SlideShare una empresa de Scribd logo
BAJO LA LUZ :A la
semilla ya le ha
salido una raíz,
mas grande
que a la otra
planta.
BAJO SOMBRA la
semilla ya le
ha salido una
pequeña raíz.
BAJO SOMBRA: La
planta ha
crecido un poco
más que lo
anterior.
BAJO LA LUZ: La planta ya
esta más grande y ha
crecido mas su raíz. se
diferencia bastante de la
que se encuentra bajo la
sombra
BAJO SOMBRA: La
planta ha crecido un
poco más, ya le salió
un pequeño tallo, su
color es muy opaco.
BAJO EL SOL: La planta
ya tiene un tallo y
cada vez esta
mucho mas grande,
se nota colorida y
vital.
BAJO SOMBRA: La
planta casi ha
dejado de
crecer, lo hace
muy lentamente.
BAJO EL SOL: La
planta ya creció
bastante y esta
muy bonita, se
notan grandes
cambios en ella.
El principal estímulo que provoca
tropismos es la Luz (Fototropismo),
vemos como los cambios notorios
fueron generados gracias a la luz
directa que recibe, opuesto a la planta
que debió desarrollarse sin recibir la
misma.
ESTIMULOS Y RESPUESTAS EN LAS PLANTAS. MARÍA ANGÉLICA BASTOS RESTREPO
ESTIMULOS Y RESPUESTAS EN LAS PLANTAS. MARÍA ANGÉLICA BASTOS RESTREPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis foliar
Analisis foliarAnalisis foliar
Analisis foliar
Eduardo Pinto Valenzuela
 
Presentación experimento plantas
Presentación experimento plantasPresentación experimento plantas
Presentación experimento plantas
Maria Gonzalez
 
Pigmentacion de Flores
Pigmentacion de FloresPigmentacion de Flores
Pigmentacion de Flores
John Jairo
 
Experimento avance 2
Experimento avance 2Experimento avance 2
Experimento avance 2
Mariela Santis
 
Almacigos 1
Almacigos 1Almacigos 1
Germinación de un frijol
Germinación de un frijolGerminación de un frijol
Germinación de un frijol
Itzel Ruiz Esparza
 
Práctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaPráctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biología
Anggie Zambrano
 
Informe de huerta
Informe de huertaInforme de huerta
Informe de huerta
PabloNicAlt
 
Cultivo de la Papa
Cultivo de la PapaCultivo de la Papa
Cultivo de la Papa
Jose Fernandez
 
Presentación de la semilla
 Presentación de la semilla Presentación de la semilla
Presentación de la semilla
LeonoraFuentesContreras
 
Anteproyecto cebolla
Anteproyecto cebollaAnteproyecto cebolla
Anteproyecto cebolla
rauljegarcia
 
3 plantas con flores y sin flores
3 plantas con flores y sin flores3 plantas con flores y sin flores
3 plantas con flores y sin flores
gracielat69
 
Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual
Samir Moron Rojas
 
metodo cientifico crecimiento de una planta
metodo cientifico crecimiento de una plantametodo cientifico crecimiento de una planta
metodo cientifico crecimiento de una planta
Tania Contento
 
Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.
Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.
Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.
altamira26
 
Germinacion
GerminacionGerminacion
Germinacion
Daiana Pilla
 
Informe de arveja
Informe de arveja Informe de arveja
Informe de arveja
Reyder Carhuas Melgar
 
Ppt experimento semilla
Ppt experimento semillaPpt experimento semilla
Ppt experimento semilla
claudia123987
 
Verificacion de clorofila
Verificacion de clorofilaVerificacion de clorofila
Verificacion de clorofila
Diego Borja Martínez
 
cultivo de cebolla
cultivo de cebollacultivo de cebolla
cultivo de cebolla
GILBER ILATOMA FUSTAMANTE
 

La actualidad más candente (20)

Analisis foliar
Analisis foliarAnalisis foliar
Analisis foliar
 
Presentación experimento plantas
Presentación experimento plantasPresentación experimento plantas
Presentación experimento plantas
 
Pigmentacion de Flores
Pigmentacion de FloresPigmentacion de Flores
Pigmentacion de Flores
 
Experimento avance 2
Experimento avance 2Experimento avance 2
Experimento avance 2
 
Almacigos 1
Almacigos 1Almacigos 1
Almacigos 1
 
Germinación de un frijol
Germinación de un frijolGerminación de un frijol
Germinación de un frijol
 
Práctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaPráctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biología
 
Informe de huerta
Informe de huertaInforme de huerta
Informe de huerta
 
Cultivo de la Papa
Cultivo de la PapaCultivo de la Papa
Cultivo de la Papa
 
Presentación de la semilla
 Presentación de la semilla Presentación de la semilla
Presentación de la semilla
 
Anteproyecto cebolla
Anteproyecto cebollaAnteproyecto cebolla
Anteproyecto cebolla
 
3 plantas con flores y sin flores
3 plantas con flores y sin flores3 plantas con flores y sin flores
3 plantas con flores y sin flores
 
Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual
 
metodo cientifico crecimiento de una planta
metodo cientifico crecimiento de una plantametodo cientifico crecimiento de una planta
metodo cientifico crecimiento de una planta
 
Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.
Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.
Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.
 
