SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia didácticas
Integrantes:
Araujo Yenny
Rodríguez Juan Carlos
Uzcátegui M. Mayela
Wiki
En términos tecnológicos un wiki es un software para la
creación de contenidos colaborativos, es decir, todos
aportan alguna información (imagen, video, enlaces,
contenidos u otros) para ampliar la misma, siendo de igual
manera rápida.
El término Wiki proviene de la palabra de origen hawaiano “wiki wiki” que
significa rápido.
Características
• Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas
utilizando un navegador web.
• Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y
la mayoría de los wikis están abiertos.
• Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su
contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse.
• Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno.
• Se puede importar inicialmente desde el formato HTML.
Ventajas
• Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y
mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran
libertad al usuario. Esto hace que más gente participe en
su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales,
donde resulta más difícil que los usuarios del sitio
contribuyan a mejorarlo.
• Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende,
contenidos actualizados. Por otro lado, encontramos los
wikis, permiten a los usuarios crear y mejorar páginas de
forma instantánea.
• Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va
realizando.
• Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en
grupo y con las nuevas tecnologías, ya que rompe la
rutina del trabajo tradicional ( papel y lápiz)
• La autoría compartida favorece el aprendizaje
cooperativo.
• Son sistemas simples, abren camino la promoción online
y permiten redefinir conceptos.
• Las wikis son económicas y excelentes medios
educativos.
• Las wikis pueden ser multilingües, pudiéndose escribir en
el idioma preferido por cada participante. Únicamente las
etiquetas deberían estar también en castellano para que la
recuperación de información del wiki sea efectiva.
Desventajas
• Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera
puede subir, borrar y modificar información, por lo que
la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se
cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control
o supervisión de la calidad de los contenidos. Y todo esto
puede llevar a un cierto vandalismo.
• Y por último, a veces, se introduce material que viola los
derechos de autoría.
• No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua
superposición de elementos escritos, o de “copiar y
pegar”, como poco intercambio/ articulación (no suma
lineal) de aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa
su afán de construcción colaborativa y mas aun de
producción de saber, que creemos que lo posee en un
gran potencial.
• Se halla el vandalismo que borra información importante,
se reemplazan artículos por obscenidades, racismos y se
ingresa material que viola los derechos de autor.
• A veces en los wiki conceptuales, – los mas usados para
fines de formación en programas educativos de toda
índole-, se pierde el objetivo estricto de la colaboración, a
medida que se avanza hipertextualmente, en la
producción escrita.
Cómo funcionan las wikis
• Interfaz. La interfaz de las wikis es muy intuitiva. En la
página de inicio se encuentran agrupados todos los temas
tratados y se puede ver el flujo de actualidad de la wiki y
las últimas modificaciones realizadas.
• Editor. Las páginas son creadas y modificadas mediante
un editor de texto. Como en un programa de tipo Word,
es posible darle formato al texto (negrita, cursiva,
subrayado, tamaño y elección de la fuente). También
existe la posibilidad de añadir imágenes, tablas, listas,
enlaces a otras páginas de la wiki. Antes de poner en línea
la página es posible previsualizarla.
• Historial. Cada vez que una página es creada o
modificada, es clasificada en el historial con la fecha y el
nombre del autor.
• Permisos. Algunas wikis tienen un sistema de gestión de
permisos de acceso, que permite definir qué personas
tendrán acceso a determinadas páginas y lo que tienen
permitido hacer (editar, comentar, leer).
• Búsqueda. Un motor de búsqueda ayuda a encontrar
rápidamente la información, una página o una
modificación. La selección se hace por fecha de creación,
por autor, por título y por fecha de modificación.
Wiki en wikispaces
La finalidad del módulo wiki de wikispaces
sigue el mismo principio de un wiki básico,
ya que permite que los participantes de un
curso puedan crear páginas Web sobre un
determinado tema sin necesidad de que
tengan conocimientos de HTML.
Configuración de un
Wiki Editar Wiki
Luego de hacer las configuraciones del wiki,
éste quedará disponible para ser editado,
mostrándose la pantalla de edición de la
primera página.
Los contenidos que deseamos agregar a
nuestra página, se deben colocar en el
recuadro de edición.
Se pueden utilizar todas las posibilidades que
permite insertar tablas, añadir imágenes,
dar formato al texto, enlaces, etc.
Configuración de un Wiki
en Wikispaces
La herramienta Wiki permite:
• Verla como página web
• Hacer comentarios
• Historia de participación
• Etiqueta
• Bloqueo
• Exportar a PDF
Donde se utiliza el Wiki
• Empresas
• Herramienta Interna de colaboración
y organización
• Gestión de reuniones
• Ejecución de proyectos
• Creación de guías
• Organizar talleres y eventos
• Tormentas de Ideas
Donde se utiliza el Wiki
• Escuelas
• Un wiki se puede utilizar para que los alumnos elaboren de forma colaborativa un glosario de la
asignatura. Trabajando de forma colaborativa individualmente o en grupos
• Un wiki permite la colaboración entre alumnos del mismo centro o de centros distintos (incluso de
paises distintos) trabajando sobre un tema determinado.
• Redacción de trabajos en grupo.
• Redacción de diario personal o portafolio docente del alumno de una asignatura o transversal a varias
asignaturas a lo largo de la carrera.
• Elaboración de lluvia de ideas asincrónica. Un wiki se puede utilizar para que los alumnos elaboren de
forma colaborativa un glosario de la asignatura. Trabajando de forma colaborativa individualmente o en
grupos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Que Es Una Wiki ?
¿Que Es Una Wiki ?¿Que Es Una Wiki ?
¿Que Es Una Wiki ?
Ingrid Chaparro
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Wiki
WikiWiki
Wiki
WikiWiki
Trabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarconTrabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarcon
Diego Andres Alarcon Quimbaya
 
