SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de
ventas con base en
el análisis de datos
PhD. Braulio GOMEZ RUIZ
Ing. Eliseo ORTIZ
Un pequeño
extracto de nuestra
experiencia Ing. Eliseo ORTIZ
PhD. Braulio GOMEZ RUIZ
Contenido
¿Qué son los datos? ¿Qué es el análisis de datos?
¿Para que me sirven los datos?
Proceso para definir mejores estrategias
• Ejemplos de análisis de datos
Herramientas de gestión de información
Herramientas de análisis de datos
• TABLEAU
• POWER BI
• DATA VIS (ORACLE, SAP, TIBCO)
• JUPITER NOTEBOOKS
Caso práctico : Indicadores de Ventas
¿Que son los datos? & ¿Qué
es el análisis de datos?
• Los DATOS es la información concreta sobre hechos,
elementos, etc., que permite estudiarlos, analizarlos o
conocerlos.
• El análisis de datos consiste en la realización de las
operaciones a las que el investigador someterá los
datos con la finalidad de alcanzar los objetivos del
estudio.
¿Para qué nos sirven los datos?
Si no se
guardan o
no se
miden
Es como si
no
existieran
Al medir,
almacenar y
analizar los
datos
Análisis descriptivo. Ayudar a
describir y entender el patrones de la
información.
Análisis predictivo. Se pueden utilizar
para predecir lo que pasará en el
futuro.(Modelos)
Análisis prescriptivo. Pueden proveer
recomendaciones en que acciones
tomar para alcanzar algún objetivo.
Proceso para definir mejores estrategias
¿Qué datos
queremos?
¿Qué datos
tenemos?
Evaluación de
contexto
Plan de
implementación
Evaluación
Definición
estrategia
Datos
Infraestructura
Exploración de
datos
¿Qué estás
buscando?
Construcción
de modelos
Optimización
Decisiones
Ej 1: Esquema de comisiones (Datos)
Tabulador de precios A
(Mayoreo)
B
(Medio Mayoreo)
C
(Menudeo)
Volumen de
ventas/mes
% de comisiones
$1 - $100,000
1 2 2.5
$100,001.00 -
$200,000.00 1.5 2.5 2.8
$200,001.00 -
$400,000.00 2 2.8 3.3
$400,001.00 -
$800,000.00 2.5 3.3 3.6
$800,001.00 -
$1000,000.00 3 3.6 4
Braulio, te envío mi
esquema de comisiones,
analízalo y platicamos
mas tarde.
Esquema de comisiones del cliente
Preguntas al cliente:
1. ¿Cómo se está manejando? ¿Por volumen de venta?, ¿Por tipo
precio de venta? , ¿por concepto o es general?
2. ¿Requieres ver el reporte de comisión por acumulado del mes
de cada producto y por tipo de precio al mes?
Esquema de comisiones por volumen de venta y por
cada tipo de precio de un producto. Además, el
porcentaje se va a aplicar (por el momento) igual
para todos los productos
Respuesta del cliente:
Ej 1: Definición de lo que se busca
(Exploración de los datos)
Ej 1: Construcción de modelo
Tabulador de precios A
(Mayoreo)
Volumen de
ventas/mes
% de comisiones
$1 - $100,000 1
$100,001.00 - $200,000.00 1.5
$200,001.00 - $400,000.00 2
$400,001.00 - $800,000.00 2.5
$800,001.00 - $1000,000.00 3
y = 0.7867ln(x) - 8.0629
