SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificar las motivaciones de los adolescentes
para hablar, leer y escribir dentro y fuera de la
escuela: analicen la influencia de factores
familiares , culturales, y escolares en las prácticas
de lectura , escritura y expresión oral de los
estudiantes.
Elaborar    un cortometraje acerca de las
motivaciones de los adolescentes para con la lecto
escritura,
 Cuarto semestre de licenciatura en
  educación secundaria con especialidad
  en matemáticas.
 Asignatura: La expresión oral y
  escrita en el proceso de enseñanza
  aprendizaje.
 Numero de alumnos: 25
Presentar el proyecto
Posteriormente les pregunta si tienen alguna duda, opinión y/o sugerencia para
ser tomada en cuenta en la etapa de corrección y/o ajuste del proyecto.
Enseguida expone la versión final del proyecto y la sube al blog.
Presentación del blog
El docente interroga a los alumnos respecto de las generalidades de un blog,
¿Qué es? ¿Cómo se construye? ¿Qué se necesita? Y ¿Para qué sirve?
Una vez valorados los conocimientos previos de los alumnos, retroalimenta la
actividad atendiendo la falta de información de unos y aprovechando la
experiencia de otros.
Presenta el blog a los alumnos y les participa que acciones van a ejecutar y de
qué manera los van a reportar
A continuación les solicita “subir” al blog, 5 opiniones y/o sugerencias así como
conclusiones relacionadas con el proyecto y el propio del blog.
                                       
Proyectar un cortometraje
El docente presenta a los alumnos un cuestionario, para que registren las
características del cortometraje que previamente ha “subido” al blog, con la
intensión de propiciar actos de reflexión y de análisis.
Los alumnos integrados en 3 equipos de trabajo, reproducen el cortometraje en
el blog y proceden a contestar los planteamientos referidos en un cuestionario
Un representante de cada equipo, presenta al grupo las respuestas dadas a
cada pregunta, luego el docente destaca las aportaciones más significativas y
resuelve las dudas que puedan surgir
El docente “sube” al blog el video. “12 paso para hacer cortometraje, por equipo
acceden al mismo para redactar notas y/o pistas que les orienten en la
elaboración de su propio cortometraje
Conocer los recursos tecnológicos necesarios para la producción del
cortometraje
El docente solicita a los alumnos revisar las funciones de su teléfono celular,
para después presentar a los alumnos el programa movie maker, explicando su
utilidad y manejo
Bajo la orientación y apoyo del docente, los alumnos manipulan y realizan
pruebas con ambos recursos
Elegir un tema para el cortometraje
   Planear el proyecto operativo para elaborar el cortometraje.
Los alumnos harán acopio y análisis de materiales y recursos tecnológicos,
además deberán elaborar un guión, escenografía, vestuario, grabación y edición
del cortometraje.
Los alumnos llevan a cabo el levantamiento de imagen y de sonido durante el
receso de clase y la hora de la salida de los estudiantes de secundaria, tiempo en
el cual, el docente va generando acciones de seguimiento y evaluación a la
participación de los alumnos.
Organizar la premiere para la presentación de su cortometraje.
Se trabajo con un blog donde se       aportaban ideas
http://adandoris.blogspot.com/2011/05/cuentame-tu-
plan.html
Los alumnos trabajaron recolectando evidencias en
su escuela de práctica haciendo uso de su celular.
 Se hizo uso de las herramientas del
  internet    como    picnic,  goear,   y
  movimaker para armar un cortometraje
 Subieron a you tube sus cortometrajes
http://www.youtube.com/watch?v=xPvS17e
Pulg&context=C358fc95ADOEgsToPDskK2
6HE1YdDvtrtw_NknwyrG
Diseño y aplicación de una secuencia didáctica 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Prueba beta hecha al proyecto de Luis SepúlvedaPrueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Prueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Slide_Luis
 
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
Orientaciones para el Aula Virtual  de la materiaOrientaciones para el Aula Virtual  de la materia
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
Gabriela Siñanes
 
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca GonzálezPrueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
Slide_Luis
 
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria ReyesPrueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
Slide_Luis
 
Sesion de aprendizaje final
Sesion de aprendizaje finalSesion de aprendizaje final
Sesion de aprendizaje final
Hola A todos
 
Recursosapresenatar
RecursosapresenatarRecursosapresenatar
Recursosapresenatar
porqueleer
 
