SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCULTURA
• La escultura es aquel arte encargado de crear figuras tridimensionales, para lo que sus
creadores utilizan múltiples técnicas y materiales. El término escultura proviene de la
palabra latina “sculpere”, la que se traduce al español como “esculpir”, y se trata de un
arte que se ha encontrado presente a lo largo de toda la historia de la humanidad.
• La palabra Escultura viene del latín Sculptura, que significa arte de esculpir.
Esta disciplina representa a las figuras en sus tres dimensiones: alto, largo y ancho. Es
decir, las esculturas tienen volumen y pueden ser apreciadas no sólo de frente sino
desde distintos puntos.
CLASES DE ESCULTURA
• De bulto entero o bulto redondo, donde se
reproducen en su totalidad la redondez
voluminosa de los objetos y puede ser
observada desde cualquier punto.
• También conocidas como Las exentas
• En la antigüedad era común el uso de
los relieves en los monumentos, para
contar historias
• Las esculturas en relieve son figuras
que destacan por sobre una
superficie; pese a ser tridimensionales
carecen de parte posterior, y están
vinculados a la arquitectura, al ubicarse
en paredes, puertas, columnas o
entradas de iglesias o grandes edificios
BAJORRELIEVE
• Cuando sobresale de la
superficie en la mitad de su
volumen. Estos
bajorrelieves pueden ser
un simple surco mas o
menos profundo
ALTORRELIEVE
• Cuando sobresalen del plano en mas de la mitad de su corporiedad: tanto los
bajorrelieves como alto relieves solo pueden ser vistos de frente.
RELIEVE EXCAVADO
• cuando el bulto no sobresale, y se encuentra hundido respecto a la superficie plana.
Esto proporciona máxima claridad a la representación y gran efecto estético por el
contraste violento del claroscuro entre la sombra del perfil y la luz, muy viva, del relieve
plano.
• También se hacen distinciones entre las
esculturas exentas dependiendo de la
posición en que están dispuestas las
figuras:
• Erguida, cuando la única figura está de
pie
YACENTES, TENDIDAS
SEDENTES, SENTADAS
ORANTES, ORANDO
ECUESTRE, CUANDO ES COLOCADA SOBRE UN
CABALLO
GRUPAL, CUANDO SE TRATA DE DOS O MÁS
FIGURAS.
• Busto, representación de la mitad
superior del cuerpo humano sin
brazos; es decir, el rostro más la
parte superior del tronco.
TORSO
MONUMENTAL
Es la que esta relacionada a la arquitectura. Este tipo de escultura puede ser funcional si
tiene un fin constructivo
EXENTA
• Es la independiente, sin estar subordinada a lo arquitectónico.
• Las imágenes tridimensionales han
tenido diferentes usos y funciones a lo
largo de la historia: Mágico, religioso,
artístico y decorativo
• Lo mágico: se dice que un objeto tiene un
uso mágico cuando el que lo posee cree
que puede controlar lo que sucede en su
entorno a través de ese objeto o figura.
Así brujos, magos y chamanes de
diferentes culturas, han usado báculos,
bastones, varitas y amuletos
pretendiendo ejercer control, sobre las
cosas y las personas que los rodean
• Lo religioso: desde la antigüedad, los seres humanos han creído que existen fuerzas
divinas que controlan lo que sucede en le mundo. Para representar a dichas fuerzas, los
seres humanos han generado imágenes tridimensionales que representan a dichos
dioses o su poder. Estas esculturas e imagines son llamadas religiosas.
• Lo artístico: el arte ha estado presente
en la historia de la humanidad. Los
seres humanos han generado
imágenes tridimensionales buscando
representar lo que les rodea, pero
además, buscando satisfacer su
necesidad de crear nuevas cosas y
así transformar su realidad. Las
esculturas y cualquier imagen artística
tridimensional han ayudado al hombre
a expresarse, a comprender y
reinterpretar su entorno y a comunicar
a otros hombres sus ideas, estados de
animo y concepciones acerca de la
vida y la realidad.
• Lo decorativo: Junto con el
desarrollo de las intenciones
artísticas de los seres humanos, se
fue desarrollando el uso de dichas
imágenes para decorar y ambientar
el espacio en el que las personas
Vivian. La necesidad de adecuar el
espacio habitacional, de
personalizarlo y hacerlo agradable a
la vista es inherente a las personas
y a las imágenes tridimensionales
ha ayudado a ello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A.Tàpies,creu i r
A.Tàpies,creu i rA.Tàpies,creu i r
A.Tàpies,creu i r
Fely Lucena
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pinturaTécnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Clara Gil
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
PatriciaRadin
 
Vanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xxVanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xx
Jessica Moposita
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
jefer319
 
Arte Público
Arte PúblicoArte Público
Arte Público
G42
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabadoBeatriz
 
Géneros artísticos en la pintura
Géneros artísticos en la pinturaGéneros artísticos en la pintura
Géneros artísticos en la pintura
Julia Testa
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
Colegio netlandschool
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
manu avila marin
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visualAlanis Malefica
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
SimbolismoCC
 
Elementos basicos de diseño
Elementos basicos de  diseñoElementos basicos de  diseño
Elementos basicos de diseñoLucia Gonzalez
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Solidos geográficos, planos seriados y líneas enlazadas en el espacio. maqueta.
Solidos geográficos, planos seriados y líneas enlazadas en el espacio. maqueta.Solidos geográficos, planos seriados y líneas enlazadas en el espacio. maqueta.
Solidos geográficos, planos seriados y líneas enlazadas en el espacio. maqueta.
EVERLYSYSABELCIPRIAN
 

La actualidad más candente (20)

A.Tàpies,creu i r
A.Tàpies,creu i rA.Tàpies,creu i r
A.Tàpies,creu i r
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pinturaTécnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Arte colonial
Arte colonialArte colonial
Arte colonial
 
Vanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xxVanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xx
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
LAS FORMAS
LAS FORMASLAS FORMAS
LAS FORMAS
 
Arte Público
Arte PúblicoArte Público
Arte Público
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Géneros artísticos en la pintura
Géneros artísticos en la pinturaGéneros artísticos en la pintura
Géneros artísticos en la pintura
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visual
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Elementos basicos de diseño
Elementos basicos de  diseñoElementos basicos de  diseño
Elementos basicos de diseño
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
 
Las artes
Las artesLas artes
Las artes
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Solidos geográficos, planos seriados y líneas enlazadas en el espacio. maqueta.
Solidos geográficos, planos seriados y líneas enlazadas en el espacio. maqueta.Solidos geográficos, planos seriados y líneas enlazadas en el espacio. maqueta.
Solidos geográficos, planos seriados y líneas enlazadas en el espacio. maqueta.
 

Destacado

Técnicas De Escultura
Técnicas De EsculturaTécnicas De Escultura
Técnicas De Esculturakotha16
 
Escultores
EscultoresEscultores
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
mjrielo
 
tipos de esculturas
tipos de esculturastipos de esculturas
tipos de esculturas
César B
 
Arte - Esculturas
Arte - EsculturasArte - Esculturas
Arte - EsculturasAlunos
 
La EsCuLtUrA
La EsCuLtUrALa EsCuLtUrA
La EsCuLtUrA
César B
 
Escultura
EsculturaEscultura
Esculturaniitta
 
ESCULTURA
ESCULTURAESCULTURA
ESCULTURA
johanaguamanc
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
conxanoverjes
 
Escultura.ppt
Escultura.pptEscultura.ppt
Escultura.ppt
gusdeguimaraes
 
tipos y funciones de la escultura I
tipos y funciones de la escultura I tipos y funciones de la escultura I
tipos y funciones de la escultura I
silviatejedalopez
 
PRESENTACION DE LA ESCULTURA
PRESENTACION DE LA ESCULTURAPRESENTACION DE LA ESCULTURA
PRESENTACION DE LA ESCULTURA
johanaguamanc
 
