SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FIGURA DEL COORDINADOR O
RESPONSABLE TIC EN EL CENTRO
           ESCOLAR




  Organización y Gestión de las TIC en los
           Centros Educativos



            Alba Cristina Fernández Sánchez
                       Irene García Romero
                   Rosa Martínez Fernández
                      4ºB Educación Infantil
ÍNDICE

1. ¿Quién es el coordinador TIC?


2. Rol del coordinador TIC.


3. ¿Qué se espera del coordinador TIC?


4. Funciones y tareas del coordinador TIC.


5. Plan de formación.


6. Webgrafía.




                                   Página 1
LA FIGURA DEL COORDINADOR
  O RESPONSABLE TIC EN EL
      CENTRO ESCOLAR

         ¿QUIÉN ES EL COORDINADOR TIC?


       El coordinador TIC es la persona encargada del proceso de planificación y
gestión de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Centro
Educativo. El coordinador debe ser una persona que tenga una preparación adecuada,
para desarrollar dicho cargo.

       El director es el que realiza la propuesta, ya que conoce a todos sus profesores y
sus capacidades.

       En definitiva, esta persona tiene que ser promotor de las nuevas tecnologías
delante de todo el claustro, atender a las incidencias informáticas que se produzcan en
el centro, ayudar a sus compañeros a manejar estas tecnologías y colaborar con otros
coordinadores TIC de su mismo de centro o de otros.




         ROL DEL COORDINADOR TIC


       El rol del coordinador TIC o equipo de coordinación TIC está definido por las
tareas, funciones y responsabilidades, que debemos asumir según del uso y la
integración de las TIC en las actividades pedagógicas del centro.

       Es interesante observar que, de un inicio a esta parte, estas funciones y su perfil
profesional han ido cambiando. En un comienzo las comunidades educativas
esperaban del coordinador TIC el manejo de conocimientos técnicos específicos
relacionados con los recursos de software y hardware que utilizaban. Hoy, en cambio,
se valora la capacidad para disponer de estrategias didácticas para integrar las TIC al
currículum. Esto conlleva a dinamizar la utilización de las TIC en el centro y promover
la participación de toda la comunidad educativa.



                                         Página 2
Para definir claramente cómo se integraráel rol del coordinador TIC en el
organigrama del centro es muy importante atender a ciertos puntos:

       Visualizar con claridad su función en el proyecto educativo del centro.
       Definir que competencias profesionales se pretenden del coordinador TIC o
       equipo de coordinación TIC.
       Determinar la carga de trabajo dedicada a cada función y/o tarea.
       Comunicar a la comunidad educativa las áreas de influencia y funciones que
       desarrollará el coordinador TIC o equipo de coordinación TIC.

       De conseguirse estos puntos será más fácil para la comunidad entender que se
puede esperar del coordinador TIC o equipo de coordinación TIC, evaluar su
desempeño y entusiasmarse con el uso de TIC.




         ¿QUÉ SE ESPERA DEL COORDINADOR TIC?


       Indudablemente la relativa novedad de la figura de coordinador TIC dentro de
las comunidades educativa muestra ciertas dificultades para definir estrictamente su
rol, por eso debemos entender que, el coordinador TIC deberá mostrar cierta
flexibilidad e iniciativa personal atendiendo a las necesidades que el centro requiera.

       Por lo que, una de las tareas clave en las primeras etapas de trabajo será definir
y divulgar nuestras funciones específicas, allí donde no estén claras. La particular
organización de cada centro terminará de definir qué aspectos podremos absorber y
cuales no.

       Sin embargo, si bien existen algunas funciones técnicas que el coordinador o
equipo de coordinación debe asumir, está claro que la responsabilidad más importante
es la de dinamizar la experiencia educativa, generando el entusiasmo por el uso de las
TIC.




                                         Página 3
FUNCIONES Y TAREAS DEL COORDINADOR TIC


       Funciones:podemos distinguir tres grandes ámbitos en los cuales se desarrollan
las funciones del coordinador TIC.

      El coordinador TIC como gestor de recursos: una función de vital importancia
       para la integración de las tecnologías a la enseñanza consiste en ayudar al
       profesorado a desarrollar habilidades tecnológicas básicas y, principalmente,
       nuevas didácticas. En este sentido el coordinador TIC buscará:
               Colaborar con el profesorado en el diseño y/o adaptación de
                  lecciones, actividades o unidades que estén integradas al currículum
                  y que hayan sido enriquecidas mediante el uso de la tecnología.
               Fomentar en el profesorado actitudes positivas hacia el cambio.
               Promover herramientas que faciliten compartir conocimientos,
                  intercambiar experiencias y buscando una innovación sistemática.
               Compartir ejemplo de proyectos e ideas que los profesores puedan
                  utilizar en su salón de clases.
               Identificar junto al profesorado las áreas del currículum en las que
                  puedan empezar a integrar la tecnología.
               Conformar una pareja pedagógica en aquellas lecciones en que el
                  profesor busque integrar tecnología.
               Analizar juntos al profesor que fue lo que funcionó, lo que no
                  funcionó y qué modificaciones habría que realizar para mejorar la
                  lección.
               Acercar y facilitar al profesorado material curricular en soportes
                  multimedia y estrategias que permitan su incorporación en la
                  planificación didáctica.




