SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
• La agricultura en México desde décadas anteriores se observa en crisis, misma
  que se agrava y profundiza bajo el neoliberalismo; modelo en cual el Estado
  transforma su participación en la economía; bajo una política de ajuste o cambio
  estructural donde se privilegia la privatización y la desregulación, se observa su
  retiro de sus funciones económicas, como principal orientador, regulador y
  promotor del desarrollo económico y el bienestar social. Con la política de
  modernización del campo se manifiesta la casi ausencia de éste en el sector
  agrícola; así, desaparecieron los principales programas y se afectó al sistema
  institucional que proporciona apoyo a la producción agrícola, (Calva, 1995).
     Lo anterior ha puesto a la mayoría de los productores ejidatarios y pequeños
  propietarios que practican una agricultura tradicional de temporal, basada en la
  producción de granos básicos para el autoconsumo familiar, e inclusive a aquellos
  con mayor solvencia económica, en una situación precaria; es decir, se ha
  subordinado a una agricultura con severas desventajas a la competencia en el
  mercado mundial.
•Uso de la tierra
              Estructurales   •Falta de absorción de la
                              mano de obra.
                              •Tecnificación del campo.
                              •Investigación agrícola.



                              •TLCAN
Problemas     Mercado         •Comercialización
   de la                      •Precios
agricultura



                  De
              oportunidad      •Pobreza en el medio rural
Objetivos Determinados:
Objetivo 1.- Aprovechar las pequeña tierras
                   de cultivo.

                    Estrategias para su desarrollo.
• Fomentar cultivos estratégicos, es decir, cultivos que sean más rentables y
  que se produzcan en poca superficie de tierra.

• Fomentar programas de capacitación a los productores para el manejo de
  nuevos cultivos.

• Proporcionar información a los productores del mercado.

• Una de las tareas que se contemplan para la transformación de las
  condiciones de vida del campo, es diversificar sus cultivos.
OBJETIVO 2.- ALIVIAR LA POBREZA
   E IGUALDAD DE GÉNEROS.
Estrategias para que se lleve a cabo:

• Aumentar el presupuesto destinado a los programas
  de alimentación, salud, educación y vivienda que
  ofrece el gobierno al sector rural.
• La redistribución es clave para reducir la pobreza y
  mantener el crecimiento
• Verificar que los recursos de estos programas
  realmente lleguen a manos de quienes lo necesitan y
  que sea destinado al objetivo que persigue el
  programa.
Manejo comercial
 de productos
Objetivo 3.- Tecnificar al Campo.
      Estrategias para su funcionamiento: .

• Ayudar a los productores a la adquisición de
  maquinaria agrícola con facilidades de pago.
• Ayudar a los productores a la adquisición de
  equipo de riego con facilidades de pago.
• Gestionar programas para la adquisición de
  insumos para la producción.
• Mejorar las vías de comunicación.
Objetivo 4.-Dar seguridad al mercado
               interno
Estrategias para el desarrollo agricola de mexico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4 – Cultivos
Tema 4 – CultivosTema 4 – Cultivos
Tema 4 – Cultivos
FAO
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestalesAgroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Cristhian Marco Azuero Azansa
 
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Terravocado
 
PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS- Megatendencia-Biotecnología agr...
PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS- Megatendencia-Biotecnología agr...PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS- Megatendencia-Biotecnología agr...
PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS- Megatendencia-Biotecnología agr...
CorporaciónEducativa Tecnológica
 
Macro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la plantaMacro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la planta
jacg_108
 
Practicas mecánicas conservación de suelos y agua
Practicas mecánicas conservación de suelos y aguaPracticas mecánicas conservación de suelos y agua
Practicas mecánicas conservación de suelos y agua
Jorge Enrique Trejo
 
Bocashi y te
Bocashi y teBocashi y te
Bocashi y te
Cesar Lascarro
 
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanosProyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
disenoproyectos13
 
Estrés vegetal por Adriana Quishpe
Estrés vegetal por Adriana QuishpeEstrés vegetal por Adriana Quishpe
Estrés vegetal por Adriana Quishpe
AdrianaQuishpe2
 
Boletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Boletin Tecnico del Cultivo de la QuinuaBoletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Boletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Agricultura Mi Tierra
 
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de YucaProyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
UNAD
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistemadepply
 
