SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
E INVESTIGACIÓN

NEUROCIENCIA

Mg. Carlos Arroyo Casas
¿Por qué tratar este tema?
Importancia
“Los grandes avances de la neurociencia
han consentido develar los mecanismos
cerebrales que hacen posible el aprender,
el recordar y el activar procesos y
conductas”
Judy Willis
Judy Willis (2008) Teaching the Brain to Read: Strategies for Imroving
Fluency, Vocabulary and Comprehension - published August ASCD
Línea de Tiempo
El estado del soporte auxiliares de las
ciencias de la educación

corriente
fisiológica
anatómica
XIX

corriente de
investigación
psicológica

Neurociencia
cognitiva XX

1980

PROCESOS
MENTALES A
PARTIR DEL DATO
FÍSICO

INVESTIGACIÓN
PSICOLOGICA DE
LOS
CONDUCTUALES
PERCEPTIVOS

UNIR LOS
AVANCES DE
LA PSICOLOGIA
REDEFINIENDO
EL
CONOCIMIENTO
DE LA
BIOLOGICA

El aprendizaje implica
una modificación de
la estructura de las
neuronas

2000

Programación
neurolingüística
Da explicaciones racionales y lógicas en términos de las
actividades y funciones del Sistema Nervioso.
Explica como las células nerviosas producen internamente
respuestas racionales y como la influencia el ambiente determina
la estructura de dichas respuestas.
Para ello se vale de la anatomía,
fisiología, farmacología y psicología
para estructurar planos de estudio
de las funciones del cerebro.
BASES BIOLÓGICAS

NEURONAS
¿Cuántas neuronas tiene el cerebro
humano?
El cerebro
humano tiene
100 mil
millones de
células
activas. Y
cada una
realiza hasta
20,000
conexiones
PARTES DE LA NEURONA
Soma neuronal:
Cuerpo celular
Prolongaciones


Dendritas



Axón
SINAPSIS Y LOS
NEROTRANSMISORES
LÓBULOS CEREBRALES
El LÓBULO OCCIPITAL ,
ubicado en la parte posterior
e inferior del cerebro:
áreas de procesamiento
visual. Ver interpretar
El LÓBULO PARIETAL:

Área motora sensorial
Área sensorial
Funciones relacionadas
con el movimiento:
- La orientación.
- El cálculo
LÓBULO TEMPORAL:
ubicada: cerca de los
oídos.

Área auditiva y lenguaje:
sonido

Área sensitiva del
lenguaje: comprensión

del habla (en general sólo
el del lado izquierdo) y
con algunos aspectos de
la memoria.
Wernique: comprensión
del lenguaje
LÓBULO
FRONTRAL.

Éste se ocupa de las funciones
motoras conscientes:
ÁREA PREFRONTAL - -

Controla funciones más
elevadas como:
- Pensar
- Conceptualizar.
- Planificar.
- Vetar impulsos
evolutivos .
- Desempeña una función
muy importante en la
apreciación consciente
de las emociones
(sentimientos).
Broca: centro del lenguaje
HEMISFERIOS

El cerebro tiene dos hemisferios, cada uno controla
diferentes funciones y procesa la información de
diferente manera pero de manera coordinada.
DIFERENCIAS DE PROCESAMIENTO CEREBRAL

FUNCIÓN

PREDOMINIO HEMIS. IZQUIERDO

PREDOMINIO HEMIS. DERECHO

LENGUAJE

Lenguaje comprensivo.
Lenguaje expresivo

Entonación y creatividad lingüística

VISIÓN

Material verbal.

Reconocimiento de caras.
Percepción de la profundidad.
Reconocimiento de las formas.
Percepción espacial.

AUDICIÓN

Material verbal.
Reconocimiento de la voz humana

Audición de melodías
Patrones de tono.
Audición de sonidos del entorno.

SOMESTESIA

Reconocimiento de formas con contenido
verbal.

Reconocimiento de formas (esteropsía).
Lenguaje Braille.

SISTEMA MOTOR

Mayor predominio de movimientos
espontáneos de la mano derecha en diálogos
de contenido verbal.

Mayor predominio de movimientos
espontáneos de la mano izquierda en
diálogos de contenido espacial.