La ciudad romana ii
La ciudad romana iiLa ciudad romana ii
La ciudad romana ii
Bezmiliana
 
Técnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricasTécnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricas
cristina
 
Historia de arte moçambicana
Historia de arte moçambicanaHistoria de arte moçambicana
Historia de arte moçambicanaAvatar Cuamba
 
Escultura e Arte!
Escultura e Arte!Escultura e Arte!
Escultura e Arte!
Rayra Santos
 
Arqueologia romana. El templo
Arqueologia romana. El temploArqueologia romana. El templo
Arqueologia romana. El templo
Bezmiliana
 
04 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 204 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 2
Ginio
 

Destacado (20)

Técnicas De Escultura
Técnicas De EsculturaTécnicas De Escultura
Técnicas De Escultura
 
Escultores
EscultoresEscultores
Escultores
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
tipos de esculturas
tipos de esculturastipos de esculturas
tipos de esculturas
 
Arte - Esculturas
Arte - EsculturasArte - Esculturas
Arte - Esculturas
 
La EsCuLtUrA
La EsCuLtUrALa EsCuLtUrA
La EsCuLtUrA
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
ESCULTURA
ESCULTURAESCULTURA
ESCULTURA
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Escultura-artes
Escultura-artesEscultura-artes
Escultura-artes
 
Escultura.ppt
Escultura.pptEscultura.ppt
Escultura.ppt
 
tipos y funciones de la escultura I
tipos y funciones de la escultura I tipos y funciones de la escultura I
tipos y funciones de la escultura I
 
PRESENTACION DE LA ESCULTURA
PRESENTACION DE LA ESCULTURAPRESENTACION DE LA ESCULTURA
PRESENTACION DE LA ESCULTURA
 
La ciudad romana ii
La ciudad romana iiLa ciudad romana ii
La ciudad romana ii
 
Técnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricasTécnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricas
 
Historia de arte moçambicana
Historia de arte moçambicanaHistoria de arte moçambicana
Historia de arte moçambicana
 
Escultura e Arte!
Escultura e Arte!Escultura e Arte!
Escultura e Arte!
 
Arte das esculturas
Arte das esculturasArte das esculturas
Arte das esculturas
 
Arqueologia romana. El templo
Arqueologia romana. El temploArqueologia romana. El templo
Arqueologia romana. El templo
 
04 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 204 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 2
 

Similar a Tipo de escultura

La EsCuLtUrA.
La EsCuLtUrA.La EsCuLtUrA.
La EsCuLtUrA.
gueste143f3
 
Historia del arte introducción
Historia del arte introducciónHistoria del arte introducción
Historia del arte introducción
Bel Morel
 
Tema 1 Power Point
Tema 1 Power PointTema 1 Power Point
Tema 1 Power PointCelesteJuan
 
Iniciación artística niños de 0 a 4 años- Crayola
Iniciación artística niños de 0 a 4 años- CrayolaIniciación artística niños de 0 a 4 años- Crayola
Iniciación artística niños de 0 a 4 años- CrayolaKarime Toledo Estudillo
 
Clase escultura
Clase esculturaClase escultura
Powerpoint tema 1 (1)
Powerpoint tema 1 (1)Powerpoint tema 1 (1)
Powerpoint tema 1 (1)Jessie86
 
historia de la imagen UDG
historia de la imagen UDGhistoria de la imagen UDG
historia de la imagen UDGlaiaserrallobet
 
Powerpoint tema 1 (1)
Powerpoint tema 1 (1)Powerpoint tema 1 (1)
Powerpoint tema 1 (1)Jessie86
 
Tema 1 Teoria de la Imatge UdG
Tema 1 Teoria de la Imatge UdGTema 1 Teoria de la Imatge UdG
Tema 1 Teoria de la Imatge UdGnmee
 
Taller escultura tipos de escultura artes visuales
Taller escultura tipos de escultura  artes visualesTaller escultura tipos de escultura  artes visuales
Taller escultura tipos de escultura artes visuales
Omar Cóndor
 
