SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTILO BARROCO
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto universitario politécnica Santiago Mariño
Alumna:
Daniela Barazarte
C.I 24.472.696
Valencia, 26 de enero del 2017
ARQUITECTURA DEL BARROCO
Se encuentra el dinamismo y
la búsqueda del movimiento,
y la excesiva ornamentación
en las fachadas, puertas y
ventanas, así como el uso de
columnas salomónicas y
ofídicas.
Se utilizan elementos clásicos,
pero con modificaciones propias
del barroco, como el uso de
óvalos en las cúpulas a diferencia
del clasicismo que utilizaba más
el círculo.
Mediante ese tipo de elementos
arquitectónicos, se buscaba dar la
impresión de movimiento en las
construcciones, e imprimirles
“vida”, contrastando con el
clasicismo renacentista.
Llevándose a cabo por medio de
líneas curvas, cóncavas,
convexas, y rectas alabeadas en
las fachadas y los ventanales,
logrando el efecto de un aparente
movimiento. Además de
elementos contrastantes de rectas
y curvas, con las que se les daban
perspectivas a los edificios, así
como la utilización de relieves y
bajorrelieves, con los cuales se
enfatiza el claro-obscuro.
En el barroco también está
una excesiva ornamentación de
techos, paredes, fachadas,
columnas, puertas, ventanas, e
interiores, buscando aprovechar
para ello cada rincón, procurando
no dejar espacios vacíos,
Utilizándose para esas
ornamentaciones, pinturas y
varios elementos decorativos,
destacando los motivos Botánicos
y geométricos.
PINTURA DEL BARROCO
Las formas son
voluptuosas y exageradas y
las figuras cobran
expresividad y , envueltas
en morbinas telas, se
abrazan las unas y las otras
en actitudes patéticas y
dramáticas , a veces m
incluso imposibles
Se busca representar la realidad
mediante un acentuado naturalismo,
recurriendo parar ello incluso a lo
feo o viejo
El dominio de la
tercera dimensión
del volumen y la
profundidad es
absoluta
ESCULTURA DEL BARROCO
Se trata de plasmar con mayor
realismo posible las figuras y sus
ropa. Para ello utilizan mármoles
de distintos color o madera
policromada. Las telas forman
volúmenes con entidad propia de
claroscuro
Predominio de las
composiciones abiertas o
centrifugadas , en
diagonal , en aspa,
formando líneas sinuosas
Enormes expresividad,
llegando a ser excesiva ,
teatral. El rostro , las
manos y los gestos
corporales revelan los
sentimientos de la
acción , que siempre
reproducen el momento
cumbre, el mas
dramático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Elementos barrocos
Elementos barrocosElementos barrocos
Elementos barrocos
 
Arquitectura manierista anthony
Arquitectura manierista anthonyArquitectura manierista anthony
Arquitectura manierista anthony
 
PINTURA BARROCA HOLANDESA Y FLAMENCA
PINTURA BARROCA HOLANDESA Y FLAMENCAPINTURA BARROCA HOLANDESA Y FLAMENCA
PINTURA BARROCA HOLANDESA Y FLAMENCA
 
Guión Comentario Obra Pictórica
Guión Comentario Obra PictóricaGuión Comentario Obra Pictórica
Guión Comentario Obra Pictórica
 
Barroco 7
Barroco 7Barroco 7
Barroco 7
 
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
 
Tipo de escultura
Tipo de escultura Tipo de escultura
Tipo de escultura
 
9.2 .ESCULTURA BARROCA EN EUROPA
9.2 .ESCULTURA BARROCA EN EUROPA9.2 .ESCULTURA BARROCA EN EUROPA
9.2 .ESCULTURA BARROCA EN EUROPA
 
Fontana di trevi dubraily soto pdf
Fontana di trevi dubraily soto pdfFontana di trevi dubraily soto pdf
Fontana di trevi dubraily soto pdf
 
Romanico pintura
Romanico pinturaRomanico pintura
Romanico pintura
 
Valores plasticos
Valores plasticosValores plasticos
Valores plasticos
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Valores plásticos
Valores plásticosValores plásticos
Valores plásticos
 
Lenguaje de las artes plásticas
Lenguaje de las artes plásticasLenguaje de las artes plásticas
Lenguaje de las artes plásticas
 
Taa ja-ejercicio
Taa ja-ejercicioTaa ja-ejercicio
Taa ja-ejercicio
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
 
Guión Comentario Obra de Arquitectura
Guión Comentario Obra de ArquitecturaGuión Comentario Obra de Arquitectura
Guión Comentario Obra de Arquitectura
 
tipos de esculturas
tipos de esculturastipos de esculturas
tipos de esculturas
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Similar a Estilo barroco

Análisis de obras del barroco
Análisis de obras del barrocoAnálisis de obras del barroco
Análisis de obras del barrocoguiimay
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barrocaJanssel1990
 
