SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
MAYRA PAZ
5 TO A
QUITO - ECUADOR
ESTUDIO DE MERCADO.
El mercado es el área en la cual convergen las
fuerzas de la oferta y la demanda para establecer
un precio único y, por lo tanto, la cantidad de las
transacciones que se vayan a realizar.
TIPOS DE MERCADO SEGUN SU
GRADO DE AMPLITUD
MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA.- También
se denomina mercado de libre competencia o libre
concurrencia. Se caracteriza por tener un gran número de
vendedores, un gran número de compradores; una
tipificación del bien o del servicio, es decir, una
homogeneidad del producto o servicio que se ofrece; la
libertad para seleccionar el producto, y la indivisibilidad
del producto y del precio.
MONOPOLIO.- Este tipo de mercado se caracteriza por la
influencia de un solo productor o vendedor sobre el precio y por
oferta escasa. Es un mercado que se caracteriza por la influencia
de un solo comprador o grupo de compradores sobre el precio y
por su escasa demanda.
OLIGOPOLIO.- Este mercado se caracteriza por un número
pequeño de vendedores quienes obran de común acuerdo. Es un
mercado caracterizado por un número pequeño de compradores
quienes obran de común acuerdo.
TIPOS DEMERCADO SEGUN SU GRADO
DE AMPLITUD
El mundo se encuentra en continuo cambio. Este
dinamismo obliga a empresas y directivos a
moverse y transformarse para no quedar
olvidados en el pasado y ser superados por el
tiempo y las nuevas exigencias. En este mundo de
cambios nos encontramos en la transición,
escapando del viejo mundo estable, monopólico,
con mercados protegidos y escasez de tecnología,
donde quien decidía lo que debía producirse y
cómo era el productor. El producto, bueno o malo,
era el rey del escenario. El consumidor no tenía
poder para exigir, ya que las alternativas en los
mercados monopólicos y protegidos eran escasas.
LOS MERCADOS DE UN
PROYECTO.
Un error en el que se incurre con frecuencia en los
estudios de mercado es el de analizar solamente el
mercado consumidor, sin tener en cuenta el impacto
y la influencia sobre los resultados de un proyecto
que tiene el resto de los mercados que interactúan
con el. Para determinar un posicionamiento correcto
del proyecto es fundamental tener también un
conocimiento acabado de los mercados competidor,
proveedor, de bienes sustitutos y de potenciales
competidores.
MERCADO CONSUMIDOR:
El estudio del Mercado Consumidor es de importancia fundamental. Es el
estudio al que generalmente se le dedica el mayor tiempo y al cual se
asignan mayores recursos. Esto se debe a que las variables de este mercado
tienen influencia directa sobre los ingresos de la empresa o del proyecto.
BIENES DE CONSUMO
INTERMEDIO.
Una de las características más comunes en este tipo
de productos es que generalmente no se diferencian
por sus características. La diferencia se basa
fundamentalmente en precio y servicio. Esto genera
una falta de segmentación en la oferta.
Una de las características más comunes en este tipo de
productos es que generalmente no se diferencian por sus
características. La diferencia se basa fundamentalmente en
precio y servicio. Esto genera una falta de segmentación en
la oferta.
BIENES DE CONSUMO FINAL
(MASIVO, OTROS).
En este tipo de mercado, un ejemplo claro lo
componen los bienes de consumo masivo. Este tipo
de mercados se estudian generalmente con
herramientas como encuestas (información primaria)
y estudios cualitativos.
BIENES DE CAPITAL.
 Los bienes de capital son aquellos que se adquieren para la producción
de otros productos/servicios. Las ventas de este tipo de bienes es
altamente dependiente de la evolución del sector industrial al cual
proveen. Se deben tener en cuenta varios elementos del mismo:
 Antigüedad de la maquinaria utilizada por las empresas del sector.
 Renovación de Tecnología.
 Crecimiento del sector industrial.
 Rentabilidad promedio de las empresas del mismo.
 Por ejemplo, la actual tendencia de las empresas con grandes cadenas de
distribución a renovar la tecnología de sus depósitos, es una oportunidad
importante para las productoras de equipos automatizados para centros
de distribución.
 La compra de este tipo de bienes es típicamente por razonamiento. Las
herramientas que se utilizan para determinación de la demanda son
generalmente estudios econométricos y regresiones.
SERVICIOS.
 Las empresas de servicios se pueden clasificar en dos tipos:
 Las que brindan servicios a otras empresas.
 Las que brindan servicios a consumidores finales.
 Se puede citar como ejemplo del primer tipo el caso de una empresa
distribuidora. Esta presta el servicio de distribución a otras que no poseen
cadena propia. En este tipo de compra el comportamiento es de
razonamiento: se evalúan costos vs. Beneficios.
 En el caso de servicios a consumidores finales priman las características del
servicio como medio de diferenciación.
LA DEMANDA
 el ingreso disponible (neto de impuestos) de los individuos
 la riqueza acumulada por los individuos.
 el precio del producto en estudio
 el precio de otros productos disponibles en el mercado
 las preferencias y gustos de los individuos
 la expectativa de futuros ingresos, precios, etc.
 ESTUDIO DE MERCADO
 El resultado de procesar las variables anteriores para un producto determinado da
una curva de demanda en función del precio de la siguiente forma.
EL MERCADO PROVEEDOR.
El Mercado Proveedor es el conjunto de empresas que en el futuro proveerán
insumos a la empresa que se crearía con el proyecto. Generalmente el mercado
proveedor es compartido con la competencia.
Aunque resulte evidente que para el desarrollo del proyecto se debe analizar la
disponibilidad de insumos, con frecuencia no se le da a este tema la importancia
que posee.
EL MERCADO
COMPETIDOR.
El Mercado Competidor está formado por el conjunto de
empresas que en la actualidad satisfacen total o
parcialmente las necesidades de los potenciales
consumidores del proyecto. Estas empresas serán rivales
de la empresa que creará el proyecto en la participación
por el mercado consumidor.
LA OFERTA:
es la cantidad que está dispuesta a ofrecer un
productor, si pudiera vender toda su producción, a
cada nivel de precio.
La decisión de la oferta es una decisión que toma la
empresa para maximizar la rentabilidad del negocio.
La oferta total está determinada por las ofertas
individuales en un plazo determinado de todas las
empresas intervinientes en el mercado.
FUNCIÓN LA OFERTA
FIJACIÓN DEL PRECIO
DEL PRODUCTO
Toda empresa o proyecto debe enfrentar el reto de la
fijación de precio para su producto o servicio.
Históricamente el precio se establecía por negociación
entre el comprador y el vendedor. En cambio hoy en
día es determinado por las variables del mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEstructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Economiauady
 
