SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA Y COMPOSICION
DE LA TIERRA
Elaborada por: Karla
Patricia Rodríguez Midence.
LA GEOSFERA
• La Geosfera : es la parte del planeta Tierra
formada por material rocoso (sólido o fluido), sin
tener en cuenta la hidrosfera ni la atmósfera.
• Nuestro planeta, como otros planetas terrestres
(planetas cuyo volumen está ocupado
principalmente de material rocoso), está dividido
en capas de densidad creciente. La Tierra tiene
una corteza externa de silicatos solidificados, un
manto viscoso, y un núcleo con otras dos capas,
una externa sólidamente, mucho más fluida que
el manto y una interna sólida.
Recuperado 20 de junio del 2014.
http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1MB9C8035-1XSQB74-2552/MAPA
Corteza terrestre
• Es la capa que está en contacto con la
atmósfera y la hidrosfera, y sobre la que se
desarrolla la vida.
• La corteza es la capa más superficial de la
Tierra. Se distinguen dos tipos de corteza:
Continental : más ligera y de mayor espesor.
 Oceánica : más densa y de menor espesor.
Corteza continental
• Es la capa que forma los continentes .
• Tiene un espesor medio de 35 km, aunque
puede llegar a los 70 km.
• Esta compuesta por silicato ricos en aluminio,
como el cuarzo, los feldespatos y las micas.
• Abundan las rocas magmáticas y las
metamórficas, y en menor proporción las
rocas sedimentarias.
• Tiene una densidad media de 2,8g/cm2
Corteza continental
Recuperado el 20 de junio del 2014.
http://tectonicadeplacasprimeroe.wikispaces.com/02.+
MODELO+EST%C3%81TICO+DEL+INTERIOR+DEL+INTERI
OR+DE+LA+TIERRA
Corteza oceánica
• Es la capa que forma el fondo de los océanos.
• Tiene un espesor medio de 7 km.
• Esta compuesta fundamentalmente por
silicatos ricos en hierro y magnesio.
• Es mas densa que la corteza continental : 3,3
g/cm3.
• Esta estructurada en capaz.
Capaz de la Corteza Oceánica
• Capa superior:
• Esta constituida por sedimentos cuyo espesor
es mayor en el borde del continente y
disminuye hacia el interior del océano.
• Capa intermedia:
• Esta formada fundamentalmente por basalto,
que son rocas volcánicas.
• Capa inferior:
• Esta constituida por rocas plutónicas como los
gabros.
Corteza oceánica
Recuperado el 20 de junio del
2014.http://es.wikipedia.org/wiki/Tect%C3%B3nica_de
_placas
El manto
• El manto : se caracteriza por un aumento
continuado de la velocidad de las
ondas sísmicas, solo interrumpido por presencia
de una capa de baja velocidad:
• La astenosfera. Esta capa tiene un espesor
variable , y se localiza entre los 100 y los 300 km
de profundidad.
• Las ondas sísmicas detectan la presencia de dos
grandes zonas en el manto : el manto superior
,que alcanza los 670 km de profundidad ,y el
manto inferior abarca el resto, en el manto
inferior las ondas sísmicas se desplazan a mayor
velocidad que en el manto superior.
• La presencia de la astenosfera permite
establecer otra subdivisión del manto, basados
en las características físicas de los materiales.
Así, distinguimos tres capas:
• Manto litosférico : es la parte superior del
manto ,que forma parte de la litosfera.
• Astenosfera : es la capa de baja velocidad del
manto superior.
• Mesosfera :es el resto del manto , desde la base
de la astenosfera hasta el núcleo.
Recuperado el 20 de junio del 2014.
http://tectonicadeplacasprimeroe.wikispaces.com/02.+MODELO+ES
T%C3%81TICO+DEL+INTERIOR+DEL+INTERIOR+DE+LA+TIERRA
El núcleo
• El núcleo terrestre está formado casi en su
totalidad por hierro. El núcleo externo se
encuentra en estado fluido debido a las altas
temperaturas, mientras que el interno se
encuentra en estado sólido debido a las altas
presiones.
• Las subdivisiones del núcleo coinciden plenamente
con las discontinuidades detectadas por las ondas
sísmicas. Así, distinguimos dos capas:
Núcleo externo. Se localiza entre la discontinuidad de
Gutenberg y la discontinuidad de Weichert-Lehman.
Los estudios experimentales deducen que, a las
presiones y temperaturas del núcleo externo, su
composición debe ser fundamentalmente hierro, y algo
de oxígeno, silicio y azufre, composición que
justificaría su estado líquido.
Núcleo interno. Se extiende desde la discontinuidad de
Weichert-Lehman hasta el centro de la Tierra. El
aumento de la velocidad de las ondas P indica que vuelve
a ser sólido. A partir del estudio de los meteoritos, se
deduce que está compuesto casi exclusivamente por
hierro.
EVALUACION
• 1. Realiza en el dibujo las siguientes actividades:
• a. Pinta en amarillo el núcleo de la Tierra.
• b. Pinta en naranja el manto.
• c. Pinta la corteza terrestre: en verde las tierras, y en azul las agua.
• d. Identifica los números que aparecen en el dibujo con los
nombres de las capas de la Tierra.
• e. Escribe los nombres de las capas de la Tierra y en que consiste
cada una.
EVALUACION
• 2. Relaciona según corresponda, de acuerdo a
los conocimientos adquiridos.
• 1. Núcleo - Están alrededor del núcleo.
• 2. Manto - Es la capa externa de la Tierra.
• 3. Corteza - Parte más interna de la tierra.
• 3. Teniendo en cuenta las capas internas de la
tierra el área más profunda del planeta es.
BIBLIOGRAFIA
• http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormul
ario.asp?TemaClave=1187&est=1
• http://definicionesdepalabras.com/geosfera
• http://www.astromia.com/tierraluna/mantonu
cleo.htm
• http://www.artinaid.com/en/2013/04/composi
cion-del-manto-de-la-tierra/
• http://nellyeducacion.blogspot.com/2011/04/t
allercapas-de-la-tierra.html
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universoTatyanna Arias
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
Ledy Cabrera
 
