SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
GUIA DE TRABAJO 30 DE MARZO A 03 DE ABRIL
AREA CIENCIASNATURALESYEDUCACIÓNAMBIENTAL ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES
GRADO 7° CURSO 702 - 703
DOCENTE SandraCarrillo Rosas
DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES NOS COMUNICAREMOS A TRAVÉS DEL
CORREO: sandracarrillo547@gmail.com slcarrillo@educaciónbogotá.edu.co
COMPETENCIA: Identifica y clasifica organismos en grupos taxonómicos de acuerdo a semejanzas y diferencias.
DESEMPEÑO
ACADEMICO ACTITUDINAL
COGNITIVO PROCEDIMENTAL PERSONAL SOCIAL
Reconoce características
propias de los seres vivos y
los agrupa en Grupos
Taxonómicos.
Aplica categorías
taxonómicas para
clasificar organismos del
entorno.
Valora el cuidado de los
seres vivos; estableciendo
relación en procesos
bioquímicos, a través de la
historia.
Establece la importancia de la
biodiversidad para mantener el
medio ambiente.
EJE ECOSISTÉMICO
1. Clasificación delos Seres Vivos.
1.1 Característicasgenerales delos seres vivos.
1.2 Niveles de organización interna delos seres vivos.
1.3 Criterios de clasificación delos seres vivos. Semejanzas estructurales.Parentesco.
Categorías o niveles de clasificación.Reinos.
Para el desarrollo de las actividades les sugiero visitar los siguientes enlaces. También puede consultar libros, textos o
cualquier video de internet que contenga el tema solicitado.
https://www.youtube.com/watch?v=PdeqrP7ngeM El reino de las plantas. Sus características y clasificación |
https://www.youtube.com/watch?v=NOpzysr0PJQ Animales Invertebrados | Videos Educativos para Niños
https://www.youtube.com/watch?v=q7DNqj0H6lA El Reino Animal para Niños | Videos Educativos para Niños
Recuerden que las actividades las deben realizar en el cuaderno y tomar fotografías para serenviadas al correo adjunto.Se les
recomienda en cada actividad el nombre de la estudiante,ortografía, orden y pulcritud en sus labores académicas. Recuerden
la gran responsabilidad que tenemos de cuidarnos y cuidar al otro; no olviden además el cuidado de las mascotas.
LA APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y/O APRENDIZAJES ESPERADOS
Continuando con el proceso de aprendizaje del conocimiento paso a paso de estrategias virtuales sobre:
CLASIFICACIÓN DE ORGANISMOS (TAXONOMÍA), realizados en las actividades propuestas en el mes de marzo;
COMPLETEel siguiente taller.
TALLER DE TAXONOMÍA No. 4 GRADO 7º
Alumna: _________________________________________________________________ Curso: _____ Fecha: ____________
1. Una definición para la palabra taxonomía podría ser:
a. Ciencia que se encarga de estudiar las plantas.
b. Ciencia que se encarga de clasificar y ordenar a las
bacterias.
c. Ciencia que se encarga de clasificar y ordenar a todos los
seres vivos.
d. Ciencia que se encarga de estudiar las piedras.
2. Los animales vertebrados son:
a. Peces, gusanos, aves, reptiles y mamíferos.
b. Artrópodos, equinodermos, reptiles, aves y anélidos.
c. Peces, anfibios, reptiles, mamíferos, aves.
d. Gusanos, equinodermos, moluscos, celenterados,
anélidos.
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
3. Los animales vertebrados son:
a. Peces, gusanos, aves, reptiles y mamíferos.
b. Artrópodos, equinodermos, reptiles, aves y anélidos.
c. Peces, anfibios, reptiles, mamíferos, aves.
d. Gusanos, equinodermos, moluscos, celenterados, anélidos.
4. En el siguiente cuadro señala con una X en cada reino si presenta las características.
REINO ANIMAL VEGETAL MÓNERA PROTISTA FUNGY
Pared celular X
Membrana celular X X X X X
Eucariota X X X X
Procariota X
Reproducción sexual X X X X X
Reproducción asexual X
(Algunas
excepciones:
cangrejos,
lagartos, hidras y
otros)
X X X X
Autótrofo X X
(fotosintéticas o
quimiosintéticas).
X
(algas)
Heterótrofo X X
(saprófitas,
parásitas o
simbióticas)
X
(protozoos)
X
Unicelulares X X X
Pluricelulares X X X X
Se pueden desplazar X X X
5. ¿Porque se dice que los animales son
vertebrados? Escribe dos razones:
a. Tienen columna vertebral
b. Tienen huesos
6. El orden jerárquico de las categorías taxonómicas para la calificación
de los seres vivos es:
a. Dominio, especie, reino, género, phylum, familia, clase, orden.
b. Dominio, reino, phylum, clase, orden, familia, género, especie
c. Familia, clase, dominio, especie, reino, género, orden, phylum
