SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSÍ
FACULTAD DEL HABITAT
ALUMNOS:
ALEJO MONSIVAIS EDUARDO KARIB
ORTIZ URESTI ROBERTO CARLOS
SANTOYO GARCÍA BRENDA
VAZQUEZ ALMENDAREZ EDGAR
CONSTRUCCION II
TERCERA UNIDAD
FECHA DE ENTREGA: 08 DE MAYO DE 2014

1. Estructuras
2. ¿Qué condiciones debe cumplir una estructura para que funcione
bien?
3. Estructuras Colgantes
4. Estructuras Colgantes 2
5. Cables
6. Formas de los cables
7. Estabilidad
8. Estructuras soportadas por cables y estructuras atirantadas
9. Proceso Constructivo
10. Estructuras superficiales formadas por cables.
11. Conclusiones
12. Bibliografía
INDICE

Los esfuerzos que soporta una estructura se llaman también cargas y pueden
ser de dos tipos:
 Cargas fijas o permanentes: Son las fuerzas que no varían con el paso del
tiempo.
 Cargas variables: Son las fuerzas que varían con el paso del tiempo. Unas
veces afectan a la estructura y otras no.
Estructuras
Una estructura es un conjunto de elemento unidos entre sí
capaces de soportar los esfuerzos que actúan sobre él.

1. Debe ser resistente, es decir debe soportar las cargas a las que está sometida sin romperse.
2. Debe ser estable, es decir, no se debe volcar con facilidad.
3. Debe ser rígida: No se puede deformar o debe deformarse poco: Es decir, que su forma
básica no cambia o cambia poco dentro de unos límites.
4. Debe ser lo más ligera posible: Así se ahorra material y tenemos menos cargas fijas.
¿Qué condiciones debe cumplir una estructura
para que funcione bien?

Estas estructuras emplean cables de los que cuelga parte de la estructura.
Esos cables se llaman tirantes o tensores y tienden a estirarse.
Estructuras Colgantes
El cable es un elemento flexible, que sujeto a cargas externas, adquiere una forma
concreta llamada funicular , que depende de la magnitud y posición de las mismas.
Desarrolla sólo esfuerzos de tracción, por lo que junto con la alta resistencia del
material, hace que se constituya una estructura bastante ligera.
Las primeras estructuras formadas por cables fueron puentes colgantes y puentes
atirantados.
Estructuras colgantes
Puente jacob's creek bridgePuente brooklyn
Los cables pueden ser:
Cordones: Formados por alambres arrollados helicoidalmente, de manera
que quedan colocados de forma regular. Tienen más área metálica
para el mismo diámetro, por lo que son más resistentes y rígidos
Cables: Formados por varios cordones arrollados helicoidalmente
alrededor de un núcleo o alma, que puede ser una cuerda de fibra
textil, un cordón de alambre, un cable o un muelle helicoidal. Se
designan conociendo su composición, tipo de alma y tipo de
cordoneado. Son más flexibles y fáciles de manejar y
consecuentemente, más apropiados para pequeños radios de curvatura
Tirantes estructurales: Formados por perfiles tubulares


El cable adopta la forma de una poligonal (cargas
concentradas) o de una curva catenaria (peso propio) o
parabólica (cargas uniformes distribuidas en la
proyección horizontal) en función de la carga actuante
al combinar distintos tipos de cargas se producirán
formas combinadas de manera que la carga mayor
definirá la forma dominante.
Ejemplos de formas adoptadas por el cable