PPT aperos.ppt
PPT aperos.pptPPT aperos.ppt
PPT aperos.ppt
GuillermoBadasGil1
 
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria PecuariaMaquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
jorgeandcris
 
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
Agrotecnia 8 cosecha  y poscosechaAgrotecnia 8 cosecha  y poscosecha
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
Samir Moron Rojas
 
Agricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
Agricultura de Conservación y la Mecanización SostenibleAgricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
Agricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
FAO
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 – Cultivos
Tema 4 – CultivosTema 4 – Cultivos
Tema 4 – Cultivos
 
Relacion suelo planta
Relacion suelo plantaRelacion suelo planta
Relacion suelo planta
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
 
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestalesAgroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
 
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
 
Ecofisiologia vegetal
Ecofisiologia vegetalEcofisiologia vegetal
Ecofisiologia vegetal
 
PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS- Megatendencia-Biotecnología agr...
PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS- Megatendencia-Biotecnología agr...PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS- Megatendencia-Biotecnología agr...
PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS- Megatendencia-Biotecnología agr...
 
Macro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la plantaMacro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la planta
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Practicas mecánicas conservación de suelos y agua
Practicas mecánicas conservación de suelos y aguaPracticas mecánicas conservación de suelos y agua
Practicas mecánicas conservación de suelos y agua
 
Bocashi y te
Bocashi y teBocashi y te
Bocashi y te
 
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanosProyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
 
Estrés vegetal por Adriana Quishpe
Estrés vegetal por Adriana QuishpeEstrés vegetal por Adriana Quishpe
Estrés vegetal por Adriana Quishpe
 
Boletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Boletin Tecnico del Cultivo de la QuinuaBoletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Boletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
 
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de YucaProyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
 
PPT aperos.ppt
PPT aperos.pptPPT aperos.ppt
PPT aperos.ppt
 
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria PecuariaMaquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
 
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
Agrotecnia 8 cosecha  y poscosechaAgrotecnia 8 cosecha  y poscosecha
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
 
Agricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
Agricultura de Conservación y la Mecanización SostenibleAgricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
Agricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
 

Destacado

Vision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos Mazatlan
Vision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos MazatlanVision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos Mazatlan
Vision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos Mazatlan
CIMMYT
 
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de DesarrolloEl Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
Colegio Nacional de Economistas
 
Agricultura: el caso de México
Agricultura: el caso de MéxicoAgricultura: el caso de México
Agricultura: el caso de México
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Luisa parë
Luisa parëLuisa parë
Luisa parë
Remilien Emmanuel
 
La tecnificación de la agricultura para lograr la disminucion de la pobreza...
La tecnificación de la agricultura  para lograr  la disminucion de la pobreza...La tecnificación de la agricultura  para lograr  la disminucion de la pobreza...
La tecnificación de la agricultura para lograr la disminucion de la pobreza...Andres Santana
 
TECNIFICACION E INDUSTRIALIZACION DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES EN EL DEPARTA...
TECNIFICACION E INDUSTRIALIZACION DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES EN EL DEPARTA...TECNIFICACION E INDUSTRIALIZACION DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES EN EL DEPARTA...
TECNIFICACION E INDUSTRIALIZACION DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES EN EL DEPARTA...Ivan Blanco
 
Las actividades agropecuarias
Las actividades agropecuariasLas actividades agropecuarias
Las actividades agropecuarias
Alicia Molina
 
Producción agropecuaria, sus fortalezas
Producción agropecuaria, sus fortalezasProducción agropecuaria, sus fortalezas
Producción agropecuaria, sus fortalezasJohn Ortiz
 
Economia Agricola Expo1
Economia Agricola Expo1Economia Agricola Expo1
Economia Agricola Expo1
Eduardo Garcia
 
Cursos de la Escuela Técnica de Monteros
Cursos de la Escuela Técnica de MonterosCursos de la Escuela Técnica de Monteros
Cursos de la Escuela Técnica de Monteros
Luciano Quinteros
 
Prsa Cherenson Look Back And Ahead
Prsa Cherenson Look Back And AheadPrsa Cherenson Look Back And Ahead
Prsa Cherenson Look Back And AheadMichael Cherenson
 
Proyecto ERP
Proyecto ERPProyecto ERP
Proyecto ERPAGEXPORT
 
Power. ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA - AGUILARES
Power. ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA - AGUILARESPower. ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA - AGUILARES
Power. ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA - AGUILARES
Sergio Enrique Zarate Gonzalez
 
