SlideShare una empresa de Scribd logo
Sagunt 14 de Enero de 2003




                                   Animación a la Lectura
                                    a través de Internet
http://www.latencia.com




                                               •       CEFIRE Sagunt, 14 de Enero de 2003

                                                   •     Ponente: Mar Monsoriu, Latencia SL




                                                   http://www.latencia.com



       1
                          “Animación a la Lectura a través de Internet”    Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)
Sagunt 14 de Enero de 2003



                                Internet como herramienta en la
                                asignatura de Lengua y Literatura

                          • Ventajas de Usar la Red.
http://www.latencia.com




                                  Es un nuevo medio de comunicación.
                                  Resulta atractivo para los estudiantes.
                                  Les permite proyectar sus esfuerzos.
                                  Posibilita nuevas vías de creatividad aplicada a la
                                  enseñanza de la asignatura
                                  Fomenta la lectura.

       2
                           “Animación a la Lectura a través de Internet”    Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)
Sagunt 14 de Enero de 2003




                               Fomenta la lectura, porque:

                            • Es un medio enimentemente escrito.
http://www.latencia.com




                            • Es un medio donde la participación se hace
                              por escrito y para poder participar primero
                              hay que leer.
                            • Es un medio que estimula la curiosidad
                              infantil y juvenil. Esa curiosidad es la que
                              casi, a modo de juego, les lleva a leer sobre
                              aquello que más les interesa.

       3
                          “Animación a la Lectura a través de Internet”    Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)
Sagunt 14 de Enero de 2003




                                       Los Grupos de Noticias de Usenet
                          •    http://groups.google.com/groups?hl=es&lr=&ie=UTF8&group=es.humanidades.literatura
http://www.latencia.com




       4
                              “Animación a la Lectura a través de Internet”    Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)
Sagunt 14 de Enero de 2003




                                                  El Proyecto Gutenberg

                                                              •    http://gutenberg.net
http://www.latencia.com




       5
                          “Animación a la Lectura a través de Internet”     Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)
Sagunt 14 de Enero de 2003




                                                           El Proyecto Gutenberg

                          •    El Proyecto Gutenberg es un sitio que pretende formar la Biblioteca Más
                               Grande del Mundo, gratuita y disponible para todo público. Se alimenta de
http://www.latencia.com




                               las contribuciones de miles de voluntarios que envían libros digitalizados
                               anteriores a 1924 (año en que comenzaron a protegerse los derechos de
                               autor, aunque no es tan sencillo). En la actualidad tiene miles de títulos;
                               entre ellos se cuentan los clásicos de la lengua española (Don Quijote,
                               Fuenteovejuna, La Celestina...), de la inglesa, la francesa y otras. La
                               mayoría de obras están en inglés.

                          •    Nació en 1971 de la mano del informático estadounidense Michael Hart al
                               que le asignaron 100 millones de dólares de presupuesto en horas de uso de
                               un ordenador Xerox Sigma V en el Materials Research Lab de la Universidad
                               de Illinois.
       6
                              “Animación a la Lectura a través de Internet”    Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)
Sagunt 14 de Enero de 2003




                                Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

                                                         •   http://cervantesvirtual.com
http://www.latencia.com




       7
                          “Animación a la Lectura a través de Internet”    Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)
Sagunt 14 de Enero de 2003




                                Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

                                               La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
                                   (http://cervantesvirtual.com), inaugurada en julio de 1999, es
http://www.latencia.com




                                      un ambicioso proyecto de edición digital del patrimonio
                                            bibliográfico, documental y crítico de la cultura
                                                    española e hispanoamericana.

                                 Esta iniciativa de la Universidad de Alicante (http://www.ua.es)
                                 y el Banco Santander Central Hispano, con la colaboración de
                                   la Fundación Marcelino Botín, intenta promover la suma de
                                      esfuerzos y proyectos de otras instituciones públicas o
                                  privadas, interesadas en el estudio y la difusión de la cultura
                                                   española e hispanohablante.




