SlideShare una empresa de Scribd logo
5. La estructura de la población
– La estructura de la población viene dada por sus
rasgos:
 Biológicos (edad y sexo).
 Económicos (ocupación o actividad laboral).
 Culturales (alfabetización y nivel de estudios).
– Estructura de la población por edad
 Grupos
o Población joven (0-14 años).
o Población adulta (15-64 años).
o Población anciana (más de 65 años).
 Permite distinguir entre:
o Poblaciones jóvenes.
o Poblaciones envejecidas.
5. La estructura de la población
5. La estructura de la población
5. La estructura de la población
5. La estructura de la población
Fuente: ONU, World Population Prospects: The 2002 Revision (escenario medio), 2003.
Población de 65 años y mayor
Porcentaje
2011: 8%
2025: 11%
2050: 16%
5. La estructura de la población
5. La estructura de la población
–Estructura de la población por sexo
 Es la relación entre nº de hombres y de mujeres de
una pob.
 Es desequilibrada: no hay el mismo nº hombres que
de mujeres.
o En el mundo nacen más niños que niñas.
o La esperanza de vida es mayor en mujeres (72) que en
hombres (68).
6. La población en España
– Estructura por sexo:
 Mayor nº de ancianas y mayor
esperanza de vida femenina.
 Desciende la diferencia por igualarse
los hábitos de vida de hombres y
mujeres.
– Estructura por edad:
 En 2050 seremos uno de los países más
envejecidos del mundo: >30% de
ancianos y <14% de jóvenes.
– Estructura económica:
 Tasa de actividad estancada o
desciende.
 Problemas para financiar las pensiones.
 Tasa de desempleo elevada.
Técnicas de trabajo
Elaboración y comentario de una pirámide de población
A cada forma corresponde a un país de desarrollo socioeconómico diferente:
Propia de los países
subdesarrollados:
•Alta natalidad y
mortalidad
•Esperanza de vida no
muy alta
Propia de los países
desarrollados
•Natalidad muy reducida y
mortalidad baja.
•Grandes efectivos
poblacionales en las
edades intermedias.
Propia de países en vías
de desarrollo
•Se tiene controlada la
mortalidad
•La natalidad empieza a
bajar.
Definición de la forma de la pirámide
Técnicas de trabajo
Elaboración y comentario de una pirámide de población
La pirámide de población es un
gráfico de barras horizontales que:
•Recoge la población de un lugar
dividida en grupos de edad y sexo
(estructura demográfica de la
población).
•Sirve para representar la
estructura de la población (por
sexo y edad) de una zona en un
momento dado.
Elaborado a partir del modelo
de ISAAC BUZO SÁNCHEZ
Técnicas de trabajo
Elaboración y comentario de una pirámide de población
LOS DATOS DE LA PIRÁMIDE
IZQUIERDA HOMBRES
(AZUL)
DERECHA MUJERES
(ROJO)
% de componentes de
cada grupo. Partiendo
de 0 en la mitad de la
gráfica, hacia izquierda
y derecha.
Puede darse en cifras
totales.
Grupos de edad en los
que se clasifica la
población.
Grupos de 5 en 5 años
(0-4, 5-9…)
A partir de 80 u 85
años hay un único
grupo que englobaría
a toda la población
restante.
Lugar y fecha de la
pirámide.
Si no aparece, habrá
que deducirlo.
Puede aparecer
también la fuente u
origen de los datos.
Técnicas de trabajo
Elaboración y comentario de una pirámide de población
Es necesario saber en qué
año nacieron cada uno de
los grupos para poder
asociarlos a
acontecimientos históricos.
Para hacerlo restamos al
año de la pirámide las
edades de cada grupo:
2007 – 0 = 2007
2007 – 4 = 2003
2007 – 5 = 2002
2007 – 9 = 1998
2007 – 10 = 1997
2007 – 14 = 1993
2007 – 19 = 1988
Etcétera...
(+1922)
(1927-1923)
(1932-1928)
(1937-1933)
(1942-1938)
(1947-1943)
(1952-1948)
(1957-1953)
(1962-1958)
(1967-1963)
(1972-1968)
(1977-1973)
(1982-1978)
(1987-1983)
(1992-1988)
(1997-1993)
(2002-1998)
(2007-2003)
Técnicas de trabajo
Elaboración y comentario de una pirámide de población
La anchura de la base
de la pirámide permite
inferir si se trata de
una población joven o
envejecida y si la
natalidad es alta o
baja
La anchura de la
cúspide nos
permite conocer
•El grado de
envejecimiento
•La esperanza de
vida de la
población
La proporción de
jóvenes, adultos y
ancianos indica:
•El grado de
envejecimiento
•El grado de
dependencia
•Problemas o
ventajas: pago de
pensiones,
servicios
sanitarios,
infraestructura
necesaria
(colegios,
geriátricos...).
La sex-ratio o proporción entre hombres y
mujeres permite conocer:
•Si nacen más varones que mujeres.
•Qué grupo presenta más hombres/mujeres.
•Qué sexo tiene mayor esperanza de vida.
Técnicas de trabajo
Elaboración y comentario de una pirámide de población
• Entrantes o muescas:
o Fallecimientos masivos (epidemias,
guerras...).
o Emigración.
o Generación hueca: población no
nacida debido a las guerras,
hambrunas, epidemias,
emigraciones, crisis económicas...
• Salientes
o Aumento de los nacimientos (baby
boom): política pronatalista,
mejoras económicas...
o Inmigración (aumentan los estratos
intermedios -padres- y los bajos
-hijos-).
Técnicas de trabajo
Elaboración y comentario de una pirámide de población
CONCLUSIONES: EVOLUCIÓN PASADA Y FUTURA
Para concluir hay que explicar:
1. Si se trata de un país desarrollado o en
desarrollo o menos desarrollado.
2. La evolución de la estructura de la
población de ese lugar hasta el
momento representado en la pirámide.
3. Los principales problemas
demográficos del país (natalidad,
mortalidad, esperanza de vida...) y sus
consecuencias sociales.
4. Una breve proyección de futuro,
intentando prever cual va a ser la
evolución de sociedad.
6. La población en España
6.6. Perspectivas de futuro
–Natalidad:
 Disminuye por la crisis
económica.
–Mortalidad:
 Aumenta por el mayor % de
población mayor.
 La esperanza de vida seguirá
ascendiendo más lentamente.
–Migraciones:
 Descienden la inmigración y
aumenta la emigración al
Técnicas de trabajo
Elaboración y comentario de una pirámide de población
Técnicas de trabajo
Elaboración y comentario de una pirámide de población
5. ANÁLISIS DE LA FORMA
Cada forma corresponde a un país de desarrollo socioeconómico diferente:
AS DE PICAS
Propia de países que han
recuperado la natalidad, tras
una crisis o catástrofe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8. La población española
Tema 8. La población españolaTema 8. La población española
Tema 8. La población española
Jesús Bartolomé Martín
 