MEMORIA

Memoria verbal.

Memoria no verbal.
HEMISFERIO
IZQUIERDO

HEMISFERIO
DERECHO

Lineal

Global

Deductivo

Intuitivo

Racional

Emocional

Memoria inmediata

Memoria a largo plazo

Controlador temporal

Controlador espacial

Verbal

Musical

Integra el detalle

Integra el contexto

Decodifica (letras –número)

Interpreta el contexto

Interpreta la realidad

Creativo

Actividad de vigilia

Actividad de sueño

Identifica palabras

Identifica patrones

Asigna significado

Asigna valor

Sigue reglas y horario
detallado

Sigue impulsos

Emocionalidad positiva

Emocionalidad negativa

Analiza símbolos

Sintetiza sensaciones

Crítico

Soñador

Ordenado

Espontáneo
HEMISFERIO
IZQUIERDO

HEMISFERIO
DERECHO

Ansioso

Suspicaz

Metódico

Aleatorio

Procesa secuencialmente

Procesa simultáneamente

Movimiento de la mano
derecha

Movimiento mano
izquierda

Control del lenguaje (A.
Broca)

Reconocimiento de las
figuras y de su posición
en el espacio

Comprensión de palabras
(A. Wernicke)

Comprensión musical

Control de la información
que llega a través del
campo visual derecho.

Control de la información
que llega a través del
campo visual izquierdo

Reconocimiento de
caracteres alfabéticos

Control de la información
que llega a través de la
mímica facial

Prefiere la música clásica

Prefiere el Rock and Roll

Prefiere instrucciones
verbales

Prefiere instrucciones
visuales con ejemplos

Bueno en matemáticas

Bueno para el deporte
LOS HEMISFERIOS ESTÁN CONECTADOS
El aprendizaje cambia la estructura
física del cerebro
La neurología –tradicionalmente ocupada en resolver problemas de salud
clínicos- está aportando datos relevantes para la educación y el
aprendizaje.
Mediante pruebas como la





Resonancia Magnética Nuclear (RMN)
Tomografía Axial Computarizada (TAC)
Tomografía con Emisión de Positrones (TEP)

Los científicos están fotografiando nuestros pensamientos,
emociones, conductas y la forma en que recordamos muchas
cosas. De este modo se observa como
El aprendizaje cambia la estructura física del cerebro, el
potencial bioquímico de las neuronas cambian con el ejercicio
mental. El estudiar organiza y reorganiza la mente y cambia
nuestro modo de percibir y comprender la realidad.
Programación Neurológica y aprendizaje
Incompetencia inconsciente
 Información (inicio del aprendizaje)


Ejemplo: una definición

Incompetencia consciente
 Voluntad
(querer)
 Capacidades
(poder)
 Conocimientos científicos (saber)

Práctica de
procedimientos

Competencia consciente

 Conocimiento (consolidación del aprendizaje)

Ejemplo: un concepto (unidad de construcción de
conocimiento)
 Modificación del potencial neuronal
 Respuestas estratégicas – persona competente


Competencia inconsciente
 Respuesta automática del cerebro

Aprendizaje
estratégico
¿Es posible cambiar la
voluntad?
¿Se puede enseñar actitudes?
Enseñanza
de
actitudes:
Trabajar con el cerebro límbico
Las actitudes son aprendidas.
Las actitudes tienden a permanecer estables con el
tiempo. Estas son dirigidas siempre hacia un objeto
o idea particular.
Las actitudes raras veces son asunto individual;
generalmente son tomadas de grupos a los que
debemos nuestra mayor simpatía.
¿Qué cambiar o hacer?
Cambiar lo que piensa, cree o sabe.


Componente cognitivo

Cambiar lo que siente y quiere.


Componente emocional

Acompañar la realización y controlar y
retroalimentarla.