d. Phylum, orden, género, familia, reino, especie, dominio, clase
7. El orden jerárquico de las categorías taxonómicas para la calificación de los seres vivos es:
a. Dominio, especie, reino, género, phylum, familia, clase, orden.
b. Dominio, reino, phylum, clase, orden, familia, género, especie
c. Familia, clase, dominio, especie, reino, género, orden, phylum
d. Phylum, orden, género, familia, reino, especie, dominio, clase
8. Los animales de sangre caliente son aquellos que mantienen su temperatura constante. Es decir, la temperatura de su cuerpo
no cambia, aunque cambie la exterior. Señala elgrupo en el que solo hay animales de sangre caliente.
a. mamíferos, reptiles, anfibios, aves
b. peces, aves, reptiles, mamíferos
c. mamíferos, aves, perro, avestruz
d. peces, reptiles, anfibios, aves
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
9. Completa la siguiente clasificaciónjerárquica del serhumano (Homo Sapiens)
DOMICIO. E Eukaryota
REINO: A Animalia
CLASE. M Mammalia
ORDEN: P Placentaria
FAMILIA. H Hominidae
GÉNERO: H Homo
ESPECIE. S Homo sapiens
10. Según su alimentación las aves pueden ser:
a. Insectívoras
b. Carroñeras
c. Granívoras, frugívoras, omnívoras,
10. Escribe al frente de cada vertebrado si es (mamífero, reptil, anfibio, ave o pez según corresponda:
Ballena: mamífero
Rana: anfibio
Salamandra: anfibio
Perro: mamífero
Ave rapaz: ave
Sardina: pez
Cocodrilo: reptil
Sapo anfibio
Anaconda: reptil
Lagarto: reptil
Caballo mamífero
Atún: pez
Vaca mamífero
A partir de la siguiente actividad lúdica, aprende a conservar el medio ambiente. Resuelva el siguiente crucigrama.
Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) “Hacia la Formación con Conciencia Ecológica “
Hay muchas formas de descubrir y aprender a amar
nuestro ambiente pero la mejor de todas es... DIVIRTIÉNDOSE.
Crucigrama Ambiental
Nuestro crucigrama es muy sencillo y podrás aprender más sobre el ambiente.
1 ___ B ___ ___ ___ ___ ___ ___
2 ___ I ___ ___ ___ ___ ___
3 ___ O ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
4 D ___ ___ ___ ___ ___ ___
5 ___ ___ ___ ___ ___ ___ I ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
6 V ___ ___ ___
7 E ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
8 ___ ___ ___ R ___ ___ ___
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
9 ___ ___ ___ S ___ ___ ___ ___ ___ ___
10 ___ ___ ___ ___ ___ ___ I ___ ___ ___ ___ ___ ___
11 D ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
12 ___ A ___ ___ ___ ___
13 ___ ___ ___ ___ ___ ___ D ___ ___
PISTAS PARA COMPLETAR EL CRUCIGRAMA
1. Un componentedel medio ambiente que no tiene vida se llama... ABIOTICO
2. Un componentedel medio ambiente que tiene vida se llama... BIOTICO
3. Conjunto de individuos de una misma especie que ocupan un hábitat determinado, en los cuales existe intercambio de
información genética. POBLACION
4. Todos los hombres tienen ... a un medio ambiente sano y equilibrado. DERECHO
5. Mecanismo natural que evita que el calor de la tierra se escape hacia el espacio y hace posible que la temperatura no sea
demasiado baja. EFECTO DE INVERNADERO
6. Lo primero que todo ambientalista debe procurar proteger. VIDA
7. El estudio científico de las interacciones que regulan la distribución y abundancia de los organismos. ECOLOGIA
8. Para preservar nuestros recursos naturales debemos evitar derrochar agua y ... ENERGIA
9. Unidad funcional básica resultantede la interacción entre las comunidades y el medio abiótico. ECOSISTEMA
10. Todo cambio indeseable del aire, agua, suelo o alimentos que sea nocivo para la salud, la supervivencia de cualquier
organismo vivo. CONTAMINACION
11. Cuando pensamos en la basura, un producto que es. el enemigo Nº 1 del medio ambiente. DESCATABLE
12. Producto útil que se encuentra en el lugar equivocado. BASURA
13. Asociación de distintas poblaciones en un área dada y en las cuales se establecen relaciones interespecíficas por el espacio,
la comida y otros. COMUNIDAD
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Responsabilidad en la elaboración, presentación (pulcritud, ortografía) y entrega de: talleres, guías propuestas.
- Consulta, análisis, síntesis de contenidos.
- Aporte, utilización adecuada de TIC´s
FECHA DE ENTREGA: 3 DE ABRIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
Dairo Barrios Hernandez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19
Olga Gongora
 
