SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Núcleo San Juan de los Morros
Edo. Guárico
09/03/2015
Facilitadora:
FuentesYolimar
Sección“A”
Participantes:
Gonzalez Erika C.I 24.975.991
Falcón Michelle C.I 26.026.587
Martinez Yesica C.I 24.976.077
Zambrano Saimar C.I 25.573.706
La Computadora
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información
conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos
integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en
conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de
un programa.
Sus componentes:
 Unidad central de procesamientos (CPU): consta de manera básica de los
siguientes tres elementos:
-Unidad aritmética lógica (ALU): Es el dispositivo diseñado y construido para llevar a
cabo las operaciones elementales, como las operaciones aritméticas (suma, resta..),
operaciones lógicas (Y,O,NO) y operaciones de comparación o relaciones, es en esta
unidad donde se hace todo el trabajo computacional.
-Unidad e Control (UC): sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen
la instrucción que el computador va a realizar en ese momento, recupera la
información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar, transfiere
luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la memoria.
-Registros: los registros de datos de memoria, registros constantes, de coma flotante,
de propósito general, de propósito especifico.
Los procesadores pueden constar de además de las anteriormente citadas, de otras
unidades adicionales como la unidad de coma flotante.
 Memoria primaria: la memoria principal es una secuencia de celdas de
almacenamiento numerada, donde cada una es bit o unidad de información. La
instrucción es la información necesaria para realizar lo que se desea con el
computador. Las celdas contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las
instrucciones con el computador.
 Periféricos de entrada y de Salida: sirven a la computadora para obtener
información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el
computador al exterior. Hay una gama muy extensa de dispositivos E/S como
teclados, monitores, unidades de disco flexible o cámaras web.
 Buses: Las tres unidades básicas de una computadora; el CPU, la MP y el
Subsistema de EIS, están comunicadas entre si por buses o canales de
comunicación. *Bus de Direcciones *Bus de Control *Bus de Datos.
Partes
1. Monitor: es un dispositivo de salida que, mediante un interfaz, muestra los
resultados del procesamiento de un PC.
2. Placa Base: es una placa de circuito impreso ala que se conectan los componentes
que constituyen la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos
integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de
conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros
dispositivos.
3. C.P.U: es el componente del computador y otros dispositivos programables, que
interpreta las instrucciones contenidas en los programas.
4. Memoria RAM: es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones
y guarda los resultados. La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente para
referirse a los módulos de memoria que se usan en los computadores personales y
servidores.
5. Tarjeta de Expansión: son dispositivos con diversos circuitos integrados y
controladores que insertados en sus correspondientes ranuras de expansión mas
comunes sirven para ampliar las capacidades de un ordenador.
6. Fuentes de Alimentación: es un dispositivo que convierte las tensiones alternas de
la red de suministros, en una o varias tensiones, prácticamente continuas que
alimentan distintos circuitos del ordenador.
7. Unidad de Disco Óptico: usa una luz láser para procesar datos.
8. Disco Duro: es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea
un sistema de grabación magnética para almacenar datos.
9. Teclado: dispone de botones o teclas, que actúan para llevar información a la
computadora.
10. Ratón/mouse: es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un
entorno grafico en un dispositivo.
Sistemas Computarizados
Es un soporte informático, es decir se desarrollan en un entorno usuario-computadora,
utilizando hardware y software, redes de telecomunicaciones, técnicas de administración
de base de datos. Son el campo del estudio para tecnologías de información.
Algoritmos
Es un conjunto pre-escrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas o finitas
que permiten realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a
quien deba realizar dicha actividad.
Diagrama de flujo
Es la representación grafica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como
programación, economía, procesos, industriales, y psicología cognitiva. Un diagrama de
actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio de los componentes de
un sistema.
Sistema de base de datos
Es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación, y extracción
de la información en una base de datos, además proporcionar herramientas para añadir,
borrar, modificar y analizar los datos. Generalmente se accede a los datos mediante a
lenguajes de interrogación, alto nivel que simplifica la tarea de construir las aplicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
LauraPiero2
 
