SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL
Unidad Curricular: Geografía III
ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS
LAS DEFORMACIONES
DE LA TIERRA
Pliegues - Fallas
Diaclasas - Discontinuidad
Estructuras
Geológicas
define
Rocas
ígneas
Rocas
sedimentarias
Rocas
metamórficas
emplazamiento
Fallas y
fracturas
pliegues
foliación
Determinan el desarrollo del relieve terrestres
Definen la forma topográfica de cualquier zona
La geología estructural se
dedica a estudiar la corteza
terrestres, sus estructuras y su
relación en las rocas que las
contienen.
 Son ondulaciones que se producen en la corteza terrestre.
 Son el resultado de las fuerzas de compresión sobre las capas de la corteza
terrestres que posee cierta flexibilidad o elasticidad (rocas sedimentarias).
 Son identificado de acuerdo a su forma conversa y cóncava.
 Las rocas se arquean o se pliegan. Estos constituyen las montañas y las
depresiones.
 Son fracturas en el terreno a lo largo de la cual hubo movimiento de uno
de los lados respecto del otro. Las fallas se forman, principalmente, por
esfuerzos tectónicos.
 Las fuerzas que actúan sobre la corteza o los estratos sobrepasan el límite
de resistencia de las rocas.
 Fracturas en las rocas.
 Es un plano de división situado en una masa
de roca a lo largo del cual no se ha
producido ningún movimiento relevante.
 Es el desplazamiento de una mínima
separación transversal, distinguiéndose de
las fallas.
Remarcando las dos familias de
diaclasas. La línea roja indicaría
la dirección de la compresión.
Sistema de dos familias
de diaclasas conjugadas.
Fallas
• Se presentan generalmente en rocas ígneas y metamórficas, a diferencia de las
rocas sedimentarias que tienen mayor comportamiento plástico.
•Si la fractura no afecta a toda la roca, esta se le llama fisura.
Tipos de Fallas
* Por desplazamiento * Por distensión * Por compresión
Generado por el
movimiento horizontal de
bloques, se ubican
generalmente en los
limites de las placas
tectónicas.
Falla de San Andrés
Se presentan cuando una roca que esta
sujeta a cierta tensión y por algún motivo
esta se libera, generando una fractura en el
macizo rocoso
El esfuerzo de compresión
provoca que un bloque
descienda y otro ascienda.
 Ruptura de la roca en
forma de dislocaciones y
desplazamientos en
sentido vertical.
 Se producen levantamientos
(pilar o horst) o hundimientos
(fosa tectónica o graven) de
uno de los bloques.
CONTINUIDAD O CONCORDANCIA ESTRATIGRÁFICAS
- Discontinuidad o Discordancia, es la relación genética entre dos unidades litoestratigráficas
superpuestas entre cuyo depósito respectivo haya mediado una interrupción sedimentaria
medible (Superficie de erosión o de no depósito que separa rocas jóvenes de otras más
antiguas).
- Reflejan acontecimientos tectónicos que alteran la secuencia de sedimentación.
- La discontinuidad pude producirse: * Por erosión. * Por deposición.
Relaciones Verticales de los Cuerpos de Roca
DISCONTINUIDAD O DISCORDANCIA ESTRATIGRÁFICAS
- Concordancia, es la relación entre dos unidades litoestratigráficas
superpuestas en donde no haya una interrupción.
Angular Erosiva
Es aquella en las que la superficie de separación
entre las dos unidades litoestratigráficas es
marcadamente irregular y erosiva.
Planiangular
Es aquella en la que los estratos más antiguos
buzan (se inclinan) con un ángulo diferente al
de los más jóvenes (implica movimientos
tectónicos) de manera que corta a los
estratos de la unidad infrayacente.
TIPOS DE DISCONTINUIDAD O DISCORDANCIA
FALLAS GEOLÓGICAS EN VENEZUELA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento de masa
Movimiento de masaMovimiento de masa
Movimiento de masaAvallejos_
 
Clasificacion deslizamientos, Movimientos en Masa
Clasificacion deslizamientos, Movimientos en MasaClasificacion deslizamientos, Movimientos en Masa
Clasificacion deslizamientos, Movimientos en Masa
JUANCA650
 
Tema 6 4 riesgos laderas
Tema 6 4 riesgos laderasTema 6 4 riesgos laderas
Tema 6 4 riesgos laderasPablo
 
Parte II. Riesgos geológicos externos
Parte II. Riesgos geológicos externosParte II. Riesgos geológicos externos
Parte II. Riesgos geológicos externos
saragalanbiogeo
 
