SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
Medico Veterinario Zootecnista
VISION A LA PRODUCCION
AGROINDUSTRIAL
VISION A LA PRODUCCION
AGROINDUSTRIAL
Creatividad
Actitud Empresarial
Innovación
Competitividad
Globalización y Economía Global
Libre Empresa
COMPONENTE DE LA INDUSTRIA - EMPRESA
Economía de la Época
PRODUCCION AGROINDUSTRIAL
CREATIVIDAD
Capacidad de visualizar
problemas y sus soluciones
Capacidad de identificar, crear
y solucionar problemas
Implica propiciar y facilitar
cambios en el mundo, dando
vida a nuevas realidades
• Capacidad de percibir fallas, carencias, vacíos u
omisiones e impulsar iniciativas de perfección.
Sensibilidad a los
problemas
• Capacidad de elaborar ideas y relaciones.
Fluidez
• Capacidad de cambiar respuestas estereotipadas, modificar
ideas y superar la rigidez.
Flexibilidad
• Capacidad para formar totalidades o ligar varios elementos
eficazmente a una estructura, para dividir en partes.
Análisis-Síntesis
• Capacidad de transformación y de reestructuración de
conjuntos ya existentes.
Reorganización y
redefinición
• Capacidad de dar juicios de validez respecto a la
pertinencia del proceso creativo.
Evaluación
PRODUCCION AGROINDUSTRIAL
CREATIVIDAD- FACULTADES
PRODUCCION AGROINDUSTRIAL
ACTITUD EMPRESARIAL
La posición que asume el empresario
frente a los retos que representan los
cambios del entorno para la
sostenibilidad de su empresa
Debe estar fundamentada, en la visión
constante de oportunidades, en la
generación proactiva de ideas, en la
implantación de mejoras a los procesos y
en el reconocimiento de la importancia de
la gestión del conocimiento
La estabilidad política y
económica como soporte
para la actividad empresarial,
con miras al crecimiento y a
la apertura de nuevos
mercados.
Las políticas económicas
favorables para empresas
de la época.
La actitud que reconoce el
aporte positivo y creador de
valor al empresarismo como
modelo cultural de éxito.
Las oportunidades de
adquirir una ventaja
competitiva, a través de la
generación de innovación.
La oportunidad de adquirir
los conocimientos base de
una excelente gestión.
Un ambiente social
favorable.
La promoción y consolidación
de una cultura de negocios al
interior de la empresa y la
sociedad que lo rodea.
La actitud empresarial habla de la postura que debe
asumir el empresario actual, frente a un sin número de
situaciones que representan para la nueva empresa,
oportunidades de obtener logros económicos, sociales y
generación de nuevos mercados.
se relaciona con:
PRODUCCION AGROINDUSTRIAL
ACTITUD EMPRESARIAL
PRODUCCION AGROINDUSTRIAL
INNOVACIÓN
La aplicación de nuevas
técnicas o procesos
productivos
Abren la posibilidad de producir los mismos
bienes utilizando menores recursos, bienes
nuevos o de mejor calidad, constituyendo un
elemento importante para el crecimiento
económico
Es el motor de las estrategias de diferenciación de una compañía y
plantea continuamente formas diferentes de proceder.
Empresas
innovadoras en
sentido estricto
son las que logran
realizar
innovaciones de
carácter
internacional y sus
actividades giran en
torno a la
investigación y el
desarrollo.
Empresas
innovadoras en
sentido amplio
Realizan
innovación
solamente para
el mercado
interno.
Empresas
potencialmente
innovadoras
Han realizado
esfuerzos
innovadores,
pero no han
logrado
cambios
importantes en
sus procesos o
productos.
Empresas no
innovadoras
No realizan
ninguna
actividad
relacionada
con la
innovación
tecnológica.
Las empresas se clasifican en:
PRODUCCION AGROINDUSTRIAL
INNOVACIÓN
PRODUCCION AGROINDUSTRIAL
ECONOMIA DE LA EPOCA
Como aquella en donde el dinero, el valor de relevancia, el
patrón de intercambio es la información, permitiendo a
cualquier empresa o persona interactuar efectivamente en el
mercado local o global.
PRODUCCION AGROINDUSTRIAL
COMPETITIVIDAD
La capacidad que tiene una organización de mantener
sistemáticamente ventajas que le permitan alcanzar, sostener y
mejorar una determinada posición en el entorno
socioeconómico.
• La competitividad genera ventajas,
las cuales a su vez se describen como
el recurso, la estrategia que ubica a
una compañía en una posición de
privilegio ante sus competidores; es
decir, que la empresa tiene algo que
hace mejor
Amenaza de
productos y
servicios
sustitutos.
Establecimiento de ventajas competitivas
PRODUCCION AGROINDUSTRIAL
COMPETITIVIDAD
PRODUCCION AGROINDUSTRIAL
GLOBALIZACION
Se entiende como el aumento de la expansión y profundización
de las diferentes relaciones sociales, económicas y políticas, el
aumento en los procesos de interdependencia de todas las
sociedades entre sí, promovida por un crecimiento en los flujos
económicos, financieros y comunicacionales.
• Oportunidad que nos conozcan en
el mundo
• Adquirir tecnología en tiempo real
• Compartir información y avances
• Crear nuevos socios estrategicos
“EN EL MUNDO EN TUS MANOS”
PRODUCCION AGROINDUSTRIAL
LIBRE EMPRESA
Se refiere a una forma que adopta la economía, la cual está basada en
la propiedad privada de los recursos que luego ayudarán a la
producción de bienes y servicios y en la gestión empresarial libre, la
autonomía de la dirección, administración y control de la empresa.
• No se encuentra regulada por el Estado,
esto significa que existe libertad de creación
de empresas, teniendo en cuenta el
cumplimiento de algunos aspectos legales
La asignación de los recursos se encuentra determinada por el mercado
(clientes potenciales que permiten desarrollar la oferta y la demanda) a
través de la oferta (como su nombre lo indica, es lo que ofrecemos al
mercado) y la demanda (es lo que necesitamos que nos ofrezca el mercado).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovación en las organizaciones
Innovación en las organizaciones Innovación en las organizaciones
Innovación en las organizaciones
jcruzess
 
