SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de caso
                                                                                          ”




intensidad?

R:Los huracanes y los incendios forestales debido a los cambios climático que se
presentan en el país asi como en el mundo.

                                                           ?

R:Implementan las migraciones ambientales las cuales su objetivo es el proteger las zonas
forestales apartando a la gente de ellas, también realizan otras acciones cuyo objetivo es
el mismo.

                                                                (SINAPROC)?

R:El proteger a las personas que habitan los municipios y ciudades mas susceptibles a
desastres naturales de los cuales son en la mayoría en la que la gente que vive en las calles
son las mas afectadas a estos riesgos.

                                                                    (CENAPRED) el fomentar
una cult                                                        ?

R: Promover la aplicación de las tecnologías para la prevención y mitigación de desastres;
impartir capacitación profesional y técnica sobre la materia, y difundir medidas de
preparación y autoprotección entre la sociedad mexicana expuesta a la contingencia de un
desastre".


                                                                      ?

R:Que con todo ese dinero pueden crear refujios donde meter a la gente durante algunos
desastres como inundaciones y huracanes.




                                             ?
R:Cuando hay una sobreexplotacion de madera se realiza la tal lo cual con el tiempo causa
la deforestación la cual crea un incremento de CO2 que provoca provoca el calentamiento
global y esto hace que se lleven acabo los cambios climatios que son los productores de
varios desastres naturales como los huracanes,inundaciones,incendios,etc


                                      ?

R:Pues que estas personas afectadas por las inundaciones, incendios, etc, Pueden perder
sus viviendas, trabajos , Pertenencias y muchas otras cosas.


afectadas?

R:Que no se desplazaran de ciudades sino que se aislaran en algún refujio que las proteja
de los desastres.


mayormente afectadas?

Que muchas mujeres se quedan a trabajar en casa mientras que los hombres a la ciudad
por lo que durante inundaciones, incendios y otros desastres ellas son mayormente
afectadas.


gubernamentales como Oxfam ante los desastres na
              ?

R:Reuniendo fondos mundiales los cuales ayuden a los países pobres comprar maquinas
que puedan prevenir estos desatres o refujios para las personas mas expuestas a estos.




medidas convenientes?

R:Por que cancun es una región tropical la cual es rodeada por mar y cuenta con sus
devidas prevenciones.

12. ¿C                                                             ?

R:Inundaciones, tormentas, lluvias, entre otros leves fenómenos.

                                              ?
R:Separar la basura, no tirar basura en la calle, no dejar electrónico prendidos cuando te
no los use, no tirar agua, etc.


                                                                                 ?

R:Por que con las maquinas con las que cuentan podríamos saber cuando fuera a ocurrir
algún desastre y podríamos evacuar a la gente de estas zonas riesgosas.

ANEXOS
MARCO A. VINCK SANCHEZ 1-B
COMUNIDAD EDUCATIVA HISPANOAMERICANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tics- la labor del estudiante universitario en la prevención de desastres en...
 tics- la labor del estudiante universitario en la prevención de desastres en... tics- la labor del estudiante universitario en la prevención de desastres en...
tics- la labor del estudiante universitario en la prevención de desastres en...
erikalescano07
 
Trabajo sobre desastres naturales
Trabajo sobre desastres naturalesTrabajo sobre desastres naturales
Trabajo sobre desastres naturales
Sandra Paola
 
Prevención de desastres Naturales
Prevención de desastres NaturalesPrevención de desastres Naturales
Prevención de desastres Naturales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Stephany Meza
 
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMOTRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Cherosky De Calderon
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Michael Arteaga Guado
 
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefAprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Damelys Fernández
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
JESTRELLA15
 
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayoriAprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Lic_Kayori_Salas
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
Wendy Lis
 
Proyecto atencion de desastres
Proyecto atencion de desastresProyecto atencion de desastres
Proyecto atencion de desastres
hjesus78
 
Manual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEAManual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEA
pelao93
 
