SlideShare una empresa de Scribd logo
Percepción de la
distancia y
tamaño
1Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy
Percepción de la distancia
Clases de situaciones:
 Distancia egocéntrica (centrado en
uno mismo).- distancia de un objeto
desde el observador.
 Distancia relativa.-se refiere a que
tan lejos están dos objetos entre sí.
 Percepción profundidad.-
percepción tridimensional
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 2
Percepción de la distancia
 Factores que influyen:
1.- Factores monoculares, requieren de
un ojo para proporcionar información
de la distancia.
Sin movimiento:
1.1 Acomodación: el cambio de la
forma del cristalino para enfocar a
diferentes distancias(lejos se
adelgaza, cerca se engrosa).
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 3
Percepción de la distancia
1.2 Interposición o traslape: un
objeto se traslapa o cubre
parcialmente a otro, éste se ve mas
lejos.
1.3 Claves de tamaños: influencia del
tamaño de un objeto sobre el
cálculo de la distancia.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 4
Percepción de la distancia
1.4 Gradiente de textura: la textura de
las superficies se hace mas densa
conforme aumenta la distancia, si
lo vemos con cierta inclinación.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 5
Percepción de la distancia
1.5 Perspectiva lineal: significa que
las líneas paralelas parecen
encontrarse en la distancia.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 6
Percepción de la distancia
 1.6 Perspectiva atmosférica o
aérea: la observación de que los
objetos distantes suelen aparecer
borrosos y azulados a diferencia de
los cercanos.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 7
Percepción de la distancia
1.7 Sombreado: esta proporcionado
por el patrón de luces y sombras.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 8
Percepción de la distancia
Con movimiento:
 1.8 Claves de alturas o de
elevación: los objetos que se
encuentran cerca del horizonte
parecen más alejados de nosotros
y los que están mas cercanos a
nosotros están mas alejados del
horizonte.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 9
Percepción de la distancia
1.9 Paralaje del movimiento:
conforme mueve usted la cabeza
lateralmente, los objetos que se
localizan a distancias deferentes,
parecen moverse en distintas
direcciones y velocidades.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 10
Percepción de la distancia
1.10 Efecto de la profundidad cinética:
(se refiere más al objeto que al
observador) una figura se ve plana
cuando esta sin movimiento, parece
tener profundidad una vez que se
desplaza.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 11
Percepción de la distancia
2. Factores binoculares: contribuyen a
la percepción de la profundidad de
objetos cercanos.
2.1 Convergencia: los ojos se juntan
para ver objetos cercanos.
2.2 Disparidad binocular: los dos ojos
visiones distintas, si objetos
cercanos se encuentran a distancias
diferentes.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 12
Percepción de la distancia
Aportaciones sobre la percepción de la
profundidad:
A. Teoría de posición empirista: se
percibe la distancia a través de la
asociación visual y la información
cenestésica.
B. Teoría de Gibson: los gradientes de
textura y la perspectiva de
movimiento importantes para que el
estimulo visual sea rico en
información.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 13
Percepción de la distancia
C. Enfoque computacional: modelos
matemáticos que se utilizan en las
computadoras para percibir la
profundidad y distancia.
D. Pinturas: ejemplifican los 7
primeros factores monoculares,
aunque los pintores los pueden
ignorar, no intencionalmente o para
producir otros efectos.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 14
Percepción de la distancia
E. Cine: también ejemplifica los 7
factores monoculares sin
movimiento, arte bidimensional, el
paralaje del movimiento y efecto de
profundidad cinética.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 15
Percepción del tamaño
 Factores:
1. Determinación del tamaño de los
objetos a una sola distancia.
 Angulo visual.
 Forma del objeto.
 Tamaño del objeto que se
encuentra en el fondo.
 Luminosidad percibida.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 16
Percepción del tamaño
2. Determinación del tamaño de los
objetos a distancias variables.
Forma del contexto.
Luminosidad y fondo del objeto.
Distancia egocéntrica.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 17
Percepción del tamaño
 Ley de Emmet: la percepción del
tamaño esta relacionada con la
distancia.
 Constancia del tamaño.
un objeto parece siempre del mismo
tamaño a pesar de los cambios en su
tamaño retiniano (es más grande la
imagen del objeto cuanto más
cercano éste se encuentra).
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 18
Percepción del tamaño
Enfoques teóricos incluyen la hipótesis
de:
La no variación del tamaño y la
distancia:
un observador calcula el tamaño de un
objeto percibido,
combinando su
tamaño retiniano
y la distancia
percibida.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 19
Percepción del tamaño
 La inferencia inconsciente: se logra
la percepción empezando con una
evidencia para llegar a la conclusión.
 La explicación del tamaño relativo:
la gente decide el tamaño de un
objeto comparándolo con el de
otros.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 20
Percepción del tamaño
Explicación de la percepción
directa de Gibson: relación entre
estímulos.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 21
Ilusiones de distancia y tamaño
Ilusión de :
Müller-Lyer.
Paralelogramo de Sander.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 22
Ilusiones de distancia y tamaño
Horizontal-vertical.
Del espacio lleno espacio-abierto.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 23
Ilusiones de distancia y
tamaño
 Ponzo
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 24
Ilusiones de distancia y tamaño
Explicación popular para algunas
ilusiones:
 Teoría de la constancia aplicada: las
claves en la ilusión son
interpretadas para mantener la
constancia del tamaño.
 Teoría del movimiento ocular: las
ilusiones pueden atribuirse a los
movimientos oculares.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 25
Ilusiones de distancia y tamaño
 Teoría de la comparación incorrecta:
las ilusiones ocurren cuando los
observadores basan sus juicios en
partes incorrectas de las figuras.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 26
La ilusión de la luna
¿Qué tan grande es la luna?
¿Qué es más grande el sol o la luna?
¿Qué parece más grande el sol o la
luna?
¿Qué parece más alejado el sol o la
luna?
Los objetos celestiales un problema
para el sistema visual.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 27
La ilusión de la luna
 La raiz de los problemas esta en la
ilusión de la luna (se ve mas grande
cuando esta en el horizonte que
cuando esta alta en cielo nocturno).
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 28
La ilusión de la luna
¿Cuál es la razón del cambio de
tamaño en el horizonte y en el
cenit?
 La forma en como percibimos su
distancia y tamaño.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 29
La ilusión de la luna
 Teorías que buscan explicar:
De la distancia aparente.- luna
parece estar mas alejada del
observador cuando esta en el
horizonte que cuando esta en el
cenit.
Referencia .-el cielo y el fondo son
referencias para juzgar el tamaño
de la luna.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 30
La ilusión de la luna
Pasaje terrestre y celeste .- los
observadores de manera errónea,
tratan a la luna como si fuera un
objeto en pasaje terrestre.
Diversas teorías de acomodación.
Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
naty89
 
