SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN


       ¿Qué significado
        le damos cada
        uno de nosotros
        al término?
COMUNICACIÓN
   ¿ESO QUÉ ES?

      • Hablar con otras personas para
        ordenar, recriminar, reivindicar,
        contar experiencias, expresar
        sentimientos, emociones o deseos.
      • Es bidireccional e implica empatía
        (ponerse en lugar del otro).
        También implica la escucha activa.
      • Contiene una parte no verbal que
        puede reforzar o negar la verbal y
        alterar el contenido del mensaje
COMUNICACIÓN
   Para que la comunicación sea
   eficaz son necesarias ciertas
   variables ambientales:
   • contacto ocular (o táctil),
   • distancia adecuada al mensaje,
   • sonidos de fondo que no
     impidan adecuada recepción
     auditiva,
   • entonación y gestos acordes con
     lo que queremos trasmitir.
ALGUNOS ESTILOS DE
      COMUNICACIÓN
Ya hemos reflexionado sobre la utilización de
aquellas variables que facilitan o impiden la
comunicación.
Ahora vamos realizar una sana
autocrítica en cuanto al estilo de
comunicación predominante en las
interacciones con mis hijos/as.
ALGUNOS ESTILOS DE
  COMUNICACIÓN

       Estilo policial y/o militar:
       - Interroga e investiga.
       - Ordena sin lugar a réplica.
       - Siempre castiga o regaña,
         nunca premia o elogia
ALGUNOS ESTILOS DE
  COMUNICACIÓN
        Estilo muy ocupado/a:
        - Parece que escucha pero
          está centrado/a en otra
          actividad (y se le nota).
        - Siempre está muy ocupado/
          a, (tiene otras prioridades).
ALGUNOS ESTILOS DE
  COMUNICACIÓN
     El estilo que mejor funciona es el
     cercano:
     – Sin llegar a ser “coleguillas”,
       podemos interesarnos por sus
       gustos, diversiones y sobre todos
       amigos/as.
     – Así obtenemos información sin
       interrogatorios, se sienten motivados
       a contarnos inquietudes, temores,
       alegrías, o vivencias de su ambiente
       más o menos permisibles.
ALGUNOS ESTILOS DE
  COMUNICACIÓN
      Estilo cercano:
      – No quiere decir ser esclavos, que
        haya que abandonar cualquier
        actividad en cuanto el/la niño/a
        “habrá la boca”.
      – Debemos aprovechar situaciones
        naturales en las que se está en
        condiciones idóneas, desde
        cuando los llevamos de
        pasajeros en el coche, hasta
        cuando realizamos cuidados
        parentales básicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
Hilder Lino Roque
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
Lucía Villalba González
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbal Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
Ana Maria Solorzano
 
Presentado%20 por[1]
Presentado%20 por[1]Presentado%20 por[1]
Presentado%20 por[1]
monicablog
 
Asertividad 2do-2017
Asertividad 2do-2017Asertividad 2do-2017
Asertividad 2do-2017
Hilder Lino Roque
 
Comunicacion familiar (1) (1)
Comunicacion familiar (1) (1)Comunicacion familiar (1) (1)
Comunicacion familiar (1) (1)
Nancy Zenaida López Salgado
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicación Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
MerlenyVeleydadTOROM
 
DESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2ADESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2A
Elena Hernandez Rodriguez
 
Comunicación Afectiva
Comunicación  AfectivaComunicación  Afectiva
Comunicación Afectiva
s m
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
XXPonnyPetyzooXX
 
FALTA DE COMUNICACION
FALTA DE COMUNICACIONFALTA DE COMUNICACION
FALTA DE COMUNICACION
karla2226
 
Comunicación en la familia
Comunicación en la familiaComunicación en la familia
Comunicación en la familia
rociodelcth1
 
Las categorías no verbales
Las categorías no verbalesLas categorías no verbales
Las categorías no verbales
salazarasc
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
Denniis20
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
Marivo41
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
andresfelipelopezcsj
 