Las esculturas
Las esculturasLas esculturas
Pau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamanchaPau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamancha
ambito2008
 
Historia del arte antiguo
Historia del arte antiguoHistoria del arte antiguo
Historia del arte antiguo
Elisa Aranguren
 
Historia del arte antiguo
Historia del arte antiguoHistoria del arte antiguo
Historia del arte antiguo
Elisa Aranguren
 
Teoría de la imagen i unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
Teoría de la imagen i   unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...Teoría de la imagen i   unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
Teoría de la imagen i unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
grep1981
 
Arte gótico. Escultura y pintura
Arte gótico. Escultura y pinturaArte gótico. Escultura y pintura
Arte gótico. Escultura y pintura
Mencar Car
 
1.3 ESCULTURA GRIEGA.pptx
1.3 ESCULTURA GRIEGA.pptx1.3 ESCULTURA GRIEGA.pptx
1.3 ESCULTURA GRIEGA.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Estetica arte
Estetica arteEstetica arte
Estetica arterebx
 

Similar a Tipo de escultura (20)

La EsCuLtUrA.
La EsCuLtUrA.La EsCuLtUrA.
La EsCuLtUrA.
 
Historia del arte introducción
Historia del arte introducciónHistoria del arte introducción
Historia del arte introducción
 
Tema 1 Power Point
Tema 1 Power PointTema 1 Power Point
Tema 1 Power Point
 
Iniciación artística niños de 0 a 4 años- Crayola
Iniciación artística niños de 0 a 4 años- CrayolaIniciación artística niños de 0 a 4 años- Crayola
Iniciación artística niños de 0 a 4 años- Crayola
 
Clase escultura
Clase esculturaClase escultura
Clase escultura
 
Powerpoint tema 1 (1)
Powerpoint tema 1 (1)Powerpoint tema 1 (1)
Powerpoint tema 1 (1)
 
historia de la imagen UDG
historia de la imagen UDGhistoria de la imagen UDG
historia de la imagen UDG
 
Powerpoint tema 1 (1)
Powerpoint tema 1 (1)Powerpoint tema 1 (1)
Powerpoint tema 1 (1)
 
Tema 1 Teoria de la Imatge UdG
Tema 1 Teoria de la Imatge UdGTema 1 Teoria de la Imatge UdG
Tema 1 Teoria de la Imatge UdG
 
Taller escultura tipos de escultura artes visuales
Taller escultura tipos de escultura  artes visualesTaller escultura tipos de escultura  artes visuales
Taller escultura tipos de escultura artes visuales
 
Las esculturas
Las esculturasLas esculturas
Las esculturas
 
Arte 1
Arte 1Arte 1
Arte 1
 
Pau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamanchaPau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamancha
 
Historia del arte antiguo
Historia del arte antiguoHistoria del arte antiguo
Historia del arte antiguo
 
Historia del arte antiguo
Historia del arte antiguoHistoria del arte antiguo
Historia del arte antiguo
 
Teoría de la imagen i unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
Teoría de la imagen i   unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...Teoría de la imagen i   unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
Teoría de la imagen i unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
 
Arte gótico. Escultura y pintura
Arte gótico. Escultura y pinturaArte gótico. Escultura y pintura
Arte gótico. Escultura y pintura
 
