SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de Caso
Presentado por:
Carlos Manuel Cisneros Delgado
Código 3693
Universidad ECCI
Facultad de Ingeniería
Tecnología y Sociedad
Colombia, Bogotá D.C
2015
Estudio de Caso
Presentado por:
Carlos Manuel Cisneros Delgado
Código 3693
Presentado a:
Msc. John Jairo Motta Calderón
Universidad ECCI
Facultad de Ingeniería
Tecnología y Sociedad
Colombia, Bogotá D.C
2015
Introducción
El siguiente estudio de caso desea dar a conocer como es la situación actualmente
de Colombia frente al desarrollo tecnológico y científico en el país, mostrar que se
está haciendo, como se está haciendo, que resultados se han obtenido y para que
se requiere que en el país se impulse más la tecnología y la ciencia.
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Problemática
Colombia invierte muy poco en ciencia, tecnología e innovación lo que nos lleva a
seguir en un país tercermundista.
Objetivos:
-Mostrar la situación actualmente de Colombia frente al desarrollo tecnológico y
científico en el país.
-Realizar una encuesta para saber la población que opina respecto al tema
Aspectos conceptuales
La ciencia y la tecnología no pueden concebirse como esporádicas o episódicas.
Deben conceptuarse como fundamentos de la cultura nacional, factores que
incrementan la creatividad colectiva, elementos determinantes de una educación
integral, permanente y creadora, aspectos constituyentes de la vida cotidiana y de
la civilización política.
Son igualmente fuerzas productivas directas, insumos básicos para la producción
de bienes y servicios, elementos determinantes de las relaciones de competencia e
interdependencia en la economía mundial.
Su desarrollo debe contribuir esencialmente a la satisfacción de las necesidades
sociales y económicas básicas.
Para que los países puedan avanzar por una senda de crecimiento sostenido, es
indispensable y necesario impulsar, a nivel nacional y regional, las actividades
relacionadas con la ciencia, tecnología e innovación CT+I.
Sin embargo, para alcanzar mayores niveles de productividad y competitividad, la
acción del Estado en distintos campos es, sino determinante, fundamental, ya que
existen diversas fallas de mercado asociadas al fenómeno del desarrollo científico
y tecnológico y de la innovación que hacen necesaria su intervención.
Situación actual del país en tecnología y ciencia
La situación actual de las actividades de CT+I en Colombia muestra que, no
obstante la tendencia creciente que a través de la anterior década exhibe el
indicador de gasto en CT+I respecto al PIB, éste se encuentra prácticamente
estancado desde el 2004. Igualmente, de manera pausada, el país ha venido
construyendo una serie de activos y capacidades para la CT+I.
De otra parte, aunque el número de grupos de investigación reconocidos por
Colciencias muestra un ritmo acelerado de crecimiento vemos que casi la mitad de
los mismos están inactivos.
El desarrollo de la ciencia y la tecnología en Colombia es muy pobre, y aunque
desde hace 20 años el tema ha ganado terreno político (con la Constitución de 1991
y la Ley 1286 del 2009), aún no hay una apuesta real del Estado que lo impulse más
allá de los buenos deseos y se tome en serio para apalancar el progreso social y
económico del país.
Las actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI), como porcentaje del PIB
colombiano, no llegan al 0,5 por ciento, y en los años de la primera década del 2000
su crecimiento ha sido poco representativo, lo cual se hace más crítico si se toma
sólo la inversión en Investigación más Desarrollo (I+D), como porcentaje del PIB,
que en la misma década llegó al máximo del 0,16 por ciento del PIB.
Desde otra perspectiva, esta situación la ahonda el hecho de que Colombia no
dispone de una masa representativa de investigadores. Un estudio de la OCYT
sobre la educación avanzada calcula que para 2006 sólo el 0,45 por ciento de su
población estaba dedicado a la investigación.
De acuerdo con los registros de investigadores de Colciencias, denominado CvLAC,
de cerca de 34.000 profesionales sólo el 9 por ciento cuenta con formación doctoral
y el 28 con nivel de maestría.
Por ello, no sorprende que Colombia tenga tan sólo 5,8 investigadores con maestría
por cada 100.000 habitantes y la mitad un 2,9 con doctorado. De las mujeres, que
representan el 40 por ciento de estos actores, sólo un porcentaje del 6 tiene título
doctoral, mientras que 11 de los hombres que están en esta base de datos alcanzan
ese nivel de formación. Las capacidades nacionales en Ciencia y Tecnología (C&T)
se reflejan de manera principal en los grupos de investigación existentes y en los
resultados de su actividad.
¿A qué se le debe apuntar la tecnología y ciencia en Colombia?
“Un país como Colombia, con una producción científica exigua en el contexto
latinoamericano y mundial, y con una inversión limitada no puede dedicarse a
generar impactos en cien mil áreas, sino que tiene que dedicarse a los temas que
realmente sean los que impacten es sus procesos de desarrollo económico y social”,
advierte Óscar Gualdrón, vicerrector de Investigación de la Universidad Industrial
de Santander (UIS).
La incorporación de la ciencia y la tecnología a los aparatos productivos constituye
por sí misma uno de los elementos fundamentales de la competitividad de las
empresas y de los países. La economía actual se caracteriza por la influencia