Procedimientos para estabilizar los cables:
Estabilidad

Se caracterizan porque los cables trabajan
individualmente, como elementos suspendidos o como
columnas a tracción, para soportar elementos
estructurales como vigas, superficies o edificios.
Estructuras soportadas por cables y
estructuras atirantadas
 Altamente eficiente, las estructuras de cable comprenden los puentes colgantes.
Cables en las Estructuras
 Puentes Colgantes: Los puentes colgantes modernos
usan atados de cable de acero empaquetados
fuertemente entre sí. El acero es ideal para el sistema de
cableado debido a su alta resistencia a la tracción. De
hecho, un solo cable de acero de un grosor de 1/10 de
pulgada (0,25 cm) puede soportar más de media
tonelada.
El proceso constructivo de estos puentes empieza por el levantamiento de las torres,
el tendido de los cables y, posteriormente el tablero que cuelga de éstos.
Proceso constructivo
Agujeros de magnitud grande
fueron excavados, su
función serán de cimientos
Construcción de las torres
en forma “V”.
Limpieza del terreno para
construir el puente.
El túnel y las columnas toman
forma en el espacio.
Cimbra deslizando en colados.
Se caracterizan porque los cables trabajan conjuntamente formando
estructuras superficiales o incluso bidimensionales.
Se utilizan fundamentalmente para cubiertas y, en ellas, los cables se
disponen paralelamente o de forma radial, llegando a cubrir luces
entre 45 y 135 m.
Estructuras superficiales formadas por
cables.

 El surgimiento de estas membranas es relativamente reciente , el principio de
utilizar telas y redes como estructuras se conoce desde hace miles de años
(toldos, redes de pesca, velas de barco, paraguas, tiendas y cometas)
Estructuras superficiales
formadas por cables.
MATERIALES
 Se componen principalmente por una membrana textil y una red de
cables altamente flexibles, formando un sistema centrado y funcional desde la
flexibilidad y la tensión.
 Para que este sistema fusione hay una jerarquía de elasticidad entre los
elementos; la membrana es más elástica que los cables. Los cables deben
extenderse más que los fijadores a piso, que son los elementos de soporte.

Consideraciones constructivas

1. El particular modo de sostener objetos con cables tensados y mensuras gana en
funcionalidad, avance tecnológico y diseño creativo, además de resultar una solución
cómoda para espacios reducidos. ( ORTIZ URESTI ROBERTO CARLOS)
2. El soportar construcciones a través de materiales como cables ha dado una gran
imagen e innovación en la construcción ya que además de funcionalidad da carácter
al espacio haciendo interesante el lugar o la transición por el sitio. (VAZQUEZ
ALMENDAREZ EDGAR)
3. Las estructuras colgantes han sido importantes y practicas atraves de los años, han
servido para comunicar zonas de difícil acceso o de trayectos muy largos, los puentes
atirantados son unas de las estructuras que mas se han utilizado para estos casos, siendo
los cables elementos de vital importancia en su construcción.
Los cables por su simplicidad, versatilidad, resistencia y economía, se han convertido en
un elemento imprescindible en muchas obras y a la vez han ido evolucionando y creado
nuevos para mejorar su resistencia. (SANTOYO GARCÍA BRENDA)
Conclusiones

 http://www.faud.unsj.edu.ar/descargas/LECTURAS/Diseno%20Industrial/EXTRA/13.pdf
 http://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/13615/Estructuras%20formadas%20por%20c
ables.pdf?sequence=1
 http://departamentos.etsa.udc.es/webdtcon/wp-content/uploads/2009/10/6-estructuras-
de-cables.pdf
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
johanr94
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
Luis Aguilar
 
Sistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector ActivoSistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector Activo
Ivannys Marval Salazar
 
Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)
Torincho
 
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdfEstructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
RICHARD_SANCHEZ13
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Fatima Ferreira
 
Sistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activaSistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activa
jrvh
 
Marcos estructurales rigidos
Marcos estructurales rigidosMarcos estructurales rigidos
Marcos estructurales rigidos
mario eduardo perez zapata
 
Losas plegadas
Losas plegadasLosas plegadas
Losas plegadas
Jhovani Isla Sánchez
 
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de EntramadoMadera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
construccionesunoydos
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesYanniré Larez
 
Caso de estudio torres del parque
Caso de estudio torres del parque Caso de estudio torres del parque
Caso de estudio torres del parque carodriguez21
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Anghelit Ferz
 