1.3 ESCULTURA GRIEGA.pptx
1.3 ESCULTURA GRIEGA.pptx1.3 ESCULTURA GRIEGA.pptx
1.3 ESCULTURA GRIEGA.pptx
 
EL ARTE
EL ARTEEL ARTE
EL ARTE
 
Estetica arte
Estetica arteEstetica arte
Estetica arte
 

Último

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

Tipo de escultura

  • 1.
  • 2. ESCULTURA • La escultura es aquel arte encargado de crear figuras tridimensionales, para lo que sus creadores utilizan múltiples técnicas y materiales. El término escultura proviene de la palabra latina “sculpere”, la que se traduce al español como “esculpir”, y se trata de un arte que se ha encontrado presente a lo largo de toda la historia de la humanidad.
  • 3. • La palabra Escultura viene del latín Sculptura, que significa arte de esculpir. Esta disciplina representa a las figuras en sus tres dimensiones: alto, largo y ancho. Es decir, las esculturas tienen volumen y pueden ser apreciadas no sólo de frente sino desde distintos puntos.
  • 4. CLASES DE ESCULTURA • De bulto entero o bulto redondo, donde se reproducen en su totalidad la redondez voluminosa de los objetos y puede ser observada desde cualquier punto. • También conocidas como Las exentas
  • 5. • En la antigüedad era común el uso de los relieves en los monumentos, para contar historias • Las esculturas en relieve son figuras que destacan por sobre una superficie; pese a ser tridimensionales carecen de parte posterior, y están vinculados a la arquitectura, al ubicarse en paredes, puertas, columnas o entradas de iglesias o grandes edificios
  • 6. BAJORRELIEVE • Cuando sobresale de la superficie en la mitad de su volumen. Estos bajorrelieves pueden ser un simple surco mas o menos profundo
  • 7. ALTORRELIEVE • Cuando sobresalen del plano en mas de la mitad de su corporiedad: tanto los bajorrelieves como alto relieves solo pueden ser vistos de frente.
  • 8. RELIEVE EXCAVADO • cuando el bulto no sobresale, y se encuentra hundido respecto a la superficie plana. Esto proporciona máxima claridad a la representación y gran efecto estético por el contraste violento del claroscuro entre la sombra del perfil y la luz, muy viva, del relieve plano.
  • 9. • También se hacen distinciones entre las esculturas exentas dependiendo de la posición en que están dispuestas las figuras: • Erguida, cuando la única figura está de pie
  • 13. ECUESTRE, CUANDO ES COLOCADA SOBRE UN CABALLO
  • 14. GRUPAL, CUANDO SE TRATA DE DOS O MÁS FIGURAS.
  • 15. • Busto, representación de la mitad superior del cuerpo humano sin brazos; es decir, el rostro más la parte superior del tronco.
  • 16. TORSO
  • 17. MONUMENTAL Es la que esta relacionada a la arquitectura. Este tipo de escultura puede ser funcional si tiene un fin constructivo
  • 18. EXENTA • Es la independiente, sin estar subordinada a lo arquitectónico.
  • 19. • Las imágenes tridimensionales han tenido diferentes usos y funciones a lo largo de la historia: Mágico, religioso, artístico y decorativo • Lo mágico: se dice que un objeto tiene un uso mágico cuando el que lo posee cree que puede controlar lo que sucede en su entorno a través de ese objeto o figura. Así brujos, magos y chamanes de diferentes culturas, han usado báculos, bastones, varitas y amuletos pretendiendo ejercer control, sobre las cosas y las personas que los rodean
  • 20. • Lo religioso: desde la antigüedad, los seres humanos han creído que existen fuerzas divinas que controlan lo que sucede en le mundo. Para representar a dichas fuerzas, los seres humanos han generado imágenes tridimensionales que representan a dichos dioses o su poder. Estas esculturas e imagines son llamadas religiosas.
  • 21. • Lo artístico: el arte ha estado presente en la historia de la humanidad. Los seres humanos han generado imágenes tridimensionales buscando representar lo que les rodea, pero además, buscando satisfacer su necesidad de crear nuevas cosas y así transformar su realidad. Las esculturas y cualquier imagen artística tridimensional han ayudado al hombre a expresarse, a comprender y reinterpretar su entorno y a comunicar a otros hombres sus ideas, estados de animo y concepciones acerca de la vida y la realidad.
  • 22. • Lo decorativo: Junto con el desarrollo de las intenciones artísticas de los seres humanos, se fue desarrollando el uso de dichas imágenes para decorar y ambientar el espacio en el que las personas Vivian. La necesidad de adecuar el espacio habitacional, de personalizarlo y hacerlo agradable a la vista es inherente a las personas y a las imágenes tridimensionales ha ayudado a ello.