SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo
Álvarez Carril Axel Eduardo
Arcega Rosas Pamela Joanna
Bello Vázquez Ariadna Mabel
Ramírez Estrada María Fernanda
HISTORIA DEL ARTE
Durante la ruptura de la tradición se busco hacer una distinción entre el Arte y
el mero ejercicio de un arte.
Muchos arquitectos eran contratados para hacer edificios ya con estilos previos
y no permitían casi la invención de nuevos estilos.
Aun así eran adaptados de manera adecuada.
REVOLUCIÓN PERMANENTE
La escultura y la pintura también tuvieron
sus problemas ya que el los clientes se
iban por obras que les resultaban
familiares, creando una división muy
marcada entre los artistas triunfantes y los
inconformistas.
En ocasiones los artistas hacían obras por
dinero aunque estas no les satisfacían.
REVOLUCIÓN PERMANENTE
Se produce un cambio en la idea de los pintores
que se cansaron de los temas cultos que la academia
quería que plasmasen y se empieza a explorar otras
técnicas y se empiezan a plasmar las vivencias de
los pintores, sin técnica, sin juego de luces y sombras
ellos empezaron a plasmar tal cual las veían sin
ningún trasfondo en la imagen, solo querían plasmar
la realidad que veían sus ojos.
Caballería árabe a la carga
Eugene Delacroix
Surge el realismo de la mano de Gustave Courbet como un
nuevo movimiento artístico y el cual no buscaba la belleza como
tantos otros movimientos sino que
buscaba representar la verdad, la sinceridad empieza a ser clave
en estas pinturas donde ya no se siguen implementando poses o
jerarquizaciones y se dio mas importancia a seguir la propia
conciencia artística sobre lo ya impuesto por la academia.
Bonjour, Monsieur Courbet
En la época del siglo XV, los artistas supieron cómo reflejar
a la naturaleza
El artista Leonardo fue capas de lograr que las figuras no
parecieran “toscas y rígidas”, tuvo un método denominado
sfumate que trata acerca de lograr que las formas se fundieran
en oscuras sombras.
Llevó tiempo para que las personas que observaban las
obras pudieran comprenderlas, fue un reto para los
impresionistas, un ejemplo de éstos artistas es Camilo
Pissarro.
Los artistas Renoir y Monet pudieron saber lo que era la
fama y ser reconocidos en Europa.
Muchos se burlaron del impresionismo sin saber que más
tarde estarían totalmente equivocados aunque dejaron un
duro golpe. Lo que lograron los impresionistas fue de gran
impacto para los nuevos artistas.
Tanto la fotografía como la estampa coloreada japonesa ayudaron de mucho en
el siglo XIX. La primera fue utilizada a sus inicios para hacer retratos pero
después fue utilizada para captar vistas excepcionales y capturar sus distintos
ángulos.
En el pasado la pintura jugó un importante papel ya que gracias a él se
pudieron plasmar diversas cosas que hoy en día no tendríamos la idea de su
existencia como por ejemplo con los dodos, un pintor del siglo XVII decidió
pintarlo tiempo antes de que se extinguieran.
La fotografía pudo haber despojado a la pintura y de haber sido así una
consecuencia de ello era la abolición de imágenes religiosas.
La estampa coloreada japonesa estuvo presente durante casi un milenio. En la
época del siglo XVIII, éstos artistas dejaron de lado lo tradicional del arte del
lejano Oriente y optaron por temas de la vida popular.
Hokusai representó el monte Fuji
Hubo algo que provocó que se sugestionara a los impresionistas, el que
Utamaro mostrara figuras cortadas por el margen del grabado o de la cortina.
El pintor Edgar Degas se mantuvo un tanto alejado de
los impresionistas, el prefirió el dibujo y el diseño. Él
plasmó el espacio y la solidez de las formas desde
distintos ángulos en sus retratos.
Edgar Degas decidió buscar los temas de sus retratos
en ballets ya que el prefería plasmar los cuerpos de las
personas en todas sus posibles posiciones y tomados
desde diversos ángulos.
Tanto la luz como la sombra sobre los cuerpos y el ver
las sugerencias que podían tener el espacio y el
movimiento era lo que más importante.
Las obras del escultor Auguste Rodin, provocaron
discusiones entre críticos y en diversas ocasiones las
confundían con la de los rebeldes impresionistas.
Los pintores pertenecientes al grupo
juvenil de impresionistas aplicaron sus
nuevos principios no solamente al paisaje
sino también a cualquier escena de la vida
real.
Claude Monet realizo un cuadro de la
neblina del amanecer, al cual le puso el
título de Impresión: amanecer y un crítico
le pareció interesante y se refiero a todo el
grupo de aquellos artistas como:
impresionistas.
• El movimiento impresionista hizo de
París del centro artístico de Europa, por
lo cual artistas de todo el mundo fueron
a estudiar a este lugar, desarrollando
una nueva actitud del artista, la cual era
ser un rebelde contra los juicios y
convencionalista de mundo burgués,
como principal apostol fuera de Francia
en adoptar estas técnicas, se encuentra
James Abbott McNeil Whistler.
• La perfección artística consistía en que
todo debía estar bien rematado y
pulido, para expresar la visión de un
acto divino de la creación.
Abbott McNeill Whistler
Fue impresionista al estilo de
Degas y Robín, su
preocupación inicial era a la
composición de esquemas
delicados; lo que lo mantenía en
común con pintores de París,
era su deprecio por mostrar
sentimientos.
En su pintura encontramos el
esmerado equilibrio de formas
es el que confiere el cuadro su
calidad apacible y los tonos de
su gris y negro, yendo de los
cabellos y el vestido de la
señora a la a pared y el marco,
realzan la sensación de soledad
resignada.
• Mientras Ruskin llevo a sus
compatriotas a un mayor
conocimientos de la belleza
mediante la moral, Whistler se
convirtió en un adalid del
llamado movimiento estético que
trataba de hacer ver la
sensibilidad artistica era lo único
que merece la pena tomarse en
serio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx
Francisco Bermejo
 