R² = 0.9849
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000
Porcentajedecomisión
Volumen de ventas
Tipo de precio A
Encontramos:
• Precios distintos para todos los productos.
• Precios no proporcionados por el cliente de
todos los productos.
OBJETIVO: Determinar la comisión por volumen de
venta para cada tipo de precio.
y = 2E-06x + 1
R² = 0.96
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000
Porcentajedecomisión
Volumen de ventas
Tipo de precio A
Lineal Logarítmica
Tabulador de
precios
A
(Mayoreo)
B
(Medio
Mayoreo)
C
(Menudeo)
Volumen de
ventas/mes
% de comisiones
$5000 0 0 0
$50,000
1 1.5 1.8
$200,000.00
2 2.5 2.7
$400,000.00
2.4 3 3.5
$800,000.00
2.8 3.5 4.2
$1000,000.00
3 4 4.5
Tabulador de
precios
A
(Mayoreo)
B
(Medio
Mayoreo)
C
(Menudeo)
Volumen de
ventas/mes
% de comisiones
$1 - $100,000
1 2 2.5
$100,001.00 -
$200,000.00 1.5 2.5 2.8
$200,001.00 -
$400,000.00 2 2.8 3.3
$400,001.00 -
$800,000.00 2.5 3.3 3.6
$800,001.00 -
$1000,000.00 3 3.6 4
Inicial
AJUSTADO
Ej 1: Optimización del
modelo
y = 0.573ln(x) - 4.9946
R² = 0.9908
-0.5
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000
Porcentajedecomisión
Volumen de ventas
Tipo de precio A
Ej 1:RESULTADO (Decisiones)
y = 0.7247ln(x) - 6.2614
R² = 0.9908
-0.5
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000
Porcentajedecomisión
Volumen de ventas
Tipo de precio B
y = 0.8343ln(x) - 7.2072
R² = 0.991
-1
0
1
2
3
4
5
0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000
Porcentajedecomisión
Volumen de ventas
Tipo de precio C
Ejemplo 2: Precio vs demanda de un producto
¿Qué precio me da la mayor demanda?
¿Qué precio que me da un mayor ingreso?
y = -0.8061x + 9.3854
R² = 0.8806
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4
DEMANDA
PRECIO
Producto
0
5
10
15
20
25
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4
INGRESO
PRECIO
Producto
PRECIO DEMANDA INGRESO
1.5 8 12
2.3 7.9 18.17
2.8 7 19.6
3.5 6.5 22.75
Cont. Precio vs demanda
¿Cuál es el máximo beneficio que puedo
tener?
¿Que precio me da el mejor beneficio?
0
5
10
15
20
25
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4
MONTO
PRECIO
Ingreso Costo
PRECIO DEMANDA INGRESO COSTO BENEFICIO
1.5 8 12 12 0
2.3 7.9 18.17 11.85 6.32
2.8 7 19.6 10.5 9.1
3.5 6.5 22.75 9.75 13
Fácil implementación
Herramientas
de visualización
Plataforma de información
(software colaborativo)
Cultura (visión colaborativa y transparente)
Herramientas de gestión
de la información.
Herramientas
para visualizar
y modelar
datos.
Caso práctico:
Indicadores de Ventas
¿Qué pasa si yo no mido los datos que tengo?
• Probablemente nada, tu negocio pueda seguir dándote ganancias, sin
embargo estarás dejando mucho dinero sobre la mesa, y que quizá la
competencia pueda estar aprovechando al implementar el análisis de
datos.

