SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA PARA EL RETORNO
A CLASES EN LA ESC. SEC. GRAL.
JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN
DE TIERRANUEVA, S.L.P.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
0.-Los Padres de familia evitarán mandar a la escuela a sus
hijos si sospechan o presentan síntomas de COVID.
1.-Se citará a clases presenciales a la mitad del grupo un día
Y a la otra mitad al día siguiente, asegurándonos de que
todos reciban el mismo número de clases por materia.
2.-No se solicitará el uniforme hasta el 1 de noviembre, para
evitarles ese gasto inmediato a los papás y hasta ver que e-
fectivamente continuemos de manera presencial.
3.-La entrada será como siempre, a las 8 de la mañana, pero
Las clases serán de 40 minutos, para evitar el confinamiento
de los alumnos por más de 4 horas y media.
4.-No habrá salida a receso. A las 10.30 se les darán 10
minutos para que coman algo o beban agua dentro del
salón donde se encuentren.
5.-A las 10.40, pasará intendencia a recoger la basura para
evitar malos olores.
6.-Obligatoriamente, toda la comunidad escolar, deberá
utilizar todo el tiempo, un cubrebocas KN95 de 5 capas.
7.- Todos deberán traer a la escuela su lonche y
agua para beber, ya que no habrá servicio de
cooperativa ni de bebederos, para evitar contactos.
8.-Los maestros y los alumnos que lo tengan,
deberán traer encendido su purificador de aire
personal todo el tiempo.
9.-Se hará un filtro a la entrada para medir la
temperatura y solicitar el lavado de manos a la
entrada.
10.-Todo el tiempo estará disponible jabón en los
lavabos para que todos puedan lavarse las manos
cuando sea necesario.
11.-Los alumnos deberán traer un atomizador con
solución de agua y cloro al 10 por ciento y una
franela para desinfectar su mesabanco cada que
cambien de salón; una toallita facial para secarse las
manos y su botellita de gel de alcohol para ponerse
Cada que entren al salón.
12.-Los alumnos saldrán al baño en forma individual y con permiso del maestro, solamente uno a la vez.
13.-Se colocarán en todos los salones las reglas que deberán seguirse para conservar la salud de todos, y que
son:
 Prohibido quitarse el cubrebocas dentro del salón. Si alguien siente que le falta el aire, podrá salir a respirar
y luego se colocará el cubrebocas de nuevo para entrar al salón.
 No tocar a los demás y conservar una distancia mínima de 2 metros con los otros.
 No compartir alimentos, bebidas ni materiales.
 Alumnos que presenten síntomas de resfriado u otros, no podrán ingresar al plantel. En ese caso, se llamará
de inmediato a sus padres para que los recojan , los lleven al médico y de resultar positivos, los aíslen y den
aviso a la escuela para observar a quienes compartieron salón con ellos.
14.-Para promover la participación activa de los padres de familia, se integrará su participación a las calificaciones de su
Hijo.
15.-Se hablará con los Servidores de la Nación a cargo de dar las becas, para que se solicite la participación de los
padres de niños beneficiarios en actividades escolares como requisito para otorgar las becas.
16.-Se concientizará a los padres de familia en la reunión del 30 de agosto, sobre la importancia de su apoyo para el
Aprendizaje de sus hijos.
17.-Se hará hincapié en la importancia de cumplir con el primer filtro en casa, para preservar la salud de la Comunidad
Escolar.
18.-Para poder realizar un diagnóstico completo y
efectivo, se realizará éste en varias partes que son:
• Encuesta de salud y necesidades a los alumnos y sus
padres.
• Encuesta socioeconómica
• Encuesta para conocer su estado emocional.
• Evaluación de conocimientos para sentar el punto
inicial del curso.
19.-Para mejorar el aprendizaje, se utilizarán varias
estategias que se compartieron entre compañeros en el
Taller Intensivo de Capacitación Docente: Reflexiones,
Estrategias y Compromisos para el Regreso a Clases y que
son:
• Uso de dibujos para ilustrar las operaciones
matemáticas.
• Actividades lúdicas para promover el interés .
• Uso de rompecabezas.
• Uso de crucigramas y sopas de letras.
• Videos animados para ilustrar los sucesos históricos.
• Memorama para relacionar países y lugares de
importancia.
20.- Como colectivo Directivo-Docentes, hemos establecido los siguientes
Compromisos apara el ciclo escolar 2021-2022.
• Educar a los alumnos para el cuidado de la salud de todos.
• Atender de forma expedita las necesidades de la comunidad escolar,
dando rápida solución a los problemas que esté en nuestras manos
resolver. (Directivos)
• Mantener un contacto cercano entre direcivos y atender a las necesidades
pedagógicas y administrativas del personal, padres y alumnos. (Directivos)
• Atender a los alumnos e manera inclusiva y equitativa dentro del salón de
clases para favorecer su aprendizaje.
• Mantener contacto cercano con los padres de familia para apoyar el
aprendizaje de los alumnos.
• Atender las necesidades emocionales de nuestros alumnos y mostrar una
actitud entusiasta y optimista para ayudarlos a vencer el miedo y la
ansiedad por el peligro de contagio al regresar a clases.
• Procurar el uso de actividades divertidas para mantener el interés y el
gusto por asistir a clases.
• Extremar cuidados para mantener nuestra salud y la de nuestros alumnos.
• Procurar una buena comunicación dentro del salón de clase.
• Estar disponibles para los alumnos con rezago, para apoyarlos a resolver sus limitaciones y ayudarlos a
ponerse al corriente.
Estos son los acuerdos que hemos tomado como colectivo para promover un regreso a clases seguro
Y asegurar una educación de calidad para nuestros alumnos.

