SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE
LOS PRINCIPALES TEJIDOS EN EL
ORGANISMO
ALUMNA : MARÍA VIRIDIANA
PATIÑO TINOCO
CUARTO CUATRIMESTRE
EN GENERAL CADA TEJIDO DEL CUERPO TIENE SU FUNCIÓN ESPECÍFICA.
 EL TEJIDO EPITELIAL FORMA UNA CUBIERTA PROTECTORA PARA EL CUERPO Y
LOS ÓRGANOS. TIENE FUNCIONES DE PROTECCIÓN, EXCRECIÓN, SECRECIÓN Y
ABSORCIÓN.
EL TEJIDO CONECTIVO LLEVA A CABO MUCHAS FUNCIONES QUE
MENCIONAREMOS LUEGO.
EL TEJIDO MUSCULAR ES EL RESPONSABLE DE PRODUCIR MOVIMIENTO.
EL TEJIDO NERVIOSO SE ESPECIALIZA EN CONDUCIR IMPULSOS QUE AYUDAN A
CONTROLAR Y COORDINAR LAS ACTIVIDADES DEL CUERPO.
Existen 4 tipos de tejido
TEJIDO EPITELIAL
EL TEJIDO EPITELIAL ESTÁ DISTRIBUIDO A
TRAVÉS DE TODO EL CUERPO, CUBRIENDO
TODAS LAS SUPERFICIES INTERNAS Y
EXTERNAS, INCLUYENDO LOS ÓRGANOS Y
LAS CAVIDADES. SIEMPRE TIENE UNA
SUPERFICIE LIBRE EXPUESTA AL EXTERIOR O A
UN ESPACIO INTERIOR ABIERTO.
EL TEJIDO EPITELIAL ESTÁ ENTRETEJIDO Y SE
ADHIERE A OTRAS CÉLULAS O ESTRUCTURAS
POR UNA DELGADA CAPA LLAMADA
MEMBRANA BASAL, CONTIENE POCO
MATERIAL INTERCELULAR Y SE REEMPLAZA
CONTINUAMENTE.
LAS CÉLULAS EPITELIALES SON CLASIFICADAS
TOMANDO EN CUENTA DIFERENTES CRITERIOS.
SE CLASIFICAN POR SU FORMA, SU FUNCIÓN Y POR
LA DISPOSICIÓN DE LAS CAPAS CELULARES. POR LA
FORMA DE SUS CÉLULAS SE IDENTIFICAN 3 TIPOS:
ESCAMOSAS, CUBOIDEAS, CILÍNDRICAS.
POR SU FUNCIÓN O EL REVESTIMIENTO DE ÓRGANOS
O ESTRUCTURAS ESTÁN: LA CAPA DE MEMBRANAS
MUCOSAS, EL EPITELIO GLANDULAR, EL ENDOTELIO Y
EL MESOTELIO.
 CON RELACIÓN A LA DISPOSICIÓN, SE CLASIFICAN
DE ACUERDO AL ACOMODO O DISTRIBUCIÓN EN EL
TEJIDO: SIMPLE , ESTRATIFICADA
,SEUDOESTRATIFICADA CONSTA DE VARIAS CAPAS
PERO PARTIENDO DE LA SUPERFICIE DE LA
MEMBRANA BASAL, DE TRANSICIÓN (VARIAS CAPAS
DE CÉLULAS AGLOMERADAS, BLANDAS, FLEXIBLES Y
DE FÁCIL DISTINCIÓN).
TEJIDO
CONECTIVO
ESTE TIPO DE TEJIDO LLEVA A CABO MUCHAS
FUNCIONES, ALGUNAS DE ELLAS SON: SOSTÉN,
MOVIMIENTO, INMUNIDAD DEL ORGANISMO,
PRODUCCIÓN DE SANGRE Y ANTICUERPOS,
NUTRICIÓN DE OTROS TEJIDOS, ETC.
TEJIDO CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO,
TEJIDO CONECTIVO LAXO, TEJIDO CONECTIVO
DENSO, TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO.
LA DIFERENCIACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE
