SlideShare una empresa de Scribd logo
Tejido Conectivo o conjuntivo: Se
           caracteriza por poseer
           diversos    tipos     de
           células     y     fibras
           dispersas     en     una
           matriz extracelular
            Función principal :
            sostén, a través de
            ellos se efectúa el
            intercambio          de
            sustancias,      actúa
            como tejido de relleno,
            son
            intercomunicadores de
            órganos y deposito de
            sustancia



    Su clasificación se basa en el tipo de células , tipo de fibras y
    sustancias amorfas que posea y su proporción
Se divide en dos grandes grupos:
                                                          Laxo
  Tejido conectivo       Según los elementos
  Propiamente dicho      Que lo componen
                                                           Denso


                            Adiposo
                            Cartilaginoso
  Tejido conectivo          Óseo Sangre
  especiales                Mucosa
                            Elástico
                            reticular




                             Células

  El tejido conectivo        fibras ( forman la sustancia
  esta formado por           intercelular que separa a la célula)
                             Matriz amorfo
Tipos de células del tejido conectivo. Existen dos tipos
                 Fijas y Libres o emigrantes


       1.- Fijas

                     a.- Fibroblastos: Sintetizan colágeno . Migra y
                     prolifera durante la cicatrización de heridas
                     Cuando disminuye su actividad se denominan
                     fibrocitos
                     b,.- Adipositos: especializada en la síntesis y
                     almacenamiento de lípidos triglicéridos
                     c.- Mesenquimáticas: ubicación alrededor de los
                     vasos sanguíneos tiene la capacidad de
                     diferenciarse en cualquier célula conectiva
2.- Libres o emigrantes

                          a.- Plasmocitos: producen anticuerpos
                          b.- Mastocitos: Célula secretora de
                             Heparina : anticoagulante
                             Histamina: vasodilatador
                          c.- Linfocitos: son las más pequeñas,
                          función defensa en los procesos
                          inmunidad
                          d.- Leucocitos: Función fagocitarías e
                          intervienen en reacciones alérgicas
                          e.- Monocitos: Adquieren la capacidad
                          de fagocitar y se transforman en un
                          macrófagos
a.- Colágenas: Gran resistencia a la tensión
                   y tracción abundan en los tendones y
                   cápsulas fibrosas de los órganos (hígado)
                   b.- Elásticas: Formadas por elastina
                   (parecida a la goma), están dispuestas en
Tipos de fibras:   red abundante en regiones sometidas a
                   distensión órganos huecos, pulmones,
                   vasos sanguíneos
                   d.- Glucoproteinas estructurales: Cadena de
                   proteína unida a polisacáridos ramificados,
                   su papel es la interacción entre las celulas
Tipos de tejidos conectivos propiamente dicho:

  1.- Conectivo Laxo o aerolar:Se caracteriza por tener una
  cantidad moderada de células, escasas fibras y abundante
  sustancia amorfa. La célula característica es el fibroblasto.
  La cantidad de células adiposas varía de acuerdo con la
  ubicación del tejido y con el estado nutricional del individuo.
  Se encuentran los tres tipos de fibras.. Este tejido se ubica
  preferentemente debajo de los epitelios, entre los músculos
  y alrededor de los vasos sanguíneos y nervios
2.- Tejido Conectivo Denso: Posee escasas células,
abundante cantidad de fibras y poca matriz amorfa.El fibrocito es
la célula característica.
Las fibras que predominan son las colágenas. Se ubica por
debajo del laxo en los epitelios
Una variedad de este tejido es el Conectivo Denso Modelado, en
el cual las fibras y las células se disponen ordenadamente, todas
en el sentido de las tensiones mecánicas a las que están
sometidas. El ejemplo más conspicuo es el tendón, flexible pero
muy resistente..
TEJIDOS CONECTIVOS ESPECIALES

1.-Tejido adiposo Predominan las células
adiposas y fibras reticulares. Se ubica a modo de
copa debajo de la piel, función almacenar y
metabolizar los lípidos
3.- Tejido conectivo Reticular : Presencia de
células reticulares y una red fibrillas
4.- Tejido conectivo Elástico: predominan
  fibras elásticas se encuentran en ligamentos
  amarillos