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Iván Trujillo
 
La Innovación en la Estrategia Empresarial
La Innovación en la Estrategia EmpresarialLa Innovación en la Estrategia Empresarial
La Innovación en la Estrategia Empresarial
Pablo López
 
7 Introducción Mundo Innovación
7 Introducción Mundo Innovación7 Introducción Mundo Innovación
7 Introducción Mundo Innovación
Miguel Fernández-Cejas
 
7 valor-innovacion
7 valor-innovacion7 valor-innovacion
7 valor-innovacion
Laura Bonilla
 
Caracteristicas de la innovacion
Caracteristicas de la innovacionCaracteristicas de la innovacion
Caracteristicas de la innovacion
WALTER CLAVIJO
 
Presentacion Emprendimientos
Presentacion EmprendimientosPresentacion Emprendimientos
Presentacion Emprendimientos
alemado
 
Caracteristicas de la innovacion
Caracteristicas de la innovacionCaracteristicas de la innovacion
Caracteristicas de la innovacion
AngelMina24
 
El hábito de innovar
El hábito de innovarEl hábito de innovar
El hábito de innovar
juanse66
 
La innovación
La innovaciónLa innovación
La innovación
zapata0924
 
Ensayo el habito de innovar
Ensayo el habito de innovarEnsayo el habito de innovar
Ensayo el habito de innovar
julian1204
 
Nueva mentalidad empresarial y los desafíos que deben Enfrentar
Nueva mentalidad empresarial y los desafíos que deben EnfrentarNueva mentalidad empresarial y los desafíos que deben Enfrentar
Nueva mentalidad empresarial y los desafíos que deben Enfrentar
Ricardo Esteban Alejo
 
Produccion Y Competitividad
Produccion Y CompetitividadProduccion Y Competitividad
Produccion Y Competitividad
German LEYVA
 
Ensayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovarEnsayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovar
daniog51
 
Villegas nava libni simei (dont let them die)
Villegas nava libni simei (dont let them die)Villegas nava libni simei (dont let them die)
Villegas nava libni simei (dont let them die)
Lib Khalifa
 