Lenguaje corporal - Realizado por estudiante del IUPSM 44A - Alejandro J. Bra...
Lenguaje corporal - Realizado por estudiante del IUPSM 44A - Alejandro J. Bra...Lenguaje corporal - Realizado por estudiante del IUPSM 44A - Alejandro J. Bra...
Lenguaje corporal - Realizado por estudiante del IUPSM 44A - Alejandro J. Bra...
Alejandro Bravo Díaz
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
Maricela Hernandez
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
federicodiazcsj
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
Marielsy Molina
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbal Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
Presentado%20 por[1]
Presentado%20 por[1]Presentado%20 por[1]
Presentado%20 por[1]
 
Asertividad 2do-2017
Asertividad 2do-2017Asertividad 2do-2017
Asertividad 2do-2017
 
Comunicacion familiar (1) (1)
Comunicacion familiar (1) (1)Comunicacion familiar (1) (1)
Comunicacion familiar (1) (1)
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicación Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
DESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2ADESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2A
 
Comunicación Afectiva
Comunicación  AfectivaComunicación  Afectiva
Comunicación Afectiva
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
FALTA DE COMUNICACION
FALTA DE COMUNICACIONFALTA DE COMUNICACION
FALTA DE COMUNICACION
 
Comunicación en la familia
Comunicación en la familiaComunicación en la familia
Comunicación en la familia
 
Las categorías no verbales
Las categorías no verbalesLas categorías no verbales
Las categorías no verbales
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Lenguaje corporal - Realizado por estudiante del IUPSM 44A - Alejandro J. Bra...
Lenguaje corporal - Realizado por estudiante del IUPSM 44A - Alejandro J. Bra...Lenguaje corporal - Realizado por estudiante del IUPSM 44A - Alejandro J. Bra...
Lenguaje corporal - Realizado por estudiante del IUPSM 44A - Alejandro J. Bra...
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 

Destacado

Revuepresse18.05
Revuepresse18.05Revuepresse18.05
Revuepresse18.05ramondiaz
 
Subjunctivepresentintro
SubjunctivepresentintroSubjunctivepresentintro
Subjunctivepresentintro
Doug Doug
 
STAGE VACANCES
STAGE VACANCESSTAGE VACANCES
STAGE VACANCESramondiaz
 
Quelle heure estil
Quelle heure estilQuelle heure estil
Quelle heure estilkatiapgm
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 

Destacado (7)

Revuepresse18.05
Revuepresse18.05Revuepresse18.05
Revuepresse18.05
 
Subjunctivepresentintro
SubjunctivepresentintroSubjunctivepresentintro
Subjunctivepresentintro
 
Partiel ii
Partiel iiPartiel ii
Partiel ii
 
STAGE VACANCES
STAGE VACANCESSTAGE VACANCES
STAGE VACANCES
 
Quelle heure estil
Quelle heure estilQuelle heure estil
Quelle heure estil
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 

Similar a Comunicacion

Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
Jessy Clemente
 
Taller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básica
enriqueta jimenez cuadra
 
LOS PADRES Y LA DISCIPLINA POSITIVA
LOS PADRES Y LA DISCIPLINA POSITIVALOS PADRES Y LA DISCIPLINA POSITIVA
LOS PADRES Y LA DISCIPLINA POSITIVA
Anjaritoi Urnieta
 
habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
Pamela653709
 
La comunicacion en la familia
La comunicacion en la familiaLa comunicacion en la familia
La comunicacion en la familia
ParroquiaSJO
 
Desarrollando nuestras habilidades
Desarrollando nuestras habilidadesDesarrollando nuestras habilidades
Desarrollando nuestras habilidades
Sara Pacheco
 
¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Presentasion 3
Presentasion 3Presentasion 3
Presentasion 3
David Morales
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
Fundación CADAH TDAH
 
asertividad.pptx
asertividad.pptxasertividad.pptx
asertividad.pptx
GUILLERMOPETLACALCOG
 
