SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de una OVA
Sandra Poveda
Ambiente Virtuales de Aprendizaje
Técnico en Auxiliar en Educación para Primera Infancia
Corporación Iberoamericana de Estudios CIES
Julio 29 del 2020
Estructura
externa
El universo
Descripción
 El universo es un tema de gran interés para
los niños, ya que se sienten atraídos por la
grandes cosas que se pueden descubrir en
esta temática.
 Lo que se va a desarrollar es el potenciar la
imaginación y la exploración a través de las
herramientas TIC, para crear en el estudiante
un aprendizaje mas duradero, y que despierte
en el infante, el deseo de querer adentrarse
en el tema e indagar y adquirir nuevas
experiencias para su vida.
 Se pretende construir en el pequeño un
aprendizaje autónomo, guiado por el docente
a través de los medio tecnológicos y todo lo
que ellos nos puede ofrecer para la
educación.
Palabras claves
Universo: es el espacio y el tiempo que abarca
todo aquello que existe. Universo - Wikipedia, la
enciclopedia libre
Sistema solar: es el sistema planetario en el que
se encuentran la Tierra y otros objetos
astronómicos que giran directa o indirectamente en
una órbita Resultados de
búsquedahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_sola
r
galaxia: es un sistema formado por millones de
estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico,
materia oscura,
energía https://www.google.com/search?sxsrf=ALe
Kk03qTK_
Planeta: Un planeta es un cuerpo celeste que
traza su órbita en torno al Sol. de Planeta »
Concepto en Definición ABC
Agujero negro: Los agujeros negros están
formados por enormes cantidades de materia
comprimida en un área pequeña
https://www.google.com/search?q=q+es+agujero+n
egro&oq=
Ciclo de vida
Versión: uno
Entidad: Corporación Iberoamericana de Estudios
CIES
Autor: Sandra Poveda
Fecha: 29 de julio del 2020
técnico
Formato:
Tamaño:
Requerimientos: no aplica
Instrucciones de instalación: El estudiante debe dar
clic en el link y seguir las indicaciones que se le presentan.
Educacional
 Población: Niños de segundo grado.
 Contexto de aprendizaje:
se desarrollo en un ambiente virtual de aprendizaje
Tipo de interactividad: Interactividad
simulada o virtual.- Es posible gracias a la
telemática, se produce una interacción a distancia
ya sea inmediata o diferida entre un usuario o
alumno y un tutor.
Nivel de interactividad: participativa-
comunicativa
Tipos de recursos de aprendizaje:
Herramientas de enseñanza/aprendizaje.
Editar y publicar
Buscar información.
Comunicar y colaborar.
 Objetivos:
 Utilizar las tecnologías de la información, la
comunicación, como elemento de trabajo
intelectual.
 Potenciar la búsqueda, el procesamiento, la
comunicación y la transformación de la
información en conocimiento efectivo.
derechos
Costos: gratuito
Derecho de autor: Sandra Poveda
Restricciones: El material no puede ser modificado por otra persona. Se mantendrá en su forma
original, hasta que el autor decida hacer un cambio.
Clasificación
 Ruta taxonómica
Se llevara a acabo en la ruta de la ova, empezando por lo mas fácil para el estudiante hasta llegar a la
parte mas difícil del tema.
 Esto para que el niño obtenga un aprendizaje con experiencias y logros.
Estructura interna
objetivos
 Identifica y define los principales componentes del Universo.
 Conocer cómo es y de qué forma se originó el Universo y sus principales componentes.
 Desarrollar el tema a través de las herramientas tic.
contenidos
 Que es el universo? Encontraras la respuesta en este video interesante
https://youtu.be/sfDbHmTrQgA
 Los planetas: conoce los planetas por medio de esta canción. https://youtu.be/sfDbHmTrQgA
 Cuidado con el planeta: baila con nuestro amor por el planeta
https://youtu.be/sfDbHmTrQgA
 Las estrellas, las galaxias y la vía láctea: descubrámoslo con nuestro amigos.
https://youtu.be/sfDbHmTrQgA
 La luna y el sol: deja volar tu imaginación con este cuento https://youtu.be/sfDbHmTrQgA
 Luna: Conoce la luna y sus fases con nuestro amigo pepehttps://youtu.be/sfDbHmTrQgA
 El sol: maravilloso el sol ¡que sorprendente es! https://youtu.be/sfDbHmTrQgA
 Agujeros negros: dan miedo….https://youtu.be/sfDbHmTrQgA
 Planeta tierra: que lindo es donde vivimos ¡ven canta con nosotros!
https://www.youtube.com/watch?v=GcdqO05Fr4U
 Imagina nuestro planeta: escucha este cuento de nuestro planeta
https://www.youtube.com/watch?v=GcdqO05Fr4U
 Quien es nuestro planeta tierra: si lo conoces mas lo vas amar. Acompáñanos en este
viajehttps://www.youtube.com/watch?v=GcdqO05Fr4U
Actividades de aprendizaje
Los niños con ayuda de sus padres y docente, ingresaran a nuestra OVA para sumergirse en un ambiente de
interacción y conocimiento, aprendiendo por medio de rondas infantiles, juegos, cuentos, videos educativos.
Los cuales sin duda alguna les dará experiencias para aplicar en su vida diaria .
Como vimos anteriormente el tema a desarrollar es el universo; del cual se desprenden varios subtemas.
 El universo: los niños conocerán que es el universo y que lo compone atreves de un video.
 Los planetas: los identificaran con la canción los planetas.
 Cuidado del planeta: con este baile y letra de la canción los pequeños sabrán como cuidar el planeta tierra.
 Las estrellas, las galaxias y la vía láctea: por medio de esta historia de dos niños, conocerán cada una de
las anteriores mencionadas.
 La luna y el sol: se familiarizaran con estos astros por medio del cuento.
 La luna: los niños dejaran volar su imaginación y se acercaran a la realidad con pepe.
 El sol: los infantes entenderán que es por medio de este video.
 Agujeros negros: los pequeños los identificaran y los sorprenderán con las cosas curiosas que tienen.
 Planeta tierra: lo irán conociendo con la canción tierra.
 Imagina nuestro planeta: los niños van a explorar e imaginar con este corto pero interesante cuento.
 Quien es nuestro planeta: lo descubrirán por medio de este viaje al espacio.
EVALUACION
 la evaluación se desarrollara por medio
de la herramienta educaplay, donde los
niños realizarán un crucigrama con el
tema trabajado.
 Completa el crucigrama que encontraras
en este enlace.

