SlideShare una empresa de Scribd logo
C.E.I.P. ALMIRANTE LAULHÉC.E.I.P. ALMIRANTE LAULHÉ
- SAN FERNANDO -- SAN FERNANDO -
REUNIÓN I TRIMESTRE
Bienvenida y Saludo.
 Asistencia y Documentación.
 Resultados I Evaluación.
 Contenidos del segundo trimestre.
 Actividades extraescolares y complementarias.
 Recomendaciones.
 Normas de Entradas y Salidas.
 Tutorías y reuniones.
 Comunicación e información.
 Normas generales de convivencia y Criterios de Evaluación.
 Ruegos y preguntas.
CONTROL DE ASISTENCIA
BIENVENIDA Y SALUDO
Los padres/madres de los alumnos firman el registro de asistencia a
la reunión convocada y enterado de la documentación.
RESULTADOS DE LA PRIMERA EVALUACIÓN
 Valoración general de los resultados de la primera evaluación.
 En aquellos casos en los sea pertinente, se realizará una
reunión de tutoría individual con las familias.
CONTENIDOS SEGUNDO TRIMESTRE
• Predominancia lateral.
• Normas de convivencia.
• Atributo de color: gama de verde y azul.
• Descomposición de números de 1 al 8.
• Operaciones sencillas: sumas y restas.
• Formas geométricas: cuadrado, rectángulo y cubo.
• Conceptos básicos: tamaños, texturas, cuantificadores…
• Cambios producidos en el entorno con la llegada del invierno.
• Los animales: alimentación y su reproducción.
• Las plantas.
• El ciclo vital de los seres vivos.
• El Sistema Solar, movimientos de La Tierra, planetas, satélites…
• Lectoescritura: M, S y T.
• Sonido: altura y duración.
• Grafomotricidad.
• Instrumentos musicales.
• Técnicas plásticas.
• Obras de arte y audición de piezas musicales.
Durante el segundo trimestre se realizaran las siguientes
actividades dentro de la jornada escolar :
• Día Escolar de la No Violencia y la Paz DENYP.
• Fiesta de Carnaval.
• Día de Andalucía.
• Visita al Jardín Botánico de San Fernando.
• Visita a iglesias para ver pasos de Semana Santa.
Se pretende la participación de los familiares de los alumnos en las
actividades de clase, fuera del centro y/o cuando las circunstancias
lo aconsejen, pues la colaboración y acercamiento de familia-
escuela será muy beneficiosa para el desarrollo integral de los
niños.
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS
 Se pretende la participación de los familiares de los alumnos en
las actividades de clase, cuando las circunstancias lo aconsejen,
pues la colaboración y acercamiento de familia-escuela será muy
beneficiosa para el desarrollo integral de los niños.
 Se organizarán dos talleres por trimestre en los que se pide la
colaboración de las familias, según su disponibilidad, para su
realización. Cada taller estará formado por cuatro madres/padres.
 Cada taller tendrá una reunión organizativa previa para concretar
los aspectos de las actividades a realizar.
TALLERES DE PADRES/MADRES
I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE
Otoño Carnaval Día del Libro
Navidad Primavera Arte
RECOMENDACIONES
 Uso de zapatos y calzado deportivo que lleven hebilla, velcro o
similar (sin cordones).
 Poner cintas al jersey, abrigo, y/o chaqueta del chándal.
Asimismo, es necesario que todos los objetos y prendas de uso
personal estén convenientemente marcados para evitar pérdidas o
confusiones. Toda la ropa deberá estar marcada con nombre y
apellidos (gorros, bufandas, guantes, etc..). Intentad marcarlas con
rotulador pues tras varios lavados los nombres se borran.
 Evitaremos, en la medida de lo posible, que el alumnado acceda
al centro con paraguas los días de lluvias.
 Por higiene y salud los alumnos/as deben traer todos los días en
su mochila una pequeña botella de agua rotulada con su nombre.
 Los/as niños/as deben desayunar en casa antes de venir al
colegio, pues hay mucho tiempo entre la hora de la cena y del
desayuno escolar, lo que comen en el colegio es un tentempié.
 Desayuno Sano:
La fruta debe venir pelada de casa. Intentaremos repetir fruta el
viernes como día de libre elección.
 Uso de ropa deportiva para las sesiones de psicomotricidad:
lunes y jueves.
 No hay inconveniente en traer pequeños juguetes a colegio pero
en todo caso los tutores no se hacen cargo de que estos se pierdan
NORMAS DE ENTRADA Y SALIDA
 La entrada se efectuará a las 08:55 horas por la puerta situada en
la C/ Muñoz Torrero (Conservatorio). Transcurridos diez minutos, se
cerrará la puerta y deberán entrar por la puerta principal del colegio
situada en la C/ General García de la Herrán, anotando en el registro
de entrada los motivos del retraso.
 Cada día uno de los tutores del nivel estará encargado de la
puerta de entrada, mientras los otros tutores quedan al cargo del
cuidado de los alumnos/as. Si necesitan comunicar algo a los
