SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias metodológicas para el uso educativo
de las TIC en la I. E. Fray Plácido
1. Equipo TIC
institucional
2. Plan de
formación en TIC
para docentes
3. Enseñar a través
de TIC
4.Infraestructura
TIC institucional
«La clave está en combinar la pedagogía con la tecnología», fundamentada
principalmente en 4 ejes:
Fray Plácido
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
«Agradecimiento especial a mi esposa Paola Viviana Cardona» Gracias
CARACTERIZACIÓN DE LA I. E FRAY PLÁCIDO
«En el departamento del Putumayo la Institución Educativa Fray
Plácido, será líder en la formación para la ciencia, el emprendimiento,
el trabajo y el desarrollo personal»
- Ubicada en el sur occidente de Mocoa
- En 2015: Estudiantes matriculados 1618
- 3 Sedes
- Pedagogía conceptual
- www.frayplácido.edu.co
Volver
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
Competencias TIC para el
desarrollo profesional Docente
Ministerio de Educación Nacional
de Colombia (2013)
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
DIAGNOSTICO TIC DE LA I. E FRAY PLÁCIDO
«Identificar las necesidades institucionales para el uso y apropiación de
las nuevas tecnologías en la gestión escolar»
Análisis del
contexto
institucional
Las TIC en el PEI
Las TIC en los
procesos de
enseñanza -
aprendizaje
Dificultades encontradas, tres categorías: - Gestión escolar y TIC, formación docente en
TIC, y enseñar a través de TIC
Gestión escolar y
TIC
Formación docente
en TIC
Enseñar a través de
TIC
Volver
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
DIAGNOSTICO TIC DE LA I. E FRAY PLÁCIDO
Gestión escolar y TIC
Dificultades:
-No existe un plan que defina las estrategias institucionales para el uso educativo de las
TIC en el currículo.
-No existe un plan estratégico para incorporar las TIC en los procesos de gestión escolar
de la Institución Educativa Fray Plácido.
-No existe un sistema integral para el uso y administración de la información
institucional, que incluya la optimización del portal web institucional
www.frayplacido.edu.co
-No existen políticas de adquisición, dotación, mantenimiento y uso de los equipos
informáticos (hardware y software), conectividad (internet - intranet) y en general de la
infraestructura TIC institucional.
Volver
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
DIAGNOSTICO TIC DE LA I. E FRAY PLÁCIDO
Formación docente en TIC
Dificultades:
-No existe un plan institucional para la formación en competencias TIC para los docentes.
-Los docentes de la Institución Educativa Fray Plácido tienen nivel de formación en TIC, el 4 %
experto, el 13 % avanzado y el 83 % básico.
-El 75% de los docentes manifestaron la falta de tiempo para usar e integrar las TIC en sus
prácticas didácticas.
-No existe un modelo contextualizado de uso de las TIC en el aula.
-Existe una natural resistencia de algunos docentes en capacitarse para aprender a incorporar
las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje.
-Solo el 32 % de los docentes conocen los programas de capacitación en TIC que ofrecen en
gobierno.
-Faltan definir estrategias para integrar la tecnología con la pedagogía.-
volver
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
DIAGNOSTICO TIC DE LA I. E FRAY PLÁCIDO
Enseñar a través de TIC
Planear – Enseñar - Evaluar
Dificultades:
-No existe un plan estratégico de integración de las TIC en los planes de estudio en las diferentes
áreas.
-No existe una política institucional para integrar las competencias tecnológicas, de manera
transversal en las áreas básicas.
-Las TIC se consideran una actividad aislada y el profesor es quién decide sí las utiliza en los
procesos de enseñanza.
-El uso de las TIC es esporádico y se enfatiza en el manejo de programas informáticos (ofimática) y
dispositivos electrónicos (computadores, tabletas).
-El uso de los servicios de internet por parte de los docentes se limita a consultar información, el
correo electrónico, y las redes sociales.
-Existe una natural resistencia de algunos docentes para incorporar las TIC en los procesos de
enseñanza aprendizaje.
volver
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EQUIPO TIC INSTITUCIONAL
ASPECTO
FASE INICIAL
1
EN PROCESO
2
FASE FINAL
3
SUMA
Conformación de equipo