decisiva que ejercen la innovación y la difusión tecnológica en las actividades
productivas en la medida en que aumentan la productividad total de los factores. Lo
anterior significa que los productos científicos o tecnológicos deben contribuir, los
primeros al progreso del conocimiento y los segundos, al bienestar económico y
social de la población.
Entidades que promueven la tecnología y ciencia en el país
El Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico Industrial y Calidad está orientado
a fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación ( SNCT)
mediante el fomento de la investigación aplicada para la solución de problemas
empresariales, la transferencia de conocimiento para la modernización y la
transformación de la industria manufacturera (continua y discreta) a partir del
desarrollo de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico en el marco de la
alianza universidad - empresa - estado.
Las razones fundamentales que inspiran el desarrollo del Programa, están
enmarcadas en la transformación productiva a través de la incorporación de valor
en el desarrollo de procesos, bienes, productos y servicios, generados a partir del
uso y la aplicación del conocimiento en la solución y mejoramiento del quehacer
empresarial y el fortalecimiento del capital humano entre los diferentes actores del
SNCTI.
Líneas de Acción
 Infraestructura para la industria, es decir, Diseño en: Ingeniería Civil,
Ingeniería Mecánica, Ingeniería Naval, logística y transporte
 Transporte y logística
 Química
 Tecnologías limpias
 Agroindustria: Biotecnología, Alimentos y bebidas
 Seguridad
 Aplicación de TICs para la industria
 Mecatrónica, robótica y automatización
 Uso racional y eficiente de la energía, uso de otras alternativas de energía
para la industria
 Desarrollo de Prótesis, Medicamentos, Nutrientes
 Desarrollo y aplicación de nuevos materiales y productos para la industria
con criterios de sostenibilidad
 Uso racional y eficiente de materias primas en la industria
 Nuevas fuentes y tecnologías con materiales renovables
 Bienes y Servicios Sector Eléctrico
 Fibras textiles y confecciones
 Servicios de TI & Software
 Cosméticos
 Autopartes
Encuesta
Marque con una X la respuesta que a su criterio responde a las preguntas.
1) Cree que el impulso tecnológico y científico que ha implementado el estado
Colombiano ha sido suficiente?
Si ____
No ____
No sabe, no responde ____
2) Le gusta vivir en un país tercermundista?
Si ____
No ____
No sabe, no responde ____
3) El tercermundismo de nuestro país se debe a gran parte por no impulsar la
ciencia y tecnología porque los recursos son destinados más para la milicia
del país?
Si ____
No ____
No sabe, no responde ____
4) Es más importante la ciencia que la tecnología?
Si ____
No ____
No sabe, no responde ____
5) Si la gente fuera más emprendedora e innovadora en Colombia, cree que
la calidad de vida cambiaria en más del 50 %?
Si ____
No ____
No sabe, no responde ____
Resultados de las encuestas
Las encuestas se les aplicaron a 70 personas por medio de las redes sociales
enviándoles el archivo y los resultados fueron los siguientes:
1) Cree que el impulso tecnológico y científico que ha implementado el estado
Colombiano ha sido suficiente?
La grafica nos muestra que 24 personas eligieron Si, 40 personas No y 6
personas No saben, No responden.
2) Le gusta vivir en un país tercermundista?
La grafica nos muestra que 10 personas eligieron Si, 50 personas No y 5 personas
No saben, No responden.
3) El tercermundismo de nuestro país se debe a gran parte por no impulsar la
ciencia y tecnología porque los recursos son destinados más para la milicia
del país?
La grafica nos muestra que 48 personas eligieron Si, 20 personas No y 2 personas
No saben, No responden.
4) Es más importante la ciencia que la tecnología?
La grafica nos muestra que 32 personas eligieron Si, 28 personas No y 10
personas No saben, No responden.
5) Si la gente fuera más emprendedora e innovadora en Colombia, cree que
la calidad de vida cambiaria en más del 50 %?
La grafica nos muestra que 62 personas eligieron Si, 8 personas No y 0 personas
No saben, No responden.
Conclusiones
Se puede concluir con los datos recogidos de la encuesta que realmente la gente
quiere más impulso de ciencia y tecnología en el país ya que así se lograra un
progreso mejor y una calidad de vida digna.
En cuanto a la situación actual del país referente al tema, vemos que aún nos falta
mucho interés por parte del estado y pueblo colombiano en promover la ciencia y la
tecnología, sería muy bueno que nos pongamos de acuerdo para sacar nuestro
querido país adelante.
Bibliografía
- http://www.eldiplo.info/portal/index.php/component/k2/item/130-el-cul-de-sac-del-
desarrollo-cient%C3%ADfico-y-tecnol%C3%B3gico-de-colombia
- http://www.colciencias.gov.co/programa_estrategia/desarrollo-tecnol-gico-e-
innovaci-n-industrial
- http://noticias.universia.net.co/en-portada/noticia/2011/01/11/777718/colombia-
tiene-invertir-mas-ciencia-tecnologia-e-innovacion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. Dominicana
Presentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. DominicanaPresentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. Dominicana
Presentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. Dominicana
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Cts primera tarea (5
Cts primera tarea (5Cts primera tarea (5
Cts primera tarea (5
UAPA
 