tutores, rogamos lo hagan por escrito para facilitar la entrada.
 El alumnado que accede al centro por la puerta principal, deberá
anotar en el registro de entrada el motivo y esperará en la portería a
que sea acompañado hasta su aula. En ningún caso los familiares
accederán a las aulas para acompañar al alumno/a.
La salida se efectuará a las 13:55 horas por la puerta situada en la
C/ Muñoz Torrero (Conservatorio). Si necesitan comunicar algo a los
tutores, rogamos lo hagan al finalizar la salida del grupo para
facilitar la salida de todo el nivel de Infantil.
Los días de lluvia, de forma excepcional, los familiares podrán
acceder al aula a recoger al alumnado.
Intentaremos evitar aglomeraciones en los pasillos y las puertas de
acceso para que todos puedan salir de manera correcta.
 Los padres y madres del alumnado serán citados a reuniones
trimestrales donde se les informará de los contenidos de trabajo,
los criterios de evaluación, las normas generales, así como de toda
aquella información de especial importancia.
En las reuniones trimestrales se hará entrega del boletín de notas.
Se realizarán reuniones de gran grupo con el fin de planificar y
organizar diferentes actividades o talleres que sean necesarios para
poner en práctica diferentes actividades con el alumnado y que
precisen de la ayuda de las familias.
 Las reuniones de tutoría se realizarán los lunes en horario de
tarde, debiendo solicitar la cita con suficiente antelación al tutor con
el fin de programar dicha reunión.
 Se recomienda no venir acompañados del alumno/a a la reunión
de tutoría.
 Ante la imposibilidad de asistir a una reunión de tutoría citada
por parte del tutor, se ruega informar lo antes posible.
TUTORIAS Y REUNIONES
COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
 APP del Colegio: Toda la información que el
centro tenga que ofrecer a las familias se
comunicará a través de la App del colegio. Esta
es una aplicación de software que se instala en
dispositivos móviles o tablets para ofrecer
información puntual sobre nuestro centro.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11005135/helvia/sitio/
 WEB del Colegio: Toda la información que el centro tenga que
ofrecer a las familias se colgará en la página Helvia del Centro. Si
alguna familia necesita recibir la información por escrito, rogamos
lo comuniquen al tutor de su hijo/a.
 Cuando el colegio o los tutores quieran hacer llegar alguna
información urgente, se hará a través de circulares. Revisad a diario
las mochilas de los/as niños/as, y por favor leed las circulares, pues
es información relevante.
 Comuniquen al colegio todas las cuestiones relativas a
enfermedades, alergias o problemas de cualquier tipo para facilitar
la atención adecuada a los alumnos/as.
 Toda información y mensajes cotidianos que quieran hacer
llegar a los tutores, deberán hacerse por medio de notas escritas y
no de forma oral a la entrada o a la salida, de esta forma se evitarán
olvidos y confusiones.
INFORMACIÓN DEL GRUPO
 El objetivo de este Blog es que las familias interactúen con sus
hijos a través de un espacio web en el que encontrarán actividades,
recursos, documentos de gran utilidad.
 El nivel de Educación Infantil 5 años cuenta con un teléfono
directo para la comunicación con la familias. Este teléfono sólo se
usa para la comunicación directa del tutor con las familias.
Ruego no realicen llamadas al mismo y utilicen los teléfonos del
colegio si es necesario comunicar algo de importancia.
 El grupo de educación infantil 5 años cuenta con un espacio web
destinado a ofrecer información a las familias, alumnado y resto de
docentes sobre la actividad que realizamos durante el presente
curso escolar.
NORMAS DE CONVIVENCIA
 En la sección destinada a Educación Infantil 5 años, aparecen
los criterios de evaluación del presente curso.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 En la sección destinada a Educación Infantil 5 años, aparecen las
normas de convivencia generales del centro. En ellas se hace
referencia a las normas de convivencia generales y las normas de
convivencia en educación infantil que se van a trabajar a lo largo
del curso.
RUEGOS Y PREGUNTAS
 Los padres y madres del alumnado disponen de un espacio de
tiempo para realizar peticiones y/o cuestiones que resulten del
interés general, dejando las cuestiones de interés personal para la
reunión de tutoría o al finalizar la reunión de gran grupo.
“Dime y lo olvido, enséñame y lo
recuerdo, involúcrame y lo aprendo”
B. Franklin
C.E.I.P. ALMIRANTE LAULHÉC.E.I.P. ALMIRANTE LAULHÉ
- SAN FERNANDO -- SAN FERNANDO -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte Cristina305
 