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia para el regreso seguro a clases.ppsx

CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
Plan de TOE 2015
Plan de TOE 2015Plan de TOE 2015
Plan de TOE 2015
luiguidelso
 
Normas internas 2017 18
Normas internas 2017 18Normas internas 2017 18
Normas internas 2017 18
Alfaresbilingual
 
Orientaciones familia
Orientaciones familiaOrientaciones familia
Orientaciones familia
lasanejas
 
Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20
Alfaresbilingual
 
Normas internas 2016
Normas internas 2016Normas internas 2016
Normas internas 2016
Alfaresbilingual
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Lengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdfLengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdf
Elprofecumplido
 
Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22
lasanejas
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
Díptico 1º
Díptico 1ºDíptico 1º
Díptico 1º
Ana Fernandez Moreno
 
Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
sarvimonzon
 
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓNASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
CEIPSANFRANCISCOLogr
 
CEIP Mare Nostrum Cartagena - Plan contingencia
CEIP Mare Nostrum  Cartagena - Plan contingencia CEIP Mare Nostrum  Cartagena - Plan contingencia
CEIP Mare Nostrum Cartagena - Plan contingencia
gelfling333
 
23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf
Alfaresbilingual
 
Educación Inicial.pptx
Educación Inicial.pptxEducación Inicial.pptx
Educación Inicial.pptx
AnabelDelRocioCordov
 
Delegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaroDelegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaro
JuanMartinez446
 
Proyecto higiene personal
Proyecto higiene personalProyecto higiene personal
Proyecto higiene personalfpallero
 

Similar a Estrategia para el regreso seguro a clases.ppsx (20)

CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Plan de TOE 2015
Plan de TOE 2015Plan de TOE 2015
Plan de TOE 2015
 
Normas internas 2017 18
Normas internas 2017 18Normas internas 2017 18
Normas internas 2017 18
 
Orientaciones familia
Orientaciones familiaOrientaciones familia
Orientaciones familia
 
Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20
 
Normas internas 2016
Normas internas 2016Normas internas 2016
Normas internas 2016
 
Proyecto Educativo (Ver 1.0)
Proyecto Educativo (Ver 1.0)Proyecto Educativo (Ver 1.0)
Proyecto Educativo (Ver 1.0)
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
 
Lengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdfLengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdf
 
Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Díptico 1º
Díptico 1ºDíptico 1º
Díptico 1º
 
Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
 
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓNASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
 
CEIP Mare Nostrum Cartagena - Plan contingencia
CEIP Mare Nostrum  Cartagena - Plan contingencia CEIP Mare Nostrum  Cartagena - Plan contingencia
CEIP Mare Nostrum Cartagena - Plan contingencia
 
Proyecto higiene personal
Proyecto higiene personal Proyecto higiene personal
Proyecto higiene personal
 
23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf
 
Educación Inicial.pptx
Educación Inicial.pptxEducación Inicial.pptx
Educación Inicial.pptx
 
Delegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaroDelegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaro
 
Proyecto higiene personal
Proyecto higiene personalProyecto higiene personal
Proyecto higiene personal
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Estrategia para el regreso seguro a clases.ppsx