Teoria Geocentrica Y Heliocentrica
Teoria Geocentrica Y HeliocentricaTeoria Geocentrica Y Heliocentrica
Teoria Geocentrica Y HeliocentricaMarcela
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierraalex-2012
 
Composicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierraComposicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierra
Reynaldo Rojas
 
Planeta saturno
Planeta saturnoPlaneta saturno
Planeta saturno
Fuentes106054
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
yolitagm
 
Era cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternarioEra cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternarioKevin Meza
 
La tierra, nuestro planeta, 3º primaria
La tierra, nuestro planeta, 3º primariaLa tierra, nuestro planeta, 3º primaria
La tierra, nuestro planeta, 3º primaria
Ekaitz Pellón Rodríguez
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarsmerino
 
Como es nuestro sistema solar
Como es nuestro sistema solarComo es nuestro sistema solar
Como es nuestro sistema solar8martes1234
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
iesfraypedro
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICAtarmenteros
 
La red geográfica
La red geográficaLa red geográfica
La red geográfica
Isaac Buzo
 
Componentes de Universo
Componentes de Universo Componentes de Universo
Componentes de Universo
Netali
 

La actualidad más candente (20)

El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
Teoria Geocentrica Y Heliocentrica
Teoria Geocentrica Y HeliocentricaTeoria Geocentrica Y Heliocentrica
Teoria Geocentrica Y Heliocentrica
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
 
Composicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierraComposicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierra
 
LOS PLANETAS
LOS PLANETASLOS PLANETAS
LOS PLANETAS
 
Planeta saturno
Planeta saturnoPlaneta saturno
Planeta saturno
 
El origen de los continentes
El origen de los continentesEl origen de los continentes
El origen de los continentes
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Las capas de la tierra 1
Las capas de la tierra 1Las capas de la tierra 1
Las capas de la tierra 1
 
Era cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternarioEra cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternario
 
La tierra, nuestro planeta, 3º primaria
La tierra, nuestro planeta, 3º primariaLa tierra, nuestro planeta, 3º primaria
La tierra, nuestro planeta, 3º primaria
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
 
Como es nuestro sistema solar
Como es nuestro sistema solarComo es nuestro sistema solar
Como es nuestro sistema solar
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
 