Reunión inicial infantil 5 años
Reunión inicial infantil 5 añosReunión inicial infantil 5 años
Reunión inicial infantil 5 años
Almirante Infantil
 
proyecto las brujas
proyecto las brujasproyecto las brujas
proyecto las brujas
cole de Marcilla
 
Informes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógicaInformes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógica
Nerea Ia
 
Unidad Didactica
Unidad Didactica Unidad Didactica
Unidad Didactica
universidadcadiz
 
El cuento motor como medio para el desarrollo de las capacidades perceptivo-m...
El cuento motor como medio para el desarrollo de las capacidades perceptivo-m...El cuento motor como medio para el desarrollo de las capacidades perceptivo-m...
El cuento motor como medio para el desarrollo de las capacidades perceptivo-m...ailemalicenciada
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
Ana Luque Martín
 
"Mi mascota es parte de mi familia"
"Mi mascota es parte de mi familia""Mi mascota es parte de mi familia"
"Mi mascota es parte de mi familia"
disenaelcambio
 
10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminada10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminadaAimeé Herrera
 
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladoresLactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
carooven
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
Patricia Garrido
 
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Nacho va a la escuela
Nacho va a la escuelaNacho va a la escuela
Nacho va a la escuelamluisaparedes
 
Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2
ANABELCM
 
Segundo trimestre 5 años
Segundo trimestre 5 añosSegundo trimestre 5 años
Segundo trimestre 5 añosVilla Patro
 
Feria de Ciencias
Feria de CienciasFeria de Ciencias
Feria de Ciencias
Claudia Carranza
 
Mi nombre propio.
Mi nombre propio. Mi nombre propio.
Mi nombre propio. cgommad677
 

La actualidad más candente (20)

unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
 
Reunión de padres 4 años
Reunión de padres 4 añosReunión de padres 4 años
Reunión de padres 4 años
 
Reunión inicial infantil 5 años
Reunión inicial infantil 5 añosReunión inicial infantil 5 años
Reunión inicial infantil 5 años
 
proyecto las brujas
proyecto las brujasproyecto las brujas
proyecto las brujas
 
Informes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógicaInformes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógica
 
Unidad Didactica
Unidad Didactica Unidad Didactica
Unidad Didactica
 
El cuento motor como medio para el desarrollo de las capacidades perceptivo-m...
El cuento motor como medio para el desarrollo de las capacidades perceptivo-m...El cuento motor como medio para el desarrollo de las capacidades perceptivo-m...
El cuento motor como medio para el desarrollo de las capacidades perceptivo-m...
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 
"Mi mascota es parte de mi familia"
"Mi mascota es parte de mi familia""Mi mascota es parte de mi familia"
"Mi mascota es parte de mi familia"
 
10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminada10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminada
 
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladoresLactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
 
Aprender las horas
Aprender las horasAprender las horas
Aprender las horas
 
Cuento pinocho adaptado
Cuento pinocho adaptadoCuento pinocho adaptado
Cuento pinocho adaptado
 
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
 
Nacho va a la escuela
Nacho va a la escuelaNacho va a la escuela
Nacho va a la escuela
 
Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2
 
Segundo trimestre 5 años
Segundo trimestre 5 añosSegundo trimestre 5 años
Segundo trimestre 5 años
 
Feria de Ciencias
Feria de CienciasFeria de Ciencias
Feria de Ciencias
 
Mi nombre propio.
Mi nombre propio. Mi nombre propio.
Mi nombre propio.
 

