SlideShare una empresa de Scribd logo
Horario de entrada al centro escolar 
Desde el día 10 de septiembre hasta el 19 del mismo mes, y durante 
todo el mes de junio, el horario es únicamente de jornada matinal, 
siendo el inicio de las clases a las 9:00. Las puertas del recinto 
escolar no se abrirán a los alumnos antes de las 9:00, de acuerdo 
con la resolución adoptada en el Consejo Escolar a propuesta del 
Ayuntamiento. Las clases finalizarán a las 13:00. 
Durante el resto del curso, el horario escolar es de jornada partida. 
Por las mañanas, las puertas se abrirán a las 10:00, coincidiendo 
con el inicio de las actividades lectivas. Las clases finalizarán a las 
13:00 en el período matinal. Por las tardes las puertas se abrirán a 
las 15:00, coincidiendo con el inicio de las actividades lectivas. Las 
clases finalizarán a las 17:00. 
Los padres de los alumnos de E. primaria no deben acompañar a 
sus hijos a las filas, ni interferir el acceso a las aulas hablando con el 
tutor. 
Los padres de los alumnos de E. infantil no deben acceder al centro 
con sus hijos por la puerta de entrada de E. primaria.
Uso de balones, pelotas y otros materiales 
en el centro escolar 
El Claustro de Profesores y el Consejo Escolar acordaron no permi-tir 
la entrada de balones, pelotas... al colegio, facilitando de esta 
manera el acceso al mismo a todos los escolares y favoreciendo la 
formación de filas para entrar a clase. 
Será el propio centro quien suministre el material lúdico-deportivo en 
el horario de recreo y en las circunstancias que estime oportuno. 
Los miércoles serán “días sin balón” en el recreo para fomentar el 
uso creativo de otras formas de juego entre los alumnos.
Calendario para el presente curso escolar 
Día de inicio de las clases: 10 de septiembre de 2014. 
Días festivos durante el 1º trimestre: 
Septiembre: día 29 (fiesta local). 
Octubre: días 9, 10 y 13. 
Diciembre: día 8. 
Vacaciones de Navidad: desde el final de las actividades lectivas de 
la mañana del día 23 de diciembre hasta el 7 de enero incluido. 
Días festivos durante el 2º trimestre: 
Enero: día 30. 
Marzo: día 6. 
Vacaciones de Semana Santa: desde el día 30 de marzo hasta el 6 
de abril, ambos incluidos. 
Días festivos durante el 3º trimestre: 
Abril: días 23 y 24. 
Mayo: días 1 y 15 (fiesta local). 
Día de finalización de las clases: 19 de junio de 2015.
Procedimiento para aclarar las posibles dudas y 
discrepancias existentes entre padres y maestros 
1. Cada grupo- clase tiene asignado un profesor- tutor; por lo tanto, los padres 
deben dirigirse al maestro tutor de su hijo para comentar aspectos relacionados 
con la marcha del curso y las actividades educativas que se desarrollan en el 
grupo- clase. 
2. El profesor-tutor adoptará las medidas oportunas en relación con los comenta-rios 
surgidos en la reunión de éste con los padres: aclarar con el pro-fesor es-pecialista 
los motivos de las discrepancias para corregir la situación de desen-cuentro 
educativo; proponer una reunión de padres y profesores es-pecialistas 
afectados; solicitar la intervención de la jefa de estudios o del di-rector del cen-tro 
cuando el caso así lo requiera; otras medidas. 
3. El director del centro se pondrá en contacto con los padres discrepantes, se-gún 
el caso, para adoptar las medidas oportunas. 
4. El día de atención semanal a los padres es el jueves, en horario de 14:00 a 
15:00 durante la jornada partida, y de 13:00 a 14:00 durante la jornada conti-nuada. 
5. En el supuesto de que se trate de una urgencia, el maestro tutor, tras haber 
hablado con los padres, comunicará inmediatamente a la jefa de estudios o al 
director la incidencia. 
6. En cuestiones de tipo administrativo (certificaciones, solicitudes y tareas buro-cráticas 
en general) la atención a los padres se prestará en la Secretaría del 
centro.
Actuaciones del centro en caso de accidentes o enferme-dades 
(según instrucciones administrativas) 
Las heridas leves y superficiales serán tratadas con agua y jabón; no 
se aplicarán tratamientos en los que intervengan productos farma-céuticos 
(betadine...). 
En caso de heridas o cortes profundos, se avisará al centro médico y 
a los padres para determinar la aplicación sanitaria que debe practi-carse. 
En caso de malestar general de los alumnos, se avisará a los padres 
para que vengan a recoger a su hijo/a a la escuela. 
Se ruega a los padres que no traigan a sus hijos al colegio si éstos 
no se encuentran bien de salud.
Funcionamiento del comedor 
Nuestro centro dispone de servicio de comedor de DGA, gestionado 
por la escuela. 
El horario de funcionamiento es de 13:00 a 15:00. 
La empresa de catering JUANCIBI, S. L es la encargada del suminis-tro 
de alimentos, de la limpieza de las instalaciones y de la vigilancia 
y cuidado de los usuarios de comedor. 