Guía de prevención de desastres naturales
Guía de prevención de desastres naturalesGuía de prevención de desastres naturales
Guía de prevención de desastres naturales
Daniel Zavala
 
Desastres naturales ronald
Desastres naturales   ronaldDesastres naturales   ronald
Desastres naturales ronald
rjguerra9
 
salud ocupacional Riesgo Fenómeno natural
salud ocupacional Riesgo Fenómeno naturalsalud ocupacional Riesgo Fenómeno natural
salud ocupacional Riesgo Fenómeno natural
Lina De la Cruz
 
Desastres naturales: diapositivas
Desastres naturales: diapositivasDesastres naturales: diapositivas
Desastres naturales: diapositivas
Cielo Mar
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jesús Salomón
 
Defensa civil y desastres naturales
Defensa civil y desastres naturalesDefensa civil y desastres naturales
Defensa civil y desastres naturales
Ana María Palomino Cueto
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
fiorella2013
 

La actualidad más candente (20)

tics- la labor del estudiante universitario en la prevención de desastres en...
 tics- la labor del estudiante universitario en la prevención de desastres en... tics- la labor del estudiante universitario en la prevención de desastres en...
tics- la labor del estudiante universitario en la prevención de desastres en...
 
Trabajo sobre desastres naturales
Trabajo sobre desastres naturalesTrabajo sobre desastres naturales
Trabajo sobre desastres naturales
 
Prevención de desastres Naturales
Prevención de desastres NaturalesPrevención de desastres Naturales
Prevención de desastres Naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMOTRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefAprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayoriAprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
 
Proyecto atencion de desastres
Proyecto atencion de desastresProyecto atencion de desastres
Proyecto atencion de desastres
 
Manual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEAManual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEA
 
Guía de prevención de desastres naturales
Guía de prevención de desastres naturalesGuía de prevención de desastres naturales
Guía de prevención de desastres naturales
 
Desastres naturales ronald
Desastres naturales   ronaldDesastres naturales   ronald
Desastres naturales ronald
 
salud ocupacional Riesgo Fenómeno natural
salud ocupacional Riesgo Fenómeno naturalsalud ocupacional Riesgo Fenómeno natural
salud ocupacional Riesgo Fenómeno natural
 
Desastres naturales: diapositivas
Desastres naturales: diapositivasDesastres naturales: diapositivas
Desastres naturales: diapositivas
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Defensa civil y desastres naturales
Defensa civil y desastres naturalesDefensa civil y desastres naturales
Defensa civil y desastres naturales
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 

Destacado

Estudio de caso respuestas
Estudio de caso respuestasEstudio de caso respuestas
Estudio de caso respuestas
xboxgear1999
 
Estudio de caso respuestas
Estudio de caso respuestasEstudio de caso respuestas
Estudio de caso respuestas
xboxgear1999
 
Paulafernanda ex03
Paulafernanda ex03Paulafernanda ex03
Paulafernanda ex03
Paula Fehper
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
xboxgear1999
 
Corridas de toros
Corridas de torosCorridas de toros
Corridas de toros
xboxgear1999
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
xboxgear1999
 
Estudio de caso respuestas
Estudio de caso respuestasEstudio de caso respuestas
Estudio de caso respuestas
xboxgear1999
 
Mapas infograficos
Mapas infograficosMapas infograficos
Mapas infograficos
xboxgear1999
 
TCC - Infográficos e organização da informação: aproximações e possibilidades
TCC - Infográficos e organização da informação: aproximações e possibilidadesTCC - Infográficos e organização da informação: aproximações e possibilidades
TCC - Infográficos e organização da informação: aproximações e possibilidades
Beatriz Teixeira
 

Destacado (9)

Estudio de caso respuestas
Estudio de caso respuestasEstudio de caso respuestas
Estudio de caso respuestas
 
Estudio de caso respuestas
Estudio de caso respuestasEstudio de caso respuestas
Estudio de caso respuestas
 
