SlideShare una empresa de Scribd logo
Estimación del ROI de las medidas promocionales
de una PYME en Internet

Mar Monsoriu
Latencia SL
http://www.latencia.com


Huesca, 1 de diciembre de 2005,
Parque Walqa




                                                                                                                                   1
  1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
                                              ________________________________________________________________




· Estimación: Aproximación
Estimar no es lo mismo que determinar. Para poder determinar algo se necesitan una serie de datos
estadísticos que habitualmente no se tienen en el mundo de la empresa dentro y fuera de la Red.




· ROI: Siglas de las palabras Return Of Investment
      Antes se traducía cómo: Retorno de la Inversión
      Ahora se prefiere entender cómo: Rendimiento de la Inversión


· Rendimiento de la Inversión: se mide por medio de tres
parámetros:
                            1.-Facturación
                            2.-Inventario
                            3.-Gastos de operación


                                                                                                                                 2
1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
                                              ________________________________________________________________




· Rendimiento de la Inversión:

1.-Facturación: tasa de generación de dinero a través de las ventas.

2.-Inventario: dinero total que las diferentes áreas de la PYME han invertido en
adquirir productos y servicios que luego pretende vender.

3.-Gastos de operación: todo el dinero que gasta la PYME en convertir el
inventario en facturación.




                                                                                                                                 3
1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
                                              ________________________________________________________________




· Rendimiento de la Inversión:

Un factor esencial en la estimación del ROI
son los cuellos de botella que, con tanta
precisión nos enseña a identificar el profesor
israelita y gran gurú creador de los procesos de
mejora continúa Eliyahu M. Goldratt, en un libro
de 1984 que publicó junto a Jeff Cox y es un
clásico de la gestión de empresas:
La meta (The Goal: A Process of Ongoing
Improvement ). Sirva apuntar que en Amazon la
edición original de este libro con tapas duras y de
lujo cuesta casi 500 dólares. Los cuellos de
botella impiden que el inventario se convierta
en facturación.



                                                                                                                                 4
1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
                                              ________________________________________________________________




· Campaña basada en:

1.-Alta y posicionamiento en buscadores

Objetivo1: el web de la pyme tiene que salir en los primeros resultados de una búsqueda
por las palabras o frases que se decidan previamente y que más tengan que ver con su
negocio.

Objetivo2: Un buen posicionamiento debe a una PYME servirle para algo.
En todos los casos:
     Debe servir para aumentar el tráfico segmentado hacia el web.
     Para aumentar el número de potenciales clientes que entren en contacto con la
     empresa.
En el caso de que se haga Comercio Electrónico: DEBE INCREMENTAR LAS VENTAS.


                                                                                                                                 5
1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
6                                                                 9 de Junio de 2005- ? Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
                                                                                                                                        6
    1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
7
1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
                                              ________________________________________________________________




· Campaña basada en Alta y Posicionamiento en Buscadores

1.-Se considera el precio/hora de un comercial destinado a la búsqueda de nuevos clientes.
2.-Se contabiliza cuanto tiempo tarda el comercial en hacer un contacto. El número de contactos
     que se convierten en ventas. Tanto si las ventas se hacen directamente o si llegan por Internet
     dependerá de la capacidad de negociación comercial.
3.-Si por Internet entran en contacto directamente los potenciales clientes con la PYME, eso se
      puede traducir en dinero que la empresa se ahorra.
4.-La cantidad total será:
•      Tiempo equivalente en hacer un contacto fuera de la Red.
Menos
•      Tiempo que se dedica a responder a contactos indeseados, infructuosos o simplemente a
       pesados. El plazo de respuesta se reduce si se dispone previamente de una buena cantidad de
       plantillas con “respuestas-tipo” que además deben ir aumentando a medida que se da una cierta
       repetición de los casos. Para los pesados cabe tener previstas técnicas de Marketing Boomerang,
       muy común en Australia y consistente en tratar de vender algo a quien te intenta vender algo a ti.