TIC institucional.
0 0 3 3
Diagnóstico TIC
institucional. 1 0 0 1
Políticas institucionales
para el uso educativo de
las TIC.
1 0 0 1
TOTAL AVANCE EQUIPO TIC (EN PUNTOS) 5
1. Equipo TIC institucional
-Conformación del equipo TIC
-Compromisos y roles (firma acta)
volver
ANALISIS: fases, inicial, en proceso y
final.
FASE INICIAL, si la sumatoria de
porcentajes es menor o igual a 4,
estará EN PROCESO, si se encuentra
en el rango entre 5 y 7, y estará en la
FASE FINAL si el resultado es mayor o
igual a 8.
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
2. Plan de formación en TIC para docentes
«Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas
pedagógicas»
volver
Dificultades:
-Falta de tiempo para aprender a usarlas e integrarlas en sus prácticas didácticas.
-No existen modelos contextualizados de uso de TIC en el aula.
-Falta definir políticas institucionales de formación en TIC para los docentes.
-Se hace necesario definir estrategias para integrar la pedagogía con la tecnología.
Etapas del plan: Planificación, Ejecución y Autoevaluación.
Planificación Ejecución Autoevaluación
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
Planificación.
¿QUE VAN A APRENDER LOS ESTUDIANTES USANDO LA TECNOLOGÍA?
¿Están preparados los docentes para ello?, ¿se está haciendo lo debido para asegurar
una formación docente apropiada?
Img.1 Aula sin paredes
-Título de la capacitación a realizar, Objetivo.
-Descripción del problema a resolver y de la población objetivo.
-Definición de resultados esperados.
-Ejes principales de la capacitación (competencias).
-Definición de actividades a desarrollar, Responsables
-Recursos físicos y tecnológicos (hardware, software, -
conectividad).
-Cronograma, Autoevaluación.
volver
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
Ejecución.
Acciones específicas en cada «momento de las competencias tecnológicas, pedagógicas y
comunicativas». Fuente: Autores
EXPLORADOR INTEGRADOR INNOVADOR
Usa, reconoce. Analiza, promueve, impulsa. Crea, lidera.
¿En qué momento de integración de TIC estoy?
Capacitación por
competencias en
Internet y Educación
volver
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
Capacitación por competencias en internet y
educación. volver
Pedagógica
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
Capacitación por competencias en internet y
educación. volver
Comunicativa
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
Capacitación por competencias en internet y
educación.
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
Autoevaluación.
-Momento EXPLORADOR si la sumatoria de puntos es menor o igual a 4, y será INTEGRADOR si se
encuentra en el rango entre 5 y 7, y pertenecerá al nivel INNOVADOR si el resultado es mayor o igual a 8.
Volver
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
3. ENSEÑAR A TRAVÉS DE TIC
Img. Estudiante Grado 3°
«Potenciar en los docentes el desarrollo de competencias TIC,
tecnológicas, pedagógicas y comunicativas, que permitan romper
paradigmas en educación, generar cambio e innovación en sus prácticas
pedagógicas.»
Herramientas para
la educación
Competencias TIC,
para enseñar a
través de TIC
Matriz para evaluar
«Enseñar a través
de TIC»
Volver
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
Herramientas para la Educación
Img. Estudiante 9°
Volver
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
Competencias TIC, para enseñar a través de TIC
Competencia Tecnológica. Capacidad para seleccionar y utilizar de forma pertinente, responsable y
eficiente una variedad de herramientas tecnológicas entendiendo los principios que las rigen, la
forma de combinarlas y las licencias que las amparan (Ministerio de Educación Nacional, 2013).
Nivel de Competencia (Ministerio de Educación Nacional, 2013)
-EXPLORADOR. Reconoce un amplio espectro de herramientas tecnológicas y algunas formas de integrarlas
a las prácticas educativas.
-INTEGRADOR. Utiliza diversas herramientas tecnológicas en los procesos educativos, de acuerdo a su rol,
área de formación, nivel y contexto en el que se desempeña.
- INNOVADOR. Aplica el conocimiento de una amplia variedad de tecnologías en el diseño de ambientes de
aprendizajes innovadores y para plantear soluciones a problemas identificados en el contexto.