Componente conductual
Tareas
Trabajando el
Componente

El
educando
debe

El docente
debe
Estrategias

Cognitivo
(saber)

Ver

Mostrar

Afectivo
(querer)

Juzgar

Motivar

Conativo o
comportamental
(hacer)

Actuar

• Información subliminal
• Información permanente
• Información afectiva
• Caricia
• Testimonio

Interactua • Control
r
• Retroalimentación
La neurociencia está empezando
a iluminar el camino de la
educación y el aprendizaje, y en
el futuro se aplicarán técnicas
cada vez más eficientes no sólo
para estudiar sino también para
enseñar.
Los neurólogos hacen hincapié en la
necesidad de que los profesores
conozcan cómo funciona nuestro cerebro
para hacer que sus clases sean más
efectivas y que el alumno aproveche al
máximo sus capacidades.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
enric.puig124
 
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAHISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAbelkys60
 
Exposicion psicomotricidad
Exposicion psicomotricidadExposicion psicomotricidad
Exposicion psicomotricidadIsabel Martínez
 
Estrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación físicaEstrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación física
hugomedina36
 
Zona del desarrollo próximo, Lev Vigotsky
Zona del desarrollo próximo, Lev VigotskyZona del desarrollo próximo, Lev Vigotsky
Zona del desarrollo próximo, Lev Vigotsky
Manuel Puc Yerbes
 
Metodología de enseñanza de la educación física
Metodología de enseñanza de la educación físicaMetodología de enseñanza de la educación física
Metodología de enseñanza de la educación físicahpetenatti
 
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDADENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
Santos Davalos
 
ESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORALESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORAL
JanninaGodos
 
LOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
LOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDADLOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
LOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Carlos Efraín Pun Lay León
 
Brain gym adultos
Brain gym adultosBrain gym adultos
Brain gym adultos
Jessy Clemente
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
Carlos Díaz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Neurociencia en Educación Inicial
Neurociencia en Educación Inicial Neurociencia en Educación Inicial
Neurociencia en Educación Inicial
MariGar16
 
La síntesis como elemento metacognitivo
La síntesis como elemento metacognitivo La síntesis como elemento metacognitivo
La síntesis como elemento metacognitivo Marcela Flórez
 
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorarLa neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
Susan Jandi Barrio de Mendoza
 
La psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcionalLa psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcional
Su Clinica Familiar
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
William Alberto Rodrigo Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAHISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
 
Exposicion psicomotricidad
Exposicion psicomotricidadExposicion psicomotricidad
Exposicion psicomotricidad
 
Habilidades motrices y motoras
Habilidades motrices y motorasHabilidades motrices y motoras
Habilidades motrices y motoras
 
Estrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación físicaEstrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación física
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Zona del desarrollo próximo, Lev Vigotsky
Zona del desarrollo próximo, Lev VigotskyZona del desarrollo próximo, Lev Vigotsky
Zona del desarrollo próximo, Lev Vigotsky
 
Metodología de enseñanza de la educación física
Metodología de enseñanza de la educación físicaMetodología de enseñanza de la educación física
Metodología de enseñanza de la educación física
 
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDADENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
 
ESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORALESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORAL
 
LOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
LOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDADLOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
LOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
 
Brain gym adultos
Brain gym adultosBrain gym adultos
Brain gym adultos
 
Lateralizacion
LateralizacionLateralizacion
Lateralizacion
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Neurociencia en Educación Inicial
Neurociencia en Educación Inicial Neurociencia en Educación Inicial
Neurociencia en Educación Inicial
 
La síntesis como elemento metacognitivo
La síntesis como elemento metacognitivo La síntesis como elemento metacognitivo
La síntesis como elemento metacognitivo
 
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorarLa neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
 
La psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcionalLa psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcional
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
 

Similar a La neurociencia

Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infanciaLenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infanciaerikasierrat21
 
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02erikasierrat21
 
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infanciaLenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infanciaerikasierrat21
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yeniferyacambu123
 
12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.safoelc
 
Tarea de biologic toto
Tarea de biologic totoTarea de biologic toto
Tarea de biologic toto
priapismo
 
Neurociencia en Ciencias del Comportamiento
Neurociencia en Ciencias del ComportamientoNeurociencia en Ciencias del Comportamiento
Neurociencia en Ciencias del Comportamiento
Pablo Reyes
 
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Cerebro Humano y aprendizaje
Cerebro Humano y aprendizajeCerebro Humano y aprendizaje
Cerebro Humano y aprendizajeYury Parra
 