La red geográfica
La red geográficaLa red geográfica
La red geográfica
 
Componentes de Universo
Componentes de Universo Componentes de Universo
Componentes de Universo
 

Destacado

Estructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Estructura Y ComposiciÓn De La TierraEstructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Estructura Y ComposiciÓn De La Tierramonicaocampo
 
Tema 2 estructura y composicion de la tierra
Tema 2 estructura y composicion de la tierraTema 2 estructura y composicion de la tierra
Tema 2 estructura y composicion de la tierra
geopaloma
 
El razonamiento deductivo
El razonamiento deductivoEl razonamiento deductivo
El razonamiento deductivoJohn Spartan
 
Estructura y composición de la tierra
Estructura y composición de la tierraEstructura y composición de la tierra
Estructura y composición de la tierra
Paloma Lorente
 
Placas Tectónicas
Placas TectónicasPlacas Tectónicas
Placas Tectónicas
Susy Baca
 
Metales Preciosos
Metales PreciososMetales Preciosos
Metales Preciosos
areaciencias
 
Metales de transicion terminado
Metales de transicion terminadoMetales de transicion terminado
Metales de transicion terminadoCristian Escobar
 
Metales de transición
Metales de transiciónMetales de transición
Metales de transición
Universidad del Cauca
 
6.12 metales preciosos
6.12 metales preciosos6.12 metales preciosos
6.12 metales preciososAle FP
 
Presentacion Metales Preciosos
Presentacion Metales PreciososPresentacion Metales Preciosos
Presentacion Metales PreciososAlejandro López
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas TectonicasRodolfo A
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierramaynr15
 
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Jorge Enrique
 
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la TierraTema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
pacogeohistoria
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Alondra Rojas
 
Estructura y composición de la Tierra
Estructura y composición de la TierraEstructura y composición de la Tierra
Estructura y composición de la Tierra
arenal
 

Destacado (20)

Estructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Estructura Y ComposiciÓn De La TierraEstructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Estructura Y ComposiciÓn De La Tierra
 
Tema 2 estructura y composicion de la tierra
Tema 2 estructura y composicion de la tierraTema 2 estructura y composicion de la tierra
Tema 2 estructura y composicion de la tierra
 
El razonamiento deductivo
El razonamiento deductivoEl razonamiento deductivo
El razonamiento deductivo
 
Estructura y composición de la tierra
Estructura y composición de la tierraEstructura y composición de la tierra
Estructura y composición de la tierra
 
Placas Tectónicas
Placas TectónicasPlacas Tectónicas
Placas Tectónicas
 
Metales Preciosos
Metales PreciososMetales Preciosos
Metales Preciosos
 
Metales de transicion terminado
Metales de transicion terminadoMetales de transicion terminado
Metales de transicion terminado
 
Metales de transición
Metales de transiciónMetales de transición
Metales de transición
 
Los metales de transición
Los metales de transiciónLos metales de transición
Los metales de transición
 
6.12 metales preciosos
6.12 metales preciosos6.12 metales preciosos
6.12 metales preciosos
 
Metales de transición
Metales de transiciónMetales de transición
Metales de transición
 
Metales de transicion
Metales de transicionMetales de transicion
Metales de transicion
 
Presentacion Metales Preciosos
Presentacion Metales PreciososPresentacion Metales Preciosos
Presentacion Metales Preciosos
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Grupo IB de la tabla periódica
Grupo IB de la tabla periódicaGrupo IB de la tabla periódica
Grupo IB de la tabla periódica
 
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la TierraTema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Estructura y composición de la Tierra
Estructura y composición de la TierraEstructura y composición de la Tierra
Estructura y composición de la Tierra
 

Similar a Estructura y composicion de la tierra.

4. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-14. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-1Juan Roman
 
Estructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicasEstructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicas
JUANCA650
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
GnesisSnchez8
 
3estructura de la tierra.ppt
3estructura de la tierra.ppt3estructura de la tierra.ppt
3estructura de la tierra.ppt
kelly826712
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
jonathan gimenez
 
Tema10 120503084342-phpapp01
Tema10 120503084342-phpapp01Tema10 120503084342-phpapp01
Tema10 120503084342-phpapp01Julio Sanchez
 
Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
Erick Quintero
 
Tectónica presentación
Tectónica presentaciónTectónica presentación
Tectónica presentaciónjuanapardo
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
Torresedu93
 
presentacion-geologia
presentacion-geologiapresentacion-geologia
presentacion-geologia
henry cajamarca
 
presentacion geologia
presentacion geologiapresentacion geologia
presentacion geologia
henry cajamarca
 
Tectonica placas esp
Tectonica placas espTectonica placas esp
Tectonica placas esp
Josué Moreno Marquina
 
Estructura y dinámica de la Tierra 1.
Estructura y dinámica de la Tierra 1.Estructura y dinámica de la Tierra 1.
Estructura y dinámica de la Tierra 1.
martabiogeo
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
AlberHanibal
 
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELOCOMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
CarlosRodriguezGonza7
 
Estructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierraEstructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierra
martabiogeo
 

Similar a Estructura y composicion de la tierra. (20)

GEO 4-7.pdf
GEO 4-7.pdfGEO 4-7.pdf
GEO 4-7.pdf
 
4. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-14. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-1
 
Estructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicasEstructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
3estructura de la tierra.ppt
3estructura de la tierra.ppt3estructura de la tierra.ppt
3estructura de la tierra.ppt
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
 
Tema10 120503084342-phpapp01
Tema10 120503084342-phpapp01Tema10 120503084342-phpapp01
Tema10 120503084342-phpapp01
 
Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
 
Tectónica presentación
Tectónica presentaciónTectónica presentación
Tectónica presentación
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
 
presentacion-geologia
presentacion-geologiapresentacion-geologia
presentacion-geologia
 
presentacion geologia
presentacion geologiapresentacion geologia
presentacion geologia
 
Tectonica placas esp
Tectonica placas espTectonica placas esp
Tectonica placas esp
 
Estructura y dinámica de la Tierra 1.
Estructura y dinámica de la Tierra 1.Estructura y dinámica de la Tierra 1.
Estructura y dinámica de la Tierra 1.
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELOCOMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Formacion de la tierra
Formacion de la tierraFormacion de la tierra
Formacion de la tierra
 
Estructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierraEstructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierra
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Estructura y composicion de la tierra.

