SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD PARA PYMES
El pequeño empresario debe invertir por lo menos 5 horas a la semana para
monitorear tendencias. 
 Foto: Archivo Portafolio.co.
La conectividad tecnológica, los consumidores socialmente responsables, el énfasis en
salud y bienestar, la proliferación de mascotas y los ‘hipsters’, entre otros, representan
oportunidades.
A pesar de que durante décadas la gente cargó maletas que resultaban muy pesadas, apenas
hace unos cuantos años a alguien se le ocurrió ponerles pequeñas ruedas a las mismas y así
mejoró la vida de muchas personas; desde viajeros frecuentes hasta niños de preescolar.
Esa innovación no cambió las reglas de una industria, sino que introdujo una mejora a un
estilo de vida cada vez más frecuente: la movilidad de las personas.
Un caso adicional de innovación, basado en estilos de vida diferentes o emergentes, es la
comida orgánica. Precisamente, una familia como los Arteaga Niepmann, en México,
explota y hace crecer su negocio de alimentos orgánicos La Huerta. El restaurante Andrés
Carne de Res es otro caso exitoso en Bogotá, en el que su dueño entendió la combinación
exitosa de comida, bebida, música, meseros-actores, y microambientes que fomentan
estados de ánimo de gran alegría y entretenimiento.
El éxito de las ruedas en las maletas, del crecimiento de ventas de los alimentos orgánicos y
Andrés Carne de Res radica en el secreto que puede transformar a una pequeña o mediana
empresa. Consiste en enfocar los esfuerzos de la organización en la creación de
experiencias o satisfactores que demandan los nuevos estilos de vida; estilos que no
existían hace 20 a 25 años, o que ahora se manifiestan de una manera sustantivamente
diferente.
Las pymes tienen características que les pueden permitir ser fácilmente innovadoras, como
la toma rápida de decisiones, agilidad para realizar cambios, la cercanía a los clientes y, por
lo tanto, la posibilidad de generar mayor atención a las necesidades de los mismos. Sin
embargo, todas estas ventajas se desaprovecharían si los empresarios de pymes no cumplen
con el requisito principal para innovar, que es el desarrollo de la capacidad de observación
y sensibilidad para detectar y/o anticipar necesidades, expectativas o deseos de sus clientes.
Es muy importante que el dueño de una pyme invierta por lo menos 5 horas a la semana
para monitorear tendencias y/o nuevos estilos de vida desde las perspectivas social,
tecnológica, ecológica, política y económica.
Además, no es lo mismo el estilo de vida y visión de negocio de un empresario de 55 a 65
años, que creció en un mercado tradicional y de pocas opciones de compra, que el de su
hijo, en un mercado abierto a importaciones de todo el mundo.
Los nuevos estilos de vida que han surgido en los últimos 20 y 30 años, como la
conectividad tecnológica, los consumidores socialmente responsables, el énfasis en salud y
bienestar, la proliferación de mascotas, los hipsters, los dinks y la gente de la cuarta edad,
entre otros, representan oportunidades para innovar ya que demandan nuevos satisfactores y
evidencian necesidades no cubiertas o satisfechas de manera parcial.
En conclusión: el surgimiento de los nuevos estilos de vida ofrece una enorme oportunidad
de crecimiento y diferenciación a las pymes, siempre y cuando estas se muevan con
agilidad, estén cerca de sus clientes para entender sus expectativas, y les diseñen no solo un
producto o servicio, sino una experiencia de compra/consumo, o una solución de negocios
cuando sus clientes sean otras empresas.
 CINCO CLAVES
 1. Transferencia de
competencias de una actividad en la que opero a otra donde no, pero tengo capacidades
valiosas. Por ejemplo, Costa Rica ha desarrollado el turismo ecológico y de aventura, pero
está alineando su estrategia hacia salud y atención de jubilados.
2. Búsqueda de un nicho de mercado que las grandes no han cubierto o está desatendido.
3. Integración de cadenas verticales. Ejemplo, una firma que fabrica tintas usadas en la
etiquetas de los envases de bebidas de exportación, como la cerveza.
4. Alianzas con compañías extranjeras. Ejemplo: Zapatería López, que fabrica zapatos y los
vende localmente en tiendas propias, pero para crecer se alía con San Antonio Shoes.
5. Apoyo en las competencias de empresas mayores. Ejemplo, una compañía de especias
envasadas que le compra un metro cúbico de su flotilla a una de snacks para hacer su
distribución.
Dr. Jaime Alonso Gómez,
 chairman of International Advisory Board
 PRIME
Business School, Universidad Sergio Arboleda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de competencias.
Trabajo de competencias.Trabajo de competencias.
Trabajo de competencias.
johanacarvajal12
 