Wiki
Wiki Wiki
Práctica n°1 wiki
Práctica n°1 wikiPráctica n°1 wiki
Práctica n°1 wiki
Stephen Morales Armijos
 
Los wikis
Los wikisLos wikis
Stephania garcía casas
Stephania garcía casasStephania garcía casas
Stephania garcía casas
Stephania Garcia Casas
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
Mauricio Vargas
 
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracionActividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Magaly Siachoque
 
Presentacion powerpoi97 2003
Presentacion powerpoi97 2003Presentacion powerpoi97 2003
Presentacion powerpoi97 2003
sebastian calderon gamboa
 
Herramienta web
Herramienta webHerramienta web
Herramienta web
Valeska Llavaneras
 
WIKIS
WIKISWIKIS
Wiki harold
Wiki haroldWiki harold
Wiks alex
Wiks alexWiks alex
Wiks alex
Alexander bello
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Jhonii Mendriz
 
wikis
wikiswikis
wikis
Abigail BP
 
Uso Educativo De Wiki
Uso Educativo De WikiUso Educativo De Wiki
Uso Educativo De Wiki
Rosa Navarro
 
Uso didactico de las wikis
Uso didactico de las wikisUso didactico de las wikis
Uso didactico de las wikis
Maria Garcia
 

La actualidad más candente (20)

¿Que Es Una Wiki ?
¿Que Es Una Wiki ?¿Que Es Una Wiki ?
¿Que Es Una Wiki ?
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Trabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarconTrabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarcon
 
Wiki
Wiki Wiki
Wiki
 
Práctica n°1 wiki
Práctica n°1 wikiPráctica n°1 wiki
Práctica n°1 wiki
 
Los wikis
Los wikisLos wikis
Los wikis
 
Stephania garcía casas
Stephania garcía casasStephania garcía casas
Stephania garcía casas
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracionActividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
 
Presentacion powerpoi97 2003
Presentacion powerpoi97 2003Presentacion powerpoi97 2003
Presentacion powerpoi97 2003
 