                                                                                                                                 8
1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
                                                ________________________________________________________________




· Ejemplos de contactos:

Cliente Potencial                                                 Cliente Indeseado (Pesados)
Solicitud de Elaboración de Contenidos                            Solicitud de Elaboración de Contenidos
Nombre de la empresa: Grupo C------------                         Nombre de la empresa: U--------
País: España                                                      País: Venezuela
Url: www.----------------.com                                     Url:
Correo Electrónico: ----------@----------------.com               Correo Electrónico: ----------@---------.com
Persona: M----- G-------                                          Persona de contacto: J---- M-------
Teléfono: 91-------                                               Teléfono: --------------
Fax: 91-------                                                    Fax:
Dirección Postal: 280--                                           Dirección Postal:
Solicitud Detallada: Estamos buscando un experto en               Solicitud Detallada: Queremos impartir cursos de postgrado
emarketing para que nos realice contenidos y guión para           y no tenemos idea de cuanto serán los costos.
desarrollar dos productos multimedia. Aproximadamente 150
páginas de guión para cada producto. Estamos interesados
en conocer perfiles y precios de los profesionales que nos
ofrezcan.


                                                                                                                                   9
  1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
                                              ________________________________________________________________




· Campaña basada en:
      Buzoneo electrónico (email marketing)

Obligación legal: Para llevar a cabo esta campaña hay que disponer de direcciones de correo
electrónico de destinatarios que hayan dado previamente su consentimiento para recibir comunicaciones
comerciales. En cualquier otro caso, es SPAM.

1.-Se alquila la base de cuentas de correo con autorización si no se dispone de una propia.
2.-Se diseña el mensaje en html y se redacta el texto tanto para html como para modo texto.
3.-Se emplea algún tipo de aplicación para hacer seguimiento de:
mensajes enviados -> mensajes leídos -> acción llevada a cabo: respuesta, visita a web, venta.


El buzoneo tiene como límites:
•Los filtros de los servidores de los receptores y de los propios usuarios que clasifiquen como spam lo
que no lo es.
•Que el usuario no sea consciente de que ha dado autorización e identifique el mensaje como spam.
•Que el usuario emplee un cliente de correo que no permita la visualización del mensaje de modo óptimo. 10

1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
11
1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
                                               ________________________________________________________________




Campaña basada en:
             Buzoneo electrónico (email marketing)

Tanto los costes de operación como los cuellos de botella son diferentes en función de los
objetivos que se pretende alcanzar.

1.-Venta directa a través de un web:
     Costes: diseño y programación de tienda, contratación de: servidor seguro, certificado digital,
     pasarela de pago, póliza contra impagados.
     Cuello de Botella: Que el servidor se caiga y los usuarios no puedan comprar.

2.-Respuestas directas o vías formulario:
      Costes: Tiempo empleado en responderlas por parte de personal específico o aquel otro que está
      dejando de atender sus tareas habituales.
      Cuello de Botella: Que se reciban más mensajes de los que de tiempo a responder y la demora en
      la respuesta de muy mala imagen de la empresa que ha hecho la campaña de buzoneo electrónico.

                                                                                                                                  12
 1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
                                                ________________________________________________________________



Campaña basada en:
             Buzoneo electrónico (email marketing)

ROI incompleto:                          Input Data

                                         Number of pieces you are mailing or e-mailing:

                                         Total program costs:                                           $

                                         Response Rate: % of responses expected:                               %

                                         Conversion Rate: % of responders expected to make purchases:          %

                                         Average profit per sale:                                       $



                                         Results

                                         # Responders:                         Cost per response:       $

                                                                               Cost per buyer/new
                                         # Buyers:                                                      $
                                                                               customer:
                                         Total Profit from
                                                                        $      Cost per piece:          $
                                         Campaign:

                                         Marketing ROI:                        %


                                                                                                                                          13
1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
                                              ________________________________________________________________




· Campaña basada en:
      Anuncios en soportes digitales
Los soportes más habituales son: página web, foro web, bitácora, lista, boletín
electrónico, mensajes de irc, juegos y otros.

