SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. LIVIAN NAVARRO CARO
MAGISTER EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO EDUCATIVO
Estrategias de enseñanza
     Son los procedimientos que utiliza el profesor en forma reflexiva
     y flexible para promover el logro de aprendizajes significativos
     en los alumnos.
     Se debe considerar:

1)   Características generales de los alumnos (nivel de desarrollo cognitivo,
     conocimientos previos, factores motivacionales).

1)   Tipo de dominio del conocimiento en general y del contenido curricular
     en particular que se va a abordar.

2)   El aprendizaje que se debe lograr y las actividades cognitivas y
     pedagógicas que debe realizar el alumno para conseguirla.

3)   Monitoreo constante del progreso y aprendizaje de los alumnos.
Propósito de la estrategias de enseñanza,
            según el momento de uso
                       • Preparan al estudiante en relación al qué y
                       cómo van a aprender.
                       • Inciden en la activación o la generación de
   Estrategias         conocimientos     y     experiencias   previas
Preinstruccionaes      pertinentes.
                       •.Ubican en el contexto conceptual apropiado
                       para que generen expectativas adecuadas.


                        • Apoyan los contenidos curriculares durante
    Estrategias
                        el proceso mismo de enseñanza-aprendizaje.
 coinstruccionales



                        • Permiten al alumno formar una visión
     Estrategias        sintética, integradora e incluso crítica de la
 postinstruccionales    materia.     También   valorar   su     propio
                        aprendizaje.
Estrategias de enseñanza según el
momento de uso
      Momento de uso                Estrategias
                            Objetivos, organizadores
     Preinstruccionales     previos,
                            actividad generadora de
                             información previa.


                            Ilustraciones,
     Coinstruccionales     analogías,
                            mapas conceptuales.



                            Resúmenes,
    Poinstruccionales      mapa conceptual
                            organizadores gráficos.
Estrategias            Definición            Efectos esperados en el
    de                                               alumno
enseñanza
               Enunciados que establecen
Objetivos      condiciones, tipo de         El alumno sabe lo que se
               actividad y forma de         espera de él. Ayudan a
               evaluación del aprendizaje   contextualizar sus
               del alumno. Como             aprendizajes y a darles
               estrategias de enseñanza     sentido.
               compartidas con los
               alumnos, generan
               expectativas apropiadas.
Discusión     Actividades que generan y     Activan sus conocimientos
guiada,       activan información previa    previos.
actividad                                   Crean un marco de
generadora de                               referencia común.
información
previa
Estrategias de            Definición              Efectos esperados en
    enseñanza                                             el alumno

Ilustraciones      Representaciones visuales de    Facilitan la codificación
                   objetos o situaciones sobre una visual de la información.
                   teoría o tema específico
                   (fotografía, dibujos, etc.)

Preguntas          Preguntas insertadas en la       Permiten que practique y
intercaladas       situación de enseñanza.          consolide lo aprendido.
                   Mantienen la atención y          Mejora la comprensión de
                   favorecen la práctica, la        la información relevante. El
                   retención y la obtención de      alumno se autoevalúa
                   información relevante.           gradualmente.
Señalizaciones     Señalizaciones que se hacen      Le orientan y guían en su
                   en la situación de enseñanza     atención y aprendizaje.
                   para enfatizar u organizar
                   elementos relevantes del
                   contenido por aprender.
Estrategias               Definición                 Efectos esperados en
    de                                                     el alumno
enseñanza
Organizadores   Información de tipo introductorio   Hacen más accesible y
previos         y contextual. Tienden un puente     familiar el contenido.
                cognitivo entre la información      Con ellos se elabora una
                nueva y la previa.                  visión global y contextual.

