SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LOYOLA
ESTUDIO DEL TRABAJO EN EL
HOSPITAL ARCO IRIS
Ingeniería de sistemas
Nombres:
-Grover García Mendoza……………..9936-9
-Abdel Ribera Antonio………………...9992-3
-Armin Delgadillo P. ………………….9836-7
-Ivan Mauricio Gutiérrez Miranda ……9944-1
Materia: Ing. De Métodos
LA PAZ–BOLIVIA 2016
UNIVERSIDAD LOYOLA
ESTUDIO DEL TRABAJO EN
EL HOSPITAL ARCO IRIS
 INTRODUCCION
Mediante el presente trabajo se pretende dar a conocer que el hospital Arco Iris
cuenta con un departamento de sistemas, dentro de sus instalaciones, mismo
que esta compuesto por tres personas; la jefatura de sistemas a cargo del Ing.
Julio Alarcón y dos personas dependientes, un responsable de hardware y otro
de software, los cuales se encargan de todo el funcionamiento de sistemas del
hospital.
El personal de hardware se encarga de toda la parte física de los sistemas
como el funcionamiento y mantenimiento de las computadoras, monitores,
cableados, etc.
El personal de software se encarga de desarrollar el sistema, hacer
mantenimientos internos (software) y desarrollar la base de datos a la
perfección.
En esta parte se trabaja con softwares libres, actualmente se está migrando
todo lo que es openSUSE .
El equipo de sistemas también se encarga de velar por la seguridad del
hospital poniendo un sistema de cámaras de vigilancia en cada piso, de
diversos ángulos, solo teniendo acceso el personal designado por
administración.
El objetivo de las actividades que realiza el hospital en el área de sistemas es
brindar un servicio muy bueno a los usuarios en la parte informática, es decir,
que el sistema que manejan los ususarios esté en muy buen funcionamiento.
 MARCO TEORICO
HARDWARE
Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus
cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento
físico involucrado
estos son hardwares típicos de una computadora.
UNIVERSIDAD LOYOLA
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse
SOFTWARE
La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un
computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos
necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en
contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).
Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas
tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las
tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un
UNIVERSIDAD LOYOLA
sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas
funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes
físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el
usuario.
En la figura se muestra uno o más software en ejecución en este caso con
ventanas, iconos y menús que componen las interfaces gráficas que
comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar.
RESPALDO DE INFORMACION
La noción de respaldo de información se refiere al resguardo que se realiza de
ciertos datos. El concepto suele emplearse con relación a los datos digitales
(que están alojados en el disco duro de una computadora u ordenador), aunque
también puede vincularse a la protección de documentos físicos.
Existen diversos métodos para realizar un respaldo de información. Una
posibilidad es copiar los datos digitales a diferentes formatos físicos: un DVD,
un CD, un pendrive (también conocido como memoria USB), una tarjeta de
memoria, etc.
El resguardo de información también puede desarrollarse subiendo la
información a un servicio online: en este caso, lo que se hace es copiar los
documentos a un servidor y proteger el acceso a los documentos a través de
una clave.
UNIVERSIDAD LOYOLA
Por lo general, el respaldo de información es una práctica de las personas con
un cierto grado de experiencia y conocimientos en el ámbito de la informática;
los programadores y diseñadores gráficos, por ejemplo, suelen tener la
costumbre de guardar copias de seguridad de sus trabajos en el ordenador y
en la nube (un espacio en un equipo remoto al cual se puede acceder a través
de diversos servicios, muchos de ellos gratuitos, para obtener más espacio del
que nos provee nuestro propio disco local).
Es importante señalar que respaldar la información no es tan simple como
crear más de una copia de nuestros archivos. En primer lugar, uno de los
problemas más comunes por los cuales se pierden datos es la avería del disco
duro; no olvidemos que este medio de almacenamiento es muy delicado y tiene
