SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE CASO

                                                                Introducción


Por medio de este análisis de caso, el estudiante comprenderá las razones
por las que artistas de finales del s. XIX en Europa transforman su visión de
la pintura y dan inicio a lo que se conocería posteriormente como
impresionismo.


                                                 Resultados de aprendizaje


    Reconocer la importancia del contexto para la producción artística
    Conocer e interpretar la obra de artistas como Monet, Pissarro,
     Degas, Renoir, Bazille, etc.
    Conocer la influencia de la invención de la fotografía y la teoría del
     color de Chevreul en las obras de estos artistas.
    Conocer las bases fundamentales para las expresiones artísticas del
     siglo XX
    Apropiarse de los preceptos impresionistas para crear su propia obra


                                               Planteamiento del problema


Pepe, artista de la segunda mitas del s. XIX, tenía unas necesidades muy
particulares en cuanto a la producción de su obra pictórica. Esta se había
quedado estancada, solo realizaba retratos para la clase burguesa parisina,
pero al parecer, la fotografía que se había inventado en 1839
(Dagerrotipo), había disminuido gradualmente sus encargos habían debido
al creciente interés por la nueva técnica, apta también para el retrato. Pepe
y sus amigos, también pintores, empiezan a salir al aire libre influenciados
por otro grupo de artistas mayores como Monet, Renoir y Bazille quienes
buscaban salir del estudio para pintar la realidad y la luz natural, y estaban
además influenciados a su vez por la reciente teoría del color de Michel
Eugéne Chevreul, que favorecería su trabajo y las experimentaciones que
ya venían realizando. Sin embargo Pepe aún no entendía cómo se
aplicaba esta teoría del color, por qué la pincelada en esos pintores se
ESTUDIO DE CASO

había transformado tanto, por qué el tema central de estos artistas no
era ya el retrato sino escenas al aire libre como paisajes y marinas, por
qué aunque todos ellos empezaron a realizar obras muy parecidas,
luego cada uno fue desarrollando temas diferentes en su trabajo
pictórico. ¿Podrías ayudarle a Pepe a solucionar los inconvenientes que
tiene con su obra y explicarle cómo y por qué se generan esos cambios en
las obras de aquellos artistas?


                                                                       Roles


   El rol del estudiante será ayudar a Pepe a solucionar sus preguntas, a
    partir de lecturas e investigación virtual en la clase acerca de los
    impresionistas.


   El rol del docente será brindar el soporte a los estudiantes y verificar
    que la información consultada por ellos sea la pertinente para
    resolver el caso.



                                                                     Etapas


   Presentar actividad
   Exponer caso y preguntas a solucionar
   Debate por parte de los estudiantes de las causas y elementos que
    intervienen en el proceso creativo de los impresionistas
   Revisión de actividad y retroalimentación
   Socialización


                                                      Matriz de evaluación

     Investigación pertinente para resolver el caso
     Apropiación de lo leído por parte del estudiante
     Participación en el debate
     Solución que se da a Pepe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades Sobre Mona Hatoum
Actividades Sobre Mona HatoumActividades Sobre Mona Hatoum
Actividades Sobre Mona Hatoum
nieval
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
XPwindows
 
Photography
PhotographyPhotography
Photography
CaroMarZ
 
Yves Klein Mariana Carro Carbó
Yves Klein Mariana Carro CarbóYves Klein Mariana Carro Carbó
Yves Klein Mariana Carro Carbó
emcarro3
 

La actualidad más candente (19)

Actividades Sobre Mona Hatoum
Actividades Sobre Mona HatoumActividades Sobre Mona Hatoum
Actividades Sobre Mona Hatoum
 
Arte contemporaneo; Yayoi Kusama
Arte contemporaneo; Yayoi KusamaArte contemporaneo; Yayoi Kusama
Arte contemporaneo; Yayoi Kusama
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
LUCAS & YAGÜES
LUCAS & YAGÜESLUCAS & YAGÜES
LUCAS & YAGÜES
 
LUCAS Y YAGÜES
LUCAS Y YAGÜESLUCAS Y YAGÜES
LUCAS Y YAGÜES
 
Saturnino Herrán
Saturnino HerránSaturnino Herrán
Saturnino Herrán
 
Joaquín Clausel, pintor mexicano
Joaquín Clausel, pintor mexicanoJoaquín Clausel, pintor mexicano
Joaquín Clausel, pintor mexicano
 
Paisajistas
PaisajistasPaisajistas
Paisajistas
 
ROBERT MOTHERWELL
ROBERT MOTHERWELLROBERT MOTHERWELL
ROBERT MOTHERWELL
 
Eusebio Sempere
Eusebio SempereEusebio Sempere
Eusebio Sempere
 
Photography
PhotographyPhotography
Photography
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Sempere, el poeta de la Geometría
Sempere, el poeta de la GeometríaSempere, el poeta de la Geometría
Sempere, el poeta de la Geometría
 
Yves Klein Mariana Carro Carbó
Yves Klein Mariana Carro CarbóYves Klein Mariana Carro Carbó
Yves Klein Mariana Carro Carbó
 
Pintores Famosos. Botero
Pintores Famosos. BoteroPintores Famosos. Botero
Pintores Famosos. Botero
 
Ensyo
EnsyoEnsyo
Ensyo
 
Arte de diseño tridimensional
Arte de diseño tridimensional Arte de diseño tridimensional
Arte de diseño tridimensional
 
Maruja mallo
Maruja malloMaruja mallo
Maruja mallo
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 

Similar a Estudio de caso usme

Arte modelo 1 a1 metod. y rec.
Arte modelo 1 a1 metod. y rec.Arte modelo 1 a1 metod. y rec.
Arte modelo 1 a1 metod. y rec.
PINBINBIN
 
Presentación Trabajo Alumnos
Presentación Trabajo AlumnosPresentación Trabajo Alumnos
Presentación Trabajo Alumnos
mnavar59
 
Pictorialismo
PictorialismoPictorialismo
Pictorialismo
Verofoto
 

Similar a Estudio de caso usme (20)

Retrato vanguardia Andrés C.
Retrato vanguardia Andrés C.Retrato vanguardia Andrés C.
Retrato vanguardia Andrés C.
 