  • 1. ESTRUCTURA Y COMPOSICION DE LA TIERRA Elaborada por: Karla Patricia Rodríguez Midence.
  • 2. LA GEOSFERA • La Geosfera : es la parte del planeta Tierra formada por material rocoso (sólido o fluido), sin tener en cuenta la hidrosfera ni la atmósfera. • Nuestro planeta, como otros planetas terrestres (planetas cuyo volumen está ocupado principalmente de material rocoso), está dividido en capas de densidad creciente. La Tierra tiene una corteza externa de silicatos solidificados, un manto viscoso, y un núcleo con otras dos capas, una externa sólidamente, mucho más fluida que el manto y una interna sólida.
  • 3. Recuperado 20 de junio del 2014. http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1MB9C8035-1XSQB74-2552/MAPA
  • 4. Corteza terrestre • Es la capa que está en contacto con la atmósfera y la hidrosfera, y sobre la que se desarrolla la vida. • La corteza es la capa más superficial de la Tierra. Se distinguen dos tipos de corteza: Continental : más ligera y de mayor espesor.  Oceánica : más densa y de menor espesor.
  • 5. Corteza continental • Es la capa que forma los continentes . • Tiene un espesor medio de 35 km, aunque puede llegar a los 70 km. • Esta compuesta por silicato ricos en aluminio, como el cuarzo, los feldespatos y las micas. • Abundan las rocas magmáticas y las metamórficas, y en menor proporción las rocas sedimentarias. • Tiene una densidad media de 2,8g/cm2
  • 6. Corteza continental Recuperado el 20 de junio del 2014. http://tectonicadeplacasprimeroe.wikispaces.com/02.+ MODELO+EST%C3%81TICO+DEL+INTERIOR+DEL+INTERI OR+DE+LA+TIERRA
  • 7. Corteza oceánica • Es la capa que forma el fondo de los océanos. • Tiene un espesor medio de 7 km. • Esta compuesta fundamentalmente por silicatos ricos en hierro y magnesio. • Es mas densa que la corteza continental : 3,3 g/cm3. • Esta estructurada en capaz.
  • 8. Capaz de la Corteza Oceánica • Capa superior: • Esta constituida por sedimentos cuyo espesor es mayor en el borde del continente y disminuye hacia el interior del océano. • Capa intermedia: • Esta formada fundamentalmente por basalto, que son rocas volcánicas. • Capa inferior: • Esta constituida por rocas plutónicas como los gabros.
  • 9. Corteza oceánica Recuperado el 20 de junio del 2014.http://es.wikipedia.org/wiki/Tect%C3%B3nica_de _placas
  • 10. El manto • El manto : se caracteriza por un aumento continuado de la velocidad de las ondas sísmicas, solo interrumpido por presencia de una capa de baja velocidad: • La astenosfera. Esta capa tiene un espesor variable , y se localiza entre los 100 y los 300 km de profundidad. • Las ondas sísmicas detectan la presencia de dos grandes zonas en el manto : el manto superior ,que alcanza los 670 km de profundidad ,y el manto inferior abarca el resto, en el manto inferior las ondas sísmicas se desplazan a mayor velocidad que en el manto superior.
  • 11. • La presencia de la astenosfera permite establecer otra subdivisión del manto, basados en las características físicas de los materiales. Así, distinguimos tres capas: • Manto litosférico : es la parte superior del manto ,que forma parte de la litosfera. • Astenosfera : es la capa de baja velocidad del manto superior. • Mesosfera :es el resto del manto , desde la base de la astenosfera hasta el núcleo.
  • 12. Recuperado el 20 de junio del 2014. http://tectonicadeplacasprimeroe.wikispaces.com/02.+MODELO+ES T%C3%81TICO+DEL+INTERIOR+DEL+INTERIOR+DE+LA+TIERRA
  • 13. El núcleo • El núcleo terrestre está formado casi en su totalidad por hierro. El núcleo externo se encuentra en estado fluido debido a las altas temperaturas, mientras que el interno se encuentra en estado sólido debido a las altas presiones.
  • 14. • Las subdivisiones del núcleo coinciden plenamente con las discontinuidades detectadas por las ondas sísmicas. Así, distinguimos dos capas: Núcleo externo. Se localiza entre la discontinuidad de Gutenberg y la discontinuidad de Weichert-Lehman. Los estudios experimentales deducen que, a las presiones y temperaturas del núcleo externo, su composición debe ser fundamentalmente hierro, y algo de oxígeno, silicio y azufre, composición que justificaría su estado líquido. Núcleo interno. Se extiende desde la discontinuidad de Weichert-Lehman hasta el centro de la Tierra. El aumento de la velocidad de las ondas P indica que vuelve a ser sólido. A partir del estudio de los meteoritos, se deduce que está compuesto casi exclusivamente por hierro.
  • 15. EVALUACION • 1. Realiza en el dibujo las siguientes actividades: • a. Pinta en amarillo el núcleo de la Tierra. • b. Pinta en naranja el manto. • c. Pinta la corteza terrestre: en verde las tierras, y en azul las agua. • d. Identifica los números que aparecen en el dibujo con los nombres de las capas de la Tierra. • e. Escribe los nombres de las capas de la Tierra y en que consiste cada una.
  • 16. EVALUACION • 2. Relaciona según corresponda, de acuerdo a los conocimientos adquiridos. • 1. Núcleo - Están alrededor del núcleo. • 2. Manto - Es la capa externa de la Tierra. • 3. Corteza - Parte más interna de la tierra. • 3. Teniendo en cuenta las capas internas de la tierra el área más profunda del planeta es.
  • 17. BIBLIOGRAFIA • http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormul ario.asp?TemaClave=1187&est=1 • http://definicionesdepalabras.com/geosfera • http://www.astromia.com/tierraluna/mantonu cleo.htm • http://www.artinaid.com/en/2013/04/composi cion-del-manto-de-la-tierra/ • http://nellyeducacion.blogspot.com/2011/04/t allercapas-de-la-tierra.html
  • 18. FIN