                                         Página 4
   El coordinador TIC como asesor y facilitador.: uno de los mayores desafíos
    que propone la incorporación de recursos tecnológicos en los procesos de
    enseñanza es la vertiginosa aparición de nuevas tecnologías. En este punto el
    coordinador TIC deberá atender de manera crítica y reflexiva a las necesidades
    y posibilidades que estas presenten en la escena educativa. En este sentido las
    tareas serán en parte:
            Localizar recursos y estrategias para desarrollar las actividades de
               aprendizaje.
            Proporcionar guías o tutoriales con instrucciones para realizar tareas
               comunes en algunas aplicaciones.
            Elaborar propuestas para la organización y gestión de los medios y
               recursos      tecnológicos   del    centro,   así   como   velar   por   su
               cumplimiento.
            Organizar un mediateca que incorpore recursos en soporte digital,
               fácilmente localizables y accesibles a través de la red del centro. En
               algunos casos estos recursos podrían ser producciones de los propios
               alumnos o del profesorado.
            Supervisar la instalación, configuración y desinstalación del
               software.
            Facilitar el acceso a las TIC, tanto del alumnado como del
               profesorado, de forma que se incremente el uso de las mismas.




                                        Página 5
   El coordinador TIC como formador: un eje central en todo proceso innovador
       en el centro es la formación del profesorado. Velar por ello no implica
       únicamente la adquisición de competencias instrumentales básicas para el uso
       de equipos y programas, o el acceso a recursos educativos disponibles en
       Internet; sino y sobre todo es necesario dar a conocer las posibilidades
       metodológicas y didácticas que ofrecen dichos medios.

       Para poder garantizar la incorporación de las TIC dentro de los programas
       curriculares de deberá:

               Elaborar un itinerario formativo para el centro que dé respuesta a las
                  necesidades del profesorado atendiendo a distintas modalidades
                  formativas, cursos, seminarios, grupos de trabajo, etcétera.
               Proponer un plan de formación para el profesorado que busque
                  desarrollar las competencias necesarias para facilitar el uso de las
                  TIC en la enseñanza.
               Fomentar el trabajo colaborativo entre todo el profesorado.
               Dar oportunidades de desarrollo profesional a los profesores sin
                  importar la experiencia que tengan en la integración de TIC.




       Otros campos donde podremos desarrollar nuestras funciones como
coordinadores TIC son:

   o   La dinamización de la acción tutorial del centro.
   o   La potenciación de otros planes y programas (por ejemplo, biblioteca,
       actividades culturales y deportivas, etc.).
   o   El acercamiento a sectores diferentes de la comunidad educativa (madres y
       padres).
   o   La apertura del centro al exterior a través del sitio Web, etcétera.




                                          Página 6
Tareas:podemos distinguir tres tareas diferenciadas que debe cumplir un
coordinador TIC.

      Tareas relacionadas con aspectos técnicos.
              Supervisar la instalación y configuración de              los equipos y
                   programas informáticos.
              Supervisar el mantenimiento y seguimiento periódico del correcto
                   funcionamiento de los recursos TIC (control de equipos y software,
                   control de estándares de seguridad informática, etcétera).
              Controlar y gestionar los servicios de la red local y la conectividad a
                   Internet.
              Asistir y apoyar a los distintos miembros de la comunidad educativa
                   (profesores, personal administrativo, alumnos, personal de servicio,
                   etc.) en problemas referidos al funcionamiento de equipos o
                   aplicaciones informáticas.
              Participar en el diseño, creación y mantenimiento de la página Web
                   del centro.
              Asesorar en la elaboración de presupuestos y órdenes de compra de
                   recursos TIC para el centro.




      Tareas relacionadas con cuestiones formativas y pedagógicas.
              Diseñar y ejecutar un plan de formación en TIC para el cuerpo
                   docente del centro.
              Asesorar y asistir a los docentes sobre las diferentes actividades para
                   realizar en el aula que incorporen TIC.
              Evaluar el grado de aceptación y eficacia de las actividades
                   planteadas para corregir lo que presente alguna dificultad.
              Activar canales de comunicación cotidiana (newsletters, lista de
                   correos electrónicos, etc.) dedicados a la difusión de los recursos TIC
                   y las experiencias didácticas en sus usos.
              Difundir e incentivar el intercambio de materiales producidos por
                   los profesores.
              Presentar recursos, proponer alternativas y ofrecer criterios para
                   evaluar propuestas.