TEJIDOS ES DETERMINADA POR SU MATRIZ Y SU
VASCULARIDAD.
LA VASCULARIDAD DEL TEJIDO CONECTIVO LAXO
ES ABUNDANTE (GRAN CANTIDAD DE VASOS
SANGUÍNEOS), EN EL CONECTIVO DENSO ES
POCO, MIENTRAS EL CARTÍLAGO ES AVASCULAR
 LA MATRIZ VARÍA EN TIPO Y CANTIDAD
DEPENDIENDO DEL TIPO DE TEJIDO CONECTIVO.
EN LA MATRIZ EXISTEN 3 TIPOS DE FIBRAS
GLUCOPROTEÍCAS EN PROPORCIONES
VARIABLES: COLÁGENAS, ELÁSTICAS Y
RETICULARES.
FIBRAS COLÁGENAS
SON DE AMPLIA
DISTRIBUCIÓN EN EL
CUERPO, NO SON
ELÁSTICAS Y TIENEN GRAN
FUERZA TENSIL, COMO EL
CASO DE LOS TENDONES.
ESTÁN FORMADAS POR
MOLÉCULAS DE COLÁGENO.
FIBRAS ELÁSTICAS
PROVEEN ELASTICIDAD Y
EXTENSIBILIDAD A LOS
TEJIDOS, PERMITIENDO QUE
ESTOS SE EXPANDAN Y SE
CONTRAIGAN COMO
OCURRE CON LAS PAREDES
DE LAS ARTERIAS GRANDES.
LAS FIBRAS ELÁSTICAS
ESTÁN COMPUESTAS POR
UNA PROTEÍNA LLAMADA
ELASTINA.
FIBRAS RETICULARES
ESTÁN COMPUESTAS DE
FIBRILLAS DE COLÁGENO,
CON LA DIFERENCIA QUE
EN LAS FIBRAS
RETICULARES LAS FIBRILLAS
FORMAN UNA RED LAXA Y
DELICADA, QUE FORMAN
PARTE DE LA MEMBRANA
BASAL EN LAS CUALES SE
ACOMODAN LAS CÉLULAS
EPITELIALES
TEJIDO CONECTIVO LAXO
LAS FIBRAS DE ESTE TEJIDO LLENA ESPACIOS ENTRE ÓRGANOS, NO
ESTÁN ESTRECHAMENTE ENTRELAZADAS Y EXISTEN 3 TIPOS:
AREOLAR, ADIPOSO, RETICULAR.
AREOLAR
ES FLEXIBLE Y ESTÁ ATRAVESADO
POR MÚLTIPLES Y DELICADOS
FILAMENTOS QUE LO HACEN
RESISTENTE A LOS DESGARROS,
DÁNDOLE CIERTA ELASTICIDAD.
SIRVE DE SOSTÉN, RODEA LOS
ÓRGANOS, MÚSCULOS, VASOS
SANGUÍNEOS Y NERVIOS. TAMBIÉN
RODEA EL CEREBRO Y LA MÉDULA
ESPINAL CON UNA DELICADA
MEMBRANA, ADEMÁS DE
COMPONER LA APONEUROSIS
SUPERFICIAL QUE SE ENCUENTRA
EN LA PARTE PROFUNDA DE LA PIEL
ADIPOSO
EL TEJIDO ADIPOSO ACTÚA
COMO UN EMPAQUE ELÁSTICO
Y FIRME, ALREDEDOR Y ENTRE
ÓRGANOS, FIBRAS
MUSCULARES, NERVIOS Y
VASOS SANGUÍNEOS DE
SOSTÉN. LA FUNCIÓN DEL
TEJIDO ADIPOSO ES PROTEGER
AL CUERPO DE LA PÉRDIDA
EXCESIVA DE CALOR O DE LA
ELEVACIÓN EXAGERADA DE LA
TEMPERATURA.
RETICULAR
AS FIBRAS RETICULARES ESTÁN
DISEMINADAS EN EL CUERPO.
FORMAN EL ARMAZÓN DEL
TEJIDO LINFOIDE, HÍGADO,
MÉDULA ÓSEA, MUCOSAS
RESPIRATORIAS Y EL APARATO
DIGESTIVO.
-
TEJIDO
CONECTIVO
ESPECIALIZADO
LOS TEJIDOS
ESPECIALIZADOS SON:
CARTÍLAGO, HUESO,
DENTINA, SANGRE Y
TEJIDO
HEMATOPOYÉTICO,
ADEMÁS DEL TEJIDO
LINFOIDE.
CARTÍLAGO
ESTÁ COMPUESTO POR CÉLULAS LLAMADAS CONDROCITOS CON FIBRAS
