SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE CASO:
LIGA DE MUJERES DESPLAZADAS
POR: ANGIE NATALIA GÓMEZ
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y ARTE
OPCIÓN DE GRADO
2018
CARACTERIZACIÓN DEL GRUPO VULNERABLE:
CARACTERIZACIÓN DEL GRUPO VULNERADO:
Mujeres habitantes en el Departamento de Bolívar
FACTORES QUE AGRABAN SU VULNERABILIDAD:
Desigualdad de género, la prostitución forzada, la
vinculación a los cultivos ilícitos de droga y la
integración directa a los grupos armados por parte de
los jóvenes, desplazamiento forzado.
LENGUA: Español nativo y “BANTÚ”, que es una
lengua africana mezcla Español y Africano RAZA Y CULTURA: Africana y mezcla indígena
CAUSA DE LA VULNERABILIDAD:
• Desplazamiento masivo del
campesinado.
• Enfrentamiento entre militares y
grupos al margen de la ley
• Re victimización y exclusión social
• Los bloqueos económicos, militares,
alimentarios y sanitarios.
• Factor social y pobreza
• Olvido del estado
UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
DEPARTAMENTO DE
BOLÍVAR, COLOMBIA
Morfológicamente semeja una
lengüeta que se extiende desde el
Mar Caribe en sección nororiente,
hasta las selvas del Carare en la línea
divisoria con el Departamento
de Antioquia. Es el Departamento
más alargado del país, y menos
concéntrico, con su capital ubicada en
su extremo norte, en donde se
encuentra la sede del Gobierno
Departamental y de casi todas las
sedes y seccionales de las entidades
del gobierno nacional y de
representación del cuerpo
diplomático, civil, militar y religioso.
Bolívar tiene fronteras en el norte (Mar Caribe con la Republica de Jamaica por el
oriente con los Departamentos del Atlántico, Magdalena, Cesar y Santander; por el
occidente con los Departamentos de Sucre, Córdoba y Antioquia, y por el sur con este
último Departamento
FUENTE:
https://cambiototalrevista.blogspot.com.co/2014/09/mujer-y-conflicto-interno-colombiano.html
FUENTE: https://www.unidadvictimas.gov.co/
FUENTE: https://www.unidadvictimas.gov.co/
CIFRAS GEOGRÁFICAS:
 Al analizar los hechos que afectan y hacen que las mujeres en este caso sean
mayormente vulnerables, que si nos basamos en los hechos a las que fueron
sometidos, vivieron una realidad de dolor, en el caso del posconflicto, hay que
aprender a perdonar a los victimarios, quienes también hacen parte de este proceso
en el que actualmente estamos atravesando. En el caso de la agresión sexual, se
crea un trauma no solo físico sino psicológico, haciendo referencia al triangulo de la
violencia según JOHAN GALTUNG.
 En el caso del desplazamiento forzado por temor a la guerra muchos colombianos
se vieron obligados a dejar sus tierras y hogares, siendo los campesinos y los
habitantes del común una ficha que no encajaba de manera correcta en la guerra
entre la fuerza publica y los grupos al margen de la ley, como los paramilitares, las
FARC, ELN, grupos que con actos violentos tomaron el control de una parte del
departamento de Bolívar, lugar en el que la violencia estructural se convirtió en una
misma, el narcotráfico, cultivos ilícitos, economía ilegal, desplazamiento y la
represión que fue aplicada en el casco urbano y rural, la discriminación y re
victimización para quienes no tuvieron más opción.
CONCLUSIONES:
1. Violencia Directa: Es visible se concreta
con comportamiento agresivo y actos de
violencia
2. Violencia Estructural: (la peor de las tres),
no permite la satisfacción de las
necesidades y se concreta en la negación
de las necesidades.
3. Violencia Cultural: Concreta en actitudes
del poco racionamiento educativo ante
ciertos eventos de la historia.
(Simbolismos, religión, ideología, lenguaje,
arte, ciencia, leyes, medios de
comunicación, educación, etc.)
REFERENCIA:
 https://www.unidadvictimas.gov.co/especiales/especial-rendicion-2016/docs/bolivar.pdf
 http://www.unidadvictimas.gov.co/es/liga-de-mujeres-desplazadas/37223
 https://rni.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/Documentos/BOLIVAR%20-
%20EL%20CARMEN%20DE%20BOLIVAR.pdf
 https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/mujeres.PDF
 https://cambiototalrevista.blogspot.se/2014/09/mujer-y-conflicto-interno-colombiano.html
 http://ligademujeres.org/
 https://www.unodc.org/documents/colombia/2017/julio/CENSO_2017_WEB_baja.pdf
 https://www.unodc.org/documents/crop-
monitoring/Colombia/Colombia_Monitoreo_de_Cultivos_de_Coca_2012_web.pdf
 http://www.ugr.es/~revpaz/tesinas/DEA_Percy_Calderon.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mujer delincuente, víctima
Mujer delincuente, víctimaMujer delincuente, víctima
Mujer delincuente, víctima
Wael Hikal
 