Los precios del comedor son los siguientes: 
•Mes: 96 euros. 
•Días sueltos: 6,80 euros. 
El número de días sueltos de asistencia al comedor no podrá ser su-perior 
a 7 en un mismo mes; en caso de superarse este número, se 
deberá abonar la cuota íntegra de mes (96 euros) con carácter gene-ral 
o analizar cada caso en particular. 
Para utilizar el servicio de comedor de forma eventual es necesario 
avisar con, al menos, un día de antelación en Secretaría del centro y 
pagar la cuota correspondiente.
Funcionamiento del servicio de “Madrugadores-guardería 
escolar” (instalaciones de nuestro colegio) 
Es una actividad destinada a los alumnos del centro, incluida en el 
Programa de Apertura de Centros. 
La guardería está atendida por monitoras de Tiempo Libre, para 
apuntarse a este servicio hay que contactar con ellas directamente: 
Margarita Vidal: Teléfonos 976101083 y 620401747. 
Ángela Pascual: Teléfonos 976101077 y 648805706. 
El horario es de 8:00 a 10:00 (en jornada partida) y de 8:00 a 9:00 
(en jornada continuada). 
Precio mensual: 50 euros, excepto en septiembre y junio (30 euros), 
desayuno incluido. 
Precio de días sueltos: 2,50 euros (una hora)/ 4 euros (dos horas), 
desayuno incluido.
Los padres que deseen formar parte de la Asociación de 
Padres y Madres de Alumnos del colegio pueden dirigirse a 
los miembros de la Junta. AMPA enviará una circular sobre 
estas cuestiones a las familias.
Normas de convivencia 
Según la normativa vigente en esta materia y de acuerdo con el 
Reglamento de Régimen Interior del centro (expuesto en el tablón de 
anuncios), actualizado según el Decreto 73/2011, consideramos las 
normas básicas de convivencia en el C.E.I.P. “Brianda de Luna” 
desde los siguientes ámbitos: 
9.1. Consigo mismo: 
a) Asistir a clase con puntualidad y con el material necesario. 
b) Mantener todas sus cosas en orden. 
c) Realizar responsablemente las actividades escolares. 
9.2. Con respecto a sus compañeros: 
a) Respetar las pertenencias de los demás. 
b) Respetar su trabajo sin interrumpir. 
c) No agredirlos, insultarlos o humillarlos. 
d) No incitar a otros compañeros a realizar conductas contra-rias 
a las normas de convivencia. 
d) Tolerar y aceptar las diferencias.
Normas de convivencia 
9.3. Con respecto al profesorado: 
a) Ser sincero con los maestros. 
b) Dialogar para resolver los problemas, tanto los propios 
como los del grupo. 
c) Respetar y obedecer a los maestros. 
9.4. Con respecto al desarrollo de las clases: 
a) Colaborar en el establecimiento de un clima adecuado pa-ra 
el aprendizaje, evitando interrumpir de forma sistemática 
el desarrollo normal de las clases. 
b) Realizar el paso por los espacios comunes en los cambios 
de clase ordenadamente y en silencio, de forma que no in-terfiera 
en las actividades del resto de los alumnos. 
c) Realizar las filas sin molestar ni jugar, haciendo las entra-das 
y salidas de forma ordenada.
Normas de convivencia 
9.5. Con respecto a los tiempos de recreo: 
a) Jugar sin molestar ni pelear con los compañeros. 
b) Permanecer en el patio, no pudiendo estar por los pasillos 
o en otras dependencias sin permiso de un maestro. 
c) Mantener limpio el recreo, haciendo uso de las papeleras. 
9.6. Con respecto al centro: 
a) Respetar el material del aula y del centro, contribuyendo 
al mantenimiento de las instalaciones. 
b) Hacer un uso adecuado y responsable de los recursos del 
centro. 
c) Colaborar en mantener el centro limpio y cuidado. 
d) Usar debidamente los pasillos, servicios e instalaciones 
para sus finalidades específicas, evitando correr, gritar, 
empujar o pelear. 
e) Cumplir las normas de disciplina interior y de aula. 
f) Participar en la vida y el funcionamiento del centro de 
forma activa.
Normas de convivencia 
g) Los alumnos no podrán hacer uso ni exhibición de teléfonos 
móviles, ipod, juegos electrónicos, etc. en el centro. Sólo se 
permitirá traer algún objeto personal como libros o pequeños 
juegos si lo autoriza el profesor. 
h) Los alumnos no podrán permanecer en el interior del centro, 
fuera del horario lectivo, sin la supervisión de algún miembro de 
la familia. Se ruega que los padres no vengan acompañados al 
centro por sus hijos cuando hayan sido convocados a una 
reunión por parte de los profesores, a no ser que se responsabili-cen 
de ellos durante la reunión. 
A las conductas contrarias a las normas de convivencia se les apli-carán 
medidas correctoras en función de la gravedad y reiteración de 
las mismas. La aplicación de estas correcciones y los responsables 
de imponerlas quedan plasmados en el Reglamento de Régimen In-terior 
del centro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. nof 18 19
1. nof 18 191. nof 18 19
1. nof 18 19
Blanca Sarralde
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
lasanejas
 