Introducción al estudio del aprendizaje!tutoria
Introducción al estudio del aprendizaje!tutoriaIntroducción al estudio del aprendizaje!tutoria
Introducción al estudio del aprendizaje!tutoriaLore Mart-Ayab
 
Aprendizaje Fisiológico UPN
Aprendizaje Fisiológico UPNAprendizaje Fisiológico UPN
Aprendizaje Fisiológico UPN
monicasandovals
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
delcirico
 
Estructura de memoria
Estructura de memoriaEstructura de memoria
Estructura de memoria
Mary Salazar
 
Fund. Desarrollo Cognitivo UASD
Fund. Desarrollo Cognitivo UASDFund. Desarrollo Cognitivo UASD
Fund. Desarrollo Cognitivo UASD
Esteban Javier Cuevas
 
Cerebro Versión 2
Cerebro Versión 2Cerebro Versión 2
Cerebro Versión 2Yury Parra
 
Todo estilos de aprendizajes
Todo estilos de aprendizajesTodo estilos de aprendizajes
Todo estilos de aprendizajes
Capacitacion Docenteune
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jorge Mujica
 
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
Lily Cárdenas Yacambú
 

Similar a La neurociencia (20)

Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infanciaLenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
 
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
 
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infanciaLenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.
 
Tarea de biologic toto
Tarea de biologic totoTarea de biologic toto
Tarea de biologic toto
 
Neurociencia en Ciencias del Comportamiento
Neurociencia en Ciencias del ComportamientoNeurociencia en Ciencias del Comportamiento
Neurociencia en Ciencias del Comportamiento
 
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
neurociencia cognitiva
 neurociencia cognitiva  neurociencia cognitiva
neurociencia cognitiva
 
Estructura de memoria
Estructura de memoriaEstructura de memoria
Estructura de memoria
 
Cerebro Humano y aprendizaje
Cerebro Humano y aprendizajeCerebro Humano y aprendizaje
Cerebro Humano y aprendizaje
 
Introducción al estudio del aprendizaje!tutoria
Introducción al estudio del aprendizaje!tutoriaIntroducción al estudio del aprendizaje!tutoria
Introducción al estudio del aprendizaje!tutoria
 
Aprendizaje Fisiológico UPN
Aprendizaje Fisiológico UPNAprendizaje Fisiológico UPN
Aprendizaje Fisiológico UPN
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Estructura de memoria
Estructura de memoriaEstructura de memoria
Estructura de memoria
 
Fund. Desarrollo Cognitivo UASD
Fund. Desarrollo Cognitivo UASDFund. Desarrollo Cognitivo UASD
Fund. Desarrollo Cognitivo UASD
 
Cerebro Versión 2
Cerebro Versión 2Cerebro Versión 2
Cerebro Versión 2
 
Todo estilos de aprendizajes
Todo estilos de aprendizajesTodo estilos de aprendizajes
Todo estilos de aprendizajes
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
 

Más de Abelardo Chavarria

Sólidos con el cubosoma
Sólidos con el cubosomaSólidos con el cubosoma
Sólidos con el cubosoma
Abelardo Chavarria
 
GUION DE TEATRO PARA EL DIA DE LA MADRE-BUSCANDO UNA REINA
GUION DE TEATRO PARA EL DIA DE LA MADRE-BUSCANDO UNA REINAGUION DE TEATRO PARA EL DIA DE LA MADRE-BUSCANDO UNA REINA
GUION DE TEATRO PARA EL DIA DE LA MADRE-BUSCANDO UNA REINA
Abelardo Chavarria
 
Estudio del evangelio de San Juan
Estudio del evangelio de San JuanEstudio del evangelio de San Juan
Estudio del evangelio de San Juan
Abelardo Chavarria
 
El hombre imagen de dios
El hombre imagen de diosEl hombre imagen de dios
El hombre imagen de dios
Abelardo Chavarria
 
EL ESTRÉS LABORAL
EL ESTRÉS LABORALEL ESTRÉS LABORAL
EL ESTRÉS LABORAL
Abelardo Chavarria
 
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEJEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEAbelardo Chavarria
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014Abelardo Chavarria
 
