SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructuras Metálicas
Roxinel Macias
25137907
Carpas: Estructura de membrana pretensada de
manera que se mantenga tensa ante cualquier
condición de carga prevista o fuerzas exteriores, que
posee curvaturas pronunciadas en direcciones
opuestas.
Concreto El Concreto es una mezcla de piedras,
arena, agua y cemento que al solidificarse constituye
uno de los materiales de construcción más resistente
para hacer bases y paredes.
Lift-slab También llamado loza levadizas es una
revolucionaria idea que comenzó a desarrollarse a
principios del año 1950. es un método económico
de construcción con hormigón . Especialmente
para edificaciones de edificios, departamentos,
garajes, hoteles y otras estructuras
Núcleo portante Se conoce como sistema
tipo cajón o tipo túnel a los arreglos entre
placas verticales (muros), las cuales
funcionan como paredes de carga, y las
placas horizontales (losas). Este sistema
genera gran resistencia y rigidez lateral,
pero si la disposición de los muros se hace
en una sola dirección o se utiliza una
configuración asimétrica en la distribución
de los muros, se generan
comportamientos inadecuados que
propician la posibilidad del colapso.
Cables de suspensión.
Pese a las sucesivas mejoras destinadas
a aumentar su resistencia a la fatiga y su
durabilidad derivadas de sus primeras
aplicaciones, el tirante de Freyssinet no
cesa de ser objeto de avances y estudios
orientados a aprovechar sus ventajas en
otras aplicaciones. Ha sido concebido para
dar respuesta a las exigencias de las
estructuras colgantes, cuyas cargas se
transmiten al cable portante a través de
abrazaderas y péndolas
Modulares La arquitectura modular se
refiere a cualquier diseño compuesto por
componentes separados que conectados o
unidos forman una unidad habitable. Lo
novedoso de la arquitectura modular es
que se pueden reemplazar o agregar
cualquiera de sus componentes (o
módulos) sin afectar al resto del sistema
Puentes: Los puentes son estructuras que
los seres humanos han ido construyendo a
lo largo de los tiempos para superar las
diferentes barreras naturales con las que
se han encontrado y poder transportar así
sus mercancías, permitir la circulación de
las gentes y trasladar sustancias de un
sitio a otro.
Las características de los puentes están ligadas a las de los materiales con los que
se construyen:
Los puentes de madera, aunque son rápidos de construir y de bajo coste, son
poco resistentes y duraderos, ya que son muy sensibles a los agentes
atmosféricos, como la lluvia y el viento, por lo que requieren un mantenimiento
continuado y costoso.
Los puentes de piedra, de los que los romanos fueron grandes constructores, son
tremendamente resistentes, compactos y duraderos, aunque en la actualidad su
construcción es muy costosa. Los cuidados necesarios para su mantenimiento son
escasos, ya que resisten muy bien los agentes climáticos.
Los puentes metálicos son muy versátiles, permiten diseños de grandes luces, se
construyen con rapidez, pero son caros de construir y además están sometidos a
la acción corrosiva, tanto de los agentes atmosféricos como de los gases y humos
de las fábricas y ciudades, lo que supone un mantenimiento caro.
CATENARIA: es una curva ideal que representa
físicamente la curva generada por una cadena, o
hilo, sin rigidez flexional, suspendida de sus dos
extremos y sometida a un campo gravitatorio
uniforme. Esta palabra proviene del latín catēnarĭus
(‘propio de la cadena’). Por extensión, en
matemáticas se denomina catēnaria a la curva que
adopta una cadena, cuerda o cable ideal
perfectamente flexible, con masa distribuida
uniformemente por unidad de longitud, suspendida
por sus extremos y sometida a la acción de un
campo gravitatorio uniforme.
PREFABRICADOS: Se conoce como prefabricación al
sistema constructivo basado en el diseño y producción
de componentes y subsistemas elaborados en serie en
una fábrica fuera de su ubicación final y que en su
posición definitiva, tras una fase de montaje simple,
precisa y no laboriosa, conforman el todo o una parte de
un edificio o construcción. Tal es así que, cuando un
edificio es prefabricado, las operaciones en el terreno
son esencialmente de montaje, y no de elaboración.
SISTEMAS CONVENCIONALES: los avances
tecnológicos en la industria de la construcción presentan
con frecuencia nuevos sistemas constructivos, pero
también se han desarrollado nuevos materiales para
sistemas convencionales como el de la albañilería
confinada y el de ductilidad limitada. Estas nuevas
opciones se perfilan como soluciones con ventajas como
la reducción del peso de las estructuras, menores costos
de producción, fácil manipuleo y reducción de las
cantidades de materiales usados. Estructura de paredes
portantes : Ladrillos, piedra, o bloques etc.; u hormigón
armado. Paredes de mampostería: ladrillos, bloques,
piedra, o ladrillo portante, etc. Es un sistema de obra
húmeda.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales usados en Venezuela Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales usados en Venezuela
Karéh Karina Hernandez
 
