SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN
Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.
CAPÍTULO 3, 1 - 21: Jesús y Nicodemo
Género Literario: Narrativo
Contexto histórico:
- Lugar: Jerusalén
- Situación: la fiesta de la pascua.
- Gente: Judíos.
- Autor: El apóstol Juan
Contexto del pasaje (antes y después)
- Antes: La purificación de templo.
- Después: El testimonio de Jesús.
Preguntas básicas:
-¿Quiénes (personas)?: Jesús y Nicodemo (líder religioso).
- ¿Dónde (lugar)?: Una casa de Jerusalén.
- ¿Cuándo (tiempo)?: Inicio del ministerio de Jesús (durante la fiesta de la pascua).
- ¿Qué (evento, argumento, testimonio)? Argumento, diálogo acerca de la salvación, ¿cómo
se recibe?.
- ¿Cómo (método o manera)? Entrevista.
- ¿Por qué? Necesidad de conocer la verdad, curiosidad acerca de los milagros que Jesús
había realizado.
- ¿Así que (resultado)? La conversión de Nicodemo.
PARTE DOCTRINAL:
- La salvación se recibe por fe. (Jn. 3, 16)
- El perdón de pecados. (Jn. 3, 17)
PARTE TEOLÓGICA:
- Jesús es el hijo de Dios y el mismo es Dios. (Jn. 3, 16)
ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN
Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.
CAPÍTULO 4: Jesús y la mujer samaritana
Género Literario: Narrativo
Contexto histórico:
- Lugar: Samaria, aldea de Sicar (cerca del campo de Jacob para herencia de José; allí
se encontraba el pozo de Jacob.
- Situación: Jesús iba de camino de Judea a Galilea, después de la primera fiesta de la
pascua que Jesús asistió luego de iniciar su ministerio.
- Gente: Una mujer samaritana, samaritanos, Jesús y sus discípulos.
- Autor: El apóstol Juan
Contexto del pasaje (antes y después)
- Antes: El testimonio de Juan, y el bautizo que los discípulos realizaban en los desiertos
de Judea.
- Después: Jesús sana al hijo de un funcionario romano de la ciudad de Capernaún.
Preguntas básicas:
-¿Quiénes (personas)?: Jesús, la mujer samaritana, los discípulos y los samaritanos de la
aldea de Sicar.
- ¿Dónde (lugar)?: Samaria, aldea de Sicar, exactamente en el pozo de Jacob.
- ¿Cuándo (tiempo)?: Algunos meses después de la primera fiesta de la Pascua dentro del
ministerio de Jesús.
- ¿Qué (evento, argumento, testimonio)? Testimonio de la conversión de la mujer samaritana y
la aldea de Sicar.
- ¿Cómo (método o manera)? Evangelismo personal.
- ¿Así que (resultado)? La conversión de la mujer samaritana y muchos de la aldea de Sicar.
Palabras claves: Agua, sed, alimento, adorador.
PARTE DOCTRINAL:
- La salvación se recibe por fe. (Jn. 4, 39)
- La fe viene por el oír de la palabra de Dios. (Jn. 4, 42)
PARTE TEOLÓGICA:
- Dios confronta el pecado. (Jn. 4, 17-18)
- La adoración a Dios no tiene que ver con un lugar en especial, porque Dios es
omnisciente (Jn. 4, 23)
- Dios es Espíritu. (Jn. 4, 24)
ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN
Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.
CAPÍTULO 4, 43-54: Jesús sana al hijo de un funcionario
Género Literario: Narrativo
Contexto histórico:
- Lugar: Caná de Galilea.
- Situación: La enfermedad del hijo de un funcionario de Capernaúm.
- Gente: Judíos.
- Autor: El apóstol Juan
Contexto del pasaje (antes y después)
- Antes: El encuentro con la mujer samaritana.
- Después: Jesús sana a un hombre cojo.
Preguntas básicas:
-¿Quiénes (personas)?: Jesús, el funcionario de Capernaúm, siervos del funcionario y el hijo
del funcionario.
- ¿Dónde (lugar)?: Camino de Caná de Galilea, a 32km de Capernaúm, distancia que tuvo que
recorrer el funcionario para encontrarse con Jesús.
- ¿Cuándo (tiempo)?: Dos días después del encuentro con la mujer samaritana.
- Evento: Un funcionario de Capernaúm se entera que Jesús venía de Judea a Galilea.
- ¿Cómo (método o manera)? Petición por sanidad física.
- ¿Por qué? El hijo del funcionario estaba muy enfermo, al borde de la muerte.
- ¿Así que (resultado)? La sanidad instantánea del hijo del funcionario y la conversión de la
familia del funcionario a Jesucristo.
PARTE DOCTRINAL:
- La sanidad física y espiritual es a través de Jesucristo
- La sanidad se recibe por fe en Jesucristo.
PARTE TEOLÓGICA:
- Jesús es Dios, por lo tanto tiene autoridad sobre la enfermedad por medio de su
palabra.
- Las señales y milagros no son un fin en sí mismos, sino un medio para conducir a la
gente a la fe en Jesucristo y así lograr su salvación.
ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN
Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.
CAPÍTULO 5, 1-18: Jesús sana a un hombre paralítico
Género Literario: Narrativo
Contexto histórico:
- Lugar: Jerusalén.
- Situación: Una de las tres fiestas judías.
- Gente: Judíos.
- Autor: El apóstol Juan
Contexto del pasaje (antes y después)
- Antes: La sanidad del hijo del funcionario de Capernaúm.
- Después: Declaración de Jesús acerca de su deidad.
Preguntas básicas:
-¿Quiénes (personas)?: Jesús, el paralítico, los fariseos y judíos.
- ¿Dónde (lugar)?: Estanque de Betesda, en el pórtico de las ovejas.
- ¿Cuándo (tiempo)?: Durante una fiesta judía.
- Evento: Había un grupo de hombres enfermos (Paralíticos, ciegos, cojos) que deseaban ser
sanados cuando se produjera el movimiento de las aguas del estanque.
- ¿Cómo (método o manera)? La gracia infinita de Dios, porque Jesús escoge a un hombre
que estaba enfermo por 38 años.
- ¿Por qué? Jesús quería manifestar la gracia de Dios para con los hombre.
- ¿Así que (resultado)? La sanidad instantánea del paralítico y la advertencia de no pecar más.
PARTE DOCTRINAL:
- La sanidad física y espiritual es a través de Jesucristo.
- La sanidad se recibe por fe en Jesucristo.
PARTE TEOLÓGICA:
- Dios es misericordioso que no quiere que el hombre se pierda a causa del pecado.
- Dios rechaza y aborrece el pecado.
ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN
Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.
CAPÍTULO 6, 1-14: Jesús alimenta a más de cinco mil
Género Literario: Narrativo
Contexto histórico:
- Lugar: Galilea.