Políticas y enfoques de la Educación Peruana
Políticas y enfoques de la Educación PeruanaPolíticas y enfoques de la Educación Peruana
Políticas y enfoques de la Educación PeruanaAbelardo Chavarria
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014Abelardo Chavarria
 
Identidad pentecostal -LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ
Identidad pentecostal -LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚIdentidad pentecostal -LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ
Identidad pentecostal -LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚAbelardo Chavarria
 
Examen de rutas del aprendizaje matema´tica
Examen de rutas del aprendizaje matema´ticaExamen de rutas del aprendizaje matema´tica
Examen de rutas del aprendizaje matema´tica
Abelardo Chavarria
 
La procrastinación académica
La procrastinación académicaLa procrastinación académica
La procrastinación académica
Abelardo Chavarria
 
Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
Abelardo Chavarria
 
CRUCIGRAMA GEOMETRICO
CRUCIGRAMA GEOMETRICOCRUCIGRAMA GEOMETRICO
CRUCIGRAMA GEOMETRICO
Abelardo Chavarria
 
Teatro del chapulin colorado(no te arruges cuero viejo q t quiero para tambor)
Teatro del chapulin colorado(no te arruges cuero viejo q t quiero para tambor)Teatro del chapulin colorado(no te arruges cuero viejo q t quiero para tambor)
Teatro del chapulin colorado(no te arruges cuero viejo q t quiero para tambor)
Abelardo Chavarria
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALESAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
Abelardo Chavarria
 
Historia de la geometría
Historia de la geometríaHistoria de la geometría
Historia de la geometría
Abelardo Chavarria
 

Más de Abelardo Chavarria (20)

Sólidos con el cubosoma
Sólidos con el cubosomaSólidos con el cubosoma
Sólidos con el cubosoma
 
GUION DE TEATRO PARA EL DIA DE LA MADRE-BUSCANDO UNA REINA
GUION DE TEATRO PARA EL DIA DE LA MADRE-BUSCANDO UNA REINAGUION DE TEATRO PARA EL DIA DE LA MADRE-BUSCANDO UNA REINA
GUION DE TEATRO PARA EL DIA DE LA MADRE-BUSCANDO UNA REINA
 
Estudio del evangelio de San Juan
Estudio del evangelio de San JuanEstudio del evangelio de San Juan
Estudio del evangelio de San Juan
 
El hombre imagen de dios
El hombre imagen de diosEl hombre imagen de dios
El hombre imagen de dios
 
EL ESTRÉS LABORAL
EL ESTRÉS LABORALEL ESTRÉS LABORAL
EL ESTRÉS LABORAL
 
Rutas de los aprendizajes
Rutas de los aprendizajes Rutas de los aprendizajes
Rutas de los aprendizajes
 
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEJEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
 
Políticas y enfoques de la Educación Peruana
Políticas y enfoques de la Educación PeruanaPolíticas y enfoques de la Educación Peruana
Políticas y enfoques de la Educación Peruana
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
 
MAPA MENTAL - EL AUTOCONCEPTO
MAPA MENTAL - EL AUTOCONCEPTOMAPA MENTAL - EL AUTOCONCEPTO
MAPA MENTAL - EL AUTOCONCEPTO
 
Identidad pentecostal -LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ
Identidad pentecostal -LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚIdentidad pentecostal -LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ
Identidad pentecostal -LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ
 
Examen de rutas del aprendizaje matema´tica
Examen de rutas del aprendizaje matema´ticaExamen de rutas del aprendizaje matema´tica
Examen de rutas del aprendizaje matema´tica
 
La procrastinación académica
La procrastinación académicaLa procrastinación académica
La procrastinación académica
 
Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
 
CRUCIGRAMA GEOMETRICO
CRUCIGRAMA GEOMETRICOCRUCIGRAMA GEOMETRICO
CRUCIGRAMA GEOMETRICO
 
Teatro del chapulin colorado(no te arruges cuero viejo q t quiero para tambor)
Teatro del chapulin colorado(no te arruges cuero viejo q t quiero para tambor)Teatro del chapulin colorado(no te arruges cuero viejo q t quiero para tambor)
Teatro del chapulin colorado(no te arruges cuero viejo q t quiero para tambor)
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALESAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
 
