SlideShare una empresa de Scribd logo
MURAL DIGITAL
Tema: El Bullying
Nivel 4°
Materia: Estudios Sociales
Objetivo: Conocer las principales características del Bullying.
Indicaciones: Crear un mural digital sobre el tema del Bullying y sus
principales características, mínimo 3 ideas.
Herramientas: para tal proyecto utilice la página web, Glogster.
Glogster: http://edu.glogster.com/?ref=com
Como usar Glogster:
https://www.youtube.com/watch?v=6BPFarg7cls
Instrumento de evaluación: Escala numérica.
Conclusión:
Es de suma importancia para cada estudiante y docente saber y reconocer las
principales características del matonismo y como este hace daño a los individuos que
lo sufren, esto con el propósito de identificar estas situaciones y así erradicar tan
reprochable acción, por tanto, realizar un mural digital brinda la oportunidad de
indagar sobre este importante tema y a la vez utilizar una herramienta web que da
grandes recursos para ser utilizados en pro de la prevención de este mal estudiantil.
LISTA DE RASGOS CRITERIOS SUMATIVOS
1 2 3 4 5
Reconoce como mínimo3 características del Bullying
Hace pública su presentación.
Aporta imágenes en su trabajo
Explotó los diferentes recursos que la herramienta web brinda.
MANIFESTACIÓN CON PANCARTAS
Tema: Deberes y derechos de los niños.
Nivel 2°
Materia: Español
Objetivo: identificar los derechos y deberes de los niños con la
ayuda de herramientas web.
Instrucciones: Elabore con la ayuda de mamá, papá o algún
adulto, dos pancartas donde aparezcan, en una derechos y en
otra deberes de todo niño, debe contener como mínimo dos por
cada pancarta.
Herramienta web: puede utilizar Lino.it
Lino.it: http://en.linoit.com/
Instrumento de evaluación: lista de cotejo
RASGOS A EVALUAR Si (1pts) No (0pts)
Identificó al menos dos derechos de los niños
Hizo pública su presentación web
Utilizó las diferentes herramientas que le ofreció el entorno web
Identificó al menos dos deberes de los niños
Demuestra manejo y comprensión del tema abordado
Conclusión:
Es de suma importancia el conocimiento que todos los niños deben tener tanto de sus
deberes como derechos, esto con el propósito de brindar una preparación optima
para que puedan desarrollar una actitud cívica plena, así como también deben tener
una incorporación paulatina a los recursos tecnológicos que cada día se incorporan
con mayor fuerza en nuestro diario vivir.
Conclusiones:
en la actualidad los individuos recibimos grandes cantidades de información,
dado esto es muy importante el aprender a resumir, a extraer las ideas
principales, de esta forma los jóvenes aprenderán a identificar las principales
características de una determinada situación, brindando una mejor comprensión
de lo deseado y en un menor tiempo.
FICHAS DIGITALES
Tema: La computadora
Nivel: 3°
Materia: Computación
Objetivo: Elaborar y emplear fichas como técnica de resumen.
Instrucciones: elabore una ficha con su respectiva descripción para cada una de
las siguientes partes de la computadora, teclado, CPU, monitor y ratón, incorpore
imágenes.
Herramienta: Procesador Word, power point o lino.it
Lino.it: http://en.linoit.com/
Instrumento de evaluación: Rúbrica de calificación
Criterios a evaluar
Regular 1 pts. Bueno 3 pts. Muy bueno 5 pts.
No cumplió con lo solicitado,
no mostró imágenes fallos de
vocabulario y ortografía.
Cumplió parcialmente con lo
solicitado, presentó algunos
fallos de vocabulario y
ortografía
Cumplió con lo solicitado,
presenta dominio de
vocabulario y ortografía
Mapa conceptual
Tema: Fracciones
Nivel 6°
Materia: Matemática
Objetivo: identificar los diferentes tipos de fracciones a través de un
mapa conceptual.
Herramienta: Cmaptools
Cmaptools: https://cmaptools.uptodown.com/windows
Como descargar Cmaptools: https://www.youtube.com/watch?v=-
AevSzoieQw
Calaméo: http://es.calameo.com/
Instrucciones: Elabore un mapa conceptual sobre el tema de fracciones,
para ello tome en cuenta la fracción, la fracción propia, impropia, mixta y
canónica, una vez realizado el mapa debe subirlo a Calaméo para su
posterior evaluación.
Instrumento de evaluación:
LISTA DE RASGOS CRITERIOS SUMATIVOS
1 2 3 4 5
Identifica una fracción propia
Identifica una fracción impropia
Identifica una fracción canónica
Identifica una fracción mixta
Logra publicar su trabajo
Utiliza las opciones que brinda la herramienta
Conclusión:
La matemática siempre representa sinónimo de apatía entre los
estudiantes, por tal razón es importante incorporar actividades diferentes,
que presenten un mayor dinamismo al estudiante, por tanto hacer uso de
elementos tecnológicos brinda una mayor interacción y gusto por el tema,
logrando una mejor absorción del tema visto y rodeado de un aumento en el
nivel de interés e investigación.
RED DE IDEAS
Tema: biografías
Nivel 5°
Materia: literatura
Objetivo: indagar características de un escritor costarricense con el propósito de fomentar el
área literaria.
Herramienta: Cmaptools
Cmaptools: https://cmaptools.uptodown.com/windows
Como descargar Cmaptools: https://www.youtube.com/watch?v=-AevSzoieQw
Instrucciones: Elabore una red de ideas a partir de algún escritor costarricense (queda a
criterio del estudiante elegir el escritor) esta red debe presentar los datos biográficos de
mayor relevancia del escritor elegido.
Recuerde anotar fechas, logros, anécdotas, sucesos, familia, etc.
Incluya imágenes para representar de mejor manera cada idea.
Instrumento de evaluación: Rubrica de calificación
Criterios a evaluar
Regular 1 pts. Bueno 3 pts. Muy bueno 5 pts.
No cumplió con lo
solicitado, mostró fallos
de vocabulario y
ortografía
Cumplió parcialmente
con lo solicitado,
presentó algunos fallos
de vocabulario y
ortográficos
Cumplió con lo
solicitado, presenta
dominio de vocabulario
y ortografía
Conclusiones
La biografía consiste en un relato expositivo y narrativo sobre la vida de un
personaje real, en su forma más completa, explica también sus actos en el
contexto social, cultural y político de la época, intentando reconstruir su
pensamiento; su finalidad es para conocer más sobre una persona y
enriquecernos con su legado, a la vez que desarrollamos nuestras actitudes
literarias y dominio de capacidades en el manejo de programas y herramientas
web.
Referencias
Poveda, M. (2010) Mediación en el aula. Recursos,
estrategias y técnicas, didácticas. San José, C.R.
EUNED
Santamaría, M. (2005) ¿ Cómo evaluar aprendizajes
en el aula? San José, C R. EUNED
Universidad Estatal a Distancia
Cátedra de Tecnología Aplicada a la Educación
Curso
Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico
Proyecto
Estrategias de inclusión digital en el aula
Johnny Moya Obando
Tutor
Alexandra Canessa S
2016

