SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de Marketing Ecológico
Sandra Villa Marenco
Maestría en Gerencia del Desarrollo Sustentable
Tutor: Ing. MSc. Luisa Arismendi Collantes.
¿Qué es el Marketing Ecológico?
Se define como “un modo de concebir y ejecutar la relación de
intercambio, con la finalidad de que sea satisfactoria para las
partes que en ella intervienen, la sociedad y el entorno natural,
mediante el desarrollo, valoración, distribución y promoción por
una de las partes de los bienes, servicios o ideas que la otra
parte necesita, de forma que, ayudando a la conservación y
mejora del medio ambiente, contribuyan al desarrollo sostenible
de la economía y la sociedad.”
Instrumentos
del marketing
ecológico
Estrategias de Marketing Ecológico
Desarrollo de
nuevos conceptos
Reducción del
consumo de
materiales
Selección de
materiales de
menor impacto
ambiental
Reducción del
impacto ambiental
de la producción
Optimización de la
distribución
Reducción del
impacto ambiental
durante el uso
Incremento de la
vida útil
Optimización del fin
de vida
Eco sellos -Eco etiquetado
• Medios que permiten orientar a los consumidores para
que prefieran productos o servicios que afecten menos
al medio ambiente cuando son comparados con
productos o servicios similares
• Símbolos registrados y reconocidos que por lo general
se refieren al cumplimiento de requisitos establecidos en
normas de protección ambiental, por parte de los
productores, los comercializadores y los consumidores
ISO 14020:2005 Etiquetas y declaraciones
ambientales. Principios generales.
• Exactas, verificables, no engañosas.
• No creen obstáculos innecesarios al comercio.
• Basadas en metodologías científicas.
• Tomen en consideración el ACV.
• No inhibir la innovación.
• Garantía de igualdad de acceso por todas las partes.
• Consulta abierta y participativa. Consenso.
• No discriminatoria entre productos nacionales y extranjeros.
• Procedimientos, metodologías y criterios disponibles para todas las
partes interesadas.
El Sello Ambiental Colombiano es un sistema de diferenciación
voluntario que permite identificar los productos no alimenticios
disponibles en el mercado que cumplen con especificaciones
ambientales, las cuales han sido previamente determinadas de
acuerdo con la categoría a la que pertenecen.
Se presenta como una herramienta educativa orientada a que los
consumidores nacionales puedan identificar y orientar sus
preferencias de compra por productos amigables con el medio
ambiente; asimismo, es un instrumento de fomento a la oferta
nacional, que podrán utilizar los productores para crear o acceder
a nuevos nichos de mercado y posicionar sus productos dentro y
fuera del país.
SELLO AMBIENTAL COLOMBIANO
Sello Ambiental Colombiano
• El Sello Ambiental Colombiano opera a través de 3 etapas
fundamentales Selección de Categorías de producto.
Corresponde a la selección de las categorías de producto que serán normalizadas para
el esquema, de acuerdo con la solicitud realizada de cualquier parte interesada
Normalización de criterios ambientales
Elaboración del proyecto de norma por parte del Comité de Normalización
convocado por ICONTEC o la Unidad Sectorial de Normalización.
Aplicación Voluntaria y Certificación
Aplicación voluntaria del productor, prestador del servicio, importador o
comercializador.
01
02
03
USA BRASIL CANADÁ
ALEMANIA
U. EUROPEA P. NÓRDICOS
Algunos Sellos Ecológicos a
nivel mundial
Algunas estrategias de Marketing Ecológico
La empresa debe contar con plataformas tecnologías que en la actualidad
están en auge.
Tener el personal adecuado.
Personas que sepan las funciones y bondades de los productos a ofrecer y
poder transmitirlo por los diferentes medios tecnológicos escogidos por la
empresa.
Actualización constante de bases de datos. Actualización y promoción
diaria de sus productos y servicios.
Seguimiento y análisis de datos en cuanto a respuestas positivas o
negativas de sus clientes.
Gracias
REFERENCIAS
• ARRIAGA LATASA, E. (2014). ESTUDIO DE LOS HÁBITOS DE
CONSUMO DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE LOS HABITANTES DE
TIERRA ESTELLA. Tesis de Pregrado, Universidad Publica de Navarra.
• CALOMARDE, J. (2000). Marketing ecológico. Madrid: Pirámide ESIC.
• Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). MINAMBIENTE.
Obtenido de
http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=36
6:plantilla-asuntos-ambientales-y-sectorial-y-urbana-19#qu%C3%A9-es-el-
sello-ambiental-colombiano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL EMPAQUE
EL EMPAQUEEL EMPAQUE
EL EMPAQUE
Erika
 