Unaula formulación
Unaula formulaciónUnaula formulación
Unaula formulación
Escuela Negocios (EDUN)
 
Clase 03 y 04
Clase  03 y 04Clase  03 y 04
Clase 03 y 04
lisandropepe
 
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
JESUS MARCANO
 
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
Geohistoria23
 
Estructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado AondiEstructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado Aondi
Geeer Gio
 
Proyectos- Estructura económica del Mercado
Proyectos- Estructura económicadel MercadoProyectos- Estructura económicadel Mercado
Proyectos- Estructura económica del Mercado
Nelson Abdiel Menchaca
 
Mercado De Competencia[1]
Mercado De Competencia[1]Mercado De Competencia[1]
Mercado De Competencia[1]
guesta9e2f
 
Clases de mercado
Clases de mercadoClases de mercado
Clases de mercado
preparacionexamenjonathan
 
Estudio del mercado presentation transcript
Estudio del mercado presentation transcriptEstudio del mercado presentation transcript
Estudio del mercado presentation transcript
Jaime Camacho
 
Clases
ClasesClases
Clases
italofeo
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
fredy vargas montes
 
Resumen Economia tema 6
Resumen Economia tema 6Resumen Economia tema 6
Resumen Economia tema 6
abelyruben
 
Estudio técnicos
Estudio técnicosEstudio técnicos
Estudio técnicos
Edwin Ortega
 
Mapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercado
lili8814
 
Autoevaluacion dep
Autoevaluacion depAutoevaluacion dep
Autoevaluacion dep
YudjenisAular
 
04 Estructura De Mercado
04 Estructura De Mercado04 Estructura De Mercado
04 Estructura De Mercado
makami
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
guest11ebec
 