La agricultura mexicana, sus problemas, sus aciertos.
La agricultura mexicana, sus problemas, sus aciertos.La agricultura mexicana, sus problemas, sus aciertos.
La agricultura mexicana, sus problemas, sus aciertos.
Academia de Ingeniería de México
 
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001AGEXPORT
 
El promotor agricola en procesos de desarrollo comunitario
El promotor agricola en procesos de desarrollo comunitarioEl promotor agricola en procesos de desarrollo comunitario
El promotor agricola en procesos de desarrollo comunitario
Pedro Baca
 
Guia metodologica para la identificacion formulacion y evaluacion de proyecto...
Guia metodologica para la identificacion formulacion y evaluacion de proyecto...Guia metodologica para la identificacion formulacion y evaluacion de proyecto...
Guia metodologica para la identificacion formulacion y evaluacion de proyecto...
ileanarousselin264
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Industria agrícola
xiomyyy801
 

Destacado (20)

Vision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos Mazatlan
Vision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos MazatlanVision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos Mazatlan
Vision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos Mazatlan
 
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de DesarrolloEl Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
 
Agricultura: el caso de México
Agricultura: el caso de MéxicoAgricultura: el caso de México
Agricultura: el caso de México
 
Luisa parë
Luisa parëLuisa parë
Luisa parë
 
Sector agropecuario mexico
Sector agropecuario mexicoSector agropecuario mexico
Sector agropecuario mexico
 
La tecnificación de la agricultura para lograr la disminucion de la pobreza...
La tecnificación de la agricultura  para lograr  la disminucion de la pobreza...La tecnificación de la agricultura  para lograr  la disminucion de la pobreza...
La tecnificación de la agricultura para lograr la disminucion de la pobreza...
 
TECNIFICACION E INDUSTRIALIZACION DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES EN EL DEPARTA...
TECNIFICACION E INDUSTRIALIZACION DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES EN EL DEPARTA...TECNIFICACION E INDUSTRIALIZACION DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES EN EL DEPARTA...
TECNIFICACION E INDUSTRIALIZACION DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES EN EL DEPARTA...
 
Las actividades agropecuarias
Las actividades agropecuariasLas actividades agropecuarias
Las actividades agropecuarias
 
Producción agropecuaria, sus fortalezas
Producción agropecuaria, sus fortalezasProducción agropecuaria, sus fortalezas
Producción agropecuaria, sus fortalezas
 
Economia Agricola Expo1
Economia Agricola Expo1Economia Agricola Expo1
Economia Agricola Expo1
 
Cursos de la Escuela Técnica de Monteros
Cursos de la Escuela Técnica de MonterosCursos de la Escuela Técnica de Monteros
Cursos de la Escuela Técnica de Monteros
 
Prsa Cherenson Look Back And Ahead
Prsa Cherenson Look Back And AheadPrsa Cherenson Look Back And Ahead
Prsa Cherenson Look Back And Ahead
 
Presentacion Del Tema
Presentacion Del TemaPresentacion Del Tema
Presentacion Del Tema
 
Proyecto ERP
Proyecto ERPProyecto ERP
Proyecto ERP
 
Power. ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA - AGUILARES
Power. ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA - AGUILARESPower. ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA - AGUILARES
Power. ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA - AGUILARES
 
La agricultura mexicana, sus problemas, sus aciertos.
La agricultura mexicana, sus problemas, sus aciertos.La agricultura mexicana, sus problemas, sus aciertos.
La agricultura mexicana, sus problemas, sus aciertos.
 
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
 
El promotor agricola en procesos de desarrollo comunitario
El promotor agricola en procesos de desarrollo comunitarioEl promotor agricola en procesos de desarrollo comunitario
El promotor agricola en procesos de desarrollo comunitario
 
Guia metodologica para la identificacion formulacion y evaluacion de proyecto...
Guia metodologica para la identificacion formulacion y evaluacion de proyecto...Guia metodologica para la identificacion formulacion y evaluacion de proyecto...
Guia metodologica para la identificacion formulacion y evaluacion de proyecto...
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Industria agrícola
 

Similar a Estrategias para el desarrollo agricola de mexico

Estrategias para el desarrollo agricola de mexico
Estrategias para el desarrollo agricola de mexicoEstrategias para el desarrollo agricola de mexico
Estrategias para el desarrollo agricola de mexicoAMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
La revolución verde en México
La revolución verde en MéxicoLa revolución verde en México
La revolución verde en México
RodasLau
 
