SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejador de dispositivos de E/S

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
FCFS
SSTF
SCAN
LOOK
 La forma más sencilla de planificación de disco es,
  desde luego, el servicio por orden de llegada (FCFS,
  first come, first served). No proporciona el servicio
  más rápido.
 La planificación FCFS es justa en el sentido de que
  una vez que llega una petición, se fija su lugar
  dentro de la cola de espera. Una petición, se fija su
  lugar dentro de la cola de espera. Una petición no
  puede ser desplazada por la llegada de otra con
  prioridad más alta.
             Veamos un ejemplo:
   Supongamos la siguiente situación: Un disco de cabezal móvil, con 200
    cilindros, numerados del 0 a 199 en el que:
   Posición de la cabeza: 53
   Cola: 95, 175, 32, 117 15, 131, 47, 56




   Como podemos ver en la imagen determina que el movimiento total
    de la cabeza para satisfacer las peticiones de la línea es el valor de 661
    cilindros.. Este es el resultado de sumar el desplazamiento de la cabeza
    entre las consultas ejecutadas. Así, Por lo tanto :
 De 53 a 95 es un movimiento de 42 cilindros.
 De 95 a 175 da lugar a un movimiento de 80 cilindros.
 De 175 a 32 da lugar a un movimiento de 143 cilindros.
 De 32 a 117 da lugar a un movimiento de 85 cilindros.
 117-15 da lugar a un movimiento de 102 cilindros.
 De 15 a 131 da lugar a un movimiento de 116 cilindros.
 . De 131 a 47 da lugar a un movimiento de 84 cilindros.
 De 47 a 56 es un movimiento del cilindro 9.
 Con esa suma de los movimientos parciales de la cabeza calcula
  el movimiento total de la cabeza:
 Movimiento de la cabeza Total = 42 143 80 102 116 84 85 +9 =
  661cilindros.
                                 
    Como podemos ver en la imagen de este algoritmo tiene un
    recorrido total de alta (en este ejemplo tenemos los movimientos
    de la cabeza, tomando el valor total de 661 cilindros) y los
    movimientos bruscos, pero tiene una implementación sencilla.
 En esta política la petición que da por resultado la
  distancia de búsqueda más corta (y, con esto, el
  tiempo de búsqueda más corto) es la siguiente en ser
  servida, aunque esa petición no sea la primera en la
  cola.
 Los patrones de búsqueda SSTF tienden a estar muy
  relocalizados, dando como resultado que las pistas
  internas y externas reciban un servicio pobre, en
  comparación con las pistas del centro. La SSTF es útil
  en sistemas de procesamiento por lotes, en los cuales
  la capacidad de ejecución es lo más importante. Pero
  la alta varianza de los tiempos de respuesta (es decir,
  su falta de predecibilidad) lo hace inaceptable para
  los sistemas interactivos.
 Este    algoritmo     mejora     sustancialmente    el
  desempeño.
 La planificación SSTF es en esencia una forma de
  planificación de trabajo más corto primero (SJF) y, al
  igual que la planificación SFJ, puede cause inanición
  de algunas solicitudes.
 Aunque el algoritmo SSTF representa una mejora
  sustancial respecto al algoritmo FCFS, no es óptimo.

                 Veamos un ejemplo:
 Supongamos la siguiente situación: Un disco de cabeza móvil con
   200 cilindros, numerados de 0 a 199 donde,
 Posición Cabezal: 53
 Cola: 95, 175, 32, 117, 15, 131, 47, 56




 Como podemos ver en la imagen determina que el movimiento total
   de la cabeza para satisfacer las peticiones de la línea es el valor de
   204 cilindros. Este es el resultado de sumar el desplazamiento de la
   cabeza entre las consultas ejecutadas. Por lo tanto:
De 53 a 56 es un movimiento de 3 cilindros.
De 56 a 47 es un movimiento del cilindro 9.
De 47 a 32 es un movimiento de 15 cilindros.
De 32 a 15 se produce un movimiento de 17 cilindros.
15-95 es un movimiento de 80 cilindros.
De 95 a 117 da lugar a un movimiento de 22 cilindros.
De 117 a 131 da lugar a un movimiento de 14 cilindros.
De 131 a 175 da lugar a un movimiento de 44 cilindros.
Con esa suma de los movimientos parciales de la cabeza calcula el
movimiento total de la cabeza:

Movimiento de la cabeza Total = 3 9 ​15 17 80 22 14 44 = 204cilindros.