Inundación y movimientos ladera
Inundación y movimientos laderaInundación y movimientos ladera
Inundación y movimientos ladera
BIO LBL
 
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturalesMovimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
EFRAIN APLIKA2
 
Bloque 5. procesos externos 2 morfoclimaticos
Bloque 5. procesos externos 2 morfoclimaticosBloque 5. procesos externos 2 morfoclimaticos
Bloque 5. procesos externos 2 morfoclimaticos
saragalanbiogeo
 
Erosion y movimiento de tierras
Erosion y movimiento de tierrasErosion y movimiento de tierras
Erosion y movimiento de tierras
Diego Ramos
 
10.riesgos geológicos ii.
10.riesgos geológicos ii.10.riesgos geológicos ii.
10.riesgos geológicos ii.
Belén Ruiz González
 
Vocabulario gráfico Geografía de España I
Vocabulario gráfico Geografía de España IVocabulario gráfico Geografía de España I
Vocabulario gráfico Geografía de España I
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Peligros geodinamica externa
Peligros geodinamica externaPeligros geodinamica externa
Peligros geodinamica externa
Gemita165
 
Movimiento de masas
Movimiento de masasMovimiento de masas
Movimiento de masas
sergio ramon cayo quiro
 
Sedimentologia
SedimentologiaSedimentologia
Sedimentologia
José Vidal Tamay Granda
 
El relieve y sus caracteeristicas
El relieve y sus caracteeristicasEl relieve y sus caracteeristicas
El relieve y sus caracteeristicasissarime
 
Deslizamientos
DeslizamientosDeslizamientos
Deslizamientos
JUANCA650
 
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
Belén Ruiz González
 
Movimiento en masa
Movimiento en masaMovimiento en masa
Movimiento en masa
Anderson Damacen Tapia
 
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturalesRocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Jefferson Archbold
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento de masa
Movimiento de masaMovimiento de masa
Movimiento de masa
 
Clasificacion deslizamientos, Movimientos en Masa
Clasificacion deslizamientos, Movimientos en MasaClasificacion deslizamientos, Movimientos en Masa
Clasificacion deslizamientos, Movimientos en Masa
 
Tema 6 4 riesgos laderas
Tema 6 4 riesgos laderasTema 6 4 riesgos laderas
Tema 6 4 riesgos laderas
 
Parte II. Riesgos geológicos externos
Parte II. Riesgos geológicos externosParte II. Riesgos geológicos externos
Parte II. Riesgos geológicos externos
 
Inundación y movimientos ladera
Inundación y movimientos laderaInundación y movimientos ladera
Inundación y movimientos ladera
 
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturalesMovimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
 
Bloque 5. procesos externos 2 morfoclimaticos
Bloque 5. procesos externos 2 morfoclimaticosBloque 5. procesos externos 2 morfoclimaticos
Bloque 5. procesos externos 2 morfoclimaticos
 
Erosion y movimiento de tierras
Erosion y movimiento de tierrasErosion y movimiento de tierras
Erosion y movimiento de tierras
 
10.riesgos geológicos ii.
10.riesgos geológicos ii.10.riesgos geológicos ii.
10.riesgos geológicos ii.
 
Geología externa 1
Geología externa 1Geología externa 1
Geología externa 1
 
Vocabulario gráfico Geografía de España I
Vocabulario gráfico Geografía de España IVocabulario gráfico Geografía de España I
Vocabulario gráfico Geografía de España I
 
Peligros geodinamica externa
Peligros geodinamica externaPeligros geodinamica externa
Peligros geodinamica externa
 
Movimiento de masas
Movimiento de masasMovimiento de masas
Movimiento de masas
 
Sedimentologia
SedimentologiaSedimentologia
Sedimentologia
 
El relieve y sus caracteeristicas
El relieve y sus caracteeristicasEl relieve y sus caracteeristicas
El relieve y sus caracteeristicas
 
Deslizamientos
DeslizamientosDeslizamientos
Deslizamientos
 
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
 
Movimiento en masa
Movimiento en masaMovimiento en masa
Movimiento en masa
 
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturalesRocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
 
Tema 8 geosfera
Tema 8 geosferaTema 8 geosfera
Tema 8 geosfera
 

Similar a Estructuras Geológicas. Las deformaciones de la tierra. Presentación

Geologia de yacimientos
Geologia de yacimientosGeologia de yacimientos
Geologia de yacimientos
Miguel Alor
 
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptxDIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
IgnacioArce11
 
pliegues informe
pliegues informepliegues informe
pliegues informe
AlejandroGarcia985
 