Economía Tarazona
Economía TarazonaEconomía Tarazona
Economía Tarazona
207778
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
207778
 
Sectorprimario
SectorprimarioSectorprimario
Sectorprimario207778
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
207778
 
Sector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciarioSector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciario207778
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona207778
 
Conclusiones - ¿Comer de nuestra tierra?
Conclusiones  - ¿Comer de nuestra tierra?Conclusiones  - ¿Comer de nuestra tierra?
Conclusiones - ¿Comer de nuestra tierra?TIERRA
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
207778
 
Colombianos si podemos construir un mejor país
Colombianos si podemos construir un mejor paísColombianos si podemos construir un mejor país
Colombianos si podemos construir un mejor país
Angela Acosta
 
1. victor suárez: ¿Por qué se necesita un programa de apoyo a la agricultura ...
1. victor suárez: ¿Por qué se necesita un programa de apoyo a la agricultura ...1. victor suárez: ¿Por qué se necesita un programa de apoyo a la agricultura ...
1. victor suárez: ¿Por qué se necesita un programa de apoyo a la agricultura ...
valorcampesino
 
Capítulo 1 Introducción a la Formulación de Proyectos.pdf
Capítulo 1  Introducción a la Formulación de Proyectos.pdfCapítulo 1  Introducción a la Formulación de Proyectos.pdf
Capítulo 1 Introducción a la Formulación de Proyectos.pdf
YairSarabiaNoriega1
 
SECTOR AGRICOLA EN EL PERU.pptx
SECTOR AGRICOLA EN EL PERU.pptxSECTOR AGRICOLA EN EL PERU.pptx
SECTOR AGRICOLA EN EL PERU.pptx
ssuserf05039
 
Panorama de la Agricultura Familiar en México.pptx
Panorama de la Agricultura Familiar en México.pptxPanorama de la Agricultura Familiar en México.pptx
Panorama de la Agricultura Familiar en México.pptx
EfrainGarciaPalacios
 
LA POLÍTICA AGRÍCOLA EN MÉXICO, IMPACTOS Y RETOS.pptx
LA POLÍTICA AGRÍCOLA EN MÉXICO, IMPACTOS Y RETOS.pptxLA POLÍTICA AGRÍCOLA EN MÉXICO, IMPACTOS Y RETOS.pptx
LA POLÍTICA AGRÍCOLA EN MÉXICO, IMPACTOS Y RETOS.pptx
ALANBRYANPEREZPESCAD
 
Tema 5 Dinámicas recientes del mundo rural
Tema 5 Dinámicas recientes del mundo ruralTema 5 Dinámicas recientes del mundo rural
Tema 5 Dinámicas recientes del mundo rural
Alberto Fernández Puig
 

Similar a Estrategias para el desarrollo agricola de mexico (20)

Estrategias para el desarrollo agricola de mexico
Estrategias para el desarrollo agricola de mexicoEstrategias para el desarrollo agricola de mexico
Estrategias para el desarrollo agricola de mexico
 
La revolución verde en México
La revolución verde en MéxicoLa revolución verde en México
La revolución verde en México
 
Economía Tarazona
Economía TarazonaEconomía Tarazona
Economía Tarazona
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
 
Sectorprimario
SectorprimarioSectorprimario
Sectorprimario
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
 
Sector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciarioSector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciario
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
 
Conclusiones - ¿Comer de nuestra tierra?
Conclusiones  - ¿Comer de nuestra tierra?Conclusiones  - ¿Comer de nuestra tierra?
Conclusiones - ¿Comer de nuestra tierra?
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
 
Colombianos si podemos construir un mejor país
Colombianos si podemos construir un mejor paísColombianos si podemos construir un mejor país
Colombianos si podemos construir un mejor país
 
Agricultura xa el desarrollo 1
Agricultura xa el desarrollo 1Agricultura xa el desarrollo 1
Agricultura xa el desarrollo 1
 
1. victor suárez: ¿Por qué se necesita un programa de apoyo a la agricultura ...
1. victor suárez: ¿Por qué se necesita un programa de apoyo a la agricultura ...1. victor suárez: ¿Por qué se necesita un programa de apoyo a la agricultura ...
1. victor suárez: ¿Por qué se necesita un programa de apoyo a la agricultura ...
 