5.- Tejido cartilaginoso: Es uno de los tejidos conectivos
especiales con funciones de sostén. A diferencia de los demás
carece de inervación y es avascular. Las propiedades del
cartílago se deben principalmente a su matriz intercelular, que
es firme, compacta y flexible. Se clasifica, de acuerdo con la
composición de la matriz amorfa en tres tipos: hialino, fibroso y
elástico.
El tejido cartilaginoso hialino es a simple vista de color
blanco-azulado, translúcido, flexible y de consistencia firme.
Este tipo de cartílago se encuentra en los extremos de las
costillas, en las carillas articulares y en algunas porciones de
la pared de las fosas nasales y del árbol respiratorio (tráquea,
bronquios). El cartílago no posee red de capilares.
El tejido cartilaginoso elástico es una variedad de cartílago con
mayor proporción de fibras elásticas que el hialino. Se lo
encuentra en el pabellón auricular.
El tejido cartilaginoso fibroso tiene características intermedias
entre las del tejido conectivo denso y aquellas del cartílago
hialino. Es el que forma, los discos intervertebrales y los
cartílagos articulares
Tejido óseo: El hueso es un tejido conectivo especializado
en funciones de sostén y protección cuya matriz calcificada
le proporciona dureza y rigidez. En la bóveda craneana
cumple funciones eminentemente protectoras. En el
esqueleto, en cambio, sirve como armazón y sostén de las
partes blandas. Conjuntamente con los músculos
esqueléticos, los huesos conforman el aparato locomotor de
los vertebrados. Las cavidades del hueso contienen a la
medula ósea y a la vez la protegen
Sus células son osteoblastos y osteocitos
Tejido conectivo Sanguíneo: Formado por
Sustancias intercelulares liquidas o plasma :. Está
formado aproximadamente por 80% de agua, 8% de
proteínas (albúmina, globulinas y fibrinógeno), Tiene
relación con los procesos de coagulación de la sangre en
donde fibrinógeno es el responsable de la coagulación
sanguínea




           Elementos
           figurativos
Elementos figurativos:

Eritrocitos:discos bicóncavos anucleados. Eritrocitos contienen
abundante cantidad de hemoglobina, pigmento que transporta de
oxígeno

Los glóbulos blancos o leucocitos se agrupan en dos tipos: los
granulocitos y los agranulocitos. Los granulocitos poseen gránulos
en su citoplasma que de acuerdo con la afinidad tintorial se
clasifican en neutrófilos, eosinófilos y basófilos. Los agranulocitos no
poseen gránulos en el citoplasma y comprenden los linfocitos y los
monocitos.

Plaquetas:son fragmentos citoplasmáticos, de menor tamaño que
los glóbulos rojos. Las plaquetas tienen una vida media de 5 a 9
días y su función está relacionada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Génesis Cedeño
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
Angel Cordova
 
Resumen de tejido cartilaginoso
Resumen de tejido cartilaginosoResumen de tejido cartilaginoso
Resumen de tejido cartilaginoso
Carlos Lara
 
Tejido conectivo denso
Tejido conectivo densoTejido conectivo denso
Tejido conectivo denso
MateoCevallos3
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
claudia cano
 
Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )
Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )
Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )johonysalazarcerna
 
Histologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venasHistologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venas
pollon333
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
Angela Becerril Delgado
 
Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
Karen Illescas
 
Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivo
Sofía Landa
 
Tejido conectivo exposición
Tejido conectivo exposiciónTejido conectivo exposición
Tejido conectivo exposición
GiselleGomez2
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Tomás Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
 
Músculo liso
Músculo liso Músculo liso
Músculo liso
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Resumen de tejido cartilaginoso
Resumen de tejido cartilaginosoResumen de tejido cartilaginoso
Resumen de tejido cartilaginoso
 
Tema 2 tejido conectivo
Tema 2   tejido conectivoTema 2   tejido conectivo
Tema 2 tejido conectivo
 
Tejido conectivo denso
Tejido conectivo densoTejido conectivo denso
Tejido conectivo denso
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivo
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
 
Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )
Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )
Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Histologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venasHistologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venas
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
 
Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivo
 
Tejido conectivo exposición
Tejido conectivo exposiciónTejido conectivo exposición
Tejido conectivo exposición
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 

Destacado

Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
Carlos Lara
 
Tejido Conectivo 4
Tejido Conectivo 4Tejido Conectivo 4
Tejido Conectivo 4guest4f2b4fc
 
Morfofisiologia,. tejido conectivo
Morfofisiologia,. tejido conectivoMorfofisiologia,. tejido conectivo
Morfofisiologia,. tejido conectivo
zamoranollanos
 
HISTOLOGÍA
HISTOLOGÍAHISTOLOGÍA
HISTOLOGÍAJMishu26
 
Epitelios Estratificados
Epitelios EstratificadosEpitelios Estratificados
Epitelios Estratificados
Eli Caballero
 
Clasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivoClasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivoDante Von Brucke
 
Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
Ninfa Jenny Mamani Yucra
 
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTOTEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
Histologia (tejido especializado)
Histologia (tejido especializado)Histologia (tejido especializado)
Histologia (tejido especializado)adonai9
 
Epitelio glandular
Epitelio glandularEpitelio glandular
Tejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacionTejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacionAntito Villalón
 

Destacado (14)

Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
 
Tejido Conectivo 4
Tejido Conectivo 4Tejido Conectivo 4
Tejido Conectivo 4
 
Histología1
Histología1Histología1
Histología1
 
Morfofisiologia,. tejido conectivo
Morfofisiologia,. tejido conectivoMorfofisiologia,. tejido conectivo
Morfofisiologia,. tejido conectivo
 
HISTOLOGÍA
HISTOLOGÍAHISTOLOGÍA
HISTOLOGÍA
 
Epitelios Estratificados
Epitelios EstratificadosEpitelios Estratificados
Epitelios Estratificados
 
Clasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivoClasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivo
 
denso
densodenso
denso
 
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
 
Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
 
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTOTEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
 
Histologia (tejido especializado)
Histologia (tejido especializado)Histologia (tejido especializado)
Histologia (tejido especializado)
 
Epitelio glandular
Epitelio glandularEpitelio glandular
Epitelio glandular
 
Tejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacionTejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacion
 

Similar a Tejido Conectivo

Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
flor manrique pantoja
 
tejidooooo conectivo.ppt
tejidooooo conectivo.ppttejidooooo conectivo.ppt
tejidooooo conectivo.ppt
AllanFurtado4
 
Clase 18 Tejido Conjuntivo.pptx
Clase 18 Tejido Conjuntivo.pptxClase 18 Tejido Conjuntivo.pptx
Clase 18 Tejido Conjuntivo.pptx
YoBeca01
 
ENSAYO DE INFORMÁTICA MEDICA : TEJIDO CONECTIVO
ENSAYO DE INFORMÁTICA MEDICA : TEJIDO CONECTIVO ENSAYO DE INFORMÁTICA MEDICA : TEJIDO CONECTIVO
ENSAYO DE INFORMÁTICA MEDICA : TEJIDO CONECTIVO
Jhoana1920
 
TEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVOTEJIDO CONJUNTIVO
Morfofisiologia tejido conectivo laxo y denso
Morfofisiologia tejido conectivo laxo y densoMorfofisiologia tejido conectivo laxo y denso
Morfofisiologia tejido conectivo laxo y denso
Luis de la Barrera
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoCami Paz
 
Apuntes de tejido conjuntivo
Apuntes de tejido conjuntivoApuntes de tejido conjuntivo
Apuntes de tejido conjuntivo
Denisse Arquero Suárez
 
Histología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptxHistología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptx
JhonAlessandroPicoMe
 
Tejido conectivo mod
Tejido conectivo modTejido conectivo mod
Tejido conectivo mod
Christian Ruiz Bustamante
 
Organización animal biología 1º bach
Organización animal   biología 1º bachOrganización animal   biología 1º bach
Organización animal biología 1º bach
VidalBanez
 