En todos los casos podemos buscar unos elementos comunes:
      • contenido es publicitario (no informativo) y tiene intención comercial o de persuasión.
       Su
      •Todos los anuncios tienen, entre otros, como Gastos de Operación: la creatividad (bien imagen,
      bien texto, bien imagen y texto).
      •Los anuncios tienen que ser mostrados de un modo lo más segmentado posible especialmente si
      esos anuncios enlazan con una tienda virtual, o bien con un formulario donde haya que inscribirse
      para algo.
      •Casi siempre se puede seguir el número de veces que son mostrados los anuncios y la tasa de
      efectividad, es decir, la cantidad de veces que el usuario ha hecho clic sobre ellos.
      • mucho más complicado determinar la relación directa entre anuncio y venta en casos de
       Es
      posicionamiento de marca en una PYME con bajo presupuesto.

                                                                                                                                 14
1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
                                              ________________________________________________________________




· Estimación del ROI: Cuellos de Botella Imprevisibles
Los Cuellos de botella, como hemos venido comentando, son los procesos de diversa
índole, que predecibles o no, retrasan o impiden que el inventario se convierta en
facturación.

Además de los cuellos de botella asociados al medio, en este caso a Internet, en las PYMES se
dan “los impredecibles” que dependen mucho del modelo de gestión y de la cultura corporativa
de cada empresa.


Aunque quizá no tengan nada que ver con Internet, si que pueden afectan a un campaña publicitaria en
la Red.
Ejemplos:
      •Que un empleado se vuelva loco y meta un virus en los equipos y fastidie todo el sistema.
      •Que el que el que tiene que firmar un papelito se vaya al Caribe con una “top-model”y no le de la
      gana regresar hasta que se le acabe el tiempo que ha contratado para tener esa compañía.
                                                                                                                                 15
1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
                                               ________________________________________________________________




· Estimación del ROI: Apunte Financiero Realista
Antiguamente se consideraba que el ROI era el retorno de la inversión de solo lo que se ha
invertido, sin beneficios.

-Actualmente se analiza la relación entre el dinero invertido y el ganado, con lo cual ya se
presupone un beneficio. De hecho se puede obtener el primer año un cien por ciento de retorno y sin
embargo estar teniendo pérdidas porque hay una variable importante: la inflación.
-El dinero que la PYME recupera puede haber perdido, por ejemplo, un 2% por la inflación. O sea que
aunque recupere las mil antiguas pesetillas invertidas, ahora solo valen 998.
-Si ese dinero no era suyo y se lo prestó un banco y tiene que pagarle un 3% anual o lo que sea, resta
que resta. Y si los intereses si son variables, la cosa se complica porque el primer año el banco se lo
presta a un 3% pero al renegociar la deuda le pide un 3,5%, por ejemplo (y esa es una variable
indeterminada, porque nunca sabrá como van a estar los intereses dentro de un año). Con lo cual se
tiene que ha invertido inicialmente mil pesetas pero al cabo de dos años de financiación, inflación, etc.
encuentra con que no invirtió mil pesetas sino mil más equis.

-Conclusión: toda dilación en el tiempo de una campaña promocional genera un coste de
operación, sea de índole financiera, de modo que, como consejo general las medidas promocionales
cuanto más breves, mejor.
                                                                                                                                    16
1 de Diciembre de 2005 - 1 de Diciembre de 2005, -?? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
Huesca, Parque Walqa, Huesca, Parque Walqa -         Mar Monsoriu (latencia@latencia.com),              (http://www.latencia.com)
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
                                               ________________________________________________________________




                                Muchas gracias por su atención
    Nuestra “meta” ahora es que nos hagan todas las consultas y dudas que les hayan surgido.
               Esperamos que esta conferencia les haya sido a todos de utilidad.
                                                                                                                                    17
1 de Diciembre de 2005 - 1 de Diciembre de 2005, -?? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
Huesca, Parque Walqa, Huesca, Parque Walqa -         Mar Monsoriu (latencia@latencia.com),              (http://www.latencia.com)