una vida útil relativamente corta, ya que se compone de piezas mecánicas que
se desgastan mucho más que las memorias flash (las cuales utilizan una
tecnología basada en impulsos eléctricos, por lo cual no tiene partes móviles).
Dicho esto, no debemos minimizar la importancia de escoger un medio fiable
para guardar nuestros documentos más preciados.
Además de valorar la durabilidad del disco, debemos pensar en crear varias
versiones de cada proyecto; esta técnica, llamada versionado, es muy usada
en compañías de desarrollo de software, y ofrece múltiples ventajas, que van
desde la posibilidad de volver a cualquier punto de un proyecto si deseamos
UNIVERSIDAD LOYOLA
cambiar de dirección, hasta superar un eventual problema físico en el disco que
afecte alguna versión. Las copias de seguridad deben complementar, por lo
tanto, la práctica de crear una nueva versión de nuestros documentos cada vez
que realizamos una modificación importante.
El respaldo de información que se encuentra plasmada en un papel se puede
llevar a cabo haciendo una fotocopia del mismo.
Es importante destacar que, para mayor seguridad, se puede optar por realizar
un respaldo físico y digital de manera simultánea: por ejemplo, un documento
impreso se puede fotocopiar (para obtener varias copias del mismo) y
digitalizar (a través de un escáner). Una vez que la información ya tiene su
respaldo digital, este nuevo documento se puede proteger a través de los
sistemas ya mencionados: alojándolo en un servicio de almacenamiento en
Internet, copiándolo en un DVD, etc.
Realizar un respaldo de información es importante para proteger datos valiosos
de un posible virus o del ataque de un delincuente informático, si nos
centramos en la información almacenada en una computadora.
 DESARROLLO DEL TRABAJO
¿QUE HACE?
La parte de sistemas se encarga de brindar un servicio de calidad a los
usuarios, tanto en la seguridad con cámaras instaladas en todo el hospital,
como en la parte de informática, es decir, los sistemas que manejan los
usuarios en la parte de hardware como en la parte de software, para que de
ese modo no tengan ningún tipo de problemas con el equipo que utilizan para
desempeñar sus funciones.
¿COMO LO HACE?
Todo esto es posible gracias a las capacitaciones que tiene el Ing. Julio Alarcon
junto con su personal de apoyo mismos que los mantienen informados acerca
de los últimos avances informáticos y tecnológicos, obteniendo con esto que
dichos funcionarios no tengan problemas con el sistema en general del
hospital.
UNIVERSIDAD LOYOLA
¿CON QUE LO HACE?
Todos los accesorios que necesita la unidad de sistemas se divide en la parte
lógica y la parte física.
En la parte lógica (software) el hospital trabaja con softwares libres, donde
actualmente se está migrando todo lo que corresponde a openSUSE.
En la parte física (hardware) se maneja todo lo que es infraestructura tanto de
redes como de equipamiento equipos, pc, monitores, discos duros.
¿DONDE LO HACE?
La labor que desempeñan se realiza en un ambiente específico dentro del
hospital, donde cuentan con todos los medios idóneos para obtener mejores
resultados y de este modo poder brindar un servicio de calidad.
 RESULTADOS OBTENIDOS
Con el estudio del trabajo realizado pudimos obtener conocimientos acerca del
funcionamiento operativo de hardware y software de una institución tan
importante en nuestro medio social como es un hospital y su funcionamiento
dentro del mismo velando principalmente por la seguridad del personal de
trabajo, pacientes y personas en general.
 DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
Con la actividad realizada se pudo evidenciar que los tiempos cambiaron
abismalmente, haciendo un punto de comparación de lo que en anos pasados
eran los hospitales y de lo que son actualmente, haciendo notar que con la
tecnología se ha podido simplificar el trabajo de cada uno de los integrantes de
la institución.
 CONCLUCIONES
Como grupo hemos llegado a la conclusión de que el recorrido hecho por el
hospital fue muy beneficioso para nosotros, ya que nos da una visión de lo que
puede ser nuestro futuro en la carrera de sistemas y la responsabilidad que eso
implica más aún si se trata de un hospital.
 BIBLIOGRAFIA
1.- Entrevista al Ing. Julio Alarcón.
2.- Trabajo de campo dentro de las instalaciones del hospital Arco Iris.
UNIVERSIDAD LOYOLA
 ANEXOS
UNIVERSIDAD LOYOLA
UNIVERSIDAD LOYOLA
UNIVERSIDAD LOYOLA
UNIVERSIDAD LOYOLA
UNIVERSIDAD LOYOLA