INDUPALMA
INDUPALMAINDUPALMA
INDUPALMA
Indira0929
 
Proyecto de administracion
Proyecto de administracionProyecto de administracion
Proyecto de administracion
Soledad Coppiano
 
TAREAS DOS
TAREAS DOS TAREAS DOS
TAREAS DOS
Danilo GQ
 
Caña Fresh Cool
Caña Fresh CoolCaña Fresh Cool
Caña Fresh Cool
Hellen Triple S
 
Proyecto de aula rsee
Proyecto de aula rseeProyecto de aula rsee
Proyecto de aula rsee
Andry Yulissa
 
Casos de exito y fracaso
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
abril rodriguez
 
Universidad regional autónoma de los andes uniandes
Universidad  regional autónoma  de los andes uniandesUniversidad  regional autónoma  de los andes uniandes
Universidad regional autónoma de los andes uniandes
noemi1600682379
 
Universidad regional autónoma de los andes uniandes
Universidad  regional autónoma  de los andes uniandesUniversidad  regional autónoma  de los andes uniandes
Universidad regional autónoma de los andes uniandes
noemi1600682379
 
AVON
AVONAVON
Memoria CADE Emprendimiento 2012
Memoria CADE Emprendimiento 2012Memoria CADE Emprendimiento 2012
Memoria CADE Emprendimiento 2012
Elvira Barrera Quintana
 
Alejandro Zapico / Grupo 3
Alejandro Zapico / Grupo 3Alejandro Zapico / Grupo 3
Alejandro Zapico / Grupo 3
Feria Innova Rancagua
 
Campeones de la innovación en latinoamérica
Campeones de la innovación en latinoaméricaCampeones de la innovación en latinoamérica
Campeones de la innovación en latinoamérica
InnovacionSistematica
 
Portal+informativo incubadora pyme
Portal+informativo incubadora pymePortal+informativo incubadora pyme
Portal+informativo incubadora pyme
Innovación Estrategia y Transferencia Tecnológica
 

La actualidad más candente (14)

Trabajo de competencias.
Trabajo de competencias.Trabajo de competencias.
Trabajo de competencias.
 
INDUPALMA
INDUPALMAINDUPALMA
INDUPALMA
 
Proyecto de administracion
Proyecto de administracionProyecto de administracion
Proyecto de administracion
 
TAREAS DOS
TAREAS DOS TAREAS DOS
TAREAS DOS
 
Caña Fresh Cool
Caña Fresh CoolCaña Fresh Cool
Caña Fresh Cool
 
Proyecto de aula rsee
Proyecto de aula rseeProyecto de aula rsee
Proyecto de aula rsee
 
Casos de exito y fracaso
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
 
Universidad regional autónoma de los andes uniandes
Universidad  regional autónoma  de los andes uniandesUniversidad  regional autónoma  de los andes uniandes
Universidad regional autónoma de los andes uniandes
 
Universidad regional autónoma de los andes uniandes
Universidad  regional autónoma  de los andes uniandesUniversidad  regional autónoma  de los andes uniandes
Universidad regional autónoma de los andes uniandes
 
AVON
AVONAVON
AVON
 
Memoria CADE Emprendimiento 2012
Memoria CADE Emprendimiento 2012Memoria CADE Emprendimiento 2012
Memoria CADE Emprendimiento 2012
 
Alejandro Zapico / Grupo 3
Alejandro Zapico / Grupo 3Alejandro Zapico / Grupo 3
Alejandro Zapico / Grupo 3
 
Campeones de la innovación en latinoamérica
Campeones de la innovación en latinoaméricaCampeones de la innovación en latinoamérica
Campeones de la innovación en latinoamérica
 
Portal+informativo incubadora pyme
Portal+informativo incubadora pymePortal+informativo incubadora pyme
Portal+informativo incubadora pyme
 

Similar a Estrategias de innovación y competitividad para pymes

Contenidos De Proyecto De Empresas
Contenidos De Proyecto De EmpresasContenidos De Proyecto De Empresas
Contenidos De Proyecto De Empresas
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
Cartillas Del Municipio
Cartillas Del MunicipioCartillas Del Municipio
Cartillas Del Municipio
TEAMRENTERIA
 