Analogías       Proposiciones que indican que       Sirven para comprender
                una cosa o evento (concreto o       información abstracta. Se
                familiar) es semejante a otro       traslada lo aprendido a otros
                (desconocido y abstracto o          ámbitos.
                complejo.
Organizadores   Representaciones visuales de        Mejora los procesos de
gráficos        conceptos que sirven para           recuerdo, comprensión y
                organizar la información            aprendizaje.
                (cuadros sinópticos, cuadros C-
                Q-A, diagramas de llaves,
                diagramas arbóreos)
Estructura de un cuadro C-Q-A

   Lo que se     Lo que se quiere         Lo que se ha
conoce o se sabe    conocer /            aprendido (A)
      (C)         aprender (Q )
(Anotar en forma    (Tomar nota sobre   (Anotar lo que se
de listado lo que   lo que se quiere    ha aprendido / lo
se sabe en          aprender)           que falta por
relación con la                         aprender)
temática)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
Laura O. Eguia Magaña
 
Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyectoCuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyecto
esilva2014
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
contenidos procedimentales
contenidos procedimentalescontenidos procedimentales
contenidos procedimentalesloraine2206
 
Metodo activo
Metodo activoMetodo activo
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizadoTecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Alejandro Ramirez Cruz
 
Dimensiones de la didactica
Dimensiones de la didacticaDimensiones de la didactica
Dimensiones de la didactica
felipecoello
 
Taller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clasesTaller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clases
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aulaeduenco
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEbramirez_18
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculojumoa1806
 
Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017
IVAN CRUZ OMONTE
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnovilacarlos
 
Qué es el aprendizaje significativo practica #2
Qué es el aprendizaje significativo  practica #2Qué es el aprendizaje significativo  practica #2
Qué es el aprendizaje significativo practica #2KarenZermeno
 
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointEstrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointdizoja
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Airun Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
 
Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyectoCuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyecto
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
contenidos procedimentales
contenidos procedimentalescontenidos procedimentales
contenidos procedimentales
 
Metodo activo
Metodo activoMetodo activo
Metodo activo
 
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizadoTecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
 
Dimensiones de la didactica
Dimensiones de la didacticaDimensiones de la didactica
Dimensiones de la didactica
 
Taller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clasesTaller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clases
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
 
Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
 
Qué es el aprendizaje significativo practica #2
Qué es el aprendizaje significativo  practica #2Qué es el aprendizaje significativo  practica #2
Qué es el aprendizaje significativo practica #2
 
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointEstrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 

Destacado

Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaguest0e269ecb
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
willyct9
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...cynthiazata
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Capacitación, adiestramiento y prevención de riesgos de trabajo
Capacitación, adiestramiento y prevención de riesgos de trabajoCapacitación, adiestramiento y prevención de riesgos de trabajo
Capacitación, adiestramiento y prevención de riesgos de trabajoCinelandia
 
Encuesta de servcio gerencia de sistemas
Encuesta de servcio gerencia de sistemasEncuesta de servcio gerencia de sistemas
Encuesta de servcio gerencia de sistemasJean Moreno
 
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
controlgestionarmada
 
programa para promover estrategias pedagógicas de educación ambiental
programa para promover estrategias pedagógicas de educación ambiental programa para promover estrategias pedagógicas de educación ambiental
programa para promover estrategias pedagógicas de educación ambiental
Gladys Herrera
 
Caracterización de las estrategias didácticas en la enseñanza del concepto de...
Caracterización de las estrategias didácticas en la enseñanza del concepto de...Caracterización de las estrategias didácticas en la enseñanza del concepto de...
Caracterización de las estrategias didácticas en la enseñanza del concepto de...Gustavo Navia Silva
 
Factores que influyen en la enseñanza aprendizaje
Factores que influyen en la enseñanza aprendizajeFactores que influyen en la enseñanza aprendizaje
Factores que influyen en la enseñanza aprendizajeDalipusheen
 
Condiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudioCondiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudio
Maribel Guerrón
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajepatriciabravomancero
 
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)Lilian Rojas
 
Factores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudioFactores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudio
Yazmin Garcia
 
Cuáles son los factores que influyen en el aprendizaje
Cuáles son los factores que influyen en el aprendizajeCuáles son los factores que influyen en el aprendizaje
Cuáles son los factores que influyen en el aprendizajeMericita Quispe Mantilla
 
Proyecto De Aula La Verde
Proyecto De Aula La VerdeProyecto De Aula La Verde
Proyecto De Aula La VerdeWilson Torres
 
Factores Del Aprendizaje
Factores Del AprendizajeFactores Del Aprendizaje
Factores Del Aprendizaje
Oscar Quisquinay Rojas
 

Destacado (20)

Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
Capacitación, adiestramiento y prevención de riesgos de trabajo
Capacitación, adiestramiento y prevención de riesgos de trabajoCapacitación, adiestramiento y prevención de riesgos de trabajo
Capacitación, adiestramiento y prevención de riesgos de trabajo
 