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
lasanejas
 
Boletín familias 17 18
Boletín familias 17 18Boletín familias 17 18
Boletín familias 17 18
blascocheste
 
Orientaciones familias 2020 / 21
Orientaciones familias 2020 / 21Orientaciones familias 2020 / 21
Orientaciones familias 2020 / 21
lasanejas
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
Memoria ramon laza 11 12
Memoria ramon laza 11 12Memoria ramon laza 11 12
Memoria ramon laza 11 12cpramonlaza
 
Rri 2018 19
Rri 2018 19 Rri 2018 19
Rri 2018 19
vanderweb
 
Plan de contingencia
Plan de  contingenciaPlan de  contingencia
Plan de contingencia
CEIPSANFRANCISCOLogr
 
1ra reunión padres 16 17 (1)
1ra reunión padres 16 17 (1)1ra reunión padres 16 17 (1)
1ra reunión padres 16 17 (1)
Martín Francisco Martínez Torres
 
Proyecto tiempos escolares
Proyecto tiempos escolaresProyecto tiempos escolares
Proyecto tiempos escolares
lasanejas
 
Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617
Usebeq
 
Carta inici curs pares 2019 2020
Carta inici curs pares 2019 2020Carta inici curs pares 2019 2020
Carta inici curs pares 2019 2020
cpsoncanals
 
Orden sobre tareas escolares
Orden sobre tareas escolaresOrden sobre tareas escolares
Orden sobre tareas escolares
lasanejas
 

La actualidad más candente (18)

1. nof 18 19
1. nof 18 191. nof 18 19
1. nof 18 19
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
 
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
 
Boletín familias 17 18
Boletín familias 17 18Boletín familias 17 18
Boletín familias 17 18
 
Orientaciones familias 2020 / 21
Orientaciones familias 2020 / 21Orientaciones familias 2020 / 21
Orientaciones familias 2020 / 21
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Memoria ramon laza 11 12
Memoria ramon laza 11 12Memoria ramon laza 11 12
Memoria ramon laza 11 12
 
Guia de padres 2
Guia de padres 2Guia de padres 2
Guia de padres 2
 
Rri 2018 19
Rri 2018 19 Rri 2018 19
Rri 2018 19
 
Plan de contingencia
Plan de  contingenciaPlan de  contingencia
Plan de contingencia
 
1ra reunión padres 16 17 (1)
1ra reunión padres 16 17 (1)1ra reunión padres 16 17 (1)
1ra reunión padres 16 17 (1)
 
Proyecto tiempos escolares
Proyecto tiempos escolaresProyecto tiempos escolares
Proyecto tiempos escolares
 
Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617
 
Carta inici curs pares 2019 2020
Carta inici curs pares 2019 2020Carta inici curs pares 2019 2020
Carta inici curs pares 2019 2020
 
Orden sobre tareas escolares
Orden sobre tareas escolaresOrden sobre tareas escolares
Orden sobre tareas escolares
 

Destacado

Buen usodeinternet2
Buen usodeinternet2Buen usodeinternet2
Buen usodeinternet2
Merche Martín
 
Reforma Código Penal - Agm Abogados
Reforma Código Penal - Agm Abogados Reforma Código Penal - Agm Abogados
Reforma Código Penal - Agm Abogados
AGM Abogados
 
Chuyen mach trong wan2
Chuyen mach trong wan2Chuyen mach trong wan2
Chuyen mach trong wan2
VNG
 
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero SemánticoIntegracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
Francisco J. Lopez-Pellicer
 
Revista Master en Banca. Número 6
Revista Master en Banca. Número 6Revista Master en Banca. Número 6
Revista Master en Banca. Número 6
Universidad de Cantabria y Banco de Santander
 