Traves o Vigas
Traves o VigasTraves o Vigas
Traves o Vigas
Mauricio Gomez Garnica
 
Tabla 1 cargas vivas minimas repartidas
Tabla 1 cargas vivas minimas repartidasTabla 1 cargas vivas minimas repartidas
Tabla 1 cargas vivas minimas repartidas
Mar B
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
solsiree salazar
 
sistemas estructurales
sistemas estructuralessistemas estructurales
sistemas estructurales
Victor Diaz
 
Estructura edificios altos
Estructura edificios altosEstructura edificios altos
Estructura edificios altos
UGC / ULSA / UA
 
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Gina Valentina Gil
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector ActivoSistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector Activo
 
Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)
 
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdfEstructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activaSistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activa
 
Marcos estructurales rigidos
Marcos estructurales rigidosMarcos estructurales rigidos
Marcos estructurales rigidos
 
Losas plegadas
Losas plegadasLosas plegadas
Losas plegadas
 
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de EntramadoMadera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Caso de estudio torres del parque
Caso de estudio torres del parque Caso de estudio torres del parque
Caso de estudio torres del parque
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Traves o Vigas
Traves o VigasTraves o Vigas
Traves o Vigas
 
Tabla 1 cargas vivas minimas repartidas
Tabla 1 cargas vivas minimas repartidasTabla 1 cargas vivas minimas repartidas
Tabla 1 cargas vivas minimas repartidas
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 
sistemas estructurales
sistemas estructuralessistemas estructurales
sistemas estructurales
 
Estructura edificios altos
Estructura edificios altosEstructura edificios altos
Estructura edificios altos
 
Cascara
CascaraCascara
Cascara
 
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
 

Destacado

Apuntes y ejemplos de estructuras trianguladas
Apuntes y ejemplos de estructuras trianguladasApuntes y ejemplos de estructuras trianguladas
Apuntes y ejemplos de estructuras trianguladas
Maribel Castilla Heredia
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
Camilo Garcia
 
Estructuras y su clasificación.
Estructuras y su clasificación. Estructuras y su clasificación.
Estructuras y su clasificación.
AlejaGaona
 
Trabajo ciencias ii puente colgante
Trabajo ciencias ii puente colganteTrabajo ciencias ii puente colgante
Trabajo ciencias ii puente colgantePELUDIS
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
pejocasze
 
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"zaira ortega
 
Cuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructurasCuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructurasAntonio R P
 
Domo geodesico construccion frecuencia v4 tutorial pdf
Domo geodesico construccion frecuencia v4 tutorial pdfDomo geodesico construccion frecuencia v4 tutorial pdf
Domo geodesico construccion frecuencia v4 tutorial pdf
iWowWe, GVO Hosting, GVOconference
 
La arquitectura textil o tenso estructuras
La arquitectura textil o tenso estructurasLa arquitectura textil o tenso estructuras
La arquitectura textil o tenso estructuras
melyandy
 
Puentes colgantes
Puentes colgantesPuentes colgantes
Puentes colgantes
Kratos Aquileo
 
Placas plegadas
Placas plegadasPlacas plegadas
Placas plegadas
profejaramillo
 
Procesos constructivos de un puente colgante
Procesos constructivos de un puente colganteProcesos constructivos de un puente colgante
Procesos constructivos de un puente colgante
Francisco Puleo
 
44231231 tenso-estructuras
44231231 tenso-estructuras44231231 tenso-estructuras
44231231 tenso-estructurasMrCarnage
 
DISEÑO DE UN PUENTE COLGANTE
DISEÑO DE UN PUENTE COLGANTEDISEÑO DE UN PUENTE COLGANTE
DISEÑO DE UN PUENTE COLGANTE
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Tensoestructuras
TensoestructurasTensoestructuras
Proceso constructivo de estructuras de acero
Proceso constructivo de estructuras de aceroProceso constructivo de estructuras de acero
Proceso constructivo de estructuras de acero
Zuleika Merchán Bozo
 
Tipos de cubierta
Tipos de cubiertaTipos de cubierta
Tipos de cubierta
gluiss
 

Destacado (20)

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Apuntes y ejemplos de estructuras trianguladas
Apuntes y ejemplos de estructuras trianguladasApuntes y ejemplos de estructuras trianguladas
Apuntes y ejemplos de estructuras trianguladas
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Estructuras y su clasificación.
Estructuras y su clasificación. Estructuras y su clasificación.
Estructuras y su clasificación.
 