Pedagógica
Volver
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
Competencias TIC, para enseñar a través de TIC
Competencia pedagógica: Capacidad de utilizar las TIC para fortalecer los procesos de enseñanza
aprendizaje, reconociendo alcances y limitaciones de la incorporación de estas tecnologías en la
formación integral de los estudiantes y en su propio desarrollo profesional (Ministerio de Educación
Nacional, 2013).
Nivel de Competencia (Ministerio de Educación Nacional, 2013)
-EXPLORADOR. Identifica nuevas estrategias y metodologías mediadas por las TIC, como herramientas para su
desempeño profesional.
-INTEGRADOR. Propone proyectos y estrategias de aprendizaje con el uso de TIC para potenciar el aprendizaje de los
estudiantes.
-INNOVADOR. Lidera experiencias significativas que involucran ambientes de aprendizaje diferenciados de acuerdo a las
necesidades e intereses propios y de los estudiantes.
Comunicativa
Volver
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
Competencias TIC, para enseñar a través de TIC
Competencia Comunicativa. Capacidad para expresarse, establecer contacto y relacionarse en
espacios virtuales y audiovisuales a través de diversos medios y con el manejo de múltiples
lenguajes, de manera sincrónica y asincrónica (Ministerio de Educación Nacional, 2013).
Nivel de Competencia (Ministerio de Educación Nacional, 2013)
-EXPLORADOR. Desarrolla estrategias de trabajo colaborativo en el contexto escolar a partir de su participación en redes
y comunidades con el uso de las TIC.
-INTEGRADOR. Participa en comunidades y publica sus producciones textuales en diversos espacios virtuales y a través de
múltiples medios digitales, usando los lenguajes que posibilitan las TIC.
-INNOVADOR. Participa en comunidades y publica sus producciones textuales en diversos espacios virtuales y a través
de múltiples medios digitales, usando los lenguajes que posibilitan las TIC.
Volver
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
Matriz para evaluar «enseñar a través de TIC»
«Momento EXPLORADOR si la sumatoria de puntos es menor o igual a 4; será
INTEGRADOR si se encuentra entre el rango de 5 a 7 puntos, y pertenecerá al nivel
INNOVADOR si el resultado es mayor o igual a 8 puntos.»
Volver
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
4. INFRAESTRUCTURA TIC
Equipamiento en
las Aulas
Conectividad -
Internet
Red Local - Intranet
«La estrategia infraestructura TIC se refiere a la conformación de un
entorno digital en la institución educativa.»
Volver
Matriz de
evaluación
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
Matriz de Evaluación, Infraestructura TIC
«El estado óptimo de esta estrategia se
determina cuando todos los criterios
son marcados con una X en el estado
EXISTE.»
Volver
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
Volver
Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
Queremos agradecer a la secretaría de educación Departamental de Putumayo, y a la
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de
Educación Nacional, por reconocer nuestro trabajo y compromiso con el uso e
incorporación de las TIC al currículo para transformar las prácticas pedagógicas.
Hemos aprendido de la reflexión colectiva sobre las experiencias en contexto, y creemos
que este propósito será exitoso, si logramos conectar la tecnología con la fibra humana,
y potenciar en los docentes el desarrollo de competencias TIC, tecnológicas, pedagógicas
y comunicativas, que les permitan romper paradigmas en educación, generando cambio
e innovación en los procesos de enseñanza - aprendizaje.
Seremos ponentes en el III Encuentro Nacional de Experiencias Significativas con Uso
Pedagógico de TIC – ExiTIC – 2015. Y representaremos a los maestros con nuestra
propuesta “estrategias metodológicas para el uso educativo de las TIC en el currículo”, al
ser seleccionados como la mejor entre 224 participantes de todo el país.
«La clave está en combinar la pedagogía con la tecnología»
Carlos Camacho Quintero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
luis alberto
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolarLa figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolarirenegarcia_89
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares ticmolina20
 