La geografía humana
La geografía humanaLa geografía humana
La geografía humana
Maribel De León
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
stamartautpbasica
 
Tema 8 la población española
Tema 8  la población españolaTema 8  la población española
Tema 8 la población española
Carlos Arrese
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
Primeros Historia
 
La población del planeta
La población del planetaLa población del planeta
La población del planeta
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Geografía de la población mundial
Geografía de la población mundialGeografía de la población mundial
Geografía de la población mundial
camilaa santibañez ormeño
 
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano RuralPSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
saladehistoria.net
 
Movimiento Natural
Movimiento NaturalMovimiento Natural
Movimiento Natural
Isaac Buzo
 
Espacio rural y espacio urbano
Espacio rural y espacio urbanoEspacio rural y espacio urbano
Espacio rural y espacio urbano
Luz2345
 
La población
La poblaciónLa población
Demografía y población
Demografía y población Demografía y población
Demografía y población
Cristina_SP87
 
El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
Conchagon
 
La población mundial pmar 3º ESO
La población mundial pmar 3º ESOLa población mundial pmar 3º ESO
La población mundial pmar 3º ESO
MayteMena
 
Población y calidad de vida
Población y calidad de vidaPoblación y calidad de vida
Población y calidad de vida
Luis Alberto Calderón Rosales
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
Ignacio Sobrón García
 
POBLACION I
POBLACION IPOBLACION I
POBLACION I
Manuel Pimienta
 
8 1 demografia
8   1 demografia8   1 demografia
8 1 demografia
Alejandro Padilla
 
La población española y pirámides población. Geografía Acceso universidad may...
La población española y pirámides población. Geografía Acceso universidad may...La población española y pirámides población. Geografía Acceso universidad may...
La población española y pirámides población. Geografía Acceso universidad may...
José Martín Moreno
 