Exposición estructuras colgantes
Exposición estructuras colgantesExposición estructuras colgantes
Exposición estructuras colgantes
Brex Santoyo García
 
Saia 2 nuevo
Saia 2 nuevoSaia 2 nuevo
Saia 2 nuevo
bethzay
 
Sistemas estructurales proyecto de estructuras
Sistemas estructurales   proyecto de estructurasSistemas estructurales   proyecto de estructuras
Sistemas estructurales proyecto de estructuras
Tecenvi Zentiram
 
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de EstructurasSistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Alexander Antonio Pérez
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
gabyferreira02
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
naomi hara
 
Sistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activaSistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activa
Darioutd Gómez Berrío
 
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio TielveSistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
Atielve
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
RenyBastidas
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Anghelit Ferz
 
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
sthefany30
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
johanr94
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
wacacastro
 
17 20
17 2017 20
17 20
WillmTnt
 
Trabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructuralesTrabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructurales
MaVy Chiarello
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
efigeniadelvalle
 
Sistemasestructurales 140601081824-phpapp01
Sistemasestructurales 140601081824-phpapp01Sistemasestructurales 140601081824-phpapp01
Sistemasestructurales 140601081824-phpapp01
Farid Berrospi Carnero
 
Presentacion de sistemas estructurales
Presentacion de sistemas estructurales Presentacion de sistemas estructurales
Presentacion de sistemas estructurales
mariannyrivero
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales usados en Venezuela Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales usados en Venezuela
 
Exposición estructuras colgantes
Exposición estructuras colgantesExposición estructuras colgantes
Exposición estructuras colgantes
 
Saia 2 nuevo
Saia 2 nuevoSaia 2 nuevo
Saia 2 nuevo
 
Sistemas estructurales proyecto de estructuras
Sistemas estructurales   proyecto de estructurasSistemas estructurales   proyecto de estructuras
Sistemas estructurales proyecto de estructuras
 
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de EstructurasSistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activaSistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activa
 
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio TielveSistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
17 20
17 2017 20
17 20
 
Trabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructuralesTrabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructurales
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Sistemasestructurales 140601081824-phpapp01
Sistemasestructurales 140601081824-phpapp01Sistemasestructurales 140601081824-phpapp01
Sistemasestructurales 140601081824-phpapp01
 
Presentacion de sistemas estructurales
Presentacion de sistemas estructurales Presentacion de sistemas estructurales
Presentacion de sistemas estructurales
 

Similar a estructuras metálicas

Estructuras metalicas-eduenny-garcia
Estructuras metalicas-eduenny-garciaEstructuras metalicas-eduenny-garcia
Estructuras metalicas-eduenny-garcia
edogarcia1
 
Constructivos más comunes
Constructivos más comunesConstructivos más comunes
Constructivos más comunes
VicmarHenriuez17
 
Presentación de analisis
Presentación de analisisPresentación de analisis
Presentación de analisis
vanessa loyo
 
VANESSA LOYO
VANESSA LOYOVANESSA LOYO
VANESSA LOYO
vanessa loyo
 
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Karéh Karina Hernandez
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
anamaiteramirez
 
Tipos de puentes
Tipos de puentesTipos de puentes
Tipos de puentes
'Arturo Madrid
 
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Grecia Martinez
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
jesusdewindt
 
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuelaSistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
Paola Zaghloul
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
patisosa
 
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. pptRamírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
gabrielaestef97
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Anghelit Ferz
 
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Genesis De C. Mendoza
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Victoria Niño
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
SaulAries1
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
ZenonQuisbertVino
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
SergioCayraCruz1
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELASISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
halejandrocg
 
proyectos de concreto armado.pptx
proyectos de concreto armado.pptxproyectos de concreto armado.pptx
proyectos de concreto armado.pptx
WilyerliMontiel
 

Similar a estructuras metálicas (20)

Estructuras metalicas-eduenny-garcia
Estructuras metalicas-eduenny-garciaEstructuras metalicas-eduenny-garcia
Estructuras metalicas-eduenny-garcia
 
Constructivos más comunes
Constructivos más comunesConstructivos más comunes
Constructivos más comunes
 
Presentación de analisis
Presentación de analisisPresentación de analisis
Presentación de analisis
 
VANESSA LOYO
VANESSA LOYOVANESSA LOYO
VANESSA LOYO
 
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
Tipos de puentes
Tipos de puentesTipos de puentes
Tipos de puentes
 