Capítulo 1 Introducción a la Formulación de Proyectos.pdf
Capítulo 1  Introducción a la Formulación de Proyectos.pdfCapítulo 1  Introducción a la Formulación de Proyectos.pdf
Capítulo 1 Introducción a la Formulación de Proyectos.pdf
 
SECTOR AGRICOLA EN EL PERU.pptx
SECTOR AGRICOLA EN EL PERU.pptxSECTOR AGRICOLA EN EL PERU.pptx
SECTOR AGRICOLA EN EL PERU.pptx
 
Panorama de la Agricultura Familiar en México.pptx
Panorama de la Agricultura Familiar en México.pptxPanorama de la Agricultura Familiar en México.pptx
Panorama de la Agricultura Familiar en México.pptx
 
LA POLÍTICA AGRÍCOLA EN MÉXICO, IMPACTOS Y RETOS.pptx
LA POLÍTICA AGRÍCOLA EN MÉXICO, IMPACTOS Y RETOS.pptxLA POLÍTICA AGRÍCOLA EN MÉXICO, IMPACTOS Y RETOS.pptx
LA POLÍTICA AGRÍCOLA EN MÉXICO, IMPACTOS Y RETOS.pptx
 
Sect econ
Sect econSect econ
Sect econ
 
Tema 5 Dinámicas recientes del mundo rural
Tema 5 Dinámicas recientes del mundo ruralTema 5 Dinámicas recientes del mundo rural
Tema 5 Dinámicas recientes del mundo rural
 
Crisis alimentaria
Crisis alimentariaCrisis alimentaria
Crisis alimentaria
 

Más de AMADO MONTAÑO GUTIERREZ

Como reciclar el periodico
Como reciclar el periodicoComo reciclar el periodico
Como reciclar el periodico
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVALA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Modelos de desarrollo agricola de mexico
Modelos de desarrollo agricola de mexicoModelos de desarrollo agricola de mexico
Modelos de desarrollo agricola de mexico
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Instrumentos de politica agricola de estados unidos de america
Instrumentos de politica agricola de estados unidos de americaInstrumentos de politica agricola de estados unidos de america
Instrumentos de politica agricola de estados unidos de america
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Funciones de la agricultura en el sistema económico
Funciones de la agricultura en el sistema económicoFunciones de la agricultura en el sistema económico
Funciones de la agricultura en el sistema económico
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Politicas financieras para el desarrollo agricola y rural
Politicas financieras para el desarrollo agricola y ruralPoliticas financieras para el desarrollo agricola y rural
Politicas financieras para el desarrollo agricola y rural
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Resumen del libro de roger norton elaborado por amado montaño gutierrez
Resumen del libro de roger norton elaborado por amado montaño gutierrez Resumen del libro de roger norton elaborado por amado montaño gutierrez
Resumen del libro de roger norton elaborado por amado montaño gutierrez
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Trabajo final warren buffet
Trabajo final warren buffetTrabajo final warren buffet
Trabajo final warren buffet
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Evaluación de la política pública del programa procampo y su participación en...
Evaluación de la política pública del programa procampo y su participación en...Evaluación de la política pública del programa procampo y su participación en...
Evaluación de la política pública del programa procampo y su participación en...
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Fusiones, adquisiciones y esciciones de las empresas
Fusiones, adquisiciones y esciciones de las empresas Fusiones, adquisiciones y esciciones de las empresas
Fusiones, adquisiciones y esciciones de las empresas
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Concepto de ciencia
Concepto de cienciaConcepto de ciencia
Concepto de ciencia
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Fideicomiso
Fideicomiso Fideicomiso
fundamentos de la calidad
fundamentos de la calidadfundamentos de la calidad
fundamentos de la calidad
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 

Más de AMADO MONTAÑO GUTIERREZ (14)

Como reciclar el periodico
Como reciclar el periodicoComo reciclar el periodico
Como reciclar el periodico
 
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVALA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
 
Modelos de desarrollo agricola de mexico
Modelos de desarrollo agricola de mexicoModelos de desarrollo agricola de mexico
Modelos de desarrollo agricola de mexico
 
Instrumentos de politica agricola de estados unidos de america
Instrumentos de politica agricola de estados unidos de americaInstrumentos de politica agricola de estados unidos de america
Instrumentos de politica agricola de estados unidos de america
 