Más contenido relacionado

Similar a Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet

Mejoras de uyuna
Mejoras de uyuna Mejoras de uyuna
Mejoras de uyuna
JohannaAcosta36
 
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Araba Encounter 2014
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Araba Encounter 2014Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Araba Encounter 2014
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Araba Encounter 2014
Iñaki Lakarra
 
Apuntes sobre Comercio Electrónico y Márketing en Redes Sociales
Apuntes sobre Comercio Electrónico y Márketing en Redes SocialesApuntes sobre Comercio Electrónico y Márketing en Redes Sociales
Apuntes sobre Comercio Electrónico y Márketing en Redes Sociales
Fernando Luis Sánchez Casado
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Kfpn u2 ea_jors
Kfpn u2 ea_jorsKfpn u2 ea_jors
Kfpn u2 ea_jors
marck_spider
 
¿Cómo beneficiar a tu empresa con las redes sociales? (Parte 2)
¿Cómo beneficiar a tu empresa con las redes sociales? (Parte 2)¿Cómo beneficiar a tu empresa con las redes sociales? (Parte 2)
¿Cómo beneficiar a tu empresa con las redes sociales? (Parte 2)
PROQUAME
 
como realizar un plan de proyecto tienda online
como realizar un plan de proyecto tienda onlinecomo realizar un plan de proyecto tienda online
como realizar un plan de proyecto tienda online
joselu8992
 
Gestión de la estrategia online del Despacho: aspectos prácticos
Gestión de la estrategia online del Despacho: aspectos prácticosGestión de la estrategia online del Despacho: aspectos prácticos
Gestión de la estrategia online del Despacho: aspectos prácticos
Iuris.doc
 
Inteligencia competitiva para la pyme.
Inteligencia competitiva para la pyme.Inteligencia competitiva para la pyme.
Inteligencia competitiva para la pyme.
antara information technology
 
ecommerce, bases para crear tu tienda online
ecommerce, bases para crear tu tienda onlineecommerce, bases para crear tu tienda online
ecommerce, bases para crear tu tienda online
Reanimarketing
 
Proyecto Kaina Longboard
Proyecto Kaina LongboardProyecto Kaina Longboard
Proyecto Kaina Longboard
Maria José Martínez Giménez
 
SlashFriday: Marketing Inbound en SlashMobility
SlashFriday: Marketing Inbound en SlashMobilitySlashFriday: Marketing Inbound en SlashMobility
SlashFriday: Marketing Inbound en SlashMobility
SlashMobility.com
 
Marketing digital, social y m-commerce
Marketing digital, social y m-commerceMarketing digital, social y m-commerce
Marketing digital, social y m-commerce
Bruno Borras
 
Labtalleres Sevilla. Mesa Redonda: Pedro renter
Labtalleres Sevilla. Mesa Redonda: Pedro renterLabtalleres Sevilla. Mesa Redonda: Pedro renter
Labtalleres Sevilla. Mesa Redonda: Pedro renter
andalucialab
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
paocaceres92
 
Presentacion 4º Showlab CiB_Eginsoft
Presentacion 4º Showlab CiB_EginsoftPresentacion 4º Showlab CiB_Eginsoft
Presentacion 4º Showlab CiB_Eginsoft
Comercios Innovadores de Bilbao
 

Similar a Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet (20)

Mejoras de uyuna
Mejoras de uyuna Mejoras de uyuna
Mejoras de uyuna
 
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Araba Encounter 2014
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Araba Encounter 2014Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Araba Encounter 2014
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Araba Encounter 2014
 
Apuntes sobre Comercio Electrónico y Márketing en Redes Sociales
Apuntes sobre Comercio Electrónico y Márketing en Redes SocialesApuntes sobre Comercio Electrónico y Márketing en Redes Sociales
Apuntes sobre Comercio Electrónico y Márketing en Redes Sociales
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
 