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de CómputoEstructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
adriana30gm
 
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computoestructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
Viko Victoria
 
Funcionamiento de las computadoras elias abugaber
Funcionamiento de las computadoras  elias abugaberFuncionamiento de las computadoras  elias abugaber
Funcionamiento de las computadoras elias abugaber
Elias Abugaber
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Glenme
 
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputoEstructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Jeezus Albaarrann
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Gonzalo Lo
 
Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1
chichis-26
 
Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
Javier_AMY
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
Alvarom9
 
Presentacion organizacionn del pc
Presentacion organizacionn del pcPresentacion organizacionn del pc
Presentacion organizacionn del pc
Amin Jr Martinez
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
Brayan_manriq
 
Qué son los computadores luis miguel
Qué son los computadores luis miguelQué son los computadores luis miguel
Qué son los computadores luis miguel
luismiguelagamez
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
JUAN PEREZ
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Jesus Marcelo Gonzales Guerra
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
Adrian Vilchis
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
ximenitams
 

La actualidad más candente (17)

Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de CómputoEstructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
 
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computoestructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
 
Funcionamiento de las computadoras elias abugaber
Funcionamiento de las computadoras  elias abugaberFuncionamiento de las computadoras  elias abugaber
Funcionamiento de las computadoras elias abugaber
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputoEstructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1
 
Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Presentacion organizacionn del pc
Presentacion organizacionn del pcPresentacion organizacionn del pc
Presentacion organizacionn del pc
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
 
Qué son los computadores luis miguel
Qué son los computadores luis miguelQué son los computadores luis miguel
Qué son los computadores luis miguel
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 

Destacado

RyanGunnellProfResume2016
RyanGunnellProfResume2016RyanGunnellProfResume2016
RyanGunnellProfResume2016
Ryan Gunnell
 
Professional References
Professional ReferencesProfessional References
Professional References
Kelsey Livermore
 
Power Point Presentation
Power Point PresentationPower Point Presentation
Power Point Presentation
Jeff Welsh
 
Castro Tarea 12
Castro Tarea 12Castro Tarea 12
Castro Tarea 12
fr2009
 
Gloucester 205.1
Gloucester 205.1Gloucester 205.1
Gloucester 205.1
David Phillips
 
Probabilitateen banaketa1
Probabilitateen banaketa1Probabilitateen banaketa1
Probabilitateen banaketa1Maite Urimare
 
HeiferPlus - prezentacja produktu
HeiferPlus - prezentacja produktuHeiferPlus - prezentacja produktu
HeiferPlus - prezentacja produktumchirz
 
Avoiding Over-indebtedness
Avoiding Over-indebtednessAvoiding Over-indebtedness
Avoiding Over-indebtedness
John Owens
 
Cabeça de Matador
Cabeça de MatadorCabeça de Matador
Cabeça de Matadorelyndo
 
Cabeça de Matador 2
Cabeça de Matador 2Cabeça de Matador 2
Cabeça de Matador 2elyndo
 
Heritage_Christian_50thAnn_book-2
Heritage_Christian_50thAnn_book-2Heritage_Christian_50thAnn_book-2
Heritage_Christian_50thAnn_book-2
Lisa Abbott
 
Divulgação de Resultados 3T10
Divulgação de Resultados 3T10Divulgação de Resultados 3T10
Divulgação de Resultados 3T10
DirecionalRI
 
Recurso Educativo El computador
Recurso Educativo El computadorRecurso Educativo El computador
Recurso Educativo El computador
ale_naes
 
Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales. Dronena, C.A.
Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales. Dronena, C.A.Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales. Dronena, C.A.
Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales. Dronena, C.A.
Rosmary Mendoza
 
Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
David Phillips
 
Poi
PoiPoi
Curso sobre Intervención estratégica, Berritzegune Nagusia. junio 2015 (1)
Curso sobre Intervención estratégica, Berritzegune Nagusia. junio 2015 (1)Curso sobre Intervención estratégica, Berritzegune Nagusia. junio 2015 (1)
Curso sobre Intervención estratégica, Berritzegune Nagusia. junio 2015 (1)
Irene Gonzalez
 