COLÁGENAS Y ELÁSTICAS EN SU FIRME MATRIZ, QUE LE PROVEEN AL CARTÍLAGO
ELASTICIDAD Y RESISTENCIA. EXISTEN 3 TIPOS DE CARTÍLAGO.
• HIALINO - ES TRANSLÚCIDO POR LA ABUNDANTE CANTIDAD DE FIBRAS
COLÁGENAS EN SU MATRIZ. ES PRECURSOR DEL SISTEMA ESQUELETAL.
• FIBROSO - ES DENSO Y RESISTENTE AL ESTIRAMIENTO. SE ENCUENTRA ENTRE
LAS VÉRTEBRAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL.
• ELÁSTICO - ES MÁS ELÁSTICO QUE LOS ANTERIORES PORQUE EN ÉL
PREDOMINAN LAS FIBRAS ELÁSTICAS. SE ENCUENTRA EN LA EPÍGLOTIS,
PORCIONES DE LA LARINGE, EN LA TROMPA DE EUSTAQUIO.
HUESO
ES UN TEJIDO VIVIENTE Y FIRME EN CONSTANTE RENOVACIÓN. POSEE VASOS
SANGUÍNEOS Y NERVIOS. HAY DOS TIPOS: COMPACTO Y ESPONJOSO
DENTINA
ESTÁ RELACIONADA CON EL
HUESO, FORMA LOS DIENTES.
ES MÁS DURA Y DENSA QUE EL
HUESO.
SANGRE
TEJIDO LÍQUIDO QUE
TRANSPORTA, A TRAVÉS DEL
CUERPO, NUTRIENTES A LAS
CÉLULAS Y RECOGE
PRODUCTOS DE DESECHO PARA
SU ELIMINACIÓN.
TEJIDO
HEMATOPOYÉTICO
ES EL TEJIDO
ENCARGADO DE
PRODUCIR LA SANGRE
EN LA MÉDULA ÓSEA.
TEJIDO LINFOIDE
ESTE TEJIDO ES DE VITAL
IMPORTANCIA PARA LA
INMUNIDAD DEL
CUERPO. SE ENCUENTRA
EN LOS GANGLIOS
LINFÁTICOS, TIMO, BAZO
Y AMÍGDALAS.
TEJIDO MUSCULAR
EXISTEN 3 TIPOS DE TEJIDO MUSCULAR
ESTRIADO, LISO Y CARDIACO.
EL MÚSCULO ESTRIADO, TAMBIÉN LLAMADO
VOLUNTARIO, TIENE ESTRIACIONES
TRANSVERSALES Y PUEDE SER CONTROLADO
A VOLUNTAD.
 EL MÚSCULO LISO (INVOLUNTARIO), NO
TIENE ESTRIACIONES Y ES CONTROLADO POR
EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.
EL MÚSCULO CARDIACO ESTÁ
EXCLUSIVAMENTE EN EL CORAZÓN, Y
AUNQUE ES ESTRIADO, NO PUEDE SER
CONTROLADO VOLUNTARIAMENTE COMO EL
MÚSCULO ESTRIADO.
TEJIDO NERVIOSO
SU FUNCIÓN ES INICIAR, CONTROLAR Y
COORDINAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA
LA ADAPTACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE.
 EL TEJIDO NERVIOSO SE DIVIDE EN: TEJIDO
NERVIOSO PROPIAMENTE DICHO Y
NEUROGLIA (TEJIDO CONECTIVO
INTERSTICIAL).
 LA NEOROGLIA ES EL TEJIDO QUE ENLAZA A
LAS NEORONAS PARA FORMAR VÍAS
NERVIOSAS. ES EL SOSTÉN DEL SISTEMA
NERVIOSO.
LAS NEURONAS SON LAS CÉLULAS
ESPECIALIZADAS DEL SISTEMA NERVIOSO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Diego Estrada
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Tomás Calderón
 
Tejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacionTejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacion
Antito Villalón
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
Daniel
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
claudia cano
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
constanzamercedes
 
Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.
Eliana Michel
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
guest4f2b4fc
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
LUCOLMENAREZ686
 
Tejido adiposo
Tejido adiposo Tejido adiposo
Tejido adiposo
Aldhair Alvarez Uchuya
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
Carlos Díaz
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Tejidos
Tejidos Tejidos
Tejidos
Ferna StambuK
 
Sistema Tegumentario (Parte I)
Sistema Tegumentario (Parte I)Sistema Tegumentario (Parte I)
Sistema Tegumentario (Parte I)
ALFARETTI
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
Power point exposición sangre
Power point exposición sangrePower point exposición sangre
Power point exposición sangre
Anthony CM
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
Valeria Andrade
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Génesis Cedeño
 
HEMATOSIS Y PROCESO
HEMATOSIS Y PROCESO HEMATOSIS Y PROCESO
HEMATOSIS Y PROCESO
Robert Fabian
 
Generalidades de los tejidos
Generalidades de los tejidosGeneralidades de los tejidos
Generalidades de los tejidos
Luz Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Tejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacionTejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacion
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Tejido adiposo
Tejido adiposo Tejido adiposo
Tejido adiposo
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
 
Tejidos
Tejidos Tejidos
Tejidos
 
Sistema Tegumentario (Parte I)
Sistema Tegumentario (Parte I)Sistema Tegumentario (Parte I)
Sistema Tegumentario (Parte I)
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Power point exposición sangre
Power point exposición sangrePower point exposición sangre
Power point exposición sangre
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
 
HEMATOSIS Y PROCESO
HEMATOSIS Y PROCESO HEMATOSIS Y PROCESO
HEMATOSIS Y PROCESO
 
Generalidades de los tejidos
Generalidades de los tejidosGeneralidades de los tejidos
Generalidades de los tejidos
 

Similar a Estructura y función de los principales tejidos

Tejidos conjuntivos grafica
Tejidos conjuntivos graficaTejidos conjuntivos grafica
Tejidos conjuntivos grafica
Xavier Velazquez
 
MORFOFISIOLOGÍA DE LOS TEJIDOS
MORFOFISIOLOGÍA DE LOS TEJIDOS MORFOFISIOLOGÍA DE LOS TEJIDOS
MORFOFISIOLOGÍA DE LOS TEJIDOS
katherine price
 
el esqueleto humano
 el esqueleto humano el esqueleto humano
el esqueleto humano
14fernanda
 
Tejido Conectivo "Cartilago"
Tejido Conectivo "Cartilago"Tejido Conectivo "Cartilago"
Tejido Conectivo "Cartilago"
Angel Cordova
 
Tema N°15. Tejido Conjuntivo
Tema N°15. Tejido ConjuntivoTema N°15. Tejido Conjuntivo
Tema N°15. Tejido Conjuntivo
SistemadeEstudiosMed
 
TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL
EymiParedes1
 
Tejido epitelial 1
Tejido epitelial 1Tejido epitelial 1
Tejido epitelial 1
Michelle Aldama
 
Clasificacion de las articulaciones luis mojarro
Clasificacion de las articulaciones luis mojarroClasificacion de las articulaciones luis mojarro
Clasificacion de las articulaciones luis mojarro
LuisGab-TM
 