Panel genero indarkeria
Panel genero indarkeriaPanel genero indarkeria
Informe putumayo
Informe putumayoInforme putumayo
Informe putumayo
erik arellana
 
la masacre del salado
la masacre del saladola masacre del salado
la masacre del salado
Yuli Moreno
 
Análisis de caso
Análisis de casoAnálisis de caso
Análisis de caso
Gabriel Burbano Montenegro
 
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Crónicas del despojo
 
Contralínea 479
Contralínea 479Contralínea 479
Informe Putumayo
Informe PutumayoInforme Putumayo
Informe Putumayo
FundacionNydiaErikaBautista
 
Genocidio mujeres originarias Pilagá. de Rincon Bomba
Genocidio mujeres originarias Pilagá. de Rincon BombaGenocidio mujeres originarias Pilagá. de Rincon Bomba
Genocidio mujeres originarias Pilagá. de Rincon Bomba
Adela Perez del Viso
 
Infante de marina viola a campesina. Comunicado Casa de La Mujer
Infante de marina viola a campesina. Comunicado Casa de La MujerInfante de marina viola a campesina. Comunicado Casa de La Mujer
Infante de marina viola a campesina. Comunicado Casa de La Mujer
Casa de la Mujer
 
Desplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombiaDesplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombia
Daniel Herrera Navia
 
Racismo Y Violencia Politica
Racismo Y Violencia PoliticaRacismo Y Violencia Politica
Racismo Y Violencia Politica
crisan
 
Abuso sexual la violencia sexual en colombia
Abuso sexual la violencia sexual en colombiaAbuso sexual la violencia sexual en colombia
Abuso sexual la violencia sexual en colombia
Corporacion Humanizando
 
Niños de la calle
Niños de la calleNiños de la calle
Niños de la calle
yosse del valle
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
kariina
 
Artículo reclutamiento forzado en colombia
Artículo reclutamiento forzado en colombiaArtículo reclutamiento forzado en colombia
Artículo reclutamiento forzado en colombia
neryisabel
 
Acnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spaAcnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spa
akra1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Alejandra Giral
 
TERRORISMO PERU
TERRORISMO PERUTERRORISMO PERU
TERRORISMO PERU
Jessica Morey
 
Masacres
MasacresMasacres
Masacres
Giovannyavila
 

La actualidad más candente (20)

Mujer delincuente, víctima
Mujer delincuente, víctimaMujer delincuente, víctima
Mujer delincuente, víctima
 
Panel genero indarkeria
Panel genero indarkeriaPanel genero indarkeria
Panel genero indarkeria
 
Informe putumayo
Informe putumayoInforme putumayo
Informe putumayo
 
la masacre del salado
la masacre del saladola masacre del salado
la masacre del salado
 