2. Sensación y Percepción
 2. Sensación y Percepción 2. Sensación y Percepción
2. Sensación y Percepción
enmape
 
S3 Organizacion Perceptual
S3 Organizacion PerceptualS3 Organizacion Perceptual
S3 Organizacion Perceptual
Mildred Avila Miñan
 
Percepción - García Albea
Percepción - García AlbeaPercepción - García Albea
Percepción - García Albea
Ricardo Bur
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
delcirico
 
Percepcion de figura y fondo
Percepcion de figura y fondoPercepcion de figura y fondo
Percepcion de figura y fondo
Nicolle Molina
 
Percepcion Grupo C
Percepcion Grupo CPercepcion Grupo C
Percepcion Grupo C
Víctor Cuevas
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Leslie Segura
 
Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]
Nurya Parras Sánchez
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Víctor Cuevas
 
PsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La GestaltPsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La Gestalt
Marcelo Bentancour
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Nikaty
 
Percepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y LeyesPercepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y Leyes
José Ramón Gómez Pérez
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
Víctor Cuevas
 
Las leyes de la gestalt power point 1.0
Las leyes de la gestalt  power point  1.0Las leyes de la gestalt  power point  1.0
Las leyes de la gestalt power point 1.0
sandrabriji
 
percepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visualespercepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visuales
Lydicemileva
 
Las Leyes De La Percepcion
Las Leyes De La PercepcionLas Leyes De La Percepcion
Las Leyes De La Percepcion
Marolyn Regueiro
 
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Cátedra Psicología General
 
El Proceso De Convertirse En Persona
El Proceso De Convertirse En PersonaEl Proceso De Convertirse En Persona
El Proceso De Convertirse En Persona
daviduaslp
 
Sensopercepcion: La importancia de nuestros sentidos
Sensopercepcion: La importancia de nuestros sentidosSensopercepcion: La importancia de nuestros sentidos
Sensopercepcion: La importancia de nuestros sentidos
Cynthia Alejandro
 

La actualidad más candente (20)