Kfpn u2 ea_jors
Kfpn u2 ea_jorsKfpn u2 ea_jors
Kfpn u2 ea_jors
 
¿Cómo beneficiar a tu empresa con las redes sociales? (Parte 2)
¿Cómo beneficiar a tu empresa con las redes sociales? (Parte 2)¿Cómo beneficiar a tu empresa con las redes sociales? (Parte 2)
¿Cómo beneficiar a tu empresa con las redes sociales? (Parte 2)
 
como realizar un plan de proyecto tienda online
como realizar un plan de proyecto tienda onlinecomo realizar un plan de proyecto tienda online
como realizar un plan de proyecto tienda online
 
Gestión de la estrategia online del Despacho: aspectos prácticos
Gestión de la estrategia online del Despacho: aspectos prácticosGestión de la estrategia online del Despacho: aspectos prácticos
Gestión de la estrategia online del Despacho: aspectos prácticos
 
E.Mpresas Corodba
E.Mpresas CorodbaE.Mpresas Corodba
E.Mpresas Corodba
 
Inteligencia competitiva para la pyme.
Inteligencia competitiva para la pyme.Inteligencia competitiva para la pyme.
Inteligencia competitiva para la pyme.
 
ecommerce, bases para crear tu tienda online
ecommerce, bases para crear tu tienda onlineecommerce, bases para crear tu tienda online
ecommerce, bases para crear tu tienda online
 
Proyecto Kaina Longboard
Proyecto Kaina LongboardProyecto Kaina Longboard
Proyecto Kaina Longboard
 
Mkt digital
Mkt digitalMkt digital
Mkt digital
 
Mkt digital
Mkt digitalMkt digital
Mkt digital
 
SlashFriday: Marketing Inbound en SlashMobility
SlashFriday: Marketing Inbound en SlashMobilitySlashFriday: Marketing Inbound en SlashMobility
SlashFriday: Marketing Inbound en SlashMobility
 
Marketing digital, social y m-commerce
Marketing digital, social y m-commerceMarketing digital, social y m-commerce
Marketing digital, social y m-commerce
 
Labtalleres Sevilla. Mesa Redonda: Pedro renter
Labtalleres Sevilla. Mesa Redonda: Pedro renterLabtalleres Sevilla. Mesa Redonda: Pedro renter
Labtalleres Sevilla. Mesa Redonda: Pedro renter
 
EJERCICIO EN CLASE
EJERCICIO EN CLASE EJERCICIO EN CLASE
EJERCICIO EN CLASE
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentacion 4º Showlab CiB_Eginsoft
Presentacion 4º Showlab CiB_EginsoftPresentacion 4º Showlab CiB_Eginsoft
Presentacion 4º Showlab CiB_Eginsoft
 

Más de Latencia SL

Tutorial de Delicious de Latencia SL
Tutorial de Delicious de Latencia SLTutorial de Delicious de Latencia SL
Tutorial de Delicious de Latencia SL
Latencia SL
 
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMESImpacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
Latencia SL
 
Animacion lectura a través de Internet
Animacion lectura a través de InternetAnimacion lectura a través de Internet
Animacion lectura a través de Internet
Latencia SL
 
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyectoAnálisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
Latencia SL
 
Escenario del comercio móvil
Escenario del comercio móvilEscenario del comercio móvil
Escenario del comercio móvil
Latencia SL
 
Las comunidades virtuales antimarca
Las comunidades virtuales antimarcaLas comunidades virtuales antimarca
Las comunidades virtuales antimarca
Latencia SL
 
Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales
Solidaridad formativa en Comunidades VirtualesSolidaridad formativa en Comunidades Virtuales
Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales
Latencia SL
 

Más de Latencia SL (7)

Tutorial de Delicious de Latencia SL
Tutorial de Delicious de Latencia SLTutorial de Delicious de Latencia SL
Tutorial de Delicious de Latencia SL
 