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
dulacio
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
santiago120469
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
LEONARDO Zambrano
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciati
angieliz75
 

La actualidad más candente (19)

Innovación en las organizaciones
Innovación en las organizaciones Innovación en las organizaciones
Innovación en las organizaciones
 
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
 
La Innovación en la Estrategia Empresarial
La Innovación en la Estrategia EmpresarialLa Innovación en la Estrategia Empresarial
La Innovación en la Estrategia Empresarial
 
7 Introducción Mundo Innovación
7 Introducción Mundo Innovación7 Introducción Mundo Innovación
7 Introducción Mundo Innovación
 
7 valor-innovacion
7 valor-innovacion7 valor-innovacion
7 valor-innovacion
 
Caracteristicas de la innovacion
Caracteristicas de la innovacionCaracteristicas de la innovacion
Caracteristicas de la innovacion
 
Presentacion Emprendimientos
Presentacion EmprendimientosPresentacion Emprendimientos
Presentacion Emprendimientos
 
Caracteristicas de la innovacion
Caracteristicas de la innovacionCaracteristicas de la innovacion
Caracteristicas de la innovacion
 
El hábito de innovar
El hábito de innovarEl hábito de innovar
El hábito de innovar
 
La innovación
La innovaciónLa innovación
La innovación
 
Ensayo el habito de innovar
Ensayo el habito de innovarEnsayo el habito de innovar
Ensayo el habito de innovar
 
Nueva mentalidad empresarial y los desafíos que deben Enfrentar
Nueva mentalidad empresarial y los desafíos que deben EnfrentarNueva mentalidad empresarial y los desafíos que deben Enfrentar
Nueva mentalidad empresarial y los desafíos que deben Enfrentar
 
Produccion Y Competitividad
Produccion Y CompetitividadProduccion Y Competitividad
Produccion Y Competitividad
 
Ensayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovarEnsayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovar
 
Villegas nava libni simei (dont let them die)
Villegas nava libni simei (dont let them die)Villegas nava libni simei (dont let them die)
Villegas nava libni simei (dont let them die)
 
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciati
 

Similar a Componentes de la industria empresa

Emprendimiento 11 4
Emprendimiento 11 4Emprendimiento 11 4
Emprendimiento 11 4
Carolina Muñoz
 
Organizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovaciónOrganizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovación
Marcos Iván Borbollah
 
Espiritu emprendedor y empresarial
Espiritu emprendedor y empresarial Espiritu emprendedor y empresarial
Espiritu emprendedor y empresarial
otologa
 
Cartillas Del Municipio
Cartillas Del MunicipioCartillas Del Municipio
Cartillas Del Municipio
TEAMRENTERIA
 
Innovacion y Cambio PRESENTACION
Innovacion y Cambio PRESENTACIONInnovacion y Cambio PRESENTACION
Innovacion y Cambio PRESENTACION
MaryerlyStefaniaRodr
 
Innovar en la pyme parte1
Innovar en la pyme parte1Innovar en la pyme parte1
Innovar en la pyme parte1
Nos Comemos el Marketing
 
Administracion nuevas tendencias
Administracion nuevas tendenciasAdministracion nuevas tendencias
Administracion nuevas tendencias
federicogalvis
 
Emprendedorismo1
Emprendedorismo1Emprendedorismo1
Emprendedorismo1
patriciadip
 
5. Innovación (210914).pptx
5. Innovación (210914).pptx5. Innovación (210914).pptx
5. Innovación (210914).pptx
ELKE28
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
emili3883
 
Unidad 1: Quiero crear mi propia empresa.
Unidad 1: Quiero crear mi propia empresa.Unidad 1: Quiero crear mi propia empresa.
Unidad 1: Quiero crear mi propia empresa.
Rosa Barroso
 
Inovacion en la empresa peruana
Inovacion en la empresa peruanaInovacion en la empresa peruana
Inovacion en la empresa peruana
jorge la chira
 
Mapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambiosMapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambios
JesusLunaB
 
innovacion.pptx
innovacion.pptxinnovacion.pptx
innovacion.pptx
ricardojoelacurioyan
 
