SlideShare una empresa de Scribd logo
“Las Comunidades Virtuales Antimarca”
                                                                       por: Mar Monsoriu

                                   7 de marzo de 2002, Universidad Politécnica de Valencia




Las Comunidades Virtuales Antimarca
                                                                     por: Mar Monsoriu



       Al conjunto de ventajas que puede suponer para los responsables de una
empresa u organización dominar los mecanismos de creación y consolidación de una
Comunidad Virtual, hay una en la que me gustaría hacer especial hincapié.
Concretamente me refiero a la capacidad de actuar cómo un ANTIDOTO frente a la
generación espontánea de Comunidades Virtuales Antimarca. Estas últimas son
aquellas integradas por usuarios o clientes tan descontentos como enfurecidos por:

       • Los servicios prestados.
       • La calidad de un productos adquiridos.
       • La atención como clientes recibida.

        Dentro del mundo del marketing hasta ahora ha venido funcionando una regla
del tipo: “un cliente satisfecho puede traerle otros tres, en tanto que un cliente
insatisfecho le quitará diez.” En la actualidad, Internet ha cambiado la matemática
de la frase anterior, y si bien es cierto que un cliente satisfecho es el mejor aval que
en la Red se puede encontrar, un cliente descontento y enfadado, puede -si se lo
propone-, causar un gran descalabro en la empresa.

       En Estados Unidos, donde los ciudadanos tienen mucha tradición en hacer
protestas organizadas y en montar plataformas antialgo, allí donde cualquiera puede
demandar a una compañía gigantesca a poco que logre convencer a un abogado, las
Comunidades Virtuales Antimarca son ya un hecho altamente preocupante para los
responsables de marketing de un buen número de empresas.

       El panorama en el mundo hispano tiene sus singularidades. La potencialidad
del descontento de los usuarios, y muy especialmente de aquellos que utilizan
Internet, esta demostrándose en el plano político internacional con consecuencias
sociológicas dignas de ser estudiadas por especialistas en la materia. Entre los

                                                                                             1
             I Seminario: “Cómo Crear y Rentabilizar una Comunidad Virtual”
                              http://www.latencia.com
                              http://www.psp-sa.com
                                 http://www.upv.es
“Las Comunidades Virtuales Antimarca”
                                                                      por: Mar Monsoriu

                                  7 de marzo de 2002, Universidad Politécnica de Valencia




muchos ejemplos que se están dando en America tal vez el de Fujimori fue uno de
los primeros en asociarse a la Red. Numerosos Internautas peruanos no dudaron en
difundir al mundo unas fotografías escandalosas a ojos de cualquier demócrata.
Estas instantáneas sirvieron, entre otras cosas, para obligar a dimitir a Alberto
Fujimori. En las imágenes se puede ver a integrantes de su organización cambiando
cacerolas por votos a los indios Quechua, en lo constituye uno de los ejemplos mas
logrados, documentados y avergonzantes de la conocida expresión: “pucherazo”.




       Por lo que respecta al mundo de las empresas, en España, el primer caso con
cierta trascendencia lo protagonizaron los impulsores de la plataforma:
Timofonica.com, desde donde se reclamaba una tarifa plana de conexión y mejora
de la calidad de los servicios prestados por la principal compañía hispana de
telefonía. Como nos comentaba recientemente, Francisco Monteagudo, uno de los
responsables: “nunca supimos lo que opinaba Telefónica de nosotros, lo que si que
esta claro es que éramos un grano en su culo.”

       De hecho desde esa web y a través de su boletín electrónico se informaba a
los usuarios de todas las irregularidades habidas y por haber de la compañía de las
que, además, los medios de comunicación solían hacerse eco. Desde esta plataforma
se acuñaron nombres tanto para la empresa como para sus productos y servicios que
implican desprestigio de marca. Nombres cómo: Bonotimo, Infobirria, o Vomistar.

       Una compañía de la envergadura de Telefónica sin duda puede aguantar estos
embistes. Sin embargo, una reciente Comunidad Virtual Antimarca, concretamente
la integrada por los usuarios descontentos de Ono, puede llegar a causarle a la citada
empresa pérdidas que den al traste con sus previsiones de expansión, crecimiento y
                                                                                            2
            I Seminario: “Cómo Crear y Rentabilizar una Comunidad Virtual”
                             http://www.latencia.com
                             http://www.psp-sa.com
                                http://www.upv.es
“Las Comunidades Virtuales Antimarca”
                                                                      por: Mar Monsoriu

                                  7 de marzo de 2002, Universidad Politécnica de Valencia




rentabilidad. Los usuarios de Ono se quejan amargamente de que la empresa no les
permite enviar correos electrónico con cuentas propias.