                                          Página 7
   Tareas afines a la administración y gestión de los recursos.
                Catalogar y organizar los recursos TIC. Elaborar bases de datos para
                   la consulta, administración y uso del material catalogado.
                Participar en la toma de decisiones referidas a la compra y ubicación
                   de equipos, proyectos de innovación, etcétera.
                Intermediar entre el cuerpo docente, la Administración y los demás
                   actores del centro en asuntos referidos a las TIC.
                Evaluar        los   materiales      didácticos   disponibles   (programas
                   multimedia, vídeos, etc.), su pertinencia para el uso en los distintos
                   niveles de
                formación, su actualidad y eficacia.
                Planificar y coordinar la agenda de usos de los recursos TIC del
                   centro.
                Analizar los requerimientos que la dinamización en el uso de TIC
                   plantea a la gestión del centro.

        Pero, claro está que todas estas tareas y funciones serán imposibles de
desarrollar en forma total o parcial sin el necesario apoyo laboral y económico de la
Administración Educativa, que deberá proponer incentivos económicos, reducción de
la carga horaria para poder dedicarse a las nueva tareas, apoyar a los equipos técnicos
y directivos, etcétera.




                                           Página 8
PLAN DE FORMACIÓN


       La incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje
requiere la formación del profesorado en un uso creativo de las mismas. Para esto hay
que empezar por definir qué se quiere hacer, con qué finalidad y cuál será el modo más
apropiado, sin descuidar, desde luego, el contexto en el que se llevará a cabo (recursos
disponibles, experiencias previas, etcétera). Es importante visualizar una serie de
cuestiones que nos servirán de ejes en la elaboración de nuestro plan:

   o   El valor de la práctica y la reflexión sobre la misma.
   o   La participación de los docentes en su construcción y ejecución.
   o   El diseño abierto y flexible para responder mejor a las dificultades que pudieran
       presentarse.
   o   El análisis de los medios y recursos disponibles y su desarrollo en base a estos.
   o   La organización a partir de preguntas y no de respuestas o formulas
       consagradas.
   o   La aproximación a la tecnología desde experiencias vitales, reconociendo la
       singularidad de cada miembro ante los mismos problemas.

La formación del profesorado en TIC debe contemplar diferentes aspectos como:

   o   Centrarse en cuestiones sobre la enseñanza y el aprendizaje. Aspecto este más
       amplio que la mera capacitación en el hardware y software.
   o   Una buena formación conceptual, que permita incorporar lo aprendido sobre
       las TIC en esquemas más amplios y en su desarrollo profesional.
   o   No debe ser una actividad puntual y cerrada, sino un proceso continuo en
       función de los medios tecnológicos y de las necesidades que vayan surgiéndole
       al profesorado.
   o   Los profesores pueden tener distintas competencias y capacidades en función
       de sus necesidades, lo cual supone que no existe un único nivel de formación.
   o   Es importante no sólo el manejo de las TIC, sino también la comprensión, por
       parte del profesorado, que estas permiten construir escenarios novedosos y
       hacer cosas diferentes para el aprendizaje, creando entornos más ricos,
       interactivos y variados, para que el alumnado trabaje en los mismos.




                                         Página 9
Debemos evitar un error recurrente en el ámbito de formación en TIC signado
por cierta visión tecnicista e instrumental, donde se tiende a formar usuarios expertos
de herramientas informáticas y se descuida las prácticas didácticas-curriculares.

       Lo importante será formar a los docentes en un amplio abanico de capacidades
y competencias que les permitan hacer algo más que un uso estético o administrativo
de estas tecnologías. Un punto muy importante en nuestro plan será la posibilidad de
crear comunidades de aprendizaje que promuevan una cultura colaborativa entre el
profesorado.




                                        Página 10
WEBGRAFÍA

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/CursA


utoform/CoordinadorTIC/ctic_m5_sin/contenidos/apartados/2_unidad_f


ormativa/4_recurso_TIC3/11_recurso_TIC3.htm


https://campusvirtual.uclm.es/file.php/20812/coordinador_TIC.pdf


http://www.xarxatic.com/coordinadores-tic-un-tema-candente/




                          Página 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo innovar en los centros docentes
Cómo innovar en los centros docentesCómo innovar en los centros docentes
Cómo innovar en los centros docentes
PERE MARQUES
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Altagracia Del Rosario,Centro Educativo Luis Reyes
 
Medios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.pptMedios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.ppt
AndreaBurbano10
 