Análisis de caso
Análisis de casoAnálisis de caso
Análisis de caso
 
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
 
Contralínea 479
Contralínea 479Contralínea 479
Contralínea 479
 
Informe Putumayo
Informe PutumayoInforme Putumayo
Informe Putumayo
 
Genocidio mujeres originarias Pilagá. de Rincon Bomba
Genocidio mujeres originarias Pilagá. de Rincon BombaGenocidio mujeres originarias Pilagá. de Rincon Bomba
Genocidio mujeres originarias Pilagá. de Rincon Bomba
 
Infante de marina viola a campesina. Comunicado Casa de La Mujer
Infante de marina viola a campesina. Comunicado Casa de La MujerInfante de marina viola a campesina. Comunicado Casa de La Mujer
Infante de marina viola a campesina. Comunicado Casa de La Mujer
 
Desplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombiaDesplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombia
 
Racismo Y Violencia Politica
Racismo Y Violencia PoliticaRacismo Y Violencia Politica
Racismo Y Violencia Politica
 
Abuso sexual la violencia sexual en colombia
Abuso sexual la violencia sexual en colombiaAbuso sexual la violencia sexual en colombia
Abuso sexual la violencia sexual en colombia
 
Niños de la calle
Niños de la calleNiños de la calle
Niños de la calle
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Artículo reclutamiento forzado en colombia
Artículo reclutamiento forzado en colombiaArtículo reclutamiento forzado en colombia
Artículo reclutamiento forzado en colombia
 
Acnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spaAcnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spa
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
TERRORISMO PERU
TERRORISMO PERUTERRORISMO PERU
TERRORISMO PERU
 
Masacres
MasacresMasacres
Masacres
 

Similar a Estudio de caso

Actividad 10 Momento 3
Actividad 10 Momento 3Actividad 10 Momento 3
Actividad 10 Momento 3
Rodrigo Sosa
 
DERECHOS HUMANOS Y POS-CONFLICTO
DERECHOS HUMANOS Y POS-CONFLICTODERECHOS HUMANOS Y POS-CONFLICTO
DERECHOS HUMANOS Y POS-CONFLICTO
he_camila
 
EL INFORME FINAL DE LA CVR
EL INFORME FINAL DE LA CVREL INFORME FINAL DE LA CVR
EL INFORME FINAL DE LA CVR
guest267c05
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Paramilitarismo
Clau Ber
 
El terrorismo peruano..Etapa de dolor peruano
El terrorismo peruano..Etapa de dolor peruanoEl terrorismo peruano..Etapa de dolor peruano
El terrorismo peruano..Etapa de dolor peruano
roaldohuallcca
 
Ensayo ilbq
Ensayo ilbqEnsayo ilbq
Ensayo ilbq
Ingridlorenabq
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
Oficial SEDCÓRDOBA
 
Desplazamiento forzado
Desplazamiento forzadoDesplazamiento forzado
Desplazamiento forzado
Stefanny Arrieta
 
Caso Bolt y otros vs. La República Cardenal
Caso Bolt y otros vs. La República CardenalCaso Bolt y otros vs. La República Cardenal
Caso Bolt y otros vs. La República Cardenal
lorena pineda
 
Racismo En El Peru
Racismo En El PeruRacismo En El Peru
Racismo En El Peru
guest705db7
 
Racismo En El Peru
Racismo En El PeruRacismo En El Peru
Racismo En El Peru
leiderin quispe
 
CONFLICTO ARMADO.pdf
CONFLICTO ARMADO.pdfCONFLICTO ARMADO.pdf
CONFLICTO ARMADO.pdf
NiratlasAinat
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
Herney Londoño Díaz
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
XxnaomixX
 
Las mujeres negras en el centro de la violencia en Colombia
Las mujeres negras en el centro de la violencia en ColombiaLas mujeres negras en el centro de la violencia en Colombia
Las mujeres negras en el centro de la violencia en Colombia
Crónicas del despojo
 