       8
                          “Animación a la Lectura a través de Internet”    Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)
Sagunt 14 de Enero de 2003




                                Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
                              La Fonoteca: http://cervantesvirtual.com/bib_voces/bibvoces.shtml
http://www.latencia.com




       9
                          “Animación a la Lectura a través de Internet”    Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)
Sagunt 14 de Enero de 2003



                             Otros:
                             Vocabulario Técnico de Marketing e Internet

                                             http://www.mixmarketing-online.com
http://www.latencia.com




10
                          “Animación a la Lectura a través de Internet”    Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)
Sagunt 14 de Enero de 2003



                                Otras Iniciativas:
                                Universidad de Caldas
                                   http://biblio.ucaldas.edu.co/docs/Gutenberg.html
http://www.latencia.com




                                   La Vicerrectoría Académica, de la Universidad de Caldas en
                                   Manizales, Colombia conjuntamente con el Centro de Bibliotecas,
                                   emprendió a partir de junio de 2001 una campaña para conocer
                                   cuales eran las publicaciones que utilizaban los profesores de la
                                   entidad y que recomendaban a sus alumnos y que además se
                                   conseguían en formato electrónico. Fruto de ese trabajo son las
                                   paginas web que han publica y en las cuales los lectores, podrán
                                   acceder a publicaciones en texto completo de todo el mundo.


                                   Interesantes artículos y documentación en:
                                        http://jamillan.com/obras.htm
                                        http://jamillan.com/universa.htm


11
                          “Animación a la Lectura a través de Internet”    Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)
Sagunt 14 de Enero de 2003




                               Observación:


                                                                   Recuerde que:
http://www.latencia.com




                                                 En Internet hay abundante material
                                                       literario libre, disponible y
                                                  gratuito que se puede usar en la
                                              enseñanza de la asignatura de Lengua y
                                         Literatura. Ayudar a los alumnos a encontrar esos
                                                         recursos bibliográficos
                                                        es facilitarles el acceso a
                                                    la lectura al tiempo que se les
                                                     orienta hacia el lado más útil
                                                          y positivo que pueda
                                                             presentar la Red.



12
                          “Animación a la Lectura a través de Internet”    Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)
Sagunt 14 de Enero de 2003



                                 Barreras al Uso de la Red


                                     El reducido número de ordenadores para los alumnos en los
                                     centros de enseñanza.
http://www.latencia.com




                                     La falta de formación, en uso avanzado de Internet, de los
                                     profesores.

                                     El reducido número de ordenadores en el hogar, por debajo de
                                     determinado poder adquisitivo.

                                     La competencia de los usos lúdicos de la Red frente a los
                                     educativos.

                                     La ciberhostilidad.

13
                          “Animación a la Lectura a través de Internet”    Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)
Sagunt 14 de Enero de 2003



                               Plan de Trabajo
                               Primer Paso : La Propuesta
                                                                      •   Hay que explicarles a los alumnos lo que
                                                                          proponemos hacer, cómo, donde, cuándo,
                                                                          porqué va a ser un éxito, qué se necesita
http://www.latencia.com




                                                                          para realizar el plan y que beneficios ofrece
                                                                          para ellos.
                                                                      •   Los objetivos de la propuesta tienen que
                                                                          ser:
                                                                                 Claros.
                                                                                 Alcanzables.
                                                                                 Medibles.
                                                                                 Utiles.
                                                                                 Oportunos.
                                                                                 Ilusionantes.



14
                          “Animación a la Lectura a través de Internet”       Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)
Sagunt 14 de Enero de 2003



                               Plan de Trabajo
                               Segundo paso : La Estructura
                          •   El alumno/a esta en todo momento pensando en qué le va a poder
                              beneficiar la innovación que supone el uso de Internet en la Asignatura de
                              Lengua y Literatura. Por tanto la presentación de la estructura del plan de
http://www.latencia.com




                              trabajo deber ser lo más concreta e posible y debe lograr que, jugando,
                              los alumnos vayan animándose a leer.


                                        El autor o autores, su obra, su vida, su entorno. Búsquedas
                                        Guiadas. Incentivación a la hora de lograr documentación.

