SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO KARLA Y LORENA
Estudio del caso
Ana Patricia Huerta Valdez
Dalia Maomy Garcia Guillén
Paloma Hermosillo
Azul Valeria Chavéz Gomez
Meliberth Quirarte Barbosa
Patricia Belen Valle González
Profesor: Agustín Flores Balderrama
Trabajo: Opinión grupal del caso de Karla y Lorena
Vespertino 3B
Materia: Estudio de caso de instituciones jurídicas
En clase de estudio del caso realizamos una dinámica de debate para exponer un
caso que violentaba derechos humanos; los hechos que estudiamos sucedieron
hace pocos años aquí en México, específicamente en el Estado de Yucatán, en
donde a una pareja homoparental le fue negado el registro de su hijo recién nacido
mediante el método de concepción in vitro.
Los argumentos del registro civil se basaron en que el niño en cuestión solamente
era hijo biológico de una de las madres; así pues, la otra no tenia relación
consanguinea y por tanto no existía una razón legal de peso para registrar al niño
como hijo de ambas madres.
Para una mejor participacion grupal, se formaron equipos a los cuales se les asignó
una parte del conflicto por la cual defender sus intereses.
A continuación expondremos nuestra teoría del caso desde el punto de vista del
interés del niño.
Una de las características del derecho es precisamente que va cambiando conforme
a las necesidades de la sociedad; el registro civil debió adapterse a la necesidad de
una familia (homoparental) establecida como tal por la ley. La concepción del niño
fue llevada a cabo por medio de reproduccion asistida, esto quiere decir que no
existe una figura paternal que en algún momento vaya a reconocer al niño.
En base a esto podemos decir que la acción del oficial de registro civil fue
discriminatoria, ya que, utilizó la sexualidad de las madres para evitar el registro del
niño.
El registro civil tenía le obligación de responder a las necesidades de las madres y
hacer valer el derecho del menor a tener una identidad jurídica, misma que es
parteaguas para el desarrollo adecuado del niño dentro de la sociedad.
No sólo restringió y violento el derecho de tener una familia y una identidad
consagrados en nuestros artículo 4° y 1° Constitucional,este último advierte que
todas las instituciones gubernamentales tienen obligación de promover, respetar,
proteger y garantizar los derechos humanos y en su defecto prevenir y reparar las
violaciones a estos.
Sino que dejó en un estado de vulnerabilidad al menor con su determinación al no
quererlo registrar ya que como lo estipula la constitución el niño tenía derecho de
recibir un nombre (es decir, lo que conlleva una identidad) sin importar las
circunstancias externas al hecho.
Estamos conscientes de que existe una laguna en el código familiar de Yucatán, sin
embargo, no es excusable restringir derechos fundamentales por estas
circunstancias.
Otro punto destacable es que ya existía una jurisprudencia que fungía como
precedente.
Además, se violentó el principio del interés superior de la niñez establecido en el
Artículo 6. Fracción I; de la ley general de niños, niñas y adolescentes, así como el
incumplimiento del artículo 19 fracción I y III; de esta misma ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...
Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...
Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...
Johan Escobar Morales
 
FILIACIÓN
FILIACIÓN FILIACIÓN
FILIACIÓN
Generodriguez18
 
la filicion
la filicionla filicion
la filicion
Rita lameda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LuNhaIvoOn
 
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
AnaCPerezO
 
Instituciones Familiares
Instituciones FamiliaresInstituciones Familiares
Instituciones Familiares
Silvio Trombella
 
la Filiacion
la Filiacionla Filiacion
la Filiacion
marianyelacardenas
 
Patria potestad
Patria potestadPatria potestad
Patria potestad
landaviz
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
Josmary Mendoza
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
fidelsaia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
EstefaniaFigueroa
 
Tenencia y regimen de visitas
Tenencia y regimen de visitasTenencia y regimen de visitas
Tenencia y regimen de visitas
edder renato maquera mamani
 
Capítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiaciónCapítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiación
Clases Licenciatura
 
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Víctor Manuel García Fermín
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
La adopcion
HECMARGTMONTESINOS
 
Instituciones Familiares 2
Instituciones Familiares 2Instituciones Familiares 2
Instituciones Familiares 2
modulosai
 
Garantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padres
Garantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padresGarantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padres
Garantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padres
Carlos Puente
 
Diapositivas de la adopcion
Diapositivas de la adopcionDiapositivas de la adopcion
Diapositivas de la adopcion
Jose Noe Martinez Lopez
 
Filiación en chile
Filiación en chileFiliación en chile
Filiación en chile
imelda1989
 
instituciones familiares
 instituciones familiares instituciones familiares
instituciones familiares
riveromariaelen
 

La actualidad más candente (20)

Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...
Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...
Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...
 