Testing Makes Perfect: A Case Study in Onsite Optimizations
Testing Makes Perfect: A Case Study in Onsite OptimizationsTesting Makes Perfect: A Case Study in Onsite Optimizations
Testing Makes Perfect: A Case Study in Onsite Optimizations
Ve Interactive, US
 
Sex-up your Apps using animations & prototype
Sex-up your Apps using animations & prototypeSex-up your Apps using animations & prototype
Sex-up your Apps using animations & prototype
TheFamily
 
Anderson Analytics MENG 2010 Marketing Trend Report
Anderson Analytics MENG 2010 Marketing Trend ReportAnderson Analytics MENG 2010 Marketing Trend Report
Anderson Analytics MENG 2010 Marketing Trend Report
tomhcanderson
 
Web analytics masterclass Howest
Web analytics masterclass HowestWeb analytics masterclass Howest
Web analytics masterclass HowestEvelien De Mey
 
Guide des Partenaires de l’Office de Tourisme de Sainte-Maxime
Guide des Partenaires de l’Office de Tourisme de Sainte-MaximeGuide des Partenaires de l’Office de Tourisme de Sainte-Maxime
Guide des Partenaires de l’Office de Tourisme de Sainte-Maxime
Sainte-Maxime Tourisme
 
Roadbook forum saa s et cloud ibm final
Roadbook forum saa s et cloud ibm   finalRoadbook forum saa s et cloud ibm   final
Roadbook forum saa s et cloud ibm finalClub Alliances
 
Un DíA Para Recordar
Un DíA Para RecordarUn DíA Para Recordar
Un DíA Para Recordar
nanycayo
 
Estudio socioeconómico y de identificación de oportunidades de cooperación em...
Estudio socioeconómico y de identificación de oportunidades de cooperación em...Estudio socioeconómico y de identificación de oportunidades de cooperación em...
Estudio socioeconómico y de identificación de oportunidades de cooperación em...Agencia IDEA
 
Construye tu muñeco de madera(kung fu)
Construye tu muñeco de madera(kung fu)Construye tu muñeco de madera(kung fu)
Construye tu muñeco de madera(kung fu)
hurtadomauro
 
12 04 15_aera_11_12_01_nae_aet
12 04 15_aera_11_12_01_nae_aet12 04 15_aera_11_12_01_nae_aet
12 04 15_aera_11_12_01_nae_aet
Roy Pea
 
Make ruby talk to your users - literally
Make ruby talk to your users - literallyMake ruby talk to your users - literally
Make ruby talk to your users - literally
Bhavin Javia
 
Ss8 The Ready Guide 2 0
Ss8 The Ready Guide 2 0Ss8 The Ready Guide 2 0
Ss8 The Ready Guide 2 0guest21f2fb
 

Destacado (20)

Buen usodeinternet2
Buen usodeinternet2Buen usodeinternet2
Buen usodeinternet2
 
Fotografo eadwear muybridge
Fotografo eadwear muybridgeFotografo eadwear muybridge
Fotografo eadwear muybridge
 
Reforma Código Penal - Agm Abogados
Reforma Código Penal - Agm Abogados Reforma Código Penal - Agm Abogados
Reforma Código Penal - Agm Abogados
 
Nuestros Hijos e Internet
Nuestros Hijos e InternetNuestros Hijos e Internet
Nuestros Hijos e Internet
 
Chuyen mach trong wan2
Chuyen mach trong wan2Chuyen mach trong wan2
Chuyen mach trong wan2
 
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero SemánticoIntegracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
 
Revista Master en Banca. Número 6
Revista Master en Banca. Número 6Revista Master en Banca. Número 6
Revista Master en Banca. Número 6
 
Testing Makes Perfect: A Case Study in Onsite Optimizations
Testing Makes Perfect: A Case Study in Onsite OptimizationsTesting Makes Perfect: A Case Study in Onsite Optimizations
Testing Makes Perfect: A Case Study in Onsite Optimizations
 
Sex-up your Apps using animations & prototype
Sex-up your Apps using animations & prototypeSex-up your Apps using animations & prototype
Sex-up your Apps using animations & prototype
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Anderson Analytics MENG 2010 Marketing Trend Report
Anderson Analytics MENG 2010 Marketing Trend ReportAnderson Analytics MENG 2010 Marketing Trend Report
Anderson Analytics MENG 2010 Marketing Trend Report
 
Web analytics masterclass Howest
Web analytics masterclass HowestWeb analytics masterclass Howest
Web analytics masterclass Howest
 
Guide des Partenaires de l’Office de Tourisme de Sainte-Maxime
Guide des Partenaires de l’Office de Tourisme de Sainte-MaximeGuide des Partenaires de l’Office de Tourisme de Sainte-Maxime
Guide des Partenaires de l’Office de Tourisme de Sainte-Maxime
 
Roadbook forum saa s et cloud ibm final
Roadbook forum saa s et cloud ibm   finalRoadbook forum saa s et cloud ibm   final
Roadbook forum saa s et cloud ibm final
 
Un DíA Para Recordar
Un DíA Para RecordarUn DíA Para Recordar
Un DíA Para Recordar
 
Estudio socioeconómico y de identificación de oportunidades de cooperación em...
Estudio socioeconómico y de identificación de oportunidades de cooperación em...Estudio socioeconómico y de identificación de oportunidades de cooperación em...
Estudio socioeconómico y de identificación de oportunidades de cooperación em...
 