La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
 
2. Sensación y Percepción
 2. Sensación y Percepción 2. Sensación y Percepción
2. Sensación y Percepción
 
S3 Organizacion Perceptual
S3 Organizacion PerceptualS3 Organizacion Perceptual
S3 Organizacion Perceptual
 
Percepción - García Albea
Percepción - García AlbeaPercepción - García Albea
Percepción - García Albea
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Percepcion de figura y fondo
Percepcion de figura y fondoPercepcion de figura y fondo
Percepcion de figura y fondo
 
Percepcion Grupo C
Percepcion Grupo CPercepcion Grupo C
Percepcion Grupo C
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
PsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La GestaltPsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La Gestalt
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Percepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y LeyesPercepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y Leyes
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Las leyes de la gestalt power point 1.0
Las leyes de la gestalt  power point  1.0Las leyes de la gestalt  power point  1.0
Las leyes de la gestalt power point 1.0
 
percepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visualespercepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visuales
 
Las Leyes De La Percepcion
Las Leyes De La PercepcionLas Leyes De La Percepcion
Las Leyes De La Percepcion
 
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
 
El Proceso De Convertirse En Persona
El Proceso De Convertirse En PersonaEl Proceso De Convertirse En Persona
El Proceso De Convertirse En Persona
 
Sensopercepcion: La importancia de nuestros sentidos
Sensopercepcion: La importancia de nuestros sentidosSensopercepcion: La importancia de nuestros sentidos
Sensopercepcion: La importancia de nuestros sentidos
 

Similar a Estimacion de distancia

Geometria ii perspectiva (video)
Geometria ii perspectiva (video)Geometria ii perspectiva (video)
Geometria ii perspectiva (video)
Héctor Solórzano
 
1 aa obligatoria.aa1 christian ian vergara reyes 2
1 aa obligatoria.aa1 christian ian vergara reyes 21 aa obligatoria.aa1 christian ian vergara reyes 2
1 aa obligatoria.aa1 christian ian vergara reyes 2
Christian Vergara
 
Diapositivas exposicion sistemas sensoriales miriangela arenas y nahem blanco
Diapositivas exposicion sistemas sensoriales miriangela arenas y nahem blancoDiapositivas exposicion sistemas sensoriales miriangela arenas y nahem blanco
Diapositivas exposicion sistemas sensoriales miriangela arenas y nahem blanco
bnahemb
 
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidadPercepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Vero Izq
 
Perspectiva
Perspectiva Perspectiva
Perspectiva
Yunae
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Yunae
 
60138694 paralaje
60138694 paralaje60138694 paralaje
60138694 paralaje
Juan Victor Chipana Bramon
 
Perspectivas - Geometría II
Perspectivas - Geometría IIPerspectivas - Geometría II
Perspectivas - Geometría II
ZeltzyBautista
 
U1PERPECTIVA
U1PERPECTIVAU1PERPECTIVA
U1PERPECTIVA
Sara Martínez
 
percepción
percepciónpercepción
percepción
angelaarias
 
Percepcion
Percepcion Percepcion
Percepcion
Leandro Pantoja
 
La dimensión
La dimensiónLa dimensión
La dimensión
free lance
 
La Visión
La VisiónLa Visión
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
CelesteJuan
 
Tema 2 document base
Tema 2 document baseTema 2 document base
Tema 2 document base
Jessie86
 
Factor humano - percepción del riesgo
Factor humano - percepción del riesgoFactor humano - percepción del riesgo
Factor humano - percepción del riesgo
cursavirtual
 
Percepción visual ilusiones
Percepción visual ilusionesPercepción visual ilusiones
Percepción visual ilusiones
NIEVES LAGO
 
Geometría ii u1 t1 aa1 nila416000227
Geometría ii u1 t1 aa1 nila416000227Geometría ii u1 t1 aa1 nila416000227
Geometría ii u1 t1 aa1 nila416000227
nila maría magdalena domínguez romero
 
Perspectivas geometría 2
Perspectivas geometría 2 Perspectivas geometría 2
Perspectivas geometría 2
나디아 위성
 
Vsion, psicologia
Vsion, psicologiaVsion, psicologia
Vsion, psicologia
Julieth Gomez
 

Similar a Estimacion de distancia (20)

Geometria ii perspectiva (video)
Geometria ii perspectiva (video)Geometria ii perspectiva (video)
Geometria ii perspectiva (video)
 