- Situación: Una multitud que tiene hambre – situación económica decadente del pueblo
judío durante la opresión del imperio romano.
- Gente: Judíos.
- Autor: El apóstol Juan
Contexto del pasaje (antes y después)
- Antes: Los testigos de Jesús acerca de sus divinidad.
- Después: Jesús camina sobre las aguas del mar de Galilea.
Preguntas básicas:
-¿Quiénes (personas)?: Jesús, los discípulos u una multitud de galileos.
- ¿Dónde (lugar)?: Cerca de las orillas del mar de Galilea, frente a Capernaúm, probablemente
a una 1,5 km de Betsaida ciudad del discípulo Felipe.
- ¿Cuándo (tiempo)?: Cerca de la segunda Pascua durante el ministerio de Jesús.
- Evento: La alimentación milagrosa de una multitud (5 000 mil personas aprox.) por Jesús.
- ¿Cómo (método o manera)? Evangelismo a masas, para la repartición de la comida los hizo
sentar por grupos.
- ¿Por qué? Jesús realiza una demostración de la gracia y misericordia de Dios frente a la
necesidad de la gente.
- ¿Así que (resultado)? La satisfacción material (hambre) y espiritual de una multitud.
PARTE DOCTRINAL:
- Jesús puede tomar lo poco que tenemos y convertirlo en algo grande.
- Jesús necesita discípulos obedientes y que estén dispuestos a darle todo a Dios.
.PARTE TEOLÓGICA:
- Dios ama al hombre y se interesa por sus necesidades.
- Para Dios no hay nada imposible.
ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN
Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.
CAPÍTULO 6, 16 - 21: Jesús camina sobre el agua
Género Literario: Narrativo
Contexto histórico:
- Lugar: Galilea.
- Situación: Los discípulos se dirían a Capernaúm por el mar de Galilea de noche y una
tormenta se levanta en pleno viaje.
- Gente: Judíos.
- Autor: El apóstol Juan
Contexto del pasaje (antes y después)
- Antes: La alimentación de los más 5 000 personas.
- Después: La multitud alimentada milagrosamente busca y sigue a Jesús.
Preguntas básicas:
-¿Quiénes (personas)?: Jesús y sus los discípulos.
- ¿Dónde (lugar)?: En el mar de galilea a más de 5km de la orilla.
- ¿Cuándo (tiempo)?: Cerca de la segunda Pascua durante el ministerio de Jesús.
- Evento: Los discípulos se aterrorizan al ver a Jesús caminar sobre el agua.
- ¿Cómo (método o manera)? Mensaje de aliento y confianza en el poder de Dios.
- ¿Por qué? Jesús quiere fortalecer la fe de sus discípulos en medios de las tormentas tanto
naturales como espirituales.
- ¿Así que (resultado)? Gozo y confianza de los discípulos.
PARTE DOCTRINAL:
- Nuestra confianza en Jesús nos ofrece seguridad y paz en medio de las tormentas.
- La fe es Jesucristo echa fuera todo miedo.
.PARTE TEOLÓGICA:
- Dios tiene control sobre las leyes físicas de la naturaleza (vencer la gravedad, la
tensión superficial del agua).
- Dios es todopoderoso.
ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN
Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.
CAPÍTULO 9, 1 - 12: Jesús sana a un hombre ciego de nacimiento
Género Literario: Narrativo
Contexto histórico:
- Lugar: Jerusalén.
- Situación: La curiosidad de los discípulos acerca de la ceguera de un hombre.
- Gente: Judíos.
- Autor: El apóstol Juan
Contexto del pasaje (antes y después)
- Antes: La comparación entre Jesús y Abraham.
- Después: La interrogación e incredulidad de los fariseos acerca de la curación del
ciego de nacimiento.
Preguntas básicas:
-¿Quiénes (personas)?: Jesús, los discípulos, un hombre ciego de nacimiento y los fariseos.
- ¿Dónde (lugar)?: El estanque de Siloé construido por el rey Ezequías.
- ¿Cuándo (tiempo)?: Semanas o meses antes de la fiesta del Januká (fiesta de la
dedicación).
- Evento: Jesús sana a un ciego de nacimiento haciendo un lodo y untándolo en sus ojos.
- ¿Cómo (método o manera)? Demostración del poder de Dios.
- ¿Por qué? Jesús utilizó el sufrimiento de este hombre para enseñar acerca de la fe y
glorificar a Dios
- ¿Así que (resultado)? La sanidad del ciego de nacimiento.
PARTE DOCTRINAL:
- La obediencia a la palabra de Dios trae bendición y sanidad.
- Los problemas, circunstancias adversas son muchas veces para que la gloria de Dios
sea manifestada en nuestras vidas.
.PARTE TEOLÓGICA:
- Jesús es la luz del mundo (Jn. 9, 5)
- Jesús es Dios, por lo tanto tiene autoridad sobre la enfermedad.
ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN
Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.
CAPÍTULO 11, 1 - 45: Jesús resucita a Lázaro
Género Literario: Narrativo
Contexto histórico:
- Lugar: Jerusalén.
- Situación: La enfermedad y muerte de Lázaro hermano de Martha y María.
- Gente: Judíos.
- Autor: El apóstol Juan
Contexto del pasaje (antes y después)
- Antes: La declaración de Jesús acerca de sus deidad.
- Después: Conspiración para matar a Jesús por parte de los fariseos.
Preguntas básicas:
-¿Quiénes (personas)?: Jesús, los discípulos, Marta y María hermanas de Lázaro, judíos y los
fariseos.
- ¿Dónde (lugar)?: Betania que se encontraba a 3km de Jerusalén.
- ¿Cuándo (tiempo)?: Algunos meses antes de la celebración de la tercera Pascua del
ministerio de Jesús.
- Evento: Jesús resucita a Lázaro.
- ¿Cómo (método o manera)? Demostración del poder de Dios.
- ¿Por qué? Jesús utilizó el sufrimiento de este hombre para enseñar acerca de la fe y
glorificar a Dios
- ¿Así que (resultado)? La resurrección de Lázaro.
PARTE DOCTRINAL:
- La fe en Jesucristo nos permitirá ver la gloria de Dios. (Jn. 11, 40)
- Todos aquellos que creen en el señor Jesucristo tendrán parte en la resurrección y de
la vida eterna. (Jn. 11, 24)
- Jesús suplirá nuestras necesidades de acuerdo con su programa y propósito
perfectos, y no conforme a los deseos humanos.
.PARTE TEOLÓGICA:
- Jesús es la resurrección y la vida (Jn. 11, 25)
- Jesús es Dios, y es el mesías prometido que vino para la salvación de la humanidad y
la redención de todo pecado. (Jn. 11, 27).
CAPÍTULO 8: Una mujer sorprendida en adulterio
Género Literario: Narrativo
Contexto histórico:
- Lugar: Jerusalén, camino del monte de los Olivos al templo.