       Ono obliga a usar cuentas cómo: “usuario@ono.com”, y esto le esta costando
que muchas empresas y sobre todo muchos particulares propietarios de un dominio
descarten esta opción de conectividad en beneficio de otras como pueda ser la
ADSL. Inicialmente la plataforma antiOno ya presionó a la empresa para que
ofreciera servidor de news Usenet, ya que de entrada no lo incluyeron entre sus
prestaciones de Internet.

       Otro ejemplo español de Comunidad Virtual AntiMarca, se está llevando a
cabo desde http://www.307fallos.com, donde se cuenta con todo lujo de detalles los
fallos y defectos de fabricación de ese modelo de la Peugeot. Empresa que, según
comentan fuentes dignas de solvencia, está observando un considerable incremento
del número de quejas a través del correo electrónico.

       Peugeot de momento no ha reaccionado contra la web indicada pero si que, a
buen seguro, estará atenta frente al impacto que le causa en sus ventas. Porcentajes
mínimos de perdidas en un sector donde se oferta un producto tan caro como poco
diferenciado pueden suponer un desastre impresionante en el budget de una
empresa. Conviene señalar que en América el sector del automóvil es uno de los
más perjudicados por la generación de comunidades virtuales antimarca.

        Otro sector que estrena en España esta modalidad de protesta organizada es el
de la alimentación, y lo hace de la mano de Telepizza. Alguien espectacularmente
bien informado acerca de las intimidades de la empresa creó una web
(http://pagina.de/telepizza) donde otros usuarios se han ido sumando para quejarse
de la calidad de los ingredientes que se usan para hacer las pizzas, o de las penosas
condiciones de trabajo que padecen los empleados de las franquicias de esa marca.

       Como resumen hagamos constar que a un potencial cliente los anteriores
ejemplos le sirven para no comprarse un Peugeot 307, olvidarse de ONO y jamás
pedir una Tele-Pizza. Y esa pérdida es irrecuperable por mucho que esas empresas
se empeñen en hacer campañas de fortalecimiento de la marca. Consecuentemente,
el único modo que tendrían los tres casos citados de contrarrestar los efectos nocivos
es precisamente a través de comunidades virtuales propias de usuarios satisfechos de
usar ese modelo de coche, utilizar dicha conexión y disfrutar de esas pizzas.



                                                                                            3
            I Seminario: “Cómo Crear y Rentabilizar una Comunidad Virtual”
                             http://www.latencia.com
                             http://www.psp-sa.com
                                http://www.upv.es
“Las Comunidades Virtuales Antimarca”
                                                                      por: Mar Monsoriu

                                  7 de marzo de 2002, Universidad Politécnica de Valencia




       Como conclusión conviene señalar que una Comunidad Virtual
Antimarca, puede llevar a hundir a una empresa. Todo va a depender de la
habilidad del organizador y de los recursos, ánimos y empeño que ponga en lograr
sus objetivos. Cabe recordar que en algunos casos se trata de clientes que se sienten
estafados, maltratados e impotentes ante la actitud de una empresa, y es ahora en
Internet y a través de este nuevo fenómeno donde han visto la posibilidad de saciar
su muy peligrosa sed de venganza.




                                                                                            4
            I Seminario: “Cómo Crear y Rentabilizar una Comunidad Virtual”
                             http://www.latencia.com
                             http://www.psp-sa.com
                                http://www.upv.es

Más contenido relacionado

Similar a Las comunidades virtuales antimarca

Marketing, Internet y Empresa. Manual de introducción al marketing y la publi...
Marketing, Internet y Empresa. Manual de introducción al marketing y la publi...Marketing, Internet y Empresa. Manual de introducción al marketing y la publi...
Marketing, Internet y Empresa. Manual de introducción al marketing y la publi...
Asociación Nacional de Empresas de Internet, ANEI
 
wiki3
wiki3wiki3
Marketing, internet y empresa
Marketing, internet y empresaMarketing, internet y empresa
Marketing, internet y empresa
Jordi Casals
 
Publicidad 2.0
Publicidad 2.0Publicidad 2.0
Publicidad 2.0
C.deBenito31
 
Entorno 2,0
Entorno 2,0Entorno 2,0
Entorno 2,0
Carlota de Dios
 
Un cliente enfadado hace daño a su empresa
Un cliente enfadado hace daño a su empresaUn cliente enfadado hace daño a su empresa
Un cliente enfadado hace daño a su empresa
Ignacio Martín Granados
 
Estrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaEstrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social Media
Araceli Castelló
 
Boca a boca
Boca a bocaBoca a boca
Boca a boca
karoflorez
 
Redes Sociales Beneficios Y Tendencias
Redes Sociales Beneficios Y TendenciasRedes Sociales Beneficios Y Tendencias
Redes Sociales Beneficios Y Tendencias
Hugo Aguayo
 
La Sociedad Digital
La Sociedad DigitalLa Sociedad Digital
La Sociedad Digital
tonicues
 
Comunicacion emprendedoras
Comunicacion emprendedorasComunicacion emprendedoras
Comunicacion emprendedoras
Asociación Comunidad de Telecentros
 
El dilema de las redes sociales
El dilema de las redes socialesEl dilema de las redes sociales
El dilema de las redes sociales
StefaniaMirellaFuent
 
Actividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicaActividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronica
Dayana Villanueva
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Adry Jaramillo
 
Marketing de masas_marketing_en_comunidades
Marketing de masas_marketing_en_comunidadesMarketing de masas_marketing_en_comunidades
Marketing de masas_marketing_en_comunidades
Two Much research studio
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Jefer Arc
 
Historias para triunfar con los medios sociales
Historias para triunfar con los medios socialesHistorias para triunfar con los medios sociales
Historias para triunfar con los medios sociales
Emagister
 
Historias para triunfar con los medios sociales
Historias para triunfar con los medios socialesHistorias para triunfar con los medios sociales
Historias para triunfar con los medios sociales
Emagister
 
Esto es asi abril 2013 ver pps
Esto es asi   abril 2013 ver ppsEsto es asi   abril 2013 ver pps
Esto es asi abril 2013 ver pps
asimexico
 

Similar a Las comunidades virtuales antimarca (20)

Marketing, Internet y Empresa. Manual de introducción al marketing y la publi...
Marketing, Internet y Empresa. Manual de introducción al marketing y la publi...Marketing, Internet y Empresa. Manual de introducción al marketing y la publi...
Marketing, Internet y Empresa. Manual de introducción al marketing y la publi...
 
wiki3
wiki3wiki3
wiki3
 
Marketing, internet y empresa
Marketing, internet y empresaMarketing, internet y empresa
Marketing, internet y empresa
 
Publicidad 2.0
Publicidad 2.0Publicidad 2.0
Publicidad 2.0
 
Entorno 2,0
Entorno 2,0Entorno 2,0
Entorno 2,0
 
Un cliente enfadado hace daño a su empresa
Un cliente enfadado hace daño a su empresaUn cliente enfadado hace daño a su empresa
Un cliente enfadado hace daño a su empresa
 
Estrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaEstrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social Media
 
Boca a boca
Boca a bocaBoca a boca
Boca a boca
 
Redes Sociales Beneficios Y Tendencias
Redes Sociales Beneficios Y TendenciasRedes Sociales Beneficios Y Tendencias
Redes Sociales Beneficios Y Tendencias
 
La Sociedad Digital
La Sociedad DigitalLa Sociedad Digital
La Sociedad Digital
 
Comunicacion emprendedoras
Comunicacion emprendedorasComunicacion emprendedoras
Comunicacion emprendedoras
 
El dilema de las redes sociales
El dilema de las redes socialesEl dilema de las redes sociales
El dilema de las redes sociales
 
Actividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicaActividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronica
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Marketing de masas_marketing_en_comunidades
Marketing de masas_marketing_en_comunidadesMarketing de masas_marketing_en_comunidades
Marketing de masas_marketing_en_comunidades
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Historias para triunfar con los medios sociales
Historias para triunfar con los medios socialesHistorias para triunfar con los medios sociales
Historias para triunfar con los medios sociales
 
Historias para triunfar con los medios sociales
Historias para triunfar con los medios socialesHistorias para triunfar con los medios sociales
Historias para triunfar con los medios sociales
 
Esto es asi abril 2013 ver pps
Esto es asi   abril 2013 ver ppsEsto es asi   abril 2013 ver pps
Esto es asi abril 2013 ver pps
 

Más de Latencia SL

Tutorial de Delicious de Latencia SL
Tutorial de Delicious de Latencia SLTutorial de Delicious de Latencia SL
Tutorial de Delicious de Latencia SL
Latencia SL
 