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
DiegoCupe2
 
Emprendimiento presentacion clase general.pdf
Emprendimiento presentacion clase general.pdfEmprendimiento presentacion clase general.pdf
Emprendimiento presentacion clase general.pdf
AlexSea6
 
4 ttg
4 ttg 4 ttg
Innovacion en las empresas.
 Innovacion en las empresas. Innovacion en las empresas.
Innovacion en las empresas.
Javier Arana
 
Experimentar y aprender: las claves del nuevo emprendimiento
Experimentar y aprender: las claves del nuevo emprendimientoExperimentar y aprender: las claves del nuevo emprendimiento
Experimentar y aprender: las claves del nuevo emprendimiento
Aramis Rodriguez
 
Competitividad responsable
Competitividad responsableCompetitividad responsable
Competitividad responsable
gravejarano
 

Similar a Componentes de la industria empresa (20)

Emprendimiento 11 4
Emprendimiento 11 4Emprendimiento 11 4
Emprendimiento 11 4
 
Organizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovaciónOrganizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovación
 
Espiritu emprendedor y empresarial
Espiritu emprendedor y empresarial Espiritu emprendedor y empresarial
Espiritu emprendedor y empresarial
 
Cartillas Del Municipio
Cartillas Del MunicipioCartillas Del Municipio
Cartillas Del Municipio
 
Innovacion y Cambio PRESENTACION
Innovacion y Cambio PRESENTACIONInnovacion y Cambio PRESENTACION
Innovacion y Cambio PRESENTACION
 
Innovar en la pyme parte1
Innovar en la pyme parte1Innovar en la pyme parte1
Innovar en la pyme parte1
 
Administracion nuevas tendencias
Administracion nuevas tendenciasAdministracion nuevas tendencias
Administracion nuevas tendencias
 
Emprendedorismo1
Emprendedorismo1Emprendedorismo1
Emprendedorismo1
 
5. Innovación (210914).pptx
5. Innovación (210914).pptx5. Innovación (210914).pptx
5. Innovación (210914).pptx
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
 
Unidad 1: Quiero crear mi propia empresa.
Unidad 1: Quiero crear mi propia empresa.Unidad 1: Quiero crear mi propia empresa.
Unidad 1: Quiero crear mi propia empresa.
 
Inovacion en la empresa peruana
Inovacion en la empresa peruanaInovacion en la empresa peruana
Inovacion en la empresa peruana
 
Mapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambiosMapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambios
 
innovacion.pptx
innovacion.pptxinnovacion.pptx
innovacion.pptx
 
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
 
Emprendimiento presentacion clase general.pdf
Emprendimiento presentacion clase general.pdfEmprendimiento presentacion clase general.pdf
Emprendimiento presentacion clase general.pdf
 
4 ttg
4 ttg 4 ttg
4 ttg
 
Innovacion en las empresas.
 Innovacion en las empresas. Innovacion en las empresas.
Innovacion en las empresas.
 
Experimentar y aprender: las claves del nuevo emprendimiento
Experimentar y aprender: las claves del nuevo emprendimientoExperimentar y aprender: las claves del nuevo emprendimiento
Experimentar y aprender: las claves del nuevo emprendimiento
 
Competitividad responsable
Competitividad responsableCompetitividad responsable
Competitividad responsable
 

Más de JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR

FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdfFCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdfGUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
TEORIA DEL FCH.pdf
TEORIA DEL FCH.pdfTEORIA DEL FCH.pdf
TEORIA DEL FCH.pdf
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
constantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animalesconstantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animales
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
sistema tegumentario
sistema tegumentariosistema tegumentario
sistema tegumentario
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Planos topográficos en animales
Planos topográficos en animalesPlanos topográficos en animales
Planos topográficos en animales
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
introduccion vision agroindustrial
introduccion vision agroindustrialintroduccion vision agroindustrial
introduccion vision agroindustrial
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Etapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compraEtapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compra
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Impacto recordancia - pcc agroindustrial
Impacto recordancia - pcc agroindustrialImpacto recordancia - pcc agroindustrial
Impacto recordancia - pcc agroindustrial
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Ejemplo para mejorar el logo
Ejemplo para mejorar el logoEjemplo para mejorar el logo
Ejemplo para mejorar el logo
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Diferencia entre logo marca
Diferencia entre logo marcaDiferencia entre logo marca
Diferencia entre logo marca
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Diferencia entre gastos e inversion
Diferencia entre gastos e inversionDiferencia entre gastos e inversion
Diferencia entre gastos e inversion
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Innovacion de la mente
Innovacion de la menteInnovacion de la mente
Innovacion de la mente
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Planeacion proyecto agropecuario
Planeacion proyecto agropecuarioPlaneacion proyecto agropecuario
Planeacion proyecto agropecuario
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Lombricompuesto
LombricompuestoLombricompuesto
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMaBuenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Mercadeo agropecuaria
Mercadeo agropecuariaMercadeo agropecuaria
Mercadeo agropecuaria
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 