Sistema Urbano Rural
Sistema Urbano RuralSistema Urbano Rural
Sistema Urbano Rural
campos21
 

La actualidad más candente (20)

Tema 8. La población española
Tema 8. La población españolaTema 8. La población española
Tema 8. La población española
 
La geografía humana
La geografía humanaLa geografía humana
La geografía humana
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
 
Tema 8 la población española
Tema 8  la población españolaTema 8  la población española
Tema 8 la población española
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
La población del planeta
La población del planetaLa población del planeta
La población del planeta
 
Geografía de la población mundial
Geografía de la población mundialGeografía de la población mundial
Geografía de la población mundial
 
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano RuralPSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
 
Movimiento Natural
Movimiento NaturalMovimiento Natural
Movimiento Natural
 
Espacio rural y espacio urbano
Espacio rural y espacio urbanoEspacio rural y espacio urbano
Espacio rural y espacio urbano
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Demografía y población
Demografía y población Demografía y población
Demografía y población
 
El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
 
La población mundial pmar 3º ESO
La población mundial pmar 3º ESOLa población mundial pmar 3º ESO
La población mundial pmar 3º ESO
 
Población y calidad de vida
Población y calidad de vidaPoblación y calidad de vida
Población y calidad de vida
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
POBLACION I
POBLACION IPOBLACION I
POBLACION I
 
8 1 demografia
8   1 demografia8   1 demografia
8 1 demografia
 
La población española y pirámides población. Geografía Acceso universidad may...
La población española y pirámides población. Geografía Acceso universidad may...La población española y pirámides población. Geografía Acceso universidad may...
La población española y pirámides población. Geografía Acceso universidad may...
 
Sistema Urbano Rural
Sistema Urbano RuralSistema Urbano Rural
Sistema Urbano Rural
 

Similar a Estructura de la Poblacion

Módulo demográfico gráficas
Módulo demográfico gráficasMódulo demográfico gráficas
Módulo demográfico gráficas
diplomadosiberopuebla
 
Demografia Ges II
Demografia Ges IIDemografia Ges II
Demografia Ges II
Tere Portillo
 
Las Poblaciones
Las PoblacionesLas Poblaciones
La Población
La PoblaciónLa Población
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
Vanessa Medina
 
Tema 03 la población
Tema 03 la poblaciónTema 03 la población
Tema 03 la población
Teresa Pérez
 
Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
Universidad de La Sabana
 
Lapirmidedepoblacin 100206045041-phpapp01
Lapirmidedepoblacin 100206045041-phpapp01Lapirmidedepoblacin 100206045041-phpapp01
Lapirmidedepoblacin 100206045041-phpapp01
manuel morillo
 
clase de demografia sanitaria
clase de demografia sanitariaclase de demografia sanitaria
clase de demografia sanitaria
Beluu G.
 
Tema 8 pob mundo
Tema 8 pob mundoTema 8 pob mundo
Tema 8 pob mundo
Raúl martín jiménez
 
Piramides poblacionales
Piramides poblacionalesPiramides poblacionales
Piramides poblacionales
spiorelle
 
Piramides de-poblacion
Piramides de-poblacionPiramides de-poblacion
Piramides de-poblacion
Erick Gutierrez
 
Tema 8 población del mundo
Tema 8 población del  mundoTema 8 población del  mundo
Tema 8 población del mundo
Raúl martín jiménez
 
Pirámides de Poblacion
Pirámides de PoblacionPirámides de Poblacion
Pirámides de Poblacion
Ideasehistoria
 
LA PIRAMIDE DE POBLACION
LA PIRAMIDE DE POBLACIONLA PIRAMIDE DE POBLACION
LA PIRAMIDE DE POBLACION
guestcd3640
 
Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional
Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional
Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional
Andreanavea1981
 
Piramide (1)
Piramide (1)Piramide (1)
Piramide (1)
Judit Vallejo Salido
 
Comentar una pirámide de población
Comentar una pirámide de poblaciónComentar una pirámide de población
Comentar una pirámide de población
Mariluz Maldonado
 
Población conceptos claves.
Población   conceptos claves.Población   conceptos claves.
Población conceptos claves.
Romina Mariné Villarreal
 
Octavo Densidad De PoblacióN
Octavo Densidad De PoblacióNOctavo Densidad De PoblacióN
Octavo Densidad De PoblacióN
guestd2c9ad
 