Más contenido relacionado

Destacado

Publicar información en la web
Publicar información en la webPublicar información en la web
Publicar información en la web
Anais Ramirez
 
Find & Locate utility Linux
Find & Locate utility LinuxFind & Locate utility Linux
Find & Locate utility Linux
Bhavik Bhansali
 
4 retirement--rules-1979
4  retirement--rules-19794  retirement--rules-1979
4 retirement--rules-1979
Bilal khaliq
 
New headsets of POWER-TIME
New headsets of POWER-TIMENew headsets of POWER-TIME
New headsets of POWER-TIME
Power-Time Group Limited
 
STEVEN DOYLE CV 2016
STEVEN DOYLE CV 2016STEVEN DOYLE CV 2016
STEVEN DOYLE CV 2016
Steven Doyle
 
Resune
ResuneResune
Resune
shiva nani
 
Places to visit in
Places to visit inPlaces to visit in
Places to visit in
nerea calonge
 
ELAINE MACEK RESUME
ELAINE MACEK RESUMEELAINE MACEK RESUME
ELAINE MACEK RESUMEElaine Macek
 
"Grace is the Place" Announcements!
"Grace is the Place" Announcements!"Grace is the Place" Announcements!
"Grace is the Place" Announcements!
gbcmonroe
 
Jaws days2016ランチセッション資料 160312
Jaws days2016ランチセッション資料 160312Jaws days2016ランチセッション資料 160312
Jaws days2016ランチセッション資料 160312
P-UNITED
 
Ben Kinsella Trust - Impact Report 2016
Ben Kinsella Trust - Impact Report 2016Ben Kinsella Trust - Impact Report 2016
Ben Kinsella Trust - Impact Report 2016
Patrick Green
 
ใบงานสำรวจตัวเอง
ใบงานสำรวจตัวเองใบงานสำรวจตัวเอง
ใบงานสำรวจตัวเอง
auttawut singkeaw
 
Habilidades sociales 8
Habilidades sociales 8Habilidades sociales 8
Habilidades sociales 8
Emagister
 

Destacado (13)

Publicar información en la web
Publicar información en la webPublicar información en la web
Publicar información en la web
 
Find & Locate utility Linux
Find & Locate utility LinuxFind & Locate utility Linux
Find & Locate utility Linux
 
4 retirement--rules-1979
4  retirement--rules-19794  retirement--rules-1979
4 retirement--rules-1979
 
New headsets of POWER-TIME
New headsets of POWER-TIMENew headsets of POWER-TIME
New headsets of POWER-TIME
 
STEVEN DOYLE CV 2016
STEVEN DOYLE CV 2016STEVEN DOYLE CV 2016
STEVEN DOYLE CV 2016
 
Resune
ResuneResune
Resune
 
Places to visit in
Places to visit inPlaces to visit in
Places to visit in
 
ELAINE MACEK RESUME
ELAINE MACEK RESUMEELAINE MACEK RESUME
ELAINE MACEK RESUME
 
"Grace is the Place" Announcements!
"Grace is the Place" Announcements!"Grace is the Place" Announcements!
"Grace is the Place" Announcements!
 
Jaws days2016ランチセッション資料 160312
Jaws days2016ランチセッション資料 160312Jaws days2016ランチセッション資料 160312
Jaws days2016ランチセッション資料 160312
 
Ben Kinsella Trust - Impact Report 2016
Ben Kinsella Trust - Impact Report 2016Ben Kinsella Trust - Impact Report 2016
Ben Kinsella Trust - Impact Report 2016
 
ใบงานสำรวจตัวเอง
ใบงานสำรวจตัวเองใบงานสำรวจตัวเอง
ใบงานสำรวจตัวเอง
 
Habilidades sociales 8
Habilidades sociales 8Habilidades sociales 8
Habilidades sociales 8
 

Similar a Estudio del trabajo en el hospital arco iris 1

Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Mily Aroni
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
maira_vergara
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
ana_escobar
 
Manual mantenimiento norma icontec
Manual mantenimiento norma icontec Manual mantenimiento norma icontec
Manual mantenimiento norma icontec
Felipe Luis Garcia C
 
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
DIEGOGUERREROCUELLAR
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
David Diaz
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
David Diaz
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Ybilder Vasquez
 
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
Introducción a los sistemas operativos segunda parte Introducción a los sistemas operativos segunda parte
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
oax123
 
Jacinto
JacintoJacinto
Jacinto
oax123
 
Herramientas Informaticas
Herramientas InformaticasHerramientas Informaticas
Herramientas Informaticas
israel-sanchez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Junior
 
Ulloa
UlloaUlloa
Ulloa
joe627
 
Ulloa
UlloaUlloa
Ulloa
joe627
 
Qué es sistema operativo
Qué es sistema operativoQué es sistema operativo
Qué es sistema operativo
domingodiaz11
 
Recursos que administra el sistema operativo
Recursos que administra el sistema operativoRecursos que administra el sistema operativo
Recursos que administra el sistema operativo
Vane971103
 
Manual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento PcManual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento Pc
Juanma Carvajal
 
Manual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos PcManual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos Pc
Juanma Carvajal
 
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
gibranorozco
 
herramientasinformticas202405222112110000compressed1-240524234007-fd75006b (1...
herramientasinformticas202405222112110000compressed1-240524234007-fd75006b (1...herramientasinformticas202405222112110000compressed1-240524234007-fd75006b (1...
herramientasinformticas202405222112110000compressed1-240524234007-fd75006b (1...
leandrosenaospina168
 