Tarea 4.3 RESUMEN Marca, producto y ciclo de vida 330538.
Tarea 4.3 RESUMEN Marca, producto y ciclo de vida 330538.Tarea 4.3 RESUMEN Marca, producto y ciclo de vida 330538.
Tarea 4.3 RESUMEN Marca, producto y ciclo de vida 330538.
MarioRodriguez657084
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Irvin16
 
Comportamiento del consumidor 12
Comportamiento del consumidor 12Comportamiento del consumidor 12
Comportamiento del consumidor 12
Gabriel Garcia
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
danielgraterol7
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
facebook.com/institutosudamericano
 
La actividad comercial
La actividad comercialLa actividad comercial
La actividad comercial
mbel1
 
Marketing sustentable
Marketing sustentableMarketing sustentable
Marketing sustentable
Docente Contaduría
 
Las Etiquetas
Las Etiquetas Las Etiquetas
Diapositivas compofrut’s
Diapositivas compofrut’sDiapositivas compofrut’s
Diapositivas compofrut’s
Compofruts
 
Ficha del producto recopilacion diseño
Ficha del producto recopilacion diseñoFicha del producto recopilacion diseño
Ficha del producto recopilacion diseño
Leidy Gomez
 
Mercadotecnia (deivys kajale)
Mercadotecnia (deivys kajale)Mercadotecnia (deivys kajale)
Mercadotecnia (deivys kajale)
deivys kajale
 
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Producto
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: ProductoMaterial Clase Mercadotecnia ITSJR: Producto
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Producto
liras loca
 
Politicas de producto fina
Politicas de producto finaPoliticas de producto fina
Politicas de producto fina
Yellenne Diaz
 
Marketing sustentable
Marketing sustentableMarketing sustentable
Marketing sustentable
Giovani Ortiz Duque
 
Identificacion de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificacion de variables para los estudios de mercado  tecnicoIdentificacion de variables para los estudios de mercado  tecnico
Identificacion de variables para los estudios de mercado tecnico
MarcelaMedina264
 
Fichas recopilacion final
Fichas recopilacion finalFichas recopilacion final
Fichas recopilacion final
Leidy Gomez
 

La actualidad más candente (17)

EL EMPAQUE
EL EMPAQUEEL EMPAQUE
EL EMPAQUE
 
Tarea 4.3 RESUMEN Marca, producto y ciclo de vida 330538.
Tarea 4.3 RESUMEN Marca, producto y ciclo de vida 330538.Tarea 4.3 RESUMEN Marca, producto y ciclo de vida 330538.
Tarea 4.3 RESUMEN Marca, producto y ciclo de vida 330538.
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Comportamiento del consumidor 12
Comportamiento del consumidor 12Comportamiento del consumidor 12
Comportamiento del consumidor 12
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
 
La actividad comercial
La actividad comercialLa actividad comercial
La actividad comercial
 
Marketing sustentable
Marketing sustentableMarketing sustentable
Marketing sustentable
 
Las Etiquetas
Las Etiquetas Las Etiquetas
Las Etiquetas
 
Diapositivas compofrut’s
Diapositivas compofrut’sDiapositivas compofrut’s
Diapositivas compofrut’s
 
Ficha del producto recopilacion diseño
Ficha del producto recopilacion diseñoFicha del producto recopilacion diseño
Ficha del producto recopilacion diseño
 
Mercadotecnia (deivys kajale)
Mercadotecnia (deivys kajale)Mercadotecnia (deivys kajale)
Mercadotecnia (deivys kajale)
 
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Producto
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: ProductoMaterial Clase Mercadotecnia ITSJR: Producto
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Producto
 
Politicas de producto fina
Politicas de producto finaPoliticas de producto fina
Politicas de producto fina
 
Marketing sustentable
Marketing sustentableMarketing sustentable
Marketing sustentable
 
Identificacion de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificacion de variables para los estudios de mercado  tecnicoIdentificacion de variables para los estudios de mercado  tecnico
Identificacion de variables para los estudios de mercado tecnico
 
Fichas recopilacion final
Fichas recopilacion finalFichas recopilacion final
Fichas recopilacion final
 