FILIACIÓN
FILIACIÓN FILIACIÓN
FILIACIÓN
 
la filicion
la filicionla filicion
la filicion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
 
Instituciones Familiares
Instituciones FamiliaresInstituciones Familiares
Instituciones Familiares
 
la Filiacion
la Filiacionla Filiacion
la Filiacion
 
Patria potestad
Patria potestadPatria potestad
Patria potestad
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Tenencia y regimen de visitas
Tenencia y regimen de visitasTenencia y regimen de visitas
Tenencia y regimen de visitas
 
Capítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiaciónCapítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiación
 
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
La adopcion
 
Instituciones Familiares 2
Instituciones Familiares 2Instituciones Familiares 2
Instituciones Familiares 2
 
Garantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padres
Garantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padresGarantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padres
Garantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padres
 
Diapositivas de la adopcion
Diapositivas de la adopcionDiapositivas de la adopcion
Diapositivas de la adopcion
 
Filiación en chile
Filiación en chileFiliación en chile
Filiación en chile
 
instituciones familiares
 instituciones familiares instituciones familiares
instituciones familiares
 

Similar a Estudio del caso, opinión

Ensayo del Caso_Karla y Lorena.pdf
Ensayo del Caso_Karla y Lorena.pdfEnsayo del Caso_Karla y Lorena.pdf
Ensayo del Caso_Karla y Lorena.pdf
MeliCuriel
 
Trabajo Estudio de Casos_Karla y Lorena_Nayeli Lopez.docx
Trabajo Estudio de Casos_Karla y Lorena_Nayeli Lopez.docxTrabajo Estudio de Casos_Karla y Lorena_Nayeli Lopez.docx
Trabajo Estudio de Casos_Karla y Lorena_Nayeli Lopez.docx
Nayeli López
 
Informe del Caso de Karla y Lorena
Informe del Caso de Karla y LorenaInforme del Caso de Karla y Lorena
Informe del Caso de Karla y Lorena
AngelEnriqueMndezVal
 
Analisis sentencia T 572/09
Analisis sentencia  T 572/09 Analisis sentencia  T 572/09
Civil 6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
Civil  6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicciónCivil  6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
Civil 6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
yenny mar g
 
Paternidad Subrogada - LRPD2.pdf
Paternidad Subrogada - LRPD2.pdfPaternidad Subrogada - LRPD2.pdf
Paternidad Subrogada - LRPD2.pdf
AlessandraPeredo1
 
Identidad de origen y biológica
Identidad de origen y biológicaIdentidad de origen y biológica
Identidad de origen y biológica
Unidiversidad
 
PPT PREGUNTA 3 HISTORIA.pptx
PPT PREGUNTA 3 HISTORIA.pptxPPT PREGUNTA 3 HISTORIA.pptx
PPT PREGUNTA 3 HISTORIA.pptx
JLuisRojas1
 
Civil 6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
Civil  6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicciónCivil  6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
Civil 6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
yenny mar g
 
Semana 14 naturaleza jurídica de la adopción
Semana 14 naturaleza jurídica de la adopciónSemana 14 naturaleza jurídica de la adopción
Semana 14 naturaleza jurídica de la adopción
Martin Leon Cochachin
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
DJ12S
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
DJ12S
 
Adopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexualesAdopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexuales
Isaac Enriquez
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
UNAM
 
Adopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexualesAdopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexuales
Rossy Melgarejo
 
Constitucionalización del Ordenamiento Jurídico
Constitucionalización del Ordenamiento JurídicoConstitucionalización del Ordenamiento Jurídico
Constitucionalización del Ordenamiento Jurídico
ELIKAPAUTA
 
Ley general de paternidad responsable
Ley general de paternidad responsableLey general de paternidad responsable
Ley general de paternidad responsable
jangulog
 
Ley general de paternidad responsable
Ley general de paternidad responsableLey general de paternidad responsable
Ley general de paternidad responsable
jangulog
 
444..ensayo final
444..ensayo final444..ensayo final
444..ensayo final
Faviruhbk Barrera
 
Gsdivtsoc tema 6.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 6.1 complementariaGsdivtsoc tema 6.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 6.1 complementaria
liclinea15
 

Similar a Estudio del caso, opinión (20)

Ensayo del Caso_Karla y Lorena.pdf
Ensayo del Caso_Karla y Lorena.pdfEnsayo del Caso_Karla y Lorena.pdf
Ensayo del Caso_Karla y Lorena.pdf
 
Trabajo Estudio de Casos_Karla y Lorena_Nayeli Lopez.docx
Trabajo Estudio de Casos_Karla y Lorena_Nayeli Lopez.docxTrabajo Estudio de Casos_Karla y Lorena_Nayeli Lopez.docx
Trabajo Estudio de Casos_Karla y Lorena_Nayeli Lopez.docx
 
Informe del Caso de Karla y Lorena
Informe del Caso de Karla y LorenaInforme del Caso de Karla y Lorena
Informe del Caso de Karla y Lorena
 