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMESImpacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
 
Animacion lectura a través de Internet
Animacion lectura a través de InternetAnimacion lectura a través de Internet
Animacion lectura a través de Internet
 
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyectoAnálisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
 
Escenario del comercio móvil
Escenario del comercio móvilEscenario del comercio móvil
Escenario del comercio móvil
 
Las comunidades virtuales antimarca
Las comunidades virtuales antimarcaLas comunidades virtuales antimarca
Las comunidades virtuales antimarca
 
Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales
Solidaridad formativa en Comunidades VirtualesSolidaridad formativa en Comunidades Virtuales
Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet

  • 1. Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet Mar Monsoriu Latencia SL http://www.latencia.com Huesca, 1 de diciembre de 2005, Parque Walqa 1 1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
  • 2. Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet ________________________________________________________________ · Estimación: Aproximación Estimar no es lo mismo que determinar. Para poder determinar algo se necesitan una serie de datos estadísticos que habitualmente no se tienen en el mundo de la empresa dentro y fuera de la Red. · ROI: Siglas de las palabras Return Of Investment Antes se traducía cómo: Retorno de la Inversión Ahora se prefiere entender cómo: Rendimiento de la Inversión · Rendimiento de la Inversión: se mide por medio de tres parámetros: 1.-Facturación 2.-Inventario 3.-Gastos de operación 2 1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
  • 3. Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet ________________________________________________________________ · Rendimiento de la Inversión: 1.-Facturación: tasa de generación de dinero a través de las ventas. 2.-Inventario: dinero total que las diferentes áreas de la PYME han invertido en adquirir productos y servicios que luego pretende vender. 3.-Gastos de operación: todo el dinero que gasta la PYME en convertir el inventario en facturación. 3 1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
  • 4. Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet ________________________________________________________________ · Rendimiento de la Inversión: Un factor esencial en la estimación del ROI son los cuellos de botella que, con tanta precisión nos enseña a identificar el profesor israelita y gran gurú creador de los procesos de mejora continúa Eliyahu M. Goldratt, en un libro de 1984 que publicó junto a Jeff Cox y es un clásico de la gestión de empresas: La meta (The Goal: A Process of Ongoing Improvement ). Sirva apuntar que en Amazon la edición original de este libro con tapas duras y de lujo cuesta casi 500 dólares. Los cuellos de botella impiden que el inventario se convierta en facturación. 4 1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
  • 5. Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet ________________________________________________________________ · Campaña basada en: 1.-Alta y posicionamiento en buscadores Objetivo1: el web de la pyme tiene que salir en los primeros resultados de una búsqueda por las palabras o frases que se decidan previamente y que más tengan que ver con su negocio. Objetivo2: Un buen posicionamiento debe a una PYME servirle para algo. En todos los casos: Debe servir para aumentar el tráfico segmentado hacia el web. Para aumentar el número de potenciales clientes que entren en contacto con la empresa. En el caso de que se haga Comercio Electrónico: DEBE INCREMENTAR LAS VENTAS. 5 1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
  • 6. 6 9 de Junio de 2005- ? Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com) 6 1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
  • 7. 7 1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