Más contenido relacionado

Similar a Estructura de una ova sandra poveda 1095510586

formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docxformatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
PatriciaTeheran1
 
Guia del multimedia tic
Guia del multimedia ticGuia del multimedia tic
Guia del multimedia tic
beatrizfernandez90
 
Los planetas fin
Los planetas finLos planetas fin
Los planetas fin
Victor Rivero
 
Unidad didactica alba
Unidad didactica albaUnidad didactica alba
Unidad didactica alba
Grupo7TIC
 
Medio tic 1 guia
Medio tic 1 guiaMedio tic 1 guia
Medio tic 1 guia
ticmarr
 
Tics final!!! ANDRADA ALEJANDRA; MARTINEZ BRENDA; SOLE NATALI
Tics final!!! ANDRADA ALEJANDRA; MARTINEZ BRENDA; SOLE NATALITics final!!! ANDRADA ALEJANDRA; MARTINEZ BRENDA; SOLE NATALI
Tics final!!! ANDRADA ALEJANDRA; MARTINEZ BRENDA; SOLE NATALI
naty_na
 
31313
3131331313
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS? Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Iolanda Grau
 
Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)
cepano
 
MATRIZ DE POSIBILIDADES P&DFORMATO_PLAN DE AULA.docx
MATRIZ DE POSIBILIDADES P&DFORMATO_PLAN DE AULA.docx MATRIZ DE POSIBILIDADES P&DFORMATO_PLAN DE AULA.docx
MATRIZ DE POSIBILIDADES P&DFORMATO_PLAN DE AULA.docx
PatriciaTeheran1
 
Justificación de la selección de la herramienta TIC mediante las preguntas de...
Justificación de la selección de la herramienta TIC mediante las preguntas de...Justificación de la selección de la herramienta TIC mediante las preguntas de...
Justificación de la selección de la herramienta TIC mediante las preguntas de...
PatriciaTeheran1
 
formatoplandeaula-tarea 4 diseño.docx
formatoplandeaula-tarea 4 diseño.docxformatoplandeaula-tarea 4 diseño.docx
formatoplandeaula-tarea 4 diseño.docx
PatriciaTeheran1
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
ZULLYCV81
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
ZULLYCV81
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
ZULLYCV81
 
Analisis del Programa "El Mundo de Luna"
Analisis del Programa "El Mundo de Luna"Analisis del Programa "El Mundo de Luna"
Analisis del Programa "El Mundo de Luna"
Universidad Distrital
 