Similar a Estrategias marketing Villa Sandra

Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015 Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Hermes Ruiz
 
Marketing Verde
Marketing VerdeMarketing Verde
Marketing Verde
guest3ec101
 
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo finalEstrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
Carlos José Noguera Mario
 
Marketing verde 1
Marketing verde 1Marketing verde 1
Marketing verde 1
MarcoRvs
 
Tema 08 (marketing ecologico)
Tema 08 (marketing ecologico)Tema 08 (marketing ecologico)
Tema 08 (marketing ecologico)
JatnielEsauPicosLope
 
Fase 4 aporte individual sellos
Fase 4 aporte individual sellosFase 4 aporte individual sellos
Fase 4 aporte individual sellos
Mauricio Chacue
 
Tema 08 (marketing ecologico)
Tema 08 (marketing ecologico)Tema 08 (marketing ecologico)
Tema 08 (marketing ecologico)
josekarlosjcg
 
Foro 2 la comunicación integrada de marketing desde la responsabilidad ambie...
Foro 2 la comunicación integrada de marketing desde la responsabilidad ambie...Foro 2 la comunicación integrada de marketing desde la responsabilidad ambie...
Foro 2 la comunicación integrada de marketing desde la responsabilidad ambie...
vmeloflo5074
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
Kevin Briceño
 
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
CARLOSALANNFABIANCOS
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
PRISCILAMERAZGARCIA
 
Mercado verde
Mercado verdeMercado verde
Mercado verde
alexander_hv
 
Fase 5
Fase 5Fase 5
Mercadotecnia sem 4
Mercadotecnia sem 4Mercadotecnia sem 4
Mercadotecnia sem 4
JESUSALANFONTESPARRA
 
Semana 4 334468
Semana 4 334468Semana 4 334468
Semana 4 334468
EDGARFLORESLUJAN
 
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentableMercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Ginaluna1206
 
presentación los sellos verdes.pptx
presentación los sellos verdes.pptxpresentación los sellos verdes.pptx
presentación los sellos verdes.pptx
LAURAVALENTINAECHEVE1
 
diseño y desarrollo de un productto
diseño y desarrollo de un producttodiseño y desarrollo de un productto
diseño y desarrollo de un productto
aleets1
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
IRVINEDUARDOALVAREZV
 
MERCADOS VERDES
MERCADOS VERDESMERCADOS VERDES
MERCADOS VERDES
juliandavidsepulveda1
 

Similar a Estrategias marketing Villa Sandra (20)

Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015 Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
 
Marketing Verde
Marketing VerdeMarketing Verde
Marketing Verde
 
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo finalEstrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
 
Marketing verde 1
Marketing verde 1Marketing verde 1
Marketing verde 1
 
Tema 08 (marketing ecologico)
Tema 08 (marketing ecologico)Tema 08 (marketing ecologico)
Tema 08 (marketing ecologico)
 
Fase 4 aporte individual sellos
Fase 4 aporte individual sellosFase 4 aporte individual sellos
Fase 4 aporte individual sellos
 
Tema 08 (marketing ecologico)
Tema 08 (marketing ecologico)Tema 08 (marketing ecologico)
Tema 08 (marketing ecologico)
 
Foro 2 la comunicación integrada de marketing desde la responsabilidad ambie...
Foro 2 la comunicación integrada de marketing desde la responsabilidad ambie...Foro 2 la comunicación integrada de marketing desde la responsabilidad ambie...
Foro 2 la comunicación integrada de marketing desde la responsabilidad ambie...
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
 
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Mercado verde
Mercado verdeMercado verde
Mercado verde
 
Fase 5
Fase 5Fase 5
Fase 5
 
Mercadotecnia sem 4
Mercadotecnia sem 4Mercadotecnia sem 4
Mercadotecnia sem 4
 
Semana 4 334468
Semana 4 334468Semana 4 334468
Semana 4 334468
 
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentableMercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
 
presentación los sellos verdes.pptx
presentación los sellos verdes.pptxpresentación los sellos verdes.pptx
presentación los sellos verdes.pptx
 
diseño y desarrollo de un productto
diseño y desarrollo de un producttodiseño y desarrollo de un productto
diseño y desarrollo de un productto
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
MERCADOS VERDES
MERCADOS VERDESMERCADOS VERDES
MERCADOS VERDES
 

Último

EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 

Último (6)

EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 

Estrategias marketing Villa Sandra

  • 1. Estrategias de Marketing Ecológico Sandra Villa Marenco Maestría en Gerencia del Desarrollo Sustentable Tutor: Ing. MSc. Luisa Arismendi Collantes.
  • 2. ¿Qué es el Marketing Ecológico? Se define como “un modo de concebir y ejecutar la relación de intercambio, con la finalidad de que sea satisfactoria para las partes que en ella intervienen, la sociedad y el entorno natural, mediante el desarrollo, valoración, distribución y promoción por una de las partes de los bienes, servicios o ideas que la otra parte necesita, de forma que, ayudando a la conservación y mejora del medio ambiente, contribuyan al desarrollo sostenible de la economía y la sociedad.”
  • 4. Estrategias de Marketing Ecológico Desarrollo de nuevos conceptos Reducción del consumo de materiales Selección de materiales de menor impacto ambiental Reducción del impacto ambiental de la producción Optimización de la distribución Reducción del impacto ambiental durante el uso Incremento de la vida útil Optimización del fin de vida
  • 5. Eco sellos -Eco etiquetado • Medios que permiten orientar a los consumidores para que prefieran productos o servicios que afecten menos al medio ambiente cuando son comparados con productos o servicios similares • Símbolos registrados y reconocidos que por lo general se refieren al cumplimiento de requisitos establecidos en normas de protección ambiental, por parte de los productores, los comercializadores y los consumidores
  • 6. ISO 14020:2005 Etiquetas y declaraciones ambientales. Principios generales. • Exactas, verificables, no engañosas. • No creen obstáculos innecesarios al comercio. • Basadas en metodologías científicas. • Tomen en consideración el ACV. • No inhibir la innovación. • Garantía de igualdad de acceso por todas las partes. • Consulta abierta y participativa. Consenso. • No discriminatoria entre productos nacionales y extranjeros. • Procedimientos, metodologías y criterios disponibles para todas las partes interesadas.
  • 7. El Sello Ambiental Colombiano es un sistema de diferenciación voluntario que permite identificar los productos no alimenticios disponibles en el mercado que cumplen con especificaciones ambientales, las cuales han sido previamente determinadas de acuerdo con la categoría a la que pertenecen. Se presenta como una herramienta educativa orientada a que los consumidores nacionales puedan identificar y orientar sus preferencias de compra por productos amigables con el medio ambiente; asimismo, es un instrumento de fomento a la oferta nacional, que podrán utilizar los productores para crear o acceder a nuevos nichos de mercado y posicionar sus productos dentro y fuera del país. SELLO AMBIENTAL COLOMBIANO
  • 8. Sello Ambiental Colombiano • El Sello Ambiental Colombiano opera a través de 3 etapas fundamentales Selección de Categorías de producto. Corresponde a la selección de las categorías de producto que serán normalizadas para el esquema, de acuerdo con la solicitud realizada de cualquier parte interesada Normalización de criterios ambientales Elaboración del proyecto de norma por parte del Comité de Normalización convocado por ICONTEC o la Unidad Sectorial de Normalización. Aplicación Voluntaria y Certificación Aplicación voluntaria del productor, prestador del servicio, importador o comercializador. 01 02 03
  • 9. USA BRASIL CANADÁ ALEMANIA U. EUROPEA P. NÓRDICOS Algunos Sellos Ecológicos a nivel mundial
  • 10. Algunas estrategias de Marketing Ecológico La empresa debe contar con plataformas tecnologías que en la actualidad están en auge. Tener el personal adecuado. Personas que sepan las funciones y bondades de los productos a ofrecer y poder transmitirlo por los diferentes medios tecnológicos escogidos por la empresa. Actualización constante de bases de datos. Actualización y promoción diaria de sus productos y servicios. Seguimiento y análisis de datos en cuanto a respuestas positivas o negativas de sus clientes.
  • 12. REFERENCIAS • ARRIAGA LATASA, E. (2014). ESTUDIO DE LOS HÁBITOS DE CONSUMO DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE LOS HABITANTES DE TIERRA ESTELLA. Tesis de Pregrado, Universidad Publica de Navarra. • CALOMARDE, J. (2000). Marketing ecológico. Madrid: Pirámide ESIC. • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). MINAMBIENTE. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=36 6:plantilla-asuntos-ambientales-y-sectorial-y-urbana-19#qu%C3%A9-es-el- sello-ambiental-colombiano