SlideShare una empresa de Scribd logo
RUTAS DE LECTURA: TEXTO CONTINUO
(…)
Una lectura crítica de un texto permite al alumnado fijarse más y de mejor manera en la
selecciónléxica,enel vocabularioque ha elegidoel emisorde un texto;saberque laspalabras
tienen distintos significados y que estos son dinámicos, que se leen de manera distinta de
acuerdo con distintos contextos de recepción del texto. Lo anterior se produce cuando se
establece un diálogo entre los lectores para poder interpretar las distintas situaciones que se
derivan de lo escrito; el alumnado aprende a negociar, a integrar significados. Los lectores y
lectoras más críticos son aquellos que no sólo tienenmás conocimientos previos, sino que los
puedenconectarde mejormaneraconlosnuevos,que complementanloleídoconloque saben
y le dan sentido haciendo presentes sus propias ideas.
REFLEXIONES Y SUGERENCIAS DIDÁCTICAS:
Para poder trabajar con una lectura crítica es importante que el profesoradohaga énfasis con
su alumnado en que:
 Se necesitan siempre establecer los propósitos de lectura y planificar las estrategias más
adecuadas para conseguirlos.
 Es importante considerarlasituacióncomunicativadelescrito(quiénescribe,quiénessonlos
receptores del texto, de qué habla, en qué contexto se genera la comunicación y con qué
propósito).
 Todos los textos se leen de manera distinta de acuerdo con el contexto de recepción.
 Se leen de diferente forma de acuerdo con las características del tipo textual (narración,
exposición,argumentación) ydel género(cuento,artículode divulgación,artículode fondo,
entrevista).
 Debe considerarse elpropósitoointenciónde quienescribe;supuntode vistarespectoaun
tema o problema, su ideología.
 Se debe leerteniendoencuentaloimplícito,loque se esconde,loque nose dice de manera
explícita.
 Leer de manera crítica debe responder a leer en búsqueda de mayor información sobre el
tema que permita establecer contrastes entre un texto y otros.
 Es importante localizarlosdiscursosajenosenel texto,esdecir,las citas, las referenciasde
otros autores para saber con qué intención se incorporan otras voces al texto.
 Cuando se lee un texto, en algún grado polémico, es muy distinto leer, comprender,
interpretar lo que allí se dice que compartir o estar de acuerdo con lo que se plantea
 Es fundamental establecermecanismosenel aulapara confrontarlas ideascon el grupo en
el sentidode permitiral estudiantadoque,de maneragradual,elabore suspropiasopiniones
y razonamientos respecto a un tema.
 Debe explorar las diferentes connotaciones de las palabras; saber que los usos lingüísticos
son resultado de un propósito y de un contexto concreto.
 Es necesario identificar los usos de las palabras (verbos, adjetivos, conectores,entre otros)
para la construcciónde un texto,laselecciónyorganizaciónde sus partesy, por tanto,para
la obtención de un sentido específico.
 Se requiere tener instrumentos de evaluación adecuados de acuerdo con los propósitosde
lectura.
Tomado de Los textos continuos ¿cómo se leen? 2012 La competencia lectora desde PISSA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de comprension de textos
Estrategias de comprension de textosEstrategias de comprension de textos
Estrategias de comprension de textos
Hillary Ramirez
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
Arturo Llaca
 
2° parte estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora
2° parte estrategias para el desarrollo  de la comprensión lectora2° parte estrategias para el desarrollo  de la comprensión lectora
2° parte estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora
Irma Merchand
 
La ComprensióN Lectora
La ComprensióN LectoraLa ComprensióN Lectora
La ComprensióN Lectora
guest6ca4f
 
Procesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituraProcesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escritura
morales53
 
La competencia-lectora
La competencia-lectoraLa competencia-lectora
La competencia-lectora
cebaronva
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Yazmin Garcia
 
Lectura crítica 2015 ok
Lectura crítica 2015 okLectura crítica 2015 ok
Lectura crítica 2015 ok
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
ritacarolinaymatu
 
1estrategias de lectura
1estrategias de lectura1estrategias de lectura
1estrategias de lectura
maria1994canarias
 
Zabert, Armando - Estrategias De Lectura Comprensiva
Zabert, Armando - Estrategias De Lectura ComprensivaZabert, Armando - Estrategias De Lectura Comprensiva
Zabert, Armando - Estrategias De Lectura Comprensiva
Sitio Web de PIIS de la Escuela Leloir
 