- Situación: La condenación del adulterio de una mujer.
- Gente: Judíos.
- Autor: El apóstol Juan
Contexto del pasaje (antes y después)
- Antes: Debate acerca del ministerio de Jesús y su divinidad, entre los fariseos
(incluyendo a Nicodemo).
- Después: La enseñanza de Jesús acerca de que era la Luz del mundo.
Preguntas básicas:
-¿Quiénes (personas)?: Jesús, los maestros de la ley, los fariseos, una mujer adúltera y judíos
oyentes.
- ¿Dónde (lugar)?: Jerusalén, en el camino del monte de los Olivos al templo.
- ¿Cuándo (tiempo)?: Algunos días después de finalizar la fiesta de los Tabernáculos (Fiesta
anual realizada entre los días 15 al 22 del 7mo mes).
- ¿Qué (evento, argumento, testimonio)? Evento de la presentación de una mujer adúltera
para ser juzgada ante Jesús.
- ¿Cómo (método o manera)? Confrontación del pecado.
- ¿Así que (resultado)? La salvación de la mujer adúltera.
Palabras claves: Adulterio, juzgar.
PARTE DOCTRINAL:
- La salvación ofrece el perdón de pecados. (Jn. 8, 11)
PARTE TEOLÓGICA:
CAPÍTULO 10: El buen pastor y sus ovejas
Género Literario: Narrativo
Contexto histórico:
- Lugar: Estanque de Siloé.
- Situación: La enseñanza de que Jesús era el pastor y dueño del rebaño.
- Gente: Judíos.
- Autor: El apóstol Juan
Contexto del pasaje (antes y después)
- Antes: Expulsión de un judío sanado de la ceguera en el día de reposo de la sinagoga.
- Después: La resurrección de Lázaro.
Preguntas básicas:
-¿Quiénes (personas)?: Jesús, los fariseos y judíos oyentes.
- ¿Dónde (lugar)?: Jerusalén, en el camino del monte de los Olivos al templo.
- ¿Cuándo (tiempo)?:
- ¿Qué (evento, argumento, testimonio)? Argumento acerca del llamado de Jesús a cuidar y
velar de las ovejas.
- ¿Cómo (método o manera)? Confrontación del pecado.
- ¿Así que (resultado)? Se causa una división en cuánto a las opiniones acerca de Jesús.
Palabras claves: Rebaño, pastor, ovejas.
PARTE DOCTRINAL:
PARTE TEOLÓGICA:
ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN
Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.
CAPÍTULO 14: Jesús, el camino al Padre
Género Literario: Narrativo
Contexto histórico:
- Lugar: Jerusalén.
- Situación: La última cena en el cuál Jesús participo con sus once discípulos (menos
Judas Iscariote).
- Gente: Judíos.
- Autor: El apóstol Juan
Contexto del pasaje (antes y después)
- Antes: Jesús predice la negación de Pedro.
- Después: El mensaje de Jesús acerca de que Él es la vid verdadera.
Preguntas básicas:
-¿Quiénes (personas)?: Jesús y sus once discípulos.
- ¿Dónde (lugar)?: Una posada en Jerusalén.
- ¿Cuándo (tiempo)?: En la última fiesta de la Pascua del ministerio de Jesús (Día jueves).
- Evento: Enseñanza de Jesús.
- Método: Discurso.
- Resultado: La consolación de los discípulos.
Palabras claves: Camino, oración, Espíritu Santo.
PARTE DOCTRINAL:
- Jesucristo es el único medio para conocer y llegar a Dios. (Jn. 14, 6)
- La presencia del Espíritu Santo compensa la ausencia de nuestro Señor Jesús.
- El triunfo de Jesús asegura nuestro destino eterno con Él.
- El amar a Dios implica obedecer sus mandamientos (Jn. 14,15)
PARTE TEOLÓGICA:
- La deidad de Jesús. (Jn. 14, 11)
- Jesús y el Padre obran juntos (Jn. 14, 10)
ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN
Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.
CAPÍTULO 15: Jesús, la vid verdadera
Género Literario: Narrativo
Contexto histórico:
- Lugar: Jerusalén.
- Situación: La importancia de llevar frutos.
- Gente: Judíos.
- Autor: El apóstol Juan
Contexto del pasaje (antes y después)
- Antes: El mensaje de Jesús acerca de que Él es el camino, la verdad y la vida.
- Después: El mensaje de Jesús acerca de la obra del Espíritu Santo.
Preguntas básicas:
-¿Quiénes (personas)?: Jesús y sus once discípulos.
- ¿Dónde (lugar)?: Afueras de Jerusalén o en las calles de Jerusalén.
- ¿Cuándo (tiempo)?: En la última fiesta de la Pascua del ministerio de Jesús (Día jueves).
- Evento: Enseñanza de Jesús.
- Método: Discurso.
- Resultado: La confortación de los discípulos.
Palabras claves: Vid, pámpanos, frutos.
PARTE DOCTRINAL:
- Llevar fruto es el propósito de nuestra vida; permanecer en Cristo es la fuente; la
oración, el medio para recibir `la savia (= el poder) de Cristo, la Vid. (Jn. 15, 5)
- Conocer a Cristo es entrar en una estrecha amistad con Él; el fin de esta comunión es
llevar fruto para la gloria de Dios (Jn. 15, 7-8)
- Permanecer en Cristo trae gozo en la vida de una persona. (Jn. 15, 11)
PARTE TEOLÓGICA:
- Dios obra por medio de Jesús. (Jn. 15, 16)
- El Espíritu Santo es el abogado del hombre ante Dios. (Jn. 15, 26)
- El Espíritu Santo es Dios. (Jn. 15, 26)
ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN
Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco.
CAPÍTULO 16: La obra del Espíritu Santo
Género Literario: Narrativo
Contexto histórico:
- Lugar: Jerusalén.
- Situación: Jesús conforta la fe de los discípulos.
- Gente: Judios.
- Autor: El apóstol Juan
Contexto del pasaje (antes y después)
- Antes: El mensaje de Jesús acerca de que Él es el camino, la verdad y la vida.
- Después: El mensaje de Jesús acerca de la obra del Espíritu Santo.
Preguntas básicas:
-¿Quiénes (personas)?: Jesús y sus once discípulos.
- ¿Dónde (lugar)?: Una posada en Jerusalén.
- ¿Cuándo (tiempo)?: En la última fiesta de la Pascua del ministerio de Jesús (Día jueves).
- Evento: Advertencias de lo que sobrevendrá a los discípulos.
- Método: Discurso.
- Resultado: La confortación de los discípulos.
Palabras claves: Espíritu Santo, tristeza, gozo.
PARTE DOCTRINAL:
- Jesús nos promete gozo en abundancia a pesar de las circunstancias. (Jn. 16, 24)
- Jesús ha vencido al mundo. (Jn. 16, 33)
PARTE TEOLÓGICA:
- El Espíritu Santo es el que convence de pecado al mundo. (Jn. 16, 8)
- El Espíritu Santo es Dios.
- El Espíritu Santo glorifica al Padre. (Jn. 16, 14)
- Dios es Espíritu. (Jn. 4, 24)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...institutoslr
 
Misiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de DiosMisiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de Dios
gabriel barahona
 
Sectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas DoctrinasSectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas Doctrinasguest74d3b27
 
Isaias
IsaiasIsaias
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
Alejandro Torres
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Luis García Llerena
 
El evangelio de Juan
El evangelio de JuanEl evangelio de Juan
El evangelio de Juan
Montse de Paz
 
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: LevíticoP1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
Luis García Llerena
 
Eventos-del-porvenir-j-dwight-pentecost
Eventos-del-porvenir-j-dwight-pentecostEventos-del-porvenir-j-dwight-pentecost
Eventos-del-porvenir-j-dwight-pentecost
Alfredo Enrriquez Salinas
 
Quien es Jesus?
Quien es Jesus?Quien es Jesus?
Quien es Jesus?emjc
 
194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeonOmar Martinez Cordova
 
Hechos de los apostoles ppt
Hechos de los apostoles pptHechos de los apostoles ppt
Hechos de los apostoles ppt
JuanNoa4
 
Como recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon Lindsay
Como recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon LindsayComo recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon Lindsay
Como recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon Lindsay
Helio Colombe
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: FilipensesEstudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Luis García Llerena
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Luis García Llerena
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: GálatasEstudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Luis García Llerena
 
La persona de jesus y su obra
La persona de jesus y su obra La persona de jesus y su obra
La persona de jesus y su obra
pastoraledu
 

La actualidad más candente (20)

Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
Los evangelios
 
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
 
Misiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de DiosMisiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de Dios
 
Sectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas DoctrinasSectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas Doctrinas
 
Isaias
IsaiasIsaias
Isaias
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
 
El evangelio de Juan
El evangelio de JuanEl evangelio de Juan
El evangelio de Juan
 
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: LevíticoP1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
 
Eventos-del-porvenir-j-dwight-pentecost
Eventos-del-porvenir-j-dwight-pentecostEventos-del-porvenir-j-dwight-pentecost
Eventos-del-porvenir-j-dwight-pentecost
 
Quien es Jesus?
Quien es Jesus?Quien es Jesus?
Quien es Jesus?
 
194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon
 
Hechos de los apostoles ppt
Hechos de los apostoles pptHechos de los apostoles ppt
Hechos de los apostoles ppt
 
Como recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon Lindsay
Como recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon LindsayComo recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon Lindsay
Como recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon Lindsay
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: FilipensesEstudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: GálatasEstudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
 
La persona de jesus y su obra
La persona de jesus y su obra La persona de jesus y su obra
La persona de jesus y su obra
 
Estudio del libro de josue
Estudio del libro de josueEstudio del libro de josue
Estudio del libro de josue
 
Historia de la salvación
Historia de la salvaciónHistoria de la salvación
Historia de la salvación
 

Similar a Estudio del evangelio de San Juan

UCSP-SESION 2.pptx
UCSP-SESION 2.pptxUCSP-SESION 2.pptx
UCSP-SESION 2.pptx
ElvaPonce4
 
Jesus El Cristo - James E Talmage
Jesus El Cristo - James E TalmageJesus El Cristo - James E Talmage
Jesus El Cristo - James E TalmageDavid Marques
 
Nuevo testamento 2011
Nuevo testamento 2011Nuevo testamento 2011
Nuevo testamento 2011
Adrián Herrera
 
La misión de cristo y de la iglesia
La misión de cristo y de la iglesiaLa misión de cristo y de la iglesia
La misión de cristo y de la iglesia
IES San Blas - Dpto. Religion Catolica
 
BAUTISTA_JERUSALEM NEWS +.pdf
BAUTISTA_JERUSALEM NEWS +.pdfBAUTISTA_JERUSALEM NEWS +.pdf
BAUTISTA_JERUSALEM NEWS +.pdf
Profes de Relideleón Apellidos
 
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.vicloba
 
El evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónicaEl evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónica
David Germán Chacón Arredondo
 
Cristologia clase 1
Cristologia clase 1Cristologia clase 1
Cristologia clase 1
Juan Carlos Moreno
 
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de PascuaSolemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de PascuaArzobispado Arequipa
 
Clase 2 de Cristologia
Clase 2 de CristologiaClase 2 de Cristologia
Clase 2 de Cristologia
Juan Carlos Moreno
 
Lec 1 trim dos 2015
Lec 1 trim dos 2015Lec 1 trim dos 2015
Lec 1 trim dos 2015
Mario Anibal Robayo
 
HOJA PARROQUIAL. 2º DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL. 2º DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2015HOJA PARROQUIAL. 2º DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL. 2º DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
Jesús Alvarado López
 
02 el evangelio en los evangelios
02 el evangelio en los evangelios02 el evangelio en los evangelios
02 el evangelio en los evangelios
VICTOR CASTRO
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
heribertopb
 
JESUS Y SU AUTORIDAD.pdf
JESUS Y SU AUTORIDAD.pdfJESUS Y SU AUTORIDAD.pdf
JESUS Y SU AUTORIDAD.pdf
Jennifer Cerrato
 
CONF. JESUS EN CAPAERNAUM PONE DE MANIFIESTO SU AUTORIDAD, PODER Y AMOR. LUCA...
CONF. JESUS EN CAPAERNAUM PONE DE MANIFIESTO SU AUTORIDAD, PODER Y AMOR. LUCA...CONF. JESUS EN CAPAERNAUM PONE DE MANIFIESTO SU AUTORIDAD, PODER Y AMOR. LUCA...
CONF. JESUS EN CAPAERNAUM PONE DE MANIFIESTO SU AUTORIDAD, PODER Y AMOR. LUCA...
CPV
 

Similar a Estudio del evangelio de San Juan (20)

Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
UCSP-SESION 2.pptx
UCSP-SESION 2.pptxUCSP-SESION 2.pptx
UCSP-SESION 2.pptx
 
Jesus el cristo
Jesus el cristoJesus el cristo
Jesus el cristo
 
Jesus El Cristo - James E Talmage
Jesus El Cristo - James E TalmageJesus El Cristo - James E Talmage
Jesus El Cristo - James E Talmage
 
Nuevo testamento 2011
Nuevo testamento 2011Nuevo testamento 2011
Nuevo testamento 2011
 
La misión de cristo y de la iglesia
La misión de cristo y de la iglesiaLa misión de cristo y de la iglesia
La misión de cristo y de la iglesia
 