Expopdf2
Expopdf2Expopdf2
Tema7 tipos de mercado(gh23)
Tema7 tipos de mercado(gh23)Tema7 tipos de mercado(gh23)
Tema7 tipos de mercado(gh23)
Geohistoria23
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEstructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
 
Unaula formulación
Unaula formulaciónUnaula formulación
Unaula formulación
 
Clase 03 y 04
Clase  03 y 04Clase  03 y 04
Clase 03 y 04
 
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
 
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
 
Estructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado AondiEstructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado Aondi
 
Proyectos- Estructura económica del Mercado
Proyectos- Estructura económicadel MercadoProyectos- Estructura económicadel Mercado
Proyectos- Estructura económica del Mercado
 
Mercado De Competencia[1]
Mercado De Competencia[1]Mercado De Competencia[1]
Mercado De Competencia[1]
 
Clases de mercado
Clases de mercadoClases de mercado
Clases de mercado
 
Estudio del mercado presentation transcript
Estudio del mercado presentation transcriptEstudio del mercado presentation transcript
Estudio del mercado presentation transcript
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
 
Resumen Economia tema 6
Resumen Economia tema 6Resumen Economia tema 6
Resumen Economia tema 6
 
Estudio técnicos
Estudio técnicosEstudio técnicos
Estudio técnicos
 
Mapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercado
 
Autoevaluacion dep
Autoevaluacion depAutoevaluacion dep
Autoevaluacion dep
 
04 Estructura De Mercado
04 Estructura De Mercado04 Estructura De Mercado
04 Estructura De Mercado
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
 
Expopdf2
Expopdf2Expopdf2
Expopdf2
 
Tema7 tipos de mercado(gh23)
Tema7 tipos de mercado(gh23)Tema7 tipos de mercado(gh23)
Tema7 tipos de mercado(gh23)
 

Similar a Estudio de mercado

AUTOEVALUACION.pdf
AUTOEVALUACION.pdfAUTOEVALUACION.pdf
AUTOEVALUACION.pdf
MairimGarcia3
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
Lorena Rivero
 
SESION 3 ESTUDIO DE MERCADO PRODUCTO SEGMENTACION.pptx
SESION 3 ESTUDIO DE MERCADO PRODUCTO SEGMENTACION.pptxSESION 3 ESTUDIO DE MERCADO PRODUCTO SEGMENTACION.pptx
SESION 3 ESTUDIO DE MERCADO PRODUCTO SEGMENTACION.pptx
AlfredoMoscoso9
 
Actividad de Aprendizaje
Actividad de AprendizajeActividad de Aprendizaje
Actividad de Aprendizaje
NinoskaYolexa
 
clases de costos
clases de costosclases de costos
clases de costos
deprimiodo
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Hdco27
 
ESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - SEMANA 15.pptx
ESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - SEMANA 15.pptxESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - SEMANA 15.pptx
ESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - SEMANA 15.pptx
02CFFCPAOLOCESARDIAZ
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
maria gabriela moreno
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
JULI VANEZA CABELLO HIDALGO
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
San bernabe de larraul
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Diego Imbaquingo
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Deyanir Mondaque Ochoa
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
jennifergarzong
 
Análisis crítico del mercado
Análisis crítico del mercadoAnálisis crítico del mercado
Análisis crítico del mercado
melchorUrbaezLuna
 
Diseño y evaluacion de proyecto
Diseño y evaluacion de proyectoDiseño y evaluacion de proyecto
Diseño y evaluacion de proyecto
Micheel03
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
Ciiscoo Scln' Scln
 
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
WinderFlores
 
ACTII CII Diseño y evaluacion.pdf
ACTII CII Diseño y evaluacion.pdfACTII CII Diseño y evaluacion.pdf
ACTII CII Diseño y evaluacion.pdf
JesusManrique13
 
autoevaluación.pdf
autoevaluación.pdfautoevaluación.pdf
autoevaluación.pdf
WinderFlores
 
ACTII CII Diseño y evaluacion.pdf
ACTII CII Diseño y evaluacion.pdfACTII CII Diseño y evaluacion.pdf
ACTII CII Diseño y evaluacion.pdf
JesusManrique13
 