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en InternetEstimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
Latencia SL
 
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMESImpacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
Latencia SL
 
Animacion lectura a través de Internet
Animacion lectura a través de InternetAnimacion lectura a través de Internet
Animacion lectura a través de Internet
Latencia SL
 
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyectoAnálisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
Latencia SL
 
Escenario del comercio móvil
Escenario del comercio móvilEscenario del comercio móvil
Escenario del comercio móvil
Latencia SL
 
Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales
Solidaridad formativa en Comunidades VirtualesSolidaridad formativa en Comunidades Virtuales
Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales
Latencia SL
 

Más de Latencia SL (7)

Tutorial de Delicious de Latencia SL
Tutorial de Delicious de Latencia SLTutorial de Delicious de Latencia SL
Tutorial de Delicious de Latencia SL
 
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en InternetEstimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
 
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMESImpacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
 
Animacion lectura a través de Internet
Animacion lectura a través de InternetAnimacion lectura a través de Internet
Animacion lectura a través de Internet
 
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyectoAnálisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
 
Escenario del comercio móvil
Escenario del comercio móvilEscenario del comercio móvil
Escenario del comercio móvil
 
Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales
Solidaridad formativa en Comunidades VirtualesSolidaridad formativa en Comunidades Virtuales
Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales
 

Último

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

Las comunidades virtuales antimarca

  • 1. “Las Comunidades Virtuales Antimarca” por: Mar Monsoriu 7 de marzo de 2002, Universidad Politécnica de Valencia Las Comunidades Virtuales Antimarca por: Mar Monsoriu Al conjunto de ventajas que puede suponer para los responsables de una empresa u organización dominar los mecanismos de creación y consolidación de una Comunidad Virtual, hay una en la que me gustaría hacer especial hincapié. Concretamente me refiero a la capacidad de actuar cómo un ANTIDOTO frente a la generación espontánea de Comunidades Virtuales Antimarca. Estas últimas son aquellas integradas por usuarios o clientes tan descontentos como enfurecidos por: • Los servicios prestados. • La calidad de un productos adquiridos. • La atención como clientes recibida. Dentro del mundo del marketing hasta ahora ha venido funcionando una regla del tipo: “un cliente satisfecho puede traerle otros tres, en tanto que un cliente insatisfecho le quitará diez.” En la actualidad, Internet ha cambiado la matemática de la frase anterior, y si bien es cierto que un cliente satisfecho es el mejor aval que en la Red se puede encontrar, un cliente descontento y enfadado, puede -si se lo propone-, causar un gran descalabro en la empresa. En Estados Unidos, donde los ciudadanos tienen mucha tradición en hacer protestas organizadas y en montar plataformas antialgo, allí donde cualquiera puede demandar a una compañía gigantesca a poco que logre convencer a un abogado, las Comunidades Virtuales Antimarca son ya un hecho altamente preocupante para los responsables de marketing de un buen número de empresas. El panorama en el mundo hispano tiene sus singularidades. La potencialidad del descontento de los usuarios, y muy especialmente de aquellos que utilizan Internet, esta demostrándose en el plano político internacional con consecuencias sociológicas dignas de ser estudiadas por especialistas en la materia. Entre los 1 I Seminario: “Cómo Crear y Rentabilizar una Comunidad Virtual” http://www.latencia.com http://www.psp-sa.com http://www.upv.es