                                        Página web de un autor local. O de alguien de quien se consiga
                                        permiso.

                                        Foro web con los comentarios de texto de obras publicadas dentro
                                        y fuera de Internet.

                                        Chat con algún autor.
15
                          “Animación a la Lectura a través de Internet”    Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)
Sagunt 14 de Enero de 2003



                                                          CONCLUSION


                                                           La integración de Internet
http://www.latencia.com




                                                             como herramienta en
                                                        la enseñanza en la asignatura
                                                            de Lengua y Literatura
                                                 supone un reto para los profesores al tiempo
                                                   que un nuevo estimulo para los alumnos.
                                                           Entre sus ventajas esta la
                                                            de ser muy eficaz para
                                                                animar a la lectura
                                                           al tiempo que favorece la
                                                              comprensión lectora.




16
                          “Animación a la Lectura a través de Internet”    Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)
Sagunt 14 de Enero de 2003




                                                 Muchas gracias :-)
http://www.latencia.com




17
                          “Animación a la Lectura a través de Internet”    Mar Monsoriu, Latencia SL   (latencia@latencia.com)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 10 palabras que definirán la biblioteca del futuro
Las 10 palabras que definirán la biblioteca del futuroLas 10 palabras que definirán la biblioteca del futuro
Las 10 palabras que definirán la biblioteca del futuro
Julián Marquina
 
Sapea, no borri esto..
Sapea, no borri esto..Sapea, no borri esto..
Sapea, no borri esto..diegozelada123
 
La Efectividad De La Biblioteca Virtual Vs
La Efectividad De La Biblioteca Virtual VsLa Efectividad De La Biblioteca Virtual Vs
La Efectividad De La Biblioteca Virtual VsLorraine Mojica
 
El hipertexto digital como herramienta didáctica
El hipertexto digital como herramienta didácticaEl hipertexto digital como herramienta didáctica
El hipertexto digital como herramienta didáctica
Alicia Pérez Martínez
 
El libro total presentación completa
El libro total   presentación completaEl libro total   presentación completa
El libro total presentación completaMaria Tobon
 
Bibliotecas virtuales1
Bibliotecas virtuales1Bibliotecas virtuales1
Nuevas tecnologías que facilitan y motivan la lectura. Libros al alcance de t...
Nuevas tecnologías que facilitan y motivan la lectura. Libros al alcance de t...Nuevas tecnologías que facilitan y motivan la lectura. Libros al alcance de t...
Nuevas tecnologías que facilitan y motivan la lectura. Libros al alcance de t...
TecnologiaEducativaUTN
 
H:\bibliotecas virtuales
H:\bibliotecas virtualesH:\bibliotecas virtuales
H:\bibliotecas virtuales
universidad nacional de chimborazo
 
Nativos inmigrantes
Nativos   inmigrantesNativos   inmigrantes
Nativos inmigrantes
anaiel
 
Leer es comprender
Leer es comprenderLeer es comprender
Leer es comprender
Dary Paredes
 
Manuvo magistral
Manuvo magistral Manuvo magistral
Manuvo magistral
Joel Bucio
 

La actualidad más candente (17)

Te Gusta La Lectura
Te Gusta La LecturaTe Gusta La Lectura
Te Gusta La Lectura
 
Las 10 palabras que definirán la biblioteca del futuro
Las 10 palabras que definirán la biblioteca del futuroLas 10 palabras que definirán la biblioteca del futuro
Las 10 palabras que definirán la biblioteca del futuro
 
Lectura y tecnologias
Lectura y tecnologiasLectura y tecnologias
Lectura y tecnologias
 
Biblioteca conceptos
Biblioteca conceptosBiblioteca conceptos
Biblioteca conceptos
 
Sapea, no borri esto..
Sapea, no borri esto..Sapea, no borri esto..
Sapea, no borri esto..
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
La Efectividad De La Biblioteca Virtual Vs
La Efectividad De La Biblioteca Virtual VsLa Efectividad De La Biblioteca Virtual Vs
La Efectividad De La Biblioteca Virtual Vs
 