Ensayo un modelo para integr tics
Ensayo un modelo para integr ticsEnsayo un modelo para integr tics
Ensayo un modelo para integr tics
Segundo Diaz Torres
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2
Marvelys Alvarado Coronado
 
Plan de gestión en tic institución educativa santa cruz onzaga
Plan de gestión en tic institución educativa santa cruz onzagaPlan de gestión en tic institución educativa santa cruz onzaga
Plan de gestión en tic institución educativa santa cruz onzagaangeltematicas
 
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con TicDiplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Ramiro Aduviri Velasco
 
formación docente en el uso de las TIC
formación docente en el uso de las TIC formación docente en el uso de las TIC
formación docente en el uso de las TIC
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacionIván
 

La actualidad más candente (15)

Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolarLa figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Ensayo un modelo para integr tics
Ensayo un modelo para integr ticsEnsayo un modelo para integr tics
Ensayo un modelo para integr tics
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
 
Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
 
Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2
 
Plan de gestión en tic institución educativa santa cruz onzaga
Plan de gestión en tic institución educativa santa cruz onzagaPlan de gestión en tic institución educativa santa cruz onzaga
Plan de gestión en tic institución educativa santa cruz onzaga
 
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con TicDiplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
 
Unidad I y II
Unidad I y IIUnidad I y II
Unidad I y II
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
formación docente en el uso de las TIC
formación docente en el uso de las TIC formación docente en el uso de las TIC
formación docente en el uso de las TIC
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
 
Coordinador TIC
Coordinador TICCoordinador TIC
Coordinador TIC
 

Similar a Estrategias metodologicas para el uso de tic en el curriculo CARLOS CAMACHO QUINTERO

Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau YarolaPlan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau YarolaDimas Enrique Cuesta Sánchez
 
0-Saberes-Digit.ppt
0-Saberes-Digit.ppt0-Saberes-Digit.ppt
0-Saberes-Digit.ppt
edwinvalencia48
 
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015Alvaro Quintero
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
ginabeldoris
 
Analisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucionAnalisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucion
Fufo Vega Cabra
 
sustentacion.pptx
sustentacion.pptxsustentacion.pptx
sustentacion.pptx
cyberDario
 
Plan de gestion tic intecoba
Plan de gestion tic intecobaPlan de gestion tic intecoba
Plan de gestion tic intecoba
Janeth Sanchez Rivillas
 
Plan de gestión tic
Plan de gestión ticPlan de gestión tic
Plan de gestión tic
Cristóbal Ramos
 
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...eduteka
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
renehuari
 
LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE  LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
katty linares martinez
 
PLAN
PLANPLAN
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
catheryn08
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Yahairy
 

Similar a Estrategias metodologicas para el uso de tic en el curriculo CARLOS CAMACHO QUINTERO (20)

Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau YarolaPlan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
 
0-Saberes-Digit.ppt
0-Saberes-Digit.ppt0-Saberes-Digit.ppt
0-Saberes-Digit.ppt
 
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Solemne 2
Solemne 2Solemne 2
Solemne 2
 
Solemne 2
Solemne 2Solemne 2
Solemne 2
 
Solemne 2
Solemne 2Solemne 2
Solemne 2
 
Solemne 2
Solemne 2Solemne 2
Solemne 2
 
Analisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucionAnalisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucion
 
sustentacion.pptx
sustentacion.pptxsustentacion.pptx
sustentacion.pptx
 
Plan de gestion tic intecoba
Plan de gestion tic intecobaPlan de gestion tic intecoba
Plan de gestion tic intecoba
 
Promse
PromsePromse
Promse
 
Plan de gestión tic
Plan de gestión ticPlan de gestión tic
Plan de gestión tic
 
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
 
LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE  LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ensp[1]
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ensp[1]Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ensp[1]
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ensp[1]
 
PLAN
PLANPLAN
PLAN
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 

Más de Carlos Quintero

Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017
Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017
Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017
Carlos Quintero
 
Comunicado Junta UNIMAP EU-clínica-2015
Comunicado Junta  UNIMAP EU-clínica-2015Comunicado Junta  UNIMAP EU-clínica-2015
Comunicado Junta UNIMAP EU-clínica-2015
Carlos Quintero
 
Periodico escolar fray placido
Periodico escolar fray placidoPeriodico escolar fray placido
Periodico escolar fray placido
Carlos Quintero
 
Documento fecode recibido_unimap
Documento fecode recibido_unimapDocumento fecode recibido_unimap
Documento fecode recibido_unimap
Carlos Quintero
 
Creative commons carlos camacho
Creative commons carlos camachoCreative commons carlos camacho
Creative commons carlos camacho
Carlos Quintero
 
