SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de búsqueda de
información y REA´s para
estudiantes de Educación
Superior
DANIELA GRACIA MONTAÑO
Planteamiento
Sin duda la manera en los jóvenes aprenden
nuevos conocimientos hoy en día es
cambiante, como docentes tenemos en
nuestras manos la oportunidad de brindarle a
nuestros alumnos nuevos recursos para que su
aprendizaje y la calidad educativa que posean
se encuentre acorde con los estándares que la
sociedad hoy en día demanda.
Objetivo
Uso de Recursos Educativos Abiertos en
estudiantes de educación superior.
Esto debido a observación de ésta área de
oportunidad en estudiantes de educación
superior, ya que en base a una encuesta
realizada la información que los
estudiantes obtienen para llevar a cabo
sus tareas de investigación es obtenida en
páginas en donde no se hace uso de
licencias y tampoco se reconoce de
manera apropiada a los autores de dichas
obras.
Acceso, uso ético y legal de la
información
La validez y confiabilidad de la información es
de suma importancia, y estas dos variables
están directamente relacionadas con la calidad
de la búsqueda de información que nuestros
estudiantes realizan.
Es por ellos que el dotar de estrategias para el
acceso a información de calidad resulta de
suma importancia.
REA´s
A continuación un listado de bases de datos
con relevancia en el uso de licencias y
referencias a autores de obras, recomendados
para uso en educación superior.
 http://www.redalyc.org
http://www.clacso.org
http://www.scielo.org
http://www.latinindex.org
http://www.clase.unam.mx
http:///www.temoa.info
Evaluación
La manera de evaluar la puesta en práctica de
estos recursos es a través de la tutoría y
revisión de los trabajos elaborados por los
estudiantes.
Las personas encargadas de esta labor serán
docentes con conocimiento en el tema de
Recursos Educativos Abiertos.
Criterios de Evaluación
 Uso de referencias
 Calidad en la redacción
 Vinculación de la información
 Adaptación de la información al contexto
inmediato
 Uso de redes sociales para compartir el
conocimiento adquirido en la elaboración de
trabajos/proyectos

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia de búsqueda de información y rea´s

Madurez digital: prioridades de los estudiantes
Madurez digital: prioridades de los estudiantesMadurez digital: prioridades de los estudiantes
Madurez digital: prioridades de los estudiantes
José Andrés Alanís Navarro
 
83412235008
8341223500883412235008
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Fernanda Castañeda
 
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Marisol Henriquez
 
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
ticsocialesec
 
Uso de las normas de acrl
Uso de las normas de acrlUso de las normas de acrl
Uso de las normas de acrl
University of Puerto Rico
 
“Objetos de aprendizaje” meta 2.2
“Objetos de aprendizaje” meta 2.2“Objetos de aprendizaje” meta 2.2
“Objetos de aprendizaje” meta 2.2
Itzayanaelizabeth
 
Propuesta de uso de CRM en una Universidad
Propuesta de uso de CRM en una UniversidadPropuesta de uso de CRM en una Universidad
Propuesta de uso de CRM en una Universidad
Roberto Velazquez B
 
Presentacion estandares acrl
Presentacion estandares acrlPresentacion estandares acrl
Presentacion estandares acrl
Yolianna1982
 
Tema big data en educación.
Tema big data en educación.Tema big data en educación.
Tema big data en educación.
VivianaGomezBrenez
 
Tema big data en educación.
Tema big data en educación.Tema big data en educación.
Tema big data en educación.
VivianaGomezBrenez
 
Portafolio de trabajo rea
Portafolio de trabajo reaPortafolio de trabajo rea
Portafolio de trabajo rea
Laura Córdova
 
Aplicaciones del Big Data en la educación superior
Aplicaciones del Big Data en la educación superiorAplicaciones del Big Data en la educación superior
Aplicaciones del Big Data en la educación superior
Josue Nina-Cuchillo
 
Presentación de investigación......... tesis
Presentación de investigación......... tesisPresentación de investigación......... tesis
Presentación de investigación......... tesis
fpvane
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Yamilk Do-mo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Luis Diaz
 
Competencias docentes digitales del siglo XXI.
Competencias docentes digitales del siglo XXI. Competencias docentes digitales del siglo XXI.
Competencias docentes digitales del siglo XXI.
EmyCG
 
Presentacion final 7 de diciembre
Presentacion final 7 de diciembrePresentacion final 7 de diciembre
Presentacion final 7 de diciembre
Rutsy Sants
 
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de TrabajoPractica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Ruben Amaro Michel
 
Presentacion final. Investigación
Presentacion final. InvestigaciónPresentacion final. Investigación
Presentacion final. Investigación
zmontes
 

Similar a Estrategia de búsqueda de información y rea´s (20)

Madurez digital: prioridades de los estudiantes
Madurez digital: prioridades de los estudiantesMadurez digital: prioridades de los estudiantes
Madurez digital: prioridades de los estudiantes
 
83412235008
8341223500883412235008
83412235008
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.
 