1 aa obligatoria.aa1 christian ian vergara reyes 2
1 aa obligatoria.aa1 christian ian vergara reyes 21 aa obligatoria.aa1 christian ian vergara reyes 2
1 aa obligatoria.aa1 christian ian vergara reyes 2
 
Diapositivas exposicion sistemas sensoriales miriangela arenas y nahem blanco
Diapositivas exposicion sistemas sensoriales miriangela arenas y nahem blancoDiapositivas exposicion sistemas sensoriales miriangela arenas y nahem blanco
Diapositivas exposicion sistemas sensoriales miriangela arenas y nahem blanco
 
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidadPercepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidad
 
Perspectiva
Perspectiva Perspectiva
Perspectiva
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
60138694 paralaje
60138694 paralaje60138694 paralaje
60138694 paralaje
 
Perspectivas - Geometría II
Perspectivas - Geometría IIPerspectivas - Geometría II
Perspectivas - Geometría II
 
U1PERPECTIVA
U1PERPECTIVAU1PERPECTIVA
U1PERPECTIVA
 
percepción
percepciónpercepción
percepción
 
Percepcion
Percepcion Percepcion
Percepcion
 
La dimensión
La dimensiónLa dimensión
La dimensión
 
La Visión
La VisiónLa Visión
La Visión
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Tema 2 document base
Tema 2 document baseTema 2 document base
Tema 2 document base
 
Factor humano - percepción del riesgo
Factor humano - percepción del riesgoFactor humano - percepción del riesgo
Factor humano - percepción del riesgo
 
Percepción visual ilusiones
Percepción visual ilusionesPercepción visual ilusiones
Percepción visual ilusiones
 
Geometría ii u1 t1 aa1 nila416000227
Geometría ii u1 t1 aa1 nila416000227Geometría ii u1 t1 aa1 nila416000227
Geometría ii u1 t1 aa1 nila416000227
 
Perspectivas geometría 2
Perspectivas geometría 2 Perspectivas geometría 2
Perspectivas geometría 2
 