Periodico Escolar Fray Plácido
Periodico Escolar Fray PlácidoPeriodico Escolar Fray Plácido
Periodico Escolar Fray Plácido
Carlos Quintero
 
Encuesta pruebas saber2015
Encuesta pruebas saber2015Encuesta pruebas saber2015
Encuesta pruebas saber2015
Carlos Quintero
 
Solicitud a la asep
Solicitud  a la asepSolicitud  a la asep
Solicitud a la asep
Carlos Quintero
 
Informe proyecto guillermo valencia
Informe proyecto guillermo valenciaInforme proyecto guillermo valencia
Informe proyecto guillermo valencia
Carlos Quintero
 
Danzas guillermo-valencia
Danzas guillermo-valenciaDanzas guillermo-valencia
Danzas guillermo-valencia
Carlos Quintero
 
Proyectos Ondas 2014
Proyectos Ondas 2014Proyectos Ondas 2014
Proyectos Ondas 2014
Carlos Quintero
 
Gestion escolar2014.pdf
Gestion escolar2014.pdfGestion escolar2014.pdf
Gestion escolar2014.pdf
Carlos Quintero
 
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
Carlos Quintero
 
Informe unimap carlos camacho - delegado
Informe unimap   carlos camacho - delegadoInforme unimap   carlos camacho - delegado
Informe unimap carlos camacho - delegadoCarlos Quintero
 
Propuesta indeportes ptuumayo
Propuesta indeportes ptuumayoPropuesta indeportes ptuumayo
Propuesta indeportes ptuumayo
Carlos Quintero
 
Competencias TIC para el desarrollo de la profesión docente - 2013
Competencias TIC para el desarrollo de la profesión docente - 2013Competencias TIC para el desarrollo de la profesión docente - 2013
Competencias TIC para el desarrollo de la profesión docente - 2013
Carlos Quintero
 
Informe 2012 subdirectiva asep mocoa
Informe 2012    subdirectiva asep mocoaInforme 2012    subdirectiva asep mocoa
Informe 2012 subdirectiva asep mocoaCarlos Quintero
 
Educacion virtual - Carlos Camacho Quintero
Educacion virtual - Carlos Camacho QuinteroEducacion virtual - Carlos Camacho Quintero
Educacion virtual - Carlos Camacho QuinteroCarlos Quintero
 

Más de Carlos Quintero (18)

Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017
Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017
Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017
 
Comunicado Junta UNIMAP EU-clínica-2015
Comunicado Junta  UNIMAP EU-clínica-2015Comunicado Junta  UNIMAP EU-clínica-2015
Comunicado Junta UNIMAP EU-clínica-2015
 
Periodico escolar fray placido
Periodico escolar fray placidoPeriodico escolar fray placido
Periodico escolar fray placido
 
Documento fecode recibido_unimap
Documento fecode recibido_unimapDocumento fecode recibido_unimap
Documento fecode recibido_unimap
 
Creative commons carlos camacho
Creative commons carlos camachoCreative commons carlos camacho
Creative commons carlos camacho
 
Periodico Escolar Fray Plácido
Periodico Escolar Fray PlácidoPeriodico Escolar Fray Plácido
Periodico Escolar Fray Plácido
 
Encuesta pruebas saber2015
Encuesta pruebas saber2015Encuesta pruebas saber2015
Encuesta pruebas saber2015
 
Solicitud a la asep
Solicitud  a la asepSolicitud  a la asep
Solicitud a la asep
 
Informe proyecto guillermo valencia
Informe proyecto guillermo valenciaInforme proyecto guillermo valencia
Informe proyecto guillermo valencia
 
Danzas guillermo-valencia
Danzas guillermo-valenciaDanzas guillermo-valencia
Danzas guillermo-valencia
 
Proyectos Ondas 2014
Proyectos Ondas 2014Proyectos Ondas 2014
Proyectos Ondas 2014
 
Gestion escolar2014.pdf
Gestion escolar2014.pdfGestion escolar2014.pdf
Gestion escolar2014.pdf
 
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
 
Informe unimap carlos camacho - delegado
Informe unimap   carlos camacho - delegadoInforme unimap   carlos camacho - delegado
Informe unimap carlos camacho - delegado
 