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias de Ventas con Análisis de Datos

Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventasUnidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventasDavid Navarrete
 
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventasUnidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventashonguitodiaz
 
Gestion de Inventario y Compras SGR
Gestion de Inventario y Compras SGR Gestion de Inventario y Compras SGR
Gestion de Inventario y Compras SGR
Angel Alfonso Tello Valles
 
Fundamentos de costo 2012 - 01
Fundamentos de costo  2012 - 01Fundamentos de costo  2012 - 01
Fundamentos de costo 2012 - 01dochoaq_1981
 
ANALISIS DE MERCADO.pdf
ANALISIS DE MERCADO.pdfANALISIS DE MERCADO.pdf
ANALISIS DE MERCADO.pdf
MilyFranchescaSanche
 
Metricas de marketing
Metricas de marketingMetricas de marketing
Metricas de marketing
Carlos De Leon
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Usar experimentos para impulsar el crecimiento: Cómo empezar, fracasar y esca...
Usar experimentos para impulsar el crecimiento: Cómo empezar, fracasar y esca...Usar experimentos para impulsar el crecimiento: Cómo empezar, fracasar y esca...
Usar experimentos para impulsar el crecimiento: Cómo empezar, fracasar y esca...
VWO
 
Operativa 1
Operativa  1Operativa  1
Operativa 1
Mary Criollo
 
PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.
Elyzabeth Tarco
 
Entender-la-disminucion-de-visitas-a-tiendas-fisicas.pdf
Entender-la-disminucion-de-visitas-a-tiendas-fisicas.pdfEntender-la-disminucion-de-visitas-a-tiendas-fisicas.pdf
Entender-la-disminucion-de-visitas-a-tiendas-fisicas.pdf
Edgar Joel Leon Rosales
 
Decidi emprender webinar gratuita: cómo fijar el precio de mi producto/servicio
Decidi emprender webinar gratuita: cómo fijar el precio de mi producto/servicioDecidi emprender webinar gratuita: cómo fijar el precio de mi producto/servicio
Decidi emprender webinar gratuita: cómo fijar el precio de mi producto/servicio
GD Consultora
 
Análisis de valor
Análisis de valorAnálisis de valor
Análisis de valor
Juan Carlos Fernández
 
Costeo abc 2 (2)
Costeo abc 2 (2)Costeo abc 2 (2)
Costeo abc 2 (2)
Johan Martínez
 
Explora mercados tus_potenciales
Explora mercados tus_potencialesExplora mercados tus_potenciales
Explora mercados tus_potencialesHector Rincon
 
TRABAJO DE ACCESO Y RECUPERACION A LA IMFROMACIÓN
TRABAJO DE ACCESO Y RECUPERACION A LA IMFROMACIÓN TRABAJO DE ACCESO Y RECUPERACION A LA IMFROMACIÓN
TRABAJO DE ACCESO Y RECUPERACION A LA IMFROMACIÓN
JuanDavid919459
 

Similar a Estrategias de Ventas con Análisis de Datos (20)

Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
 
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventasUnidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
 
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventasUnidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
 
Gestion de Inventario y Compras SGR
Gestion de Inventario y Compras SGR Gestion de Inventario y Compras SGR
Gestion de Inventario y Compras SGR
 
Fundamentos de costo 2012 - 01
Fundamentos de costo  2012 - 01Fundamentos de costo  2012 - 01
Fundamentos de costo 2012 - 01
 
Iniciat emp 2015 i-11
Iniciat emp 2015 i-11Iniciat emp 2015 i-11
Iniciat emp 2015 i-11
 
ANALISIS DE MERCADO.pdf
ANALISIS DE MERCADO.pdfANALISIS DE MERCADO.pdf
ANALISIS DE MERCADO.pdf
 
Metricas de marketing
Metricas de marketingMetricas de marketing
Metricas de marketing
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Usar experimentos para impulsar el crecimiento: Cómo empezar, fracasar y esca...
Usar experimentos para impulsar el crecimiento: Cómo empezar, fracasar y esca...Usar experimentos para impulsar el crecimiento: Cómo empezar, fracasar y esca...
Usar experimentos para impulsar el crecimiento: Cómo empezar, fracasar y esca...
 
PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.
 
Operativa 1
Operativa  1Operativa  1
Operativa 1
 
PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.
 
Entender-la-disminucion-de-visitas-a-tiendas-fisicas.pdf
Entender-la-disminucion-de-visitas-a-tiendas-fisicas.pdfEntender-la-disminucion-de-visitas-a-tiendas-fisicas.pdf
Entender-la-disminucion-de-visitas-a-tiendas-fisicas.pdf
 
Decidi emprender webinar gratuita: cómo fijar el precio de mi producto/servicio
Decidi emprender webinar gratuita: cómo fijar el precio de mi producto/servicioDecidi emprender webinar gratuita: cómo fijar el precio de mi producto/servicio
Decidi emprender webinar gratuita: cómo fijar el precio de mi producto/servicio
 
Análisis de valor
Análisis de valorAnálisis de valor
Análisis de valor
 
Costeo abc 2 (2)
Costeo abc 2 (2)Costeo abc 2 (2)
Costeo abc 2 (2)
 
Explora mercados tus_potenciales
Explora mercados tus_potencialesExplora mercados tus_potenciales
Explora mercados tus_potenciales
 