Ciencias naturales 9
Ciencias naturales 9Ciencias naturales 9
Ciencias naturales 9
Germán Sarmiento
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Organos que pueden revear nuestra condición de vida
Organos que pueden revear nuestra condición de vidaOrganos que pueden revear nuestra condición de vida
Organos que pueden revear nuestra condición de vida
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Pequeños copúsculos que determinan nuestra existencia
Pequeños copúsculos que determinan nuestra existenciaPequeños copúsculos que determinan nuestra existencia
Pequeños copúsculos que determinan nuestra existencia
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Un misterioso sistema por conocer y comprender
Un misterioso sistema por conocer y comprenderUn misterioso sistema por conocer y comprender
Un misterioso sistema por conocer y comprender
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad didactica de CTA ccesa07
Unidad didactica de CTA  ccesa07Unidad didactica de CTA  ccesa07
Unidad didactica de CTA ccesa07
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad cadenas y redes alimenticias
Actividad cadenas y redes alimenticiasActividad cadenas y redes alimenticias
Actividad cadenas y redes alimenticias
chica09
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
ximeret
 
Ciencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacionCiencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacion
Mariana Gonzalez Gomez
 
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6Ga fr-45 guía de aprendizaje 6
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6
planeacioninformatica
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Cesar Montes
 
Chavez salazar sesion ciencia carmen 2
Chavez salazar sesion ciencia carmen 2Chavez salazar sesion ciencia carmen 2
Chavez salazar sesion ciencia carmen 2
carmenchavezsalazar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ii. ciencias naturales 7° 2015
Ii. ciencias naturales 7° 2015Ii. ciencias naturales 7° 2015
Ii. ciencias naturales 7° 2015
Nancy Pulido Arcos
 
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1)   copia - copiaUnidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1)   copia - copia
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
ZIPERTZ S.R.L
 
Planificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basicoPlanificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basico
carolina
 

La actualidad más candente (20)

Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
 
Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19
 
Ciencias naturales 9
Ciencias naturales 9Ciencias naturales 9
Ciencias naturales 9
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
 
Organos que pueden revear nuestra condición de vida
Organos que pueden revear nuestra condición de vidaOrganos que pueden revear nuestra condición de vida
Organos que pueden revear nuestra condición de vida
 
Pequeños copúsculos que determinan nuestra existencia
Pequeños copúsculos que determinan nuestra existenciaPequeños copúsculos que determinan nuestra existencia
Pequeños copúsculos que determinan nuestra existencia
 
Un misterioso sistema por conocer y comprender
Un misterioso sistema por conocer y comprenderUn misterioso sistema por conocer y comprender
Un misterioso sistema por conocer y comprender
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
 
Unidad didactica de CTA ccesa07
Unidad didactica de CTA  ccesa07Unidad didactica de CTA  ccesa07
Unidad didactica de CTA ccesa07
 
Actividad cadenas y redes alimenticias
Actividad cadenas y redes alimenticiasActividad cadenas y redes alimenticias
Actividad cadenas y redes alimenticias
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
 
Ciencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacionCiencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacion
 
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6Ga fr-45 guía de aprendizaje 6
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
Chavez salazar sesion ciencia carmen 2
Chavez salazar sesion ciencia carmen 2Chavez salazar sesion ciencia carmen 2
Chavez salazar sesion ciencia carmen 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
 
Ii. ciencias naturales 7° 2015
Ii. ciencias naturales 7° 2015Ii. ciencias naturales 7° 2015
Ii. ciencias naturales 7° 2015
 