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
PERE MARQUES
 
Videos educativos
Videos educativosVideos educativos
Videos educativos
AshleyRosario12
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
ANET GARCIA HERNANDEZ
 
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
PRISCILAANABELRAMIRE
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
rosa614393
 
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Dolors Reig (el caparazón)
 
Proyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TICProyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TIC
niramab
 

La actualidad más candente (10)

Cómo innovar en los centros docentes
Cómo innovar en los centros docentesCómo innovar en los centros docentes
Cómo innovar en los centros docentes
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
 
Medios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.pptMedios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.ppt
 
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
¿Qué hacen los centros innovadores? (informe-4, julio-2017)
 
Videos educativos
Videos educativosVideos educativos
Videos educativos
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
 
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
 
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)
 
Proyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TICProyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TIC
 

Destacado

Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
mdmsanchezs01
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Gloria Tardío Esteban
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Modelo de integración_de_tic_para_colegios
Modelo de integración_de_tic_para_colegiosModelo de integración_de_tic_para_colegios
Modelo de integración_de_tic_para_colegios
Jesus Hernandez
 
Manual Uso Responsable De Las Tic 14 A 17
Manual Uso Responsable De Las Tic 14 A 17Manual Uso Responsable De Las Tic 14 A 17
Manual Uso Responsable De Las Tic 14 A 17
susanaga
 
0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov
IETI SD
 
PLAN TIC COLVALENCIA_AGUACHICA
PLAN TIC COLVALENCIA_AGUACHICAPLAN TIC COLVALENCIA_AGUACHICA
PLAN TIC COLVALENCIA_AGUACHICA
ANGEL MARIA OSORIO DUARTE
 
TALLER EL DINAMIZADOR TIC
TALLER EL DINAMIZADOR TICTALLER EL DINAMIZADOR TIC
TALLER EL DINAMIZADOR TIC
Victor Manuel Betemi
 
Modelos de integración de las TIC en la educación
Modelos de integración de las TIC en la educaciónModelos de integración de las TIC en la educación
Modelos de integración de las TIC en la educación
EducaRed
 
Editor de Vïdeo "Creaza"
Editor de Vïdeo "Creaza"Editor de Vïdeo "Creaza"
Editor de Vïdeo "Creaza"
mariajesusmusica
 
Modelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos ticsModelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos tics
sanceanacecilia
 
Perfil del integrador social
Perfil del integrador socialPerfil del integrador social
Perfil del integrador social
Laura González
 
Descripcion del puesto gerente de ti
Descripcion del puesto gerente de tiDescripcion del puesto gerente de ti
Descripcion del puesto gerente de ti
Inngriita Fueentes
 
Estructura Organizativa Centros Escolares
Estructura Organizativa Centros EscolaresEstructura Organizativa Centros Escolares
Estructura Organizativa Centros Escolares
Ov_Danitza
 
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleoMódulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Sara G Alcón
 
Organización de Centros e Instituciones Infantiles
Organización de Centros e Instituciones InfantilesOrganización de Centros e Instituciones Infantiles
Organización de Centros e Instituciones Infantiles
Videoconferencias UTPL
 
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cristy6m
 
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
udelas
 
Las TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboralLas TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboral
T.I.C
 
Organización del centro según LOMCE
Organización del centro según LOMCEOrganización del centro según LOMCE
Organización del centro según LOMCE
Alicia Sánchez Hierro
 

Destacado (20)

Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Modelo de integración_de_tic_para_colegios
Modelo de integración_de_tic_para_colegiosModelo de integración_de_tic_para_colegios
Modelo de integración_de_tic_para_colegios
 
Manual Uso Responsable De Las Tic 14 A 17
Manual Uso Responsable De Las Tic 14 A 17Manual Uso Responsable De Las Tic 14 A 17
Manual Uso Responsable De Las Tic 14 A 17
 
0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov
 
PLAN TIC COLVALENCIA_AGUACHICA
PLAN TIC COLVALENCIA_AGUACHICAPLAN TIC COLVALENCIA_AGUACHICA
PLAN TIC COLVALENCIA_AGUACHICA
 
TALLER EL DINAMIZADOR TIC
TALLER EL DINAMIZADOR TICTALLER EL DINAMIZADOR TIC
TALLER EL DINAMIZADOR TIC
 
Modelos de integración de las TIC en la educación
Modelos de integración de las TIC en la educaciónModelos de integración de las TIC en la educación
Modelos de integración de las TIC en la educación
 
Editor de Vïdeo "Creaza"
Editor de Vïdeo "Creaza"Editor de Vïdeo "Creaza"
Editor de Vïdeo "Creaza"
 
Modelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos ticsModelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos tics
 
Perfil del integrador social
Perfil del integrador socialPerfil del integrador social
Perfil del integrador social
 