Similar a Reunión I Evaluación infantil 5 años C

Normas internas 2015 Alfares
Normas internas 2015 AlfaresNormas internas 2015 Alfares
Normas internas 2015 Alfares
Alfaresbilingual
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
Orientaciones familia
Orientaciones familiaOrientaciones familia
Orientaciones familia
lasanejas
 
Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20
Alfaresbilingual
 
Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19
Alfaresbilingual
 
Normas de convivencia
Normas de convivencia Normas de convivencia
Normas de convivencia
Alfaresbilingual
 
Normas internas 2016
Normas internas 2016Normas internas 2016
Normas internas 2016
Alfaresbilingual
 
Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22
lasanejas
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
Normas internas 2017 18
Normas internas 2017 18Normas internas 2017 18
Normas internas 2017 18
Alfaresbilingual
 
23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf
Alfaresbilingual
 
informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015cpsoncanals
 
Reunión 10 10-2011
Reunión 10 10-2011Reunión 10 10-2011
Reunión 10 10-2011cole13002459
 
Tríptico informativo organización 14 15
Tríptico informativo organización 14 15Tríptico informativo organización 14 15
Tríptico informativo organización 14 15Eiarcoiris
 
normas internas.pdf
normas internas.pdfnormas internas.pdf
normas internas.pdf
Alfaresbilingual
 
Boletin informativo-de-curso-2011-201214
Boletin informativo-de-curso-2011-201214Boletin informativo-de-curso-2011-201214
Boletin informativo-de-curso-2011-201214mrc7
 
Circular para Padres de Familia
Circular para Padres de FamiliaCircular para Padres de Familia
Circular para Padres de Familia
Rossy Rod
 
Reunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestreReunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestre
dfr4591
 

Similar a Reunión I Evaluación infantil 5 años C (20)

Guia de padres 2
Guia de padres 2Guia de padres 2
Guia de padres 2
 
Normas internas 2015 Alfares
Normas internas 2015 AlfaresNormas internas 2015 Alfares
Normas internas 2015 Alfares
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Orientaciones familia
Orientaciones familiaOrientaciones familia
Orientaciones familia
 
Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20
 
Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19
 
Normas de convivencia
Normas de convivencia Normas de convivencia
Normas de convivencia
 
Normas internas 2016
Normas internas 2016Normas internas 2016
Normas internas 2016
 
Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Normas internas 2017 18
Normas internas 2017 18Normas internas 2017 18
Normas internas 2017 18
 
23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf
 
informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015
 
Reunión 10 10-2011
Reunión 10 10-2011Reunión 10 10-2011
Reunión 10 10-2011
 
Tríptico informativo organización 14 15
Tríptico informativo organización 14 15Tríptico informativo organización 14 15
Tríptico informativo organización 14 15
 
normas internas.pdf
normas internas.pdfnormas internas.pdf
normas internas.pdf
 
Proyecto Educativo (Ver 1.0)
Proyecto Educativo (Ver 1.0)Proyecto Educativo (Ver 1.0)
Proyecto Educativo (Ver 1.0)
 
Boletin informativo-de-curso-2011-201214
Boletin informativo-de-curso-2011-201214Boletin informativo-de-curso-2011-201214
Boletin informativo-de-curso-2011-201214
 
Circular para Padres de Familia
Circular para Padres de FamiliaCircular para Padres de Familia
Circular para Padres de Familia
 
Reunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestreReunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestre
 

Más de Almirante Infantil

Tema 1 la sociedad de la información
Tema 1   la sociedad de la informaciónTema 1   la sociedad de la información
Tema 1 la sociedad de la información
Almirante Infantil
 
Vocabulario. El agua en la tierra
Vocabulario. El agua en la tierraVocabulario. El agua en la tierra
Vocabulario. El agua en la tierra
Almirante Infantil
 
Vocabulario. Me gusta mi casa
Vocabulario. Me gusta mi casaVocabulario. Me gusta mi casa
Vocabulario. Me gusta mi casa
Almirante Infantil
 
Vocabulario. Diversión en la calle
Vocabulario. Diversión en la calleVocabulario. Diversión en la calle
Vocabulario. Diversión en la calle
Almirante Infantil
 
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
Almirante Infantil
 
CURSO BLOG
CURSO BLOGCURSO BLOG
CURSO BLOG
Almirante Infantil
 
Profundiza ¿Qué hora es?
Profundiza ¿Qué hora es?Profundiza ¿Qué hora es?
Profundiza ¿Qué hora es?
Almirante Infantil
 