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1)   copia - copiaUnidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1)   copia - copia
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
 
Planificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basicoPlanificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basico
 

Similar a Estrategia virtual biologia_previa_taxonomia_solucion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril_grado_7deg_sandra_carrillo

1º SEC- DISEÑOS- C Y T -EVALUACION DIAGNOSTICA 2021.docx
1º SEC- DISEÑOS- C Y T -EVALUACION DIAGNOSTICA 2021.docx1º SEC- DISEÑOS- C Y T -EVALUACION DIAGNOSTICA 2021.docx
1º SEC- DISEÑOS- C Y T -EVALUACION DIAGNOSTICA 2021.docx
AlfonsoNava11
 
Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016
mariasaravia
 
Estrategia virtual biologia_previa_reproduccion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril...
Estrategia virtual biologia_previa_reproduccion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril...Estrategia virtual biologia_previa_reproduccion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril...
Estrategia virtual biologia_previa_reproduccion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
SANDYCARRI
 
91657546 examen-biologia
91657546 examen-biologia91657546 examen-biologia
91657546 examen-biologia
Ramon Antonio Parra Suárez
 
Bio1 a 1b
Bio1 a 1bBio1 a 1b
4 1 especies, comunidades y ecosistemas
4 1 especies, comunidades y ecosistemas4 1 especies, comunidades y ecosistemas
4 1 especies, comunidades y ecosistemas
Belén Ruiz González
 
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq LauracitlalyfrancisU4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
cittla
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
ceciliarojas
 
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
38750
3875038750
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ciencias naturales 1 ro sec segundo trimenstre
Ciencias naturales 1 ro sec segundo trimenstreCiencias naturales 1 ro sec segundo trimenstre
Ciencias naturales 1 ro sec segundo trimenstre
ErickM20
 
Informe de biologia de proyecto de aula
Informe de biologia de proyecto de aulaInforme de biologia de proyecto de aula
Informe de biologia de proyecto de aula
jonathanaguirrecardenas
 
Guia de Ciencias
Guia de CienciasGuia de Ciencias
Guia de Ciencias
Juan Galindo
 
BIOLOGÍA 10°.pdf
BIOLOGÍA 10°.pdfBIOLOGÍA 10°.pdf
BIOLOGÍA 10°.pdf
Carlos Muñoz
 
Ccnn 5 egb_cuaderno
Ccnn 5 egb_cuadernoCcnn 5 egb_cuaderno
Ccnn 5 egb_cuaderno
Julio Paul Estrella Cevallos
 
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docxPUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
MariaAgama1
 
PUD 1 CC. NN semana 6.docx
PUD  1  CC. NN  semana 6.docxPUD  1  CC. NN  semana 6.docx
PUD 1 CC. NN semana 6.docx
BetyenidCuevajara1
 
Objeto virtual del curso y unidad didáctica
Objeto virtual del curso y unidad didácticaObjeto virtual del curso y unidad didáctica
Objeto virtual del curso y unidad didáctica
salugivi7
 

Similar a Estrategia virtual biologia_previa_taxonomia_solucion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril_grado_7deg_sandra_carrillo (20)

1º SEC- DISEÑOS- C Y T -EVALUACION DIAGNOSTICA 2021.docx
1º SEC- DISEÑOS- C Y T -EVALUACION DIAGNOSTICA 2021.docx1º SEC- DISEÑOS- C Y T -EVALUACION DIAGNOSTICA 2021.docx
1º SEC- DISEÑOS- C Y T -EVALUACION DIAGNOSTICA 2021.docx
 
Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016
 
Estrategia virtual biologia_previa_reproduccion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril...
Estrategia virtual biologia_previa_reproduccion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril...Estrategia virtual biologia_previa_reproduccion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril...
Estrategia virtual biologia_previa_reproduccion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
 
91657546 examen-biologia
91657546 examen-biologia91657546 examen-biologia
91657546 examen-biologia
 
Bio1 a 1b
Bio1 a 1bBio1 a 1b
Bio1 a 1b
 
4 1 especies, comunidades y ecosistemas
4 1 especies, comunidades y ecosistemas4 1 especies, comunidades y ecosistemas
4 1 especies, comunidades y ecosistemas
 
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq LauracitlalyfrancisU4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
 
