SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLOGICO
“ISABEL LA CATOLICA”
ASISTENCIA DE
ENFERMERIA EN
SALUD MENTAL
TEMA:
ESTILOS DE
COMUNICACION
Huánuco – Perú
2022
DOCENTE:
 HUERTO ORTIZ, SONIA
ALUMNA:
 ALVAREZ SANTOS, VALERIA

ESTILOS DE COMUNICACIÓN
Resumen
En el video Estilos de Comunicación Presentado por Sebastián Rodríguez Merma
que tiene una duración de 03:51 minutos, hace mención a los tres estilos de
comunicación:
1. Estilo agresivo:
El video muestra una escena de “los increíbles” donde Robert Parr más
conocido como Bob o Mr. Increíble es trabajador de una compañía de seguros
y en donde Gilbert Huph es el jefe siendo este un tipo codicioso, de mal genio,
controlador, indiferente y egocéntrico. Tiene la mala costumbre de gritar. Gilbert
Huph también parece hablar mal con sus empleados, como lo demuestra su
conversación con Bob en su oficina, tratándolo a él y posiblemente a todos los
que están bajo su empleo como niños que no saben lo que están haciendo.
No le preocupa el bienestar de nadie más que el suyo, como se muestra
cuando impidió que Bob ayudara a un hombre que estaba siendo asaltado con
la amenaza de ser despedido. En esta escena se muestra el estilo agresivo a
traves de las amenazas verbales y no verbales, así como las acusaciones
directas y los reproches que realiza Gilbert Huph hacia Bob, llevándole a la
agresión física.
 Comportamiento agresivo: interrumpe y expresa su opinión por
encima de los demás, habla en voz alta, mira con excesiva fijación a
los demás, intimida a otros con expresiones exageradas.
2. Estilo pasivo:
El video muestra una escena de “intensamente” una conversación entre
ALEGRIA y TRISTEZA. Tristeza es una persona tímida, se muestra insegura,
tiene miedo, su estado es el aislamiento y la soledad, en la comunicación que
se da entre estos dos personajes se puede reflejar una comunicación con un
estilo pasivo ya que presentan estas característica; el contacto visual es
escaso, tiene un tono de voz bajo, las respuestas cortas o con poca relación
con lo que se habla, y un lenguaje no verbal que expresa actitud a la defensiva
o inseguridad.
 Comportamiento pasivo: tiene miedo de hablar. habla suavemente
evita mirar a las personas a los ojos. muestra poca o ninguna expresión.
se encorva y se retira. se valora menos que los demás
3. Estilo asertivo:
El video muestra una escena de “los increíbles” una conversación entre
Helen Parr, más conocida como Elastigirl junto a sus hijos; Violeta Parr, la
mayor de los hermanos, es una chica de 14 años introvertida e inteligente,
que no termina de encajar con la gente normal y Dashiell Parr un chico de
10 años inquieto, incansable y curioso con el excepcional poder de la
supervelocidad.
En esta conversación la madre utiliza una comunicación con un estilo
asertivo, comunica de manera directa lo que piensa y siente, Es decir, se
comunica de manera honesta y transparente, pero sin intentar dominar a la
otra persona.
 Comportamiento asertivo: habla abiertamente, utiliza un tono de
conversación normal, hace buen contacto visual, muestra
expresiones que coinciden con el mensaje, tienen en cuenta sus
objetivos, pero también los sentimientos de los demás, considera
igual a los demás trata de no lastimar a nadie.

Más contenido relacionado

Similar a ESTILOS DE COMUNICACIÓN.docx

Comunicacion entre padres e hijos
Comunicacion entre padres e hijosComunicacion entre padres e hijos
Comunicacion entre padres e hijos
Chispita161290
 
la-comunicacic3b3n-asertiva-entre-padres-e-hijos.pptx
la-comunicacic3b3n-asertiva-entre-padres-e-hijos.pptxla-comunicacic3b3n-asertiva-entre-padres-e-hijos.pptx
la-comunicacic3b3n-asertiva-entre-padres-e-hijos.pptx
MelissaAnaisAliciaLl
 
Lucha contra el audismo
Lucha contra el audismoLucha contra el audismo
Lucha contra el audismo
AllJohann
 
7. desarrollo psicosocial (primeros tres años)
7. desarrollo psicosocial (primeros tres años)7. desarrollo psicosocial (primeros tres años)
7. desarrollo psicosocial (primeros tres años)
Dirección de Educación Virtual
 
Presentacion upaep
Presentacion upaepPresentacion upaep
Presentacion upaep
Pedro R. Rodriguez C.
 
Hablemos sobre la Tartamudez
Hablemos sobre la TartamudezHablemos sobre la Tartamudez
Hablemos sobre la Tartamudez
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
AUTISMO
Lessly Tique
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Marta Montoro
 
Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6
Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6
Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6
Alfredo Zambrano Pantoja
 
Transtornos del lenguaje
Transtornos del lenguaje Transtornos del lenguaje
Transtornos del lenguaje
7304560
 
La persona con Alzheimer y la comunicación
La persona con Alzheimer y la comunicaciónLa persona con Alzheimer y la comunicación
La persona con Alzheimer y la comunicación
Fernández Gorka
 
5 reglas de oro
5 reglas de oro5 reglas de oro
5 reglas de oro
Gabriela Martinez Torres
 
Bateria de br en proceso
Bateria de br en procesoBateria de br en proceso
Bateria de br en proceso
Anny Jimenez Torrano
 
Estilos de comunicación.docx
Estilos de comunicación.docxEstilos de comunicación.docx
Estilos de comunicación.docx
ArmandoIdj1
 
Aprendiendo a escuchar.pptx
Aprendiendo a escuchar.pptxAprendiendo a escuchar.pptx
Aprendiendo a escuchar.pptx
Oscar FC
 