Analisis sentencia T 572/09
Analisis sentencia  T 572/09 Analisis sentencia  T 572/09
Analisis sentencia T 572/09
 
Civil 6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
Civil  6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicciónCivil  6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
Civil 6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
 
Paternidad Subrogada - LRPD2.pdf
Paternidad Subrogada - LRPD2.pdfPaternidad Subrogada - LRPD2.pdf
Paternidad Subrogada - LRPD2.pdf
 
Identidad de origen y biológica
Identidad de origen y biológicaIdentidad de origen y biológica
Identidad de origen y biológica
 
PPT PREGUNTA 3 HISTORIA.pptx
PPT PREGUNTA 3 HISTORIA.pptxPPT PREGUNTA 3 HISTORIA.pptx
PPT PREGUNTA 3 HISTORIA.pptx
 
Civil 6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
Civil  6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicciónCivil  6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
Civil 6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
 
Semana 14 naturaleza jurídica de la adopción
Semana 14 naturaleza jurídica de la adopciónSemana 14 naturaleza jurídica de la adopción
Semana 14 naturaleza jurídica de la adopción
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
 
Adopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexualesAdopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexuales
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
Adopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexualesAdopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexuales
 
Constitucionalización del Ordenamiento Jurídico
Constitucionalización del Ordenamiento JurídicoConstitucionalización del Ordenamiento Jurídico
Constitucionalización del Ordenamiento Jurídico
 
Ley general de paternidad responsable
Ley general de paternidad responsableLey general de paternidad responsable
Ley general de paternidad responsable
 
Ley general de paternidad responsable
Ley general de paternidad responsableLey general de paternidad responsable
Ley general de paternidad responsable
 
444..ensayo final
444..ensayo final444..ensayo final
444..ensayo final
 
Gsdivtsoc tema 6.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 6.1 complementariaGsdivtsoc tema 6.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 6.1 complementaria
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Estudio del caso, opinión

  • 1. CASO KARLA Y LORENA Estudio del caso Ana Patricia Huerta Valdez Dalia Maomy Garcia Guillén Paloma Hermosillo Azul Valeria Chavéz Gomez Meliberth Quirarte Barbosa Patricia Belen Valle González Profesor: Agustín Flores Balderrama Trabajo: Opinión grupal del caso de Karla y Lorena Vespertino 3B Materia: Estudio de caso de instituciones jurídicas
  • 2. En clase de estudio del caso realizamos una dinámica de debate para exponer un caso que violentaba derechos humanos; los hechos que estudiamos sucedieron hace pocos años aquí en México, específicamente en el Estado de Yucatán, en donde a una pareja homoparental le fue negado el registro de su hijo recién nacido mediante el método de concepción in vitro. Los argumentos del registro civil se basaron en que el niño en cuestión solamente era hijo biológico de una de las madres; así pues, la otra no tenia relación consanguinea y por tanto no existía una razón legal de peso para registrar al niño como hijo de ambas madres. Para una mejor participacion grupal, se formaron equipos a los cuales se les asignó una parte del conflicto por la cual defender sus intereses. A continuación expondremos nuestra teoría del caso desde el punto de vista del interés del niño. Una de las características del derecho es precisamente que va cambiando conforme a las necesidades de la sociedad; el registro civil debió adapterse a la necesidad de una familia (homoparental) establecida como tal por la ley. La concepción del niño fue llevada a cabo por medio de reproduccion asistida, esto quiere decir que no existe una figura paternal que en algún momento vaya a reconocer al niño. En base a esto podemos decir que la acción del oficial de registro civil fue discriminatoria, ya que, utilizó la sexualidad de las madres para evitar el registro del niño. El registro civil tenía le obligación de responder a las necesidades de las madres y hacer valer el derecho del menor a tener una identidad jurídica, misma que es parteaguas para el desarrollo adecuado del niño dentro de la sociedad. No sólo restringió y violento el derecho de tener una familia y una identidad consagrados en nuestros artículo 4° y 1° Constitucional,este último advierte que todas las instituciones gubernamentales tienen obligación de promover, respetar,
  • 3. proteger y garantizar los derechos humanos y en su defecto prevenir y reparar las violaciones a estos. Sino que dejó en un estado de vulnerabilidad al menor con su determinación al no quererlo registrar ya que como lo estipula la constitución el niño tenía derecho de recibir un nombre (es decir, lo que conlleva una identidad) sin importar las circunstancias externas al hecho. Estamos conscientes de que existe una laguna en el código familiar de Yucatán, sin embargo, no es excusable restringir derechos fundamentales por estas circunstancias. Otro punto destacable es que ya existía una jurisprudencia que fungía como precedente. Además, se violentó el principio del interés superior de la niñez establecido en el Artículo 6. Fracción I; de la ley general de niños, niñas y adolescentes, así como el incumplimiento del artículo 19 fracción I y III; de esta misma ley.