BAUTISTA_JERUSALEM NEWS +.pdf
BAUTISTA_JERUSALEM NEWS +.pdfBAUTISTA_JERUSALEM NEWS +.pdf
BAUTISTA_JERUSALEM NEWS +.pdf
 
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
 
El evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónicaEl evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónica
 
Cristologia clase 1
Cristologia clase 1Cristologia clase 1
Cristologia clase 1
 
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de PascuaSolemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
 
Clase 2 de Cristologia
Clase 2 de CristologiaClase 2 de Cristologia
Clase 2 de Cristologia
 
Lec 1 trim dos 2015
Lec 1 trim dos 2015Lec 1 trim dos 2015
Lec 1 trim dos 2015
 
HOJA PARROQUIAL. 2º DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL. 2º DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2015HOJA PARROQUIAL. 2º DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL. 2º DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2015
 
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
 
02 el evangelio en los evangelios
02 el evangelio en los evangelios02 el evangelio en los evangelios
02 el evangelio en los evangelios
 
1. era apostólica
1. era apostólica1. era apostólica
1. era apostólica
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
JESUS Y SU AUTORIDAD.pdf
JESUS Y SU AUTORIDAD.pdfJESUS Y SU AUTORIDAD.pdf
JESUS Y SU AUTORIDAD.pdf
 
CONF. JESUS EN CAPAERNAUM PONE DE MANIFIESTO SU AUTORIDAD, PODER Y AMOR. LUCA...
CONF. JESUS EN CAPAERNAUM PONE DE MANIFIESTO SU AUTORIDAD, PODER Y AMOR. LUCA...CONF. JESUS EN CAPAERNAUM PONE DE MANIFIESTO SU AUTORIDAD, PODER Y AMOR. LUCA...
CONF. JESUS EN CAPAERNAUM PONE DE MANIFIESTO SU AUTORIDAD, PODER Y AMOR. LUCA...
 

Más de Abelardo Chavarria

Sólidos con el cubosoma
Sólidos con el cubosomaSólidos con el cubosoma
Sólidos con el cubosoma
Abelardo Chavarria
 
GUION DE TEATRO PARA EL DIA DE LA MADRE-BUSCANDO UNA REINA
GUION DE TEATRO PARA EL DIA DE LA MADRE-BUSCANDO UNA REINAGUION DE TEATRO PARA EL DIA DE LA MADRE-BUSCANDO UNA REINA
GUION DE TEATRO PARA EL DIA DE LA MADRE-BUSCANDO UNA REINA
Abelardo Chavarria
 
El hombre imagen de dios
El hombre imagen de diosEl hombre imagen de dios
El hombre imagen de dios
Abelardo Chavarria
 
EL ESTRÉS LABORAL
EL ESTRÉS LABORALEL ESTRÉS LABORAL
EL ESTRÉS LABORAL
Abelardo Chavarria
 
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEJEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEAbelardo Chavarria
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014Abelardo Chavarria
 
Políticas y enfoques de la Educación Peruana
Políticas y enfoques de la Educación PeruanaPolíticas y enfoques de la Educación Peruana
Políticas y enfoques de la Educación PeruanaAbelardo Chavarria
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014Abelardo Chavarria
 
Identidad pentecostal -LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ
Identidad pentecostal -LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚIdentidad pentecostal -LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ
Identidad pentecostal -LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚAbelardo Chavarria
 
La neurociencia
La neurociencia La neurociencia
La neurociencia
Abelardo Chavarria
 
Examen de rutas del aprendizaje matema´tica
Examen de rutas del aprendizaje matema´ticaExamen de rutas del aprendizaje matema´tica
Examen de rutas del aprendizaje matema´tica
Abelardo Chavarria
 
La procrastinación académica
La procrastinación académicaLa procrastinación académica
La procrastinación académica
Abelardo Chavarria
 
Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
Abelardo Chavarria
 
CRUCIGRAMA GEOMETRICO
CRUCIGRAMA GEOMETRICOCRUCIGRAMA GEOMETRICO
CRUCIGRAMA GEOMETRICO
Abelardo Chavarria
 
Teatro del chapulin colorado(no te arruges cuero viejo q t quiero para tambor)
Teatro del chapulin colorado(no te arruges cuero viejo q t quiero para tambor)Teatro del chapulin colorado(no te arruges cuero viejo q t quiero para tambor)
Teatro del chapulin colorado(no te arruges cuero viejo q t quiero para tambor)
Abelardo Chavarria
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALESAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
Abelardo Chavarria
 
Historia de la geometría
Historia de la geometríaHistoria de la geometría
Historia de la geometría
Abelardo Chavarria
 

Más de Abelardo Chavarria (20)

Sólidos con el cubosoma
Sólidos con el cubosomaSólidos con el cubosoma
Sólidos con el cubosoma
 
GUION DE TEATRO PARA EL DIA DE LA MADRE-BUSCANDO UNA REINA
GUION DE TEATRO PARA EL DIA DE LA MADRE-BUSCANDO UNA REINAGUION DE TEATRO PARA EL DIA DE LA MADRE-BUSCANDO UNA REINA
GUION DE TEATRO PARA EL DIA DE LA MADRE-BUSCANDO UNA REINA
 
El hombre imagen de dios
El hombre imagen de diosEl hombre imagen de dios
El hombre imagen de dios
 
EL ESTRÉS LABORAL
EL ESTRÉS LABORALEL ESTRÉS LABORAL
EL ESTRÉS LABORAL
 
Rutas de los aprendizajes
Rutas de los aprendizajes Rutas de los aprendizajes
Rutas de los aprendizajes
 
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEJEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
 
Políticas y enfoques de la Educación Peruana
Políticas y enfoques de la Educación PeruanaPolíticas y enfoques de la Educación Peruana
Políticas y enfoques de la Educación Peruana
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
 
MAPA MENTAL - EL AUTOCONCEPTO
MAPA MENTAL - EL AUTOCONCEPTOMAPA MENTAL - EL AUTOCONCEPTO
MAPA MENTAL - EL AUTOCONCEPTO
 
Identidad pentecostal -LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ
Identidad pentecostal -LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚIdentidad pentecostal -LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ
Identidad pentecostal -LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ
 
La neurociencia
La neurociencia La neurociencia
La neurociencia
 
Examen de rutas del aprendizaje matema´tica
Examen de rutas del aprendizaje matema´ticaExamen de rutas del aprendizaje matema´tica
Examen de rutas del aprendizaje matema´tica
 
La procrastinación académica
La procrastinación académicaLa procrastinación académica
La procrastinación académica
 
Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
 
CRUCIGRAMA GEOMETRICO
CRUCIGRAMA GEOMETRICOCRUCIGRAMA GEOMETRICO
CRUCIGRAMA GEOMETRICO
 
Teatro del chapulin colorado(no te arruges cuero viejo q t quiero para tambor)
Teatro del chapulin colorado(no te arruges cuero viejo q t quiero para tambor)Teatro del chapulin colorado(no te arruges cuero viejo q t quiero para tambor)
Teatro del chapulin colorado(no te arruges cuero viejo q t quiero para tambor)
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALESAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
 