Colageno biologia molecular y celular
Colageno biologia molecular y celularColageno biologia molecular y celular
Colageno biologia molecular y celular
Olga Torrentera
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Cartilago y hueso
Cartilago y huesoCartilago y hueso
Cartilago y hueso
jrobayo
 
H3 celula - generalidades
H3   celula - generalidadesH3   celula - generalidades
H3 celula - generalidades
DANIEL BAGATOLI
 
Tema 2 tejido conectivo
Tema 2   tejido conectivoTema 2   tejido conectivo
Tema 2 tejido conectivo
mirianalvispe29
 
EL SISTEMA LOCOMOTOR
EL SISTEMA LOCOMOTOREL SISTEMA LOCOMOTOR
EL SISTEMA LOCOMOTOR
salowil
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Kathy Morales
 
Generalidades Textiles
Generalidades TextilesGeneralidades Textiles
Generalidades Textiles
Universidad Técnica del Norte
 
Tejido muscular.uabjopptx
Tejido muscular.uabjopptxTejido muscular.uabjopptx
Tejido muscular.uabjopptx
yehet 94
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Tejido conectivo
Jessica Ordóñez
 
Celula(gabriela lozano)hipervinculo
Celula(gabriela lozano)hipervinculoCelula(gabriela lozano)hipervinculo
Celula(gabriela lozano)hipervinculo
gabrielalozano123456789
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
EvelynDayanaYujraGom
 

Similar a Estructura y función de los principales tejidos (20)

Tejidos conjuntivos grafica
Tejidos conjuntivos graficaTejidos conjuntivos grafica
Tejidos conjuntivos grafica
 
MORFOFISIOLOGÍA DE LOS TEJIDOS
MORFOFISIOLOGÍA DE LOS TEJIDOS MORFOFISIOLOGÍA DE LOS TEJIDOS
MORFOFISIOLOGÍA DE LOS TEJIDOS
 
el esqueleto humano
 el esqueleto humano el esqueleto humano
el esqueleto humano
 
Tejido Conectivo "Cartilago"
Tejido Conectivo "Cartilago"Tejido Conectivo "Cartilago"
Tejido Conectivo "Cartilago"
 
Tema N°15. Tejido Conjuntivo
Tema N°15. Tejido ConjuntivoTema N°15. Tejido Conjuntivo
Tema N°15. Tejido Conjuntivo
 
TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL
 
Tejido epitelial 1
Tejido epitelial 1Tejido epitelial 1
Tejido epitelial 1
 
Clasificacion de las articulaciones luis mojarro
Clasificacion de las articulaciones luis mojarroClasificacion de las articulaciones luis mojarro
Clasificacion de las articulaciones luis mojarro
 
Colageno biologia molecular y celular
Colageno biologia molecular y celularColageno biologia molecular y celular
Colageno biologia molecular y celular
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Cartilago y hueso
Cartilago y huesoCartilago y hueso
Cartilago y hueso
 
H3 celula - generalidades
H3   celula - generalidadesH3   celula - generalidades
H3 celula - generalidades
 
Tema 2 tejido conectivo
Tema 2   tejido conectivoTema 2   tejido conectivo
Tema 2 tejido conectivo
 
EL SISTEMA LOCOMOTOR
EL SISTEMA LOCOMOTOREL SISTEMA LOCOMOTOR
EL SISTEMA LOCOMOTOR
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Generalidades Textiles
Generalidades TextilesGeneralidades Textiles
Generalidades Textiles
 
Tejido muscular.uabjopptx
Tejido muscular.uabjopptxTejido muscular.uabjopptx
Tejido muscular.uabjopptx
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Tejido conectivo
 
Celula(gabriela lozano)hipervinculo
Celula(gabriela lozano)hipervinculoCelula(gabriela lozano)hipervinculo
Celula(gabriela lozano)hipervinculo
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Estructura y función de los principales tejidos