TRABAJO DE ACCESO Y RECUPERACION A LA IMFROMACIÓN
TRABAJO DE ACCESO Y RECUPERACION A LA IMFROMACIÓN TRABAJO DE ACCESO Y RECUPERACION A LA IMFROMACIÓN
TRABAJO DE ACCESO Y RECUPERACION A LA IMFROMACIÓN
 
Precio2
Precio2Precio2
Precio2
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Estrategias de Ventas con Análisis de Datos

  • 1. Estrategias de ventas con base en el análisis de datos PhD. Braulio GOMEZ RUIZ Ing. Eliseo ORTIZ
  • 2. Un pequeño extracto de nuestra experiencia Ing. Eliseo ORTIZ PhD. Braulio GOMEZ RUIZ
  • 3. Contenido ¿Qué son los datos? ¿Qué es el análisis de datos? ¿Para que me sirven los datos? Proceso para definir mejores estrategias • Ejemplos de análisis de datos Herramientas de gestión de información Herramientas de análisis de datos • TABLEAU • POWER BI • DATA VIS (ORACLE, SAP, TIBCO) • JUPITER NOTEBOOKS Caso práctico : Indicadores de Ventas
  • 4. ¿Que son los datos? & ¿Qué es el análisis de datos? • Los DATOS es la información concreta sobre hechos, elementos, etc., que permite estudiarlos, analizarlos o conocerlos. • El análisis de datos consiste en la realización de las operaciones a las que el investigador someterá los datos con la finalidad de alcanzar los objetivos del estudio.
  • 5. ¿Para qué nos sirven los datos? Si no se guardan o no se miden Es como si no existieran
  • 6. Al medir, almacenar y analizar los datos Análisis descriptivo. Ayudar a describir y entender el patrones de la información. Análisis predictivo. Se pueden utilizar para predecir lo que pasará en el futuro.(Modelos) Análisis prescriptivo. Pueden proveer recomendaciones en que acciones tomar para alcanzar algún objetivo.
  • 7. Proceso para definir mejores estrategias ¿Qué datos queremos? ¿Qué datos tenemos? Evaluación de contexto Plan de implementación Evaluación Definición estrategia Datos Infraestructura Exploración de datos ¿Qué estás buscando? Construcción de modelos Optimización Decisiones
  • 8. Ej 1: Esquema de comisiones (Datos) Tabulador de precios A (Mayoreo) B (Medio Mayoreo) C (Menudeo) Volumen de ventas/mes % de comisiones $1 - $100,000 1 2 2.5 $100,001.00 - $200,000.00 1.5 2.5 2.8 $200,001.00 - $400,000.00 2 2.8 3.3 $400,001.00 - $800,000.00 2.5 3.3 3.6 $800,001.00 - $1000,000.00 3 3.6 4 Braulio, te envío mi esquema de comisiones, analízalo y platicamos mas tarde. Esquema de comisiones del cliente
  • 9. Preguntas al cliente: 1. ¿Cómo se está manejando? ¿Por volumen de venta?, ¿Por tipo precio de venta? , ¿por concepto o es general? 2. ¿Requieres ver el reporte de comisión por acumulado del mes de cada producto y por tipo de precio al mes? Esquema de comisiones por volumen de venta y por cada tipo de precio de un producto. Además, el porcentaje se va a aplicar (por el momento) igual para todos los productos Respuesta del cliente: Ej 1: Definición de lo que se busca (Exploración de los datos)
  • 10. Ej 1: Construcción de modelo Tabulador de precios A (Mayoreo) Volumen de ventas/mes % de comisiones $1 - $100,000 1 $100,001.00 - $200,000.00 1.5 $200,001.00 - $400,000.00 2 $400,001.00 - $800,000.00 2.5 $800,001.00 - $1000,000.00 3 y = 0.7867ln(x) - 8.0629 R² = 0.9849 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 Porcentajedecomisión Volumen de ventas Tipo de precio A Encontramos: • Precios distintos para todos los productos. • Precios no proporcionados por el cliente de todos los productos. OBJETIVO: Determinar la comisión por volumen de venta para cada tipo de precio. y = 2E-06x + 1 R² = 0.96 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 Porcentajedecomisión Volumen de ventas Tipo de precio A Lineal Logarítmica
