SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto
Final
Docente: Damaris Rodas
Práctica Supervisada
Información General
• Se realizaran las entregas en las asignaciones sin excusa.
• Se cuenta con el tiempo justo para la elaboración y entrega.
• No se acomode en las entregas recuerde que son 55 puntos del total
•Es su única responsabilidad la entrega del informe, usted mismo se atrasa y entregas a
destiempo le restara puntuación.
• Evite la copia de este de internet o de algún compañero para no verse afectado.
Nos estaremos conectando para resolución de dudas e instrucciones generales del informe
(se pasara asistencia) como ya son temas vistos en clase no se dará explicación.
Estudio
de caso
¿Qué es?
Análisis de un fenómeno identificado en un contexto real determinado se caracteriza por
precisar de un proceso de búsqueda e indagación, así como el análisis sistemático de uno o varios
casos. Los estudios de casos sirven para describir, comparar, evaluar y comprender diferentes
aspectos de un problema de investigación.
Monografía
Proyecto de investigación elegido de los contenidos de las asignaturas de la carrera
Temas macro
Internet como herramienta útil
Uso abusivo
Acceso a contenidos inapropiado
Vulneración de los derechos de propiedad intelectual
Acoso sexual o ‘Grooming’
Amenazas a la privacidad. Por ejemplo ‘sexting’
Delitos económicos y fraude
Riesgos técnicos
Ciberbullying
Malware
Phishing
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
Estructura
¿Como voy a trabajar?
¿Como implementar?
• Tema macro: Cuidado de la naturaleza.
• Delimitación: Mi entorno, mi casa, mi familia, mi cuadra, mis amigos.
• Problemática: Formas de ayudar y de evitar.
• Como afecta de manera social.
• Como afecta de manera económica.
• Como evitar.
Con el tema asignado:
Y ahora…¿Que hacemos?
• Recomendaciones generales cuando tengo una conexión a
Internet
• Recomendaciones sobre contenidos
• Recomendaciones sobre los registros en los servicios de
Internet
• Recomendaciones sobre los servicios que utilizamos
• Recomendaciones sobre teléfonos inteligentes
(smartphones)
• Recomendaciones sobre videojuegos
• Recomendaciones para evitar tener problemas con la Ley
Etapa 1
Antecedentes
• Radiografía del hecho problemático
• Conocimiento preciso
• Objetividad en su elaboración no podemos expresar opiniones personales el Yo pienso es
describir que pasa
• Es una “foto” de que es lo que esta pasando en este momento
• Como se manifiesta el problema de investigación, en el contexto social donde tiene lugar
• Narra los efectos y consecuencias en la población en el normal desarrollo de los procesos
sociales y naturales
Redacción:
• Ideas en oraciones que expliquen la realidad lo que pasa a nivel nacional, en tu comunidad,
en tu colonia
• Afectaciones que la problemática ha desencadenado o modificado en la realidad
• Indicar las posibles soluciones a la problemática
Definición del problema
• Definición del problema, implica contextualizar la situación que se pretende resolver o
describir
• Es importante plantear el problema
• ¿Cuál es el tema a abordar?
• ¿Por qué es importante ?
• Delimitar el problema: Especificar qué, cómo, dónde y cuándo se va a realizar la
investigación
Redacción:
• Ideas en oraciones que expliquen la realidad lo que pasa a nivel nacional, en tu comunidad,
en tu colonia
• Afectaciones que la problemática ha desencadenado o modificado en la realidad
• Indicar las posibles soluciones a la problemática
Justificación de estudio
• Explica las razones por las que es importante o pertinente llevar a cabo el proyecto.
• Estructura; necesidades, importancia, beneficios, beneficiarios
• ¿Cuál es el tema a abordar?
• ¿Por qué es importante ?
• Delimitar el problema: Especificar qué, cómo, dónde y cuándo se va a realizar la
investigación.
Objetivo general
• Propósito a alcanzar con el estudio
• Concretos, valuables, viables
• Se redactan en infinitivo
• 1 Objetivo General: propósito global debe contener los siguientes elementos; verbo indicador
del grado, el evento o eventos de estudio, las unidades de estudio, temporalidad
• Verbo: Proponer
• Evento de estudio: medidas de prevención COVID-19
• Unidades de estudio: miembros de la comunidad
• Contexto: Residenciales Altos I
• Temporalidad: Año 2021
Proponer medidas de prevención ante el COVID-19 para los miembros de la
comunidad de Residenciales Altos I Bárcena Villa Nueva en el año 2022
Objetivos especifícos
• Responden peguntas qué, dónde, cómo conseguir el objetivo general
• Son 2
• Se redactan en infinitivo
• 1 Objetivo General: propósito global debe contener los siguientes elementos; verbo indicador
del grado, el evento o eventos de estudio, las unidades de estudio, temporalidad
• Hay tabla de verbos
Diagnosticar el nivel de conocimiento de la comunidad acerca de las medidas de
prevención para evitar el contagio de COVID-19 (hacemos referencia al método a utilizar
para recoger la información)
Explicar a los residentes de Altos I las medidas de prevención y bio-seguridad para evitar el
contagio de COVID-19 (hacemos referencia a los resultados)
Esto nos llevara al objetivo general que era proponer
Tabla
de verbos
Marco conceptual
Se definirán los conceptos que se analizan en el estudio
de caso
Tema: La convivencia
Problemática: La violencia e inseguridad
Como hacer un mapa conceptual:
Información organizada
Iniciar desde lo mas general a lo detallado
7 a 8 Párrafos
Marco metodológico
Responde al como realizare la investigación para cumplir con los objetivos trazados
Se redacta en tiempo futuro
5 a 6 Párrafos
Tipo de investigación Descriptiva
Población y muestra Comunidad, residencial
Técnicas e instrumentos de recolección de datos a personas que están en el entorno
entrevista personal, google forms pregunta en red social etc.
Muestra 20
Técnicas:
Observación: ficha de observación, lista de cotejo, escala de actitud
Encuesta: Hoja de encuesta
Entrevista: Cuestionario, escala de opinión grabadora
Marco metodológico
Ponderaciones
Etapa 1
Entrega en tiempo 25 pts.
Proceso de mejoramiento 17 pts.
Extemporáneo 12 pts.
Etapa 2
Entrega en tiempo 25 pts.
Proceso de mejoramiento 17 pts.
Extemporáneo 12 pts.
Video final 10 pts.
Las actividades se reciben únicamente por Classroom
-Pelé
“El éxito no es un accidente, es
trabajo duro, perseverancia,
aprendizaje, estudio y lo más
importante de todo, amor por lo
que estás haciendo o
aprendiendo a hacer.”
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik
Estudio
de caso