Informe visita humanitaria el Castillo Meta
Informe visita humanitaria el Castillo MetaInforme visita humanitaria el Castillo Meta
Informe visita humanitaria el Castillo Meta
Fundación Dhoc
 
DERECHOS HUMANOS VIOLADOS EN HONDURAS
DERECHOS HUMANOS VIOLADOS EN HONDURASDERECHOS HUMANOS VIOLADOS EN HONDURAS
DERECHOS HUMANOS VIOLADOS EN HONDURAS
sandramv99
 
Derechos Humanos Violados en Honduras
Derechos Humanos Violados en HondurasDerechos Humanos Violados en Honduras
Derechos Humanos Violados en Honduras
sandramv99
 
Codhes informa17
Codhes informa17Codhes informa17
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
Nelson Andres Tabares
 

Similar a Estudio de caso (20)

Actividad 10 Momento 3
Actividad 10 Momento 3Actividad 10 Momento 3
Actividad 10 Momento 3
 
DERECHOS HUMANOS Y POS-CONFLICTO
DERECHOS HUMANOS Y POS-CONFLICTODERECHOS HUMANOS Y POS-CONFLICTO
DERECHOS HUMANOS Y POS-CONFLICTO
 
EL INFORME FINAL DE LA CVR
EL INFORME FINAL DE LA CVREL INFORME FINAL DE LA CVR
EL INFORME FINAL DE LA CVR
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Paramilitarismo
 
El terrorismo peruano..Etapa de dolor peruano
El terrorismo peruano..Etapa de dolor peruanoEl terrorismo peruano..Etapa de dolor peruano
El terrorismo peruano..Etapa de dolor peruano
 
Ensayo ilbq
Ensayo ilbqEnsayo ilbq
Ensayo ilbq
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
Desplazamiento forzado
Desplazamiento forzadoDesplazamiento forzado
Desplazamiento forzado
 
Caso Bolt y otros vs. La República Cardenal
Caso Bolt y otros vs. La República CardenalCaso Bolt y otros vs. La República Cardenal
Caso Bolt y otros vs. La República Cardenal
 
Racismo En El Peru
Racismo En El PeruRacismo En El Peru
Racismo En El Peru
 
Racismo En El Peru
Racismo En El PeruRacismo En El Peru
Racismo En El Peru
 
CONFLICTO ARMADO.pdf
CONFLICTO ARMADO.pdfCONFLICTO ARMADO.pdf
CONFLICTO ARMADO.pdf
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Las mujeres negras en el centro de la violencia en Colombia
Las mujeres negras en el centro de la violencia en ColombiaLas mujeres negras en el centro de la violencia en Colombia
Las mujeres negras en el centro de la violencia en Colombia
 
Informe visita humanitaria el Castillo Meta
Informe visita humanitaria el Castillo MetaInforme visita humanitaria el Castillo Meta
Informe visita humanitaria el Castillo Meta
 
DERECHOS HUMANOS VIOLADOS EN HONDURAS
DERECHOS HUMANOS VIOLADOS EN HONDURASDERECHOS HUMANOS VIOLADOS EN HONDURAS
DERECHOS HUMANOS VIOLADOS EN HONDURAS
 
Derechos Humanos Violados en Honduras
Derechos Humanos Violados en HondurasDerechos Humanos Violados en Honduras
Derechos Humanos Violados en Honduras
 
Codhes informa17
Codhes informa17Codhes informa17
Codhes informa17
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Estudio de caso

