SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias y técnicas de negociación
Conceptos preliminares
Enrique Campos Ponce
OBJETIVOS DE LA
SESIÓN
Conocer la conceptualización de estrategia y su
importancia en el proceso de negociación.
Identificar la importancia del proceso de
negociación y algunas técnicas.
Qué hacen las empresas
Gerencia de Operaciones
Problema
recurrente en las
organizaciones
No se alcanza los objetivos estratégicos
Falta de alineamiento
entre las decisiones
tácticas estratégicas
Estrategia de la
Organización
Concepto
El término administración estratégica se utiliza como sinónimo de planeación
estratégica. Éste último se utiliza con más frecuencia en el mundo de los
negocios, en tanto que el primero se utiliza más en el campo académico.
Algunas veces el término administración estratégica se emplea para referirse
a la formulación, implementación y evaluación de estrategias, y planeación
estratégica se refiere sólo a la formulación de estrategias.
La Empresa y Supply Chain Management
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
Cómo debe realizarse una negociación
que resulte más fructífera y duradera:
"No es lo mismo regatear que negociar.
El primer término se refiere a buscar
solo nuestra conveniencia en desmedro
del otro, mientras que el segundo abarca
un beneficio para ambas partes. Otra
diferencia está en la duración: el
regateo sirve solo para el momento,
mientras que una buena negociación
perdura en el largo plazo".
Negociación colaborativas
El objetivo de este tipo de negociación es llegar
a un acuerdo en donde las partes puedan
ganar/perder.
Negociación acomodativa
Es aquella en donde las partes involucradas
toman una actitud de conciliación con la
finalidad de llegar a un acuerdo.
Negociación de compromiso
El objetivo es obtener un acuerdo rápido, en el
menor tiempo posible.
Negociación competitiva
En esta negociación ambos participantes son
adversarios y el objetivo de los negociadores
se enfoca en ganar/ganar.
https://www.apple.com/environment/pdf/Appl
e_Environmental_Responsibility_Report_201
9.pdf
Conclusión
La negociación es un proceso donde una o más personas interactúan y
dialogan para alcanzar soluciones o acuerdos mutuos en favor de un
beneficio. Esta es una acción que está presente en todos los aspectos
de la vida de los seres humanos.
En el mundo de los negocios, la negociación es una de las
habilidades directivas más importantes porque de ello depende
que se logren o no los objetivos de la organización.
Caso de Estudio
https://youtu.be/2hCp4EaLQCQ
Identifique los principales métodos de
negociación del video y cumpla lo
indicado por el docente para la
sustentación.
nnn
mmmm
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE NEGOCIACION DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN

HABILIDADES DIRECTIVA
HABILIDADES DIRECTIVAHABILIDADES DIRECTIVA
HABILIDADES DIRECTIVA
Elsy Lope
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
geandrojas
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
Edson Rivera
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
Jhon Angarita
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
daguzman1992
 
Pasos de un proyecto web
Pasos de un proyecto webPasos de un proyecto web
Pasos de un proyecto web
dario150
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
Samuel Aguilera
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
geandrojas
 

Similar a ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE NEGOCIACION DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN (20)

Ensayo Experiencia en Negociación
Ensayo Experiencia en NegociaciónEnsayo Experiencia en Negociación
Ensayo Experiencia en Negociación
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Capitulo 6 herramientas de negociacion
Capitulo 6 herramientas de negociacionCapitulo 6 herramientas de negociacion
Capitulo 6 herramientas de negociacion
 
Capitulo 6 herramientas de negociacion
Capitulo 6 herramientas de negociacionCapitulo 6 herramientas de negociacion
Capitulo 6 herramientas de negociacion
 
HABILIDADES DIRECTIVA
HABILIDADES DIRECTIVAHABILIDADES DIRECTIVA
HABILIDADES DIRECTIVA
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Estrategias de Negociación - Parte 3 El proceso de Negociación
Estrategias de Negociación - Parte 3 El proceso de Negociación Estrategias de Negociación - Parte 3 El proceso de Negociación
Estrategias de Negociación - Parte 3 El proceso de Negociación
 
Sesion negociacion
Sesion negociacionSesion negociacion
Sesion negociacion
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Pasos de un proyecto web
Pasos de un proyecto webPasos de un proyecto web
Pasos de un proyecto web
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
presentacion de adecuaciones
presentacion de adecuacionespresentacion de adecuaciones
presentacion de adecuaciones
 
HDN2020_tema1parcial3.pptx
HDN2020_tema1parcial3.pptxHDN2020_tema1parcial3.pptx
HDN2020_tema1parcial3.pptx
 
Procesos de negociacion
Procesos de negociacionProcesos de negociacion
Procesos de negociacion
 
PROCESOS DE NEGOCIACION
PROCESOS DE NEGOCIACIONPROCESOS DE NEGOCIACION
PROCESOS DE NEGOCIACION
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 

ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE NEGOCIACION DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN

  • 1. Estrategias y técnicas de negociación Conceptos preliminares Enrique Campos Ponce
  • 2. OBJETIVOS DE LA SESIÓN Conocer la conceptualización de estrategia y su importancia en el proceso de negociación. Identificar la importancia del proceso de negociación y algunas técnicas.
  • 3. Qué hacen las empresas
  • 4. Gerencia de Operaciones Problema recurrente en las organizaciones No se alcanza los objetivos estratégicos Falta de alineamiento entre las decisiones tácticas estratégicas Estrategia de la Organización
  • 5. Concepto El término administración estratégica se utiliza como sinónimo de planeación estratégica. Éste último se utiliza con más frecuencia en el mundo de los negocios, en tanto que el primero se utiliza más en el campo académico. Algunas veces el término administración estratégica se emplea para referirse a la formulación, implementación y evaluación de estrategias, y planeación estratégica se refiere sólo a la formulación de estrategias.
  • 6. La Empresa y Supply Chain Management
  • 7. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN Cómo debe realizarse una negociación que resulte más fructífera y duradera: "No es lo mismo regatear que negociar. El primer término se refiere a buscar solo nuestra conveniencia en desmedro del otro, mientras que el segundo abarca un beneficio para ambas partes. Otra diferencia está en la duración: el regateo sirve solo para el momento, mientras que una buena negociación perdura en el largo plazo". Negociación colaborativas El objetivo de este tipo de negociación es llegar a un acuerdo en donde las partes puedan ganar/perder. Negociación acomodativa Es aquella en donde las partes involucradas toman una actitud de conciliación con la finalidad de llegar a un acuerdo. Negociación de compromiso El objetivo es obtener un acuerdo rápido, en el menor tiempo posible. Negociación competitiva En esta negociación ambos participantes son adversarios y el objetivo de los negociadores se enfoca en ganar/ganar.
  • 8. https://www.apple.com/environment/pdf/Appl e_Environmental_Responsibility_Report_201 9.pdf Conclusión La negociación es un proceso donde una o más personas interactúan y dialogan para alcanzar soluciones o acuerdos mutuos en favor de un beneficio. Esta es una acción que está presente en todos los aspectos de la vida de los seres humanos. En el mundo de los negocios, la negociación es una de las habilidades directivas más importantes porque de ello depende que se logren o no los objetivos de la organización.
  • 9. Caso de Estudio https://youtu.be/2hCp4EaLQCQ Identifique los principales métodos de negociación del video y cumpla lo indicado por el docente para la sustentación.