Herramienta web
Herramienta webHerramienta web
Herramienta web
 
WIKIS
WIKISWIKIS
WIKIS
 
Wiki harold
Wiki haroldWiki harold
Wiki harold
 
Wiks alex
Wiks alexWiks alex
Wiks alex
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
wikis
wikiswikis
wikis
 
Uso Educativo De Wiki
Uso Educativo De WikiUso Educativo De Wiki
Uso Educativo De Wiki
 
Uso didactico de las wikis
Uso didactico de las wikisUso didactico de las wikis
Uso didactico de las wikis
 

Similar a Estrategia Didáctica - Wiki

Wikis Daniel Chacon
Wikis Daniel ChaconWikis Daniel Chacon
Wikis Daniel Chacon
DaniChacon98
 
San lucho gonzaga
San lucho gonzaga San lucho gonzaga
San lucho gonzaga
Mogo Rv
 
UE San Luis Gonzaga
UE San Luis Gonzaga UE San Luis Gonzaga
UE San Luis Gonzaga
Milton Cobeña
 
Wiki
WikiWiki
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wiki
J Ospina
 
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wiki
J Ospina
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
crhz
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
crhz
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
crhz
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
crhz
 
wikis
wikiswikis
Diapositivas ximena
Diapositivas ximenaDiapositivas ximena
Diapositivas ximena
mariaj1993
 
Que es un Wiki
 Que es un Wiki  Que es un Wiki
Que es un Wiki
Samuel Nasimba
 
Los wikis
Los wikisLos wikis
Los wikis
ylopez344
 
Wikis1
Wikis1Wikis1
wiki programas utilitarios
wiki programas utilitarioswiki programas utilitarios
wiki programas utilitarios
shiantyimlou
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
Felipe Jimenez
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
RubyMurcia
 
Nuevas tecnologias 5
Nuevas tecnologias 5Nuevas tecnologias 5
Nuevas tecnologias 5
carolina
 
Redes Sociales y WIKI en el ámbito educativo
Redes Sociales y WIKI en el ámbito educativoRedes Sociales y WIKI en el ámbito educativo
Redes Sociales y WIKI en el ámbito educativo
Instituto Superior del Profesorado Nº 16 Dr. Bernardo Houssay
 

Similar a Estrategia Didáctica - Wiki (20)

Wikis Daniel Chacon
Wikis Daniel ChaconWikis Daniel Chacon
Wikis Daniel Chacon
 
San lucho gonzaga
San lucho gonzaga San lucho gonzaga
San lucho gonzaga
 
UE San Luis Gonzaga
UE San Luis Gonzaga UE San Luis Gonzaga
UE San Luis Gonzaga
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wiki
 
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wiki
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
 
wikis
wikiswikis
wikis
 
Diapositivas ximena
Diapositivas ximenaDiapositivas ximena
Diapositivas ximena
 
Que es un Wiki
 Que es un Wiki  Que es un Wiki
Que es un Wiki
 
Los wikis
Los wikisLos wikis
Los wikis
 
Wikis1
Wikis1Wikis1
Wikis1
 
wiki programas utilitarios
wiki programas utilitarioswiki programas utilitarios
wiki programas utilitarios
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Nuevas tecnologias 5
Nuevas tecnologias 5Nuevas tecnologias 5
Nuevas tecnologias 5
 
Redes Sociales y WIKI en el ámbito educativo
Redes Sociales y WIKI en el ámbito educativoRedes Sociales y WIKI en el ámbito educativo
Redes Sociales y WIKI en el ámbito educativo
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Estrategia Didáctica - Wiki