  • 1. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS PRINCIPALES TEJIDOS EN EL ORGANISMO ALUMNA : MARÍA VIRIDIANA PATIÑO TINOCO CUARTO CUATRIMESTRE
  • 2.
  • 3. EN GENERAL CADA TEJIDO DEL CUERPO TIENE SU FUNCIÓN ESPECÍFICA.  EL TEJIDO EPITELIAL FORMA UNA CUBIERTA PROTECTORA PARA EL CUERPO Y LOS ÓRGANOS. TIENE FUNCIONES DE PROTECCIÓN, EXCRECIÓN, SECRECIÓN Y ABSORCIÓN. EL TEJIDO CONECTIVO LLEVA A CABO MUCHAS FUNCIONES QUE MENCIONAREMOS LUEGO. EL TEJIDO MUSCULAR ES EL RESPONSABLE DE PRODUCIR MOVIMIENTO. EL TEJIDO NERVIOSO SE ESPECIALIZA EN CONDUCIR IMPULSOS QUE AYUDAN A CONTROLAR Y COORDINAR LAS ACTIVIDADES DEL CUERPO. Existen 4 tipos de tejido
  • 4. TEJIDO EPITELIAL EL TEJIDO EPITELIAL ESTÁ DISTRIBUIDO A TRAVÉS DE TODO EL CUERPO, CUBRIENDO TODAS LAS SUPERFICIES INTERNAS Y EXTERNAS, INCLUYENDO LOS ÓRGANOS Y LAS CAVIDADES. SIEMPRE TIENE UNA SUPERFICIE LIBRE EXPUESTA AL EXTERIOR O A UN ESPACIO INTERIOR ABIERTO. EL TEJIDO EPITELIAL ESTÁ ENTRETEJIDO Y SE ADHIERE A OTRAS CÉLULAS O ESTRUCTURAS POR UNA DELGADA CAPA LLAMADA MEMBRANA BASAL, CONTIENE POCO MATERIAL INTERCELULAR Y SE REEMPLAZA CONTINUAMENTE.
  • 5. LAS CÉLULAS EPITELIALES SON CLASIFICADAS TOMANDO EN CUENTA DIFERENTES CRITERIOS. SE CLASIFICAN POR SU FORMA, SU FUNCIÓN Y POR LA DISPOSICIÓN DE LAS CAPAS CELULARES. POR LA FORMA DE SUS CÉLULAS SE IDENTIFICAN 3 TIPOS: ESCAMOSAS, CUBOIDEAS, CILÍNDRICAS. POR SU FUNCIÓN O EL REVESTIMIENTO DE ÓRGANOS O ESTRUCTURAS ESTÁN: LA CAPA DE MEMBRANAS MUCOSAS, EL EPITELIO GLANDULAR, EL ENDOTELIO Y EL MESOTELIO.  CON RELACIÓN A LA DISPOSICIÓN, SE CLASIFICAN DE ACUERDO AL ACOMODO O DISTRIBUCIÓN EN EL TEJIDO: SIMPLE , ESTRATIFICADA ,SEUDOESTRATIFICADA CONSTA DE VARIAS CAPAS PERO PARTIENDO DE LA SUPERFICIE DE LA MEMBRANA BASAL, DE TRANSICIÓN (VARIAS CAPAS DE CÉLULAS AGLOMERADAS, BLANDAS, FLEXIBLES Y DE FÁCIL DISTINCIÓN).
  • 6. TEJIDO CONECTIVO ESTE TIPO DE TEJIDO LLEVA A CABO MUCHAS FUNCIONES, ALGUNAS DE ELLAS SON: SOSTÉN, MOVIMIENTO, INMUNIDAD DEL ORGANISMO, PRODUCCIÓN DE SANGRE Y ANTICUERPOS, NUTRICIÓN DE OTROS TEJIDOS, ETC. TEJIDO CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO, TEJIDO CONECTIVO LAXO, TEJIDO CONECTIVO DENSO, TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO. LA DIFERENCIACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE TEJIDOS ES DETERMINADA POR SU MATRIZ Y SU VASCULARIDAD. LA VASCULARIDAD DEL TEJIDO CONECTIVO LAXO ES ABUNDANTE (GRAN CANTIDAD DE VASOS SANGUÍNEOS), EN EL CONECTIVO DENSO ES POCO, MIENTRAS EL CARTÍLAGO ES AVASCULAR  LA MATRIZ VARÍA EN TIPO Y CANTIDAD DEPENDIENDO DEL TIPO DE TEJIDO CONECTIVO.