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRELAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTREantorreciencias
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
alfredomataqque
 
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatencoEstructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
Pablo Solis
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
willcondori
 
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdfdiastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
yeison Maldonado
 
Tema 7: la deformación de las rocas
Tema 7: la deformación de las rocasTema 7: la deformación de las rocas
Tema 7: la deformación de las rocas
Arcadio Nseng Ovono
 
Estructuras geologicas
Estructuras geologicasEstructuras geologicas
Estructuras geologicas
Eduardo Torrez
 
Estructuras geológicas
Estructuras geológicasEstructuras geológicas
Estructuras geológicas
roberto.tovar
 
Tema Rocas sedimentarias.pptx
Tema  Rocas sedimentarias.pptxTema  Rocas sedimentarias.pptx
Tema Rocas sedimentarias.pptx
MicholFlores
 
Deformación de la corteza cap 10
Deformación de la corteza cap 10Deformación de la corteza cap 10
Deformación de la corteza cap 10
Christian Shirley Calderón Ventura
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Conceptos de geomorfologia
Conceptos de geomorfologiaConceptos de geomorfologia
Conceptos de geomorfologia
Isaac Buzo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
RudyGuido
 
FALLAS GEOLOGICAS.pdf
FALLAS GEOLOGICAS.pdfFALLAS GEOLOGICAS.pdf
FALLAS GEOLOGICAS.pdf
FranzQuisbert3
 
CAPITULO2-YNF.pdf
CAPITULO2-YNF.pdfCAPITULO2-YNF.pdf
CAPITULO2-YNF.pdf
JuanGarcia449791
 
Geodinamica mary suarez
Geodinamica mary suarezGeodinamica mary suarez
Geodinamica mary suarez
Mary Suarez
 
Placas
PlacasPlacas

Similar a Estructuras Geológicas. Las deformaciones de la tierra. Presentación (20)

Geologia de yacimientos
Geologia de yacimientosGeologia de yacimientos
Geologia de yacimientos
 
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptxDIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
 
pliegues informe
pliegues informepliegues informe
pliegues informe
 
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRELAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatencoEstructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
 
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdfdiastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
 
Tema 7: la deformación de las rocas
Tema 7: la deformación de las rocasTema 7: la deformación de las rocas
Tema 7: la deformación de las rocas
 
Estructuras geologicas
Estructuras geologicasEstructuras geologicas
Estructuras geologicas
 
Estructuras geológicas
Estructuras geológicasEstructuras geológicas
Estructuras geológicas
 
Tema Rocas sedimentarias.pptx
Tema  Rocas sedimentarias.pptxTema  Rocas sedimentarias.pptx
Tema Rocas sedimentarias.pptx
 
Deformación de la corteza cap 10
Deformación de la corteza cap 10Deformación de la corteza cap 10
Deformación de la corteza cap 10
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
 
Conceptos de geomorfologia
Conceptos de geomorfologiaConceptos de geomorfologia
Conceptos de geomorfologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
FALLAS GEOLOGICAS.pdf
FALLAS GEOLOGICAS.pdfFALLAS GEOLOGICAS.pdf
FALLAS GEOLOGICAS.pdf
 
CAPITULO2-YNF.pdf
CAPITULO2-YNF.pdfCAPITULO2-YNF.pdf
CAPITULO2-YNF.pdf
 
Geodinamica mary suarez
Geodinamica mary suarezGeodinamica mary suarez
Geodinamica mary suarez
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 

Más de EricAncianis

Morfología Litoral. Presentación
Morfología Litoral. PresentaciónMorfología Litoral. Presentación
Morfología Litoral. Presentación
EricAncianis
 
Morfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. PresentaciónMorfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. Presentación
EricAncianis
 
Vulcanismo. Presentación
Vulcanismo. PresentaciónVulcanismo. Presentación
Vulcanismo. Presentación
EricAncianis
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
EricAncianis
 
Estructura y capas de la tierra
Estructura y capas de la tierraEstructura y capas de la tierra
Estructura y capas de la tierra
EricAncianis
 
Fundamentos básicos de la ciencia geográfica
Fundamentos básicos de la ciencia geográficaFundamentos básicos de la ciencia geográfica
Fundamentos básicos de la ciencia geográfica
EricAncianis
 
Unidad IV. Introducción a la Geomorfología
Unidad IV. Introducción a la GeomorfologíaUnidad IV. Introducción a la Geomorfología
Unidad IV. Introducción a la Geomorfología
EricAncianis
 

Más de EricAncianis (7)