Vsion, psicologia
Vsion, psicologiaVsion, psicologia
Vsion, psicologia
 

Estimacion de distancia

  • 1. Percepción de la distancia y tamaño 1Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy
  • 2. Percepción de la distancia Clases de situaciones:  Distancia egocéntrica (centrado en uno mismo).- distancia de un objeto desde el observador.  Distancia relativa.-se refiere a que tan lejos están dos objetos entre sí.  Percepción profundidad.- percepción tridimensional Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 2
  • 3. Percepción de la distancia  Factores que influyen: 1.- Factores monoculares, requieren de un ojo para proporcionar información de la distancia. Sin movimiento: 1.1 Acomodación: el cambio de la forma del cristalino para enfocar a diferentes distancias(lejos se adelgaza, cerca se engrosa). Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 3
  • 4. Percepción de la distancia 1.2 Interposición o traslape: un objeto se traslapa o cubre parcialmente a otro, éste se ve mas lejos. 1.3 Claves de tamaños: influencia del tamaño de un objeto sobre el cálculo de la distancia. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 4
  • 5. Percepción de la distancia 1.4 Gradiente de textura: la textura de las superficies se hace mas densa conforme aumenta la distancia, si lo vemos con cierta inclinación. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 5
  • 6. Percepción de la distancia 1.5 Perspectiva lineal: significa que las líneas paralelas parecen encontrarse en la distancia. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 6
  • 7. Percepción de la distancia  1.6 Perspectiva atmosférica o aérea: la observación de que los objetos distantes suelen aparecer borrosos y azulados a diferencia de los cercanos. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 7
  • 8. Percepción de la distancia 1.7 Sombreado: esta proporcionado por el patrón de luces y sombras. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 8
  • 9. Percepción de la distancia Con movimiento:  1.8 Claves de alturas o de elevación: los objetos que se encuentran cerca del horizonte parecen más alejados de nosotros y los que están mas cercanos a nosotros están mas alejados del horizonte. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 9
  • 10. Percepción de la distancia 1.9 Paralaje del movimiento: conforme mueve usted la cabeza lateralmente, los objetos que se localizan a distancias deferentes, parecen moverse en distintas direcciones y velocidades. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 10
  • 11. Percepción de la distancia 1.10 Efecto de la profundidad cinética: (se refiere más al objeto que al observador) una figura se ve plana cuando esta sin movimiento, parece tener profundidad una vez que se desplaza. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 11
  • 12. Percepción de la distancia 2. Factores binoculares: contribuyen a la percepción de la profundidad de objetos cercanos. 2.1 Convergencia: los ojos se juntan para ver objetos cercanos. 2.2 Disparidad binocular: los dos ojos visiones distintas, si objetos cercanos se encuentran a distancias diferentes. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 12
  • 13. Percepción de la distancia Aportaciones sobre la percepción de la profundidad: A. Teoría de posición empirista: se percibe la distancia a través de la asociación visual y la información cenestésica. B. Teoría de Gibson: los gradientes de textura y la perspectiva de movimiento importantes para que el estimulo visual sea rico en información. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 13
  • 14. Percepción de la distancia C. Enfoque computacional: modelos matemáticos que se utilizan en las computadoras para percibir la profundidad y distancia. D. Pinturas: ejemplifican los 7 primeros factores monoculares, aunque los pintores los pueden ignorar, no intencionalmente o para producir otros efectos. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 14
  • 15. Percepción de la distancia E. Cine: también ejemplifica los 7 factores monoculares sin movimiento, arte bidimensional, el paralaje del movimiento y efecto de profundidad cinética. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 15
  • 16. Percepción del tamaño  Factores: 1. Determinación del tamaño de los objetos a una sola distancia.  Angulo visual.  Forma del objeto.  Tamaño del objeto que se encuentra en el fondo.  Luminosidad percibida. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 16
  • 17. Percepción del tamaño 2. Determinación del tamaño de los objetos a distancias variables. Forma del contexto. Luminosidad y fondo del objeto. Distancia egocéntrica. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 17
  • 18. Percepción del tamaño  Ley de Emmet: la percepción del tamaño esta relacionada con la distancia.  Constancia del tamaño. un objeto parece siempre del mismo tamaño a pesar de los cambios en su tamaño retiniano (es más grande la imagen del objeto cuanto más cercano éste se encuentra). Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 18
  • 19. Percepción del tamaño Enfoques teóricos incluyen la hipótesis de: La no variación del tamaño y la distancia: un observador calcula el tamaño de un objeto percibido, combinando su tamaño retiniano y la distancia percibida. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 19
  • 20. Percepción del tamaño  La inferencia inconsciente: se logra la percepción empezando con una evidencia para llegar a la conclusión.  La explicación del tamaño relativo: la gente decide el tamaño de un objeto comparándolo con el de otros. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 20
  • 21. Percepción del tamaño Explicación de la percepción directa de Gibson: relación entre estímulos. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 21
  • 22. Ilusiones de distancia y tamaño Ilusión de : Müller-Lyer. Paralelogramo de Sander. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 22
  • 23. Ilusiones de distancia y tamaño Horizontal-vertical. Del espacio lleno espacio-abierto. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 23
  • 24. Ilusiones de distancia y tamaño  Ponzo Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 24
  • 25. Ilusiones de distancia y tamaño Explicación popular para algunas ilusiones:  Teoría de la constancia aplicada: las claves en la ilusión son interpretadas para mantener la constancia del tamaño.  Teoría del movimiento ocular: las ilusiones pueden atribuirse a los movimientos oculares. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 25
  • 26. Ilusiones de distancia y tamaño  Teoría de la comparación incorrecta: las ilusiones ocurren cuando los observadores basan sus juicios en partes incorrectas de las figuras. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 26
  • 27. La ilusión de la luna ¿Qué tan grande es la luna? ¿Qué es más grande el sol o la luna? ¿Qué parece más grande el sol o la luna? ¿Qué parece más alejado el sol o la luna? Los objetos celestiales un problema para el sistema visual. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 27
  • 28. La ilusión de la luna  La raiz de los problemas esta en la ilusión de la luna (se ve mas grande cuando esta en el horizonte que cuando esta alta en cielo nocturno). Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 28
  • 29. La ilusión de la luna ¿Cuál es la razón del cambio de tamaño en el horizonte y en el cenit?  La forma en como percibimos su distancia y tamaño. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 29
  • 30. La ilusión de la luna  Teorías que buscan explicar: De la distancia aparente.- luna parece estar mas alejada del observador cuando esta en el horizonte que cuando esta en el cenit. Referencia .-el cielo y el fondo son referencias para juzgar el tamaño de la luna. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 30
  • 31. La ilusión de la luna Pasaje terrestre y celeste .- los observadores de manera errónea, tratan a la luna como si fuera un objeto en pasaje terrestre. Diversas teorías de acomodación. Mtra. Beatriz Eugenia Alfaro Monroy 31