  • 1. ESTUDIO DE CASO: LIGA DE MUJERES DESPLAZADAS POR: ANGIE NATALIA GÓMEZ UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y ARTE OPCIÓN DE GRADO 2018
  • 2. CARACTERIZACIÓN DEL GRUPO VULNERABLE: CARACTERIZACIÓN DEL GRUPO VULNERADO: Mujeres habitantes en el Departamento de Bolívar FACTORES QUE AGRABAN SU VULNERABILIDAD: Desigualdad de género, la prostitución forzada, la vinculación a los cultivos ilícitos de droga y la integración directa a los grupos armados por parte de los jóvenes, desplazamiento forzado. LENGUA: Español nativo y “BANTÚ”, que es una lengua africana mezcla Español y Africano RAZA Y CULTURA: Africana y mezcla indígena CAUSA DE LA VULNERABILIDAD: • Desplazamiento masivo del campesinado. • Enfrentamiento entre militares y grupos al margen de la ley • Re victimización y exclusión social • Los bloqueos económicos, militares, alimentarios y sanitarios. • Factor social y pobreza • Olvido del estado
  • 3. UBICACIÓN GEOGRÁFICA: DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR, COLOMBIA Morfológicamente semeja una lengüeta que se extiende desde el Mar Caribe en sección nororiente, hasta las selvas del Carare en la línea divisoria con el Departamento de Antioquia. Es el Departamento más alargado del país, y menos concéntrico, con su capital ubicada en su extremo norte, en donde se encuentra la sede del Gobierno Departamental y de casi todas las sedes y seccionales de las entidades del gobierno nacional y de representación del cuerpo diplomático, civil, militar y religioso. Bolívar tiene fronteras en el norte (Mar Caribe con la Republica de Jamaica por el oriente con los Departamentos del Atlántico, Magdalena, Cesar y Santander; por el occidente con los Departamentos de Sucre, Córdoba y Antioquia, y por el sur con este último Departamento
  • 5.  Al analizar los hechos que afectan y hacen que las mujeres en este caso sean mayormente vulnerables, que si nos basamos en los hechos a las que fueron sometidos, vivieron una realidad de dolor, en el caso del posconflicto, hay que aprender a perdonar a los victimarios, quienes también hacen parte de este proceso en el que actualmente estamos atravesando. En el caso de la agresión sexual, se crea un trauma no solo físico sino psicológico, haciendo referencia al triangulo de la violencia según JOHAN GALTUNG.  En el caso del desplazamiento forzado por temor a la guerra muchos colombianos se vieron obligados a dejar sus tierras y hogares, siendo los campesinos y los habitantes del común una ficha que no encajaba de manera correcta en la guerra entre la fuerza publica y los grupos al margen de la ley, como los paramilitares, las FARC, ELN, grupos que con actos violentos tomaron el control de una parte del departamento de Bolívar, lugar en el que la violencia estructural se convirtió en una misma, el narcotráfico, cultivos ilícitos, economía ilegal, desplazamiento y la represión que fue aplicada en el casco urbano y rural, la discriminación y re victimización para quienes no tuvieron más opción. CONCLUSIONES: 1. Violencia Directa: Es visible se concreta con comportamiento agresivo y actos de violencia 2. Violencia Estructural: (la peor de las tres), no permite la satisfacción de las necesidades y se concreta en la negación de las necesidades. 3. Violencia Cultural: Concreta en actitudes del poco racionamiento educativo ante ciertos eventos de la historia. (Simbolismos, religión, ideología, lenguaje, arte, ciencia, leyes, medios de comunicación, educación, etc.)
  • 6. REFERENCIA:  https://www.unidadvictimas.gov.co/especiales/especial-rendicion-2016/docs/bolivar.pdf  http://www.unidadvictimas.gov.co/es/liga-de-mujeres-desplazadas/37223  https://rni.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/Documentos/BOLIVAR%20- %20EL%20CARMEN%20DE%20BOLIVAR.pdf  https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/mujeres.PDF  https://cambiototalrevista.blogspot.se/2014/09/mujer-y-conflicto-interno-colombiano.html  http://ligademujeres.org/  https://www.unodc.org/documents/colombia/2017/julio/CENSO_2017_WEB_baja.pdf  https://www.unodc.org/documents/crop- monitoring/Colombia/Colombia_Monitoreo_de_Cultivos_de_Coca_2012_web.pdf  http://www.ugr.es/~revpaz/tesinas/DEA_Percy_Calderon.html