Construye tu muñeco de madera(kung fu)
Construye tu muñeco de madera(kung fu)Construye tu muñeco de madera(kung fu)
Construye tu muñeco de madera(kung fu)
 
12 04 15_aera_11_12_01_nae_aet
12 04 15_aera_11_12_01_nae_aet12 04 15_aera_11_12_01_nae_aet
12 04 15_aera_11_12_01_nae_aet
 
Make ruby talk to your users - literally
Make ruby talk to your users - literallyMake ruby talk to your users - literally
Make ruby talk to your users - literally
 
Ss8 The Ready Guide 2 0
Ss8 The Ready Guide 2 0Ss8 The Ready Guide 2 0
Ss8 The Ready Guide 2 0
 

Similar a Circular de primcipio de curso (2014-15)

Orientaciones familia
Orientaciones familiaOrientaciones familia
Orientaciones familia
lasanejas
 
Estrategia para el regreso seguro a clases.ppsx
Estrategia para el regreso seguro a clases.ppsxEstrategia para el regreso seguro a clases.ppsx
Estrategia para el regreso seguro a clases.ppsx
ViridianaGmez13
 
Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19
Alfaresbilingual
 
Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20
Alfaresbilingual
 
Normas funcionamiento y convivencia
Normas funcionamiento y convivenciaNormas funcionamiento y convivencia
Normas funcionamiento y convivenciapedropedritopedrote
 
Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)
vanderweb
 
Periodo adaptación escolar 2014 2015
Periodo adaptación escolar 2014 2015Periodo adaptación escolar 2014 2015
Periodo adaptación escolar 2014 2015
cp.avelinacortazar
 
Normas de convivencia
Normas de convivencia Normas de convivencia
Normas de convivencia
Alfaresbilingual
 
Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22
lasanejas
 
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años CReunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
Almirante Infantil
 
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
IESCUEVASANTA
 
Normas de convivencia del centro
Normas de convivencia del centroNormas de convivencia del centro
Normas de convivencia del centropedropedritopedrote
 
Asamblea de padres 2017 2018
Asamblea de padres 2017 2018Asamblea de padres 2017 2018
Asamblea de padres 2017 2018
ernnnn
 
informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015cpsoncanals
 
Circular para Padres de Familia
Circular para Padres de FamiliaCircular para Padres de Familia
Circular para Padres de Familia
Rossy Rod
 
Normas de convivenci112
Normas de convivenci112Normas de convivenci112
Normas de convivenci112Ronald Nolasco
 
Díptico infantil 2014 15
Díptico infantil 2014 15Díptico infantil 2014 15
Díptico infantil 2014 15
Ana Fernandez Moreno
 

Similar a Circular de primcipio de curso (2014-15) (20)

Orientaciones familia
Orientaciones familiaOrientaciones familia
Orientaciones familia
 
Estrategia para el regreso seguro a clases.ppsx
Estrategia para el regreso seguro a clases.ppsxEstrategia para el regreso seguro a clases.ppsx
Estrategia para el regreso seguro a clases.ppsx
 
Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19
 
Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20
 
Proyecto Educativo (Ver 1.0)
Proyecto Educativo (Ver 1.0)Proyecto Educativo (Ver 1.0)
Proyecto Educativo (Ver 1.0)
 
Normas funcionamiento y convivencia
Normas funcionamiento y convivenciaNormas funcionamiento y convivencia
Normas funcionamiento y convivencia
 
Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)
 
Periodo adaptación escolar 2014 2015
Periodo adaptación escolar 2014 2015Periodo adaptación escolar 2014 2015
Periodo adaptación escolar 2014 2015
 
Normas de convivencia
Normas de convivencia Normas de convivencia
Normas de convivencia
 
Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22
 
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años CReunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
 
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
 
Normas de convivencia del centro
Normas de convivencia del centroNormas de convivencia del centro
Normas de convivencia del centro
 
Normas organizacion y convivencia
Normas organizacion y convivenciaNormas organizacion y convivencia
Normas organizacion y convivencia
 
Asamblea de padres 2017 2018
Asamblea de padres 2017 2018Asamblea de padres 2017 2018
Asamblea de padres 2017 2018
 