Almacenes éxito
Almacenes éxitoAlmacenes éxito
Almacenes éxito
Aura María
 
Power point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovaciónPower point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovación
Yoshilex Wolf
 
Entrevista Revista Debates IESA | Abr - Jun 2015
Entrevista Revista Debates IESA | Abr - Jun 2015Entrevista Revista Debates IESA | Abr - Jun 2015
Entrevista Revista Debates IESA | Abr - Jun 2015
Ruben Dario Diaz
 
CULTURA EMPRENDEDORA
CULTURA EMPRENDEDORACULTURA EMPRENDEDORA
CULTURA EMPRENDEDORA
claudia miliano
 
Comoiniciarmiempresa 091211050102-phpapp02
Comoiniciarmiempresa 091211050102-phpapp02Comoiniciarmiempresa 091211050102-phpapp02
Comoiniciarmiempresa 091211050102-phpapp02
Marco A Fuentes P
 
Componentes de la industria empresa
Componentes de la industria empresaComponentes de la industria empresa
Componentes de la industria empresa
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptxCULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
AlexLuna112946
 
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
DiegoCupe2
 
Caso 3 eme bus
Caso 3 eme busCaso 3 eme bus
Caso 3 eme bus
Cristian Olivares
 
Emprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptxEmprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptx
CHRISTIANALEXANDERFE3
 
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdfPeraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
wuilianperaza1
 
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Proyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativas
Proyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativasProyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativas
Proyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativas
jhonatancano3
 
Inovacion en la empresa peruana
Inovacion en la empresa peruanaInovacion en la empresa peruana
Inovacion en la empresa peruana
jorge la chira
 
Tarea #2 Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
Tarea #2 Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.Tarea #2 Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
Tarea #2 Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
Luisfer9602
 
Exito empresarial presentacion.pptx
Exito empresarial presentacion.pptxExito empresarial presentacion.pptx
Exito empresarial presentacion.pptx
VICTORDANILONARVAEZM
 
RSE_SUPER SELECTOS
RSE_SUPER SELECTOSRSE_SUPER SELECTOS
RSE_SUPER SELECTOS
Eli Amaya
 
Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1
IscarGuerra
 

Similar a Estrategias de innovación y competitividad para pymes (20)

Contenidos De Proyecto De Empresas
Contenidos De Proyecto De EmpresasContenidos De Proyecto De Empresas
Contenidos De Proyecto De Empresas
 
Cartillas Del Municipio
Cartillas Del MunicipioCartillas Del Municipio
Cartillas Del Municipio
 
Almacenes éxito
Almacenes éxitoAlmacenes éxito
Almacenes éxito
 
Power point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovaciónPower point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovación
 
Entrevista Revista Debates IESA | Abr - Jun 2015
Entrevista Revista Debates IESA | Abr - Jun 2015Entrevista Revista Debates IESA | Abr - Jun 2015
Entrevista Revista Debates IESA | Abr - Jun 2015
 
CULTURA EMPRENDEDORA
CULTURA EMPRENDEDORACULTURA EMPRENDEDORA
CULTURA EMPRENDEDORA
 
Comoiniciarmiempresa 091211050102-phpapp02
Comoiniciarmiempresa 091211050102-phpapp02Comoiniciarmiempresa 091211050102-phpapp02
Comoiniciarmiempresa 091211050102-phpapp02
 
Componentes de la industria empresa
Componentes de la industria empresaComponentes de la industria empresa
Componentes de la industria empresa
 
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptxCULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
 
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
 
Caso 3 eme bus
Caso 3 eme busCaso 3 eme bus
Caso 3 eme bus
 
Emprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptxEmprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptx
 
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdfPeraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
 
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
 
Proyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativas
Proyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativasProyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativas
Proyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativas
 
Inovacion en la empresa peruana
Inovacion en la empresa peruanaInovacion en la empresa peruana
Inovacion en la empresa peruana
 
Tarea #2 Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
Tarea #2 Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.Tarea #2 Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
Tarea #2 Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
 
Exito empresarial presentacion.pptx
Exito empresarial presentacion.pptxExito empresarial presentacion.pptx
Exito empresarial presentacion.pptx
 
RSE_SUPER SELECTOS
RSE_SUPER SELECTOSRSE_SUPER SELECTOS
RSE_SUPER SELECTOS
 
Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1
 

Último

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 

Último (6)