  • 2. “Las Comunidades Virtuales Antimarca” por: Mar Monsoriu 7 de marzo de 2002, Universidad Politécnica de Valencia muchos ejemplos que se están dando en America tal vez el de Fujimori fue uno de los primeros en asociarse a la Red. Numerosos Internautas peruanos no dudaron en difundir al mundo unas fotografías escandalosas a ojos de cualquier demócrata. Estas instantáneas sirvieron, entre otras cosas, para obligar a dimitir a Alberto Fujimori. En las imágenes se puede ver a integrantes de su organización cambiando cacerolas por votos a los indios Quechua, en lo constituye uno de los ejemplos mas logrados, documentados y avergonzantes de la conocida expresión: “pucherazo”. Por lo que respecta al mundo de las empresas, en España, el primer caso con cierta trascendencia lo protagonizaron los impulsores de la plataforma: Timofonica.com, desde donde se reclamaba una tarifa plana de conexión y mejora de la calidad de los servicios prestados por la principal compañía hispana de telefonía. Como nos comentaba recientemente, Francisco Monteagudo, uno de los responsables: “nunca supimos lo que opinaba Telefónica de nosotros, lo que si que esta claro es que éramos un grano en su culo.” De hecho desde esa web y a través de su boletín electrónico se informaba a los usuarios de todas las irregularidades habidas y por haber de la compañía de las que, además, los medios de comunicación solían hacerse eco. Desde esta plataforma se acuñaron nombres tanto para la empresa como para sus productos y servicios que implican desprestigio de marca. Nombres cómo: Bonotimo, Infobirria, o Vomistar. Una compañía de la envergadura de Telefónica sin duda puede aguantar estos embistes. Sin embargo, una reciente Comunidad Virtual Antimarca, concretamente la integrada por los usuarios descontentos de Ono, puede llegar a causarle a la citada empresa pérdidas que den al traste con sus previsiones de expansión, crecimiento y 2 I Seminario: “Cómo Crear y Rentabilizar una Comunidad Virtual” http://www.latencia.com http://www.psp-sa.com http://www.upv.es
  • 3. “Las Comunidades Virtuales Antimarca” por: Mar Monsoriu 7 de marzo de 2002, Universidad Politécnica de Valencia rentabilidad. Los usuarios de Ono se quejan amargamente de que la empresa no les permite enviar correos electrónico con cuentas propias. Ono obliga a usar cuentas cómo: “usuario@ono.com”, y esto le esta costando que muchas empresas y sobre todo muchos particulares propietarios de un dominio descarten esta opción de conectividad en beneficio de otras como pueda ser la ADSL. Inicialmente la plataforma antiOno ya presionó a la empresa para que ofreciera servidor de news Usenet, ya que de entrada no lo incluyeron entre sus prestaciones de Internet. Otro ejemplo español de Comunidad Virtual AntiMarca, se está llevando a cabo desde http://www.307fallos.com, donde se cuenta con todo lujo de detalles los fallos y defectos de fabricación de ese modelo de la Peugeot. Empresa que, según comentan fuentes dignas de solvencia, está observando un considerable incremento del número de quejas a través del correo electrónico. Peugeot de momento no ha reaccionado contra la web indicada pero si que, a buen seguro, estará atenta frente al impacto que le causa en sus ventas. Porcentajes mínimos de perdidas en un sector donde se oferta un producto tan caro como poco diferenciado pueden suponer un desastre impresionante en el budget de una empresa. Conviene señalar que en América el sector del automóvil es uno de los más perjudicados por la generación de comunidades virtuales antimarca. Otro sector que estrena en España esta modalidad de protesta organizada es el de la alimentación, y lo hace de la mano de Telepizza. Alguien espectacularmente bien informado acerca de las intimidades de la empresa creó una web (http://pagina.de/telepizza) donde otros usuarios se han ido sumando para quejarse de la calidad de los ingredientes que se usan para hacer las pizzas, o de las penosas condiciones de trabajo que padecen los empleados de las franquicias de esa marca. Como resumen hagamos constar que a un potencial cliente los anteriores ejemplos le sirven para no comprarse un Peugeot 307, olvidarse de ONO y jamás pedir una Tele-Pizza. Y esa pérdida es irrecuperable por mucho que esas empresas se empeñen en hacer campañas de fortalecimiento de la marca. Consecuentemente, el único modo que tendrían los tres casos citados de contrarrestar los efectos nocivos es precisamente a través de comunidades virtuales propias de usuarios satisfechos de usar ese modelo de coche, utilizar dicha conexión y disfrutar de esas pizzas. 3 I Seminario: “Cómo Crear y Rentabilizar una Comunidad Virtual” http://www.latencia.com http://www.psp-sa.com http://www.upv.es
  • 4. “Las Comunidades Virtuales Antimarca” por: Mar Monsoriu 7 de marzo de 2002, Universidad Politécnica de Valencia Como conclusión conviene señalar que una Comunidad Virtual Antimarca, puede llevar a hundir a una empresa. Todo va a depender de la habilidad del organizador y de los recursos, ánimos y empeño que ponga en lograr sus objetivos. Cabe recordar que en algunos casos se trata de clientes que se sienten estafados, maltratados e impotentes ante la actitud de una empresa, y es ahora en Internet y a través de este nuevo fenómeno donde han visto la posibilidad de saciar su muy peligrosa sed de venganza. 4 I Seminario: “Cómo Crear y Rentabilizar una Comunidad Virtual” http://www.latencia.com http://www.psp-sa.com http://www.upv.es