Similar a Estudio del trabajo en el hospital arco iris 1 (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Manual mantenimiento norma icontec
Manual mantenimiento norma icontec Manual mantenimiento norma icontec
Manual mantenimiento norma icontec
 
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
Introducción a los sistemas operativos segunda parte Introducción a los sistemas operativos segunda parte
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
 
Jacinto
JacintoJacinto
Jacinto
 
Herramientas Informaticas
Herramientas InformaticasHerramientas Informaticas
Herramientas Informaticas
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Ulloa
UlloaUlloa
Ulloa
 
Ulloa
UlloaUlloa
Ulloa
 
Qué es sistema operativo
Qué es sistema operativoQué es sistema operativo
Qué es sistema operativo
 
Recursos que administra el sistema operativo
Recursos que administra el sistema operativoRecursos que administra el sistema operativo
Recursos que administra el sistema operativo
 
Manual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento PcManual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento Pc
 
Manual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos PcManual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos Pc
 
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
 
herramientasinformticas202405222112110000compressed1-240524234007-fd75006b (1...
herramientasinformticas202405222112110000compressed1-240524234007-fd75006b (1...herramientasinformticas202405222112110000compressed1-240524234007-fd75006b (1...
herramientasinformticas202405222112110000compressed1-240524234007-fd75006b (1...
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Estudio del trabajo en el hospital arco iris 1