Funciones de la agricultura en el sistema económico
Funciones de la agricultura en el sistema económicoFunciones de la agricultura en el sistema económico
Funciones de la agricultura en el sistema económico
 
Capitulo 4 del libro roger norton
Capitulo 4 del libro roger nortonCapitulo 4 del libro roger norton
Capitulo 4 del libro roger norton
 
Politicas financieras para el desarrollo agricola y rural
Politicas financieras para el desarrollo agricola y ruralPoliticas financieras para el desarrollo agricola y rural
Politicas financieras para el desarrollo agricola y rural
 
Resumen del libro de roger norton elaborado por amado montaño gutierrez
Resumen del libro de roger norton elaborado por amado montaño gutierrez Resumen del libro de roger norton elaborado por amado montaño gutierrez
Resumen del libro de roger norton elaborado por amado montaño gutierrez
 
Trabajo final warren buffet
Trabajo final warren buffetTrabajo final warren buffet
Trabajo final warren buffet
 
Evaluación de la política pública del programa procampo y su participación en...
Evaluación de la política pública del programa procampo y su participación en...Evaluación de la política pública del programa procampo y su participación en...
Evaluación de la política pública del programa procampo y su participación en...
 
Fusiones, adquisiciones y esciciones de las empresas
Fusiones, adquisiciones y esciciones de las empresas Fusiones, adquisiciones y esciciones de las empresas
Fusiones, adquisiciones y esciciones de las empresas
 
Concepto de ciencia
Concepto de cienciaConcepto de ciencia
Concepto de ciencia
 
Fideicomiso
Fideicomiso Fideicomiso
Fideicomiso
 
fundamentos de la calidad
fundamentos de la calidadfundamentos de la calidad
fundamentos de la calidad
 

Estrategias para el desarrollo agricola de mexico

  • 2. • La agricultura en México desde décadas anteriores se observa en crisis, misma que se agrava y profundiza bajo el neoliberalismo; modelo en cual el Estado transforma su participación en la economía; bajo una política de ajuste o cambio estructural donde se privilegia la privatización y la desregulación, se observa su retiro de sus funciones económicas, como principal orientador, regulador y promotor del desarrollo económico y el bienestar social. Con la política de modernización del campo se manifiesta la casi ausencia de éste en el sector agrícola; así, desaparecieron los principales programas y se afectó al sistema institucional que proporciona apoyo a la producción agrícola, (Calva, 1995). Lo anterior ha puesto a la mayoría de los productores ejidatarios y pequeños propietarios que practican una agricultura tradicional de temporal, basada en la producción de granos básicos para el autoconsumo familiar, e inclusive a aquellos con mayor solvencia económica, en una situación precaria; es decir, se ha subordinado a una agricultura con severas desventajas a la competencia en el mercado mundial.
  • 3. •Uso de la tierra Estructurales •Falta de absorción de la mano de obra. •Tecnificación del campo. •Investigación agrícola. •TLCAN Problemas Mercado •Comercialización de la •Precios agricultura De oportunidad •Pobreza en el medio rural
  • 5. Objetivo 1.- Aprovechar las pequeña tierras de cultivo. Estrategias para su desarrollo. • Fomentar cultivos estratégicos, es decir, cultivos que sean más rentables y que se produzcan en poca superficie de tierra. • Fomentar programas de capacitación a los productores para el manejo de nuevos cultivos. • Proporcionar información a los productores del mercado. • Una de las tareas que se contemplan para la transformación de las condiciones de vida del campo, es diversificar sus cultivos.
  • 6. OBJETIVO 2.- ALIVIAR LA POBREZA E IGUALDAD DE GÉNEROS. Estrategias para que se lleve a cabo: • Aumentar el presupuesto destinado a los programas de alimentación, salud, educación y vivienda que ofrece el gobierno al sector rural. • La redistribución es clave para reducir la pobreza y mantener el crecimiento • Verificar que los recursos de estos programas realmente lleguen a manos de quienes lo necesitan y que sea destinado al objetivo que persigue el programa.
  • 8. Objetivo 3.- Tecnificar al Campo. Estrategias para su funcionamiento: . • Ayudar a los productores a la adquisición de maquinaria agrícola con facilidades de pago. • Ayudar a los productores a la adquisición de equipo de riego con facilidades de pago. • Gestionar programas para la adquisición de insumos para la producción. • Mejorar las vías de comunicación.
  • 9. Objetivo 4.-Dar seguridad al mercado interno