Similar a Estructura de la Poblacion (20)

Módulo demográfico gráficas
Módulo demográfico gráficasMódulo demográfico gráficas
Módulo demográfico gráficas
 
Demografia Ges II
Demografia Ges IIDemografia Ges II
Demografia Ges II
 
Las Poblaciones
Las PoblacionesLas Poblaciones
Las Poblaciones
 
La Población
La PoblaciónLa Población
La Población
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Tema 03 la población
Tema 03 la poblaciónTema 03 la población
Tema 03 la población
 
Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
 
Lapirmidedepoblacin 100206045041-phpapp01
Lapirmidedepoblacin 100206045041-phpapp01Lapirmidedepoblacin 100206045041-phpapp01
Lapirmidedepoblacin 100206045041-phpapp01
 
clase de demografia sanitaria
clase de demografia sanitariaclase de demografia sanitaria
clase de demografia sanitaria
 
Tema 8 pob mundo
Tema 8 pob mundoTema 8 pob mundo
Tema 8 pob mundo
 
Piramides poblacionales
Piramides poblacionalesPiramides poblacionales
Piramides poblacionales
 
Piramides de-poblacion
Piramides de-poblacionPiramides de-poblacion
Piramides de-poblacion
 
Tema 8 población del mundo
Tema 8 población del  mundoTema 8 población del  mundo
Tema 8 población del mundo
 
Pirámides de Poblacion
Pirámides de PoblacionPirámides de Poblacion
Pirámides de Poblacion
 
LA PIRAMIDE DE POBLACION
LA PIRAMIDE DE POBLACIONLA PIRAMIDE DE POBLACION
LA PIRAMIDE DE POBLACION
 
Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional
Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional
Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional
 
Piramide (1)
Piramide (1)Piramide (1)
Piramide (1)
 
Comentar una pirámide de población
Comentar una pirámide de poblaciónComentar una pirámide de población
Comentar una pirámide de población
 
Población conceptos claves.
Población   conceptos claves.Población   conceptos claves.
Población conceptos claves.
 
Octavo Densidad De PoblacióN
Octavo Densidad De PoblacióNOctavo Densidad De PoblacióN
Octavo Densidad De PoblacióN
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Estructura de la Poblacion