Tecnología Médica: Sector Crítico de Desarrollo en México
Tecnología Médica: Sector Crítico de Desarrollo en MéxicoTecnología Médica: Sector Crítico de Desarrollo en México
Tecnología Médica: Sector Crítico de Desarrollo en México
Red de Biomateriales e Ingeniería de Tejidos
 
Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan Carlos Bertel
 
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialCiencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialManuel Crespo
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Jinna Paola
 
Ciencia y tecnología en el perú
Ciencia y tecnología en el perúCiencia y tecnología en el perú
Ciencia y tecnología en el perúWilfredo Bulege
 
Tecnología y sociedad colombia desarrollo tecnológico y científico
Tecnología y sociedad colombia desarrollo tecnológico y científicoTecnología y sociedad colombia desarrollo tecnológico y científico
Tecnología y sociedad colombia desarrollo tecnológico y científico
Cristian Arbelaez Niño
 
DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN COLOMBIADESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN COLOMBIA
igomezm
 
6ta COLECCIÓN DE LA ST-CNTPE Diálogo Social y Normativa en el marco del COVID...
6ta COLECCIÓN DE LA ST-CNTPE Diálogo Social y Normativa en el marco del COVID...6ta COLECCIÓN DE LA ST-CNTPE Diálogo Social y Normativa en el marco del COVID...
6ta COLECCIÓN DE LA ST-CNTPE Diálogo Social y Normativa en el marco del COVID...
OmarCollantes1
 
Desarrollo tecnologico a 2016
Desarrollo tecnologico a 2016Desarrollo tecnologico a 2016
Desarrollo tecnologico a 2016
Emerson Garay
 
Tecnología y sociedad- Colombia desarrollo tecnológico y cientifico
Tecnología y sociedad- Colombia desarrollo tecnológico y cientificoTecnología y sociedad- Colombia desarrollo tecnológico y cientifico
Tecnología y sociedad- Colombia desarrollo tecnológico y cientifico
ypardo24
 