Más de JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR (20)

FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdfFCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
 
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdfGUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
 
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
 
TEORIA DEL FCH.pdf
TEORIA DEL FCH.pdfTEORIA DEL FCH.pdf
TEORIA DEL FCH.pdf
 
constantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animalesconstantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animales
 
sistema tegumentario
sistema tegumentariosistema tegumentario
sistema tegumentario
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
 
Planos topográficos en animales
Planos topográficos en animalesPlanos topográficos en animales
Planos topográficos en animales
 
introduccion vision agroindustrial
introduccion vision agroindustrialintroduccion vision agroindustrial
introduccion vision agroindustrial
 
Etapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compraEtapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compra
 
Impacto recordancia - pcc agroindustrial
Impacto recordancia - pcc agroindustrialImpacto recordancia - pcc agroindustrial
Impacto recordancia - pcc agroindustrial
 
Ejemplo para mejorar el logo
Ejemplo para mejorar el logoEjemplo para mejorar el logo
Ejemplo para mejorar el logo
 
Diferencia entre logo marca
Diferencia entre logo marcaDiferencia entre logo marca
Diferencia entre logo marca
 
Diferencia entre gastos e inversion
Diferencia entre gastos e inversionDiferencia entre gastos e inversion
Diferencia entre gastos e inversion
 
Innovacion de la mente
Innovacion de la menteInnovacion de la mente
Innovacion de la mente
 
Planeacion proyecto agropecuario
Planeacion proyecto agropecuarioPlaneacion proyecto agropecuario
Planeacion proyecto agropecuario
 
Lombricompuesto
LombricompuestoLombricompuesto
Lombricompuesto
 
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMaBuenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Mercadeo agropecuaria
Mercadeo agropecuariaMercadeo agropecuaria
Mercadeo agropecuaria
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Componentes de la industria empresa