Tejido Conjuntivo-Primero C - K.Chica - J.Proaño
Tejido Conjuntivo-Primero C - K.Chica - J.ProañoTejido Conjuntivo-Primero C - K.Chica - J.Proaño
Tejido Conjuntivo-Primero C - K.Chica - J.Proaño
Jose Proaño
 
Clase de tejido conjuntivo
Clase de tejido conjuntivo Clase de tejido conjuntivo
Clase de tejido conjuntivo victorhtorrico61
 

Similar a Tejido Conectivo (20)

Tejidoconectiv
TejidoconectivTejidoconectiv
Tejidoconectiv
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
 
tejidooooo conectivo.ppt
tejidooooo conectivo.ppttejidooooo conectivo.ppt
tejidooooo conectivo.ppt
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
 
Clase 18 Tejido Conjuntivo.pptx
Clase 18 Tejido Conjuntivo.pptxClase 18 Tejido Conjuntivo.pptx
Clase 18 Tejido Conjuntivo.pptx
 
ENSAYO DE INFORMÁTICA MEDICA : TEJIDO CONECTIVO
ENSAYO DE INFORMÁTICA MEDICA : TEJIDO CONECTIVO ENSAYO DE INFORMÁTICA MEDICA : TEJIDO CONECTIVO
ENSAYO DE INFORMÁTICA MEDICA : TEJIDO CONECTIVO
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
TEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVOTEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVO
 
Morfofisiologia tejido conectivo laxo y denso
Morfofisiologia tejido conectivo laxo y densoMorfofisiologia tejido conectivo laxo y denso
Morfofisiologia tejido conectivo laxo y denso
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivo
 
Apuntes de tejido conjuntivo
Apuntes de tejido conjuntivoApuntes de tejido conjuntivo
Apuntes de tejido conjuntivo
 
Histología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptxHistología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptx
 
Tejido conectivo mod
Tejido conectivo modTejido conectivo mod
Tejido conectivo mod
 
Conjuntivo y oseo
Conjuntivo y oseoConjuntivo y oseo
Conjuntivo y oseo
 
Organización animal biología 1º bach
Organización animal   biología 1º bachOrganización animal   biología 1º bach
Organización animal biología 1º bach
 
Tejido Conjuntivo-Primero C - K.Chica - J.Proaño
Tejido Conjuntivo-Primero C - K.Chica - J.ProañoTejido Conjuntivo-Primero C - K.Chica - J.Proaño
Tejido Conjuntivo-Primero C - K.Chica - J.Proaño
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Clase de tejido conjuntivo
Clase de tejido conjuntivo Clase de tejido conjuntivo
Clase de tejido conjuntivo
 

Más de Daniel

Trabajo De Potencia
Trabajo De PotenciaTrabajo De Potencia
Trabajo De PotenciaDaniel
 
Ayudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasAyudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasDaniel
 
Velocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióNVelocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióNDaniel
 
Pliometria2
Pliometria2Pliometria2
Pliometria2Daniel
 
Pliometria
PliometriaPliometria
PliometriaDaniel
 
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento DiarioLa Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento DiarioDaniel
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
FlexibilidadDaniel
 
Test De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN PsicomotoraTest De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN PsicomotoraDaniel
 
Psicomotricidad Y Aprendizaje1
Psicomotricidad Y Aprendizaje1Psicomotricidad Y Aprendizaje1
Psicomotricidad Y Aprendizaje1Daniel
 
Psicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasPsicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasDaniel
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Daniel
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
PsicomotricidadDaniel
 
Principios EvaluacióN Psicomotora
Principios EvaluacióN PsicomotoraPrincipios EvaluacióN Psicomotora
Principios EvaluacióN PsicomotoraDaniel
 
Percep. Espacio Temporal
Percep. Espacio TemporalPercep. Espacio Temporal
Percep. Espacio TemporalDaniel
 
Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11Daniel
 
IniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva IiIniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva IiDaniel
 
Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadDaniel
 
Ficha Juegos Psicomotrores
Ficha  Juegos PsicomotroresFicha  Juegos Psicomotrores
Ficha Juegos PsicomotroresDaniel
 
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaHabilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaDaniel
 