Estudio de caso.
Estudio de caso.Estudio de caso.
Estudio de caso.
Pedro Diaz
 
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrolladosCiencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ramon Luis Ramos Diaz
 
¿como es la educacion en colombia?
¿como es la educacion en colombia?¿como es la educacion en colombia?
¿como es la educacion en colombia?3118726678
 
La realidad de la investigación científica en el Perú
La realidad de la investigación científica en el Perú La realidad de la investigación científica en el Perú
La realidad de la investigación científica en el Perú
Open Access Peru
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíajuanscelyg
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. Dominicana
Presentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. DominicanaPresentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. Dominicana
Presentación Flora Montealegre, Presentante del BID en Rep. Dominicana
 
Init clase 1
Init clase 1Init clase 1
Init clase 1
 
Cts primera tarea (5
Cts primera tarea (5Cts primera tarea (5
Cts primera tarea (5
 
Tecnología Médica: Sector Crítico de Desarrollo en México
Tecnología Médica: Sector Crítico de Desarrollo en MéxicoTecnología Médica: Sector Crítico de Desarrollo en México
Tecnología Médica: Sector Crítico de Desarrollo en México
 
Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1
 
Planificación en base de datos s21
Planificación en base de datos s21Planificación en base de datos s21
Planificación en base de datos s21
 
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialCiencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Ciencia y tecnología en el perú
Ciencia y tecnología en el perúCiencia y tecnología en el perú
Ciencia y tecnología en el perú
 
Tecnología y sociedad colombia desarrollo tecnológico y científico
Tecnología y sociedad colombia desarrollo tecnológico y científicoTecnología y sociedad colombia desarrollo tecnológico y científico
Tecnología y sociedad colombia desarrollo tecnológico y científico
 
DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN COLOMBIADESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN COLOMBIA
 
6ta COLECCIÓN DE LA ST-CNTPE Diálogo Social y Normativa en el marco del COVID...
6ta COLECCIÓN DE LA ST-CNTPE Diálogo Social y Normativa en el marco del COVID...6ta COLECCIÓN DE LA ST-CNTPE Diálogo Social y Normativa en el marco del COVID...
6ta COLECCIÓN DE LA ST-CNTPE Diálogo Social y Normativa en el marco del COVID...
 
Desarrollo tecnologico a 2016
Desarrollo tecnologico a 2016Desarrollo tecnologico a 2016
Desarrollo tecnologico a 2016
 
Tecnología y sociedad- Colombia desarrollo tecnológico y cientifico
Tecnología y sociedad- Colombia desarrollo tecnológico y cientificoTecnología y sociedad- Colombia desarrollo tecnológico y cientifico
Tecnología y sociedad- Colombia desarrollo tecnológico y cientifico
 
Estudio de caso.
Estudio de caso.Estudio de caso.
Estudio de caso.
 
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrolladosCiencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
 
¿como es la educacion en colombia?
¿como es la educacion en colombia?¿como es la educacion en colombia?
¿como es la educacion en colombia?
 
La realidad de la investigación científica en el Perú
La realidad de la investigación científica en el Perú La realidad de la investigación científica en el Perú
La realidad de la investigación científica en el Perú
 
Investigacion cientifica en el peru
Investigacion cientifica en el peruInvestigacion cientifica en el peru
Investigacion cientifica en el peru
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnología
 

Destacado

Open Data in a Global Ecosystem
Open Data in a Global EcosystemOpen Data in a Global Ecosystem
Open Data in a Global Ecosystem
Philip Bourne
 
GCC Leadership & Organization Talent Management Smart Strategies
GCC Leadership & Organization Talent Management Smart Strategies GCC Leadership & Organization Talent Management Smart Strategies
GCC Leadership & Organization Talent Management Smart Strategies
Dr Usman Zafar
 
Effective Communications - Fundamentals of Public Relations
Effective Communications - Fundamentals of Public RelationsEffective Communications - Fundamentals of Public Relations
Effective Communications - Fundamentals of Public Relations
Mr. Ronald Quileste, PhD
 
Impacto de las tecnologías en la educación
Impacto de las tecnologías en la educaciónImpacto de las tecnologías en la educación
Impacto de las tecnologías en la educaciónSalgado mtz
 