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
 
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuelaSistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. pptRamírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELASISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
 
proyectos de concreto armado.pptx
proyectos de concreto armado.pptxproyectos de concreto armado.pptx
proyectos de concreto armado.pptx
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

estructuras metálicas

  • 2.
  • 3. Carpas: Estructura de membrana pretensada de manera que se mantenga tensa ante cualquier condición de carga prevista o fuerzas exteriores, que posee curvaturas pronunciadas en direcciones opuestas. Concreto El Concreto es una mezcla de piedras, arena, agua y cemento que al solidificarse constituye uno de los materiales de construcción más resistente para hacer bases y paredes. Lift-slab También llamado loza levadizas es una revolucionaria idea que comenzó a desarrollarse a principios del año 1950. es un método económico de construcción con hormigón . Especialmente para edificaciones de edificios, departamentos, garajes, hoteles y otras estructuras
  • 4. Núcleo portante Se conoce como sistema tipo cajón o tipo túnel a los arreglos entre placas verticales (muros), las cuales funcionan como paredes de carga, y las placas horizontales (losas). Este sistema genera gran resistencia y rigidez lateral, pero si la disposición de los muros se hace en una sola dirección o se utiliza una configuración asimétrica en la distribución de los muros, se generan comportamientos inadecuados que propician la posibilidad del colapso.
  • 5. Cables de suspensión. Pese a las sucesivas mejoras destinadas a aumentar su resistencia a la fatiga y su durabilidad derivadas de sus primeras aplicaciones, el tirante de Freyssinet no cesa de ser objeto de avances y estudios orientados a aprovechar sus ventajas en otras aplicaciones. Ha sido concebido para dar respuesta a las exigencias de las estructuras colgantes, cuyas cargas se transmiten al cable portante a través de abrazaderas y péndolas Modulares La arquitectura modular se refiere a cualquier diseño compuesto por componentes separados que conectados o unidos forman una unidad habitable. Lo novedoso de la arquitectura modular es que se pueden reemplazar o agregar cualquiera de sus componentes (o módulos) sin afectar al resto del sistema
  • 6. Puentes: Los puentes son estructuras que los seres humanos han ido construyendo a lo largo de los tiempos para superar las diferentes barreras naturales con las que se han encontrado y poder transportar así sus mercancías, permitir la circulación de las gentes y trasladar sustancias de un sitio a otro. Las características de los puentes están ligadas a las de los materiales con los que se construyen: Los puentes de madera, aunque son rápidos de construir y de bajo coste, son poco resistentes y duraderos, ya que son muy sensibles a los agentes atmosféricos, como la lluvia y el viento, por lo que requieren un mantenimiento continuado y costoso. Los puentes de piedra, de los que los romanos fueron grandes constructores, son tremendamente resistentes, compactos y duraderos, aunque en la actualidad su construcción es muy costosa. Los cuidados necesarios para su mantenimiento son escasos, ya que resisten muy bien los agentes climáticos. Los puentes metálicos son muy versátiles, permiten diseños de grandes luces, se construyen con rapidez, pero son caros de construir y además están sometidos a la acción corrosiva, tanto de los agentes atmosféricos como de los gases y humos de las fábricas y ciudades, lo que supone un mantenimiento caro.
  • 7. CATENARIA: es una curva ideal que representa físicamente la curva generada por una cadena, o hilo, sin rigidez flexional, suspendida de sus dos extremos y sometida a un campo gravitatorio uniforme. Esta palabra proviene del latín catēnarĭus (‘propio de la cadena’). Por extensión, en matemáticas se denomina catēnaria a la curva que adopta una cadena, cuerda o cable ideal perfectamente flexible, con masa distribuida uniformemente por unidad de longitud, suspendida por sus extremos y sometida a la acción de un campo gravitatorio uniforme. PREFABRICADOS: Se conoce como prefabricación al sistema constructivo basado en el diseño y producción de componentes y subsistemas elaborados en serie en una fábrica fuera de su ubicación final y que en su posición definitiva, tras una fase de montaje simple, precisa y no laboriosa, conforman el todo o una parte de un edificio o construcción. Tal es así que, cuando un edificio es prefabricado, las operaciones en el terreno son esencialmente de montaje, y no de elaboración.
  • 8. SISTEMAS CONVENCIONALES: los avances tecnológicos en la industria de la construcción presentan con frecuencia nuevos sistemas constructivos, pero también se han desarrollado nuevos materiales para sistemas convencionales como el de la albañilería confinada y el de ductilidad limitada. Estas nuevas opciones se perfilan como soluciones con ventajas como la reducción del peso de las estructuras, menores costos de producción, fácil manipuleo y reducción de las cantidades de materiales usados. Estructura de paredes portantes : Ladrillos, piedra, o bloques etc.; u hormigón armado. Paredes de mampostería: ladrillos, bloques, piedra, o ladrillo portante, etc. Es un sistema de obra húmeda.