El Léxico de las Salinas
El Léxico de las SalinasEl Léxico de las Salinas
El Léxico de las Salinas
Almirante Infantil
 
Andalucía Profundiza
Andalucía ProfundizaAndalucía Profundiza
Andalucía Profundiza
Almirante Infantil
 
CEIP Los Argonautas. Jornada de Buenas Prácticas y Trabajo por Proyectos.
CEIP Los Argonautas. Jornada de Buenas Prácticas y Trabajo por Proyectos.CEIP Los Argonautas. Jornada de Buenas Prácticas y Trabajo por Proyectos.
CEIP Los Argonautas. Jornada de Buenas Prácticas y Trabajo por Proyectos.
Almirante Infantil
 
Las seis estatuas y los sombreros de paja
Las seis estatuas y los sombreros de pajaLas seis estatuas y los sombreros de paja
Las seis estatuas y los sombreros de pajaAlmirante Infantil
 
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilAlmirante Infantil
 

Más de Almirante Infantil (20)

Tema 1 la sociedad de la información
Tema 1   la sociedad de la informaciónTema 1   la sociedad de la información
Tema 1 la sociedad de la información
 
Vocabulario. El agua en la tierra
Vocabulario. El agua en la tierraVocabulario. El agua en la tierra
Vocabulario. El agua en la tierra
 
Vocabulario. Me gusta mi casa
Vocabulario. Me gusta mi casaVocabulario. Me gusta mi casa
Vocabulario. Me gusta mi casa
 
Vocabulario. Diversión en la calle
Vocabulario. Diversión en la calleVocabulario. Diversión en la calle
Vocabulario. Diversión en la calle
 
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
 
CURSO BLOG
CURSO BLOGCURSO BLOG
CURSO BLOG
 
Profundiza ¿Qué hora es?
Profundiza ¿Qué hora es?Profundiza ¿Qué hora es?
Profundiza ¿Qué hora es?
 
El Léxico de las Salinas
El Léxico de las SalinasEl Léxico de las Salinas
El Léxico de las Salinas
 
El faro de chipiona
El faro de chipionaEl faro de chipiona
El faro de chipiona
 
Andalucía Profundiza
Andalucía ProfundizaAndalucía Profundiza
Andalucía Profundiza
 
CEIP Los Argonautas. Jornada de Buenas Prácticas y Trabajo por Proyectos.
CEIP Los Argonautas. Jornada de Buenas Prácticas y Trabajo por Proyectos.CEIP Los Argonautas. Jornada de Buenas Prácticas y Trabajo por Proyectos.
CEIP Los Argonautas. Jornada de Buenas Prácticas y Trabajo por Proyectos.
 
Otoo 101014150415-phpapp01
Otoo 101014150415-phpapp01Otoo 101014150415-phpapp01
Otoo 101014150415-phpapp01
 
Las seis estatuas y los sombreros de paja
Las seis estatuas y los sombreros de pajaLas seis estatuas y los sombreros de paja
Las seis estatuas y los sombreros de paja
 
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
 
Cuaderno de campo camaleón
Cuaderno de campo camaleónCuaderno de campo camaleón
Cuaderno de campo camaleón
 
Cuaderno de campo camaleón
Cuaderno de campo camaleónCuaderno de campo camaleón
Cuaderno de campo camaleón
 
Cuaderno de campo camaleón
Cuaderno de campo camaleónCuaderno de campo camaleón
Cuaderno de campo camaleón
 
Cuaderno de campo camaleón
Cuaderno de campo camaleónCuaderno de campo camaleón
Cuaderno de campo camaleón
 
Presentacion corrales
Presentacion corralesPresentacion corrales
Presentacion corrales
 
Biblioteca present
Biblioteca presentBiblioteca present
Biblioteca present
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Reunión I Evaluación infantil 5 años C