TEDx video - http://bit.ly/TEDxp - Persuasive Cities for Sustainable Wellbein...
TEDx video - http://bit.ly/TEDxp - Persuasive Cities for Sustainable Wellbein...TEDx video - http://bit.ly/TEDxp - Persuasive Cities for Sustainable Wellbein...
TEDx video - http://bit.ly/TEDxp - Persuasive Cities for Sustainable Wellbein...
Agnis Stibe
 
A melhor network para um canal de variedades
A melhor network para um canal de variedadesA melhor network para um canal de variedades
A melhor network para um canal de variedades
Jefferson Alves
 
Statistical SignificancePieceFinal
Statistical SignificancePieceFinalStatistical SignificancePieceFinal
Statistical SignificancePieceFinalJami Jackson
 
Cuestionario de compu
Cuestionario de compuCuestionario de compu
Cuestionario de compufernandiitho
 
Transforming Cities: Visions of a better future
Transforming Cities: Visions of a better futureTransforming Cities: Visions of a better future
Transforming Cities: Visions of a better future
The Rockefeller Foundation
 
United Incentives: Manufacturer Case Studies
United Incentives: Manufacturer Case StudiesUnited Incentives: Manufacturer Case Studies
United Incentives: Manufacturer Case Studies
United Incentives
 
Deloitte The Skills Gap
Deloitte The Skills GapDeloitte The Skills Gap
Deloitte The Skills GapCharlie Sutton
 
Presentatie Pwo Games4Specials
Presentatie Pwo Games4SpecialsPresentatie Pwo Games4Specials
Presentatie Pwo Games4Specials
Lieven Jacobs
 

Destacado (15)

Open Data in a Global Ecosystem
Open Data in a Global EcosystemOpen Data in a Global Ecosystem
Open Data in a Global Ecosystem
 
RESUME C&I
RESUME C&IRESUME C&I
RESUME C&I
 
GCC Leadership & Organization Talent Management Smart Strategies
GCC Leadership & Organization Talent Management Smart Strategies GCC Leadership & Organization Talent Management Smart Strategies
GCC Leadership & Organization Talent Management Smart Strategies
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Effective Communications - Fundamentals of Public Relations
Effective Communications - Fundamentals of Public RelationsEffective Communications - Fundamentals of Public Relations
Effective Communications - Fundamentals of Public Relations
 
Impacto de las tecnologías en la educación
Impacto de las tecnologías en la educaciónImpacto de las tecnologías en la educación
Impacto de las tecnologías en la educación
 
TEDx video - http://bit.ly/TEDxp - Persuasive Cities for Sustainable Wellbein...
TEDx video - http://bit.ly/TEDxp - Persuasive Cities for Sustainable Wellbein...TEDx video - http://bit.ly/TEDxp - Persuasive Cities for Sustainable Wellbein...
TEDx video - http://bit.ly/TEDxp - Persuasive Cities for Sustainable Wellbein...
 
A melhor network para um canal de variedades
A melhor network para um canal de variedadesA melhor network para um canal de variedades
A melhor network para um canal de variedades
 
Statistical SignificancePieceFinal
Statistical SignificancePieceFinalStatistical SignificancePieceFinal
Statistical SignificancePieceFinal
 
Cuestionario de compu
Cuestionario de compuCuestionario de compu
Cuestionario de compu
 
Transforming Cities: Visions of a better future
Transforming Cities: Visions of a better futureTransforming Cities: Visions of a better future
Transforming Cities: Visions of a better future
 
United Incentives: Manufacturer Case Studies
United Incentives: Manufacturer Case StudiesUnited Incentives: Manufacturer Case Studies
United Incentives: Manufacturer Case Studies
 
Deloitte The Skills Gap
Deloitte The Skills GapDeloitte The Skills Gap
Deloitte The Skills Gap
 
แก้ไขประการ 3 โครงการ
แก้ไขประการ 3 โครงการแก้ไขประการ 3 โครงการ
แก้ไขประการ 3 โครงการ
 
Presentatie Pwo Games4Specials
Presentatie Pwo Games4SpecialsPresentatie Pwo Games4Specials
Presentatie Pwo Games4Specials
 