Normas organizacion y convivencia
Normas organizacion y convivenciaNormas organizacion y convivencia
Normas organizacion y convivencia
 
informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015
 
Circular para Padres de Familia
Circular para Padres de FamiliaCircular para Padres de Familia
Circular para Padres de Familia
 
Normas de convivenci112
Normas de convivenci112Normas de convivenci112
Normas de convivenci112
 
Díptico infantil 2014 15
Díptico infantil 2014 15Díptico infantil 2014 15
Díptico infantil 2014 15
 

Más de Luperzio Latrás

Destrezas de pensamiento
Destrezas de pensamientoDestrezas de pensamiento
Destrezas de pensamiento
Luperzio Latrás
 
Soy la abejita Berta
Soy la abejita BertaSoy la abejita Berta
Soy la abejita Berta
Luperzio Latrás
 
Orden 16 de junio del Currículo de Educación Primaria
Orden 16 de junio del Currículo de Educación PrimariaOrden 16 de junio del Currículo de Educación Primaria
Orden 16 de junio del Currículo de Educación Primaria
Luperzio Latrás
 
Fotonovela alex jorge_pilar_sergio_y_sonia_2
Fotonovela alex jorge_pilar_sergio_y_sonia_2Fotonovela alex jorge_pilar_sergio_y_sonia_2
Fotonovela alex jorge_pilar_sergio_y_sonia_2Luperzio Latrás
 
El comic
El comicEl comic
Album de Instagram
Album de InstagramAlbum de Instagram
Album de Instagram
Luperzio Latrás
 
Ohggdajhrrhvdfghjgfdghjkjfdsdfghjkhgfdsadfghjk
OhggdajhrrhvdfghjgfdghjkjfdsdfghjkhgfdsadfghjkOhggdajhrrhvdfghjgfdghjkjfdsdfghjkhgfdsadfghjk
OhggdajhrrhvdfghjgfdghjkjfdsdfghjkhgfdsadfghjkLuperzio Latrás
 
Evaluacion de diagnóstico
Evaluacion de diagnósticoEvaluacion de diagnóstico
Evaluacion de diagnóstico
Luperzio Latrás
 
Otoño
OtoñoOtoño
LEONARDO
LEONARDOLEONARDO

Más de Luperzio Latrás (20)

Destrezas de pensamiento
Destrezas de pensamientoDestrezas de pensamiento
Destrezas de pensamiento
 
Soy la abejita Berta
Soy la abejita BertaSoy la abejita Berta
Soy la abejita Berta
 
Orden 16 de junio del Currículo de Educación Primaria
Orden 16 de junio del Currículo de Educación PrimariaOrden 16 de junio del Currículo de Educación Primaria
Orden 16 de junio del Currículo de Educación Primaria
 
Un día de locos
Un día de locosUn día de locos
Un día de locos
 
Un grupo en peligro
Un grupo en peligroUn grupo en peligro
Un grupo en peligro
 
Dos tontos muy tontos
Dos tontos muy tontosDos tontos muy tontos
Dos tontos muy tontos
 
Fotonovela alex jorge_pilar_sergio_y_sonia_2
Fotonovela alex jorge_pilar_sergio_y_sonia_2Fotonovela alex jorge_pilar_sergio_y_sonia_2
Fotonovela alex jorge_pilar_sergio_y_sonia_2
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
Album de Instagram
Album de InstagramAlbum de Instagram
Album de Instagram
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
El sueño maldito
El sueño malditoEl sueño maldito
El sueño maldito
 
El Universo y Jimena
El Universo y JimenaEl Universo y Jimena
El Universo y Jimena
 
Teléfono movil
Teléfono movilTeléfono movil
Teléfono movil
 
Ohggdajhrrhvdfghjgfdghjkjfdsdfghjkhgfdsadfghjk
OhggdajhrrhvdfghjgfdghjkjfdsdfghjkhgfdsadfghjkOhggdajhrrhvdfghjgfdghjkjfdsdfghjkhgfdsadfghjk
Ohggdajhrrhvdfghjgfdghjkjfdsdfghjkhgfdsadfghjk
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
La mquina ms_importante
La mquina ms_importanteLa mquina ms_importante
La mquina ms_importante
 
El mvil
El mvilEl mvil
El mvil
 
Evaluacion de diagnóstico
Evaluacion de diagnósticoEvaluacion de diagnóstico
Evaluacion de diagnóstico
 
Otoño
OtoñoOtoño
Otoño
 
LEONARDO
LEONARDOLEONARDO
LEONARDO
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Circular de primcipio de curso (2014-15)