Taller 8 javier rodriguez
Taller 8   javier rodriguezTaller 8   javier rodriguez
Taller 8 javier rodriguez
JavyRodriguez
 
Micromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprenderMicromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprender
Karina Arauz Fajardo
 
García ma luz_alejandra_act2.ppt
García ma luz_alejandra_act2.pptGarcía ma luz_alejandra_act2.ppt
García ma luz_alejandra_act2.ppt
aleromero33
 
Ae udie-trabajo en el aula virtual-alvarez, s.
Ae udie-trabajo en el aula virtual-alvarez, s.Ae udie-trabajo en el aula virtual-alvarez, s.
Ae udie-trabajo en el aula virtual-alvarez, s.
Sol Alvarez
 
Programa de curso virtual
Programa de curso virtualPrograma de curso virtual
Programa de curso virtual
evelechuga
 
Presentación taller
Presentación tallerPresentación taller
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
Wendy De La Rosa
 
Semana del 29 2 de nov
Semana del 29 2 de novSemana del 29 2 de nov
Semana del 29 2 de nov
Edgardo Rivera
 
Plan de clase aula invertida 3
Plan de clase aula invertida 3Plan de clase aula invertida 3
Plan de clase aula invertida 3
Maribel Zumba
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
Deicy Bello Gonzalez
 
Courseoverview
CourseoverviewCourseoverview
Estrategias y Actividades del Count Dracula Project
Estrategias y Actividades del Count Dracula Project Estrategias y Actividades del Count Dracula Project
Estrategias y Actividades del Count Dracula Project
Patricia Sandra Luna
 
Metodologia del Area de Formación Ciudadana
Metodologia del Area de Formación CiudadanaMetodologia del Area de Formación Ciudadana
Metodologia del Area de Formación Ciudadana
IE "Carlos Gutierrez Merino"
 
Resultados de la sesion 1
Resultados de la sesion 1Resultados de la sesion 1
Resultados de la sesion 1
HERIBERTO103
 

La actualidad más candente (20)

Prueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Prueba beta hecha al proyecto de Luis SepúlvedaPrueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Prueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
 
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
Orientaciones para el Aula Virtual  de la materiaOrientaciones para el Aula Virtual  de la materia
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
 
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca GonzálezPrueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
 
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria ReyesPrueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
 
Sesion de aprendizaje final
Sesion de aprendizaje finalSesion de aprendizaje final
Sesion de aprendizaje final
 
Recursosapresenatar
RecursosapresenatarRecursosapresenatar
Recursosapresenatar
 
Taller 8 javier rodriguez
Taller 8   javier rodriguezTaller 8   javier rodriguez
Taller 8 javier rodriguez
 
Micromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprenderMicromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprender
 
García ma luz_alejandra_act2.ppt
García ma luz_alejandra_act2.pptGarcía ma luz_alejandra_act2.ppt
García ma luz_alejandra_act2.ppt
 
Ae udie-trabajo en el aula virtual-alvarez, s.
Ae udie-trabajo en el aula virtual-alvarez, s.Ae udie-trabajo en el aula virtual-alvarez, s.
Ae udie-trabajo en el aula virtual-alvarez, s.
 
Programa de curso virtual
Programa de curso virtualPrograma de curso virtual
Programa de curso virtual
 
Presentación taller
Presentación tallerPresentación taller
Presentación taller
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
Semana del 29 2 de nov
Semana del 29 2 de novSemana del 29 2 de nov
Semana del 29 2 de nov
 
Plan de clase aula invertida 3
Plan de clase aula invertida 3Plan de clase aula invertida 3
Plan de clase aula invertida 3
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Courseoverview
CourseoverviewCourseoverview
Courseoverview
 
Estrategias y Actividades del Count Dracula Project
Estrategias y Actividades del Count Dracula Project Estrategias y Actividades del Count Dracula Project
Estrategias y Actividades del Count Dracula Project
 
Metodologia del Area de Formación Ciudadana
Metodologia del Area de Formación CiudadanaMetodologia del Area de Formación Ciudadana
Metodologia del Area de Formación Ciudadana
 
Resultados de la sesion 1
Resultados de la sesion 1Resultados de la sesion 1
Resultados de la sesion 1
 

Destacado

100 formas de animar grupos juegos para usar en talleres, grupos y comunidad
100 formas de animar grupos   juegos para usar en talleres, grupos y comunidad100 formas de animar grupos   juegos para usar en talleres, grupos y comunidad
100 formas de animar grupos juegos para usar en talleres, grupos y comunidad
Marcelo Araya Gonzàlez
 