Similar a Estudio de caso

Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
CAROLINA ALFONSO
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
CAROLINA ALFONSO
 
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
TECNOLOGÍA Y  SOCIEDAD TECNOLOGÍA Y  SOCIEDAD
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
nataliajimez
 
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
Presentacion situacion de la  investigacion en colombiaPresentacion situacion de la  investigacion en colombia
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
orlondono2011
 
Entrega taller 3 de 3
Entrega taller 3 de 3Entrega taller 3 de 3
Entrega taller 3 de 3
erwin castro
 
Desarrollo Tecnológico y científico
Desarrollo Tecnológico y científicoDesarrollo Tecnológico y científico
Desarrollo Tecnológico y científico
KamiLo Tunaroza
 
Trabajo tercer corte
Trabajo tercer corteTrabajo tercer corte
Trabajo tercer corte
Julian Osorio
 
Politicas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexiones
Politicas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexionesPoliticas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexiones
Politicas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexiones
Joacifuentes
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Luis Salamamnca
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Maria Lancheros
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Juan Pablo Carrillo
 
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y  La TecnologíaColombia Frente A La Ciencia Y  La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnologíanatica19
 
Desarrollo científico y tecnológico en colombia
Desarrollo científico y tecnológico en colombiaDesarrollo científico y tecnológico en colombia
Desarrollo científico y tecnológico en colombia
Angy lagos
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Jessica Pereira
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Luisy
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
CANDRESRF
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Jessica Pereira
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.  Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Luis Vega
 
Como esta colombia a nivel de desarrollo
Como esta colombia a nivel de desarrolloComo esta colombia a nivel de desarrollo
Como esta colombia a nivel de desarrollo
nosferatus6669
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Osnid Useche
 

Similar a Estudio de caso (20)

Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
TECNOLOGÍA Y  SOCIEDAD TECNOLOGÍA Y  SOCIEDAD
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
 
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
Presentacion situacion de la  investigacion en colombiaPresentacion situacion de la  investigacion en colombia
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
 
Entrega taller 3 de 3
Entrega taller 3 de 3Entrega taller 3 de 3
Entrega taller 3 de 3
 
Desarrollo Tecnológico y científico
Desarrollo Tecnológico y científicoDesarrollo Tecnológico y científico
Desarrollo Tecnológico y científico
 
Trabajo tercer corte
Trabajo tercer corteTrabajo tercer corte
Trabajo tercer corte
 
Politicas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexiones
Politicas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexionesPoliticas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexiones
Politicas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexiones
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y  La TecnologíaColombia Frente A La Ciencia Y  La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
 
Desarrollo científico y tecnológico en colombia
Desarrollo científico y tecnológico en colombiaDesarrollo científico y tecnológico en colombia
Desarrollo científico y tecnológico en colombia
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.  Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
 
Como esta colombia a nivel de desarrollo
Como esta colombia a nivel de desarrolloComo esta colombia a nivel de desarrollo
Como esta colombia a nivel de desarrollo
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Estudio de caso