43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt
OscarCampos351316
 
Hitzaldia
HitzaldiaHitzaldia
Hitzaldia
Jose Aizpurua
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
SaraCamila
 
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
karina353317
 
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
karina353317
 

Similar a ESTILOS DE COMUNICACIÓN.docx (20)

Comunicacion entre padres e hijos
Comunicacion entre padres e hijosComunicacion entre padres e hijos
Comunicacion entre padres e hijos
 
la-comunicacic3b3n-asertiva-entre-padres-e-hijos.pptx
la-comunicacic3b3n-asertiva-entre-padres-e-hijos.pptxla-comunicacic3b3n-asertiva-entre-padres-e-hijos.pptx
la-comunicacic3b3n-asertiva-entre-padres-e-hijos.pptx
 
Lucha contra el audismo
Lucha contra el audismoLucha contra el audismo
Lucha contra el audismo
 
7. desarrollo psicosocial (primeros tres años)
7. desarrollo psicosocial (primeros tres años)7. desarrollo psicosocial (primeros tres años)
7. desarrollo psicosocial (primeros tres años)
 
Presentacion upaep
Presentacion upaepPresentacion upaep
Presentacion upaep
 
Hablemos sobre la Tartamudez
Hablemos sobre la TartamudezHablemos sobre la Tartamudez
Hablemos sobre la Tartamudez
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
AUTISMO
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6
Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6
Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6
 
Transtornos del lenguaje
Transtornos del lenguaje Transtornos del lenguaje
Transtornos del lenguaje
 
La persona con Alzheimer y la comunicación
La persona con Alzheimer y la comunicaciónLa persona con Alzheimer y la comunicación
La persona con Alzheimer y la comunicación
 
5 reglas de oro
5 reglas de oro5 reglas de oro
5 reglas de oro
 
Bateria de br en proceso
Bateria de br en procesoBateria de br en proceso
Bateria de br en proceso
 
Estilos de comunicación.docx
Estilos de comunicación.docxEstilos de comunicación.docx
Estilos de comunicación.docx
 
Aprendiendo a escuchar.pptx
Aprendiendo a escuchar.pptxAprendiendo a escuchar.pptx
Aprendiendo a escuchar.pptx
 
43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt
 
Hitzaldia
HitzaldiaHitzaldia
Hitzaldia
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
 
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
 
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

ESTILOS DE COMUNICACIÓN.docx

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO “ISABEL LA CATOLICA” ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN SALUD MENTAL TEMA: ESTILOS DE COMUNICACION Huánuco – Perú 2022 DOCENTE:  HUERTO ORTIZ, SONIA ALUMNA:  ALVAREZ SANTOS, VALERIA 
  • 2. ESTILOS DE COMUNICACIÓN Resumen En el video Estilos de Comunicación Presentado por Sebastián Rodríguez Merma que tiene una duración de 03:51 minutos, hace mención a los tres estilos de comunicación: 1. Estilo agresivo: El video muestra una escena de “los increíbles” donde Robert Parr más conocido como Bob o Mr. Increíble es trabajador de una compañía de seguros y en donde Gilbert Huph es el jefe siendo este un tipo codicioso, de mal genio, controlador, indiferente y egocéntrico. Tiene la mala costumbre de gritar. Gilbert Huph también parece hablar mal con sus empleados, como lo demuestra su conversación con Bob en su oficina, tratándolo a él y posiblemente a todos los que están bajo su empleo como niños que no saben lo que están haciendo. No le preocupa el bienestar de nadie más que el suyo, como se muestra cuando impidió que Bob ayudara a un hombre que estaba siendo asaltado con la amenaza de ser despedido. En esta escena se muestra el estilo agresivo a traves de las amenazas verbales y no verbales, así como las acusaciones directas y los reproches que realiza Gilbert Huph hacia Bob, llevándole a la agresión física.  Comportamiento agresivo: interrumpe y expresa su opinión por encima de los demás, habla en voz alta, mira con excesiva fijación a los demás, intimida a otros con expresiones exageradas. 2. Estilo pasivo: El video muestra una escena de “intensamente” una conversación entre ALEGRIA y TRISTEZA. Tristeza es una persona tímida, se muestra insegura, tiene miedo, su estado es el aislamiento y la soledad, en la comunicación que se da entre estos dos personajes se puede reflejar una comunicación con un estilo pasivo ya que presentan estas característica; el contacto visual es escaso, tiene un tono de voz bajo, las respuestas cortas o con poca relación
  • 3. con lo que se habla, y un lenguaje no verbal que expresa actitud a la defensiva o inseguridad.  Comportamiento pasivo: tiene miedo de hablar. habla suavemente evita mirar a las personas a los ojos. muestra poca o ninguna expresión. se encorva y se retira. se valora menos que los demás 3. Estilo asertivo: El video muestra una escena de “los increíbles” una conversación entre Helen Parr, más conocida como Elastigirl junto a sus hijos; Violeta Parr, la mayor de los hermanos, es una chica de 14 años introvertida e inteligente, que no termina de encajar con la gente normal y Dashiell Parr un chico de 10 años inquieto, incansable y curioso con el excepcional poder de la supervelocidad. En esta conversación la madre utiliza una comunicación con un estilo asertivo, comunica de manera directa lo que piensa y siente, Es decir, se comunica de manera honesta y transparente, pero sin intentar dominar a la otra persona.  Comportamiento asertivo: habla abiertamente, utiliza un tono de conversación normal, hace buen contacto visual, muestra expresiones que coinciden con el mensaje, tienen en cuenta sus objetivos, pero también los sentimientos de los demás, considera igual a los demás trata de no lastimar a nadie.