Los secretos de comunicación de los grandes líderes
Los secretos de comunicación de los grandes líderesLos secretos de comunicación de los grandes líderes
Los secretos de comunicación de los grandes líderes
José R. Arriaga
 
2.3. discapacidades psíquicas
2.3. discapacidades psíquicas2.3. discapacidades psíquicas
2.3. discapacidades psíquicas
José Emilio Pérez
 
Discapacidad psíquica final
Discapacidad psíquica finalDiscapacidad psíquica final
Discapacidad psíquica final
corralesrosas
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
Rosa Barroso
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
Alvaro García Loaisa
 

Destacado (6)

100 formas de animar grupos juegos para usar en talleres, grupos y comunidad
100 formas de animar grupos   juegos para usar en talleres, grupos y comunidad100 formas de animar grupos   juegos para usar en talleres, grupos y comunidad
100 formas de animar grupos juegos para usar en talleres, grupos y comunidad
 
Los secretos de comunicación de los grandes líderes
Los secretos de comunicación de los grandes líderesLos secretos de comunicación de los grandes líderes
Los secretos de comunicación de los grandes líderes
 
2.3. discapacidades psíquicas
2.3. discapacidades psíquicas2.3. discapacidades psíquicas
2.3. discapacidades psíquicas
 
Discapacidad psíquica final
Discapacidad psíquica finalDiscapacidad psíquica final
Discapacidad psíquica final
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
 

Similar a Diseño y aplicación de una secuencia didáctica 2

ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdfActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
Marcela Gutierrez Fique
 
Unidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docxUnidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docx
alcaldia villavicencio
 
Anayanci vargas ud_cier_centro
Anayanci vargas ud_cier_centroAnayanci vargas ud_cier_centro
Anayanci vargas ud_cier_centro
Portal Educativo Colombia Aprende
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
Irene Pomares Juan
 
Plataforma b learning
Plataforma b learningPlataforma b learning
Plataforma b learning
Jose María Pérez López
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
CLAUSSDELORD
 
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Link 8 garzon
Link 8 garzonLink 8 garzon
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
Redes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minutoRedes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minuto
Cecilia Gutierrez
 
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES IIPROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
Nadia Rodriguez
 
Planeamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv añoPlaneamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv año
anaruth-66
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
CLAUSSDELORD
 
Actiapren arpa
Actiapren arpaActiapren arpa
Actividad 8. Taller práctico:Zulma_Viviana_Orobajo_Barbosa
Actividad 8. Taller práctico:Zulma_Viviana_Orobajo_BarbosaActividad 8. Taller práctico:Zulma_Viviana_Orobajo_Barbosa
Actividad 8. Taller práctico:Zulma_Viviana_Orobajo_Barbosa
Viviana Orobajo
 
Proyecto educativo tic
Proyecto educativo ticProyecto educativo tic
Proyecto educativo tic
Karla Arreola De Horta
 
FORMATO_PLAN DE AULA PROFE QUESADA tarea 5.docx
FORMATO_PLAN DE AULA   PROFE QUESADA   tarea 5.docxFORMATO_PLAN DE AULA   PROFE QUESADA   tarea 5.docx
FORMATO_PLAN DE AULA PROFE QUESADA tarea 5.docx
SandraPatriciaSanjul
 
Reporte aplicacion de las tics (3)
Reporte aplicacion de las tics (3)Reporte aplicacion de las tics (3)
Reporte aplicacion de las tics (3)
glopamon336
 

Similar a Diseño y aplicación de una secuencia didáctica 2 (20)

ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdfActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
 
Unidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docxUnidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docx
 
Anayanci vargas ud_cier_centro
Anayanci vargas ud_cier_centroAnayanci vargas ud_cier_centro
Anayanci vargas ud_cier_centro
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
 
Plataforma b learning
Plataforma b learningPlataforma b learning
Plataforma b learning
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
 
Link 8 garzon
Link 8 garzonLink 8 garzon
Link 8 garzon
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
Redes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minutoRedes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minuto
 
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES IIPROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
 
Planeamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv añoPlaneamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv año
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Actiapren arpa
Actiapren arpaActiapren arpa
Actiapren arpa
 