Historia de la geometría
Historia de la geometríaHistoria de la geometría
Historia de la geometría
 

Último

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 

Último (10)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 

Estudio del evangelio de San Juan

  • 1. ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco. CAPÍTULO 3, 1 - 21: Jesús y Nicodemo Género Literario: Narrativo Contexto histórico: - Lugar: Jerusalén - Situación: la fiesta de la pascua. - Gente: Judíos. - Autor: El apóstol Juan Contexto del pasaje (antes y después) - Antes: La purificación de templo. - Después: El testimonio de Jesús. Preguntas básicas: -¿Quiénes (personas)?: Jesús y Nicodemo (líder religioso). - ¿Dónde (lugar)?: Una casa de Jerusalén. - ¿Cuándo (tiempo)?: Inicio del ministerio de Jesús (durante la fiesta de la pascua). - ¿Qué (evento, argumento, testimonio)? Argumento, diálogo acerca de la salvación, ¿cómo se recibe?. - ¿Cómo (método o manera)? Entrevista. - ¿Por qué? Necesidad de conocer la verdad, curiosidad acerca de los milagros que Jesús había realizado. - ¿Así que (resultado)? La conversión de Nicodemo. PARTE DOCTRINAL: - La salvación se recibe por fe. (Jn. 3, 16) - El perdón de pecados. (Jn. 3, 17) PARTE TEOLÓGICA: - Jesús es el hijo de Dios y el mismo es Dios. (Jn. 3, 16)
  • 2. ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco. CAPÍTULO 4: Jesús y la mujer samaritana Género Literario: Narrativo Contexto histórico: - Lugar: Samaria, aldea de Sicar (cerca del campo de Jacob para herencia de José; allí se encontraba el pozo de Jacob. - Situación: Jesús iba de camino de Judea a Galilea, después de la primera fiesta de la pascua que Jesús asistió luego de iniciar su ministerio. - Gente: Una mujer samaritana, samaritanos, Jesús y sus discípulos. - Autor: El apóstol Juan Contexto del pasaje (antes y después) - Antes: El testimonio de Juan, y el bautizo que los discípulos realizaban en los desiertos de Judea. - Después: Jesús sana al hijo de un funcionario romano de la ciudad de Capernaún. Preguntas básicas: -¿Quiénes (personas)?: Jesús, la mujer samaritana, los discípulos y los samaritanos de la aldea de Sicar. - ¿Dónde (lugar)?: Samaria, aldea de Sicar, exactamente en el pozo de Jacob. - ¿Cuándo (tiempo)?: Algunos meses después de la primera fiesta de la Pascua dentro del ministerio de Jesús. - ¿Qué (evento, argumento, testimonio)? Testimonio de la conversión de la mujer samaritana y la aldea de Sicar. - ¿Cómo (método o manera)? Evangelismo personal. - ¿Así que (resultado)? La conversión de la mujer samaritana y muchos de la aldea de Sicar. Palabras claves: Agua, sed, alimento, adorador. PARTE DOCTRINAL: - La salvación se recibe por fe. (Jn. 4, 39) - La fe viene por el oír de la palabra de Dios. (Jn. 4, 42) PARTE TEOLÓGICA: - Dios confronta el pecado. (Jn. 4, 17-18) - La adoración a Dios no tiene que ver con un lugar en especial, porque Dios es omnisciente (Jn. 4, 23) - Dios es Espíritu. (Jn. 4, 24)
  • 3. ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco. CAPÍTULO 4, 43-54: Jesús sana al hijo de un funcionario Género Literario: Narrativo Contexto histórico: - Lugar: Caná de Galilea. - Situación: La enfermedad del hijo de un funcionario de Capernaúm. - Gente: Judíos. - Autor: El apóstol Juan Contexto del pasaje (antes y después) - Antes: El encuentro con la mujer samaritana. - Después: Jesús sana a un hombre cojo. Preguntas básicas: -¿Quiénes (personas)?: Jesús, el funcionario de Capernaúm, siervos del funcionario y el hijo del funcionario. - ¿Dónde (lugar)?: Camino de Caná de Galilea, a 32km de Capernaúm, distancia que tuvo que recorrer el funcionario para encontrarse con Jesús. - ¿Cuándo (tiempo)?: Dos días después del encuentro con la mujer samaritana. - Evento: Un funcionario de Capernaúm se entera que Jesús venía de Judea a Galilea. - ¿Cómo (método o manera)? Petición por sanidad física. - ¿Por qué? El hijo del funcionario estaba muy enfermo, al borde de la muerte. - ¿Así que (resultado)? La sanidad instantánea del hijo del funcionario y la conversión de la familia del funcionario a Jesucristo. PARTE DOCTRINAL: - La sanidad física y espiritual es a través de Jesucristo - La sanidad se recibe por fe en Jesucristo. PARTE TEOLÓGICA: - Jesús es Dios, por lo tanto tiene autoridad sobre la enfermedad por medio de su palabra. - Las señales y milagros no son un fin en sí mismos, sino un medio para conducir a la gente a la fe en Jesucristo y así lograr su salvación.
  • 4. ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco. CAPÍTULO 5, 1-18: Jesús sana a un hombre paralítico Género Literario: Narrativo Contexto histórico: - Lugar: Jerusalén. - Situación: Una de las tres fiestas judías. - Gente: Judíos. - Autor: El apóstol Juan Contexto del pasaje (antes y después) - Antes: La sanidad del hijo del funcionario de Capernaúm. - Después: Declaración de Jesús acerca de su deidad. Preguntas básicas: -¿Quiénes (personas)?: Jesús, el paralítico, los fariseos y judíos. - ¿Dónde (lugar)?: Estanque de Betesda, en el pórtico de las ovejas. - ¿Cuándo (tiempo)?: Durante una fiesta judía. - Evento: Había un grupo de hombres enfermos (Paralíticos, ciegos, cojos) que deseaban ser sanados cuando se produjera el movimiento de las aguas del estanque. - ¿Cómo (método o manera)? La gracia infinita de Dios, porque Jesús escoge a un hombre que estaba enfermo por 38 años. - ¿Por qué? Jesús quería manifestar la gracia de Dios para con los hombre. - ¿Así que (resultado)? La sanidad instantánea del paralítico y la advertencia de no pecar más. PARTE DOCTRINAL: - La sanidad física y espiritual es a través de Jesucristo. - La sanidad se recibe por fe en Jesucristo. PARTE TEOLÓGICA: - Dios es misericordioso que no quiere que el hombre se pierda a causa del pecado. - Dios rechaza y aborrece el pecado.