38750
3875038750
38750
 
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
 
Ciencias naturales 1 ro sec segundo trimenstre
Ciencias naturales 1 ro sec segundo trimenstreCiencias naturales 1 ro sec segundo trimenstre
Ciencias naturales 1 ro sec segundo trimenstre
 
Informe de biologia de proyecto de aula
Informe de biologia de proyecto de aulaInforme de biologia de proyecto de aula
Informe de biologia de proyecto de aula
 
Guia de Ciencias
Guia de CienciasGuia de Ciencias
Guia de Ciencias
 
BIOLOGÍA 10°.pdf
BIOLOGÍA 10°.pdfBIOLOGÍA 10°.pdf
BIOLOGÍA 10°.pdf
 
Ccnn 5 egb_cuaderno
Ccnn 5 egb_cuadernoCcnn 5 egb_cuaderno
Ccnn 5 egb_cuaderno
 
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docxPUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
 
PUD 1 CC. NN semana 6.docx
PUD  1  CC. NN  semana 6.docxPUD  1  CC. NN  semana 6.docx
PUD 1 CC. NN semana 6.docx
 
Objeto virtual del curso y unidad didáctica
Objeto virtual del curso y unidad didácticaObjeto virtual del curso y unidad didáctica
Objeto virtual del curso y unidad didáctica
 

Más de SANDYCARRI

Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
SANDYCARRI
 
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8degEstrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
SANDYCARRI
 
Reproduccion animal 8deg_clase
Reproduccion animal 8deg_claseReproduccion animal 8deg_clase
Reproduccion animal 8deg_clase
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
SANDYCARRI
 
Presentacion circulacion animal_7deg_clase
Presentacion circulacion animal_7deg_clasePresentacion circulacion animal_7deg_clase
Presentacion circulacion animal_7deg_clase
SANDYCARRI
 
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
SANDYCARRI
 
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
SANDYCARRI
 
Niveles de organizacion_de_las_poblaciones
Niveles de organizacion_de_las_poblacionesNiveles de organizacion_de_las_poblaciones
Niveles de organizacion_de_las_poblaciones
SANDYCARRI
 
Reproduccion celular 8° clase blogger
Reproduccion celular 8° clase bloggerReproduccion celular 8° clase blogger
Reproduccion celular 8° clase blogger
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29 de julio gra...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29  de julio  gra...Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29  de julio  gra...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29 de julio gra...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
SANDYCARRI
 
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julioPropiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
SANDYCARRI
 
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_bloggerSistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
SANDYCARRI
 
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismosCultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
SANDYCARRI
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
SANDYCARRI
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
SANDYCARRI
 
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación bloggerPresentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
SANDYCARRI
 

Más de SANDYCARRI (20)

Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
 
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8degEstrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
 
Reproduccion animal 8deg_clase
Reproduccion animal 8deg_claseReproduccion animal 8deg_clase
Reproduccion animal 8deg_clase
 
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
 
Presentacion circulacion animal_7deg_clase
Presentacion circulacion animal_7deg_clasePresentacion circulacion animal_7deg_clase
Presentacion circulacion animal_7deg_clase
 
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
 
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
 
Niveles de organizacion_de_las_poblaciones
Niveles de organizacion_de_las_poblacionesNiveles de organizacion_de_las_poblaciones
Niveles de organizacion_de_las_poblaciones
 
Reproduccion celular 8° clase blogger
Reproduccion celular 8° clase bloggerReproduccion celular 8° clase blogger
Reproduccion celular 8° clase blogger
 
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29 de julio gra...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29  de julio  gra...Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29  de julio  gra...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29 de julio gra...
 
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
 
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julioPropiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
 
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_bloggerSistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
 
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismosCultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
 
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación bloggerPresentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Estrategia virtual biologia_previa_taxonomia_solucion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril_grado_7deg_sandra_carrillo