Propuesta indeportes ptuumayo
Propuesta indeportes ptuumayoPropuesta indeportes ptuumayo
Propuesta indeportes ptuumayo
 
Competencias TIC para el desarrollo de la profesión docente - 2013
Competencias TIC para el desarrollo de la profesión docente - 2013Competencias TIC para el desarrollo de la profesión docente - 2013
Competencias TIC para el desarrollo de la profesión docente - 2013
 
Informe 2012 subdirectiva asep mocoa
Informe 2012    subdirectiva asep mocoaInforme 2012    subdirectiva asep mocoa
Informe 2012 subdirectiva asep mocoa
 
Educacion virtual - Carlos Camacho Quintero
Educacion virtual - Carlos Camacho QuinteroEducacion virtual - Carlos Camacho Quintero
Educacion virtual - Carlos Camacho Quintero
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Estrategias metodologicas para el uso de tic en el curriculo CARLOS CAMACHO QUINTERO

  • 1. Estrategias metodológicas para el uso educativo de las TIC en la I. E. Fray Plácido 1. Equipo TIC institucional 2. Plan de formación en TIC para docentes 3. Enseñar a través de TIC 4.Infraestructura TIC institucional «La clave está en combinar la pedagogía con la tecnología», fundamentada principalmente en 4 ejes: Fray Plácido Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas» «Agradecimiento especial a mi esposa Paola Viviana Cardona» Gracias
  • 2. CARACTERIZACIÓN DE LA I. E FRAY PLÁCIDO «En el departamento del Putumayo la Institución Educativa Fray Plácido, será líder en la formación para la ciencia, el emprendimiento, el trabajo y el desarrollo personal» - Ubicada en el sur occidente de Mocoa - En 2015: Estudiantes matriculados 1618 - 3 Sedes - Pedagogía conceptual - www.frayplácido.edu.co Volver Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 3. Competencias TIC para el desarrollo profesional Docente Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2013) Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 4. DIAGNOSTICO TIC DE LA I. E FRAY PLÁCIDO «Identificar las necesidades institucionales para el uso y apropiación de las nuevas tecnologías en la gestión escolar» Análisis del contexto institucional Las TIC en el PEI Las TIC en los procesos de enseñanza - aprendizaje Dificultades encontradas, tres categorías: - Gestión escolar y TIC, formación docente en TIC, y enseñar a través de TIC Gestión escolar y TIC Formación docente en TIC Enseñar a través de TIC Volver Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 5. DIAGNOSTICO TIC DE LA I. E FRAY PLÁCIDO Gestión escolar y TIC Dificultades: -No existe un plan que defina las estrategias institucionales para el uso educativo de las TIC en el currículo. -No existe un plan estratégico para incorporar las TIC en los procesos de gestión escolar de la Institución Educativa Fray Plácido. -No existe un sistema integral para el uso y administración de la información institucional, que incluya la optimización del portal web institucional www.frayplacido.edu.co -No existen políticas de adquisición, dotación, mantenimiento y uso de los equipos informáticos (hardware y software), conectividad (internet - intranet) y en general de la infraestructura TIC institucional. Volver Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 6. DIAGNOSTICO TIC DE LA I. E FRAY PLÁCIDO Formación docente en TIC Dificultades: -No existe un plan institucional para la formación en competencias TIC para los docentes. -Los docentes de la Institución Educativa Fray Plácido tienen nivel de formación en TIC, el 4 % experto, el 13 % avanzado y el 83 % básico. -El 75% de los docentes manifestaron la falta de tiempo para usar e integrar las TIC en sus prácticas didácticas. -No existe un modelo contextualizado de uso de las TIC en el aula. -Existe una natural resistencia de algunos docentes en capacitarse para aprender a incorporar las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje. -Solo el 32 % de los docentes conocen los programas de capacitación en TIC que ofrecen en gobierno. -Faltan definir estrategias para integrar la tecnología con la pedagogía.