SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
MERCADOS
MAURICIO VARGAS VARGAS
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
El éxito o fracaso de toda empresa está
vinculado a la toma de decisiones alrededor
de las estrategias competitivas.
Son estas, después de todo, las que definen
la propuesta de valor y ventaja competitiva
que el negocio ofrecerá al mercado en el que
se fija.
¿QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS
COMPETITIVAS?
 Son las distintas posibilidades de las que
dispone un negocio o empresa para
posicionarse en un mercado. Estas le permiten
ubicar su valor diferenciador y explotarlo en pro
de ganar terreno frente a la competencia.
 Busca obtener un rendimiento importante sobre
la inversión
 Son las acciones ofensivas o defensivas de
una empresa para crear una posición
defendible dentro de una industria.
TIPOS DE ESTRATEGIAS
COMPETITIVAS
Se pueden diferenciar varios tipos
de estrategias competitivas, por lo
que resulta pertinente conocer
cómo buscan cumplir con su
objetivo.
TIPOS DE ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
 Estrategias competitivas basadas en los
competidores
 Liderazgo de bajo costo
 Liderazgo de diferenciación
 Liderazgo por enfoque
 Estrategias competitivas a partir de los clientes
 Liderazgo a través del producto
 Cercanía con los clientes
 La excelencia operativa
REQUISITOS PARA QUE LAS
ESTRATEGIAS SEAN EFECTIVAS
• Que las diferencias sean
Distintivas
• Que las características
Sean Valoradas
• Que las diferencias
Representen Ventajas
• Qué el consumidor
Las Reconozca
HABILIDADES RECURSOS
NECESARIOS
 Fuerte habilidad en comercialización
 Instinto creativo
 Fuerte capacidad en investigación básica
 Reputación empresarial de liderazgo
tecnológico y de calidad
 Larga tradición en el sector industrial o una
combinación de derivados en otros negocios
REQUISITOS ORGANIZACIONALES
COMUNES
 Fuerte coordinación entre las funciones de
producción, desarrollo del producto y
comercialización
 Mediciones e incentivos cualitativos
 Fuerte motivación para constar con equipo de
trabajadores altamente competitivos
DIFERENCIACIÓN
Una verdadera estrategia de
diferenciación requiere que la empresa:
 Compita en todos los cementos
principales,
 Sea percibida como ofreciendo
productos y servicios superiores,
 Tenga una identidad de marca,
 Sea capaz de lograr un reconocimiento
precio
CRITERIOS PARA EVALUAR LAS ESTRATEGIAS
DIFERENCIADAS
Las estrategias deben ser:
 SER URGENTE
 Prioridad
 SER IMPORTANTE PARA EL CLIENTE
 SER ÚNICA
 Diferente
 Distinto
 Único
 SER SUPERIOR
 En ventajas
 SER COMUNICABLE
 Lenguaje
 Contenido
 El mensaje
 SER REDITUABLE
 Beneficios
 ganancias
 SER COSTEABLE
 precios accesibles
ESTRATEGIAS DE
POSICIONAMIENTO
 Una empresa se puede posicionar
para superar a sus competidores a
desarrollar una ventaja de
diferenciación o una ventaja de
costos.
 Una empresa puede identificar un
segmento en que el impacto sea
menos severo
 Aunque es más difícil, una empresa
puede tratar de cambiar creando
costos de cambio aplicando
estrategias de entrada o reduciendo
el poder de compradores, o
vendedores al integrarse
parcialmente
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ESTRATEGIAS COMPETITIVAS0.pptx

Luis cortes porter
Luis cortes porterLuis cortes porter
Luis cortes porterluiscorte75
 
Luis cortes porter
Luis cortes porterLuis cortes porter
Luis cortes porterluiscorte75
 
Luis cortes porter
Luis cortes porterLuis cortes porter
Luis cortes porterluiscorte75
 
Presdentacion 1
Presdentacion 1Presdentacion 1
Presdentacion 1UTPL UTPL
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategiaUTPL UTPL
 
Mentalidad estrategica 2 unidad seminario
Mentalidad estrategica 2 unidad seminarioMentalidad estrategica 2 unidad seminario
Mentalidad estrategica 2 unidad seminariosaenzfinanciera
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
Silvia Velezmoro Franco
 
Clase 8 Ad Estrat Porter
Clase 8 Ad Estrat PorterClase 8 Ad Estrat Porter
Clase 8 Ad Estrat Porter
angelvicente
 
Ventajas competitivas y formulación de estrategias competitivas
Ventajas competitivas y formulación de estrategias competitivasVentajas competitivas y formulación de estrategias competitivas
Ventajas competitivas y formulación de estrategias competitivasThink Creative
 
Seleccion de estrategias y debilidades
Seleccion de estrategias y debilidadesSeleccion de estrategias y debilidades
Seleccion de estrategias y debilidades
google
 
Posicionamiento Estratégico
Posicionamiento EstratégicoPosicionamiento Estratégico
Posicionamiento Estratégico
P&A Consulting
 
Capitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategiaCapitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategia
Benjamin Garcia Garcerant
 
Estrategias genericas basicas
Estrategias genericas basicasEstrategias genericas basicas
Estrategias genericas basicasLeidy Pulido
 
Presentacion 3 ib
Presentacion 3 ibPresentacion 3 ib
Presentacion 3 ibUTPL UTPL
 
Las cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasLas cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasUTPL UTPL
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaKeyla Garces
 
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...José Manuel Arroyo Quero
 
Analisis de los Competidores Internacionales
Analisis de los Competidores InternacionalesAnalisis de los Competidores Internacionales
Analisis de los Competidores Internacionales
sjmorafu
 