Omar rayo
Omar rayoOmar rayo
Omar rayo
jairo Torres
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Rosa Fernández
 
Expresion esculturica
Expresion esculturicaExpresion esculturica
Expresion esculturica
jairo Torres
 
T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versión
Maria Jose Fernandez
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
rurenagarcia
 
Arte del sigloxx:segunda mitad
Arte del sigloxx:segunda mitadArte del sigloxx:segunda mitad
Arte del sigloxx:segunda mitad
Jose Angel Garcia Andrino
 
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
manuel G. GUERRERO
 
T2 arte del siglo xx
T2 arte del siglo xxT2 arte del siglo xx
T2 arte del siglo xx
Maria Jose Fernandez
 
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y ExpresionismoEl Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
Paulina Ramos
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
Alberto Rubio
 
Artistas Siglo Xx
Artistas Siglo XxArtistas Siglo Xx
Artistas Siglo Xx
Patricia Núñez
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
papefons Fons
 
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
papefons Fons
 
2parcial 3er lib-_anexo_laminas_pintura_xx-2
2parcial 3er lib-_anexo_laminas_pintura_xx-22parcial 3er lib-_anexo_laminas_pintura_xx-2
2parcial 3er lib-_anexo_laminas_pintura_xx-2
--- ---
 
El arte abstracto
El arte abstractoEl arte abstracto
El arte abstracto
Mariialamilla
 
El Cubismo!!
El Cubismo!!El Cubismo!!
El Cubismo!!
guesta17a14
 
Arte cinético
Arte cinético Arte cinético
Arte cinético
Belen Lopez Romero
 
El cubismo trabajo sociales
El cubismo trabajo socialesEl cubismo trabajo sociales
El cubismo trabajo sociales
Txema Gs
 
Arte contemporaneo 1900 1950
Arte contemporaneo 1900 1950Arte contemporaneo 1900 1950

La actualidad más candente (20)

Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx
 
Omar rayo
Omar rayoOmar rayo
Omar rayo
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
 
Expresion esculturica
Expresion esculturicaExpresion esculturica
Expresion esculturica
 
T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versión
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
 
Arte del sigloxx:segunda mitad
Arte del sigloxx:segunda mitadArte del sigloxx:segunda mitad
Arte del sigloxx:segunda mitad
 
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
 
T2 arte del siglo xx
T2 arte del siglo xxT2 arte del siglo xx
T2 arte del siglo xx
 
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y ExpresionismoEl Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
 
Artistas Siglo Xx
Artistas Siglo XxArtistas Siglo Xx
Artistas Siglo Xx
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
 
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
 
2parcial 3er lib-_anexo_laminas_pintura_xx-2
2parcial 3er lib-_anexo_laminas_pintura_xx-22parcial 3er lib-_anexo_laminas_pintura_xx-2
2parcial 3er lib-_anexo_laminas_pintura_xx-2
 
El arte abstracto
El arte abstractoEl arte abstracto
El arte abstracto
 
El Cubismo!!
El Cubismo!!El Cubismo!!
El Cubismo!!
 