- volver Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 7. DIAGNOSTICO TIC DE LA I. E FRAY PLÁCIDO Enseñar a través de TIC Planear – Enseñar - Evaluar Dificultades: -No existe un plan estratégico de integración de las TIC en los planes de estudio en las diferentes áreas. -No existe una política institucional para integrar las competencias tecnológicas, de manera transversal en las áreas básicas. -Las TIC se consideran una actividad aislada y el profesor es quién decide sí las utiliza en los procesos de enseñanza. -El uso de las TIC es esporádico y se enfatiza en el manejo de programas informáticos (ofimática) y dispositivos electrónicos (computadores, tabletas). -El uso de los servicios de internet por parte de los docentes se limita a consultar información, el correo electrónico, y las redes sociales. -Existe una natural resistencia de algunos docentes para incorporar las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje. volver Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 8. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EQUIPO TIC INSTITUCIONAL ASPECTO FASE INICIAL 1 EN PROCESO 2 FASE FINAL 3 SUMA Conformación de equipo TIC institucional. 0 0 3 3 Diagnóstico TIC institucional. 1 0 0 1 Políticas institucionales para el uso educativo de las TIC. 1 0 0 1 TOTAL AVANCE EQUIPO TIC (EN PUNTOS) 5 1. Equipo TIC institucional -Conformación del equipo TIC -Compromisos y roles (firma acta) volver ANALISIS: fases, inicial, en proceso y final. FASE INICIAL, si la sumatoria de porcentajes es menor o igual a 4, estará EN PROCESO, si se encuentra en el rango entre 5 y 7, y estará en la FASE FINAL si el resultado es mayor o igual a 8. Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 9. 2. Plan de formación en TIC para docentes «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas» volver Dificultades: -Falta de tiempo para aprender a usarlas e integrarlas en sus prácticas didácticas. -No existen modelos contextualizados de uso de TIC en el aula. -Falta definir políticas institucionales de formación en TIC para los docentes. -Se hace necesario definir estrategias para integrar la pedagogía con la tecnología. Etapas del plan: Planificación, Ejecución y Autoevaluación. Planificación Ejecución Autoevaluación Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 10. Planificación. ¿QUE VAN A APRENDER LOS ESTUDIANTES USANDO LA TECNOLOGÍA? ¿Están preparados los docentes para ello?, ¿se está haciendo lo debido para asegurar una formación docente apropiada? Img.1 Aula sin paredes -Título de la capacitación a realizar, Objetivo. -Descripción del problema a resolver y de la población objetivo. -Definición de resultados esperados. -Ejes principales de la capacitación (competencias). -Definición de actividades a desarrollar, Responsables -Recursos físicos y tecnológicos (hardware, software, - conectividad). -Cronograma, Autoevaluación. volver Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 11. Ejecución. Acciones específicas en cada «momento de las competencias tecnológicas, pedagógicas y comunicativas». Fuente: Autores EXPLORADOR INTEGRADOR INNOVADOR Usa, reconoce. Analiza, promueve, impulsa. Crea, lidera. ¿En qué momento de integración de TIC estoy? Capacitación por competencias en Internet y Educación volver Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 12. Capacitación por competencias en internet y educación. volver Pedagógica Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 13. Capacitación por competencias en internet y educación. volver Comunicativa Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 14. Capacitación por competencias en internet y educación. Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 15. Autoevaluación. -Momento EXPLORADOR si la sumatoria de puntos es menor o igual a 4, y será INTEGRADOR si se encuentra en el rango entre 5 y 7, y pertenecerá al nivel INNOVADOR si el resultado es mayor o igual a 8. Volver Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 16. 3. ENSEÑAR A TRAVÉS DE TIC Img. Estudiante Grado 3° «Potenciar en los docentes el desarrollo de competencias TIC, tecnológicas, pedagógicas y comunicativas, que permitan romper paradigmas en educación, generar cambio e innovación en sus prácticas pedagógicas.» Herramientas para la educación Competencias TIC, para enseñar a través de TIC Matriz para evaluar «Enseñar a través de TIC» Volver Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 17. Herramientas para la Educación Img. Estudiante 9° Volver Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 18. Competencias TIC, para enseñar a través de TIC Competencia Tecnológica. Capacidad para seleccionar y utilizar de forma pertinente, responsable y eficiente una variedad de herramientas tecnológicas entendiendo los principios que las rigen, la forma de combinarlas y las licencias que las amparan (Ministerio de Educación Nacional, 2013). Nivel de Competencia (Ministerio de Educación Nacional, 2013) -EXPLORADOR. Reconoce un amplio espectro de