Domino completo
Domino completoDomino completo
Domino completo
Melatocas
 
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
Unidad iii.  importancia de los niveles de lecturaUnidad iii.  importancia de los niveles de lectura
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
gustavorko
 
Lectura significativa.
Lectura significativa.Lectura significativa.
Lectura significativa.
aristi96
 
LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADORLECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
Mary Hengy Torres
 
Como, Por qué y Para qué Leer
Como, Por qué y Para qué LeerComo, Por qué y Para qué Leer
Como, Por qué y Para qué Leer
Miguel Angel
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
maestrazavalacobat13
 
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOTema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
moises quispe valerio
 
Isabel Solé Merida 2009
Isabel Solé Merida 2009Isabel Solé Merida 2009
Isabel Solé Merida 2009
Marioandres1405
 
La importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectoraLa importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectora
natyinti
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de comprension de textos
Estrategias de comprension de textosEstrategias de comprension de textos
Estrategias de comprension de textos
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
2° parte estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora
2° parte estrategias para el desarrollo  de la comprensión lectora2° parte estrategias para el desarrollo  de la comprensión lectora
2° parte estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora
 
La ComprensióN Lectora
La ComprensióN LectoraLa ComprensióN Lectora
La ComprensióN Lectora
 
Procesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituraProcesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escritura
 
La competencia-lectora
La competencia-lectoraLa competencia-lectora
La competencia-lectora
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Lectura crítica 2015 ok
Lectura crítica 2015 okLectura crítica 2015 ok
Lectura crítica 2015 ok
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
1estrategias de lectura
1estrategias de lectura1estrategias de lectura
1estrategias de lectura
 
Zabert, Armando - Estrategias De Lectura Comprensiva
Zabert, Armando - Estrategias De Lectura ComprensivaZabert, Armando - Estrategias De Lectura Comprensiva
Zabert, Armando - Estrategias De Lectura Comprensiva
 
Domino completo
Domino completoDomino completo
Domino completo
 
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
Unidad iii.  importancia de los niveles de lecturaUnidad iii.  importancia de los niveles de lectura
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
 
Lectura significativa.
Lectura significativa.Lectura significativa.
Lectura significativa.
 
LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADORLECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
 
Como, Por qué y Para qué Leer
Como, Por qué y Para qué LeerComo, Por qué y Para qué Leer
Como, Por qué y Para qué Leer
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOTema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
 
Isabel Solé Merida 2009
Isabel Solé Merida 2009Isabel Solé Merida 2009
Isabel Solé Merida 2009
 
La importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectoraLa importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectora
 

Destacado

Si profe lectura-critica-1
Si profe lectura-critica-1Si profe lectura-critica-1
Si profe lectura-critica-1
katty zambrano
 
Indice heredia,holguin,loor,mera,mendoza
Indice heredia,holguin,loor,mera,mendozaIndice heredia,holguin,loor,mera,mendoza
Indice heredia,holguin,loor,mera,mendoza
Asmeyhi
 
Educar como dios manda capitulos 1, 2, 3 y 6
Educar como dios manda capitulos 1, 2, 3 y 6Educar como dios manda capitulos 1, 2, 3 y 6
Educar como dios manda capitulos 1, 2, 3 y 6
Elba Sepúlveda
 
T5 comprension de textos
T5 comprension  de textosT5 comprension  de textos
T5 comprension de textos
ceciliaheredia100
 
Ejercicios de comprensión de lectura
Ejercicios de comprensión de lecturaEjercicios de comprensión de lectura
Ejercicios de comprensión de lectura
Silenita Arteta
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
Pedro Chamorro González
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
Telmo Viteri
 

Destacado (7)

Si profe lectura-critica-1
Si profe lectura-critica-1Si profe lectura-critica-1
Si profe lectura-critica-1
 
Indice heredia,holguin,loor,mera,mendoza
Indice heredia,holguin,loor,mera,mendozaIndice heredia,holguin,loor,mera,mendoza
Indice heredia,holguin,loor,mera,mendoza
 
Educar como dios manda capitulos 1, 2, 3 y 6
Educar como dios manda capitulos 1, 2, 3 y 6Educar como dios manda capitulos 1, 2, 3 y 6
Educar como dios manda capitulos 1, 2, 3 y 6
 