  • 1. C.E.I.P. ALMIRANTE LAULHÉC.E.I.P. ALMIRANTE LAULHÉ - SAN FERNANDO -- SAN FERNANDO -
  • 2. REUNIÓN I TRIMESTRE Bienvenida y Saludo.  Asistencia y Documentación.  Resultados I Evaluación.  Contenidos del segundo trimestre.  Actividades extraescolares y complementarias.  Recomendaciones.  Normas de Entradas y Salidas.  Tutorías y reuniones.  Comunicación e información.  Normas generales de convivencia y Criterios de Evaluación.  Ruegos y preguntas.
  • 3. CONTROL DE ASISTENCIA BIENVENIDA Y SALUDO Los padres/madres de los alumnos firman el registro de asistencia a la reunión convocada y enterado de la documentación.
  • 4. RESULTADOS DE LA PRIMERA EVALUACIÓN  Valoración general de los resultados de la primera evaluación.  En aquellos casos en los sea pertinente, se realizará una reunión de tutoría individual con las familias.
  • 5. CONTENIDOS SEGUNDO TRIMESTRE • Predominancia lateral. • Normas de convivencia. • Atributo de color: gama de verde y azul. • Descomposición de números de 1 al 8. • Operaciones sencillas: sumas y restas. • Formas geométricas: cuadrado, rectángulo y cubo. • Conceptos básicos: tamaños, texturas, cuantificadores… • Cambios producidos en el entorno con la llegada del invierno. • Los animales: alimentación y su reproducción. • Las plantas. • El ciclo vital de los seres vivos. • El Sistema Solar, movimientos de La Tierra, planetas, satélites… • Lectoescritura: M, S y T. • Sonido: altura y duración. • Grafomotricidad. • Instrumentos musicales. • Técnicas plásticas. • Obras de arte y audición de piezas musicales.
  • 6. Durante el segundo trimestre se realizaran las siguientes actividades dentro de la jornada escolar : • Día Escolar de la No Violencia y la Paz DENYP. • Fiesta de Carnaval. • Día de Andalucía. • Visita al Jardín Botánico de San Fernando. • Visita a iglesias para ver pasos de Semana Santa. Se pretende la participación de los familiares de los alumnos en las actividades de clase, fuera del centro y/o cuando las circunstancias lo aconsejen, pues la colaboración y acercamiento de familia- escuela será muy beneficiosa para el desarrollo integral de los niños. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS
  • 7.  Se pretende la participación de los familiares de los alumnos en las actividades de clase, cuando las circunstancias lo aconsejen, pues la colaboración y acercamiento de familia-escuela será muy beneficiosa para el desarrollo integral de los niños.  Se organizarán dos talleres por trimestre en los que se pide la colaboración de las familias, según su disponibilidad, para su realización. Cada taller estará formado por cuatro madres/padres.  Cada taller tendrá una reunión organizativa previa para concretar los aspectos de las actividades a realizar. TALLERES DE PADRES/MADRES I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE Otoño Carnaval Día del Libro Navidad Primavera Arte
  • 8. RECOMENDACIONES  Uso de zapatos y calzado deportivo que lleven hebilla, velcro o similar (sin cordones).  Poner cintas al jersey, abrigo, y/o chaqueta del chándal. Asimismo, es necesario que todos los objetos y prendas de uso personal estén convenientemente marcados para evitar pérdidas o confusiones. Toda la ropa deberá estar marcada con nombre y apellidos (gorros, bufandas, guantes, etc..). Intentad marcarlas con rotulador pues tras varios lavados los nombres se borran.  Evitaremos, en la medida de lo posible, que el alumnado acceda al centro con paraguas los días de lluvias.  Por higiene y salud los alumnos/as deben traer todos los días en su mochila una pequeña botella de agua rotulada con su nombre.
  • 9.  Los/as niños/as deben desayunar en casa antes de venir al colegio, pues hay mucho tiempo entre la hora de la cena y del desayuno escolar, lo que comen en el colegio es un tentempié.  Desayuno Sano: La fruta debe venir pelada de casa. Intentaremos repetir fruta el viernes como día de libre elección.  Uso de ropa deportiva para las sesiones de psicomotricidad: lunes y jueves.  No hay inconveniente en traer pequeños juguetes a colegio pero en todo caso los tutores no se hacen cargo de que estos se pierdan
  • 10. NORMAS DE ENTRADA Y SALIDA  La entrada se efectuará a las 08:55 horas por la puerta situada en la C/ Muñoz Torrero (Conservatorio). Transcurridos diez minutos, se cerrará la puerta y deberán entrar por la puerta principal del colegio situada en la C/ General García de la Herrán, anotando en el registro de entrada los motivos del retraso.  Cada día uno de los tutores del nivel estará encargado de la puerta de entrada, mientras los otros tutores quedan al cargo del cuidado de los alumnos/as. Si necesitan comunicar algo a los tutores, rogamos lo hagan por escrito para facilitar la entrada.  El alumnado que accede al centro por la puerta principal, deberá anotar en el registro de entrada el motivo y esperará en la portería a que sea acompañado hasta su aula. En ningún caso los familiares accederán a las aulas para acompañar al alumno/a.