herramientas tecnológicas y algunas formas de integrarlas a las prácticas educativas. -INTEGRADOR. Utiliza diversas herramientas tecnológicas en los procesos educativos, de acuerdo a su rol, área de formación, nivel y contexto en el que se desempeña. - INNOVADOR. Aplica el conocimiento de una amplia variedad de tecnologías en el diseño de ambientes de aprendizajes innovadores y para plantear soluciones a problemas identificados en el contexto. Pedagógica Volver Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 19. Competencias TIC, para enseñar a través de TIC Competencia pedagógica: Capacidad de utilizar las TIC para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje, reconociendo alcances y limitaciones de la incorporación de estas tecnologías en la formación integral de los estudiantes y en su propio desarrollo profesional (Ministerio de Educación Nacional, 2013). Nivel de Competencia (Ministerio de Educación Nacional, 2013) -EXPLORADOR. Identifica nuevas estrategias y metodologías mediadas por las TIC, como herramientas para su desempeño profesional. -INTEGRADOR. Propone proyectos y estrategias de aprendizaje con el uso de TIC para potenciar el aprendizaje de los estudiantes. -INNOVADOR. Lidera experiencias significativas que involucran ambientes de aprendizaje diferenciados de acuerdo a las necesidades e intereses propios y de los estudiantes. Comunicativa Volver Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 20. Competencias TIC, para enseñar a través de TIC Competencia Comunicativa. Capacidad para expresarse, establecer contacto y relacionarse en espacios virtuales y audiovisuales a través de diversos medios y con el manejo de múltiples lenguajes, de manera sincrónica y asincrónica (Ministerio de Educación Nacional, 2013). Nivel de Competencia (Ministerio de Educación Nacional, 2013) -EXPLORADOR. Desarrolla estrategias de trabajo colaborativo en el contexto escolar a partir de su participación en redes y comunidades con el uso de las TIC. -INTEGRADOR. Participa en comunidades y publica sus producciones textuales en diversos espacios virtuales y a través de múltiples medios digitales, usando los lenguajes que posibilitan las TIC. -INNOVADOR. Participa en comunidades y publica sus producciones textuales en diversos espacios virtuales y a través de múltiples medios digitales, usando los lenguajes que posibilitan las TIC. Volver Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 21. Matriz para evaluar «enseñar a través de TIC» «Momento EXPLORADOR si la sumatoria de puntos es menor o igual a 4; será INTEGRADOR si se encuentra entre el rango de 5 a 7 puntos, y pertenecerá al nivel INNOVADOR si el resultado es mayor o igual a 8 puntos.» Volver Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 22. 4. INFRAESTRUCTURA TIC Equipamiento en las Aulas Conectividad - Internet Red Local - Intranet «La estrategia infraestructura TIC se refiere a la conformación de un entorno digital en la institución educativa.» Volver Matriz de evaluación Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 23. Matriz de Evaluación, Infraestructura TIC «El estado óptimo de esta estrategia se determina cuando todos los criterios son marcados con una X en el estado EXISTE.» Volver Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas»
  • 24. Volver Carlos A. Camacho Quintero «Incorporar las TIC al currículo significa transformar las prácticas pedagógicas» Queremos agradecer a la secretaría de educación Departamental de Putumayo, y a la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional, por reconocer nuestro trabajo y compromiso con el uso e incorporación de las TIC al currículo para transformar las prácticas pedagógicas. Hemos aprendido de la reflexión colectiva sobre las experiencias en contexto, y creemos que este propósito será exitoso, si logramos conectar la tecnología con la fibra humana, y potenciar en los docentes el desarrollo de competencias TIC, tecnológicas, pedagógicas y comunicativas, que les permitan romper paradigmas en educación, generando cambio e innovación en los procesos de enseñanza - aprendizaje. Seremos ponentes en el III Encuentro Nacional de Experiencias Significativas con Uso Pedagógico de TIC – ExiTIC – 2015. Y representaremos a los maestros con nuestra propuesta “estrategias metodológicas para el uso educativo de las TIC en el currículo”, al ser seleccionados como la mejor entre 224 participantes de todo el país. «La clave está en combinar la pedagogía con la tecnología» Carlos Camacho Quintero