  • 11. Tabulador de precios A (Mayoreo) B (Medio Mayoreo) C (Menudeo) Volumen de ventas/mes % de comisiones $5000 0 0 0 $50,000 1 1.5 1.8 $200,000.00 2 2.5 2.7 $400,000.00 2.4 3 3.5 $800,000.00 2.8 3.5 4.2 $1000,000.00 3 4 4.5 Tabulador de precios A (Mayoreo) B (Medio Mayoreo) C (Menudeo) Volumen de ventas/mes % de comisiones $1 - $100,000 1 2 2.5 $100,001.00 - $200,000.00 1.5 2.5 2.8 $200,001.00 - $400,000.00 2 2.8 3.3 $400,001.00 - $800,000.00 2.5 3.3 3.6 $800,001.00 - $1000,000.00 3 3.6 4 Inicial AJUSTADO Ej 1: Optimización del modelo
  • 12. y = 0.573ln(x) - 4.9946 R² = 0.9908 -0.5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 Porcentajedecomisión Volumen de ventas Tipo de precio A Ej 1:RESULTADO (Decisiones) y = 0.7247ln(x) - 6.2614 R² = 0.9908 -0.5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 Porcentajedecomisión Volumen de ventas Tipo de precio B y = 0.8343ln(x) - 7.2072 R² = 0.991 -1 0 1 2 3 4 5 0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 Porcentajedecomisión Volumen de ventas Tipo de precio C
  • 13. Ejemplo 2: Precio vs demanda de un producto ¿Qué precio me da la mayor demanda? ¿Qué precio que me da un mayor ingreso? y = -0.8061x + 9.3854 R² = 0.8806 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 DEMANDA PRECIO Producto 0 5 10 15 20 25 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 INGRESO PRECIO Producto PRECIO DEMANDA INGRESO 1.5 8 12 2.3 7.9 18.17 2.8 7 19.6 3.5 6.5 22.75
  • 14. Cont. Precio vs demanda ¿Cuál es el máximo beneficio que puedo tener? ¿Que precio me da el mejor beneficio? 0 5 10 15 20 25 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 MONTO PRECIO Ingreso Costo PRECIO DEMANDA INGRESO COSTO BENEFICIO 1.5 8 12 12 0 2.3 7.9 18.17 11.85 6.32 2.8 7 19.6 10.5 9.1 3.5 6.5 22.75 9.75 13
  • 15. Fácil implementación Herramientas de visualización Plataforma de información (software colaborativo) Cultura (visión colaborativa y transparente)
  • 16. Herramientas de gestión de la información.
  • 19. ¿Qué pasa si yo no mido los datos que tengo? • Probablemente nada, tu negocio pueda seguir dándote ganancias, sin embargo estarás dejando mucho dinero sobre la mesa, y que quizá la competencia pueda estar aprovechando al implementar el análisis de datos.

Notas del editor

  1. Empieza con los datos, tiene que construir tu infraestructura para poder recolectar los datos correctos. O otra forma de pensar en el mundo actual de la tecnología, si no lo mides es como si nunca hubiera pasado y esa es realmente la ventaja competitiva de muchas empresas de hoy. Mejor decisiones a través de mejores datos. Exploración de datos, tienes que descubrir lo que estas buscando. Construcción de modelos predictivos. ejemplo Predecir cuando el cliente va a dejarte, predecir tu dólar value en el futuro. Optimización, optimización de precios, para maximizar los beneficios. Decisions.
  2. ERP (Enterprise Resource Planning – Planificación de recursos empresariales) – Permite la integración de ciertas operaciones de una empresa, principalmente tiene que ver con producción, logística, inventario, envíos, contabilidad. CRM (Customer Relationship Manager) – Gestionar el Ciclo de venta de nuestros clientes y prospectos. MRP (Material Requirements Planning – Planificación de requerimientos de material) – Planificación del proceso de producción y el control de inventarios para poder gestionar de forma más eficiente posible. INTRANET Microsf Excel – Diferentes sectores de la empresa de la empresa.