Arte cinético
Arte cinético Arte cinético
Arte cinético
 
El cubismo trabajo sociales
El cubismo trabajo socialesEl cubismo trabajo sociales
El cubismo trabajo sociales
 
Arte contemporaneo 1900 1950
Arte contemporaneo 1900 1950Arte contemporaneo 1900 1950
Arte contemporaneo 1900 1950
 

Similar a Historia del Arte

Historia del arte revolucion industrial
Historia del arte revolucion industrialHistoria del arte revolucion industrial
Historia del arte revolucion industrial
Mich SV
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Lorena Mauricio
 
impresionismo katherine maria 20062003
impresionismo katherine maria 20062003impresionismo katherine maria 20062003
impresionismo katherine maria 20062003
katmaria19
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Zoila Andrade
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
marcela
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
angelpeal
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
mercedes
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
oskar_77
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Gabinet Freeman
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
fermoreno123
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
GilbertoCollazo21
 
impresionismo y postmodernismo
impresionismo y postmodernismoimpresionismo y postmodernismo
impresionismo y postmodernismo
CamilaLindoro
 
Exposicion arte moderno
Exposicion arte modernoExposicion arte moderno
Exposicion arte moderno
Mario Gonzalez
 
Revolución permanente
Revolución permanenteRevolución permanente
Revolución permanente
fernadnassew
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
JAZCRUZ
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
JAZCRUZ
 
EL IMPRESIONISMO.pdf
EL IMPRESIONISMO.pdfEL IMPRESIONISMO.pdf
EL IMPRESIONISMO.pdf
RONALDALEJANDROALIAG
 
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. ImpresionismoTema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Teresa Pérez
 
Impresionistas 1
Impresionistas 1Impresionistas 1
Impresionistas 1
Lizhi93
 
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismo
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismoHistoria del arte- impresionismo y postimpresionismo
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismo
AlfonsoFAH
 

Similar a Historia del Arte (20)

Historia del arte revolucion industrial
Historia del arte revolucion industrialHistoria del arte revolucion industrial
Historia del arte revolucion industrial
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
impresionismo katherine maria 20062003
impresionismo katherine maria 20062003impresionismo katherine maria 20062003
impresionismo katherine maria 20062003
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
impresionismo y postmodernismo
impresionismo y postmodernismoimpresionismo y postmodernismo
impresionismo y postmodernismo
 
Exposicion arte moderno
Exposicion arte modernoExposicion arte moderno
Exposicion arte moderno
 
Revolución permanente
Revolución permanenteRevolución permanente
Revolución permanente
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
EL IMPRESIONISMO.pdf
EL IMPRESIONISMO.pdfEL IMPRESIONISMO.pdf
EL IMPRESIONISMO.pdf
 
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. ImpresionismoTema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
 
Impresionistas 1
Impresionistas 1Impresionistas 1
Impresionistas 1
 
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismo
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismoHistoria del arte- impresionismo y postimpresionismo
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismo
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 