  • 11. La salida se efectuará a las 13:55 horas por la puerta situada en la C/ Muñoz Torrero (Conservatorio). Si necesitan comunicar algo a los tutores, rogamos lo hagan al finalizar la salida del grupo para facilitar la salida de todo el nivel de Infantil. Los días de lluvia, de forma excepcional, los familiares podrán acceder al aula a recoger al alumnado. Intentaremos evitar aglomeraciones en los pasillos y las puertas de acceso para que todos puedan salir de manera correcta.
  • 12.  Los padres y madres del alumnado serán citados a reuniones trimestrales donde se les informará de los contenidos de trabajo, los criterios de evaluación, las normas generales, así como de toda aquella información de especial importancia. En las reuniones trimestrales se hará entrega del boletín de notas. Se realizarán reuniones de gran grupo con el fin de planificar y organizar diferentes actividades o talleres que sean necesarios para poner en práctica diferentes actividades con el alumnado y que precisen de la ayuda de las familias.  Las reuniones de tutoría se realizarán los lunes en horario de tarde, debiendo solicitar la cita con suficiente antelación al tutor con el fin de programar dicha reunión.  Se recomienda no venir acompañados del alumno/a a la reunión de tutoría.  Ante la imposibilidad de asistir a una reunión de tutoría citada por parte del tutor, se ruega informar lo antes posible. TUTORIAS Y REUNIONES
  • 13. COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN  APP del Colegio: Toda la información que el centro tenga que ofrecer a las familias se comunicará a través de la App del colegio. Esta es una aplicación de software que se instala en dispositivos móviles o tablets para ofrecer información puntual sobre nuestro centro. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11005135/helvia/sitio/  WEB del Colegio: Toda la información que el centro tenga que ofrecer a las familias se colgará en la página Helvia del Centro. Si alguna familia necesita recibir la información por escrito, rogamos lo comuniquen al tutor de su hijo/a.
  • 14.  Cuando el colegio o los tutores quieran hacer llegar alguna información urgente, se hará a través de circulares. Revisad a diario las mochilas de los/as niños/as, y por favor leed las circulares, pues es información relevante.  Comuniquen al colegio todas las cuestiones relativas a enfermedades, alergias o problemas de cualquier tipo para facilitar la atención adecuada a los alumnos/as.  Toda información y mensajes cotidianos que quieran hacer llegar a los tutores, deberán hacerse por medio de notas escritas y no de forma oral a la entrada o a la salida, de esta forma se evitarán olvidos y confusiones.
  • 15. INFORMACIÓN DEL GRUPO  El objetivo de este Blog es que las familias interactúen con sus hijos a través de un espacio web en el que encontrarán actividades, recursos, documentos de gran utilidad.  El nivel de Educación Infantil 5 años cuenta con un teléfono directo para la comunicación con la familias. Este teléfono sólo se usa para la comunicación directa del tutor con las familias. Ruego no realicen llamadas al mismo y utilicen los teléfonos del colegio si es necesario comunicar algo de importancia.  El grupo de educación infantil 5 años cuenta con un espacio web destinado a ofrecer información a las familias, alumnado y resto de docentes sobre la actividad que realizamos durante el presente curso escolar.
  • 16. NORMAS DE CONVIVENCIA  En la sección destinada a Educación Infantil 5 años, aparecen los criterios de evaluación del presente curso. CRITERIOS DE EVALUACIÓN  En la sección destinada a Educación Infantil 5 años, aparecen las normas de convivencia generales del centro. En ellas se hace referencia a las normas de convivencia generales y las normas de convivencia en educación infantil que se van a trabajar a lo largo del curso.
  • 17. RUEGOS Y PREGUNTAS  Los padres y madres del alumnado disponen de un espacio de tiempo para realizar peticiones y/o cuestiones que resulten del interés general, dejando las cuestiones de interés personal para la reunión de tutoría o al finalizar la reunión de gran grupo.
  • 18. “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” B. Franklin
  • 19.
  • 20. C.E.I.P. ALMIRANTE LAULHÉC.E.I.P. ALMIRANTE LAULHÉ - SAN FERNANDO -- SAN FERNANDO -