Historia de la geometría
Historia de la geometríaHistoria de la geometría
Historia de la geometría
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

La neurociencia

  • 1. MÉTODOS DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN NEUROCIENCIA Mg. Carlos Arroyo Casas
  • 2. ¿Por qué tratar este tema?
  • 3. Importancia “Los grandes avances de la neurociencia han consentido develar los mecanismos cerebrales que hacen posible el aprender, el recordar y el activar procesos y conductas” Judy Willis Judy Willis (2008) Teaching the Brain to Read: Strategies for Imroving Fluency, Vocabulary and Comprehension - published August ASCD
  • 4.
  • 5. Línea de Tiempo El estado del soporte auxiliares de las ciencias de la educación corriente fisiológica anatómica XIX corriente de investigación psicológica Neurociencia cognitiva XX 1980 PROCESOS MENTALES A PARTIR DEL DATO FÍSICO INVESTIGACIÓN PSICOLOGICA DE LOS CONDUCTUALES PERCEPTIVOS UNIR LOS AVANCES DE LA PSICOLOGIA REDEFINIENDO EL CONOCIMIENTO DE LA BIOLOGICA El aprendizaje implica una modificación de la estructura de las neuronas 2000 Programación neurolingüística
  • 6. Da explicaciones racionales y lógicas en términos de las actividades y funciones del Sistema Nervioso. Explica como las células nerviosas producen internamente respuestas racionales y como la influencia el ambiente determina la estructura de dichas respuestas. Para ello se vale de la anatomía, fisiología, farmacología y psicología para estructurar planos de estudio de las funciones del cerebro.
  • 8. ¿Cuántas neuronas tiene el cerebro humano? El cerebro humano tiene 100 mil millones de células activas. Y cada una realiza hasta 20,000 conexiones
  • 9. PARTES DE LA NEURONA Soma neuronal: Cuerpo celular Prolongaciones  Dendritas  Axón
  • 12. El LÓBULO OCCIPITAL , ubicado en la parte posterior e inferior del cerebro: áreas de procesamiento visual. Ver interpretar
  • 13. El LÓBULO PARIETAL: Área motora sensorial Área sensorial Funciones relacionadas con el movimiento: - La orientación. - El cálculo
  • 14. LÓBULO TEMPORAL: ubicada: cerca de los oídos. Área auditiva y lenguaje: sonido Área sensitiva del lenguaje: comprensión del habla (en general sólo el del lado izquierdo) y con algunos aspectos de la memoria. Wernique: comprensión del lenguaje
  • 15. LÓBULO FRONTRAL. Éste se ocupa de las funciones motoras conscientes: ÁREA PREFRONTAL - - Controla funciones más elevadas como: - Pensar - Conceptualizar. - Planificar. - Vetar impulsos evolutivos . - Desempeña una función muy importante en la apreciación consciente de las emociones (sentimientos). Broca: centro del lenguaje
  • 16.
  • 17. HEMISFERIOS El cerebro tiene dos hemisferios, cada uno controla diferentes funciones y procesa la información de diferente manera pero de manera coordinada.
  • 18. DIFERENCIAS DE PROCESAMIENTO CEREBRAL FUNCIÓN PREDOMINIO HEMIS. IZQUIERDO PREDOMINIO HEMIS. DERECHO LENGUAJE Lenguaje comprensivo. Lenguaje expresivo Entonación y creatividad lingüística VISIÓN Material verbal. Reconocimiento de caras. Percepción de la profundidad. Reconocimiento de las formas. Percepción espacial. AUDICIÓN Material verbal. Reconocimiento de la voz humana Audición de melodías Patrones de tono. Audición de sonidos del entorno. SOMESTESIA Reconocimiento de formas con contenido verbal. Reconocimiento de formas (esteropsía). Lenguaje Braille. SISTEMA MOTOR Mayor predominio de movimientos espontáneos de la mano derecha en diálogos de contenido verbal. Mayor predominio de movimientos espontáneos de la mano izquierda en diálogos de contenido espacial. MEMORIA Memoria verbal. Memoria no verbal.