Encuesta de servcio gerencia de sistemas
Encuesta de servcio gerencia de sistemasEncuesta de servcio gerencia de sistemas
Encuesta de servcio gerencia de sistemas
 
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
 
programa para promover estrategias pedagógicas de educación ambiental
programa para promover estrategias pedagógicas de educación ambiental programa para promover estrategias pedagógicas de educación ambiental
programa para promover estrategias pedagógicas de educación ambiental
 
Factores afectivos
Factores afectivosFactores afectivos
Factores afectivos
 
Malos habitos de estudio
Malos habitos de estudioMalos habitos de estudio
Malos habitos de estudio
 
Caracterización de las estrategias didácticas en la enseñanza del concepto de...
Caracterización de las estrategias didácticas en la enseñanza del concepto de...Caracterización de las estrategias didácticas en la enseñanza del concepto de...
Caracterización de las estrategias didácticas en la enseñanza del concepto de...
 
Factores que influyen en la enseñanza aprendizaje
Factores que influyen en la enseñanza aprendizajeFactores que influyen en la enseñanza aprendizaje
Factores que influyen en la enseñanza aprendizaje
 
Tecnica piaget
Tecnica piagetTecnica piaget
Tecnica piaget
 
Condiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudioCondiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudio
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
 
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
 
Factores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudioFactores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudio
 
Cuáles son los factores que influyen en el aprendizaje
Cuáles son los factores que influyen en el aprendizajeCuáles son los factores que influyen en el aprendizaje
Cuáles son los factores que influyen en el aprendizaje
 
Proyecto De Aula La Verde
Proyecto De Aula La VerdeProyecto De Aula La Verde
Proyecto De Aula La Verde
 
Factores Del Aprendizaje
Factores Del AprendizajeFactores Del Aprendizaje
Factores Del Aprendizaje
 

Similar a Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas

Estrategias de aprendizaje univ.
Estrategias de aprendizaje univ.Estrategias de aprendizaje univ.
Estrategias de aprendizaje univ.mfloreza
 
estrategias de enseñanza
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
joel
 
Estrategias didacticas2
Estrategias didacticas2Estrategias didacticas2
Estrategias didacticas2Euyelit
 
Axel hdt
Axel hdtAxel hdt
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanzamblml
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticasEducacion
 
Felix quispe
Felix quispeFelix quispe
Felix quispe
maximofelix1
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Joyce Belky
 
Carlos málaga deza
Carlos málaga dezaCarlos málaga deza
Carlos málaga deza
carlosmd3218
 
Asunto peralta
Asunto peraltaAsunto peralta
Asunto peraltaaperaltama
 
Manuel.estrategias didacticas
Manuel.estrategias didacticasManuel.estrategias didacticas
Manuel.estrategias didacticas
manuelalvarezflores
 
Lorenzo
LorenzoLorenzo
Lorenzo
lorenzoisal
 
Asunto peralta
Asunto peraltaAsunto peralta
Asunto peraltaaperaltama
 
200801181949590 Estrategias Didacticas
200801181949590 Estrategias Didacticas200801181949590 Estrategias Didacticas
200801181949590 Estrategias Didacticas
rosamariagrausespinoza
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Victor Valenzuela
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Minerva Soberanes
 

Similar a Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas (20)

Estrategias de aprendizaje univ.
Estrategias de aprendizaje univ.Estrategias de aprendizaje univ.
Estrategias de aprendizaje univ.
 
estrategias de enseñanza
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias didacticas2
Estrategias didacticas2Estrategias didacticas2
Estrategias didacticas2
 
Estrtegias docente
Estrtegias docenteEstrtegias docente
Estrtegias docente
 
Estrtegias docente
Estrtegias docenteEstrtegias docente
Estrtegias docente
 
Axel hdt
Axel hdtAxel hdt
Axel hdt
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Felix quispe
Felix quispeFelix quispe
Felix quispe
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Carlos málaga deza
Carlos málaga dezaCarlos málaga deza
Carlos málaga deza
 
Asunto peralta
Asunto peraltaAsunto peralta
Asunto peralta
 
Manuel.estrategias didacticas
Manuel.estrategias didacticasManuel.estrategias didacticas
Manuel.estrategias didacticas
 