Comunicación efectiva 3
Comunicación efectiva 3Comunicación efectiva 3
Comunicación efectiva 3
Catherine Esteban Ojeda
 
Ficha comunicacion asertiva
Ficha comunicacion asertivaFicha comunicacion asertiva
Ficha comunicacion asertiva
German Restrepo
 
Presentasion 3
Presentasion 3Presentasion 3
Presentasion 3
lauragatito
 
TEMA 1_LA COMUNICACIÓN, tipos comunicación, habilidades sociales, redes de co...
TEMA 1_LA COMUNICACIÓN, tipos comunicación, habilidades sociales, redes de co...TEMA 1_LA COMUNICACIÓN, tipos comunicación, habilidades sociales, redes de co...
TEMA 1_LA COMUNICACIÓN, tipos comunicación, habilidades sociales, redes de co...
PilasdelibrosPilasde
 
Técnicas
Técnicas Técnicas
Técnicas
MiriHetfield
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Laurasalazar31
 
Repaso modulo 3
Repaso modulo 3Repaso modulo 3
Repaso modulo 3
julioformador
 
Comunicación en las Empresas.pptx
Comunicación en las Empresas.pptxComunicación en las Empresas.pptx
Comunicación en las Empresas.pptx
Arturo Fernandez
 
Guía de aprendizaje 3 comunicación asertiva
Guía de aprendizaje 3  comunicación asertivaGuía de aprendizaje 3  comunicación asertiva
Guía de aprendizaje 3 comunicación asertiva
luisalbertof
 
Guía de aprendizaje 3 comunicación asertiva
Guía de aprendizaje 3  comunicación asertivaGuía de aprendizaje 3  comunicación asertiva
Guía de aprendizaje 3 comunicación asertiva
dannyelectromec
 

Similar a Comunicacion (20)

Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
 
Taller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básica
 
LOS PADRES Y LA DISCIPLINA POSITIVA
LOS PADRES Y LA DISCIPLINA POSITIVALOS PADRES Y LA DISCIPLINA POSITIVA
LOS PADRES Y LA DISCIPLINA POSITIVA
 
habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
 
La comunicacion en la familia
La comunicacion en la familiaLa comunicacion en la familia
La comunicacion en la familia
 
Desarrollando nuestras habilidades
Desarrollando nuestras habilidadesDesarrollando nuestras habilidades
Desarrollando nuestras habilidades
 
¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?
 
Presentasion 3
Presentasion 3Presentasion 3
Presentasion 3
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
 
asertividad.pptx
asertividad.pptxasertividad.pptx
asertividad.pptx
 
Comunicación efectiva 3
Comunicación efectiva 3Comunicación efectiva 3
Comunicación efectiva 3
 
Ficha comunicacion asertiva
Ficha comunicacion asertivaFicha comunicacion asertiva
Ficha comunicacion asertiva
 
Presentasion 3
Presentasion 3Presentasion 3
Presentasion 3
 
TEMA 1_LA COMUNICACIÓN, tipos comunicación, habilidades sociales, redes de co...
TEMA 1_LA COMUNICACIÓN, tipos comunicación, habilidades sociales, redes de co...TEMA 1_LA COMUNICACIÓN, tipos comunicación, habilidades sociales, redes de co...
TEMA 1_LA COMUNICACIÓN, tipos comunicación, habilidades sociales, redes de co...
 