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocio
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocioCapítulo 5. estrategias a nivel de negocio
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocioBernal Vargas
 

Similar a ESTRATEGIAS COMPETITIVAS0.pptx (20)

Luis cortes porter
Luis cortes porterLuis cortes porter
Luis cortes porter
 
Luis cortes porter
Luis cortes porterLuis cortes porter
Luis cortes porter
 
Luis cortes porter
Luis cortes porterLuis cortes porter
Luis cortes porter
 
Presdentacion 1
Presdentacion 1Presdentacion 1
Presdentacion 1
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
 
Mentalidad estrategica 2 unidad seminario
Mentalidad estrategica 2 unidad seminarioMentalidad estrategica 2 unidad seminario
Mentalidad estrategica 2 unidad seminario
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 
Clase 8 Ad Estrat Porter
Clase 8 Ad Estrat PorterClase 8 Ad Estrat Porter
Clase 8 Ad Estrat Porter
 
Ventajas competitivas y formulación de estrategias competitivas
Ventajas competitivas y formulación de estrategias competitivasVentajas competitivas y formulación de estrategias competitivas
Ventajas competitivas y formulación de estrategias competitivas
 
Sesión 3 gerencia estrategica
Sesión 3 gerencia estrategicaSesión 3 gerencia estrategica
Sesión 3 gerencia estrategica
 
Seleccion de estrategias y debilidades
Seleccion de estrategias y debilidadesSeleccion de estrategias y debilidades
Seleccion de estrategias y debilidades
 
Posicionamiento Estratégico
Posicionamiento EstratégicoPosicionamiento Estratégico
Posicionamiento Estratégico
 
Capitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategiaCapitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategia
 
Estrategias genericas basicas
Estrategias genericas basicasEstrategias genericas basicas
Estrategias genericas basicas
 
Presentacion 3 ib
Presentacion 3 ibPresentacion 3 ib
Presentacion 3 ib
 
Las cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasLas cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericas
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
 
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
 
Analisis de los Competidores Internacionales
Analisis de los Competidores InternacionalesAnalisis de los Competidores Internacionales
Analisis de los Competidores Internacionales
 
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocio
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocioCapítulo 5. estrategias a nivel de negocio
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocio
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS0.pptx

  • 2. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS El éxito o fracaso de toda empresa está vinculado a la toma de decisiones alrededor de las estrategias competitivas. Son estas, después de todo, las que definen la propuesta de valor y ventaja competitiva que el negocio ofrecerá al mercado en el que se fija.
  • 3. ¿QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS?  Son las distintas posibilidades de las que dispone un negocio o empresa para posicionarse en un mercado. Estas le permiten ubicar su valor diferenciador y explotarlo en pro de ganar terreno frente a la competencia.  Busca obtener un rendimiento importante sobre la inversión  Son las acciones ofensivas o defensivas de una empresa para crear una posición defendible dentro de una industria.
  • 4. TIPOS DE ESTRATEGIAS COMPETITIVAS Se pueden diferenciar varios tipos de estrategias competitivas, por lo que resulta pertinente conocer cómo buscan cumplir con su objetivo.
  • 5. TIPOS DE ESTRATEGIAS COMPETITIVAS  Estrategias competitivas basadas en los competidores  Liderazgo de bajo costo  Liderazgo de diferenciación  Liderazgo por enfoque  Estrategias competitivas a partir de los clientes  Liderazgo a través del producto  Cercanía con los clientes  La excelencia operativa
  • 6. REQUISITOS PARA QUE LAS ESTRATEGIAS SEAN EFECTIVAS • Que las diferencias sean Distintivas • Que las características Sean Valoradas • Que las diferencias Representen Ventajas • Qué el consumidor Las Reconozca
  • 7. HABILIDADES RECURSOS NECESARIOS  Fuerte habilidad en comercialización  Instinto creativo  Fuerte capacidad en investigación básica  Reputación empresarial de liderazgo tecnológico y de calidad  Larga tradición en el sector industrial o una combinación de derivados en otros negocios REQUISITOS ORGANIZACIONALES COMUNES  Fuerte coordinación entre las funciones de producción, desarrollo del producto y comercialización  Mediciones e incentivos cualitativos  Fuerte motivación para constar con equipo de trabajadores altamente competitivos
  • 8. DIFERENCIACIÓN Una verdadera estrategia de diferenciación requiere que la empresa:  Compita en todos los cementos principales,  Sea percibida como ofreciendo productos y servicios superiores,  Tenga una identidad de marca,  Sea capaz de lograr un reconocimiento precio
  • 9. CRITERIOS PARA EVALUAR LAS ESTRATEGIAS DIFERENCIADAS Las estrategias deben ser:  SER URGENTE  Prioridad  SER IMPORTANTE PARA EL CLIENTE  SER ÚNICA  Diferente  Distinto  Único  SER SUPERIOR  En ventajas  SER COMUNICABLE  Lenguaje  Contenido  El mensaje  SER REDITUABLE  Beneficios  ganancias  SER COSTEABLE  precios accesibles
  • 10. ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO  Una empresa se puede posicionar para superar a sus competidores a desarrollar una ventaja de diferenciación o una ventaja de costos.  Una empresa puede identificar un segmento en que el impacto sea menos severo  Aunque es más difícil, una empresa puede tratar de cambiar creando costos de cambio aplicando estrategias de entrada o reduciendo el poder de compradores, o vendedores al integrarse parcialmente