  • 8. Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet ________________________________________________________________ · Campaña basada en Alta y Posicionamiento en Buscadores 1.-Se considera el precio/hora de un comercial destinado a la búsqueda de nuevos clientes. 2.-Se contabiliza cuanto tiempo tarda el comercial en hacer un contacto. El número de contactos que se convierten en ventas. Tanto si las ventas se hacen directamente o si llegan por Internet dependerá de la capacidad de negociación comercial. 3.-Si por Internet entran en contacto directamente los potenciales clientes con la PYME, eso se puede traducir en dinero que la empresa se ahorra. 4.-La cantidad total será: • Tiempo equivalente en hacer un contacto fuera de la Red. Menos • Tiempo que se dedica a responder a contactos indeseados, infructuosos o simplemente a pesados. El plazo de respuesta se reduce si se dispone previamente de una buena cantidad de plantillas con “respuestas-tipo” que además deben ir aumentando a medida que se da una cierta repetición de los casos. Para los pesados cabe tener previstas técnicas de Marketing Boomerang, muy común en Australia y consistente en tratar de vender algo a quien te intenta vender algo a ti. 8 1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
  • 9. Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet ________________________________________________________________ · Ejemplos de contactos: Cliente Potencial Cliente Indeseado (Pesados) Solicitud de Elaboración de Contenidos Solicitud de Elaboración de Contenidos Nombre de la empresa: Grupo C------------ Nombre de la empresa: U-------- País: España País: Venezuela Url: www.----------------.com Url: Correo Electrónico: ----------@----------------.com Correo Electrónico: ----------@---------.com Persona: M----- G------- Persona de contacto: J---- M------- Teléfono: 91------- Teléfono: -------------- Fax: 91------- Fax: Dirección Postal: 280-- Dirección Postal: Solicitud Detallada: Estamos buscando un experto en Solicitud Detallada: Queremos impartir cursos de postgrado emarketing para que nos realice contenidos y guión para y no tenemos idea de cuanto serán los costos. desarrollar dos productos multimedia. Aproximadamente 150 páginas de guión para cada producto. Estamos interesados en conocer perfiles y precios de los profesionales que nos ofrezcan. 9 1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
  • 10. Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet ________________________________________________________________ · Campaña basada en: Buzoneo electrónico (email marketing) Obligación legal: Para llevar a cabo esta campaña hay que disponer de direcciones de correo electrónico de destinatarios que hayan dado previamente su consentimiento para recibir comunicaciones comerciales. En cualquier otro caso, es SPAM. 1.-Se alquila la base de cuentas de correo con autorización si no se dispone de una propia. 2.-Se diseña el mensaje en html y se redacta el texto tanto para html como para modo texto. 3.-Se emplea algún tipo de aplicación para hacer seguimiento de: mensajes enviados -> mensajes leídos -> acción llevada a cabo: respuesta, visita a web, venta. El buzoneo tiene como límites: •Los filtros de los servidores de los receptores y de los propios usuarios que clasifiquen como spam lo que no lo es. •Que el usuario no sea consciente de que ha dado autorización e identifique el mensaje como spam. •Que el usuario emplee un cliente de correo que no permita la visualización del mensaje de modo óptimo. 10 1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
  • 11. 11 1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
  • 12. Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet ________________________________________________________________ Campaña basada en: Buzoneo electrónico (email marketing) Tanto los costes de operación como los cuellos de botella son diferentes en función de los objetivos que se pretende alcanzar. 1.-Venta directa a través de un web: Costes: diseño y programación de tienda, contratación de: servidor seguro, certificado digital, pasarela de pago, póliza contra impagados. Cuello de Botella: Que el servidor se caiga y los usuarios no puedan comprar. 2.-Respuestas directas o vías formulario: Costes: Tiempo empleado en responderlas por parte de personal específico o aquel otro que está dejando de atender sus tareas habituales. Cuello de Botella: Que se reciban más mensajes de los que de tiempo a responder y la demora en la respuesta de muy mala imagen de la empresa que ha hecho la campaña de buzoneo electrónico. 12 1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
  • 13. Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet ________________________________________________________________ Campaña basada en: Buzoneo electrónico (email marketing) ROI incompleto: Input Data Number of pieces you are mailing or e-mailing: Total program costs: $ Response Rate: % of responses expected: % Conversion Rate: % of responders expected to make purchases: % Average profit per sale: $ Results # Responders: Cost per response: $ Cost per buyer/new # Buyers: $ customer: Total Profit from $ Cost per piece: $ Campaign: Marketing ROI: % 13 1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