Paulafernanda ex03
Paulafernanda ex03Paulafernanda ex03
Paulafernanda ex03
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Corridas de toros
Corridas de torosCorridas de toros
Corridas de toros
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Estudio de caso respuestas
Estudio de caso respuestasEstudio de caso respuestas
Estudio de caso respuestas
 
Mapas infograficos
Mapas infograficosMapas infograficos
Mapas infograficos
 
TCC - Infográficos e organização da informação: aproximações e possibilidades
TCC - Infográficos e organização da informação: aproximações e possibilidadesTCC - Infográficos e organização da informação: aproximações e possibilidades
TCC - Infográficos e organização da informação: aproximações e possibilidades
 

Similar a Estudio de caso

Desastres naturales samuel espitia willer calderon
Desastres naturales samuel espitia   willer calderonDesastres naturales samuel espitia   willer calderon
Desastres naturales samuel espitia willer calderon
RobertoEspitia
 
Alerta podemos reducir los desastres naturales willer
Alerta podemos reducir los desastres naturales willerAlerta podemos reducir los desastres naturales willer
Alerta podemos reducir los desastres naturales willer
MarcelaTorres145
 
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil. Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
AndreaOlivaV18
 
Vulnerabilidad y gestion de riesgo
Vulnerabilidad y gestion de riesgoVulnerabilidad y gestion de riesgo
Vulnerabilidad y gestion de riesgo
Yulisagitario27
 
Prevencion en caso de un desastre natural
Prevencion en caso de un desastre naturalPrevencion en caso de un desastre natural
Prevencion en caso de un desastre natural
Rossy Rochin
 
Tesis estudiar
Tesis  estudiarTesis  estudiar
Tesis estudiar
anarter
 
trabajo de seminario
trabajo de seminario trabajo de seminario
trabajo de seminario
reinaha
 
Tema 3. Humanidad y Medioambiente
Tema 3. Humanidad y MedioambienteTema 3. Humanidad y Medioambiente
Tema 3. Humanidad y Medioambiente
angel fernandez
 
Planes de contingencia
Planes de contingenciaPlanes de contingencia
Planes de contingencia
Alexandra
 
Introduccion a la desastrologia
Introduccion a la desastrologiaIntroduccion a la desastrologia
Introduccion a la desastrologia
Red de organizaciones en Centroamérica
 
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
Lalo Surca Hernandez
 
desastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcialdesastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcial
kjavesp
 
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Leopoldo J Quijada Bellorin
 
Juegos pr..
Juegos pr..Juegos pr..
Fenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicosFenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicos
Maria Godinez
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Prevención de Desastres
Prevención de DesastresPrevención de Desastres
Prevención de Desastres
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Aprendiendo a Prevenir Desastres
Aprendiendo a Prevenir DesastresAprendiendo a Prevenir Desastres
Aprendiendo a Prevenir Desastres
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Booklet spanish.pdf-1536075390
Booklet spanish.pdf-1536075390Booklet spanish.pdf-1536075390
Booklet spanish.pdf-1536075390
yuuki_88
 
Cartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastresCartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastres
I.E. Pedro Luis Villa, Medellín
 

Similar a Estudio de caso (20)

Desastres naturales samuel espitia willer calderon
Desastres naturales samuel espitia   willer calderonDesastres naturales samuel espitia   willer calderon
Desastres naturales samuel espitia willer calderon
 
Alerta podemos reducir los desastres naturales willer
Alerta podemos reducir los desastres naturales willerAlerta podemos reducir los desastres naturales willer
Alerta podemos reducir los desastres naturales willer
 
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil. Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
 
Vulnerabilidad y gestion de riesgo
Vulnerabilidad y gestion de riesgoVulnerabilidad y gestion de riesgo
Vulnerabilidad y gestion de riesgo
 
Prevencion en caso de un desastre natural
Prevencion en caso de un desastre naturalPrevencion en caso de un desastre natural
Prevencion en caso de un desastre natural
 