  • 5. ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco. CAPÍTULO 6, 1-14: Jesús alimenta a más de cinco mil Género Literario: Narrativo Contexto histórico: - Lugar: Galilea. - Situación: Una multitud que tiene hambre – situación económica decadente del pueblo judío durante la opresión del imperio romano. - Gente: Judíos. - Autor: El apóstol Juan Contexto del pasaje (antes y después) - Antes: Los testigos de Jesús acerca de sus divinidad. - Después: Jesús camina sobre las aguas del mar de Galilea. Preguntas básicas: -¿Quiénes (personas)?: Jesús, los discípulos u una multitud de galileos. - ¿Dónde (lugar)?: Cerca de las orillas del mar de Galilea, frente a Capernaúm, probablemente a una 1,5 km de Betsaida ciudad del discípulo Felipe. - ¿Cuándo (tiempo)?: Cerca de la segunda Pascua durante el ministerio de Jesús. - Evento: La alimentación milagrosa de una multitud (5 000 mil personas aprox.) por Jesús. - ¿Cómo (método o manera)? Evangelismo a masas, para la repartición de la comida los hizo sentar por grupos. - ¿Por qué? Jesús realiza una demostración de la gracia y misericordia de Dios frente a la necesidad de la gente. - ¿Así que (resultado)? La satisfacción material (hambre) y espiritual de una multitud. PARTE DOCTRINAL: - Jesús puede tomar lo poco que tenemos y convertirlo en algo grande. - Jesús necesita discípulos obedientes y que estén dispuestos a darle todo a Dios. .PARTE TEOLÓGICA: - Dios ama al hombre y se interesa por sus necesidades. - Para Dios no hay nada imposible.
  • 6. ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco. CAPÍTULO 6, 16 - 21: Jesús camina sobre el agua Género Literario: Narrativo Contexto histórico: - Lugar: Galilea. - Situación: Los discípulos se dirían a Capernaúm por el mar de Galilea de noche y una tormenta se levanta en pleno viaje. - Gente: Judíos. - Autor: El apóstol Juan Contexto del pasaje (antes y después) - Antes: La alimentación de los más 5 000 personas. - Después: La multitud alimentada milagrosamente busca y sigue a Jesús. Preguntas básicas: -¿Quiénes (personas)?: Jesús y sus los discípulos. - ¿Dónde (lugar)?: En el mar de galilea a más de 5km de la orilla. - ¿Cuándo (tiempo)?: Cerca de la segunda Pascua durante el ministerio de Jesús. - Evento: Los discípulos se aterrorizan al ver a Jesús caminar sobre el agua. - ¿Cómo (método o manera)? Mensaje de aliento y confianza en el poder de Dios. - ¿Por qué? Jesús quiere fortalecer la fe de sus discípulos en medios de las tormentas tanto naturales como espirituales. - ¿Así que (resultado)? Gozo y confianza de los discípulos. PARTE DOCTRINAL: - Nuestra confianza en Jesús nos ofrece seguridad y paz en medio de las tormentas. - La fe es Jesucristo echa fuera todo miedo. .PARTE TEOLÓGICA: - Dios tiene control sobre las leyes físicas de la naturaleza (vencer la gravedad, la tensión superficial del agua). - Dios es todopoderoso.
  • 7. ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco. CAPÍTULO 9, 1 - 12: Jesús sana a un hombre ciego de nacimiento Género Literario: Narrativo Contexto histórico: - Lugar: Jerusalén. - Situación: La curiosidad de los discípulos acerca de la ceguera de un hombre. - Gente: Judíos. - Autor: El apóstol Juan Contexto del pasaje (antes y después) - Antes: La comparación entre Jesús y Abraham. - Después: La interrogación e incredulidad de los fariseos acerca de la curación del ciego de nacimiento. Preguntas básicas: -¿Quiénes (personas)?: Jesús, los discípulos, un hombre ciego de nacimiento y los fariseos. - ¿Dónde (lugar)?: El estanque de Siloé construido por el rey Ezequías. - ¿Cuándo (tiempo)?: Semanas o meses antes de la fiesta del Januká (fiesta de la dedicación). - Evento: Jesús sana a un ciego de nacimiento haciendo un lodo y untándolo en sus ojos. - ¿Cómo (método o manera)? Demostración del poder de Dios. - ¿Por qué? Jesús utilizó el sufrimiento de este hombre para enseñar acerca de la fe y glorificar a Dios - ¿Así que (resultado)? La sanidad del ciego de nacimiento. PARTE DOCTRINAL: - La obediencia a la palabra de Dios trae bendición y sanidad. - Los problemas, circunstancias adversas son muchas veces para que la gloria de Dios sea manifestada en nuestras vidas. .PARTE TEOLÓGICA: - Jesús es la luz del mundo (Jn. 9, 5) - Jesús es Dios, por lo tanto tiene autoridad sobre la enfermedad.
  • 8. ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco. CAPÍTULO 11, 1 - 45: Jesús resucita a Lázaro Género Literario: Narrativo Contexto histórico: - Lugar: Jerusalén. - Situación: La enfermedad y muerte de Lázaro hermano de Martha y María. - Gente: Judíos. - Autor: El apóstol Juan Contexto del pasaje (antes y después) - Antes: La declaración de Jesús acerca de sus deidad. - Después: Conspiración para matar a Jesús por parte de los fariseos. Preguntas básicas: -¿Quiénes (personas)?: Jesús, los discípulos, Marta y María hermanas de Lázaro, judíos y los fariseos. - ¿Dónde (lugar)?: Betania que se encontraba a 3km de Jerusalén. - ¿Cuándo (tiempo)?: Algunos meses antes de la celebración de la tercera Pascua del ministerio de Jesús. - Evento: Jesús resucita a Lázaro. - ¿Cómo (método o manera)? Demostración del poder de Dios. - ¿Por qué? Jesús utilizó el sufrimiento de este hombre para enseñar acerca de la fe y glorificar a Dios - ¿Así que (resultado)? La resurrección de Lázaro. PARTE DOCTRINAL: - La fe en Jesucristo nos permitirá ver la gloria de Dios. (Jn. 11, 40) - Todos aquellos que creen en el señor Jesucristo tendrán parte en la resurrección y de la vida eterna. (Jn. 11, 24) - Jesús suplirá nuestras necesidades de acuerdo con su programa y propósito perfectos, y no conforme a los deseos humanos. .PARTE TEOLÓGICA: - Jesús es la resurrección y la vida (Jn. 11, 25) - Jesús es Dios, y es el mesías prometido que vino para la salvación de la humanidad y la redención de todo pecado. (Jn. 11, 27).