  • 7. EN LA MATRIZ EXISTEN 3 TIPOS DE FIBRAS GLUCOPROTEÍCAS EN PROPORCIONES VARIABLES: COLÁGENAS, ELÁSTICAS Y RETICULARES. FIBRAS COLÁGENAS SON DE AMPLIA DISTRIBUCIÓN EN EL CUERPO, NO SON ELÁSTICAS Y TIENEN GRAN FUERZA TENSIL, COMO EL CASO DE LOS TENDONES. ESTÁN FORMADAS POR MOLÉCULAS DE COLÁGENO. FIBRAS ELÁSTICAS PROVEEN ELASTICIDAD Y EXTENSIBILIDAD A LOS TEJIDOS, PERMITIENDO QUE ESTOS SE EXPANDAN Y SE CONTRAIGAN COMO OCURRE CON LAS PAREDES DE LAS ARTERIAS GRANDES. LAS FIBRAS ELÁSTICAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNA PROTEÍNA LLAMADA ELASTINA. FIBRAS RETICULARES ESTÁN COMPUESTAS DE FIBRILLAS DE COLÁGENO, CON LA DIFERENCIA QUE EN LAS FIBRAS RETICULARES LAS FIBRILLAS FORMAN UNA RED LAXA Y DELICADA, QUE FORMAN PARTE DE LA MEMBRANA BASAL EN LAS CUALES SE ACOMODAN LAS CÉLULAS EPITELIALES
  • 8. TEJIDO CONECTIVO LAXO LAS FIBRAS DE ESTE TEJIDO LLENA ESPACIOS ENTRE ÓRGANOS, NO ESTÁN ESTRECHAMENTE ENTRELAZADAS Y EXISTEN 3 TIPOS: AREOLAR, ADIPOSO, RETICULAR. AREOLAR ES FLEXIBLE Y ESTÁ ATRAVESADO POR MÚLTIPLES Y DELICADOS FILAMENTOS QUE LO HACEN RESISTENTE A LOS DESGARROS, DÁNDOLE CIERTA ELASTICIDAD. SIRVE DE SOSTÉN, RODEA LOS ÓRGANOS, MÚSCULOS, VASOS SANGUÍNEOS Y NERVIOS. TAMBIÉN RODEA EL CEREBRO Y LA MÉDULA ESPINAL CON UNA DELICADA MEMBRANA, ADEMÁS DE COMPONER LA APONEUROSIS SUPERFICIAL QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE PROFUNDA DE LA PIEL ADIPOSO EL TEJIDO ADIPOSO ACTÚA COMO UN EMPAQUE ELÁSTICO Y FIRME, ALREDEDOR Y ENTRE ÓRGANOS, FIBRAS MUSCULARES, NERVIOS Y VASOS SANGUÍNEOS DE SOSTÉN. LA FUNCIÓN DEL TEJIDO ADIPOSO ES PROTEGER AL CUERPO DE LA PÉRDIDA EXCESIVA DE CALOR O DE LA ELEVACIÓN EXAGERADA DE LA TEMPERATURA. RETICULAR AS FIBRAS RETICULARES ESTÁN DISEMINADAS EN EL CUERPO. FORMAN EL ARMAZÓN DEL TEJIDO LINFOIDE, HÍGADO, MÉDULA ÓSEA, MUCOSAS RESPIRATORIAS Y EL APARATO DIGESTIVO. -
  • 9.
  • 10. TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO LOS TEJIDOS ESPECIALIZADOS SON: CARTÍLAGO, HUESO, DENTINA, SANGRE Y TEJIDO HEMATOPOYÉTICO, ADEMÁS DEL TEJIDO LINFOIDE.