  • 2. Wiki En términos tecnológicos un wiki es un software para la creación de contenidos colaborativos, es decir, todos aportan alguna información (imagen, video, enlaces, contenidos u otros) para ampliar la misma, siendo de igual manera rápida. El término Wiki proviene de la palabra de origen hawaiano “wiki wiki” que significa rápido.
  • 3. Características • Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web. • Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos. • Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse. • Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno. • Se puede importar inicialmente desde el formato HTML.
  • 4. Ventajas • Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo. • Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende, contenidos actualizados. Por otro lado, encontramos los wikis, permiten a los usuarios crear y mejorar páginas de forma instantánea. • Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando. • Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional ( papel y lápiz) • La autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo. • Son sistemas simples, abren camino la promoción online y permiten redefinir conceptos. • Las wikis son económicas y excelentes medios educativos. • Las wikis pueden ser multilingües, pudiéndose escribir en el idioma preferido por cada participante. Únicamente las etiquetas deberían estar también en castellano para que la recuperación de información del wiki sea efectiva.
  • 5. Desventajas • Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisión de la calidad de los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo. • Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de autoría. • No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de elementos escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/ articulación (no suma lineal) de aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de construcción colaborativa y mas aun de producción de saber, que creemos que lo posee en un gran potencial. • Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos por obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor. • A veces en los wiki conceptuales, – los mas usados para fines de formación en programas educativos de toda índole-, se pierde el objetivo estricto de la colaboración, a medida que se avanza hipertextualmente, en la producción escrita.
  • 6. Cómo funcionan las wikis • Interfaz. La interfaz de las wikis es muy intuitiva. En la página de inicio se encuentran agrupados todos los temas tratados y se puede ver el flujo de actualidad de la wiki y las últimas modificaciones realizadas. • Editor. Las páginas son creadas y modificadas mediante un editor de texto. Como en un programa de tipo Word, es posible darle formato al texto (negrita, cursiva, subrayado, tamaño y elección de la fuente). También existe la posibilidad de añadir imágenes, tablas, listas, enlaces a otras páginas de la wiki. Antes de poner en línea la página es posible previsualizarla. • Historial. Cada vez que una página es creada o modificada, es clasificada en el historial con la fecha y el nombre del autor. • Permisos. Algunas wikis tienen un sistema de gestión de permisos de acceso, que permite definir qué personas tendrán acceso a determinadas páginas y lo que tienen permitido hacer (editar, comentar, leer). • Búsqueda. Un motor de búsqueda ayuda a encontrar rápidamente la información, una página o una modificación. La selección se hace por fecha de creación, por autor, por título y por fecha de modificación.
  • 7. Wiki en wikispaces La finalidad del módulo wiki de wikispaces sigue el mismo principio de un wiki básico, ya que permite que los participantes de un curso puedan crear páginas Web sobre un determinado tema sin necesidad de que tengan conocimientos de HTML.
  • 8. Configuración de un Wiki Editar Wiki Luego de hacer las configuraciones del wiki, éste quedará disponible para ser editado, mostrándose la pantalla de edición de la primera página. Los contenidos que deseamos agregar a nuestra página, se deben colocar en el recuadro de edición. Se pueden utilizar todas las posibilidades que permite insertar tablas, añadir imágenes, dar formato al texto, enlaces, etc.
  • 9. Configuración de un Wiki en Wikispaces La herramienta Wiki permite: • Verla como página web • Hacer comentarios • Historia de participación • Etiqueta • Bloqueo • Exportar a PDF
  • 10. Donde se utiliza el Wiki • Empresas • Herramienta Interna de colaboración y organización • Gestión de reuniones • Ejecución de proyectos • Creación de guías • Organizar talleres y eventos • Tormentas de Ideas
  • 11. Donde se utiliza el Wiki • Escuelas • Un wiki se puede utilizar para que los alumnos elaboren de forma colaborativa un glosario de la asignatura. Trabajando de forma colaborativa individualmente o en grupos • Un wiki permite la colaboración entre alumnos del mismo centro o de centros distintos (incluso de paises distintos) trabajando sobre un tema determinado. • Redacción de trabajos en grupo. • Redacción de diario personal o portafolio docente del alumno de una asignatura o transversal a varias asignaturas a lo largo de la carrera. • Elaboración de lluvia de ideas asincrónica. Un wiki se puede utilizar para que los alumnos elaboren de forma colaborativa un glosario de la asignatura. Trabajando de forma colaborativa individualmente o en grupos