Unidad didáctica sistema solar
Unidad didáctica sistema solarUnidad didáctica sistema solar
Unidad didáctica sistema solar
Cuqui Lin
 
Proyecto de TIC
Proyecto de TICProyecto de TIC
Proyecto de TIC
Romina Beltran
 
Proyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solarProyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solar
JijonMarisol
 
Proyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solarProyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solar
María Elena Galindo Guerrero
 

Similar a Estructura de una ova sandra poveda 1095510586 (20)

formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docxformatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
 
Guia del multimedia tic
Guia del multimedia ticGuia del multimedia tic
Guia del multimedia tic
 
Los planetas fin
Los planetas finLos planetas fin
Los planetas fin
 
Unidad didactica alba
Unidad didactica albaUnidad didactica alba
Unidad didactica alba
 
Medio tic 1 guia
Medio tic 1 guiaMedio tic 1 guia
Medio tic 1 guia
 
Tics final!!! ANDRADA ALEJANDRA; MARTINEZ BRENDA; SOLE NATALI
Tics final!!! ANDRADA ALEJANDRA; MARTINEZ BRENDA; SOLE NATALITics final!!! ANDRADA ALEJANDRA; MARTINEZ BRENDA; SOLE NATALI
Tics final!!! ANDRADA ALEJANDRA; MARTINEZ BRENDA; SOLE NATALI
 
31313
3131331313
31313
 
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS? Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
 
Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)
 
MATRIZ DE POSIBILIDADES P&DFORMATO_PLAN DE AULA.docx
MATRIZ DE POSIBILIDADES P&DFORMATO_PLAN DE AULA.docx MATRIZ DE POSIBILIDADES P&DFORMATO_PLAN DE AULA.docx
MATRIZ DE POSIBILIDADES P&DFORMATO_PLAN DE AULA.docx
 
Justificación de la selección de la herramienta TIC mediante las preguntas de...
Justificación de la selección de la herramienta TIC mediante las preguntas de...Justificación de la selección de la herramienta TIC mediante las preguntas de...
Justificación de la selección de la herramienta TIC mediante las preguntas de...
 
formatoplandeaula-tarea 4 diseño.docx
formatoplandeaula-tarea 4 diseño.docxformatoplandeaula-tarea 4 diseño.docx
formatoplandeaula-tarea 4 diseño.docx
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Analisis del Programa "El Mundo de Luna"
Analisis del Programa "El Mundo de Luna"Analisis del Programa "El Mundo de Luna"
Analisis del Programa "El Mundo de Luna"
 
Unidad didáctica sistema solar
Unidad didáctica sistema solarUnidad didáctica sistema solar
Unidad didáctica sistema solar
 
Proyecto de TIC
Proyecto de TICProyecto de TIC
Proyecto de TIC
 
Proyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solarProyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solar
 
Proyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solarProyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solar
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Estructura de una ova sandra poveda 1095510586