Como podemos ver en la imagen de este algoritmo tiene un recorrido total
hacia abajo (en el ejemplo que tenemos los movimientos de la cabeza,
tomando el valor total de 204 cilindros), pero la cabeza oscila en la zona
central que se puede presentar con el hambre, ya que la entrada de la lista
Aplicaciones cerca que se está ejecutando puede causar un retraso indefinido a las
solicitudes no son más próxima a éste se está ejecutando.
SCAN


  C- SCAN


N- SETP SCAN
 SCAN: las cabezas se mueven de un
  extremo a otro del disco, atendiendo las
  solicitudes que se van encontrando.
 Tiempos de servicio acotados, y más
  variables en los extremos que en el centro.
     Veamos un ejemplo:
C-Scan

Con SCAN, al llegar a un extremo y cambiar de
sentido, se encuentran por lo general pocas
solicitudes.
La mayor densidad estará en el extremo opuesto, con
las solicitudes que llevan más tiempo esperando.
C-SCAN (Circular SCAN): las cabezas se mueven
del primer cilindro al último atendiendo solicitudes,
y retornan al principio.
Tiempos de espera más uniformes.
El retorno consume relativamente poco tiempo, porque
se hace sin paradas.
Ejemplo con C-Scan
 En esta estrategia, el brazo del disco se mueve de un lado a
  otro como en SCAN, pero sólo da servicio a aquellas
  peticiones que se encuentran en espera cuando comienza un
  recorrido particular. Las peticiones que llegan durante un
  recorrido son agrupadas y ordenadas para un servicio
  óptimo durante el recorrido de regreso.
 La SCAN de n-pasos ofrece un buen rendimiento de la
  capacidad de ejecución y de la media de los tiempos de
  respuesta. Su característica más significativa es una menor
  varianza de los tiempos de respuesta que las planeaciones
  SSTF y SCAN convencionales. La SCAN de n-pasos evita la
  posibilidad de postergación indefinida que tiene lugar si un
  gran número de peticiones que llegan al cilindro que está
  siendo servido y guarda estas peticiones para ser servidas
  durante el recorrido de regreso.
Look
       C-look
 En la práctica, ningunos de estos dos algoritmos se
  implementan así. Por lo regular, el brazo sólo llega
  hasta la última solicitud en cada dirección y luego
  cambia de dirección inmediatamente, sin primero ir
  hasta el extremo del disco. Estas versionas de SCAN
  y C-SCAN se llaman LOOK y C-LOOK, porque
  miran si hay una solicitud antes de continuar en una
  dirección dada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Optimizacion de la busqueda de discos
Optimizacion de la busqueda de discosOptimizacion de la busqueda de discos
Optimizacion de la busqueda de discosJazmín Limón
 
Funciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaFunciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaMiguel Magaña
 
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)Javier Alvarez
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriacaredimaria
 
Interfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de ArchivosInterfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de ArchivosAcristyM
 
Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von NeumannArquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von Neumannvictor medra
 
Cuadro comparativo s.o
Cuadro  comparativo s.oCuadro  comparativo s.o
Cuadro comparativo s.oriosofelia
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidossaul_ramos
 
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUMSistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUMMari Cruz
 
DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOSDISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOSGonzalo Murga Sotelo
 
Administracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y gruposAdministracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y gruposJACKELIN SORALUZ
 

La actualidad más candente (20)

Optimizacion de la busqueda de discos
Optimizacion de la busqueda de discosOptimizacion de la busqueda de discos
Optimizacion de la busqueda de discos
 
Gestion de memoria en windows
Gestion de memoria en windowsGestion de memoria en windows
Gestion de memoria en windows
 
Funciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaFunciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoria
 
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
 
Interfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de ArchivosInterfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de Archivos
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
 
Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von NeumannArquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von Neumann
 
Modos de Direccionamiento
Modos de DireccionamientoModos de Direccionamiento
Modos de Direccionamiento
 
Ciclo de instrucción
Ciclo de instrucciónCiclo de instrucción
Ciclo de instrucción
 