Etapas De Evolucion Del Esq. Corporal
Etapas De Evolucion Del Esq. CorporalEtapas De Evolucion Del Esq. Corporal
Etapas De Evolucion Del Esq. CorporalDaniel
 

Más de Daniel (20)

Trabajo De Potencia
Trabajo De PotenciaTrabajo De Potencia
Trabajo De Potencia
 
Ayudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasAyudas Ergogenicas
Ayudas Ergogenicas
 
Velocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióNVelocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióN
 
Pliometria2
Pliometria2Pliometria2
Pliometria2
 
Pliometria
PliometriaPliometria
Pliometria
 
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento DiarioLa Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Test De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN PsicomotoraTest De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN Psicomotora
 
Psicomotricidad Y Aprendizaje1
Psicomotricidad Y Aprendizaje1Psicomotricidad Y Aprendizaje1
Psicomotricidad Y Aprendizaje1
 
Psicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasPsicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad Paradigmas
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Principios EvaluacióN Psicomotora
Principios EvaluacióN PsicomotoraPrincipios EvaluacióN Psicomotora
Principios EvaluacióN Psicomotora
 
Percep. Espacio Temporal
Percep. Espacio TemporalPercep. Espacio Temporal
Percep. Espacio Temporal
 
Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11
 
IniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva IiIniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva Ii
 
Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia Psicomotricidad
 
Ficha Juegos Psicomotrores
Ficha  Juegos PsicomotroresFicha  Juegos Psicomotrores
Ficha Juegos Psicomotrores
 
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaHabilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
 
Etapas De Evolucion Del Esq. Corporal
Etapas De Evolucion Del Esq. CorporalEtapas De Evolucion Del Esq. Corporal
Etapas De Evolucion Del Esq. Corporal
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Tejido Conectivo