Germinacion
GerminacionGerminacion
Germinacion
 
Informe de arveja
Informe de arveja Informe de arveja
Informe de arveja
 
Ppt experimento semilla
Ppt experimento semillaPpt experimento semilla
Ppt experimento semilla
 
Verificacion de clorofila
Verificacion de clorofilaVerificacion de clorofila
Verificacion de clorofila
 
cultivo de cebolla
cultivo de cebollacultivo de cebolla
cultivo de cebolla
 

Destacado

Estimulos y respuestas
Estimulos y respuestas Estimulos y respuestas
Estimulos y respuestas
Orlando Lopez
 
La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)
franmuperez
 
Estimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavoEstimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavo
Alberto Paredes
 
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
Luis Hernández Ibáñez
 
Comunicacion Celular
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion Celular
Cristian Ahumada
 
Estimulos y Respuestaas
Estimulos y RespuestaasEstimulos y Respuestaas
Estimulos y Respuestaas
MarcosKawaiiDesu
 
Regulación y coordinaccion en las plantas
Regulación y coordinaccion en las plantasRegulación y coordinaccion en las plantas
Regulación y coordinaccion en las plantas
Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
 
ComunicacióN Intercelular 29 Mayo
ComunicacióN Intercelular 29 MayoComunicacióN Intercelular 29 Mayo
ComunicacióN Intercelular 29 Mayo
celv
 
Proteínas - 2ª parte
Proteínas - 2ª parteProteínas - 2ª parte
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
kcoindreau
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
benjam123
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
Romer 05
 
La función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosLa función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivos
mjluquino
 
Aminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinasAminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinas
PUCE SEDE IBARRA
 
Treball Plantes 1
Treball Plantes 1Treball Plantes 1
Treball Plantes 1guest3f198e
 
Tipos de estímulos animales
Tipos de estímulos animalesTipos de estímulos animales
Tipos de estímulos animales
aimorales
 
Presentació ud 1
Presentació ud 1Presentació ud 1
Presentació ud 1ipenam
 
IVAN PAVLOV
IVAN PAVLOVIVAN PAVLOV
Estimulos y respuestas animales plantas
Estimulos y respuestas animales  plantasEstimulos y respuestas animales  plantas
Estimulos y respuestas animales plantas
Alberto Paredes
 
La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.
carmenbilbaocuevas
 

Destacado (20)

Estimulos y respuestas
Estimulos y respuestas Estimulos y respuestas
Estimulos y respuestas
 
La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)
 
Estimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavoEstimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavo
 
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
 
Comunicacion Celular
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion Celular
 
Estimulos y Respuestaas
Estimulos y RespuestaasEstimulos y Respuestaas
Estimulos y Respuestaas
 
Regulación y coordinaccion en las plantas
Regulación y coordinaccion en las plantasRegulación y coordinaccion en las plantas
Regulación y coordinaccion en las plantas
 
ComunicacióN Intercelular 29 Mayo
ComunicacióN Intercelular 29 MayoComunicacióN Intercelular 29 Mayo
ComunicacióN Intercelular 29 Mayo
 
Proteínas - 2ª parte
Proteínas - 2ª parteProteínas - 2ª parte
Proteínas - 2ª parte
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
 
La función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosLa función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivos
 
Aminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinasAminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinas
 
Treball Plantes 1
Treball Plantes 1Treball Plantes 1
Treball Plantes 1
 
Tipos de estímulos animales
Tipos de estímulos animalesTipos de estímulos animales
Tipos de estímulos animales
 
Presentació ud 1
Presentació ud 1Presentació ud 1
Presentació ud 1
 
IVAN PAVLOV
IVAN PAVLOVIVAN PAVLOV
IVAN PAVLOV
 
Estimulos y respuestas animales plantas
Estimulos y respuestas animales  plantasEstimulos y respuestas animales  plantas
Estimulos y respuestas animales plantas
 
La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

ESTIMULOS Y RESPUESTAS EN LAS PLANTAS. MARÍA ANGÉLICA BASTOS RESTREPO

  • 1.
  • 2. BAJO LA LUZ :A la semilla ya le ha salido una raíz, mas grande que a la otra planta. BAJO SOMBRA la semilla ya le ha salido una pequeña raíz.
  • 3. BAJO SOMBRA: La planta ha crecido un poco más que lo anterior. BAJO LA LUZ: La planta ya esta más grande y ha crecido mas su raíz. se diferencia bastante de la que se encuentra bajo la sombra
  • 4. BAJO SOMBRA: La planta ha crecido un poco más, ya le salió un pequeño tallo, su color es muy opaco. BAJO EL SOL: La planta ya tiene un tallo y cada vez esta mucho mas grande, se nota colorida y vital.
  • 5. BAJO SOMBRA: La planta casi ha dejado de crecer, lo hace muy lentamente. BAJO EL SOL: La planta ya creció bastante y esta muy bonita, se notan grandes cambios en ella.
  • 6. El principal estímulo que provoca tropismos es la Luz (Fototropismo), vemos como los cambios notorios fueron generados gracias a la luz directa que recibe, opuesto a la planta que debió desarrollarse sin recibir la misma.