Lorenzo
LorenzoLorenzo
Lorenzo
 
Asunto peralta
Asunto peraltaAsunto peralta
Asunto peralta
 
200801181949590 Estrategias Didacticas
200801181949590 Estrategias Didacticas200801181949590 Estrategias Didacticas
200801181949590 Estrategias Didacticas
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas

  • 1. LIC. LIVIAN NAVARRO CARO MAGISTER EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO EDUCATIVO
  • 2. Estrategias de enseñanza Son los procedimientos que utiliza el profesor en forma reflexiva y flexible para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos. Se debe considerar: 1) Características generales de los alumnos (nivel de desarrollo cognitivo, conocimientos previos, factores motivacionales). 1) Tipo de dominio del conocimiento en general y del contenido curricular en particular que se va a abordar. 2) El aprendizaje que se debe lograr y las actividades cognitivas y pedagógicas que debe realizar el alumno para conseguirla. 3) Monitoreo constante del progreso y aprendizaje de los alumnos.
  • 3. Propósito de la estrategias de enseñanza, según el momento de uso • Preparan al estudiante en relación al qué y cómo van a aprender. • Inciden en la activación o la generación de Estrategias conocimientos y experiencias previas Preinstruccionaes pertinentes. •.Ubican en el contexto conceptual apropiado para que generen expectativas adecuadas. • Apoyan los contenidos curriculares durante Estrategias el proceso mismo de enseñanza-aprendizaje. coinstruccionales • Permiten al alumno formar una visión Estrategias sintética, integradora e incluso crítica de la postinstruccionales materia. También valorar su propio aprendizaje.
  • 4. Estrategias de enseñanza según el momento de uso Momento de uso Estrategias  Objetivos, organizadores  Preinstruccionales previos,  actividad generadora de información previa.  Ilustraciones,  Coinstruccionales  analogías,  mapas conceptuales.  Resúmenes,  Poinstruccionales  mapa conceptual  organizadores gráficos.
  • 5. Estrategias Definición Efectos esperados en el de alumno enseñanza Enunciados que establecen Objetivos condiciones, tipo de El alumno sabe lo que se actividad y forma de espera de él. Ayudan a evaluación del aprendizaje contextualizar sus del alumno. Como aprendizajes y a darles estrategias de enseñanza sentido. compartidas con los alumnos, generan expectativas apropiadas. Discusión Actividades que generan y Activan sus conocimientos guiada, activan información previa previos. actividad Crean un marco de generadora de referencia común. información previa
  • 6. Estrategias de Definición Efectos esperados en enseñanza el alumno Ilustraciones Representaciones visuales de Facilitan la codificación objetos o situaciones sobre una visual de la información. teoría o tema específico (fotografía, dibujos, etc.) Preguntas Preguntas insertadas en la Permiten que practique y intercaladas situación de enseñanza. consolide lo aprendido. Mantienen la atención y Mejora la comprensión de favorecen la práctica, la la información relevante. El retención y la obtención de alumno se autoevalúa información relevante. gradualmente. Señalizaciones Señalizaciones que se hacen Le orientan y guían en su en la situación de enseñanza atención y aprendizaje. para enfatizar u organizar elementos relevantes del contenido por aprender.
  • 7. Estrategias Definición Efectos esperados en de el alumno enseñanza Organizadores Información de tipo introductorio Hacen más accesible y previos y contextual. Tienden un puente familiar el contenido. cognitivo entre la información Con ellos se elabora una nueva y la previa. visión global y contextual. Analogías Proposiciones que indican que Sirven para comprender una cosa o evento (concreto o información abstracta. Se familiar) es semejante a otro traslada lo aprendido a otros (desconocido y abstracto o ámbitos. complejo. Organizadores Representaciones visuales de Mejora los procesos de gráficos conceptos que sirven para recuerdo, comprensión y organizar la información aprendizaje. (cuadros sinópticos, cuadros C- Q-A, diagramas de llaves, diagramas arbóreos)
  • 8. Estructura de un cuadro C-Q-A Lo que se Lo que se quiere Lo que se ha conoce o se sabe conocer / aprendido (A) (C) aprender (Q ) (Anotar en forma (Tomar nota sobre (Anotar lo que se de listado lo que lo que se quiere ha aprendido / lo se sabe en aprender) que falta por relación con la aprender) temática)