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias de inclusión digital en el aula

Unidad Integrada
Unidad IntegradaUnidad Integrada
Unidad Integrada
lauraluna15
 
Pío ondas
Pío ondasPío ondas
Pío ondas
Hubert Henriquez
 
Creación y publicación de un cuento
Creación y publicación de un cuentoCreación y publicación de un cuento
Creación y publicación de un cuento
NorleydisRendonMejia
 
Las redes sociales en el entorno educativo - Trabajo Final
Las redes sociales en el entorno educativo - Trabajo FinalLas redes sociales en el entorno educativo - Trabajo Final
Las redes sociales en el entorno educativo - Trabajo Final
Lau2812
 
La comunicación actual y los adolescentes
La comunicación actual y los adolescentesLa comunicación actual y los adolescentes
La comunicación actual y los adolescentes
lunaprofopems
 
Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnologíaEstrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
Johanna Pérez
 
Proyecto final flipped classroom jnr
Proyecto final flipped classroom jnrProyecto final flipped classroom jnr
Proyecto final flipped classroom jnr
Javier Novelle Ruiz
 
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docxFORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
Corazón de Maria
 
Acitividad final etwinning 2
Acitividad final etwinning 2Acitividad final etwinning 2
Acitividad final etwinning 2
Conchi Hernández Arroyo
 
guia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinezguia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinez
J'Jaime M'Martinez
 
Link 8 garzon
Link 8 garzonLink 8 garzon
Plan de aula liceo sociales 6° lucy
Plan de aula liceo sociales 6° lucyPlan de aula liceo sociales 6° lucy
Plan de aula liceo sociales 6° lucy
Lucy Osorio
 
M3 Instrumentos para la detección de habilidades y competencias y necesidades
M3 Instrumentos para la detección de habilidades y competencias y necesidadesM3 Instrumentos para la detección de habilidades y competencias y necesidades
M3 Instrumentos para la detección de habilidades y competencias y necesidades
Carlos Orizaba
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
monicao400
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
arlethe02
 
Formato de trabajo final tics nancy marina
Formato de trabajo final tics nancy marinaFormato de trabajo final tics nancy marina
Formato de trabajo final tics nancy marina
LUIS ENRIQUE JARAMILLO MOLINA
 