Morfología Litoral. Presentación
Morfología Litoral. PresentaciónMorfología Litoral. Presentación
Morfología Litoral. Presentación
 
Morfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. PresentaciónMorfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. Presentación
 
Vulcanismo. Presentación
Vulcanismo. PresentaciónVulcanismo. Presentación
Vulcanismo. Presentación
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
 
Estructura y capas de la tierra
Estructura y capas de la tierraEstructura y capas de la tierra
Estructura y capas de la tierra
 
Fundamentos básicos de la ciencia geográfica
Fundamentos básicos de la ciencia geográficaFundamentos básicos de la ciencia geográfica
Fundamentos básicos de la ciencia geográfica
 
Unidad IV. Introducción a la Geomorfología
Unidad IV. Introducción a la GeomorfologíaUnidad IV. Introducción a la Geomorfología
Unidad IV. Introducción a la Geomorfología
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Estructuras Geológicas. Las deformaciones de la tierra. Presentación

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL Unidad Curricular: Geografía III ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS LAS DEFORMACIONES DE LA TIERRA Pliegues - Fallas Diaclasas - Discontinuidad
  • 2. Estructuras Geológicas define Rocas ígneas Rocas sedimentarias Rocas metamórficas emplazamiento Fallas y fracturas pliegues foliación Determinan el desarrollo del relieve terrestres Definen la forma topográfica de cualquier zona La geología estructural se dedica a estudiar la corteza terrestres, sus estructuras y su relación en las rocas que las contienen.
  • 3.  Son ondulaciones que se producen en la corteza terrestre.  Son el resultado de las fuerzas de compresión sobre las capas de la corteza terrestres que posee cierta flexibilidad o elasticidad (rocas sedimentarias).  Son identificado de acuerdo a su forma conversa y cóncava.  Las rocas se arquean o se pliegan. Estos constituyen las montañas y las depresiones.
  • 4.
  • 5.  Son fracturas en el terreno a lo largo de la cual hubo movimiento de uno de los lados respecto del otro. Las fallas se forman, principalmente, por esfuerzos tectónicos.  Las fuerzas que actúan sobre la corteza o los estratos sobrepasan el límite de resistencia de las rocas.  Fracturas en las rocas.  Es un plano de división situado en una masa de roca a lo largo del cual no se ha producido ningún movimiento relevante.  Es el desplazamiento de una mínima separación transversal, distinguiéndose de las fallas. Remarcando las dos familias de diaclasas. La línea roja indicaría la dirección de la compresión. Sistema de dos familias de diaclasas conjugadas.
  • 6. Fallas • Se presentan generalmente en rocas ígneas y metamórficas, a diferencia de las rocas sedimentarias que tienen mayor comportamiento plástico. •Si la fractura no afecta a toda la roca, esta se le llama fisura. Tipos de Fallas * Por desplazamiento * Por distensión * Por compresión Generado por el movimiento horizontal de bloques, se ubican generalmente en los limites de las placas tectónicas. Falla de San Andrés Se presentan cuando una roca que esta sujeta a cierta tensión y por algún motivo esta se libera, generando una fractura en el macizo rocoso El esfuerzo de compresión provoca que un bloque descienda y otro ascienda.
  • 7.
  • 8.  Ruptura de la roca en forma de dislocaciones y desplazamientos en sentido vertical.  Se producen levantamientos (pilar o horst) o hundimientos (fosa tectónica o graven) de uno de los bloques.
  • 9.
  • 10. CONTINUIDAD O CONCORDANCIA ESTRATIGRÁFICAS - Discontinuidad o Discordancia, es la relación genética entre dos unidades litoestratigráficas superpuestas entre cuyo depósito respectivo haya mediado una interrupción sedimentaria medible (Superficie de erosión o de no depósito que separa rocas jóvenes de otras más antiguas). - Reflejan acontecimientos tectónicos que alteran la secuencia de sedimentación. - La discontinuidad pude producirse: * Por erosión. * Por deposición. Relaciones Verticales de los Cuerpos de Roca DISCONTINUIDAD O DISCORDANCIA ESTRATIGRÁFICAS - Concordancia, es la relación entre dos unidades litoestratigráficas superpuestas en donde no haya una interrupción.
  • 11. Angular Erosiva Es aquella en las que la superficie de separación entre las dos unidades litoestratigráficas es marcadamente irregular y erosiva. Planiangular Es aquella en la que los estratos más antiguos buzan (se inclinan) con un ángulo diferente al de los más jóvenes (implica movimientos tectónicos) de manera que corta a los estratos de la unidad infrayacente. TIPOS DE DISCONTINUIDAD O DISCORDANCIA