  • 1. Estructura de una OVA Sandra Poveda Ambiente Virtuales de Aprendizaje Técnico en Auxiliar en Educación para Primera Infancia Corporación Iberoamericana de Estudios CIES Julio 29 del 2020
  • 3. El universo Descripción  El universo es un tema de gran interés para los niños, ya que se sienten atraídos por la grandes cosas que se pueden descubrir en esta temática.  Lo que se va a desarrollar es el potenciar la imaginación y la exploración a través de las herramientas TIC, para crear en el estudiante un aprendizaje mas duradero, y que despierte en el infante, el deseo de querer adentrarse en el tema e indagar y adquirir nuevas experiencias para su vida.  Se pretende construir en el pequeño un aprendizaje autónomo, guiado por el docente a través de los medio tecnológicos y todo lo que ellos nos puede ofrecer para la educación. Palabras claves Universo: es el espacio y el tiempo que abarca todo aquello que existe. Universo - Wikipedia, la enciclopedia libre Sistema solar: es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita Resultados de búsquedahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_sola r galaxia: es un sistema formado por millones de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura, energía https://www.google.com/search?sxsrf=ALe Kk03qTK_ Planeta: Un planeta es un cuerpo celeste que traza su órbita en torno al Sol. de Planeta » Concepto en Definición ABC Agujero negro: Los agujeros negros están formados por enormes cantidades de materia comprimida en un área pequeña https://www.google.com/search?q=q+es+agujero+n egro&oq=
  • 4. Ciclo de vida Versión: uno Entidad: Corporación Iberoamericana de Estudios CIES Autor: Sandra Poveda Fecha: 29 de julio del 2020
  • 5. técnico Formato: Tamaño: Requerimientos: no aplica Instrucciones de instalación: El estudiante debe dar clic en el link y seguir las indicaciones que se le presentan.
  • 6. Educacional  Población: Niños de segundo grado.  Contexto de aprendizaje: se desarrollo en un ambiente virtual de aprendizaje Tipo de interactividad: Interactividad simulada o virtual.- Es posible gracias a la telemática, se produce una interacción a distancia ya sea inmediata o diferida entre un usuario o alumno y un tutor. Nivel de interactividad: participativa- comunicativa Tipos de recursos de aprendizaje: Herramientas de enseñanza/aprendizaje. Editar y publicar Buscar información. Comunicar y colaborar.  Objetivos:  Utilizar las tecnologías de la información, la comunicación, como elemento de trabajo intelectual.  Potenciar la búsqueda, el procesamiento, la comunicación y la transformación de la información en conocimiento efectivo.
  • 7. derechos Costos: gratuito Derecho de autor: Sandra Poveda Restricciones: El material no puede ser modificado por otra persona. Se mantendrá en su forma original, hasta que el autor decida hacer un cambio.
  • 8. Clasificación  Ruta taxonómica Se llevara a acabo en la ruta de la ova, empezando por lo mas fácil para el estudiante hasta llegar a la parte mas difícil del tema.  Esto para que el niño obtenga un aprendizaje con experiencias y logros.
  • 10. objetivos  Identifica y define los principales componentes del Universo.  Conocer cómo es y de qué forma se originó el Universo y sus principales componentes.  Desarrollar el tema a través de las herramientas tic.
  • 11. contenidos  Que es el universo? Encontraras la respuesta en este video interesante https://youtu.be/sfDbHmTrQgA  Los planetas: conoce los planetas por medio de esta canción. https://youtu.be/sfDbHmTrQgA  Cuidado con el planeta: baila con nuestro amor por el planeta https://youtu.be/sfDbHmTrQgA  Las estrellas, las galaxias y la vía láctea: descubrámoslo con nuestro amigos. https://youtu.be/sfDbHmTrQgA  La luna y el sol: deja volar tu imaginación con este cuento https://youtu.be/sfDbHmTrQgA  Luna: Conoce la luna y sus fases con nuestro amigo pepehttps://youtu.be/sfDbHmTrQgA  El sol: maravilloso el sol ¡que sorprendente es! https://youtu.be/sfDbHmTrQgA  Agujeros negros: dan miedo….https://youtu.be/sfDbHmTrQgA  Planeta tierra: que lindo es donde vivimos ¡ven canta con nosotros! https://www.youtube.com/watch?v=GcdqO05Fr4U  Imagina nuestro planeta: escucha este cuento de nuestro planeta https://www.youtube.com/watch?v=GcdqO05Fr4U  Quien es nuestro planeta tierra: si lo conoces mas lo vas amar. Acompáñanos en este viajehttps://www.youtube.com/watch?v=GcdqO05Fr4U
  • 12. Actividades de aprendizaje Los niños con ayuda de sus padres y docente, ingresaran a nuestra OVA para sumergirse en un ambiente de interacción y conocimiento, aprendiendo por medio de rondas infantiles, juegos, cuentos, videos educativos. Los cuales sin duda alguna les dará experiencias para aplicar en su vida diaria . Como vimos anteriormente el tema a desarrollar es el universo; del cual se desprenden varios subtemas.  El universo: los niños conocerán que es el universo y que lo compone atreves de un video.  Los planetas: los identificaran con la canción los planetas.  Cuidado del planeta: con este baile y letra de la canción los pequeños sabrán como cuidar el planeta tierra.  Las estrellas, las galaxias y la vía láctea: por medio de esta historia de dos niños, conocerán cada una de las anteriores mencionadas.  La luna y el sol: se familiarizaran con estos astros por medio del cuento.  La luna: los niños dejaran volar su imaginación y se acercaran a la realidad con pepe.  El sol: los infantes entenderán que es por medio de este video.  Agujeros negros: los pequeños los identificaran y los sorprenderán con las cosas curiosas que tienen.  Planeta tierra: lo irán conociendo con la canción tierra.  Imagina nuestro planeta: los niños van a explorar e imaginar con este corto pero interesante cuento.  Quien es nuestro planeta: lo descubrirán por medio de este viaje al espacio.
  • 13. EVALUACION  la evaluación se desarrollara por medio de la herramienta educaplay, donde los niños realizarán un crucigrama con el tema trabajado.  Completa el crucigrama que encontraras en este enlace.