  • 1.
  • 2. Horario de entrada al centro escolar Desde el día 10 de septiembre hasta el 19 del mismo mes, y durante todo el mes de junio, el horario es únicamente de jornada matinal, siendo el inicio de las clases a las 9:00. Las puertas del recinto escolar no se abrirán a los alumnos antes de las 9:00, de acuerdo con la resolución adoptada en el Consejo Escolar a propuesta del Ayuntamiento. Las clases finalizarán a las 13:00. Durante el resto del curso, el horario escolar es de jornada partida. Por las mañanas, las puertas se abrirán a las 10:00, coincidiendo con el inicio de las actividades lectivas. Las clases finalizarán a las 13:00 en el período matinal. Por las tardes las puertas se abrirán a las 15:00, coincidiendo con el inicio de las actividades lectivas. Las clases finalizarán a las 17:00. Los padres de los alumnos de E. primaria no deben acompañar a sus hijos a las filas, ni interferir el acceso a las aulas hablando con el tutor. Los padres de los alumnos de E. infantil no deben acceder al centro con sus hijos por la puerta de entrada de E. primaria.
  • 3. Uso de balones, pelotas y otros materiales en el centro escolar El Claustro de Profesores y el Consejo Escolar acordaron no permi-tir la entrada de balones, pelotas... al colegio, facilitando de esta manera el acceso al mismo a todos los escolares y favoreciendo la formación de filas para entrar a clase. Será el propio centro quien suministre el material lúdico-deportivo en el horario de recreo y en las circunstancias que estime oportuno. Los miércoles serán “días sin balón” en el recreo para fomentar el uso creativo de otras formas de juego entre los alumnos.
  • 4. Calendario para el presente curso escolar Día de inicio de las clases: 10 de septiembre de 2014. Días festivos durante el 1º trimestre: Septiembre: día 29 (fiesta local). Octubre: días 9, 10 y 13. Diciembre: día 8. Vacaciones de Navidad: desde el final de las actividades lectivas de la mañana del día 23 de diciembre hasta el 7 de enero incluido. Días festivos durante el 2º trimestre: Enero: día 30. Marzo: día 6. Vacaciones de Semana Santa: desde el día 30 de marzo hasta el 6 de abril, ambos incluidos. Días festivos durante el 3º trimestre: Abril: días 23 y 24. Mayo: días 1 y 15 (fiesta local). Día de finalización de las clases: 19 de junio de 2015.
  • 5. Procedimiento para aclarar las posibles dudas y discrepancias existentes entre padres y maestros 1. Cada grupo- clase tiene asignado un profesor- tutor; por lo tanto, los padres deben dirigirse al maestro tutor de su hijo para comentar aspectos relacionados con la marcha del curso y las actividades educativas que se desarrollan en el grupo- clase. 2. El profesor-tutor adoptará las medidas oportunas en relación con los comenta-rios surgidos en la reunión de éste con los padres: aclarar con el pro-fesor es-pecialista los motivos de las discrepancias para corregir la situación de desen-cuentro educativo; proponer una reunión de padres y profesores es-pecialistas afectados; solicitar la intervención de la jefa de estudios o del di-rector del cen-tro cuando el caso así lo requiera; otras medidas. 3. El director del centro se pondrá en contacto con los padres discrepantes, se-gún el caso, para adoptar las medidas oportunas. 4. El día de atención semanal a los padres es el jueves, en horario de 14:00 a 15:00 durante la jornada partida, y de 13:00 a 14:00 durante la jornada conti-nuada. 5. En el supuesto de que se trate de una urgencia, el maestro tutor, tras haber hablado con los padres, comunicará inmediatamente a la jefa de estudios o al director la incidencia. 6. En cuestiones de tipo administrativo (certificaciones, solicitudes y tareas buro-cráticas en general) la atención a los padres se prestará en la Secretaría del centro.
  • 6.
  • 7. Actuaciones del centro en caso de accidentes o enferme-dades (según instrucciones administrativas) Las heridas leves y superficiales serán tratadas con agua y jabón; no se aplicarán tratamientos en los que intervengan productos farma-céuticos (betadine...). En caso de heridas o cortes profundos, se avisará al centro médico y a los padres para determinar la aplicación sanitaria que debe practi-carse. En caso de malestar general de los alumnos, se avisará a los padres para que vengan a recoger a su hijo/a a la escuela. Se ruega a los padres que no traigan a sus hijos al colegio si éstos no se encuentran bien de salud.