Trabajo ciencias ii puente colgante
Trabajo ciencias ii puente colganteTrabajo ciencias ii puente colgante
Trabajo ciencias ii puente colgante
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
 
Cuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructurasCuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructuras
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
 
Domo geodesico construccion frecuencia v4 tutorial pdf
Domo geodesico construccion frecuencia v4 tutorial pdfDomo geodesico construccion frecuencia v4 tutorial pdf
Domo geodesico construccion frecuencia v4 tutorial pdf
 
La arquitectura textil o tenso estructuras
La arquitectura textil o tenso estructurasLa arquitectura textil o tenso estructuras
La arquitectura textil o tenso estructuras
 
Puentes colgantes
Puentes colgantesPuentes colgantes
Puentes colgantes
 
Placas plegadas
Placas plegadasPlacas plegadas
Placas plegadas
 
Procesos constructivos de un puente colgante
Procesos constructivos de un puente colganteProcesos constructivos de un puente colgante
Procesos constructivos de un puente colgante
 
44231231 tenso-estructuras
44231231 tenso-estructuras44231231 tenso-estructuras
44231231 tenso-estructuras
 
DISEÑO DE UN PUENTE COLGANTE
DISEÑO DE UN PUENTE COLGANTEDISEÑO DE UN PUENTE COLGANTE
DISEÑO DE UN PUENTE COLGANTE
 
Tensoestructuras
TensoestructurasTensoestructuras
Tensoestructuras
 
Cálculo de esfuerzos
Cálculo de esfuerzosCálculo de esfuerzos
Cálculo de esfuerzos
 
Proceso constructivo de estructuras de acero
Proceso constructivo de estructuras de aceroProceso constructivo de estructuras de acero
Proceso constructivo de estructuras de acero
 
Tipos de cubierta
Tipos de cubiertaTipos de cubierta
Tipos de cubierta
 

Similar a Exposición estructuras colgantes

Rojas.eliezer.estructura i
Rojas.eliezer.estructura iRojas.eliezer.estructura i
Rojas.eliezer.estructura i
Eliezer Rojas
 
Estructuras de Cable
Estructuras de CableEstructuras de Cable
Estructuras de Cable
JavierHernandez660
 
Sistemas estructurales por Caleb Guarema
Sistemas estructurales por Caleb GuaremaSistemas estructurales por Caleb Guarema
Sistemas estructurales por Caleb Guarema
Caleb Guarema
 
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Karéh Karina Hernandez
 
Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales usados en Venezuela Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales usados en Venezuela
Karéh Karina Hernandez
 
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. pptRamírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
gabrielaestef97
 
Sistemas Estructurales Básicos
Sistemas Estructurales BásicosSistemas Estructurales Básicos
Sistemas Estructurales Básicos
Katherine Azócar
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
n_vegas
 
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
Diapositivas de estructura 5 arquitecturaDiapositivas de estructura 5 arquitectura
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
astharjavieresca
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
laonardob
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
EstructurasYulanys
 
SISTEMAS ESSTRUCTURALES
SISTEMAS ESSTRUCTURALESSISTEMAS ESSTRUCTURALES
SISTEMAS ESSTRUCTURALES
marialmg
 
Analisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel maciasAnalisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel macias
universidad tecnológica antonino jose de sucre
 
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2Grecia Martinez
 
Presentación de analisis
Presentación de analisisPresentación de analisis
Presentación de analisis
vanessa loyo
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
ZenonQuisbertVino
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
SergioCayraCruz1
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
SaulAries1
 