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
 
Uso de las normas de acrl
Uso de las normas de acrlUso de las normas de acrl
Uso de las normas de acrl
 
“Objetos de aprendizaje” meta 2.2
“Objetos de aprendizaje” meta 2.2“Objetos de aprendizaje” meta 2.2
“Objetos de aprendizaje” meta 2.2
 
Propuesta de uso de CRM en una Universidad
Propuesta de uso de CRM en una UniversidadPropuesta de uso de CRM en una Universidad
Propuesta de uso de CRM en una Universidad
 
Presentacion estandares acrl
Presentacion estandares acrlPresentacion estandares acrl
Presentacion estandares acrl
 
Tema big data en educación.
Tema big data en educación.Tema big data en educación.
Tema big data en educación.
 
Tema big data en educación.
Tema big data en educación.Tema big data en educación.
Tema big data en educación.
 
Portafolio de trabajo rea
Portafolio de trabajo reaPortafolio de trabajo rea
Portafolio de trabajo rea
 
Aplicaciones del Big Data en la educación superior
Aplicaciones del Big Data en la educación superiorAplicaciones del Big Data en la educación superior
Aplicaciones del Big Data en la educación superior
 
Presentación de investigación......... tesis
Presentación de investigación......... tesisPresentación de investigación......... tesis
Presentación de investigación......... tesis
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Competencias docentes digitales del siglo XXI.
Competencias docentes digitales del siglo XXI. Competencias docentes digitales del siglo XXI.
Competencias docentes digitales del siglo XXI.
 
Presentacion final 7 de diciembre
Presentacion final 7 de diciembrePresentacion final 7 de diciembre
Presentacion final 7 de diciembre
 
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de TrabajoPractica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
 
Presentacion final. Investigación
Presentacion final. InvestigaciónPresentacion final. Investigación
Presentacion final. Investigación
 

Más de Daniela Gracia

El docente, funciones y responsabilidades
El docente, funciones y responsabilidadesEl docente, funciones y responsabilidades
El docente, funciones y responsabilidades
Daniela Gracia
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
Daniela Gracia
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Daniela Gracia
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
Daniela Gracia
 
Uso de las normas APA en estudiantes de
Uso de las normas APA en estudiantes deUso de las normas APA en estudiantes de
Uso de las normas APA en estudiantes de
Daniela Gracia
 
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativosImportancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Daniela Gracia
 

Más de Daniela Gracia (6)

El docente, funciones y responsabilidades
El docente, funciones y responsabilidadesEl docente, funciones y responsabilidades
El docente, funciones y responsabilidades
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Uso de las normas APA en estudiantes de
Uso de las normas APA en estudiantes deUso de las normas APA en estudiantes de
Uso de las normas APA en estudiantes de
 
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativosImportancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Estrategia de búsqueda de información y rea´s

  • 1. Estrategia de búsqueda de información y REA´s para estudiantes de Educación Superior DANIELA GRACIA MONTAÑO
  • 2. Planteamiento Sin duda la manera en los jóvenes aprenden nuevos conocimientos hoy en día es cambiante, como docentes tenemos en nuestras manos la oportunidad de brindarle a nuestros alumnos nuevos recursos para que su aprendizaje y la calidad educativa que posean se encuentre acorde con los estándares que la sociedad hoy en día demanda.
  • 3. Objetivo Uso de Recursos Educativos Abiertos en estudiantes de educación superior. Esto debido a observación de ésta área de oportunidad en estudiantes de educación superior, ya que en base a una encuesta realizada la información que los estudiantes obtienen para llevar a cabo sus tareas de investigación es obtenida en páginas en donde no se hace uso de licencias y tampoco se reconoce de manera apropiada a los autores de dichas obras.
  • 4. Acceso, uso ético y legal de la información La validez y confiabilidad de la información es de suma importancia, y estas dos variables están directamente relacionadas con la calidad de la búsqueda de información que nuestros estudiantes realizan. Es por ellos que el dotar de estrategias para el acceso a información de calidad resulta de suma importancia.
  • 5. REA´s A continuación un listado de bases de datos con relevancia en el uso de licencias y referencias a autores de obras, recomendados para uso en educación superior.  http://www.redalyc.org http://www.clacso.org http://www.scielo.org http://www.latinindex.org http://www.clase.unam.mx http:///www.temoa.info
  • 6. Evaluación La manera de evaluar la puesta en práctica de estos recursos es a través de la tutoría y revisión de los trabajos elaborados por los estudiantes. Las personas encargadas de esta labor serán docentes con conocimiento en el tema de Recursos Educativos Abiertos.
  • 7. Criterios de Evaluación  Uso de referencias  Calidad en la redacción  Vinculación de la información  Adaptación de la información al contexto inmediato  Uso de redes sociales para compartir el conocimiento adquirido en la elaboración de trabajos/proyectos