El hipertexto digital como herramienta didáctica
El hipertexto digital como herramienta didácticaEl hipertexto digital como herramienta didáctica
El hipertexto digital como herramienta didáctica
 
El libro total presentación completa
El libro total   presentación completaEl libro total   presentación completa
El libro total presentación completa
 
Bibliotecas virtuales1
Bibliotecas virtuales1Bibliotecas virtuales1
Bibliotecas virtuales1
 
Nuevas tecnologías que facilitan y motivan la lectura. Libros al alcance de t...
Nuevas tecnologías que facilitan y motivan la lectura. Libros al alcance de t...Nuevas tecnologías que facilitan y motivan la lectura. Libros al alcance de t...
Nuevas tecnologías que facilitan y motivan la lectura. Libros al alcance de t...
 
H:\bibliotecas virtuales
H:\bibliotecas virtualesH:\bibliotecas virtuales
H:\bibliotecas virtuales
 
Nativos inmigrantes
Nativos   inmigrantesNativos   inmigrantes
Nativos inmigrantes
 
Libro Impreso
Libro ImpresoLibro Impreso
Libro Impreso
 
Salmacompu
SalmacompuSalmacompu
Salmacompu
 
Leer es comprender
Leer es comprenderLeer es comprender
Leer es comprender
 
Manuvo magistral
Manuvo magistral Manuvo magistral
Manuvo magistral
 

Similar a Animacion lectura a través de Internet

Biblioteca Pública Ismael de J. Muñoz
Biblioteca Pública Ismael de J. MuñozBiblioteca Pública Ismael de J. Muñoz
Biblioteca Pública Ismael de J. Muñoz
biliotecapublicaismael
 
Bibliotecas faro en la Web 2.0
Bibliotecas faro en la Web 2.0Bibliotecas faro en la Web 2.0
Bibliotecas faro en la Web 2.0
Catuxa Seoane
 
Bibliotecas y lectura
Bibliotecas y lectura Bibliotecas y lectura
Bibliotecas y lectura
Liburutegiak Kultura Saila
 
Sociedad, medios de informaci¢n y lectura
Sociedad, medios de informaci¢n y lecturaSociedad, medios de informaci¢n y lectura
Sociedad, medios de informaci¢n y lecturadeweycarina2010
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
CIDBAF
 
La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
SEDIC
 
Participacion Comunitaria en la Web
Participacion Comunitaria en la WebParticipacion Comunitaria en la Web
Participacion Comunitaria en la Web
BiblioRedes
 
El presente y el futuro de la Biblioteca Pública. Nubeteca
El presente y el futuro de la Biblioteca Pública. NubetecaEl presente y el futuro de la Biblioteca Pública. Nubeteca
El presente y el futuro de la Biblioteca Pública. Nubeteca
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
La Biblioteca Juan San Martín de Eibar: una biblioteca centenaria en constant...
La Biblioteca Juan San Martín de Eibar: una biblioteca centenaria en constant...La Biblioteca Juan San Martín de Eibar: una biblioteca centenaria en constant...
La Biblioteca Juan San Martín de Eibar: una biblioteca centenaria en constant...
EvaAlberdiZubiaurre
 
Leer un juego divertido
Leer un juego divertidoLeer un juego divertido
Leer un juego divertido
ElianaMayorgaB
 
Leer un juego divertido
Leer un juego divertidoLeer un juego divertido
Leer un juego divertido
ElianaMayorgaB
 
Bibliotecas digitales publicada en edu blog
Bibliotecas digitales publicada en edu blogBibliotecas digitales publicada en edu blog
Bibliotecas digitales publicada en edu blogDulce Núñez de Taveras
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)
Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)
Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)
Biblioteca de IES ZOCO
 
L.arizaleta. clubs lectores
L.arizaleta. clubs lectoresL.arizaleta. clubs lectores
L.arizaleta. clubs lectoresjglarias
 
la biblioteca, un espacio divertido
la biblioteca, un espacio divertidola biblioteca, un espacio divertido
la biblioteca, un espacio divertido
edelarch
 