  • 1. UNIVERSIDAD LOYOLA ESTUDIO DEL TRABAJO EN EL HOSPITAL ARCO IRIS Ingeniería de sistemas Nombres: -Grover García Mendoza……………..9936-9 -Abdel Ribera Antonio………………...9992-3 -Armin Delgadillo P. ………………….9836-7 -Ivan Mauricio Gutiérrez Miranda ……9944-1 Materia: Ing. De Métodos LA PAZ–BOLIVIA 2016
  • 2. UNIVERSIDAD LOYOLA ESTUDIO DEL TRABAJO EN EL HOSPITAL ARCO IRIS  INTRODUCCION Mediante el presente trabajo se pretende dar a conocer que el hospital Arco Iris cuenta con un departamento de sistemas, dentro de sus instalaciones, mismo que esta compuesto por tres personas; la jefatura de sistemas a cargo del Ing. Julio Alarcón y dos personas dependientes, un responsable de hardware y otro de software, los cuales se encargan de todo el funcionamiento de sistemas del hospital. El personal de hardware se encarga de toda la parte física de los sistemas como el funcionamiento y mantenimiento de las computadoras, monitores, cableados, etc. El personal de software se encarga de desarrollar el sistema, hacer mantenimientos internos (software) y desarrollar la base de datos a la perfección. En esta parte se trabaja con softwares libres, actualmente se está migrando todo lo que es openSUSE . El equipo de sistemas también se encarga de velar por la seguridad del hospital poniendo un sistema de cámaras de vigilancia en cada piso, de diversos ángulos, solo teniendo acceso el personal designado por administración. El objetivo de las actividades que realiza el hospital en el área de sistemas es brindar un servicio muy bueno a los usuarios en la parte informática, es decir, que el sistema que manejan los ususarios esté en muy buen funcionamiento.  MARCO TEORICO HARDWARE Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado estos son hardwares típicos de una computadora.
  • 3. UNIVERSIDAD LOYOLA 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Disco óptico 8. Disco duro 9. Teclado 10. Mouse SOFTWARE La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware). Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un
  • 4. UNIVERSIDAD LOYOLA sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario. En la figura se muestra uno o más software en ejecución en este caso con ventanas, iconos y menús que componen las interfaces gráficas que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar. RESPALDO DE INFORMACION La noción de respaldo de información se refiere al resguardo que se realiza de ciertos datos. El concepto suele emplearse con relación a los datos digitales (que están alojados en el disco duro de una computadora u ordenador), aunque también puede vincularse a la protección de documentos físicos. Existen diversos métodos para realizar un respaldo de información. Una posibilidad es copiar los datos digitales a diferentes formatos físicos: un DVD, un CD, un pendrive (también conocido como memoria USB), una tarjeta de memoria, etc. El resguardo de información también puede desarrollarse subiendo la información a un servicio online: en este caso, lo que se hace es copiar los documentos a un servidor y proteger el acceso a los documentos a través de una clave.
  • 5. UNIVERSIDAD LOYOLA Por lo general, el respaldo de información es una práctica de las personas con un cierto grado de experiencia y conocimientos en el ámbito de la informática; los programadores y diseñadores gráficos, por ejemplo, suelen tener la costumbre de guardar copias de seguridad de sus trabajos en el ordenador y en la nube (un espacio en un equipo remoto al cual se puede acceder a través de diversos servicios, muchos de ellos gratuitos, para obtener más espacio del que nos provee nuestro propio disco local). Es importante señalar que respaldar la información no es tan simple como crear más de una copia de nuestros archivos. En primer lugar, uno de los problemas más comunes por los cuales se pierden datos es la avería del disco duro; no olvidemos que este medio de almacenamiento es muy delicado y tiene una vida útil relativamente corta, ya que se compone de piezas mecánicas que se desgastan mucho más que las memorias flash (las cuales utilizan una tecnología basada en impulsos eléctricos, por lo cual no tiene partes móviles). Dicho esto, no debemos minimizar la importancia de escoger un medio fiable para guardar nuestros documentos más preciados. Además de valorar la durabilidad del disco, debemos pensar en crear varias versiones de cada proyecto; esta técnica, llamada versionado, es muy usada en compañías de desarrollo de software, y ofrece múltiples ventajas, que van desde la posibilidad de volver a cualquier punto de un proyecto si deseamos
  • 6. UNIVERSIDAD LOYOLA cambiar de dirección, hasta superar un eventual problema físico en el disco que afecte alguna versión. Las copias de seguridad deben complementar, por lo tanto, la práctica de crear una nueva versión de nuestros documentos cada vez que realizamos una modificación importante. El respaldo de información que se encuentra plasmada en un papel se puede llevar a cabo haciendo una fotocopia del mismo. Es importante destacar que, para mayor seguridad, se puede optar por realizar un respaldo físico y digital de manera simultánea: por ejemplo, un documento impreso se puede fotocopiar (para obtener varias copias del mismo) y digitalizar (a través de un escáner). Una vez que la información ya tiene su respaldo digital, este nuevo documento se puede proteger a través de los sistemas ya mencionados: alojándolo en un servicio de almacenamiento en Internet, copiándolo en un DVD, etc. Realizar un respaldo de información es importante para proteger datos valiosos de un posible virus o del ataque de un delincuente informático, si nos centramos en la información almacenada en una computadora.  DESARROLLO DEL TRABAJO ¿QUE HACE? La parte de sistemas se encarga de brindar un servicio de calidad a los usuarios, tanto en la seguridad con cámaras instaladas en todo el hospital, como en la parte de informática, es decir, los sistemas que manejan los usuarios en la parte de hardware como en la parte de software, para que de ese modo no tengan ningún tipo de problemas con el equipo que utilizan para desempeñar sus funciones. ¿COMO LO HACE? Todo esto es posible gracias a las capacitaciones que tiene el Ing. Julio Alarcon junto con su personal de apoyo mismos que los mantienen informados acerca de los últimos avances informáticos y tecnológicos, obteniendo con esto que dichos funcionarios no tengan problemas con el sistema en general del hospital.
  • 7. UNIVERSIDAD LOYOLA ¿CON QUE LO HACE? Todos los accesorios que necesita la unidad de sistemas se divide en la parte lógica y la parte física. En la parte lógica (software) el hospital trabaja con softwares libres, donde actualmente se está migrando todo lo que corresponde a openSUSE. En la parte física (hardware) se maneja todo lo que es infraestructura tanto de redes como de equipamiento equipos, pc, monitores, discos duros. ¿DONDE LO HACE? La labor que desempeñan se realiza en un ambiente específico dentro del hospital, donde cuentan con todos los medios idóneos para obtener mejores resultados y de este modo poder brindar un servicio de calidad.  RESULTADOS OBTENIDOS Con el estudio del trabajo realizado pudimos obtener conocimientos acerca del funcionamiento operativo de hardware y software de una institución tan importante en nuestro medio social como es un hospital y su funcionamiento dentro del mismo velando principalmente por la seguridad del personal de trabajo, pacientes y personas en general.  DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS Con la actividad realizada se pudo evidenciar que los tiempos cambiaron abismalmente, haciendo un punto de comparación de lo que en anos pasados eran los hospitales y de lo que son actualmente, haciendo notar que con la tecnología se ha podido simplificar el trabajo de cada uno de los integrantes de la institución.  CONCLUCIONES Como grupo hemos llegado a la conclusión de que el recorrido hecho por el hospital fue muy beneficioso para nosotros, ya que nos da una visión de lo que puede ser nuestro futuro en la carrera de sistemas y la responsabilidad que eso implica más aún si se trata de un hospital.  BIBLIOGRAFIA 1.- Entrevista al Ing. Julio Alarcón. 2.- Trabajo de campo dentro de las instalaciones del hospital Arco Iris.