Tesis estudiar
Tesis  estudiarTesis  estudiar
Tesis estudiar
 
trabajo de seminario
trabajo de seminario trabajo de seminario
trabajo de seminario
 
Tema 3. Humanidad y Medioambiente
Tema 3. Humanidad y MedioambienteTema 3. Humanidad y Medioambiente
Tema 3. Humanidad y Medioambiente
 
Planes de contingencia
Planes de contingenciaPlanes de contingencia
Planes de contingencia
 
Introduccion a la desastrologia
Introduccion a la desastrologiaIntroduccion a la desastrologia
Introduccion a la desastrologia
 
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
 
desastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcialdesastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcial
 
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
 
Juegos pr..
Juegos pr..Juegos pr..
Juegos pr..
 
Fenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicosFenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicos
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
 
Prevención de Desastres
Prevención de DesastresPrevención de Desastres
Prevención de Desastres
 
Aprendiendo a Prevenir Desastres
Aprendiendo a Prevenir DesastresAprendiendo a Prevenir Desastres
Aprendiendo a Prevenir Desastres
 
Booklet spanish.pdf-1536075390
Booklet spanish.pdf-1536075390Booklet spanish.pdf-1536075390
Booklet spanish.pdf-1536075390
 
Cartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastresCartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastres
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Estudio de caso

  • 1. Estudio de caso ” intensidad? R:Los huracanes y los incendios forestales debido a los cambios climático que se presentan en el país asi como en el mundo. ? R:Implementan las migraciones ambientales las cuales su objetivo es el proteger las zonas forestales apartando a la gente de ellas, también realizan otras acciones cuyo objetivo es el mismo. (SINAPROC)? R:El proteger a las personas que habitan los municipios y ciudades mas susceptibles a desastres naturales de los cuales son en la mayoría en la que la gente que vive en las calles son las mas afectadas a estos riesgos. (CENAPRED) el fomentar una cult ? R: Promover la aplicación de las tecnologías para la prevención y mitigación de desastres; impartir capacitación profesional y técnica sobre la materia, y difundir medidas de preparación y autoprotección entre la sociedad mexicana expuesta a la contingencia de un desastre". ? R:Que con todo ese dinero pueden crear refujios donde meter a la gente durante algunos desastres como inundaciones y huracanes. ?
  • 2. R:Cuando hay una sobreexplotacion de madera se realiza la tal lo cual con el tiempo causa la deforestación la cual crea un incremento de CO2 que provoca provoca el calentamiento global y esto hace que se lleven acabo los cambios climatios que son los productores de varios desastres naturales como los huracanes,inundaciones,incendios,etc ? R:Pues que estas personas afectadas por las inundaciones, incendios, etc, Pueden perder sus viviendas, trabajos , Pertenencias y muchas otras cosas. afectadas? R:Que no se desplazaran de ciudades sino que se aislaran en algún refujio que las proteja de los desastres. mayormente afectadas? Que muchas mujeres se quedan a trabajar en casa mientras que los hombres a la ciudad por lo que durante inundaciones, incendios y otros desastres ellas son mayormente afectadas. gubernamentales como Oxfam ante los desastres na ? R:Reuniendo fondos mundiales los cuales ayuden a los países pobres comprar maquinas que puedan prevenir estos desatres o refujios para las personas mas expuestas a estos. medidas convenientes? R:Por que cancun es una región tropical la cual es rodeada por mar y cuenta con sus devidas prevenciones. 12. ¿C ? R:Inundaciones, tormentas, lluvias, entre otros leves fenómenos. ?
  • 3. R:Separar la basura, no tirar basura en la calle, no dejar electrónico prendidos cuando te no los use, no tirar agua, etc. ? R:Por que con las maquinas con las que cuentan podríamos saber cuando fuera a ocurrir algún desastre y podríamos evacuar a la gente de estas zonas riesgosas. ANEXOS
  • 4. MARCO A. VINCK SANCHEZ 1-B COMUNIDAD EDUCATIVA HISPANOAMERICANA