PROCESAMIENTO DE CONSULTAS
PROCESAMIENTO DE CONSULTASPROCESAMIENTO DE CONSULTAS
PROCESAMIENTO DE CONSULTAS
 
Cuadro comparativo s.o
Cuadro  comparativo s.oCuadro  comparativo s.o
Cuadro comparativo s.o
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUMSistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
 
Sistema de archivos HPFS
Sistema de archivos HPFSSistema de archivos HPFS
Sistema de archivos HPFS
 
DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOSDISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOS
 
Administracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y gruposAdministracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y grupos
 

Similar a Estrategias de búsqueda

Similar a Estrategias de búsqueda (17)

Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
IS277 - S7 - presentacion.pdf
IS277 - S7 - presentacion.pdfIS277 - S7 - presentacion.pdf
IS277 - S7 - presentacion.pdf
 
Procesamiento segmentado
Procesamiento segmentado   Procesamiento segmentado
Procesamiento segmentado
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Round robin apa
Round robin apaRound robin apa
Round robin apa
 
LEVO: A resource flow computer
LEVO: A resource flow computerLEVO: A resource flow computer
LEVO: A resource flow computer
 
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismosvelocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Capitulo7
Capitulo7Capitulo7
Capitulo7
 
6 pipeline
6 pipeline6 pipeline
6 pipeline
 
6 pipeline-1
6 pipeline-16 pipeline-1
6 pipeline-1
 
11 transmision de potencia
11 transmision de potencia11 transmision de potencia
11 transmision de potencia
 
OSRoundRobin.pptx
OSRoundRobin.pptxOSRoundRobin.pptx
OSRoundRobin.pptx
 
Planificación de la cpu
Planificación de la cpuPlanificación de la cpu
Planificación de la cpu
 
Planificación de procesos
Planificación de procesosPlanificación de procesos
Planificación de procesos
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Estrategias de búsqueda