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Maria Zubillaga
 

Similar a Exposición estructuras colgantes (20)

Rojas.eliezer.estructura i
Rojas.eliezer.estructura iRojas.eliezer.estructura i
Rojas.eliezer.estructura i
 
Estructuras de Cable
Estructuras de CableEstructuras de Cable
Estructuras de Cable
 
Sistemas estructurales por Caleb Guarema
Sistemas estructurales por Caleb GuaremaSistemas estructurales por Caleb Guarema
Sistemas estructurales por Caleb Guarema
 
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
 
Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales usados en Venezuela Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales usados en Venezuela
 
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. pptRamírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
Ramírez, gabriela. Sistemas constructivos. ppt
 
Sistemas Estructurales Básicos
Sistemas Estructurales BásicosSistemas Estructurales Básicos
Sistemas Estructurales Básicos
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
Diapositivas de estructura 5 arquitecturaDiapositivas de estructura 5 arquitectura
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
SISTEMAS ESSTRUCTURALES
SISTEMAS ESSTRUCTURALESSISTEMAS ESSTRUCTURALES
SISTEMAS ESSTRUCTURALES
 
Analisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel maciasAnalisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel macias
 
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
 
Presentación de analisis
Presentación de analisisPresentación de analisis
Presentación de analisis
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
 

Último

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 

Último (20)