  • 1. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida” GUIA DE TRABAJO 30 DE MARZO A 03 DE ABRIL AREA CIENCIASNATURALESYEDUCACIÓNAMBIENTAL ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES GRADO 7° CURSO 702 - 703 DOCENTE SandraCarrillo Rosas DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES NOS COMUNICAREMOS A TRAVÉS DEL CORREO: sandracarrillo547@gmail.com slcarrillo@educaciónbogotá.edu.co COMPETENCIA: Identifica y clasifica organismos en grupos taxonómicos de acuerdo a semejanzas y diferencias. DESEMPEÑO ACADEMICO ACTITUDINAL COGNITIVO PROCEDIMENTAL PERSONAL SOCIAL Reconoce características propias de los seres vivos y los agrupa en Grupos Taxonómicos. Aplica categorías taxonómicas para clasificar organismos del entorno. Valora el cuidado de los seres vivos; estableciendo relación en procesos bioquímicos, a través de la historia. Establece la importancia de la biodiversidad para mantener el medio ambiente. EJE ECOSISTÉMICO 1. Clasificación delos Seres Vivos. 1.1 Característicasgenerales delos seres vivos. 1.2 Niveles de organización interna delos seres vivos. 1.3 Criterios de clasificación delos seres vivos. Semejanzas estructurales.Parentesco. Categorías o niveles de clasificación.Reinos. Para el desarrollo de las actividades les sugiero visitar los siguientes enlaces. También puede consultar libros, textos o cualquier video de internet que contenga el tema solicitado. https://www.youtube.com/watch?v=PdeqrP7ngeM El reino de las plantas. Sus características y clasificación | https://www.youtube.com/watch?v=NOpzysr0PJQ Animales Invertebrados | Videos Educativos para Niños https://www.youtube.com/watch?v=q7DNqj0H6lA El Reino Animal para Niños | Videos Educativos para Niños Recuerden que las actividades las deben realizar en el cuaderno y tomar fotografías para serenviadas al correo adjunto.Se les recomienda en cada actividad el nombre de la estudiante,ortografía, orden y pulcritud en sus labores académicas. Recuerden la gran responsabilidad que tenemos de cuidarnos y cuidar al otro; no olviden además el cuidado de las mascotas. LA APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y/O APRENDIZAJES ESPERADOS Continuando con el proceso de aprendizaje del conocimiento paso a paso de estrategias virtuales sobre: CLASIFICACIÓN DE ORGANISMOS (TAXONOMÍA), realizados en las actividades propuestas en el mes de marzo; COMPLETEel siguiente taller. TALLER DE TAXONOMÍA No. 4 GRADO 7º Alumna: _________________________________________________________________ Curso: _____ Fecha: ____________ 1. Una definición para la palabra taxonomía podría ser: a. Ciencia que se encarga de estudiar las plantas. b. Ciencia que se encarga de clasificar y ordenar a las bacterias. c. Ciencia que se encarga de clasificar y ordenar a todos los seres vivos. d. Ciencia que se encarga de estudiar las piedras. 2. Los animales vertebrados son: a. Peces, gusanos, aves, reptiles y mamíferos. b. Artrópodos, equinodermos, reptiles, aves y anélidos. c. Peces, anfibios, reptiles, mamíferos, aves. d. Gusanos, equinodermos, moluscos, celenterados, anélidos.
  • 2. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida” 3. Los animales vertebrados son: a. Peces, gusanos, aves, reptiles y mamíferos. b. Artrópodos, equinodermos, reptiles, aves y anélidos. c. Peces, anfibios, reptiles, mamíferos, aves. d. Gusanos, equinodermos, moluscos, celenterados, anélidos. 4. En el siguiente cuadro señala con una X en cada reino si presenta las características. REINO ANIMAL VEGETAL MÓNERA PROTISTA FUNGY Pared celular X Membrana celular X X X X X Eucariota X X X X Procariota X Reproducción sexual X X X X X Reproducción asexual X (Algunas excepciones: cangrejos, lagartos, hidras y otros) X X X X Autótrofo X X (fotosintéticas o quimiosintéticas). X (algas) Heterótrofo X X (saprófitas, parásitas o simbióticas) X (protozoos) X Unicelulares X X X Pluricelulares X X X X Se pueden desplazar X X X 5. ¿Porque se dice que los animales son vertebrados? Escribe dos razones: a. Tienen columna vertebral b. Tienen huesos 6. El orden jerárquico de las categorías taxonómicas para la calificación de los seres vivos es: a. Dominio, especie, reino, género, phylum, familia, clase, orden. b. Dominio, reino, phylum, clase, orden, familia, género, especie