SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE
Brenda Gpe Ricaño Ramírez.
Maestría en Docencia.
ESTRATEGIAS PARA INDAGAR SOBRE LOS
CONOCIMIENTOS PREVIOS.
Las estrategias para indagar en los conocimientos previos
contribuyen a iniciar las actividades en secuencia didáctica. Son
importantes porque contribuyen un recurso para la organización
grafica de los conocimientos explorados, algo muy útil para los
estudiantes cuando tienen que tomar apuntes.
• Responder cuestionarios abiertos, cerrados o de opción múltiple.
• Resolver situaciones problema que consistan en sucesos frente a los cuales
los alumnos deban realizar anticipaciones o predicciones. Por ejemplo: ¿Por
qué pueden volar los aviones?, ¿por qué hay países pobres y países ricos?
• Diseñar mapas conceptuales.
• Confeccionar diagramas, dibujos, infografías.
• Realizar una lluvia de ideas.
• Trabajar en pequeños grupos de discusión.
• Preparar maquetas.
• Otros.
Existen varias técnicas para indagar los conocimientos previos como:
Estrategias que promueven la comprensión
mediante la organización de la información.
Organizar la información de forma personal se considera como una
habilidad importante para aprender. Después de que se ha
buscado la información pertinente para un fin especifico, es
necesario realizar la lectura y, posteriormente, hacer una síntesis
mediante organizadores gráficos adecuados.
Cuadro Sinóptico
Se caracteriza por organizar los conceptos
de lo general a lo particular, y de
izquierda a derecha, en orden jerárquico;
para clasificar la información se utilizan
llaves.
Cuadro comparativo
Estrategia que permite identificar las
semejanzas y diferencias de dos o mas
objetos o hechos.
Matriz de clasificación
Estrategia que permite hacer distinciones
detallada de las características e algún
tipo de información especifica.
Matriz de inducción
Estrategia que sirve para extraer
conclusiones a partir de fragmentos de
información.
Técnica heurística UVE de Gowin
Estrategia que sirve para adquirir
conocimientos sobre el propio
conocimiento y sobre cómo este se
construye y utiliza.
Correlación
Es un diagrama semejante a un modelo
atómico donde se relacionan entre sí los
conceptos o acontecimientos de un tema.
Analogía
Estrategia de razonamiento que permite
relacionar elementos o situaciones
(incluso en un contexto diferente), cuyas
características guardan semejanza.
Diagramas
Radial
De árbol
De causa-efecto
De flujo
Mapas Cognitivos
Mapa mental
Mapa conceptual
Mapa semántico
Mapa cognitivo tipo sol
Mapa cognitivo de telaraña
Mapa cognitivo de aspectos comunes
Mapa cognitivos de ciclos
Mapa cognitivo de secuencia
Mapa cognitivo de cajas
Mapa cognitivo de calamar
Mapa cognitivo de algoritmo
Estrategias grupales.
Debate
El debate es una competencia intelectual que
debe efectuarse en un clima de libertad,
tolerancia y disciplina.
Simposio
En el simposio, un equipo de expertos
desarrolla un tema en forma de discurso de
manera sucesiva. Se apoya básicamente en
datos empíricos surgidos de investigaciones.
Mesa Redonda
Son un espacio que permite la expresión de
puntos de vista divergentes sobre un tema por
parte de un equipo de expertos. Son dirigidas
por un moderador, y su finalidad es obtener
información especializada y actualizada sobre
un tema.
Foro Es una presentación breve de un asunto
por un orador, seguida por preguntas,
comentarios y recomendaciones.
Seminario Es una estrategia expositiva por parte del
alumno en relación con un tema. Puede
incluir la discusión y el debate, requiere
profundidad, y el tiempo destinado es
largo.
Taller Es una estrategia grupal que implica la
aplicación de los conocimientos
adquiridos en una tarea especifica,
generando un producto.
Metodologías activas para contribuir al
desarrollo de competencias.
Tópico generativo
Simulación
Proyectos
Estudio de caso
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje in situ
Aprendizaje basado en TIC
Aprender mediante el servicio
Investigación de tutoría
Aprendizaje cooperativo
Webquest

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias de enseñanza-aprendizaje.

Tarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasanchoTarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Claudia Sancho Loza
 
Tarea 3. adriana. perez.
Tarea 3. adriana. perez.Tarea 3. adriana. perez.
Tarea 3. adriana. perez.
Adita Santos
 
TAREA 3 YORLENES TECEIDA MELO RIVERA..pptx
TAREA 3 YORLENES TECEIDA MELO RIVERA..pptxTAREA 3 YORLENES TECEIDA MELO RIVERA..pptx
TAREA 3 YORLENES TECEIDA MELO RIVERA..pptx
YORLENES TECEIDA MELO RIVERA
 
Las estrategias de enseñanza - aprendizaje
Las estrategias de enseñanza - aprendizajeLas estrategias de enseñanza - aprendizaje
Las estrategias de enseñanza - aprendizaje
Dianawilliams60
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
MonyPalmeros
 
Tarea3 karenbustos
Tarea3 karenbustosTarea3 karenbustos
Tarea3 karenbustos
KarenFajardo25
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
MiguelRodrguez137
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
KarenPea60
 
Tarea3 yessica ordelia-cruz_ibañez.docx
Tarea3 yessica ordelia-cruz_ibañez.docxTarea3 yessica ordelia-cruz_ibañez.docx
Tarea3 yessica ordelia-cruz_ibañez.docx
Yoci_92
 
Tarea 3 delila dalila slvestre marinero
Tarea 3 delila dalila slvestre marineroTarea 3 delila dalila slvestre marinero
Tarea 3 delila dalila slvestre marinero
Marinero0506Silvestr
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza   aprendizajeEstrategias de enseñanza   aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Jose Hernandez
 
Tarea3MiguelCastillo.ppt
Tarea3MiguelCastillo.pptTarea3MiguelCastillo.ppt
Tarea3MiguelCastillo.ppt
macgar1
 
Tarea 3 Consuelo Mar Mendez
Tarea 3 Consuelo Mar MendezTarea 3 Consuelo Mar Mendez
Tarea 3 Consuelo Mar Mendez
CONSUELOMAR
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
LORENA511775
 
Tarea3 evangelina
Tarea3 evangelinaTarea3 evangelina
Tarea3 evangelina
OscarEmmanuelBetanco
 
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - AprendizajeTarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
OscarEmmanuelBetanco
 
Tarea3ARELIBENITEZDELACRUZ
Tarea3ARELIBENITEZDELACRUZTarea3ARELIBENITEZDELACRUZ
Tarea3ARELIBENITEZDELACRUZ
Sheccid 29
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptxEstrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
PatyBaltazar2
 
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya aTarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Castle Age
 
Tarea 3. Arisbé Hdz. Portilla Diapositivas sobre las estrategias de enseñanza...
Tarea 3. Arisbé Hdz. Portilla Diapositivas sobre las estrategias de enseñanza...Tarea 3. Arisbé Hdz. Portilla Diapositivas sobre las estrategias de enseñanza...
Tarea 3. Arisbé Hdz. Portilla Diapositivas sobre las estrategias de enseñanza...
ArisHp2
 

Similar a Estrategias de enseñanza-aprendizaje. (20)

Tarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasanchoTarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasancho
 
Tarea 3. adriana. perez.
Tarea 3. adriana. perez.Tarea 3. adriana. perez.
Tarea 3. adriana. perez.
 
TAREA 3 YORLENES TECEIDA MELO RIVERA..pptx
TAREA 3 YORLENES TECEIDA MELO RIVERA..pptxTAREA 3 YORLENES TECEIDA MELO RIVERA..pptx
TAREA 3 YORLENES TECEIDA MELO RIVERA..pptx
 
Las estrategias de enseñanza - aprendizaje
Las estrategias de enseñanza - aprendizajeLas estrategias de enseñanza - aprendizaje
Las estrategias de enseñanza - aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Tarea3 karenbustos
Tarea3 karenbustosTarea3 karenbustos
Tarea3 karenbustos
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Tarea3 yessica ordelia-cruz_ibañez.docx
Tarea3 yessica ordelia-cruz_ibañez.docxTarea3 yessica ordelia-cruz_ibañez.docx
Tarea3 yessica ordelia-cruz_ibañez.docx
 
Tarea 3 delila dalila slvestre marinero
Tarea 3 delila dalila slvestre marineroTarea 3 delila dalila slvestre marinero
Tarea 3 delila dalila slvestre marinero
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza   aprendizajeEstrategias de enseñanza   aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Tarea3MiguelCastillo.ppt
Tarea3MiguelCastillo.pptTarea3MiguelCastillo.ppt
Tarea3MiguelCastillo.ppt
 
Tarea 3 Consuelo Mar Mendez
Tarea 3 Consuelo Mar MendezTarea 3 Consuelo Mar Mendez
Tarea 3 Consuelo Mar Mendez
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
 
Tarea3 evangelina
Tarea3 evangelinaTarea3 evangelina
Tarea3 evangelina
 
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - AprendizajeTarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
 
Tarea3ARELIBENITEZDELACRUZ
Tarea3ARELIBENITEZDELACRUZTarea3ARELIBENITEZDELACRUZ
Tarea3ARELIBENITEZDELACRUZ
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptxEstrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
 
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya aTarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya a
 
Tarea 3. Arisbé Hdz. Portilla Diapositivas sobre las estrategias de enseñanza...
Tarea 3. Arisbé Hdz. Portilla Diapositivas sobre las estrategias de enseñanza...Tarea 3. Arisbé Hdz. Portilla Diapositivas sobre las estrategias de enseñanza...
Tarea 3. Arisbé Hdz. Portilla Diapositivas sobre las estrategias de enseñanza...
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Estrategias de enseñanza-aprendizaje.