  • 1. Tejido Conectivo o conjuntivo: Se caracteriza por poseer diversos tipos de células y fibras dispersas en una matriz extracelular Función principal : sostén, a través de ellos se efectúa el intercambio de sustancias, actúa como tejido de relleno, son intercomunicadores de órganos y deposito de sustancia Su clasificación se basa en el tipo de células , tipo de fibras y sustancias amorfas que posea y su proporción
  • 2.
  • 3. Se divide en dos grandes grupos: Laxo Tejido conectivo Según los elementos Propiamente dicho Que lo componen Denso Adiposo Cartilaginoso Tejido conectivo Óseo Sangre especiales Mucosa Elástico reticular Células El tejido conectivo fibras ( forman la sustancia esta formado por intercelular que separa a la célula) Matriz amorfo
  • 4.
  • 5. Tipos de células del tejido conectivo. Existen dos tipos Fijas y Libres o emigrantes 1.- Fijas a.- Fibroblastos: Sintetizan colágeno . Migra y prolifera durante la cicatrización de heridas Cuando disminuye su actividad se denominan fibrocitos b,.- Adipositos: especializada en la síntesis y almacenamiento de lípidos triglicéridos c.- Mesenquimáticas: ubicación alrededor de los vasos sanguíneos tiene la capacidad de diferenciarse en cualquier célula conectiva
  • 6. 2.- Libres o emigrantes a.- Plasmocitos: producen anticuerpos b.- Mastocitos: Célula secretora de Heparina : anticoagulante Histamina: vasodilatador c.- Linfocitos: son las más pequeñas, función defensa en los procesos inmunidad d.- Leucocitos: Función fagocitarías e intervienen en reacciones alérgicas e.- Monocitos: Adquieren la capacidad de fagocitar y se transforman en un macrófagos
  • 7. a.- Colágenas: Gran resistencia a la tensión y tracción abundan en los tendones y cápsulas fibrosas de los órganos (hígado) b.- Elásticas: Formadas por elastina (parecida a la goma), están dispuestas en Tipos de fibras: red abundante en regiones sometidas a distensión órganos huecos, pulmones, vasos sanguíneos d.- Glucoproteinas estructurales: Cadena de proteína unida a polisacáridos ramificados, su papel es la interacción entre las celulas
  • 8.
  • 9. Tipos de tejidos conectivos propiamente dicho: 1.- Conectivo Laxo o aerolar:Se caracteriza por tener una cantidad moderada de células, escasas fibras y abundante sustancia amorfa. La célula característica es el fibroblasto. La cantidad de células adiposas varía de acuerdo con la ubicación del tejido y con el estado nutricional del individuo. Se encuentran los tres tipos de fibras.. Este tejido se ubica preferentemente debajo de los epitelios, entre los músculos y alrededor de los vasos sanguíneos y nervios
  • 10. 2.- Tejido Conectivo Denso: Posee escasas células, abundante cantidad de fibras y poca matriz amorfa.El fibrocito es la célula característica. Las fibras que predominan son las colágenas. Se ubica por debajo del laxo en los epitelios Una variedad de este tejido es el Conectivo Denso Modelado, en el cual las fibras y las células se disponen ordenadamente, todas en el sentido de las tensiones mecánicas a las que están sometidas. El ejemplo más conspicuo es el tendón, flexible pero muy resistente..
  • 11. TEJIDOS CONECTIVOS ESPECIALES 1.-Tejido adiposo Predominan las células adiposas y fibras reticulares. Se ubica a modo de copa debajo de la piel, función almacenar y metabolizar los lípidos
  • 12. 3.- Tejido conectivo Reticular : Presencia de células reticulares y una red fibrillas
  • 13. 4.- Tejido conectivo Elástico: predominan fibras elásticas se encuentran en ligamentos amarillos 5.- Tejido cartilaginoso: Es uno de los tejidos conectivos especiales con funciones de sostén. A diferencia de los demás carece de inervación y es avascular. Las propiedades del cartílago se deben principalmente a su matriz intercelular, que es firme, compacta y flexible. Se clasifica, de acuerdo con la composición de la matriz amorfa en tres tipos: hialino, fibroso y elástico.
  • 14. El tejido cartilaginoso hialino es a simple vista de color blanco-azulado, translúcido, flexible y de consistencia firme. Este tipo de cartílago se encuentra en los extremos de las costillas, en las carillas articulares y en algunas porciones de la pared de las fosas nasales y del árbol respiratorio (tráquea, bronquios). El cartílago no posee red de capilares.
  • 15. El tejido cartilaginoso elástico es una variedad de cartílago con mayor proporción de fibras elásticas que el hialino. Se lo encuentra en el pabellón auricular.
  • 16. El tejido cartilaginoso fibroso tiene características intermedias entre las del tejido conectivo denso y aquellas del cartílago hialino. Es el que forma, los discos intervertebrales y los cartílagos articulares
  • 17. Tejido óseo: El hueso es un tejido conectivo especializado en funciones de sostén y protección cuya matriz calcificada le proporciona dureza y rigidez. En la bóveda craneana cumple funciones eminentemente protectoras. En el esqueleto, en cambio, sirve como armazón y sostén de las partes blandas. Conjuntamente con los músculos esqueléticos, los huesos conforman el aparato locomotor de los vertebrados. Las cavidades del hueso contienen a la medula ósea y a la vez la protegen Sus células son osteoblastos y osteocitos
  • 18. Tejido conectivo Sanguíneo: Formado por Sustancias intercelulares liquidas o plasma :. Está formado aproximadamente por 80% de agua, 8% de proteínas (albúmina, globulinas y fibrinógeno), Tiene relación con los procesos de coagulación de la sangre en donde fibrinógeno es el responsable de la coagulación sanguínea Elementos figurativos
  • 19. Elementos figurativos: Eritrocitos:discos bicóncavos anucleados. Eritrocitos contienen abundante cantidad de hemoglobina, pigmento que transporta de oxígeno Los glóbulos blancos o leucocitos se agrupan en dos tipos: los granulocitos y los agranulocitos. Los granulocitos poseen gránulos en su citoplasma que de acuerdo con la afinidad tintorial se clasifican en neutrófilos, eosinófilos y basófilos. Los agranulocitos no poseen gránulos en el citoplasma y comprenden los linfocitos y los monocitos. Plaquetas:son fragmentos citoplasmáticos, de menor tamaño que los glóbulos rojos. Las plaquetas tienen una vida media de 5 a 9 días y su función está relacionada