Descripcion del puesto gerente de ti
Descripcion del puesto gerente de tiDescripcion del puesto gerente de ti
Descripcion del puesto gerente de ti
 
Estructura Organizativa Centros Escolares
Estructura Organizativa Centros EscolaresEstructura Organizativa Centros Escolares
Estructura Organizativa Centros Escolares
 
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleoMódulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
 
Organización de Centros e Instituciones Infantiles
Organización de Centros e Instituciones InfantilesOrganización de Centros e Instituciones Infantiles
Organización de Centros e Instituciones Infantiles
 
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
 
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
 
Las TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboralLas TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboral
 
Organización del centro según LOMCE
Organización del centro según LOMCEOrganización del centro según LOMCE
Organización del centro según LOMCE
 

Similar a La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar

Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
AnaQuintanarBraojos
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
angelatv92
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Mónica Aguado
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Carlos Ces de Paz
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Virginia Blanco
 
La figura del coordinador tic
La figura del coordinador ticLa figura del coordinador tic
La figura del coordinador tic
Mary Sanchez
 
Coordinador TIC
Coordinador TICCoordinador TIC
Coordinador TIC
Yaiza Salvador
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Celia González Carrasco
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Diianiitha Klvache
 
Coordinación y docencia TIC
Coordinación y docencia TICCoordinación y docencia TIC
Coordinación y docencia TIC
DLUNAMEJ
 
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR COORDINACIÓN Y DOCENCI...
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR   COORDINACIÓN Y DOCENCI...UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR   COORDINACIÓN Y DOCENCI...
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR COORDINACIÓN Y DOCENCI...
1c2e3c
 
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Alejandro Cruz
 
Modelo tic j
Modelo tic jModelo tic j
Modelo tic j
Johnny Win
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
Lourdes Díaz-Guerra
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
Victor Rodriguez
 
La figura del coordinador o (1)
La figura del coordinador o (1)La figura del coordinador o (1)
La figura del coordinador o (1)
Carlos Ces de Paz
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
Noelia Díaz Barba
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
Lucia de Roa
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
daniel nieto calderón
 

Similar a La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar (20)

Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
La figura del coordinador tic
La figura del coordinador ticLa figura del coordinador tic
La figura del coordinador tic
 
Coordinador TIC
Coordinador TICCoordinador TIC
Coordinador TIC
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Coordinación y docencia TIC
Coordinación y docencia TICCoordinación y docencia TIC
Coordinación y docencia TIC
 
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR COORDINACIÓN Y DOCENCI...
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR   COORDINACIÓN Y DOCENCI...UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR   COORDINACIÓN Y DOCENCI...
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR COORDINACIÓN Y DOCENCI...
 
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
 
Modelo tic j
Modelo tic jModelo tic j
Modelo tic j
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
 
La figura del coordinador o (1)
La figura del coordinador o (1)La figura del coordinador o (1)
La figura del coordinador o (1)
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
 

Más de irenegarcia_89

Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
irenegarcia_89
 
Skype
SkypeSkype
Skype
SkypeSkype
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
irenegarcia_89
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
irenegarcia_89
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolarLa figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
irenegarcia_89
 
La figura del coordinador o responsable tic en
La figura del coordinador o responsable tic enLa figura del coordinador o responsable tic en
La figura del coordinador o responsable tic en
irenegarcia_89
 
La figura del coordinador o responsable tic en
La figura del coordinador o responsable tic enLa figura del coordinador o responsable tic en
La figura del coordinador o responsable tic en
irenegarcia_89
 
Star board irene garcía romero
Star board irene garcía romeroStar board irene garcía romero
Star board irene garcía romero
irenegarcia_89
 
Moviemaker
MoviemakerMoviemaker
Moviemaker
irenegarcia_89
 
Moviemaker
MoviemakerMoviemaker
Moviemaker
irenegarcia_89
 
Moviemaker
MoviemakerMoviemaker
Moviemaker
irenegarcia_89
 
Moviemarker
MoviemarkerMoviemarker
Moviemarker
irenegarcia_89
 
Analisis foto anuncio
Analisis foto anuncioAnalisis foto anuncio
Analisis foto anuncio
irenegarcia_89
 
La casa
La casaLa casa
El espantapájaros
El espantapájarosEl espantapájaros
El espantapájaros
irenegarcia_89
 
Juego el cuerpo humano
Juego el cuerpo humanoJuego el cuerpo humano
Juego el cuerpo humano
irenegarcia_89
 
Trabajo+monográfico+pdi
Trabajo+monográfico+pdiTrabajo+monográfico+pdi
Trabajo+monográfico+pdi
irenegarcia_89
 