  • 1. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Brenda Gpe Ricaño Ramírez. Maestría en Docencia.
  • 2. ESTRATEGIAS PARA INDAGAR SOBRE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS. Las estrategias para indagar en los conocimientos previos contribuyen a iniciar las actividades en secuencia didáctica. Son importantes porque contribuyen un recurso para la organización grafica de los conocimientos explorados, algo muy útil para los estudiantes cuando tienen que tomar apuntes.
  • 3. • Responder cuestionarios abiertos, cerrados o de opción múltiple. • Resolver situaciones problema que consistan en sucesos frente a los cuales los alumnos deban realizar anticipaciones o predicciones. Por ejemplo: ¿Por qué pueden volar los aviones?, ¿por qué hay países pobres y países ricos? • Diseñar mapas conceptuales. • Confeccionar diagramas, dibujos, infografías. • Realizar una lluvia de ideas. • Trabajar en pequeños grupos de discusión. • Preparar maquetas. • Otros. Existen varias técnicas para indagar los conocimientos previos como:
  • 4. Estrategias que promueven la comprensión mediante la organización de la información. Organizar la información de forma personal se considera como una habilidad importante para aprender. Después de que se ha buscado la información pertinente para un fin especifico, es necesario realizar la lectura y, posteriormente, hacer una síntesis mediante organizadores gráficos adecuados.
  • 5. Cuadro Sinóptico Se caracteriza por organizar los conceptos de lo general a lo particular, y de izquierda a derecha, en orden jerárquico; para clasificar la información se utilizan llaves. Cuadro comparativo Estrategia que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o mas objetos o hechos. Matriz de clasificación Estrategia que permite hacer distinciones detallada de las características e algún tipo de información especifica. Matriz de inducción Estrategia que sirve para extraer conclusiones a partir de fragmentos de información.
  • 6. Técnica heurística UVE de Gowin Estrategia que sirve para adquirir conocimientos sobre el propio conocimiento y sobre cómo este se construye y utiliza. Correlación Es un diagrama semejante a un modelo atómico donde se relacionan entre sí los conceptos o acontecimientos de un tema. Analogía Estrategia de razonamiento que permite relacionar elementos o situaciones (incluso en un contexto diferente), cuyas características guardan semejanza.
  • 7. Diagramas Radial De árbol De causa-efecto De flujo Mapas Cognitivos Mapa mental Mapa conceptual Mapa semántico Mapa cognitivo tipo sol Mapa cognitivo de telaraña Mapa cognitivo de aspectos comunes Mapa cognitivos de ciclos Mapa cognitivo de secuencia Mapa cognitivo de cajas Mapa cognitivo de calamar Mapa cognitivo de algoritmo
  • 8. Estrategias grupales. Debate El debate es una competencia intelectual que debe efectuarse en un clima de libertad, tolerancia y disciplina. Simposio En el simposio, un equipo de expertos desarrolla un tema en forma de discurso de manera sucesiva. Se apoya básicamente en datos empíricos surgidos de investigaciones. Mesa Redonda Son un espacio que permite la expresión de puntos de vista divergentes sobre un tema por parte de un equipo de expertos. Son dirigidas por un moderador, y su finalidad es obtener información especializada y actualizada sobre un tema.
  • 9. Foro Es una presentación breve de un asunto por un orador, seguida por preguntas, comentarios y recomendaciones. Seminario Es una estrategia expositiva por parte del alumno en relación con un tema. Puede incluir la discusión y el debate, requiere profundidad, y el tiempo destinado es largo. Taller Es una estrategia grupal que implica la aplicación de los conocimientos adquiridos en una tarea especifica, generando un producto.
  • 10. Metodologías activas para contribuir al desarrollo de competencias. Tópico generativo Simulación Proyectos Estudio de caso Aprendizaje basado en problemas Aprendizaje in situ Aprendizaje basado en TIC Aprender mediante el servicio Investigación de tutoría Aprendizaje cooperativo Webquest