Más contenido relacionado

Similar a Estudio de Caso 2022 - etapa 1.pptx

Descriptores formulación de proyectos
Descriptores   formulación de proyectosDescriptores   formulación de proyectos
Descriptores formulación de proyectos
Elcisita
 
MODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
MODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfMODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
MODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
AutanaBooksEngineeri
 
planeacion piloto.docx
planeacion  piloto.docxplaneacion  piloto.docx
planeacion piloto.docx
NitDeSilvaBravo
 
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Nieves Moreno Aldeguer
 
Módulo proyecto
Módulo proyectoMódulo proyecto
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxInicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
CarlosAgurcia2
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
SusanaWanderley2
 
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.UTPL UTPL
 
formato de proyecto.docx
formato de proyecto.docxformato de proyecto.docx
formato de proyecto.docx
patricialopezmendez
 
participacion estudiantil
participacion estudiantil participacion estudiantil
participacion estudiantil
ShirleyPilco
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
Lucia Mareco
 
Taller de inducción 2 servicio comunitario en la UNA
Taller de inducción 2 servicio comunitario en la UNATaller de inducción 2 servicio comunitario en la UNA
Taller de inducción 2 servicio comunitario en la UNA
zuleco
 
Servicio Comunitario: Fase de diagnóstico
Servicio Comunitario: Fase de diagnósticoServicio Comunitario: Fase de diagnóstico
Servicio Comunitario: Fase de diagnóstico
zuleco
 
PROGRAMAS EDUCATIVOS EN SALUD COMUNITARIA
PROGRAMAS EDUCATIVOS EN SALUD COMUNITARIAPROGRAMAS EDUCATIVOS EN SALUD COMUNITARIA
PROGRAMAS EDUCATIVOS EN SALUD COMUNITARIA
luddymarquez
 
Capítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptxCapítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptx
yami998199
 