презентація викладача
презентація викладачапрезентація викладача
презентація викладача
Павел Федотовский
 
Gimcana mesura
Gimcana mesuraGimcana mesura
Gimcana mesura
Júlia Allès
 
Projecte papallones 2015 16
Projecte papallones 2015 16Projecte papallones 2015 16
Projecte papallones 2015 16
Lídia Marín
 

Destacado (20)

RyanGunnellProfResume2016
RyanGunnellProfResume2016RyanGunnellProfResume2016
RyanGunnellProfResume2016
 
Professional References
Professional ReferencesProfessional References
Professional References
 
Power Point Presentation
Power Point PresentationPower Point Presentation
Power Point Presentation
 
Castro Tarea 12
Castro Tarea 12Castro Tarea 12
Castro Tarea 12
 
Gloucester 205.1
Gloucester 205.1Gloucester 205.1
Gloucester 205.1
 
Probabilitateen banaketa1
Probabilitateen banaketa1Probabilitateen banaketa1
Probabilitateen banaketa1
 
HeiferPlus - prezentacja produktu
HeiferPlus - prezentacja produktuHeiferPlus - prezentacja produktu
HeiferPlus - prezentacja produktu
 
Avoiding Over-indebtedness
Avoiding Over-indebtednessAvoiding Over-indebtedness
Avoiding Over-indebtedness
 
Cabeça de Matador
Cabeça de MatadorCabeça de Matador
Cabeça de Matador
 
Cabeça de Matador 2
Cabeça de Matador 2Cabeça de Matador 2
Cabeça de Matador 2
 
Heritage_Christian_50thAnn_book-2
Heritage_Christian_50thAnn_book-2Heritage_Christian_50thAnn_book-2
Heritage_Christian_50thAnn_book-2
 
Divulgação de Resultados 3T10
Divulgação de Resultados 3T10Divulgação de Resultados 3T10
Divulgação de Resultados 3T10
 
Recurso Educativo El computador
Recurso Educativo El computadorRecurso Educativo El computador
Recurso Educativo El computador
 
Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales. Dronena, C.A.
Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales. Dronena, C.A.Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales. Dronena, C.A.
Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales. Dronena, C.A.
 
Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
 
Poi
PoiPoi
Poi
 
Curso sobre Intervención estratégica, Berritzegune Nagusia. junio 2015 (1)
Curso sobre Intervención estratégica, Berritzegune Nagusia. junio 2015 (1)Curso sobre Intervención estratégica, Berritzegune Nagusia. junio 2015 (1)
Curso sobre Intervención estratégica, Berritzegune Nagusia. junio 2015 (1)
 
презентація викладача
презентація викладачапрезентація викладача
презентація викладача
 
Gimcana mesura
Gimcana mesuraGimcana mesura
Gimcana mesura
 
Projecte papallones 2015 16
Projecte papallones 2015 16Projecte papallones 2015 16
Projecte papallones 2015 16
 

Similar a EL COMPUTADOR. UNIDAD 1

La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
SorangelPardoSeccionD
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
orianaaguilera3
 
Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
MelannyRQ15
 
Trabajo melanny
Trabajo melannyTrabajo melanny
Trabajo melanny
MelannyRQ15
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
MelannyRQ15
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
Rosario Di Pizio
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
Facundo Loayza
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
mariufuentes
 
Trabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadoTrabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminado
calvonauda
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
MartinaG8
 
Proceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un ComputadorProceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un Computador
BFG9000
 
Trabajon1
Trabajon1Trabajon1
Trabajon1
Camila Gil
 
Revista tic pavel sarceño
Revista tic pavel sarceñoRevista tic pavel sarceño
Revista tic pavel sarceño
pavelsarceojr
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
SOFIAGOLINDANO21
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
marianelafortes
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
marianelafortes
 