  • 1. Estudio de Caso Presentado por: Carlos Manuel Cisneros Delgado Código 3693 Universidad ECCI Facultad de Ingeniería Tecnología y Sociedad Colombia, Bogotá D.C 2015
  • 2. Estudio de Caso Presentado por: Carlos Manuel Cisneros Delgado Código 3693 Presentado a: Msc. John Jairo Motta Calderón Universidad ECCI Facultad de Ingeniería Tecnología y Sociedad Colombia, Bogotá D.C 2015
  • 3. Introducción El siguiente estudio de caso desea dar a conocer como es la situación actualmente de Colombia frente al desarrollo tecnológico y científico en el país, mostrar que se está haciendo, como se está haciendo, que resultados se han obtenido y para que se requiere que en el país se impulse más la tecnología y la ciencia.
  • 4. Colombia desarrollo tecnológico y científico Problemática Colombia invierte muy poco en ciencia, tecnología e innovación lo que nos lleva a seguir en un país tercermundista. Objetivos: -Mostrar la situación actualmente de Colombia frente al desarrollo tecnológico y científico en el país. -Realizar una encuesta para saber la población que opina respecto al tema
  • 5. Aspectos conceptuales La ciencia y la tecnología no pueden concebirse como esporádicas o episódicas. Deben conceptuarse como fundamentos de la cultura nacional, factores que incrementan la creatividad colectiva, elementos determinantes de una educación integral, permanente y creadora, aspectos constituyentes de la vida cotidiana y de la civilización política. Son igualmente fuerzas productivas directas, insumos básicos para la producción de bienes y servicios, elementos determinantes de las relaciones de competencia e interdependencia en la economía mundial. Su desarrollo debe contribuir esencialmente a la satisfacción de las necesidades sociales y económicas básicas. Para que los países puedan avanzar por una senda de crecimiento sostenido, es indispensable y necesario impulsar, a nivel nacional y regional, las actividades relacionadas con la ciencia, tecnología e innovación CT+I. Sin embargo, para alcanzar mayores niveles de productividad y competitividad, la acción del Estado en distintos campos es, sino determinante, fundamental, ya que existen diversas fallas de mercado asociadas al fenómeno del desarrollo científico y tecnológico y de la innovación que hacen necesaria su intervención.
  • 6. Situación actual del país en tecnología y ciencia La situación actual de las actividades de CT+I en Colombia muestra que, no obstante la tendencia creciente que a través de la anterior década exhibe el indicador de gasto en CT+I respecto al PIB, éste se encuentra prácticamente estancado desde el 2004. Igualmente, de manera pausada, el país ha venido construyendo una serie de activos y capacidades para la CT+I. De otra parte, aunque el número de grupos de investigación reconocidos por Colciencias muestra un ritmo acelerado de crecimiento vemos que casi la mitad de los mismos están inactivos. El desarrollo de la ciencia y la tecnología en Colombia es muy pobre, y aunque desde hace 20 años el tema ha ganado terreno político (con la Constitución de 1991 y la Ley 1286 del 2009), aún no hay una apuesta real del Estado que lo impulse más allá de los buenos deseos y se tome en serio para apalancar el progreso social y económico del país. Las actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI), como porcentaje del PIB colombiano, no llegan al 0,5 por ciento, y en los años de la primera década del 2000 su crecimiento ha sido poco representativo, lo cual se hace más crítico si se toma sólo la inversión en Investigación más Desarrollo (I+D), como porcentaje del PIB, que en la misma década llegó al máximo del 0,16 por ciento del PIB. Desde otra perspectiva, esta situación la ahonda el hecho de que Colombia no dispone de una masa representativa de investigadores. Un estudio de la OCYT sobre la educación avanzada calcula que para 2006 sólo el 0,45 por ciento de su población estaba dedicado a la investigación. De acuerdo con los registros de investigadores de Colciencias, denominado CvLAC, de cerca de 34.000 profesionales sólo el 9 por ciento cuenta con formación doctoral y el 28 con nivel de maestría. Por ello, no sorprende que Colombia tenga tan sólo 5,8 investigadores con maestría por cada 100.000 habitantes y la mitad un 2,9 con doctorado. De las mujeres, que representan el 40 por ciento de estos actores, sólo un porcentaje del 6 tiene título doctoral, mientras que 11 de los hombres que están en esta base de datos alcanzan ese nivel de formación. Las capacidades nacionales en Ciencia y Tecnología (C&T) se reflejan de manera principal en los grupos de investigación existentes y en los resultados de su actividad.