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 

Exposición estructuras colgantes

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DEL HABITAT ALUMNOS: ALEJO MONSIVAIS EDUARDO KARIB ORTIZ URESTI ROBERTO CARLOS SANTOYO GARCÍA BRENDA VAZQUEZ ALMENDAREZ EDGAR CONSTRUCCION II TERCERA UNIDAD FECHA DE ENTREGA: 08 DE MAYO DE 2014
  • 2.  1. Estructuras 2. ¿Qué condiciones debe cumplir una estructura para que funcione bien? 3. Estructuras Colgantes 4. Estructuras Colgantes 2 5. Cables 6. Formas de los cables 7. Estabilidad 8. Estructuras soportadas por cables y estructuras atirantadas 9. Proceso Constructivo 10. Estructuras superficiales formadas por cables. 11. Conclusiones 12. Bibliografía INDICE
  • 3.  Los esfuerzos que soporta una estructura se llaman también cargas y pueden ser de dos tipos:  Cargas fijas o permanentes: Son las fuerzas que no varían con el paso del tiempo.  Cargas variables: Son las fuerzas que varían con el paso del tiempo. Unas veces afectan a la estructura y otras no. Estructuras Una estructura es un conjunto de elemento unidos entre sí capaces de soportar los esfuerzos que actúan sobre él.
  • 4.  1. Debe ser resistente, es decir debe soportar las cargas a las que está sometida sin romperse. 2. Debe ser estable, es decir, no se debe volcar con facilidad. 3. Debe ser rígida: No se puede deformar o debe deformarse poco: Es decir, que su forma básica no cambia o cambia poco dentro de unos límites. 4. Debe ser lo más ligera posible: Así se ahorra material y tenemos menos cargas fijas. ¿Qué condiciones debe cumplir una estructura para que funcione bien?
  • 5.  Estas estructuras emplean cables de los que cuelga parte de la estructura. Esos cables se llaman tirantes o tensores y tienden a estirarse. Estructuras Colgantes
  • 6. El cable es un elemento flexible, que sujeto a cargas externas, adquiere una forma concreta llamada funicular , que depende de la magnitud y posición de las mismas. Desarrolla sólo esfuerzos de tracción, por lo que junto con la alta resistencia del material, hace que se constituya una estructura bastante ligera. Las primeras estructuras formadas por cables fueron puentes colgantes y puentes atirantados. Estructuras colgantes Puente jacob's creek bridgePuente brooklyn
  • 7. Los cables pueden ser: Cordones: Formados por alambres arrollados helicoidalmente, de manera que quedan colocados de forma regular. Tienen más área metálica para el mismo diámetro, por lo que son más resistentes y rígidos Cables: Formados por varios cordones arrollados helicoidalmente alrededor de un núcleo o alma, que puede ser una cuerda de fibra textil, un cordón de alambre, un cable o un muelle helicoidal. Se designan conociendo su composición, tipo de alma y tipo de cordoneado. Son más flexibles y fáciles de manejar y consecuentemente, más apropiados para pequeños radios de curvatura Tirantes estructurales: Formados por perfiles tubulares
  • 8.
  • 9.  El cable adopta la forma de una poligonal (cargas concentradas) o de una curva catenaria (peso propio) o parabólica (cargas uniformes distribuidas en la proyección horizontal) en función de la carga actuante al combinar distintos tipos de cargas se producirán formas combinadas de manera que la carga mayor definirá la forma dominante. Ejemplos de formas adoptadas por el cable
  • 10.  Procedimientos para estabilizar los cables: Estabilidad
  • 11.  Se caracterizan porque los cables trabajan individualmente, como elementos suspendidos o como columnas a tracción, para soportar elementos estructurales como vigas, superficies o edificios. Estructuras soportadas por cables y estructuras atirantadas
  • 12.  Altamente eficiente, las estructuras de cable comprenden los puentes colgantes. Cables en las Estructuras  Puentes Colgantes: Los puentes colgantes modernos usan atados de cable de acero empaquetados fuertemente entre sí. El acero es ideal para el sistema de cableado debido a su alta resistencia a la tracción. De hecho, un solo cable de acero de un grosor de 1/10 de pulgada (0,25 cm) puede soportar más de media tonelada.
  • 13. El proceso constructivo de estos puentes empieza por el levantamiento de las torres, el tendido de los cables y, posteriormente el tablero que cuelga de éstos. Proceso constructivo Agujeros de magnitud grande fueron excavados, su función serán de cimientos Construcción de las torres en forma “V”. Limpieza del terreno para construir el puente. El túnel y las columnas toman forma en el espacio. Cimbra deslizando en colados.
  • 14. Se caracterizan porque los cables trabajan conjuntamente formando estructuras superficiales o incluso bidimensionales. Se utilizan fundamentalmente para cubiertas y, en ellas, los cables se disponen paralelamente o de forma radial, llegando a cubrir luces entre 45 y 135 m. Estructuras superficiales formadas por cables.
  • 15.   El surgimiento de estas membranas es relativamente reciente , el principio de utilizar telas y redes como estructuras se conoce desde hace miles de años (toldos, redes de pesca, velas de barco, paraguas, tiendas y cometas) Estructuras superficiales formadas por cables. MATERIALES  Se componen principalmente por una membrana textil y una red de cables altamente flexibles, formando un sistema centrado y funcional desde la flexibilidad y la tensión.  Para que este sistema fusione hay una jerarquía de elasticidad entre los elementos; la membrana es más elástica que los cables. Los cables deben extenderse más que los fijadores a piso, que son los elementos de soporte.
  • 17.  1. El particular modo de sostener objetos con cables tensados y mensuras gana en funcionalidad, avance tecnológico y diseño creativo, además de resultar una solución cómoda para espacios reducidos. ( ORTIZ URESTI ROBERTO CARLOS) 2. El soportar construcciones a través de materiales como cables ha dado una gran imagen e innovación en la construcción ya que además de funcionalidad da carácter al espacio haciendo interesante el lugar o la transición por el sitio. (VAZQUEZ ALMENDAREZ EDGAR) 3. Las estructuras colgantes han sido importantes y practicas atraves de los años, han servido para comunicar zonas de difícil acceso o de trayectos muy largos, los puentes atirantados son unas de las estructuras que mas se han utilizado para estos casos, siendo los cables elementos de vital importancia en su construcción. Los cables por su simplicidad, versatilidad, resistencia y economía, se han convertido en un elemento imprescindible en muchas obras y a la vez han ido evolucionando y creado nuevos para mejorar su resistencia. (SANTOYO GARCÍA BRENDA) Conclusiones