  • 1. 5. La estructura de la población – La estructura de la población viene dada por sus rasgos:  Biológicos (edad y sexo).  Económicos (ocupación o actividad laboral).  Culturales (alfabetización y nivel de estudios). – Estructura de la población por edad  Grupos o Población joven (0-14 años). o Población adulta (15-64 años). o Población anciana (más de 65 años).  Permite distinguir entre: o Poblaciones jóvenes. o Poblaciones envejecidas.
  • 2. 5. La estructura de la población
  • 3. 5. La estructura de la población
  • 4. 5. La estructura de la población
  • 5. 5. La estructura de la población Fuente: ONU, World Population Prospects: The 2002 Revision (escenario medio), 2003. Población de 65 años y mayor Porcentaje 2011: 8% 2025: 11% 2050: 16%
  • 6. 5. La estructura de la población
  • 7. 5. La estructura de la población –Estructura de la población por sexo  Es la relación entre nº de hombres y de mujeres de una pob.  Es desequilibrada: no hay el mismo nº hombres que de mujeres. o En el mundo nacen más niños que niñas. o La esperanza de vida es mayor en mujeres (72) que en hombres (68).
  • 8. 6. La población en España – Estructura por sexo:  Mayor nº de ancianas y mayor esperanza de vida femenina.  Desciende la diferencia por igualarse los hábitos de vida de hombres y mujeres. – Estructura por edad:  En 2050 seremos uno de los países más envejecidos del mundo: >30% de ancianos y <14% de jóvenes. – Estructura económica:  Tasa de actividad estancada o desciende.  Problemas para financiar las pensiones.  Tasa de desempleo elevada.
  • 9. Técnicas de trabajo Elaboración y comentario de una pirámide de población A cada forma corresponde a un país de desarrollo socioeconómico diferente: Propia de los países subdesarrollados: •Alta natalidad y mortalidad •Esperanza de vida no muy alta Propia de los países desarrollados •Natalidad muy reducida y mortalidad baja. •Grandes efectivos poblacionales en las edades intermedias. Propia de países en vías de desarrollo •Se tiene controlada la mortalidad •La natalidad empieza a bajar. Definición de la forma de la pirámide
  • 10. Técnicas de trabajo Elaboración y comentario de una pirámide de población La pirámide de población es un gráfico de barras horizontales que: •Recoge la población de un lugar dividida en grupos de edad y sexo (estructura demográfica de la población). •Sirve para representar la estructura de la población (por sexo y edad) de una zona en un momento dado. Elaborado a partir del modelo de ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 11. Técnicas de trabajo Elaboración y comentario de una pirámide de población LOS DATOS DE LA PIRÁMIDE IZQUIERDA HOMBRES (AZUL) DERECHA MUJERES (ROJO) % de componentes de cada grupo. Partiendo de 0 en la mitad de la gráfica, hacia izquierda y derecha. Puede darse en cifras totales. Grupos de edad en los que se clasifica la población. Grupos de 5 en 5 años (0-4, 5-9…) A partir de 80 u 85 años hay un único grupo que englobaría a toda la población restante. Lugar y fecha de la pirámide. Si no aparece, habrá que deducirlo. Puede aparecer también la fuente u origen de los datos.
  • 12. Técnicas de trabajo Elaboración y comentario de una pirámide de población Es necesario saber en qué año nacieron cada uno de los grupos para poder asociarlos a acontecimientos históricos. Para hacerlo restamos al año de la pirámide las edades de cada grupo: 2007 – 0 = 2007 2007 – 4 = 2003 2007 – 5 = 2002 2007 – 9 = 1998 2007 – 10 = 1997 2007 – 14 = 1993 2007 – 19 = 1988 Etcétera... (+1922) (1927-1923) (1932-1928) (1937-1933) (1942-1938) (1947-1943) (1952-1948) (1957-1953) (1962-1958) (1967-1963) (1972-1968) (1977-1973) (1982-1978) (1987-1983) (1992-1988) (1997-1993) (2002-1998) (2007-2003)
  • 13. Técnicas de trabajo Elaboración y comentario de una pirámide de población La anchura de la base de la pirámide permite inferir si se trata de una población joven o envejecida y si la natalidad es alta o baja La anchura de la cúspide nos permite conocer •El grado de envejecimiento •La esperanza de vida de la población La proporción de jóvenes, adultos y ancianos indica: •El grado de envejecimiento •El grado de dependencia •Problemas o ventajas: pago de pensiones, servicios sanitarios, infraestructura necesaria (colegios, geriátricos...). La sex-ratio o proporción entre hombres y mujeres permite conocer: •Si nacen más varones que mujeres. •Qué grupo presenta más hombres/mujeres. •Qué sexo tiene mayor esperanza de vida.
  • 14. Técnicas de trabajo Elaboración y comentario de una pirámide de población • Entrantes o muescas: o Fallecimientos masivos (epidemias, guerras...). o Emigración. o Generación hueca: población no nacida debido a las guerras, hambrunas, epidemias, emigraciones, crisis económicas... • Salientes o Aumento de los nacimientos (baby boom): política pronatalista, mejoras económicas... o Inmigración (aumentan los estratos intermedios -padres- y los bajos -hijos-).
  • 15. Técnicas de trabajo Elaboración y comentario de una pirámide de población CONCLUSIONES: EVOLUCIÓN PASADA Y FUTURA Para concluir hay que explicar: 1. Si se trata de un país desarrollado o en desarrollo o menos desarrollado. 2. La evolución de la estructura de la población de ese lugar hasta el momento representado en la pirámide. 3. Los principales problemas demográficos del país (natalidad, mortalidad, esperanza de vida...) y sus consecuencias sociales. 4. Una breve proyección de futuro, intentando prever cual va a ser la evolución de sociedad.
  • 16. 6. La población en España 6.6. Perspectivas de futuro –Natalidad:  Disminuye por la crisis económica. –Mortalidad:  Aumenta por el mayor % de población mayor.  La esperanza de vida seguirá ascendiendo más lentamente. –Migraciones:  Descienden la inmigración y aumenta la emigración al
  • 17. Técnicas de trabajo Elaboración y comentario de una pirámide de población
  • 18. Técnicas de trabajo Elaboración y comentario de una pirámide de población 5. ANÁLISIS DE LA FORMA Cada forma corresponde a un país de desarrollo socioeconómico diferente: AS DE PICAS Propia de países que han recuperado la natalidad, tras una crisis o catástrofe.