  • 8. Funcionamiento del comedor Nuestro centro dispone de servicio de comedor de DGA, gestionado por la escuela. El horario de funcionamiento es de 13:00 a 15:00. La empresa de catering JUANCIBI, S. L es la encargada del suminis-tro de alimentos, de la limpieza de las instalaciones y de la vigilancia y cuidado de los usuarios de comedor. Los precios del comedor son los siguientes: •Mes: 96 euros. •Días sueltos: 6,80 euros. El número de días sueltos de asistencia al comedor no podrá ser su-perior a 7 en un mismo mes; en caso de superarse este número, se deberá abonar la cuota íntegra de mes (96 euros) con carácter gene-ral o analizar cada caso en particular. Para utilizar el servicio de comedor de forma eventual es necesario avisar con, al menos, un día de antelación en Secretaría del centro y pagar la cuota correspondiente.
  • 9. Funcionamiento del servicio de “Madrugadores-guardería escolar” (instalaciones de nuestro colegio) Es una actividad destinada a los alumnos del centro, incluida en el Programa de Apertura de Centros. La guardería está atendida por monitoras de Tiempo Libre, para apuntarse a este servicio hay que contactar con ellas directamente: Margarita Vidal: Teléfonos 976101083 y 620401747. Ángela Pascual: Teléfonos 976101077 y 648805706. El horario es de 8:00 a 10:00 (en jornada partida) y de 8:00 a 9:00 (en jornada continuada). Precio mensual: 50 euros, excepto en septiembre y junio (30 euros), desayuno incluido. Precio de días sueltos: 2,50 euros (una hora)/ 4 euros (dos horas), desayuno incluido.
  • 10. Los padres que deseen formar parte de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del colegio pueden dirigirse a los miembros de la Junta. AMPA enviará una circular sobre estas cuestiones a las familias.
  • 11. Normas de convivencia Según la normativa vigente en esta materia y de acuerdo con el Reglamento de Régimen Interior del centro (expuesto en el tablón de anuncios), actualizado según el Decreto 73/2011, consideramos las normas básicas de convivencia en el C.E.I.P. “Brianda de Luna” desde los siguientes ámbitos: 9.1. Consigo mismo: a) Asistir a clase con puntualidad y con el material necesario. b) Mantener todas sus cosas en orden. c) Realizar responsablemente las actividades escolares. 9.2. Con respecto a sus compañeros: a) Respetar las pertenencias de los demás. b) Respetar su trabajo sin interrumpir. c) No agredirlos, insultarlos o humillarlos. d) No incitar a otros compañeros a realizar conductas contra-rias a las normas de convivencia. d) Tolerar y aceptar las diferencias.
  • 12. Normas de convivencia 9.3. Con respecto al profesorado: a) Ser sincero con los maestros. b) Dialogar para resolver los problemas, tanto los propios como los del grupo. c) Respetar y obedecer a los maestros. 9.4. Con respecto al desarrollo de las clases: a) Colaborar en el establecimiento de un clima adecuado pa-ra el aprendizaje, evitando interrumpir de forma sistemática el desarrollo normal de las clases. b) Realizar el paso por los espacios comunes en los cambios de clase ordenadamente y en silencio, de forma que no in-terfiera en las actividades del resto de los alumnos. c) Realizar las filas sin molestar ni jugar, haciendo las entra-das y salidas de forma ordenada.
  • 13. Normas de convivencia 9.5. Con respecto a los tiempos de recreo: a) Jugar sin molestar ni pelear con los compañeros. b) Permanecer en el patio, no pudiendo estar por los pasillos o en otras dependencias sin permiso de un maestro. c) Mantener limpio el recreo, haciendo uso de las papeleras. 9.6. Con respecto al centro: a) Respetar el material del aula y del centro, contribuyendo al mantenimiento de las instalaciones. b) Hacer un uso adecuado y responsable de los recursos del centro. c) Colaborar en mantener el centro limpio y cuidado. d) Usar debidamente los pasillos, servicios e instalaciones para sus finalidades específicas, evitando correr, gritar, empujar o pelear. e) Cumplir las normas de disciplina interior y de aula. f) Participar en la vida y el funcionamiento del centro de forma activa.
  • 14. Normas de convivencia g) Los alumnos no podrán hacer uso ni exhibición de teléfonos móviles, ipod, juegos electrónicos, etc. en el centro. Sólo se permitirá traer algún objeto personal como libros o pequeños juegos si lo autoriza el profesor. h) Los alumnos no podrán permanecer en el interior del centro, fuera del horario lectivo, sin la supervisión de algún miembro de la familia. Se ruega que los padres no vengan acompañados al centro por sus hijos cuando hayan sido convocados a una reunión por parte de los profesores, a no ser que se responsabili-cen de ellos durante la reunión. A las conductas contrarias a las normas de convivencia se les apli-carán medidas correctoras en función de la gravedad y reiteración de las mismas. La aplicación de estas correcciones y los responsables de imponerlas quedan plasmados en el Reglamento de Régimen In-terior del centro.