Las redes de la lectura: historia de un proyecto de investigación
Las redes de la lectura: historia de un proyecto de investigaciónLas redes de la lectura: historia de un proyecto de investigación
Las redes de la lectura: historia de un proyecto de investigación
cricc
 
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter ChecklandAplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
SamuelGonzalez174
 
El juego de la biblio aristegui-carrera
El juego de la biblio  aristegui-carreraEl juego de la biblio  aristegui-carrera
El juego de la biblio aristegui-carreraPatricia Carruthers
 
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A CoruñaFomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Catuxa Seoane
 

Similar a Animacion lectura a través de Internet (20)

Biblioteca Pública Ismael de J. Muñoz
Biblioteca Pública Ismael de J. MuñozBiblioteca Pública Ismael de J. Muñoz
Biblioteca Pública Ismael de J. Muñoz
 
Bibliotecas faro en la Web 2.0
Bibliotecas faro en la Web 2.0Bibliotecas faro en la Web 2.0
Bibliotecas faro en la Web 2.0
 
Bibliotecas y lectura
Bibliotecas y lectura Bibliotecas y lectura
Bibliotecas y lectura
 
Sociedad, medios de informaci¢n y lectura
Sociedad, medios de informaci¢n y lecturaSociedad, medios de informaci¢n y lectura
Sociedad, medios de informaci¢n y lectura
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
 
Participacion Comunitaria en la Web
Participacion Comunitaria en la WebParticipacion Comunitaria en la Web
Participacion Comunitaria en la Web
 
El presente y el futuro de la Biblioteca Pública. Nubeteca
El presente y el futuro de la Biblioteca Pública. NubetecaEl presente y el futuro de la Biblioteca Pública. Nubeteca
El presente y el futuro de la Biblioteca Pública. Nubeteca
 
La Biblioteca Juan San Martín de Eibar: una biblioteca centenaria en constant...
La Biblioteca Juan San Martín de Eibar: una biblioteca centenaria en constant...La Biblioteca Juan San Martín de Eibar: una biblioteca centenaria en constant...
La Biblioteca Juan San Martín de Eibar: una biblioteca centenaria en constant...
 
Leer un juego divertido
Leer un juego divertidoLeer un juego divertido
Leer un juego divertido
 
Leer un juego divertido
Leer un juego divertidoLeer un juego divertido
Leer un juego divertido
 
Bibliotecas digitales publicada en edu blog
Bibliotecas digitales publicada en edu blogBibliotecas digitales publicada en edu blog
Bibliotecas digitales publicada en edu blog
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)
Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)
Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)
 
L.arizaleta. clubs lectores
L.arizaleta. clubs lectoresL.arizaleta. clubs lectores
L.arizaleta. clubs lectores
 
la biblioteca, un espacio divertido
la biblioteca, un espacio divertidola biblioteca, un espacio divertido
la biblioteca, un espacio divertido
 
Las redes de la lectura: historia de un proyecto de investigación
Las redes de la lectura: historia de un proyecto de investigaciónLas redes de la lectura: historia de un proyecto de investigación
Las redes de la lectura: historia de un proyecto de investigación
 
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter ChecklandAplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
 
El juego de la biblio aristegui-carrera
El juego de la biblio  aristegui-carreraEl juego de la biblio  aristegui-carrera
El juego de la biblio aristegui-carrera
 
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A CoruñaFomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
 

Más de Latencia SL

Tutorial de Delicious de Latencia SL
Tutorial de Delicious de Latencia SLTutorial de Delicious de Latencia SL
Tutorial de Delicious de Latencia SL
Latencia SL
 
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en InternetEstimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
Latencia SL
 
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMESImpacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
Latencia SL
 
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyectoAnálisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
Latencia SL
 
Escenario del comercio móvil
Escenario del comercio móvilEscenario del comercio móvil
Escenario del comercio móvil
Latencia SL
 
Las comunidades virtuales antimarca
Las comunidades virtuales antimarcaLas comunidades virtuales antimarca
Las comunidades virtuales antimarca
Latencia SL
 
Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales
Solidaridad formativa en Comunidades VirtualesSolidaridad formativa en Comunidades Virtuales
Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales
Latencia SL
 

Más de Latencia SL (7)

Tutorial de Delicious de Latencia SL
Tutorial de Delicious de Latencia SLTutorial de Delicious de Latencia SL
Tutorial de Delicious de Latencia SL
 
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en InternetEstimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
Estimación del ROI de las medidas promocionales de una PYME en Internet
 
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMESImpacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
Impacto de Internet en la mejora de la gestión del conocimiento de las PYMES
 
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyectoAnálisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
Análisis de la situación previa para el éxito de un e-proyecto
 
Escenario del comercio móvil
Escenario del comercio móvilEscenario del comercio móvil
Escenario del comercio móvil
 
Las comunidades virtuales antimarca
Las comunidades virtuales antimarcaLas comunidades virtuales antimarca
Las comunidades virtuales antimarca
 
Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales
Solidaridad formativa en Comunidades VirtualesSolidaridad formativa en Comunidades Virtuales
Solidaridad formativa en Comunidades Virtuales
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Animacion lectura a través de Internet

  • 1. Sagunt 14 de Enero de 2003 Animación a la Lectura a través de Internet http://www.latencia.com • CEFIRE Sagunt, 14 de Enero de 2003 • Ponente: Mar Monsoriu, Latencia SL http://www.latencia.com 1 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
  • 2. Sagunt 14 de Enero de 2003 Internet como herramienta en la asignatura de Lengua y Literatura • Ventajas de Usar la Red. http://www.latencia.com Es un nuevo medio de comunicación. Resulta atractivo para los estudiantes. Les permite proyectar sus esfuerzos. Posibilita nuevas vías de creatividad aplicada a la enseñanza de la asignatura Fomenta la lectura. 2 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
  • 3. Sagunt 14 de Enero de 2003 Fomenta la lectura, porque: • Es un medio enimentemente escrito. http://www.latencia.com • Es un medio donde la participación se hace por escrito y para poder participar primero hay que leer. • Es un medio que estimula la curiosidad infantil y juvenil. Esa curiosidad es la que casi, a modo de juego, les lleva a leer sobre aquello que más les interesa. 3 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
  • 4. Sagunt 14 de Enero de 2003 Los Grupos de Noticias de Usenet • http://groups.google.com/groups?hl=es&lr=&ie=UTF8&group=es.humanidades.literatura http://www.latencia.com 4 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
  • 5. Sagunt 14 de Enero de 2003 El Proyecto Gutenberg • http://gutenberg.net http://www.latencia.com 5 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
  • 6. Sagunt 14 de Enero de 2003 El Proyecto Gutenberg • El Proyecto Gutenberg es un sitio que pretende formar la Biblioteca Más Grande del Mundo, gratuita y disponible para todo público. Se alimenta de http://www.latencia.com las contribuciones de miles de voluntarios que envían libros digitalizados anteriores a 1924 (año en que comenzaron a protegerse los derechos de autor, aunque no es tan sencillo). En la actualidad tiene miles de títulos; entre ellos se cuentan los clásicos de la lengua española (Don Quijote, Fuenteovejuna, La Celestina...), de la inglesa, la francesa y otras. La mayoría de obras están en inglés. • Nació en 1971 de la mano del informático estadounidense Michael Hart al que le asignaron 100 millones de dólares de presupuesto en horas de uso de un ordenador Xerox Sigma V en el Materials Research Lab de la Universidad de Illinois. 6 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
  • 7. Sagunt 14 de Enero de 2003 Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes • http://cervantesvirtual.com http://www.latencia.com 7 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