  • 1. Manejador de dispositivos de E/S ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
  • 3.  La forma más sencilla de planificación de disco es, desde luego, el servicio por orden de llegada (FCFS, first come, first served). No proporciona el servicio más rápido.  La planificación FCFS es justa en el sentido de que una vez que llega una petición, se fija su lugar dentro de la cola de espera. Una petición, se fija su lugar dentro de la cola de espera. Una petición no puede ser desplazada por la llegada de otra con prioridad más alta. Veamos un ejemplo:
  • 4. Supongamos la siguiente situación: Un disco de cabezal móvil, con 200 cilindros, numerados del 0 a 199 en el que:  Posición de la cabeza: 53  Cola: 95, 175, 32, 117 15, 131, 47, 56  Como podemos ver en la imagen determina que el movimiento total de la cabeza para satisfacer las peticiones de la línea es el valor de 661 cilindros.. Este es el resultado de sumar el desplazamiento de la cabeza entre las consultas ejecutadas. Así, Por lo tanto :
  • 5.  De 53 a 95 es un movimiento de 42 cilindros.  De 95 a 175 da lugar a un movimiento de 80 cilindros.  De 175 a 32 da lugar a un movimiento de 143 cilindros.  De 32 a 117 da lugar a un movimiento de 85 cilindros.  117-15 da lugar a un movimiento de 102 cilindros.  De 15 a 131 da lugar a un movimiento de 116 cilindros.  . De 131 a 47 da lugar a un movimiento de 84 cilindros.  De 47 a 56 es un movimiento del cilindro 9.  Con esa suma de los movimientos parciales de la cabeza calcula el movimiento total de la cabeza:  Movimiento de la cabeza Total = 42 143 80 102 116 84 85 +9 = 661cilindros.  Como podemos ver en la imagen de este algoritmo tiene un recorrido total de alta (en este ejemplo tenemos los movimientos de la cabeza, tomando el valor total de 661 cilindros) y los movimientos bruscos, pero tiene una implementación sencilla.
  • 6.  En esta política la petición que da por resultado la distancia de búsqueda más corta (y, con esto, el tiempo de búsqueda más corto) es la siguiente en ser servida, aunque esa petición no sea la primera en la cola.  Los patrones de búsqueda SSTF tienden a estar muy relocalizados, dando como resultado que las pistas internas y externas reciban un servicio pobre, en comparación con las pistas del centro. La SSTF es útil en sistemas de procesamiento por lotes, en los cuales la capacidad de ejecución es lo más importante. Pero la alta varianza de los tiempos de respuesta (es decir, su falta de predecibilidad) lo hace inaceptable para los sistemas interactivos.
  • 7.  Este algoritmo mejora sustancialmente el desempeño.  La planificación SSTF es en esencia una forma de planificación de trabajo más corto primero (SJF) y, al igual que la planificación SFJ, puede cause inanición de algunas solicitudes.  Aunque el algoritmo SSTF representa una mejora sustancial respecto al algoritmo FCFS, no es óptimo. Veamos un ejemplo:
  • 8.  Supongamos la siguiente situación: Un disco de cabeza móvil con 200 cilindros, numerados de 0 a 199 donde,  Posición Cabezal: 53  Cola: 95, 175, 32, 117, 15, 131, 47, 56  Como podemos ver en la imagen determina que el movimiento total de la cabeza para satisfacer las peticiones de la línea es el valor de 204 cilindros. Este es el resultado de sumar el desplazamiento de la cabeza entre las consultas ejecutadas. Por lo tanto:
  • 9. De 53 a 56 es un movimiento de 3 cilindros. De 56 a 47 es un movimiento del cilindro 9. De 47 a 32 es un movimiento de 15 cilindros. De 32 a 15 se produce un movimiento de 17 cilindros. 15-95 es un movimiento de 80 cilindros. De 95 a 117 da lugar a un movimiento de 22 cilindros. De 117 a 131 da lugar a un movimiento de 14 cilindros. De 131 a 175 da lugar a un movimiento de 44 cilindros. Con esa suma de los movimientos parciales de la cabeza calcula el movimiento total de la cabeza: Movimiento de la cabeza Total = 3 9 ​15 17 80 22 14 44 = 204cilindros. Como podemos ver en la imagen de este algoritmo tiene un recorrido total hacia abajo (en el ejemplo que tenemos los movimientos de la cabeza, tomando el valor total de 204 cilindros), pero la cabeza oscila en la zona central que se puede presentar con el hambre, ya que la entrada de la lista Aplicaciones cerca que se está ejecutando puede causar un retraso indefinido a las solicitudes no son más próxima a éste se está ejecutando.
  • 10. SCAN C- SCAN N- SETP SCAN
  • 11.  SCAN: las cabezas se mueven de un extremo a otro del disco, atendiendo las solicitudes que se van encontrando.  Tiempos de servicio acotados, y más variables en los extremos que en el centro. Veamos un ejemplo:
  • 12.
  • 13. C-Scan Con SCAN, al llegar a un extremo y cambiar de sentido, se encuentran por lo general pocas solicitudes. La mayor densidad estará en el extremo opuesto, con las solicitudes que llevan más tiempo esperando. C-SCAN (Circular SCAN): las cabezas se mueven del primer cilindro al último atendiendo solicitudes, y retornan al principio. Tiempos de espera más uniformes. El retorno consume relativamente poco tiempo, porque se hace sin paradas.
  • 15.  En esta estrategia, el brazo del disco se mueve de un lado a otro como en SCAN, pero sólo da servicio a aquellas peticiones que se encuentran en espera cuando comienza un recorrido particular. Las peticiones que llegan durante un recorrido son agrupadas y ordenadas para un servicio óptimo durante el recorrido de regreso.  La SCAN de n-pasos ofrece un buen rendimiento de la capacidad de ejecución y de la media de los tiempos de respuesta. Su característica más significativa es una menor varianza de los tiempos de respuesta que las planeaciones SSTF y SCAN convencionales. La SCAN de n-pasos evita la posibilidad de postergación indefinida que tiene lugar si un gran número de peticiones que llegan al cilindro que está siendo servido y guarda estas peticiones para ser servidas durante el recorrido de regreso.
  • 16. Look C-look
  • 17.  En la práctica, ningunos de estos dos algoritmos se implementan así. Por lo regular, el brazo sólo llega hasta la última solicitud en cada dirección y luego cambia de dirección inmediatamente, sin primero ir hasta el extremo del disco. Estas versionas de SCAN y C-SCAN se llaman LOOK y C-LOOK, porque miran si hay una solicitud antes de continuar en una dirección dada.