Similar a Estudio de mercado (20)

AUTOEVALUACION.pdf
AUTOEVALUACION.pdfAUTOEVALUACION.pdf
AUTOEVALUACION.pdf
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
SESION 3 ESTUDIO DE MERCADO PRODUCTO SEGMENTACION.pptx
SESION 3 ESTUDIO DE MERCADO PRODUCTO SEGMENTACION.pptxSESION 3 ESTUDIO DE MERCADO PRODUCTO SEGMENTACION.pptx
SESION 3 ESTUDIO DE MERCADO PRODUCTO SEGMENTACION.pptx
 
Actividad de Aprendizaje
Actividad de AprendizajeActividad de Aprendizaje
Actividad de Aprendizaje
 
clases de costos
clases de costosclases de costos
clases de costos
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
ESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - SEMANA 15.pptx
ESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - SEMANA 15.pptxESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - SEMANA 15.pptx
ESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - SEMANA 15.pptx
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Análisis crítico del mercado
Análisis crítico del mercadoAnálisis crítico del mercado
Análisis crítico del mercado
 
Diseño y evaluacion de proyecto
Diseño y evaluacion de proyectoDiseño y evaluacion de proyecto
Diseño y evaluacion de proyecto
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
 
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
 
ACTII CII Diseño y evaluacion.pdf
ACTII CII Diseño y evaluacion.pdfACTII CII Diseño y evaluacion.pdf
ACTII CII Diseño y evaluacion.pdf
 
autoevaluación.pdf
autoevaluación.pdfautoevaluación.pdf
autoevaluación.pdf
 
ACTII CII Diseño y evaluacion.pdf
ACTII CII Diseño y evaluacion.pdfACTII CII Diseño y evaluacion.pdf
ACTII CII Diseño y evaluacion.pdf
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Estudio de mercado