  • 1. Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR Medico Veterinario Zootecnista VISION A LA PRODUCCION AGROINDUSTRIAL
  • 2. VISION A LA PRODUCCION AGROINDUSTRIAL Creatividad Actitud Empresarial Innovación Competitividad Globalización y Economía Global Libre Empresa COMPONENTE DE LA INDUSTRIA - EMPRESA Economía de la Época
  • 3. PRODUCCION AGROINDUSTRIAL CREATIVIDAD Capacidad de visualizar problemas y sus soluciones Capacidad de identificar, crear y solucionar problemas Implica propiciar y facilitar cambios en el mundo, dando vida a nuevas realidades
  • 4. • Capacidad de percibir fallas, carencias, vacíos u omisiones e impulsar iniciativas de perfección. Sensibilidad a los problemas • Capacidad de elaborar ideas y relaciones. Fluidez • Capacidad de cambiar respuestas estereotipadas, modificar ideas y superar la rigidez. Flexibilidad • Capacidad para formar totalidades o ligar varios elementos eficazmente a una estructura, para dividir en partes. Análisis-Síntesis • Capacidad de transformación y de reestructuración de conjuntos ya existentes. Reorganización y redefinición • Capacidad de dar juicios de validez respecto a la pertinencia del proceso creativo. Evaluación PRODUCCION AGROINDUSTRIAL CREATIVIDAD- FACULTADES
  • 5. PRODUCCION AGROINDUSTRIAL ACTITUD EMPRESARIAL La posición que asume el empresario frente a los retos que representan los cambios del entorno para la sostenibilidad de su empresa Debe estar fundamentada, en la visión constante de oportunidades, en la generación proactiva de ideas, en la implantación de mejoras a los procesos y en el reconocimiento de la importancia de la gestión del conocimiento
  • 6. La estabilidad política y económica como soporte para la actividad empresarial, con miras al crecimiento y a la apertura de nuevos mercados. Las políticas económicas favorables para empresas de la época. La actitud que reconoce el aporte positivo y creador de valor al empresarismo como modelo cultural de éxito. Las oportunidades de adquirir una ventaja competitiva, a través de la generación de innovación. La oportunidad de adquirir los conocimientos base de una excelente gestión. Un ambiente social favorable. La promoción y consolidación de una cultura de negocios al interior de la empresa y la sociedad que lo rodea. La actitud empresarial habla de la postura que debe asumir el empresario actual, frente a un sin número de situaciones que representan para la nueva empresa, oportunidades de obtener logros económicos, sociales y generación de nuevos mercados. se relaciona con: PRODUCCION AGROINDUSTRIAL ACTITUD EMPRESARIAL
  • 7. PRODUCCION AGROINDUSTRIAL INNOVACIÓN La aplicación de nuevas técnicas o procesos productivos Abren la posibilidad de producir los mismos bienes utilizando menores recursos, bienes nuevos o de mejor calidad, constituyendo un elemento importante para el crecimiento económico Es el motor de las estrategias de diferenciación de una compañía y plantea continuamente formas diferentes de proceder.
  • 8. Empresas innovadoras en sentido estricto son las que logran realizar innovaciones de carácter internacional y sus actividades giran en torno a la investigación y el desarrollo. Empresas innovadoras en sentido amplio Realizan innovación solamente para el mercado interno. Empresas potencialmente innovadoras Han realizado esfuerzos innovadores, pero no han logrado cambios importantes en sus procesos o productos. Empresas no innovadoras No realizan ninguna actividad relacionada con la innovación tecnológica. Las empresas se clasifican en: PRODUCCION AGROINDUSTRIAL INNOVACIÓN
  • 9. PRODUCCION AGROINDUSTRIAL ECONOMIA DE LA EPOCA Como aquella en donde el dinero, el valor de relevancia, el patrón de intercambio es la información, permitiendo a cualquier empresa o persona interactuar efectivamente en el mercado local o global.
  • 10. PRODUCCION AGROINDUSTRIAL COMPETITIVIDAD La capacidad que tiene una organización de mantener sistemáticamente ventajas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico. • La competitividad genera ventajas, las cuales a su vez se describen como el recurso, la estrategia que ubica a una compañía en una posición de privilegio ante sus competidores; es decir, que la empresa tiene algo que hace mejor
  • 11. Amenaza de productos y servicios sustitutos. Establecimiento de ventajas competitivas PRODUCCION AGROINDUSTRIAL COMPETITIVIDAD
  • 12. PRODUCCION AGROINDUSTRIAL GLOBALIZACION Se entiende como el aumento de la expansión y profundización de las diferentes relaciones sociales, económicas y políticas, el aumento en los procesos de interdependencia de todas las sociedades entre sí, promovida por un crecimiento en los flujos económicos, financieros y comunicacionales. • Oportunidad que nos conozcan en el mundo • Adquirir tecnología en tiempo real • Compartir información y avances • Crear nuevos socios estrategicos “EN EL MUNDO EN TUS MANOS”
  • 13. PRODUCCION AGROINDUSTRIAL LIBRE EMPRESA Se refiere a una forma que adopta la economía, la cual está basada en la propiedad privada de los recursos que luego ayudarán a la producción de bienes y servicios y en la gestión empresarial libre, la autonomía de la dirección, administración y control de la empresa. • No se encuentra regulada por el Estado, esto significa que existe libertad de creación de empresas, teniendo en cuenta el cumplimiento de algunos aspectos legales La asignación de los recursos se encuentra determinada por el mercado (clientes potenciales que permiten desarrollar la oferta y la demanda) a través de la oferta (como su nombre lo indica, es lo que ofrecemos al mercado) y la demanda (es lo que necesitamos que nos ofrezca el mercado).