  • 11. CARTÍLAGO ESTÁ COMPUESTO POR CÉLULAS LLAMADAS CONDROCITOS CON FIBRAS COLÁGENAS Y ELÁSTICAS EN SU FIRME MATRIZ, QUE LE PROVEEN AL CARTÍLAGO ELASTICIDAD Y RESISTENCIA. EXISTEN 3 TIPOS DE CARTÍLAGO. • HIALINO - ES TRANSLÚCIDO POR LA ABUNDANTE CANTIDAD DE FIBRAS COLÁGENAS EN SU MATRIZ. ES PRECURSOR DEL SISTEMA ESQUELETAL. • FIBROSO - ES DENSO Y RESISTENTE AL ESTIRAMIENTO. SE ENCUENTRA ENTRE LAS VÉRTEBRAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL. • ELÁSTICO - ES MÁS ELÁSTICO QUE LOS ANTERIORES PORQUE EN ÉL PREDOMINAN LAS FIBRAS ELÁSTICAS. SE ENCUENTRA EN LA EPÍGLOTIS, PORCIONES DE LA LARINGE, EN LA TROMPA DE EUSTAQUIO.
  • 12. HUESO ES UN TEJIDO VIVIENTE Y FIRME EN CONSTANTE RENOVACIÓN. POSEE VASOS SANGUÍNEOS Y NERVIOS. HAY DOS TIPOS: COMPACTO Y ESPONJOSO DENTINA ESTÁ RELACIONADA CON EL HUESO, FORMA LOS DIENTES. ES MÁS DURA Y DENSA QUE EL HUESO. SANGRE TEJIDO LÍQUIDO QUE TRANSPORTA, A TRAVÉS DEL CUERPO, NUTRIENTES A LAS CÉLULAS Y RECOGE PRODUCTOS DE DESECHO PARA SU ELIMINACIÓN. TEJIDO HEMATOPOYÉTICO ES EL TEJIDO ENCARGADO DE PRODUCIR LA SANGRE EN LA MÉDULA ÓSEA. TEJIDO LINFOIDE ESTE TEJIDO ES DE VITAL IMPORTANCIA PARA LA INMUNIDAD DEL CUERPO. SE ENCUENTRA EN LOS GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO, BAZO Y AMÍGDALAS.
  • 13. TEJIDO MUSCULAR EXISTEN 3 TIPOS DE TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO, LISO Y CARDIACO. EL MÚSCULO ESTRIADO, TAMBIÉN LLAMADO VOLUNTARIO, TIENE ESTRIACIONES TRANSVERSALES Y PUEDE SER CONTROLADO A VOLUNTAD.  EL MÚSCULO LISO (INVOLUNTARIO), NO TIENE ESTRIACIONES Y ES CONTROLADO POR EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. EL MÚSCULO CARDIACO ESTÁ EXCLUSIVAMENTE EN EL CORAZÓN, Y AUNQUE ES ESTRIADO, NO PUEDE SER CONTROLADO VOLUNTARIAMENTE COMO EL MÚSCULO ESTRIADO.
  • 14. TEJIDO NERVIOSO SU FUNCIÓN ES INICIAR, CONTROLAR Y COORDINAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA LA ADAPTACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE.  EL TEJIDO NERVIOSO SE DIVIDE EN: TEJIDO NERVIOSO PROPIAMENTE DICHO Y NEUROGLIA (TEJIDO CONECTIVO INTERSTICIAL).  LA NEOROGLIA ES EL TEJIDO QUE ENLAZA A LAS NEORONAS PARA FORMAR VÍAS NERVIOSAS. ES EL SOSTÉN DEL SISTEMA NERVIOSO. LAS NEURONAS SON LAS CÉLULAS ESPECIALIZADAS DEL SISTEMA NERVIOSO.