Imaginario de un banco
Imaginario de un bancoImaginario de un banco
Imaginario de un bancoirenegarcia_89
 
Cultura visual de alba
Cultura visual de albaCultura visual de alba
Cultura visual de alba
irenegarcia_89
 

Más de irenegarcia_89 (20)

Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolarLa figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
 
La figura del coordinador o responsable tic en
La figura del coordinador o responsable tic enLa figura del coordinador o responsable tic en
La figura del coordinador o responsable tic en
 
La figura del coordinador o responsable tic en
La figura del coordinador o responsable tic enLa figura del coordinador o responsable tic en
La figura del coordinador o responsable tic en
 
Star board irene garcía romero
Star board irene garcía romeroStar board irene garcía romero
Star board irene garcía romero
 
Moviemaker
MoviemakerMoviemaker
Moviemaker
 
Moviemaker
MoviemakerMoviemaker
Moviemaker
 
Moviemaker
MoviemakerMoviemaker
Moviemaker
 
Moviemarker
MoviemarkerMoviemarker
Moviemarker
 
Analisis foto anuncio
Analisis foto anuncioAnalisis foto anuncio
Analisis foto anuncio
 
La casa
La casaLa casa
La casa
 
El espantapájaros
El espantapájarosEl espantapájaros
El espantapájaros
 
Juego el cuerpo humano
Juego el cuerpo humanoJuego el cuerpo humano
Juego el cuerpo humano
 
Trabajo+monográfico+pdi
Trabajo+monográfico+pdiTrabajo+monográfico+pdi
Trabajo+monográfico+pdi
 
Imaginario de un banco
Imaginario de un bancoImaginario de un banco
Imaginario de un banco
 
Cultura visual de alba
Cultura visual de albaCultura visual de alba
Cultura visual de alba
 