  • 14. Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet ________________________________________________________________ · Campaña basada en: Anuncios en soportes digitales Los soportes más habituales son: página web, foro web, bitácora, lista, boletín electrónico, mensajes de irc, juegos y otros. En todos los casos podemos buscar unos elementos comunes: • contenido es publicitario (no informativo) y tiene intención comercial o de persuasión. Su •Todos los anuncios tienen, entre otros, como Gastos de Operación: la creatividad (bien imagen, bien texto, bien imagen y texto). •Los anuncios tienen que ser mostrados de un modo lo más segmentado posible especialmente si esos anuncios enlazan con una tienda virtual, o bien con un formulario donde haya que inscribirse para algo. •Casi siempre se puede seguir el número de veces que son mostrados los anuncios y la tasa de efectividad, es decir, la cantidad de veces que el usuario ha hecho clic sobre ellos. • mucho más complicado determinar la relación directa entre anuncio y venta en casos de Es posicionamiento de marca en una PYME con bajo presupuesto. 14 1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
  • 15. Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet ________________________________________________________________ · Estimación del ROI: Cuellos de Botella Imprevisibles Los Cuellos de botella, como hemos venido comentando, son los procesos de diversa índole, que predecibles o no, retrasan o impiden que el inventario se convierta en facturación. Además de los cuellos de botella asociados al medio, en este caso a Internet, en las PYMES se dan “los impredecibles” que dependen mucho del modelo de gestión y de la cultura corporativa de cada empresa. Aunque quizá no tengan nada que ver con Internet, si que pueden afectan a un campaña publicitaria en la Red. Ejemplos: •Que un empleado se vuelva loco y meta un virus en los equipos y fastidie todo el sistema. •Que el que el que tiene que firmar un papelito se vaya al Caribe con una “top-model”y no le de la gana regresar hasta que se le acabe el tiempo que ha contratado para tener esa compañía. 15 1 de Diciembre de 2005 - Huesca, Parque Walqa - ? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com)
  • 16. Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet ________________________________________________________________ · Estimación del ROI: Apunte Financiero Realista Antiguamente se consideraba que el ROI era el retorno de la inversión de solo lo que se ha invertido, sin beneficios. -Actualmente se analiza la relación entre el dinero invertido y el ganado, con lo cual ya se presupone un beneficio. De hecho se puede obtener el primer año un cien por ciento de retorno y sin embargo estar teniendo pérdidas porque hay una variable importante: la inflación. -El dinero que la PYME recupera puede haber perdido, por ejemplo, un 2% por la inflación. O sea que aunque recupere las mil antiguas pesetillas invertidas, ahora solo valen 998. -Si ese dinero no era suyo y se lo prestó un banco y tiene que pagarle un 3% anual o lo que sea, resta que resta. Y si los intereses si son variables, la cosa se complica porque el primer año el banco se lo presta a un 3% pero al renegociar la deuda le pide un 3,5%, por ejemplo (y esa es una variable indeterminada, porque nunca sabrá como van a estar los intereses dentro de un año). Con lo cual se tiene que ha invertido inicialmente mil pesetas pero al cabo de dos años de financiación, inflación, etc. encuentra con que no invirtió mil pesetas sino mil más equis. -Conclusión: toda dilación en el tiempo de una campaña promocional genera un coste de operación, sea de índole financiera, de modo que, como consejo general las medidas promocionales cuanto más breves, mejor. 16 1 de Diciembre de 2005 - 1 de Diciembre de 2005, -?? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com) Huesca, Parque Walqa, Huesca, Parque Walqa - Mar Monsoriu (latencia@latencia.com), (http://www.latencia.com)
  • 17. Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet ________________________________________________________________ Muchas gracias por su atención Nuestra “meta” ahora es que nos hagan todas las consultas y dudas que les hayan surgido. Esperamos que esta conferencia les haya sido a todos de utilidad. 17 1 de Diciembre de 2005 - 1 de Diciembre de 2005, -?? Mar Monsoriu (latencia@latencia.com) - Latencia SL (http://www.latencia.com) Huesca, Parque Walqa, Huesca, Parque Walqa - Mar Monsoriu (latencia@latencia.com), (http://www.latencia.com)