  • 9. CAPÍTULO 8: Una mujer sorprendida en adulterio Género Literario: Narrativo Contexto histórico: - Lugar: Jerusalén, camino del monte de los Olivos al templo. - Situación: La condenación del adulterio de una mujer. - Gente: Judíos. - Autor: El apóstol Juan Contexto del pasaje (antes y después) - Antes: Debate acerca del ministerio de Jesús y su divinidad, entre los fariseos (incluyendo a Nicodemo). - Después: La enseñanza de Jesús acerca de que era la Luz del mundo. Preguntas básicas: -¿Quiénes (personas)?: Jesús, los maestros de la ley, los fariseos, una mujer adúltera y judíos oyentes. - ¿Dónde (lugar)?: Jerusalén, en el camino del monte de los Olivos al templo. - ¿Cuándo (tiempo)?: Algunos días después de finalizar la fiesta de los Tabernáculos (Fiesta anual realizada entre los días 15 al 22 del 7mo mes). - ¿Qué (evento, argumento, testimonio)? Evento de la presentación de una mujer adúltera para ser juzgada ante Jesús. - ¿Cómo (método o manera)? Confrontación del pecado. - ¿Así que (resultado)? La salvación de la mujer adúltera. Palabras claves: Adulterio, juzgar. PARTE DOCTRINAL: - La salvación ofrece el perdón de pecados. (Jn. 8, 11) PARTE TEOLÓGICA:
  • 10. CAPÍTULO 10: El buen pastor y sus ovejas Género Literario: Narrativo Contexto histórico: - Lugar: Estanque de Siloé. - Situación: La enseñanza de que Jesús era el pastor y dueño del rebaño. - Gente: Judíos. - Autor: El apóstol Juan Contexto del pasaje (antes y después) - Antes: Expulsión de un judío sanado de la ceguera en el día de reposo de la sinagoga. - Después: La resurrección de Lázaro. Preguntas básicas: -¿Quiénes (personas)?: Jesús, los fariseos y judíos oyentes. - ¿Dónde (lugar)?: Jerusalén, en el camino del monte de los Olivos al templo. - ¿Cuándo (tiempo)?: - ¿Qué (evento, argumento, testimonio)? Argumento acerca del llamado de Jesús a cuidar y velar de las ovejas. - ¿Cómo (método o manera)? Confrontación del pecado. - ¿Así que (resultado)? Se causa una división en cuánto a las opiniones acerca de Jesús. Palabras claves: Rebaño, pastor, ovejas. PARTE DOCTRINAL: PARTE TEOLÓGICA:
  • 11. ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco. CAPÍTULO 14: Jesús, el camino al Padre Género Literario: Narrativo Contexto histórico: - Lugar: Jerusalén. - Situación: La última cena en el cuál Jesús participo con sus once discípulos (menos Judas Iscariote). - Gente: Judíos. - Autor: El apóstol Juan Contexto del pasaje (antes y después) - Antes: Jesús predice la negación de Pedro. - Después: El mensaje de Jesús acerca de que Él es la vid verdadera. Preguntas básicas: -¿Quiénes (personas)?: Jesús y sus once discípulos. - ¿Dónde (lugar)?: Una posada en Jerusalén. - ¿Cuándo (tiempo)?: En la última fiesta de la Pascua del ministerio de Jesús (Día jueves). - Evento: Enseñanza de Jesús. - Método: Discurso. - Resultado: La consolación de los discípulos. Palabras claves: Camino, oración, Espíritu Santo. PARTE DOCTRINAL: - Jesucristo es el único medio para conocer y llegar a Dios. (Jn. 14, 6) - La presencia del Espíritu Santo compensa la ausencia de nuestro Señor Jesús. - El triunfo de Jesús asegura nuestro destino eterno con Él. - El amar a Dios implica obedecer sus mandamientos (Jn. 14,15) PARTE TEOLÓGICA: - La deidad de Jesús. (Jn. 14, 11) - Jesús y el Padre obran juntos (Jn. 14, 10)
  • 12. ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco. CAPÍTULO 15: Jesús, la vid verdadera Género Literario: Narrativo Contexto histórico: - Lugar: Jerusalén. - Situación: La importancia de llevar frutos. - Gente: Judíos. - Autor: El apóstol Juan Contexto del pasaje (antes y después) - Antes: El mensaje de Jesús acerca de que Él es el camino, la verdad y la vida. - Después: El mensaje de Jesús acerca de la obra del Espíritu Santo. Preguntas básicas: -¿Quiénes (personas)?: Jesús y sus once discípulos. - ¿Dónde (lugar)?: Afueras de Jerusalén o en las calles de Jerusalén. - ¿Cuándo (tiempo)?: En la última fiesta de la Pascua del ministerio de Jesús (Día jueves). - Evento: Enseñanza de Jesús. - Método: Discurso. - Resultado: La confortación de los discípulos. Palabras claves: Vid, pámpanos, frutos. PARTE DOCTRINAL: - Llevar fruto es el propósito de nuestra vida; permanecer en Cristo es la fuente; la oración, el medio para recibir `la savia (= el poder) de Cristo, la Vid. (Jn. 15, 5) - Conocer a Cristo es entrar en una estrecha amistad con Él; el fin de esta comunión es llevar fruto para la gloria de Dios (Jn. 15, 7-8) - Permanecer en Cristo trae gozo en la vida de una persona. (Jn. 15, 11) PARTE TEOLÓGICA: - Dios obra por medio de Jesús. (Jn. 15, 16) - El Espíritu Santo es el abogado del hombre ante Dios. (Jn. 15, 26) - El Espíritu Santo es Dios. (Jn. 15, 26)
  • 13. ESTUDIO DEL EVANGELIO DE SAN JUAN Presentado por: Abelardo Chavarria Pallarco. CAPÍTULO 16: La obra del Espíritu Santo Género Literario: Narrativo Contexto histórico: - Lugar: Jerusalén. - Situación: Jesús conforta la fe de los discípulos. - Gente: Judios. - Autor: El apóstol Juan Contexto del pasaje (antes y después) - Antes: El mensaje de Jesús acerca de que Él es el camino, la verdad y la vida. - Después: El mensaje de Jesús acerca de la obra del Espíritu Santo. Preguntas básicas: -¿Quiénes (personas)?: Jesús y sus once discípulos. - ¿Dónde (lugar)?: Una posada en Jerusalén. - ¿Cuándo (tiempo)?: En la última fiesta de la Pascua del ministerio de Jesús (Día jueves). - Evento: Advertencias de lo que sobrevendrá a los discípulos. - Método: Discurso. - Resultado: La confortación de los discípulos. Palabras claves: Espíritu Santo, tristeza, gozo. PARTE DOCTRINAL: - Jesús nos promete gozo en abundancia a pesar de las circunstancias. (Jn. 16, 24) - Jesús ha vencido al mundo. (Jn. 16, 33) PARTE TEOLÓGICA: - El Espíritu Santo es el que convence de pecado al mundo. (Jn. 16, 8) - El Espíritu Santo es Dios. - El Espíritu Santo glorifica al Padre. (Jn. 16, 14) - Dios es Espíritu. (Jn. 4, 24)