La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar

  • 1. LA FIGURA DEL COORDINADOR O RESPONSABLE TIC EN EL CENTRO ESCOLAR Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos Alba Cristina Fernández Sánchez Irene García Romero Rosa Martínez Fernández 4ºB Educación Infantil
  • 2. ÍNDICE 1. ¿Quién es el coordinador TIC? 2. Rol del coordinador TIC. 3. ¿Qué se espera del coordinador TIC? 4. Funciones y tareas del coordinador TIC. 5. Plan de formación. 6. Webgrafía. Página 1
  • 3. LA FIGURA DEL COORDINADOR O RESPONSABLE TIC EN EL CENTRO ESCOLAR ¿QUIÉN ES EL COORDINADOR TIC? El coordinador TIC es la persona encargada del proceso de planificación y gestión de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Centro Educativo. El coordinador debe ser una persona que tenga una preparación adecuada, para desarrollar dicho cargo. El director es el que realiza la propuesta, ya que conoce a todos sus profesores y sus capacidades. En definitiva, esta persona tiene que ser promotor de las nuevas tecnologías delante de todo el claustro, atender a las incidencias informáticas que se produzcan en el centro, ayudar a sus compañeros a manejar estas tecnologías y colaborar con otros coordinadores TIC de su mismo de centro o de otros. ROL DEL COORDINADOR TIC El rol del coordinador TIC o equipo de coordinación TIC está definido por las tareas, funciones y responsabilidades, que debemos asumir según del uso y la integración de las TIC en las actividades pedagógicas del centro. Es interesante observar que, de un inicio a esta parte, estas funciones y su perfil profesional han ido cambiando. En un comienzo las comunidades educativas esperaban del coordinador TIC el manejo de conocimientos técnicos específicos relacionados con los recursos de software y hardware que utilizaban. Hoy, en cambio, se valora la capacidad para disponer de estrategias didácticas para integrar las TIC al currículum. Esto conlleva a dinamizar la utilización de las TIC en el centro y promover la participación de toda la comunidad educativa. Página 2
  • 4. Para definir claramente cómo se integraráel rol del coordinador TIC en el organigrama del centro es muy importante atender a ciertos puntos: Visualizar con claridad su función en el proyecto educativo del centro. Definir que competencias profesionales se pretenden del coordinador TIC o equipo de coordinación TIC. Determinar la carga de trabajo dedicada a cada función y/o tarea. Comunicar a la comunidad educativa las áreas de influencia y funciones que desarrollará el coordinador TIC o equipo de coordinación TIC. De conseguirse estos puntos será más fácil para la comunidad entender que se puede esperar del coordinador TIC o equipo de coordinación TIC, evaluar su desempeño y entusiasmarse con el uso de TIC. ¿QUÉ SE ESPERA DEL COORDINADOR TIC? Indudablemente la relativa novedad de la figura de coordinador TIC dentro de las comunidades educativa muestra ciertas dificultades para definir estrictamente su rol, por eso debemos entender que, el coordinador TIC deberá mostrar cierta flexibilidad e iniciativa personal atendiendo a las necesidades que el centro requiera. Por lo que, una de las tareas clave en las primeras etapas de trabajo será definir y divulgar nuestras funciones específicas, allí donde no estén claras. La particular organización de cada centro terminará de definir qué aspectos podremos absorber y cuales no. Sin embargo, si bien existen algunas funciones técnicas que el coordinador o equipo de coordinación debe asumir, está claro que la responsabilidad más importante es la de dinamizar la experiencia educativa, generando el entusiasmo por el uso de las TIC. Página 3
  • 5. FUNCIONES Y TAREAS DEL COORDINADOR TIC Funciones:podemos distinguir tres grandes ámbitos en los cuales se desarrollan las funciones del coordinador TIC.  El coordinador TIC como gestor de recursos: una función de vital importancia para la integración de las tecnologías a la enseñanza consiste en ayudar al profesorado a desarrollar habilidades tecnológicas básicas y, principalmente, nuevas didácticas. En este sentido el coordinador TIC buscará:  Colaborar con el profesorado en el diseño y/o adaptación de lecciones, actividades o unidades que estén integradas al currículum y que hayan sido enriquecidas mediante el uso de la tecnología.  Fomentar en el profesorado actitudes positivas hacia el cambio.  Promover herramientas que faciliten compartir conocimientos, intercambiar experiencias y buscando una innovación sistemática.  Compartir ejemplo de proyectos e ideas que los profesores puedan utilizar en su salón de clases.  Identificar junto al profesorado las áreas del currículum en las que puedan empezar a integrar la tecnología.  Conformar una pareja pedagógica en aquellas lecciones en que el profesor busque integrar tecnología.  Analizar juntos al profesor que fue lo que funcionó, lo que no funcionó y qué modificaciones habría que realizar para mejorar la lección.  Acercar y facilitar al profesorado material curricular en soportes multimedia y estrategias que permitan su incorporación en la planificación didáctica. Página 4
  • 6. El coordinador TIC como asesor y facilitador.: uno de los mayores desafíos que propone la incorporación de recursos tecnológicos en los procesos de enseñanza es la vertiginosa aparición de nuevas tecnologías. En este punto el coordinador TIC deberá atender de manera crítica y reflexiva a las necesidades y posibilidades que estas presenten en la escena educativa. En este sentido las tareas serán en parte:  Localizar recursos y estrategias para desarrollar las actividades de aprendizaje.  Proporcionar guías o tutoriales con instrucciones para realizar tareas comunes en algunas aplicaciones.  Elaborar propuestas para la organización y gestión de los medios y recursos tecnológicos del centro, así como velar por su cumplimiento.  Organizar un mediateca que incorpore recursos en soporte digital, fácilmente localizables y accesibles a través de la red del centro. En algunos casos estos recursos podrían ser producciones de los propios alumnos o del profesorado.  Supervisar la instalación, configuración y desinstalación del software.  Facilitar el acceso a las TIC, tanto del alumnado como del profesorado, de forma que se incremente el uso de las mismas. Página 5