T5 comprension de textos
T5 comprension  de textosT5 comprension  de textos
T5 comprension de textos
 
Ejercicios de comprensión de lectura
Ejercicios de comprensión de lecturaEjercicios de comprensión de lectura
Ejercicios de comprensión de lectura
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
 

Similar a Estrategias lectura crítica sesion 1

Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11
VanessaCastillo12345
 
Actividad 11 diana barrios domínguez.
Actividad 11 diana barrios domínguez.Actividad 11 diana barrios domínguez.
Actividad 11 diana barrios domínguez.
Diana Barrios Domínguez
 
Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11
montserrtahbutron
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
Institución Educativa "El Buen Pastor"
 
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde LectoescrituraEvaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Habilidades comunicativas ii
Habilidades comunicativas iiHabilidades comunicativas ii
Habilidades comunicativas ii
Mariela Pujimuy Janamejoy
 
El proceso de lectura.pptx
El proceso de lectura.pptxEl proceso de lectura.pptx
El proceso de lectura.pptx
EsmeraldaCeballos3
 
PEES_M1U3_Comprensiondetextos.pdf gratis
PEES_M1U3_Comprensiondetextos.pdf gratisPEES_M1U3_Comprensiondetextos.pdf gratis
PEES_M1U3_Comprensiondetextos.pdf gratis
YulianaPrincipioPrud
 
ESCUELA DE IDIOMAS LUIS DEFAZ
ESCUELA DE IDIOMAS LUIS DEFAZESCUELA DE IDIOMAS LUIS DEFAZ
ESCUELA DE IDIOMAS LUIS DEFAZ
Luis Defaz
 
Estrategias de Lectura
 Estrategias de Lectura  Estrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
lindaceballos
 
PLANIFICACIONUNIDAD4septimoenguaje.doc
PLANIFICACIONUNIDAD4septimoenguaje.docPLANIFICACIONUNIDAD4septimoenguaje.doc
PLANIFICACIONUNIDAD4septimoenguaje.doc
MindyVillarroel
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
veropilayos
 
Ensayo 2 Marco Teórico.docx
Ensayo 2 Marco Teórico.docxEnsayo 2 Marco Teórico.docx
Ensayo 2 Marco Teórico.docx
ProfraMarthadelaFuen
 
Evaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectoraEvaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectora
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Producción de textos orales y escritos
Producción de textos orales y escritosProducción de textos orales y escritos
Producción de textos orales y escritos
Universidad Francisco de Miranda
 
Estrategias para producir textos y comprension
Estrategias para producir textos y comprensionEstrategias para producir textos y comprension
Estrategias para producir textos y comprension
IE 40207
 
Compresion lectora
Compresion lectoraCompresion lectora
Compresion lectora
YuliRuiz1
 
Mapas de progreso del aprendizaje
Mapas de progreso del aprendizajeMapas de progreso del aprendizaje
Mapas de progreso del aprendizaje
Jesús Cel
 
planificacion3 (1).doc
planificacion3 (1).docplanificacion3 (1).doc
planificacion3 (1).doc
carol924356
 
5 PPT COM.pptx
5 PPT COM.pptx5 PPT COM.pptx
5 PPT COM.pptx
YvetYovanaCanazaAraj1
 

Similar a Estrategias lectura crítica sesion 1 (20)

Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11
 
Actividad 11 diana barrios domínguez.
Actividad 11 diana barrios domínguez.Actividad 11 diana barrios domínguez.
Actividad 11 diana barrios domínguez.
 
Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde LectoescrituraEvaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
 
Habilidades comunicativas ii
Habilidades comunicativas iiHabilidades comunicativas ii
Habilidades comunicativas ii
 
El proceso de lectura.pptx
El proceso de lectura.pptxEl proceso de lectura.pptx
El proceso de lectura.pptx
 
PEES_M1U3_Comprensiondetextos.pdf gratis
PEES_M1U3_Comprensiondetextos.pdf gratisPEES_M1U3_Comprensiondetextos.pdf gratis
PEES_M1U3_Comprensiondetextos.pdf gratis
 
ESCUELA DE IDIOMAS LUIS DEFAZ
ESCUELA DE IDIOMAS LUIS DEFAZESCUELA DE IDIOMAS LUIS DEFAZ
ESCUELA DE IDIOMAS LUIS DEFAZ
 
Estrategias de Lectura
 Estrategias de Lectura  Estrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
 