Clrd 1
Clrd 1Clrd 1
Clrd 1
cinhia13
 
Trabajon1
Trabajon1Trabajon1
Trabajon1
Camila Gil
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
nticxctsa
 

Similar a EL COMPUTADOR. UNIDAD 1 (20)

La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
 
Trabajo melanny
Trabajo melannyTrabajo melanny
Trabajo melanny
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Bloque i
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Trabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadoTrabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminado
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Proceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un ComputadorProceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un Computador
 
Trabajon1
Trabajon1Trabajon1
Trabajon1
 
Revista tic pavel sarceño
Revista tic pavel sarceñoRevista tic pavel sarceño
Revista tic pavel sarceño
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Clrd 1
Clrd 1Clrd 1
Clrd 1
 
Trabajon1
Trabajon1Trabajon1
Trabajon1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

EL COMPUTADOR. UNIDAD 1

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo San Juan de los Morros Edo. Guárico 09/03/2015 Facilitadora: FuentesYolimar Sección“A” Participantes: Gonzalez Erika C.I 24.975.991 Falcón Michelle C.I 26.026.587 Martinez Yesica C.I 24.976.077 Zambrano Saimar C.I 25.573.706
  • 2. La Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Sus componentes:  Unidad central de procesamientos (CPU): consta de manera básica de los siguientes tres elementos: -Unidad aritmética lógica (ALU): Es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales, como las operaciones aritméticas (suma, resta..), operaciones lógicas (Y,O,NO) y operaciones de comparación o relaciones, es en esta unidad donde se hace todo el trabajo computacional. -Unidad e Control (UC): sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese momento, recupera la información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar, transfiere luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la memoria. -Registros: los registros de datos de memoria, registros constantes, de coma flotante, de propósito general, de propósito especifico. Los procesadores pueden constar de además de las anteriormente citadas, de otras unidades adicionales como la unidad de coma flotante.  Memoria primaria: la memoria principal es una secuencia de celdas de almacenamiento numerada, donde cada una es bit o unidad de información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las celdas contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones con el computador.  Periféricos de entrada y de Salida: sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior. Hay una gama muy extensa de dispositivos E/S como teclados, monitores, unidades de disco flexible o cámaras web.  Buses: Las tres unidades básicas de una computadora; el CPU, la MP y el Subsistema de EIS, están comunicadas entre si por buses o canales de comunicación. *Bus de Direcciones *Bus de Control *Bus de Datos.
  • 3. Partes 1. Monitor: es un dispositivo de salida que, mediante un interfaz, muestra los resultados del procesamiento de un PC. 2. Placa Base: es una placa de circuito impreso ala que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. 3. C.P.U: es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas. 4. Memoria RAM: es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente para referirse a los módulos de memoria que se usan en los computadores personales y servidores. 5. Tarjeta de Expansión: son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que insertados en sus correspondientes ranuras de expansión mas comunes sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. 6. Fuentes de Alimentación: es un dispositivo que convierte las tensiones alternas de la red de suministros, en una o varias tensiones, prácticamente continuas que alimentan distintos circuitos del ordenador. 7. Unidad de Disco Óptico: usa una luz láser para procesar datos. 8. Disco Duro: es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos. 9. Teclado: dispone de botones o teclas, que actúan para llevar información a la computadora. 10. Ratón/mouse: es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno grafico en un dispositivo. Sistemas Computarizados Es un soporte informático, es decir se desarrollan en un entorno usuario-computadora, utilizando hardware y software, redes de telecomunicaciones, técnicas de administración de base de datos. Son el campo del estudio para tecnologías de información. Algoritmos Es un conjunto pre-escrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas o finitas que permiten realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Diagrama de flujo Es la representación grafica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos, industriales, y psicología cognitiva. Un diagrama de
  • 4. actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio de los componentes de un sistema. Sistema de base de datos Es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación, y extracción de la información en una base de datos, además proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. Generalmente se accede a los datos mediante a lenguajes de interrogación, alto nivel que simplifica la tarea de construir las aplicaciones