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN MAYRA PAZ 5 TO A QUITO - ECUADOR
  • 2. ESTUDIO DE MERCADO. El mercado es el área en la cual convergen las fuerzas de la oferta y la demanda para establecer un precio único y, por lo tanto, la cantidad de las transacciones que se vayan a realizar.
  • 3.
  • 4. TIPOS DE MERCADO SEGUN SU GRADO DE AMPLITUD MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA.- También se denomina mercado de libre competencia o libre concurrencia. Se caracteriza por tener un gran número de vendedores, un gran número de compradores; una tipificación del bien o del servicio, es decir, una homogeneidad del producto o servicio que se ofrece; la libertad para seleccionar el producto, y la indivisibilidad del producto y del precio.
  • 5. MONOPOLIO.- Este tipo de mercado se caracteriza por la influencia de un solo productor o vendedor sobre el precio y por oferta escasa. Es un mercado que se caracteriza por la influencia de un solo comprador o grupo de compradores sobre el precio y por su escasa demanda. OLIGOPOLIO.- Este mercado se caracteriza por un número pequeño de vendedores quienes obran de común acuerdo. Es un mercado caracterizado por un número pequeño de compradores quienes obran de común acuerdo.
  • 6. TIPOS DEMERCADO SEGUN SU GRADO DE AMPLITUD
  • 7. El mundo se encuentra en continuo cambio. Este dinamismo obliga a empresas y directivos a moverse y transformarse para no quedar olvidados en el pasado y ser superados por el tiempo y las nuevas exigencias. En este mundo de cambios nos encontramos en la transición, escapando del viejo mundo estable, monopólico, con mercados protegidos y escasez de tecnología, donde quien decidía lo que debía producirse y cómo era el productor. El producto, bueno o malo, era el rey del escenario. El consumidor no tenía poder para exigir, ya que las alternativas en los mercados monopólicos y protegidos eran escasas.
  • 8. LOS MERCADOS DE UN PROYECTO. Un error en el que se incurre con frecuencia en los estudios de mercado es el de analizar solamente el mercado consumidor, sin tener en cuenta el impacto y la influencia sobre los resultados de un proyecto que tiene el resto de los mercados que interactúan con el. Para determinar un posicionamiento correcto del proyecto es fundamental tener también un conocimiento acabado de los mercados competidor, proveedor, de bienes sustitutos y de potenciales competidores.
  • 9. MERCADO CONSUMIDOR: El estudio del Mercado Consumidor es de importancia fundamental. Es el estudio al que generalmente se le dedica el mayor tiempo y al cual se asignan mayores recursos. Esto se debe a que las variables de este mercado tienen influencia directa sobre los ingresos de la empresa o del proyecto.
  • 10. BIENES DE CONSUMO INTERMEDIO. Una de las características más comunes en este tipo de productos es que generalmente no se diferencian por sus características. La diferencia se basa fundamentalmente en precio y servicio. Esto genera una falta de segmentación en la oferta.
  • 11. Una de las características más comunes en este tipo de productos es que generalmente no se diferencian por sus características. La diferencia se basa fundamentalmente en precio y servicio. Esto genera una falta de segmentación en la oferta.
  • 12. BIENES DE CONSUMO FINAL (MASIVO, OTROS). En este tipo de mercado, un ejemplo claro lo componen los bienes de consumo masivo. Este tipo de mercados se estudian generalmente con herramientas como encuestas (información primaria) y estudios cualitativos.
  • 13. BIENES DE CAPITAL.  Los bienes de capital son aquellos que se adquieren para la producción de otros productos/servicios. Las ventas de este tipo de bienes es altamente dependiente de la evolución del sector industrial al cual proveen. Se deben tener en cuenta varios elementos del mismo:  Antigüedad de la maquinaria utilizada por las empresas del sector.  Renovación de Tecnología.  Crecimiento del sector industrial.  Rentabilidad promedio de las empresas del mismo.  Por ejemplo, la actual tendencia de las empresas con grandes cadenas de distribución a renovar la tecnología de sus depósitos, es una oportunidad importante para las productoras de equipos automatizados para centros de distribución.  La compra de este tipo de bienes es típicamente por razonamiento. Las herramientas que se utilizan para determinación de la demanda son generalmente estudios econométricos y regresiones.
  • 14. SERVICIOS.  Las empresas de servicios se pueden clasificar en dos tipos:  Las que brindan servicios a otras empresas.  Las que brindan servicios a consumidores finales.  Se puede citar como ejemplo del primer tipo el caso de una empresa distribuidora. Esta presta el servicio de distribución a otras que no poseen cadena propia. En este tipo de compra el comportamiento es de razonamiento: se evalúan costos vs. Beneficios.  En el caso de servicios a consumidores finales priman las características del servicio como medio de diferenciación.
  • 15. LA DEMANDA  el ingreso disponible (neto de impuestos) de los individuos  la riqueza acumulada por los individuos.  el precio del producto en estudio  el precio de otros productos disponibles en el mercado  las preferencias y gustos de los individuos  la expectativa de futuros ingresos, precios, etc.  ESTUDIO DE MERCADO  El resultado de procesar las variables anteriores para un producto determinado da una curva de demanda en función del precio de la siguiente forma.
  • 16. EL MERCADO PROVEEDOR. El Mercado Proveedor es el conjunto de empresas que en el futuro proveerán insumos a la empresa que se crearía con el proyecto. Generalmente el mercado proveedor es compartido con la competencia. Aunque resulte evidente que para el desarrollo del proyecto se debe analizar la disponibilidad de insumos, con frecuencia no se le da a este tema la importancia que posee.
  • 17. EL MERCADO COMPETIDOR. El Mercado Competidor está formado por el conjunto de empresas que en la actualidad satisfacen total o parcialmente las necesidades de los potenciales consumidores del proyecto. Estas empresas serán rivales de la empresa que creará el proyecto en la participación por el mercado consumidor.
  • 18. LA OFERTA: es la cantidad que está dispuesta a ofrecer un productor, si pudiera vender toda su producción, a cada nivel de precio. La decisión de la oferta es una decisión que toma la empresa para maximizar la rentabilidad del negocio. La oferta total está determinada por las ofertas individuales en un plazo determinado de todas las empresas intervinientes en el mercado.
  • 20. FIJACIÓN DEL PRECIO DEL PRODUCTO Toda empresa o proyecto debe enfrentar el reto de la fijación de precio para su producto o servicio. Históricamente el precio se establecía por negociación entre el comprador y el vendedor. En cambio hoy en día es determinado por las variables del mercado.