MAPA MENTAL DE LA HISTORIA DEL BARROCO HISTORIA
MAPA MENTAL DE LA HISTORIA DEL BARROCO HISTORIAMAPA MENTAL DE LA HISTORIA DEL BARROCO HISTORIA
MAPA MENTAL DE LA HISTORIA DEL BARROCO HISTORIAninelxcaret23
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoDeivys Tovar
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoDeivys Tovar
 
Historia II De la Arquitectura manierista
Historia II De la Arquitectura manieristaHistoria II De la Arquitectura manierista
Historia II De la Arquitectura manieristayulianapino10
 
Modalidades artísticas del arte contemporáneo
Modalidades artísticas del arte contemporáneoModalidades artísticas del arte contemporáneo
Modalidades artísticas del arte contemporáneoDiana Reina Alvarado
 
Pintura y Escultura barrocas
Pintura y Escultura barrocasPintura y Escultura barrocas
Pintura y Escultura barrocasPepe Giraldez
 

Similar a Estilo barroco (20)

Elementos del barroco caarlos acosta
Elementos del barroco caarlos acostaElementos del barroco caarlos acosta
Elementos del barroco caarlos acosta
 
Análisis de obras del barroco
Análisis de obras del barrocoAnálisis de obras del barroco
Análisis de obras del barroco
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
MAPA MENTAL DE LA HISTORIA DEL BARROCO HISTORIA
MAPA MENTAL DE LA HISTORIA DEL BARROCO HISTORIAMAPA MENTAL DE LA HISTORIA DEL BARROCO HISTORIA
MAPA MENTAL DE LA HISTORIA DEL BARROCO HISTORIA
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Barroca
BarrocaBarroca
Barroca
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
 
Vanessa Rodriguez
Vanessa Rodriguez Vanessa Rodriguez
Vanessa Rodriguez
 
Historia II De la Arquitectura manierista
Historia II De la Arquitectura manieristaHistoria II De la Arquitectura manierista
Historia II De la Arquitectura manierista
 
Modalidades artísticas del arte contemporáneo
Modalidades artísticas del arte contemporáneoModalidades artísticas del arte contemporáneo
Modalidades artísticas del arte contemporáneo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Estilo barroco
Estilo barrocoEstilo barroco
Estilo barroco
 
Pintura y Escultura barrocas
Pintura y Escultura barrocasPintura y Escultura barrocas
Pintura y Escultura barrocas
 
Estilo barroco
Estilo  barrocoEstilo  barroco
Estilo barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Estilo barroco

  • 1. ESTILO BARROCO República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto universitario politécnica Santiago Mariño Alumna: Daniela Barazarte C.I 24.472.696 Valencia, 26 de enero del 2017
  • 3. Se encuentra el dinamismo y la búsqueda del movimiento, y la excesiva ornamentación en las fachadas, puertas y ventanas, así como el uso de columnas salomónicas y ofídicas.
  • 4. Se utilizan elementos clásicos, pero con modificaciones propias del barroco, como el uso de óvalos en las cúpulas a diferencia del clasicismo que utilizaba más el círculo.
  • 5. Mediante ese tipo de elementos arquitectónicos, se buscaba dar la impresión de movimiento en las construcciones, e imprimirles “vida”, contrastando con el clasicismo renacentista. Llevándose a cabo por medio de líneas curvas, cóncavas, convexas, y rectas alabeadas en las fachadas y los ventanales, logrando el efecto de un aparente movimiento. Además de elementos contrastantes de rectas y curvas, con las que se les daban perspectivas a los edificios, así como la utilización de relieves y bajorrelieves, con los cuales se enfatiza el claro-obscuro.
  • 6. En el barroco también está una excesiva ornamentación de techos, paredes, fachadas, columnas, puertas, ventanas, e interiores, buscando aprovechar para ello cada rincón, procurando no dejar espacios vacíos, Utilizándose para esas ornamentaciones, pinturas y varios elementos decorativos, destacando los motivos Botánicos y geométricos.
  • 8. Las formas son voluptuosas y exageradas y las figuras cobran expresividad y , envueltas en morbinas telas, se abrazan las unas y las otras en actitudes patéticas y dramáticas , a veces m incluso imposibles
  • 9. Se busca representar la realidad mediante un acentuado naturalismo, recurriendo parar ello incluso a lo feo o viejo
  • 10. El dominio de la tercera dimensión del volumen y la profundidad es absoluta
  • 12. Se trata de plasmar con mayor realismo posible las figuras y sus ropa. Para ello utilizan mármoles de distintos color o madera policromada. Las telas forman volúmenes con entidad propia de claroscuro
  • 13. Predominio de las composiciones abiertas o centrifugadas , en diagonal , en aspa, formando líneas sinuosas
  • 14. Enormes expresividad, llegando a ser excesiva , teatral. El rostro , las manos y los gestos corporales revelan los sentimientos de la acción , que siempre reproducen el momento cumbre, el mas dramático