Actividad 8. Taller práctico:Zulma_Viviana_Orobajo_Barbosa
Actividad 8. Taller práctico:Zulma_Viviana_Orobajo_BarbosaActividad 8. Taller práctico:Zulma_Viviana_Orobajo_Barbosa
Actividad 8. Taller práctico:Zulma_Viviana_Orobajo_Barbosa
 
Proyecto educativo tic
Proyecto educativo ticProyecto educativo tic
Proyecto educativo tic
 
FORMATO_PLAN DE AULA PROFE QUESADA tarea 5.docx
FORMATO_PLAN DE AULA   PROFE QUESADA   tarea 5.docxFORMATO_PLAN DE AULA   PROFE QUESADA   tarea 5.docx
FORMATO_PLAN DE AULA PROFE QUESADA tarea 5.docx
 
Reporte aplicacion de las tics (3)
Reporte aplicacion de las tics (3)Reporte aplicacion de las tics (3)
Reporte aplicacion de las tics (3)
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Diseño y aplicación de una secuencia didáctica 2

  • 1.
  • 2. Identificar las motivaciones de los adolescentes para hablar, leer y escribir dentro y fuera de la escuela: analicen la influencia de factores familiares , culturales, y escolares en las prácticas de lectura , escritura y expresión oral de los estudiantes. Elaborar un cortometraje acerca de las motivaciones de los adolescentes para con la lecto escritura,
  • 3.  Cuarto semestre de licenciatura en educación secundaria con especialidad en matemáticas.  Asignatura: La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza aprendizaje.  Numero de alumnos: 25
  • 4. Presentar el proyecto Posteriormente les pregunta si tienen alguna duda, opinión y/o sugerencia para ser tomada en cuenta en la etapa de corrección y/o ajuste del proyecto. Enseguida expone la versión final del proyecto y la sube al blog. Presentación del blog El docente interroga a los alumnos respecto de las generalidades de un blog, ¿Qué es? ¿Cómo se construye? ¿Qué se necesita? Y ¿Para qué sirve? Una vez valorados los conocimientos previos de los alumnos, retroalimenta la actividad atendiendo la falta de información de unos y aprovechando la experiencia de otros. Presenta el blog a los alumnos y les participa que acciones van a ejecutar y de qué manera los van a reportar A continuación les solicita “subir” al blog, 5 opiniones y/o sugerencias así como conclusiones relacionadas con el proyecto y el propio del blog. 
  • 5. Proyectar un cortometraje El docente presenta a los alumnos un cuestionario, para que registren las características del cortometraje que previamente ha “subido” al blog, con la intensión de propiciar actos de reflexión y de análisis. Los alumnos integrados en 3 equipos de trabajo, reproducen el cortometraje en el blog y proceden a contestar los planteamientos referidos en un cuestionario Un representante de cada equipo, presenta al grupo las respuestas dadas a cada pregunta, luego el docente destaca las aportaciones más significativas y resuelve las dudas que puedan surgir El docente “sube” al blog el video. “12 paso para hacer cortometraje, por equipo acceden al mismo para redactar notas y/o pistas que les orienten en la elaboración de su propio cortometraje Conocer los recursos tecnológicos necesarios para la producción del cortometraje El docente solicita a los alumnos revisar las funciones de su teléfono celular, para después presentar a los alumnos el programa movie maker, explicando su utilidad y manejo Bajo la orientación y apoyo del docente, los alumnos manipulan y realizan pruebas con ambos recursos Elegir un tema para el cortometraje
  • 6. Planear el proyecto operativo para elaborar el cortometraje. Los alumnos harán acopio y análisis de materiales y recursos tecnológicos, además deberán elaborar un guión, escenografía, vestuario, grabación y edición del cortometraje. Los alumnos llevan a cabo el levantamiento de imagen y de sonido durante el receso de clase y la hora de la salida de los estudiantes de secundaria, tiempo en el cual, el docente va generando acciones de seguimiento y evaluación a la participación de los alumnos. Organizar la premiere para la presentación de su cortometraje.
  • 7. Se trabajo con un blog donde se aportaban ideas http://adandoris.blogspot.com/2011/05/cuentame-tu- plan.html Los alumnos trabajaron recolectando evidencias en su escuela de práctica haciendo uso de su celular.
  • 8.  Se hizo uso de las herramientas del internet como picnic, goear, y movimaker para armar un cortometraje  Subieron a you tube sus cortometrajes http://www.youtube.com/watch?v=xPvS17e Pulg&context=C358fc95ADOEgsToPDskK2 6HE1YdDvtrtw_NknwyrG