Diseño de interfaces investigación de UI
Diseño de interfaces    investigación de UIDiseño de interfaces    investigación de UI
Diseño de interfaces investigación de UI
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
El problema de la investigación. Sesión no. 2
El problema de la investigación. Sesión no. 2El problema de la investigación. Sesión no. 2
El problema de la investigación. Sesión no. 2
Brenda María Cuadra Amador
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Juan Carlos Luna
 

Similar a Estudio de Caso 2022 - etapa 1.pptx (20)

Descriptores formulación de proyectos
Descriptores   formulación de proyectosDescriptores   formulación de proyectos
Descriptores formulación de proyectos
 
MODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
MODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfMODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
MODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
 
planeacion piloto.docx
planeacion  piloto.docxplaneacion  piloto.docx
planeacion piloto.docx
 
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
 
Módulo proyecto
Módulo proyectoMódulo proyecto
Módulo proyecto
 
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxInicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
 
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
 
formato de proyecto.docx
formato de proyecto.docxformato de proyecto.docx
formato de proyecto.docx
 
participacion estudiantil
participacion estudiantil participacion estudiantil
participacion estudiantil
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
 
Detectar necesidades
Detectar  necesidadesDetectar  necesidades
Detectar necesidades
 
Taller de inducción 2 servicio comunitario en la UNA
Taller de inducción 2 servicio comunitario en la UNATaller de inducción 2 servicio comunitario en la UNA
Taller de inducción 2 servicio comunitario en la UNA
 
Servicio Comunitario: Fase de diagnóstico
Servicio Comunitario: Fase de diagnósticoServicio Comunitario: Fase de diagnóstico
Servicio Comunitario: Fase de diagnóstico
 
PROGRAMAS EDUCATIVOS EN SALUD COMUNITARIA
PROGRAMAS EDUCATIVOS EN SALUD COMUNITARIAPROGRAMAS EDUCATIVOS EN SALUD COMUNITARIA
PROGRAMAS EDUCATIVOS EN SALUD COMUNITARIA
 
Plan unidad
Plan unidadPlan unidad
Plan unidad
 
Capítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptxCapítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptx
 
Diseño de interfaces investigación de UI
Diseño de interfaces    investigación de UIDiseño de interfaces    investigación de UI
Diseño de interfaces investigación de UI
 
El problema de la investigación. Sesión no. 2
El problema de la investigación. Sesión no. 2El problema de la investigación. Sesión no. 2
El problema de la investigación. Sesión no. 2
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Estudio de Caso 2022 - etapa 1.pptx