TF Integrador grupo n° 11 - 3° 1°
TF Integrador   grupo n° 11 - 3° 1°TF Integrador   grupo n° 11 - 3° 1°
TF Integrador grupo n° 11 - 3° 1°
Sebastian Franczuk
 
Proyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea idealProyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea ideal
MICHELLE BENITO FOX
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
juan pablo gomez lopez
 
Planeamientos de actividades
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividades
MelisaG88
 

Similar a Estrategias de inclusión digital en el aula (20)

Unidad Integrada
Unidad IntegradaUnidad Integrada
Unidad Integrada
 
Pío ondas
Pío ondasPío ondas
Pío ondas
 
Creación y publicación de un cuento
Creación y publicación de un cuentoCreación y publicación de un cuento
Creación y publicación de un cuento
 
Las redes sociales en el entorno educativo - Trabajo Final
Las redes sociales en el entorno educativo - Trabajo FinalLas redes sociales en el entorno educativo - Trabajo Final
Las redes sociales en el entorno educativo - Trabajo Final
 
La comunicación actual y los adolescentes
La comunicación actual y los adolescentesLa comunicación actual y los adolescentes
La comunicación actual y los adolescentes
 
Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnologíaEstrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
 
Proyecto final flipped classroom jnr
Proyecto final flipped classroom jnrProyecto final flipped classroom jnr
Proyecto final flipped classroom jnr
 
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docxFORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
 
Acitividad final etwinning 2
Acitividad final etwinning 2Acitividad final etwinning 2
Acitividad final etwinning 2
 
guia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinezguia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinez
 
Link 8 garzon
Link 8 garzonLink 8 garzon
Link 8 garzon
 
Plan de aula liceo sociales 6° lucy
Plan de aula liceo sociales 6° lucyPlan de aula liceo sociales 6° lucy
Plan de aula liceo sociales 6° lucy
 
M3 Instrumentos para la detección de habilidades y competencias y necesidades
M3 Instrumentos para la detección de habilidades y competencias y necesidadesM3 Instrumentos para la detección de habilidades y competencias y necesidades
M3 Instrumentos para la detección de habilidades y competencias y necesidades
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
 
Formato de trabajo final tics nancy marina
Formato de trabajo final tics nancy marinaFormato de trabajo final tics nancy marina
Formato de trabajo final tics nancy marina
 
TF Integrador grupo n° 11 - 3° 1°
TF Integrador   grupo n° 11 - 3° 1°TF Integrador   grupo n° 11 - 3° 1°
TF Integrador grupo n° 11 - 3° 1°
 
Proyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea idealProyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea ideal
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
 
Planeamientos de actividades
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividades
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Estrategias de inclusión digital en el aula