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 

Estrategias de innovación y competitividad para pymes

  • 1. ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD PARA PYMES El pequeño empresario debe invertir por lo menos 5 horas a la semana para monitorear tendencias. 
 Foto: Archivo Portafolio.co. La conectividad tecnológica, los consumidores socialmente responsables, el énfasis en salud y bienestar, la proliferación de mascotas y los ‘hipsters’, entre otros, representan oportunidades. A pesar de que durante décadas la gente cargó maletas que resultaban muy pesadas, apenas hace unos cuantos años a alguien se le ocurrió ponerles pequeñas ruedas a las mismas y así mejoró la vida de muchas personas; desde viajeros frecuentes hasta niños de preescolar. Esa innovación no cambió las reglas de una industria, sino que introdujo una mejora a un estilo de vida cada vez más frecuente: la movilidad de las personas. Un caso adicional de innovación, basado en estilos de vida diferentes o emergentes, es la comida orgánica. Precisamente, una familia como los Arteaga Niepmann, en México, explota y hace crecer su negocio de alimentos orgánicos La Huerta. El restaurante Andrés Carne de Res es otro caso exitoso en Bogotá, en el que su dueño entendió la combinación exitosa de comida, bebida, música, meseros-actores, y microambientes que fomentan estados de ánimo de gran alegría y entretenimiento. El éxito de las ruedas en las maletas, del crecimiento de ventas de los alimentos orgánicos y Andrés Carne de Res radica en el secreto que puede transformar a una pequeña o mediana empresa. Consiste en enfocar los esfuerzos de la organización en la creación de experiencias o satisfactores que demandan los nuevos estilos de vida; estilos que no existían hace 20 a 25 años, o que ahora se manifiestan de una manera sustantivamente diferente. Las pymes tienen características que les pueden permitir ser fácilmente innovadoras, como la toma rápida de decisiones, agilidad para realizar cambios, la cercanía a los clientes y, por lo tanto, la posibilidad de generar mayor atención a las necesidades de los mismos. Sin embargo, todas estas ventajas se desaprovecharían si los empresarios de pymes no cumplen con el requisito principal para innovar, que es el desarrollo de la capacidad de observación y sensibilidad para detectar y/o anticipar necesidades, expectativas o deseos de sus clientes. Es muy importante que el dueño de una pyme invierta por lo menos 5 horas a la semana para monitorear tendencias y/o nuevos estilos de vida desde las perspectivas social, tecnológica, ecológica, política y económica. Además, no es lo mismo el estilo de vida y visión de negocio de un empresario de 55 a 65 años, que creció en un mercado tradicional y de pocas opciones de compra, que el de su hijo, en un mercado abierto a importaciones de todo el mundo. Los nuevos estilos de vida que han surgido en los últimos 20 y 30 años, como la conectividad tecnológica, los consumidores socialmente responsables, el énfasis en salud y bienestar, la proliferación de mascotas, los hipsters, los dinks y la gente de la cuarta edad,
  • 2. entre otros, representan oportunidades para innovar ya que demandan nuevos satisfactores y evidencian necesidades no cubiertas o satisfechas de manera parcial. En conclusión: el surgimiento de los nuevos estilos de vida ofrece una enorme oportunidad de crecimiento y diferenciación a las pymes, siempre y cuando estas se muevan con agilidad, estén cerca de sus clientes para entender sus expectativas, y les diseñen no solo un producto o servicio, sino una experiencia de compra/consumo, o una solución de negocios cuando sus clientes sean otras empresas.
 CINCO CLAVES
 1. Transferencia de competencias de una actividad en la que opero a otra donde no, pero tengo capacidades valiosas. Por ejemplo, Costa Rica ha desarrollado el turismo ecológico y de aventura, pero está alineando su estrategia hacia salud y atención de jubilados. 2. Búsqueda de un nicho de mercado que las grandes no han cubierto o está desatendido. 3. Integración de cadenas verticales. Ejemplo, una firma que fabrica tintas usadas en la etiquetas de los envases de bebidas de exportación, como la cerveza. 4. Alianzas con compañías extranjeras. Ejemplo: Zapatería López, que fabrica zapatos y los vende localmente en tiendas propias, pero para crecer se alía con San Antonio Shoes. 5. Apoyo en las competencias de empresas mayores. Ejemplo, una compañía de especias envasadas que le compra un metro cúbico de su flotilla a una de snacks para hacer su distribución. Dr. Jaime Alonso Gómez,
 chairman of International Advisory Board
 PRIME Business School, Universidad Sergio Arboleda.