  • 19. HEMISFERIO IZQUIERDO HEMISFERIO DERECHO Lineal Global Deductivo Intuitivo Racional Emocional Memoria inmediata Memoria a largo plazo Controlador temporal Controlador espacial Verbal Musical Integra el detalle Integra el contexto Decodifica (letras –número) Interpreta el contexto Interpreta la realidad Creativo Actividad de vigilia Actividad de sueño Identifica palabras Identifica patrones Asigna significado Asigna valor Sigue reglas y horario detallado Sigue impulsos Emocionalidad positiva Emocionalidad negativa Analiza símbolos Sintetiza sensaciones Crítico Soñador Ordenado Espontáneo
  • 20. HEMISFERIO IZQUIERDO HEMISFERIO DERECHO Ansioso Suspicaz Metódico Aleatorio Procesa secuencialmente Procesa simultáneamente Movimiento de la mano derecha Movimiento mano izquierda Control del lenguaje (A. Broca) Reconocimiento de las figuras y de su posición en el espacio Comprensión de palabras (A. Wernicke) Comprensión musical Control de la información que llega a través del campo visual derecho. Control de la información que llega a través del campo visual izquierdo Reconocimiento de caracteres alfabéticos Control de la información que llega a través de la mímica facial Prefiere la música clásica Prefiere el Rock and Roll Prefiere instrucciones verbales Prefiere instrucciones visuales con ejemplos Bueno en matemáticas Bueno para el deporte
  • 22. El aprendizaje cambia la estructura física del cerebro La neurología –tradicionalmente ocupada en resolver problemas de salud clínicos- está aportando datos relevantes para la educación y el aprendizaje. Mediante pruebas como la    Resonancia Magnética Nuclear (RMN) Tomografía Axial Computarizada (TAC) Tomografía con Emisión de Positrones (TEP) Los científicos están fotografiando nuestros pensamientos, emociones, conductas y la forma en que recordamos muchas cosas. De este modo se observa como El aprendizaje cambia la estructura física del cerebro, el potencial bioquímico de las neuronas cambian con el ejercicio mental. El estudiar organiza y reorganiza la mente y cambia nuestro modo de percibir y comprender la realidad.
  • 23. Programación Neurológica y aprendizaje Incompetencia inconsciente  Información (inicio del aprendizaje)  Ejemplo: una definición Incompetencia consciente  Voluntad (querer)  Capacidades (poder)  Conocimientos científicos (saber) Práctica de procedimientos Competencia consciente  Conocimiento (consolidación del aprendizaje) Ejemplo: un concepto (unidad de construcción de conocimiento)  Modificación del potencial neuronal  Respuestas estratégicas – persona competente  Competencia inconsciente  Respuesta automática del cerebro Aprendizaje estratégico
  • 24. ¿Es posible cambiar la voluntad? ¿Se puede enseñar actitudes?
  • 25. Enseñanza de actitudes: Trabajar con el cerebro límbico Las actitudes son aprendidas. Las actitudes tienden a permanecer estables con el tiempo. Estas son dirigidas siempre hacia un objeto o idea particular. Las actitudes raras veces son asunto individual; generalmente son tomadas de grupos a los que debemos nuestra mayor simpatía.
  • 26. ¿Qué cambiar o hacer? Cambiar lo que piensa, cree o sabe.  Componente cognitivo Cambiar lo que siente y quiere.  Componente emocional Acompañar la realización y controlar y retroalimentarla.  Componente conductual
  • 27. Tareas Trabajando el Componente El educando debe El docente debe Estrategias Cognitivo (saber) Ver Mostrar Afectivo (querer) Juzgar Motivar Conativo o comportamental (hacer) Actuar • Información subliminal • Información permanente • Información afectiva • Caricia • Testimonio Interactua • Control r • Retroalimentación
  • 28. La neurociencia está empezando a iluminar el camino de la educación y el aprendizaje, y en el futuro se aplicarán técnicas cada vez más eficientes no sólo para estudiar sino también para enseñar.
  • 29. Los neurólogos hacen hincapié en la necesidad de que los profesores conozcan cómo funciona nuestro cerebro para hacer que sus clases sean más efectivas y que el alumno aproveche al máximo sus capacidades.