  • 1. ESTRATEGIA PARA EL RETORNO A CLASES EN LA ESC. SEC. GRAL. JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN DE TIERRANUEVA, S.L.P.
  • 2. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND 0.-Los Padres de familia evitarán mandar a la escuela a sus hijos si sospechan o presentan síntomas de COVID. 1.-Se citará a clases presenciales a la mitad del grupo un día Y a la otra mitad al día siguiente, asegurándonos de que todos reciban el mismo número de clases por materia. 2.-No se solicitará el uniforme hasta el 1 de noviembre, para evitarles ese gasto inmediato a los papás y hasta ver que e- fectivamente continuemos de manera presencial. 3.-La entrada será como siempre, a las 8 de la mañana, pero Las clases serán de 40 minutos, para evitar el confinamiento de los alumnos por más de 4 horas y media. 4.-No habrá salida a receso. A las 10.30 se les darán 10 minutos para que coman algo o beban agua dentro del salón donde se encuentren. 5.-A las 10.40, pasará intendencia a recoger la basura para evitar malos olores. 6.-Obligatoriamente, toda la comunidad escolar, deberá utilizar todo el tiempo, un cubrebocas KN95 de 5 capas.
  • 3. 7.- Todos deberán traer a la escuela su lonche y agua para beber, ya que no habrá servicio de cooperativa ni de bebederos, para evitar contactos. 8.-Los maestros y los alumnos que lo tengan, deberán traer encendido su purificador de aire personal todo el tiempo. 9.-Se hará un filtro a la entrada para medir la temperatura y solicitar el lavado de manos a la entrada. 10.-Todo el tiempo estará disponible jabón en los lavabos para que todos puedan lavarse las manos cuando sea necesario. 11.-Los alumnos deberán traer un atomizador con solución de agua y cloro al 10 por ciento y una franela para desinfectar su mesabanco cada que cambien de salón; una toallita facial para secarse las manos y su botellita de gel de alcohol para ponerse Cada que entren al salón.
  • 4. 12.-Los alumnos saldrán al baño en forma individual y con permiso del maestro, solamente uno a la vez. 13.-Se colocarán en todos los salones las reglas que deberán seguirse para conservar la salud de todos, y que son:  Prohibido quitarse el cubrebocas dentro del salón. Si alguien siente que le falta el aire, podrá salir a respirar y luego se colocará el cubrebocas de nuevo para entrar al salón.  No tocar a los demás y conservar una distancia mínima de 2 metros con los otros.  No compartir alimentos, bebidas ni materiales.  Alumnos que presenten síntomas de resfriado u otros, no podrán ingresar al plantel. En ese caso, se llamará de inmediato a sus padres para que los recojan , los lleven al médico y de resultar positivos, los aíslen y den aviso a la escuela para observar a quienes compartieron salón con ellos.
  • 5. 14.-Para promover la participación activa de los padres de familia, se integrará su participación a las calificaciones de su Hijo. 15.-Se hablará con los Servidores de la Nación a cargo de dar las becas, para que se solicite la participación de los padres de niños beneficiarios en actividades escolares como requisito para otorgar las becas. 16.-Se concientizará a los padres de familia en la reunión del 30 de agosto, sobre la importancia de su apoyo para el Aprendizaje de sus hijos. 17.-Se hará hincapié en la importancia de cumplir con el primer filtro en casa, para preservar la salud de la Comunidad Escolar.
  • 6. 18.-Para poder realizar un diagnóstico completo y efectivo, se realizará éste en varias partes que son: • Encuesta de salud y necesidades a los alumnos y sus padres. • Encuesta socioeconómica • Encuesta para conocer su estado emocional. • Evaluación de conocimientos para sentar el punto inicial del curso. 19.-Para mejorar el aprendizaje, se utilizarán varias estategias que se compartieron entre compañeros en el Taller Intensivo de Capacitación Docente: Reflexiones, Estrategias y Compromisos para el Regreso a Clases y que son: • Uso de dibujos para ilustrar las operaciones matemáticas. • Actividades lúdicas para promover el interés . • Uso de rompecabezas. • Uso de crucigramas y sopas de letras. • Videos animados para ilustrar los sucesos históricos. • Memorama para relacionar países y lugares de importancia.
  • 7. 20.- Como colectivo Directivo-Docentes, hemos establecido los siguientes Compromisos apara el ciclo escolar 2021-2022. • Educar a los alumnos para el cuidado de la salud de todos. • Atender de forma expedita las necesidades de la comunidad escolar, dando rápida solución a los problemas que esté en nuestras manos resolver. (Directivos) • Mantener un contacto cercano entre direcivos y atender a las necesidades pedagógicas y administrativas del personal, padres y alumnos. (Directivos) • Atender a los alumnos e manera inclusiva y equitativa dentro del salón de clases para favorecer su aprendizaje. • Mantener contacto cercano con los padres de familia para apoyar el aprendizaje de los alumnos. • Atender las necesidades emocionales de nuestros alumnos y mostrar una actitud entusiasta y optimista para ayudarlos a vencer el miedo y la ansiedad por el peligro de contagio al regresar a clases. • Procurar el uso de actividades divertidas para mantener el interés y el gusto por asistir a clases.
  • 8. • Extremar cuidados para mantener nuestra salud y la de nuestros alumnos. • Procurar una buena comunicación dentro del salón de clase. • Estar disponibles para los alumnos con rezago, para apoyarlos a resolver sus limitaciones y ayudarlos a ponerse al corriente.
  • 9. Estos son los acuerdos que hemos tomado como colectivo para promover un regreso a clases seguro Y asegurar una educación de calidad para nuestros alumnos.