Técnicas
Técnicas Técnicas
Técnicas
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Repaso modulo 3
Repaso modulo 3Repaso modulo 3
Repaso modulo 3
 
Comunicación en las Empresas.pptx
Comunicación en las Empresas.pptxComunicación en las Empresas.pptx
Comunicación en las Empresas.pptx
 
Guía de aprendizaje 3 comunicación asertiva
Guía de aprendizaje 3  comunicación asertivaGuía de aprendizaje 3  comunicación asertiva
Guía de aprendizaje 3 comunicación asertiva
 
Guía de aprendizaje 3 comunicación asertiva
Guía de aprendizaje 3  comunicación asertivaGuía de aprendizaje 3  comunicación asertiva
Guía de aprendizaje 3 comunicación asertiva
 

Más de Marta Montoro

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion Neurodiversidad
Marta Montoro
 
Historias sociales
Historias socialesHistorias sociales
Historias sociales
Marta Montoro
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment tools
Marta Montoro
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsia
Marta Montoro
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento critico
Marta Montoro
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix Larsson
Marta Montoro
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
Marta Montoro
 
Presentacion accegal
Presentacion accegalPresentacion accegal
Presentacion accegal
Marta Montoro
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdf
Marta Montoro
 
Tecnologia y ayuda
Tecnologia y ayudaTecnologia y ayuda
Tecnologia y ayuda
Marta Montoro
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismo
Marta Montoro
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismo
Marta Montoro
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Marta Montoro
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductual
Marta Montoro
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismo
Marta Montoro
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarse
Marta Montoro
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantil
Marta Montoro
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
Marta Montoro
 

Más de Marta Montoro (20)

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion Neurodiversidad
 
Historias sociales
Historias socialesHistorias sociales
Historias sociales
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment tools
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsia
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento critico
 
Ipad y autismo
Ipad y autismoIpad y autismo
Ipad y autismo
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix Larsson
 
Manual prezi
Manual prezi Manual prezi
Manual prezi
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
 
Presentacion accegal
Presentacion accegalPresentacion accegal
Presentacion accegal
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdf
 
Tecnologia y ayuda
Tecnologia y ayudaTecnologia y ayuda
Tecnologia y ayuda
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismo
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismo
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductual
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismo
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarse
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantil
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Comunicacion

  • 1. COMUNICACIÓN ¿Qué significado le damos cada uno de nosotros al término?
  • 2. COMUNICACIÓN ¿ESO QUÉ ES? • Hablar con otras personas para ordenar, recriminar, reivindicar, contar experiencias, expresar sentimientos, emociones o deseos. • Es bidireccional e implica empatía (ponerse en lugar del otro). También implica la escucha activa. • Contiene una parte no verbal que puede reforzar o negar la verbal y alterar el contenido del mensaje
  • 3. COMUNICACIÓN Para que la comunicación sea eficaz son necesarias ciertas variables ambientales: • contacto ocular (o táctil), • distancia adecuada al mensaje, • sonidos de fondo que no impidan adecuada recepción auditiva, • entonación y gestos acordes con lo que queremos trasmitir.
  • 4. ALGUNOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN Ya hemos reflexionado sobre la utilización de aquellas variables que facilitan o impiden la comunicación. Ahora vamos realizar una sana autocrítica en cuanto al estilo de comunicación predominante en las interacciones con mis hijos/as.
  • 5. ALGUNOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN Estilo policial y/o militar: - Interroga e investiga. - Ordena sin lugar a réplica. - Siempre castiga o regaña, nunca premia o elogia
  • 6. ALGUNOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN Estilo muy ocupado/a: - Parece que escucha pero está centrado/a en otra actividad (y se le nota). - Siempre está muy ocupado/ a, (tiene otras prioridades).
  • 7. ALGUNOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN El estilo que mejor funciona es el cercano: – Sin llegar a ser “coleguillas”, podemos interesarnos por sus gustos, diversiones y sobre todos amigos/as. – Así obtenemos información sin interrogatorios, se sienten motivados a contarnos inquietudes, temores, alegrías, o vivencias de su ambiente más o menos permisibles.
  • 8. ALGUNOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN Estilo cercano: – No quiere decir ser esclavos, que haya que abandonar cualquier actividad en cuanto el/la niño/a “habrá la boca”. – Debemos aprovechar situaciones naturales en las que se está en condiciones idóneas, desde cuando los llevamos de pasajeros en el coche, hasta cuando realizamos cuidados parentales básicos