  • 8. Sagunt 14 de Enero de 2003 Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (http://cervantesvirtual.com), inaugurada en julio de 1999, es http://www.latencia.com un ambicioso proyecto de edición digital del patrimonio bibliográfico, documental y crítico de la cultura española e hispanoamericana. Esta iniciativa de la Universidad de Alicante (http://www.ua.es) y el Banco Santander Central Hispano, con la colaboración de la Fundación Marcelino Botín, intenta promover la suma de esfuerzos y proyectos de otras instituciones públicas o privadas, interesadas en el estudio y la difusión de la cultura española e hispanohablante. 8 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
  • 9. Sagunt 14 de Enero de 2003 Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes La Fonoteca: http://cervantesvirtual.com/bib_voces/bibvoces.shtml http://www.latencia.com 9 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
  • 10. Sagunt 14 de Enero de 2003 Otros: Vocabulario Técnico de Marketing e Internet http://www.mixmarketing-online.com http://www.latencia.com 10 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
  • 11. Sagunt 14 de Enero de 2003 Otras Iniciativas: Universidad de Caldas http://biblio.ucaldas.edu.co/docs/Gutenberg.html http://www.latencia.com La Vicerrectoría Académica, de la Universidad de Caldas en Manizales, Colombia conjuntamente con el Centro de Bibliotecas, emprendió a partir de junio de 2001 una campaña para conocer cuales eran las publicaciones que utilizaban los profesores de la entidad y que recomendaban a sus alumnos y que además se conseguían en formato electrónico. Fruto de ese trabajo son las paginas web que han publica y en las cuales los lectores, podrán acceder a publicaciones en texto completo de todo el mundo. Interesantes artículos y documentación en: http://jamillan.com/obras.htm http://jamillan.com/universa.htm 11 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
  • 12. Sagunt 14 de Enero de 2003 Observación: Recuerde que: http://www.latencia.com En Internet hay abundante material literario libre, disponible y gratuito que se puede usar en la enseñanza de la asignatura de Lengua y Literatura. Ayudar a los alumnos a encontrar esos recursos bibliográficos es facilitarles el acceso a la lectura al tiempo que se les orienta hacia el lado más útil y positivo que pueda presentar la Red. 12 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
  • 13. Sagunt 14 de Enero de 2003 Barreras al Uso de la Red El reducido número de ordenadores para los alumnos en los centros de enseñanza. http://www.latencia.com La falta de formación, en uso avanzado de Internet, de los profesores. El reducido número de ordenadores en el hogar, por debajo de determinado poder adquisitivo. La competencia de los usos lúdicos de la Red frente a los educativos. La ciberhostilidad. 13 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
  • 14. Sagunt 14 de Enero de 2003 Plan de Trabajo Primer Paso : La Propuesta • Hay que explicarles a los alumnos lo que proponemos hacer, cómo, donde, cuándo, porqué va a ser un éxito, qué se necesita http://www.latencia.com para realizar el plan y que beneficios ofrece para ellos. • Los objetivos de la propuesta tienen que ser: Claros. Alcanzables. Medibles. Utiles. Oportunos. Ilusionantes. 14 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
  • 15. Sagunt 14 de Enero de 2003 Plan de Trabajo Segundo paso : La Estructura • El alumno/a esta en todo momento pensando en qué le va a poder beneficiar la innovación que supone el uso de Internet en la Asignatura de Lengua y Literatura. Por tanto la presentación de la estructura del plan de http://www.latencia.com trabajo deber ser lo más concreta e posible y debe lograr que, jugando, los alumnos vayan animándose a leer. El autor o autores, su obra, su vida, su entorno. Búsquedas Guiadas. Incentivación a la hora de lograr documentación. Página web de un autor local. O de alguien de quien se consiga permiso. Foro web con los comentarios de texto de obras publicadas dentro y fuera de Internet. Chat con algún autor. 15 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
  • 16. Sagunt 14 de Enero de 2003 CONCLUSION La integración de Internet http://www.latencia.com como herramienta en la enseñanza en la asignatura de Lengua y Literatura supone un reto para los profesores al tiempo que un nuevo estimulo para los alumnos. Entre sus ventajas esta la de ser muy eficaz para animar a la lectura al tiempo que favorece la comprensión lectora. 16 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)
  • 17. Sagunt 14 de Enero de 2003 Muchas gracias :-) http://www.latencia.com 17 “Animación a la Lectura a través de Internet”  Mar Monsoriu, Latencia SL (latencia@latencia.com)