Generos fotograficos
Generos fotograficosGeneros fotograficos
Generos fotograficos
 
Generos fotograficos
Generos fotograficosGeneros fotograficos
Generos fotograficos
 
Dossier de Prensa Estudio Busca Talento
Dossier de Prensa Estudio Busca TalentoDossier de Prensa Estudio Busca Talento
Dossier de Prensa Estudio Busca Talento
 
Pintura foto
Pintura fotoPintura foto
Pintura foto
 
Pdf online
Pdf onlinePdf online
Pdf online
 
Historia del Arte
Historia del Arte Historia del Arte
Historia del Arte
 
impresionismo katherine maria 20062003
impresionismo katherine maria 20062003impresionismo katherine maria 20062003
impresionismo katherine maria 20062003
 
Unidad didactica: El romanticismo
Unidad didactica: El romanticismoUnidad didactica: El romanticismo
Unidad didactica: El romanticismo
 
Artes III
Artes IIIArtes III
Artes III
 
Plan de clas1
Plan de clas1Plan de clas1
Plan de clas1
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Arte modelo 1 a1 metod. y rec.
Arte modelo 1 a1 metod. y rec.Arte modelo 1 a1 metod. y rec.
Arte modelo 1 a1 metod. y rec.
 
Comenius ie smonelos
Comenius ie smonelosComenius ie smonelos
Comenius ie smonelos
 
Famous 20th century artists presentación
Famous 20th century artists presentaciónFamous 20th century artists presentación
Famous 20th century artists presentación
 
Presentación Trabajo Alumnos
Presentación Trabajo AlumnosPresentación Trabajo Alumnos
Presentación Trabajo Alumnos
 
Describe las caracteristicas generales del impresionismo
Describe las caracteristicas generales del impresionismoDescribe las caracteristicas generales del impresionismo
Describe las caracteristicas generales del impresionismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
IMPRESIONISMO NEO Y POST
IMPRESIONISMO NEO Y POSTIMPRESIONISMO NEO Y POST
IMPRESIONISMO NEO Y POST
 
Pictorialismo
PictorialismoPictorialismo
Pictorialismo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Estudio de caso usme

  • 1. ESTUDIO DE CASO Introducción Por medio de este análisis de caso, el estudiante comprenderá las razones por las que artistas de finales del s. XIX en Europa transforman su visión de la pintura y dan inicio a lo que se conocería posteriormente como impresionismo. Resultados de aprendizaje  Reconocer la importancia del contexto para la producción artística  Conocer e interpretar la obra de artistas como Monet, Pissarro, Degas, Renoir, Bazille, etc.  Conocer la influencia de la invención de la fotografía y la teoría del color de Chevreul en las obras de estos artistas.  Conocer las bases fundamentales para las expresiones artísticas del siglo XX  Apropiarse de los preceptos impresionistas para crear su propia obra Planteamiento del problema Pepe, artista de la segunda mitas del s. XIX, tenía unas necesidades muy particulares en cuanto a la producción de su obra pictórica. Esta se había quedado estancada, solo realizaba retratos para la clase burguesa parisina, pero al parecer, la fotografía que se había inventado en 1839 (Dagerrotipo), había disminuido gradualmente sus encargos habían debido al creciente interés por la nueva técnica, apta también para el retrato. Pepe y sus amigos, también pintores, empiezan a salir al aire libre influenciados por otro grupo de artistas mayores como Monet, Renoir y Bazille quienes buscaban salir del estudio para pintar la realidad y la luz natural, y estaban además influenciados a su vez por la reciente teoría del color de Michel Eugéne Chevreul, que favorecería su trabajo y las experimentaciones que ya venían realizando. Sin embargo Pepe aún no entendía cómo se aplicaba esta teoría del color, por qué la pincelada en esos pintores se
  • 2. ESTUDIO DE CASO había transformado tanto, por qué el tema central de estos artistas no era ya el retrato sino escenas al aire libre como paisajes y marinas, por qué aunque todos ellos empezaron a realizar obras muy parecidas, luego cada uno fue desarrollando temas diferentes en su trabajo pictórico. ¿Podrías ayudarle a Pepe a solucionar los inconvenientes que tiene con su obra y explicarle cómo y por qué se generan esos cambios en las obras de aquellos artistas? Roles  El rol del estudiante será ayudar a Pepe a solucionar sus preguntas, a partir de lecturas e investigación virtual en la clase acerca de los impresionistas.  El rol del docente será brindar el soporte a los estudiantes y verificar que la información consultada por ellos sea la pertinente para resolver el caso. Etapas  Presentar actividad  Exponer caso y preguntas a solucionar  Debate por parte de los estudiantes de las causas y elementos que intervienen en el proceso creativo de los impresionistas  Revisión de actividad y retroalimentación  Socialización Matriz de evaluación  Investigación pertinente para resolver el caso  Apropiación de lo leído por parte del estudiante  Participación en el debate  Solución que se da a Pepe