Historia del Arte

  • 1. Equipo Álvarez Carril Axel Eduardo Arcega Rosas Pamela Joanna Bello Vázquez Ariadna Mabel Ramírez Estrada María Fernanda HISTORIA DEL ARTE
  • 2. Durante la ruptura de la tradición se busco hacer una distinción entre el Arte y el mero ejercicio de un arte. Muchos arquitectos eran contratados para hacer edificios ya con estilos previos y no permitían casi la invención de nuevos estilos. Aun así eran adaptados de manera adecuada. REVOLUCIÓN PERMANENTE
  • 3. La escultura y la pintura también tuvieron sus problemas ya que el los clientes se iban por obras que les resultaban familiares, creando una división muy marcada entre los artistas triunfantes y los inconformistas. En ocasiones los artistas hacían obras por dinero aunque estas no les satisfacían. REVOLUCIÓN PERMANENTE
  • 4. Se produce un cambio en la idea de los pintores que se cansaron de los temas cultos que la academia quería que plasmasen y se empieza a explorar otras técnicas y se empiezan a plasmar las vivencias de los pintores, sin técnica, sin juego de luces y sombras ellos empezaron a plasmar tal cual las veían sin ningún trasfondo en la imagen, solo querían plasmar la realidad que veían sus ojos. Caballería árabe a la carga Eugene Delacroix Surge el realismo de la mano de Gustave Courbet como un nuevo movimiento artístico y el cual no buscaba la belleza como tantos otros movimientos sino que buscaba representar la verdad, la sinceridad empieza a ser clave en estas pinturas donde ya no se siguen implementando poses o jerarquizaciones y se dio mas importancia a seguir la propia conciencia artística sobre lo ya impuesto por la academia. Bonjour, Monsieur Courbet
  • 5. En la época del siglo XV, los artistas supieron cómo reflejar a la naturaleza El artista Leonardo fue capas de lograr que las figuras no parecieran “toscas y rígidas”, tuvo un método denominado sfumate que trata acerca de lograr que las formas se fundieran en oscuras sombras. Llevó tiempo para que las personas que observaban las obras pudieran comprenderlas, fue un reto para los impresionistas, un ejemplo de éstos artistas es Camilo Pissarro. Los artistas Renoir y Monet pudieron saber lo que era la fama y ser reconocidos en Europa. Muchos se burlaron del impresionismo sin saber que más tarde estarían totalmente equivocados aunque dejaron un duro golpe. Lo que lograron los impresionistas fue de gran impacto para los nuevos artistas.
  • 6. Tanto la fotografía como la estampa coloreada japonesa ayudaron de mucho en el siglo XIX. La primera fue utilizada a sus inicios para hacer retratos pero después fue utilizada para captar vistas excepcionales y capturar sus distintos ángulos. En el pasado la pintura jugó un importante papel ya que gracias a él se pudieron plasmar diversas cosas que hoy en día no tendríamos la idea de su existencia como por ejemplo con los dodos, un pintor del siglo XVII decidió pintarlo tiempo antes de que se extinguieran. La fotografía pudo haber despojado a la pintura y de haber sido así una consecuencia de ello era la abolición de imágenes religiosas. La estampa coloreada japonesa estuvo presente durante casi un milenio. En la época del siglo XVIII, éstos artistas dejaron de lado lo tradicional del arte del lejano Oriente y optaron por temas de la vida popular. Hokusai representó el monte Fuji Hubo algo que provocó que se sugestionara a los impresionistas, el que Utamaro mostrara figuras cortadas por el margen del grabado o de la cortina.
  • 7. El pintor Edgar Degas se mantuvo un tanto alejado de los impresionistas, el prefirió el dibujo y el diseño. Él plasmó el espacio y la solidez de las formas desde distintos ángulos en sus retratos. Edgar Degas decidió buscar los temas de sus retratos en ballets ya que el prefería plasmar los cuerpos de las personas en todas sus posibles posiciones y tomados desde diversos ángulos. Tanto la luz como la sombra sobre los cuerpos y el ver las sugerencias que podían tener el espacio y el movimiento era lo que más importante. Las obras del escultor Auguste Rodin, provocaron discusiones entre críticos y en diversas ocasiones las confundían con la de los rebeldes impresionistas.
  • 8. Los pintores pertenecientes al grupo juvenil de impresionistas aplicaron sus nuevos principios no solamente al paisaje sino también a cualquier escena de la vida real. Claude Monet realizo un cuadro de la neblina del amanecer, al cual le puso el título de Impresión: amanecer y un crítico le pareció interesante y se refiero a todo el grupo de aquellos artistas como: impresionistas.
  • 9. • El movimiento impresionista hizo de París del centro artístico de Europa, por lo cual artistas de todo el mundo fueron a estudiar a este lugar, desarrollando una nueva actitud del artista, la cual era ser un rebelde contra los juicios y convencionalista de mundo burgués, como principal apostol fuera de Francia en adoptar estas técnicas, se encuentra James Abbott McNeil Whistler. • La perfección artística consistía en que todo debía estar bien rematado y pulido, para expresar la visión de un acto divino de la creación.
  • 10. Abbott McNeill Whistler Fue impresionista al estilo de Degas y Robín, su preocupación inicial era a la composición de esquemas delicados; lo que lo mantenía en común con pintores de París, era su deprecio por mostrar sentimientos. En su pintura encontramos el esmerado equilibrio de formas es el que confiere el cuadro su calidad apacible y los tonos de su gris y negro, yendo de los cabellos y el vestido de la señora a la a pared y el marco, realzan la sensación de soledad resignada.
  • 11. • Mientras Ruskin llevo a sus compatriotas a un mayor conocimientos de la belleza mediante la moral, Whistler se convirtió en un adalid del llamado movimiento estético que trataba de hacer ver la sensibilidad artistica era lo único que merece la pena tomarse en serio.