  • 2. Información General • Se realizaran las entregas en las asignaciones sin excusa. • Se cuenta con el tiempo justo para la elaboración y entrega. • No se acomode en las entregas recuerde que son 55 puntos del total •Es su única responsabilidad la entrega del informe, usted mismo se atrasa y entregas a destiempo le restara puntuación. • Evite la copia de este de internet o de algún compañero para no verse afectado. Nos estaremos conectando para resolución de dudas e instrucciones generales del informe (se pasara asistencia) como ya son temas vistos en clase no se dará explicación.
  • 4. ¿Qué es? Análisis de un fenómeno identificado en un contexto real determinado se caracteriza por precisar de un proceso de búsqueda e indagación, así como el análisis sistemático de uno o varios casos. Los estudios de casos sirven para describir, comparar, evaluar y comprender diferentes aspectos de un problema de investigación. Monografía Proyecto de investigación elegido de los contenidos de las asignaturas de la carrera
  • 6. Internet como herramienta útil Uso abusivo Acceso a contenidos inapropiado Vulneración de los derechos de propiedad intelectual Acoso sexual o ‘Grooming’ Amenazas a la privacidad. Por ejemplo ‘sexting’ Delitos económicos y fraude Riesgos técnicos Ciberbullying Malware Phishing 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10
  • 8.
  • 9. ¿Como voy a trabajar?
  • 10. ¿Como implementar? • Tema macro: Cuidado de la naturaleza. • Delimitación: Mi entorno, mi casa, mi familia, mi cuadra, mis amigos. • Problemática: Formas de ayudar y de evitar. • Como afecta de manera social. • Como afecta de manera económica. • Como evitar. Con el tema asignado:
  • 11. Y ahora…¿Que hacemos? • Recomendaciones generales cuando tengo una conexión a Internet • Recomendaciones sobre contenidos • Recomendaciones sobre los registros en los servicios de Internet • Recomendaciones sobre los servicios que utilizamos • Recomendaciones sobre teléfonos inteligentes (smartphones) • Recomendaciones sobre videojuegos • Recomendaciones para evitar tener problemas con la Ley
  • 13. Antecedentes • Radiografía del hecho problemático • Conocimiento preciso • Objetividad en su elaboración no podemos expresar opiniones personales el Yo pienso es describir que pasa • Es una “foto” de que es lo que esta pasando en este momento • Como se manifiesta el problema de investigación, en el contexto social donde tiene lugar • Narra los efectos y consecuencias en la población en el normal desarrollo de los procesos sociales y naturales Redacción: • Ideas en oraciones que expliquen la realidad lo que pasa a nivel nacional, en tu comunidad, en tu colonia • Afectaciones que la problemática ha desencadenado o modificado en la realidad • Indicar las posibles soluciones a la problemática
  • 14. Definición del problema • Definición del problema, implica contextualizar la situación que se pretende resolver o describir • Es importante plantear el problema • ¿Cuál es el tema a abordar? • ¿Por qué es importante ? • Delimitar el problema: Especificar qué, cómo, dónde y cuándo se va a realizar la investigación Redacción: • Ideas en oraciones que expliquen la realidad lo que pasa a nivel nacional, en tu comunidad, en tu colonia • Afectaciones que la problemática ha desencadenado o modificado en la realidad • Indicar las posibles soluciones a la problemática
  • 15. Justificación de estudio • Explica las razones por las que es importante o pertinente llevar a cabo el proyecto. • Estructura; necesidades, importancia, beneficios, beneficiarios • ¿Cuál es el tema a abordar? • ¿Por qué es importante ? • Delimitar el problema: Especificar qué, cómo, dónde y cuándo se va a realizar la investigación.
  • 16. Objetivo general • Propósito a alcanzar con el estudio • Concretos, valuables, viables • Se redactan en infinitivo • 1 Objetivo General: propósito global debe contener los siguientes elementos; verbo indicador del grado, el evento o eventos de estudio, las unidades de estudio, temporalidad • Verbo: Proponer • Evento de estudio: medidas de prevención COVID-19 • Unidades de estudio: miembros de la comunidad • Contexto: Residenciales Altos I • Temporalidad: Año 2021 Proponer medidas de prevención ante el COVID-19 para los miembros de la comunidad de Residenciales Altos I Bárcena Villa Nueva en el año 2022
  • 17. Objetivos especifícos • Responden peguntas qué, dónde, cómo conseguir el objetivo general • Son 2 • Se redactan en infinitivo • 1 Objetivo General: propósito global debe contener los siguientes elementos; verbo indicador del grado, el evento o eventos de estudio, las unidades de estudio, temporalidad • Hay tabla de verbos Diagnosticar el nivel de conocimiento de la comunidad acerca de las medidas de prevención para evitar el contagio de COVID-19 (hacemos referencia al método a utilizar para recoger la información) Explicar a los residentes de Altos I las medidas de prevención y bio-seguridad para evitar el contagio de COVID-19 (hacemos referencia a los resultados) Esto nos llevara al objetivo general que era proponer
  • 19. Marco conceptual Se definirán los conceptos que se analizan en el estudio de caso Tema: La convivencia Problemática: La violencia e inseguridad Como hacer un mapa conceptual: Información organizada Iniciar desde lo mas general a lo detallado 7 a 8 Párrafos
  • 20. Marco metodológico Responde al como realizare la investigación para cumplir con los objetivos trazados Se redacta en tiempo futuro 5 a 6 Párrafos Tipo de investigación Descriptiva Población y muestra Comunidad, residencial Técnicas e instrumentos de recolección de datos a personas que están en el entorno entrevista personal, google forms pregunta en red social etc. Muestra 20 Técnicas: Observación: ficha de observación, lista de cotejo, escala de actitud Encuesta: Hoja de encuesta Entrevista: Cuestionario, escala de opinión grabadora
  • 22. Ponderaciones Etapa 1 Entrega en tiempo 25 pts. Proceso de mejoramiento 17 pts. Extemporáneo 12 pts. Etapa 2 Entrega en tiempo 25 pts. Proceso de mejoramiento 17 pts. Extemporáneo 12 pts. Video final 10 pts. Las actividades se reciben únicamente por Classroom
  • 23. -Pelé “El éxito no es un accidente, es trabajo duro, perseverancia, aprendizaje, estudio y lo más importante de todo, amor por lo que estás haciendo o aprendiendo a hacer.”
  • 24. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Estudio de caso