  • 7. ¿A qué se le debe apuntar la tecnología y ciencia en Colombia? “Un país como Colombia, con una producción científica exigua en el contexto latinoamericano y mundial, y con una inversión limitada no puede dedicarse a generar impactos en cien mil áreas, sino que tiene que dedicarse a los temas que realmente sean los que impacten es sus procesos de desarrollo económico y social”, advierte Óscar Gualdrón, vicerrector de Investigación de la Universidad Industrial de Santander (UIS). La incorporación de la ciencia y la tecnología a los aparatos productivos constituye por sí misma uno de los elementos fundamentales de la competitividad de las empresas y de los países. La economía actual se caracteriza por la influencia decisiva que ejercen la innovación y la difusión tecnológica en las actividades productivas en la medida en que aumentan la productividad total de los factores. Lo anterior significa que los productos científicos o tecnológicos deben contribuir, los
  • 8. primeros al progreso del conocimiento y los segundos, al bienestar económico y social de la población. Entidades que promueven la tecnología y ciencia en el país El Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico Industrial y Calidad está orientado a fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación ( SNCT) mediante el fomento de la investigación aplicada para la solución de problemas empresariales, la transferencia de conocimiento para la modernización y la transformación de la industria manufacturera (continua y discreta) a partir del desarrollo de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico en el marco de la alianza universidad - empresa - estado. Las razones fundamentales que inspiran el desarrollo del Programa, están enmarcadas en la transformación productiva a través de la incorporación de valor en el desarrollo de procesos, bienes, productos y servicios, generados a partir del uso y la aplicación del conocimiento en la solución y mejoramiento del quehacer empresarial y el fortalecimiento del capital humano entre los diferentes actores del SNCTI. Líneas de Acción
  • 9.  Infraestructura para la industria, es decir, Diseño en: Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Naval, logística y transporte  Transporte y logística  Química  Tecnologías limpias  Agroindustria: Biotecnología, Alimentos y bebidas  Seguridad  Aplicación de TICs para la industria  Mecatrónica, robótica y automatización  Uso racional y eficiente de la energía, uso de otras alternativas de energía para la industria  Desarrollo de Prótesis, Medicamentos, Nutrientes  Desarrollo y aplicación de nuevos materiales y productos para la industria con criterios de sostenibilidad  Uso racional y eficiente de materias primas en la industria  Nuevas fuentes y tecnologías con materiales renovables  Bienes y Servicios Sector Eléctrico  Fibras textiles y confecciones  Servicios de TI & Software  Cosméticos  Autopartes Encuesta Marque con una X la respuesta que a su criterio responde a las preguntas. 1) Cree que el impulso tecnológico y científico que ha implementado el estado Colombiano ha sido suficiente? Si ____ No ____ No sabe, no responde ____ 2) Le gusta vivir en un país tercermundista? Si ____ No ____
  • 10. No sabe, no responde ____ 3) El tercermundismo de nuestro país se debe a gran parte por no impulsar la ciencia y tecnología porque los recursos son destinados más para la milicia del país? Si ____ No ____ No sabe, no responde ____ 4) Es más importante la ciencia que la tecnología? Si ____ No ____ No sabe, no responde ____ 5) Si la gente fuera más emprendedora e innovadora en Colombia, cree que la calidad de vida cambiaria en más del 50 %? Si ____ No ____ No sabe, no responde ____ Resultados de las encuestas Las encuestas se les aplicaron a 70 personas por medio de las redes sociales enviándoles el archivo y los resultados fueron los siguientes:
  • 11. 1) Cree que el impulso tecnológico y científico que ha implementado el estado Colombiano ha sido suficiente? La grafica nos muestra que 24 personas eligieron Si, 40 personas No y 6 personas No saben, No responden. 2) Le gusta vivir en un país tercermundista?
  • 12. La grafica nos muestra que 10 personas eligieron Si, 50 personas No y 5 personas No saben, No responden. 3) El tercermundismo de nuestro país se debe a gran parte por no impulsar la ciencia y tecnología porque los recursos son destinados más para la milicia del país?
  • 13. La grafica nos muestra que 48 personas eligieron Si, 20 personas No y 2 personas No saben, No responden. 4) Es más importante la ciencia que la tecnología? La grafica nos muestra que 32 personas eligieron Si, 28 personas No y 10 personas No saben, No responden. 5) Si la gente fuera más emprendedora e innovadora en Colombia, cree que la calidad de vida cambiaria en más del 50 %?
  • 14. La grafica nos muestra que 62 personas eligieron Si, 8 personas No y 0 personas No saben, No responden.
  • 15. Conclusiones Se puede concluir con los datos recogidos de la encuesta que realmente la gente quiere más impulso de ciencia y tecnología en el país ya que así se lograra un progreso mejor y una calidad de vida digna. En cuanto a la situación actual del país referente al tema, vemos que aún nos falta mucho interés por parte del estado y pueblo colombiano en promover la ciencia y la tecnología, sería muy bueno que nos pongamos de acuerdo para sacar nuestro querido país adelante.