  • 1. MURAL DIGITAL Tema: El Bullying Nivel 4° Materia: Estudios Sociales Objetivo: Conocer las principales características del Bullying. Indicaciones: Crear un mural digital sobre el tema del Bullying y sus principales características, mínimo 3 ideas. Herramientas: para tal proyecto utilice la página web, Glogster. Glogster: http://edu.glogster.com/?ref=com Como usar Glogster: https://www.youtube.com/watch?v=6BPFarg7cls Instrumento de evaluación: Escala numérica. Conclusión: Es de suma importancia para cada estudiante y docente saber y reconocer las principales características del matonismo y como este hace daño a los individuos que lo sufren, esto con el propósito de identificar estas situaciones y así erradicar tan reprochable acción, por tanto, realizar un mural digital brinda la oportunidad de indagar sobre este importante tema y a la vez utilizar una herramienta web que da grandes recursos para ser utilizados en pro de la prevención de este mal estudiantil. LISTA DE RASGOS CRITERIOS SUMATIVOS 1 2 3 4 5 Reconoce como mínimo3 características del Bullying Hace pública su presentación. Aporta imágenes en su trabajo Explotó los diferentes recursos que la herramienta web brinda.
  • 2. MANIFESTACIÓN CON PANCARTAS Tema: Deberes y derechos de los niños. Nivel 2° Materia: Español Objetivo: identificar los derechos y deberes de los niños con la ayuda de herramientas web. Instrucciones: Elabore con la ayuda de mamá, papá o algún adulto, dos pancartas donde aparezcan, en una derechos y en otra deberes de todo niño, debe contener como mínimo dos por cada pancarta. Herramienta web: puede utilizar Lino.it Lino.it: http://en.linoit.com/ Instrumento de evaluación: lista de cotejo RASGOS A EVALUAR Si (1pts) No (0pts) Identificó al menos dos derechos de los niños Hizo pública su presentación web Utilizó las diferentes herramientas que le ofreció el entorno web Identificó al menos dos deberes de los niños Demuestra manejo y comprensión del tema abordado Conclusión: Es de suma importancia el conocimiento que todos los niños deben tener tanto de sus deberes como derechos, esto con el propósito de brindar una preparación optima para que puedan desarrollar una actitud cívica plena, así como también deben tener una incorporación paulatina a los recursos tecnológicos que cada día se incorporan con mayor fuerza en nuestro diario vivir.
  • 3. Conclusiones: en la actualidad los individuos recibimos grandes cantidades de información, dado esto es muy importante el aprender a resumir, a extraer las ideas principales, de esta forma los jóvenes aprenderán a identificar las principales características de una determinada situación, brindando una mejor comprensión de lo deseado y en un menor tiempo. FICHAS DIGITALES Tema: La computadora Nivel: 3° Materia: Computación Objetivo: Elaborar y emplear fichas como técnica de resumen. Instrucciones: elabore una ficha con su respectiva descripción para cada una de las siguientes partes de la computadora, teclado, CPU, monitor y ratón, incorpore imágenes. Herramienta: Procesador Word, power point o lino.it Lino.it: http://en.linoit.com/ Instrumento de evaluación: Rúbrica de calificación Criterios a evaluar Regular 1 pts. Bueno 3 pts. Muy bueno 5 pts. No cumplió con lo solicitado, no mostró imágenes fallos de vocabulario y ortografía. Cumplió parcialmente con lo solicitado, presentó algunos fallos de vocabulario y ortografía Cumplió con lo solicitado, presenta dominio de vocabulario y ortografía
  • 4. Mapa conceptual Tema: Fracciones Nivel 6° Materia: Matemática Objetivo: identificar los diferentes tipos de fracciones a través de un mapa conceptual. Herramienta: Cmaptools Cmaptools: https://cmaptools.uptodown.com/windows Como descargar Cmaptools: https://www.youtube.com/watch?v=- AevSzoieQw Calaméo: http://es.calameo.com/ Instrucciones: Elabore un mapa conceptual sobre el tema de fracciones, para ello tome en cuenta la fracción, la fracción propia, impropia, mixta y canónica, una vez realizado el mapa debe subirlo a Calaméo para su posterior evaluación. Instrumento de evaluación: LISTA DE RASGOS CRITERIOS SUMATIVOS 1 2 3 4 5 Identifica una fracción propia Identifica una fracción impropia Identifica una fracción canónica Identifica una fracción mixta Logra publicar su trabajo Utiliza las opciones que brinda la herramienta
  • 5. Conclusión: La matemática siempre representa sinónimo de apatía entre los estudiantes, por tal razón es importante incorporar actividades diferentes, que presenten un mayor dinamismo al estudiante, por tanto hacer uso de elementos tecnológicos brinda una mayor interacción y gusto por el tema, logrando una mejor absorción del tema visto y rodeado de un aumento en el nivel de interés e investigación.
  • 6. RED DE IDEAS Tema: biografías Nivel 5° Materia: literatura Objetivo: indagar características de un escritor costarricense con el propósito de fomentar el área literaria. Herramienta: Cmaptools Cmaptools: https://cmaptools.uptodown.com/windows Como descargar Cmaptools: https://www.youtube.com/watch?v=-AevSzoieQw Instrucciones: Elabore una red de ideas a partir de algún escritor costarricense (queda a criterio del estudiante elegir el escritor) esta red debe presentar los datos biográficos de mayor relevancia del escritor elegido. Recuerde anotar fechas, logros, anécdotas, sucesos, familia, etc. Incluya imágenes para representar de mejor manera cada idea. Instrumento de evaluación: Rubrica de calificación Criterios a evaluar Regular 1 pts. Bueno 3 pts. Muy bueno 5 pts. No cumplió con lo solicitado, mostró fallos de vocabulario y ortografía Cumplió parcialmente con lo solicitado, presentó algunos fallos de vocabulario y ortográficos Cumplió con lo solicitado, presenta dominio de vocabulario y ortografía
  • 7. Conclusiones La biografía consiste en un relato expositivo y narrativo sobre la vida de un personaje real, en su forma más completa, explica también sus actos en el contexto social, cultural y político de la época, intentando reconstruir su pensamiento; su finalidad es para conocer más sobre una persona y enriquecernos con su legado, a la vez que desarrollamos nuestras actitudes literarias y dominio de capacidades en el manejo de programas y herramientas web.
  • 8.
  • 9. Referencias Poveda, M. (2010) Mediación en el aula. Recursos, estrategias y técnicas, didácticas. San José, C.R. EUNED Santamaría, M. (2005) ¿ Cómo evaluar aprendizajes en el aula? San José, C R. EUNED
  • 10. Universidad Estatal a Distancia Cátedra de Tecnología Aplicada a la Educación Curso Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico Proyecto Estrategias de inclusión digital en el aula Johnny Moya Obando Tutor Alexandra Canessa S 2016