c. Familia, clase, dominio, especie, reino, género, orden, phylum d. Phylum, orden, género, familia, reino, especie, dominio, clase 7. El orden jerárquico de las categorías taxonómicas para la calificación de los seres vivos es: a. Dominio, especie, reino, género, phylum, familia, clase, orden. b. Dominio, reino, phylum, clase, orden, familia, género, especie c. Familia, clase, dominio, especie, reino, género, orden, phylum d. Phylum, orden, género, familia, reino, especie, dominio, clase 8. Los animales de sangre caliente son aquellos que mantienen su temperatura constante. Es decir, la temperatura de su cuerpo no cambia, aunque cambie la exterior. Señala elgrupo en el que solo hay animales de sangre caliente. a. mamíferos, reptiles, anfibios, aves b. peces, aves, reptiles, mamíferos c. mamíferos, aves, perro, avestruz d. peces, reptiles, anfibios, aves
  • 3. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida” 9. Completa la siguiente clasificaciónjerárquica del serhumano (Homo Sapiens) DOMICIO. E Eukaryota REINO: A Animalia CLASE. M Mammalia ORDEN: P Placentaria FAMILIA. H Hominidae GÉNERO: H Homo ESPECIE. S Homo sapiens 10. Según su alimentación las aves pueden ser: a. Insectívoras b. Carroñeras c. Granívoras, frugívoras, omnívoras, 10. Escribe al frente de cada vertebrado si es (mamífero, reptil, anfibio, ave o pez según corresponda: Ballena: mamífero Rana: anfibio Salamandra: anfibio Perro: mamífero Ave rapaz: ave Sardina: pez Cocodrilo: reptil Sapo anfibio Anaconda: reptil Lagarto: reptil Caballo mamífero Atún: pez Vaca mamífero A partir de la siguiente actividad lúdica, aprende a conservar el medio ambiente. Resuelva el siguiente crucigrama. Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) “Hacia la Formación con Conciencia Ecológica “ Hay muchas formas de descubrir y aprender a amar nuestro ambiente pero la mejor de todas es... DIVIRTIÉNDOSE. Crucigrama Ambiental Nuestro crucigrama es muy sencillo y podrás aprender más sobre el ambiente. 1 ___ B ___ ___ ___ ___ ___ ___ 2 ___ I ___ ___ ___ ___ ___ 3 ___ O ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ 4 D ___ ___ ___ ___ ___ ___ 5 ___ ___ ___ ___ ___ ___ I ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ 6 V ___ ___ ___ 7 E ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ 8 ___ ___ ___ R ___ ___ ___
  • 4. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida” 9 ___ ___ ___ S ___ ___ ___ ___ ___ ___ 10 ___ ___ ___ ___ ___ ___ I ___ ___ ___ ___ ___ ___ 11 D ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ 12 ___ A ___ ___ ___ ___ 13 ___ ___ ___ ___ ___ ___ D ___ ___ PISTAS PARA COMPLETAR EL CRUCIGRAMA 1. Un componentedel medio ambiente que no tiene vida se llama... ABIOTICO 2. Un componentedel medio ambiente que tiene vida se llama... BIOTICO 3. Conjunto de individuos de una misma especie que ocupan un hábitat determinado, en los cuales existe intercambio de información genética. POBLACION 4. Todos los hombres tienen ... a un medio ambiente sano y equilibrado. DERECHO 5. Mecanismo natural que evita que el calor de la tierra se escape hacia el espacio y hace posible que la temperatura no sea demasiado baja. EFECTO DE INVERNADERO 6. Lo primero que todo ambientalista debe procurar proteger. VIDA 7. El estudio científico de las interacciones que regulan la distribución y abundancia de los organismos. ECOLOGIA 8. Para preservar nuestros recursos naturales debemos evitar derrochar agua y ... ENERGIA 9. Unidad funcional básica resultantede la interacción entre las comunidades y el medio abiótico. ECOSISTEMA 10. Todo cambio indeseable del aire, agua, suelo o alimentos que sea nocivo para la salud, la supervivencia de cualquier organismo vivo. CONTAMINACION 11. Cuando pensamos en la basura, un producto que es. el enemigo Nº 1 del medio ambiente. DESCATABLE 12. Producto útil que se encuentra en el lugar equivocado. BASURA 13. Asociación de distintas poblaciones en un área dada y en las cuales se establecen relaciones interespecíficas por el espacio, la comida y otros. COMUNIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Responsabilidad en la elaboración, presentación (pulcritud, ortografía) y entrega de: talleres, guías propuestas. - Consulta, análisis, síntesis de contenidos. - Aporte, utilización adecuada de TIC´s FECHA DE ENTREGA: 3 DE ABRIL