  • 7. El coordinador TIC como formador: un eje central en todo proceso innovador en el centro es la formación del profesorado. Velar por ello no implica únicamente la adquisición de competencias instrumentales básicas para el uso de equipos y programas, o el acceso a recursos educativos disponibles en Internet; sino y sobre todo es necesario dar a conocer las posibilidades metodológicas y didácticas que ofrecen dichos medios. Para poder garantizar la incorporación de las TIC dentro de los programas curriculares de deberá:  Elaborar un itinerario formativo para el centro que dé respuesta a las necesidades del profesorado atendiendo a distintas modalidades formativas, cursos, seminarios, grupos de trabajo, etcétera.  Proponer un plan de formación para el profesorado que busque desarrollar las competencias necesarias para facilitar el uso de las TIC en la enseñanza.  Fomentar el trabajo colaborativo entre todo el profesorado.  Dar oportunidades de desarrollo profesional a los profesores sin importar la experiencia que tengan en la integración de TIC. Otros campos donde podremos desarrollar nuestras funciones como coordinadores TIC son: o La dinamización de la acción tutorial del centro. o La potenciación de otros planes y programas (por ejemplo, biblioteca, actividades culturales y deportivas, etc.). o El acercamiento a sectores diferentes de la comunidad educativa (madres y padres). o La apertura del centro al exterior a través del sitio Web, etcétera. Página 6
  • 8. Tareas:podemos distinguir tres tareas diferenciadas que debe cumplir un coordinador TIC.  Tareas relacionadas con aspectos técnicos.  Supervisar la instalación y configuración de los equipos y programas informáticos.  Supervisar el mantenimiento y seguimiento periódico del correcto funcionamiento de los recursos TIC (control de equipos y software, control de estándares de seguridad informática, etcétera).  Controlar y gestionar los servicios de la red local y la conectividad a Internet.  Asistir y apoyar a los distintos miembros de la comunidad educativa (profesores, personal administrativo, alumnos, personal de servicio, etc.) en problemas referidos al funcionamiento de equipos o aplicaciones informáticas.  Participar en el diseño, creación y mantenimiento de la página Web del centro.  Asesorar en la elaboración de presupuestos y órdenes de compra de recursos TIC para el centro.  Tareas relacionadas con cuestiones formativas y pedagógicas.  Diseñar y ejecutar un plan de formación en TIC para el cuerpo docente del centro.  Asesorar y asistir a los docentes sobre las diferentes actividades para realizar en el aula que incorporen TIC.  Evaluar el grado de aceptación y eficacia de las actividades planteadas para corregir lo que presente alguna dificultad.  Activar canales de comunicación cotidiana (newsletters, lista de correos electrónicos, etc.) dedicados a la difusión de los recursos TIC y las experiencias didácticas en sus usos.  Difundir e incentivar el intercambio de materiales producidos por los profesores.  Presentar recursos, proponer alternativas y ofrecer criterios para evaluar propuestas. Página 7
  • 9. Tareas afines a la administración y gestión de los recursos.  Catalogar y organizar los recursos TIC. Elaborar bases de datos para la consulta, administración y uso del material catalogado.  Participar en la toma de decisiones referidas a la compra y ubicación de equipos, proyectos de innovación, etcétera.  Intermediar entre el cuerpo docente, la Administración y los demás actores del centro en asuntos referidos a las TIC.  Evaluar los materiales didácticos disponibles (programas multimedia, vídeos, etc.), su pertinencia para el uso en los distintos niveles de  formación, su actualidad y eficacia.  Planificar y coordinar la agenda de usos de los recursos TIC del centro.  Analizar los requerimientos que la dinamización en el uso de TIC plantea a la gestión del centro. Pero, claro está que todas estas tareas y funciones serán imposibles de desarrollar en forma total o parcial sin el necesario apoyo laboral y económico de la Administración Educativa, que deberá proponer incentivos económicos, reducción de la carga horaria para poder dedicarse a las nueva tareas, apoyar a los equipos técnicos y directivos, etcétera. Página 8
  • 10. PLAN DE FORMACIÓN La incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje requiere la formación del profesorado en un uso creativo de las mismas. Para esto hay que empezar por definir qué se quiere hacer, con qué finalidad y cuál será el modo más apropiado, sin descuidar, desde luego, el contexto en el que se llevará a cabo (recursos disponibles, experiencias previas, etcétera). Es importante visualizar una serie de cuestiones que nos servirán de ejes en la elaboración de nuestro plan: o El valor de la práctica y la reflexión sobre la misma. o La participación de los docentes en su construcción y ejecución. o El diseño abierto y flexible para responder mejor a las dificultades que pudieran presentarse. o El análisis de los medios y recursos disponibles y su desarrollo en base a estos. o La organización a partir de preguntas y no de respuestas o formulas consagradas. o La aproximación a la tecnología desde experiencias vitales, reconociendo la singularidad de cada miembro ante los mismos problemas. La formación del profesorado en TIC debe contemplar diferentes aspectos como: o Centrarse en cuestiones sobre la enseñanza y el aprendizaje. Aspecto este más amplio que la mera capacitación en el hardware y software. o Una buena formación conceptual, que permita incorporar lo aprendido sobre las TIC en esquemas más amplios y en su desarrollo profesional. o No debe ser una actividad puntual y cerrada, sino un proceso continuo en función de los medios tecnológicos y de las necesidades que vayan surgiéndole al profesorado. o Los profesores pueden tener distintas competencias y capacidades en función de sus necesidades, lo cual supone que no existe un único nivel de formación. o Es importante no sólo el manejo de las TIC, sino también la comprensión, por parte del profesorado, que estas permiten construir escenarios novedosos y hacer cosas diferentes para el aprendizaje, creando entornos más ricos, interactivos y variados, para que el alumnado trabaje en los mismos. Página 9
  • 11. Debemos evitar un error recurrente en el ámbito de formación en TIC signado por cierta visión tecnicista e instrumental, donde se tiende a formar usuarios expertos de herramientas informáticas y se descuida las prácticas didácticas-curriculares. Lo importante será formar a los docentes en un amplio abanico de capacidades y competencias que les permitan hacer algo más que un uso estético o administrativo de estas tecnologías. Un punto muy importante en nuestro plan será la posibilidad de crear comunidades de aprendizaje que promuevan una cultura colaborativa entre el profesorado. Página 10