PLANIFICACIONUNIDAD4septimoenguaje.doc
PLANIFICACIONUNIDAD4septimoenguaje.docPLANIFICACIONUNIDAD4septimoenguaje.doc
PLANIFICACIONUNIDAD4septimoenguaje.doc
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Ensayo 2 Marco Teórico.docx
Ensayo 2 Marco Teórico.docxEnsayo 2 Marco Teórico.docx
Ensayo 2 Marco Teórico.docx
 
Evaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectoraEvaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectora
 
Producción de textos orales y escritos
Producción de textos orales y escritosProducción de textos orales y escritos
Producción de textos orales y escritos
 
Estrategias para producir textos y comprension
Estrategias para producir textos y comprensionEstrategias para producir textos y comprension
Estrategias para producir textos y comprension
 
Compresion lectora
Compresion lectoraCompresion lectora
Compresion lectora
 
Mapas de progreso del aprendizaje
Mapas de progreso del aprendizajeMapas de progreso del aprendizaje
Mapas de progreso del aprendizaje
 
planificacion3 (1).doc
planificacion3 (1).docplanificacion3 (1).doc
planificacion3 (1).doc
 
5 PPT COM.pptx
5 PPT COM.pptx5 PPT COM.pptx
5 PPT COM.pptx
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Estrategias lectura crítica sesion 1

  • 1. RUTAS DE LECTURA: TEXTO CONTINUO (…) Una lectura crítica de un texto permite al alumnado fijarse más y de mejor manera en la selecciónléxica,enel vocabularioque ha elegidoel emisorde un texto;saberque laspalabras tienen distintos significados y que estos son dinámicos, que se leen de manera distinta de acuerdo con distintos contextos de recepción del texto. Lo anterior se produce cuando se establece un diálogo entre los lectores para poder interpretar las distintas situaciones que se derivan de lo escrito; el alumnado aprende a negociar, a integrar significados. Los lectores y lectoras más críticos son aquellos que no sólo tienenmás conocimientos previos, sino que los puedenconectarde mejormaneraconlosnuevos,que complementanloleídoconloque saben y le dan sentido haciendo presentes sus propias ideas. REFLEXIONES Y SUGERENCIAS DIDÁCTICAS: Para poder trabajar con una lectura crítica es importante que el profesoradohaga énfasis con su alumnado en que:  Se necesitan siempre establecer los propósitos de lectura y planificar las estrategias más adecuadas para conseguirlos.  Es importante considerarlasituacióncomunicativadelescrito(quiénescribe,quiénessonlos receptores del texto, de qué habla, en qué contexto se genera la comunicación y con qué propósito).  Todos los textos se leen de manera distinta de acuerdo con el contexto de recepción.  Se leen de diferente forma de acuerdo con las características del tipo textual (narración, exposición,argumentación) ydel género(cuento,artículode divulgación,artículode fondo, entrevista).  Debe considerarse elpropósitoointenciónde quienescribe;supuntode vistarespectoaun tema o problema, su ideología.  Se debe leerteniendoencuentaloimplícito,loque se esconde,loque nose dice de manera explícita.  Leer de manera crítica debe responder a leer en búsqueda de mayor información sobre el tema que permita establecer contrastes entre un texto y otros.  Es importante localizarlosdiscursosajenosenel texto,esdecir,las citas, las referenciasde otros autores para saber con qué intención se incorporan otras voces al texto.  Cuando se lee un texto, en algún grado polémico, es muy distinto leer, comprender, interpretar lo que allí se dice que compartir o estar de acuerdo con lo que se plantea  Es fundamental establecermecanismosenel aulapara confrontarlas ideascon el grupo en el sentidode permitiral estudiantadoque,de maneragradual,elabore suspropiasopiniones y razonamientos respecto a un tema.  Debe explorar las diferentes connotaciones de las palabras; saber que los usos lingüísticos son resultado de un propósito y de un contexto concreto.  Es necesario identificar los usos de las palabras (verbos, adjetivos, conectores,entre otros) para la construcciónde un texto,laselecciónyorganizaciónde sus partesy, por tanto,para la obtención de un sentido específico.  Se requiere tener instrumentos de evaluación adecuados de acuerdo con los propósitosde lectura. Tomado de Los textos continuos ¿cómo se leen? 2012 La competencia lectora desde PISSA